Edición 16 de febrero de 2022

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Miércoles 16 de Febrero de 2022

Año 124

No. 44774

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Datos COVID-19 16 de Febrero Veracruz ACTIVOS

DECESOS

Boca del Río

28,607 +63 3,615 2,372

+2

295

Medellín

Alvarado

La Antigua

+32

2,072

+24

880

+4

1,435

+7

+0

143

+0

80

+0

110

+1

Xalapa

16,553 +251 1,238

+1

Fuente: Gobierno del Estado de Veracruz / Secretaría de Salud de Veracruz

Con motivo de su 53 Aniversario

El Colegio de Abogados de Veracruz invita a conversatorio

Se tienen en este momento en el territorio estatal casi 4 mil casos activos o enfermos

REDACCIÓN / XALAPA, VER.- (AVC)-AGENCIAS

REPORTE DIARIO COVID-19 El Reporte diario Covid-19, con información de la Secretaría de Salud federal, da al estado de Veracruz el noveno lugar en ocupación hospitalaria con 35 por ciento. Además la entidad es quinto lugar en defunciones con 15 mil 555; noveno en casos acumulados con 158 mil 622 y tercero en casos activos con 3 mil 941. A nivel nacional la Secretaría de Salud reportó 643 muertes más por Covid-19 en México, con lo que suman 313 mil 608. Además, detalla el comunicado de Ssa, hay 14 mil 186 defunciones sospechosas de coronavirus. Informó, hay 5 millones 321 mil 744 casos confirmados, 21 mil 207

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

El estado de Veracruz llegó este martes 15 de febrero de 2022 a 158 mil 199 casos acumulados de coronavirus, así como a 15 mil 478 personas fallecidas. En las últimas 24 horas se sumaron 898 nuevos casos de la enfermedad causada por el virus Sars-Cov-2 y 20 decesos. En el territorio estatal se tienen 3 mil 916 casos activos con carga viral contagiante, así como 14 mil 582 casos sospechosos acumulados y 443 casos sospechosos actuales. Desde el inicio de la pandemia se ha estudiado a 332 mil 227 personas, de las cuales 159 mil 446 resultaron negativas y 138 mil 824 fueron recuperadas. En vigilancia están 3 mil 897. Los municipios con mayor número

de casos activos son: Veracruz 786, Xalapa 682, Córdoba 293, Boca del Río 197, Poza Rica 175, Medellín de Bravo 152 y Cosamaloapan 124. Además Fortín de las Flores 115, Orizaba 113, Minatitlán 110, Martínez de la Torre 106, Coatzacoalcos 77, San Andrés Tuxtla 57 y Carlos A. Carrillo 51.

más que el día anterior. Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Sonora concentran el 64 por ciento de contagios acumulados del virus en el País.

CIFRAS DE VACUNACIÓN Actualmente, 78 millones 499 mil 390 personas ya tienen el esquema completo de vacunación y 6 millones 265 mil 944 son quienes recibieron un nuevo esquema. Lo anterior sumó 84 millones 765 mil 334 adultos ya inmunizados con una o dos dosis, lo cual equivale al 90% de este grupo poblacional. Con respecto a la vacunación de jóvenes -de 14 a 17 años-, de un total de 8 millones 894 mil 016, se ha vacunado también con al menos una dosis al 52%; es decir, a 4 millones 609 mil 113. Para las personas de 40 a 59 años se administraron 9 millones 656 mil 213. Y en el grupo de 30 a 39 años, se aplicaron 495 mil 852 dosis de refuerzo, reporta la Secretaría de Salud Federal.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Veracruz, tercer lugar nacional en casos activos de Covid-19

Aplican vacunas de refuerzo a treintañeros de Veracruz puerto JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Se llegó a 158 mil 199 casos acumulados y 15 mil 478 muertos en la entidad.

La Licenciada Bertha Ahued Malpica, Directora Ejecutiva de EL DICTAMEN, recibió la visita de la Licenciada Rosario Guadalupe Gayot Lara, presidenta del Colegio de Abogados de Veracruz AC. PRINCIPAL 3

PRINCIPAL

2

Dos niños con cáncer han muerto este año: AMANC Leucemia linfoblástica aguda, cáncer más frecuente entre menores

PRINCIPAL

2

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Se habla de dos oficiales muertos

Claman periodistas: “Nos queremos vivos” 7

AVC / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

2

PRINCIPAL

La entidad, quinto lugar nacional en policías asesinados los dos años

En lo que va del 2022, se ha registrado la muerte de dos niños con cáncer por diversas causas, dijo la presidenta de la Asociación Mexicana de ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), Susana Lara García. “Este año llevamos dos decesos, ahora si son complicaciones que traen de la enfermedad, no sabemos que está pasando y que tipo de medicamentos también si son los adecuados, con todo esto que han cambiado, pues las farmaceuticas no son las mismas y ellos están importando medicamentos que no sabemos su origen, se supone que deben de traer un cetificado de origen, una de las jovencitas que falleció venía con un buen tratamiento, desgraciadamente los pronósticos no son alentadores y llegan con etapas muy tardías que verdaderamente aunque ellos hagan la lucha y les pongas sus quimioterapias en tiempo y forma, pues no suelen salir adelante”, comentó. De ahí la importancia que exista una concientización de que los padres

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Policías se agarran a balazos dentro del C5

FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

PRINCIPLA

2

vigilen a sus hijos, para que lleguen en un momento en que el cáncer se pueda vencer. Resaltó que la tasa de sobrevivencia en México, es de un 56 por ciento, cuando un país de primer mundo es del 80 por ciento. Es decir, no hay información oportuna para los padres de familia y el sector salud, tiene que trabajar mucho en la promoción de la enfermedad, para bajar los casos, sobre todo que los padres de familia, conozcan sobre los síntomas del cáncer.

“Por ejemplo si un niño presenta luz en los ojos, una luz que cuando tomas una foto vez un flachazo blanco, se ve un punto blanco es un retinoblastoma, o también que el niño tenga dolores de cabeza, fiebres contantes, dolor de cuerpo, baja de peso, hinchazón del estómago, moretones en el cuerpo, dolores de piernas, al tener dos o tres síntomas extraños, deben de acudir a su centro de salud más cercano para que sean canalizados”, comentó. La entrevistada aseguró que los únicos que realizan estos análisis de manera gratuita en el sector salud, son los hospitales del tercer nivel, como la Torre Pediátrica en Veracruz, y los Hospitales de Coatzacoalcos, Río Blanco, Xalapa y Poza Rica. Resulta lamentable que cada día lleguen más niños con este tipo de síntomas, sobre todo de leucemia linfoblástica aguda, siendo el estado de Veracruz, el primer lugar en casos de este tipo de cáncer. Mientras que en un segundo lugar se encuentran los linfomas y también existen los tumores que se pueden presentar en el cuerpo, huesos o en el ojo o riñón.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

Susana Lara García, presidenta de la Asociación Mexicana de ayuda a Niños con Cáncer (AMANC).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.