EDICIÓN MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DEL 2022

Page 1

www.eldictamen.mx

Año 124

Veracruz, Ver. a Miércoles 10 de Agosto de 2022

No. 44944

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Veracruzanos no están conformes con situación actual: Arzobispo 2

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Regreso a clases será más caro Costos de útiles escolares y uniformes se han incrementado hasta en un 20% REDACCIÓN / XALAPA, VER.- (AVC)

INTERNACIONAL

8

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Hay 35 casos en humanos de un nuevo virus de origen animal

3

PRINCIPAL

Ante alza en inflación contadores piden evitar endeudarse y ahorrar

El próximo regreso a clases será uno de los más caros para las familias veracruzanas, pues los costos de productos como útiles escolares y uniformes se han incrementado hasta en un 20 por ciento. Empujados por el aumento en la inflación, que para julio se situó en 8.1 por ciento— los negocios han tenido que incrementar costos aunque afirman no al nivel que deberían, por lo que han absorbido el impacto, y aún así los bolsillos de las familias resienten el alza. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los útiles escolares llevan nueve quincenas seguidas con alzas superiores al 10 por ciento. Según la estadística la variación porcentual del precio de material escolar en Veracruz en comparativa con el año anterior será del 4.8%. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Xalapa, Carlos Arturo Luna Gómez, afirmó que desde el inicio de este mes se observa un incremento en las ventas de útiles escolares y uniformes, aunque las familias sacrifican calidad por precio, pues hay libretas con costos de hasta

De acuerdo con el INEGI los útiles escolares llevan nueve quincenas seguidas con alzas superiores al 10 por ciento. 130 pesos. “La cuestión inflacionaria nos pega a todos y los controles de precios no son suficientes como para poder contener los costos (…) Hay libretas que valen hasta 130 pesos o más, comparado con el año pasado sí ha afectado la economía de las familias. Se sacrifica la calidad por el costo porque se han incrementado los precios”. Los padres de familia señalan que aunque las listas de útiles escolares no son tan extensas como antes, cada vez son más caras y deben prepararse incluso antes de salir de vacaciones para reservar recursos y cumplir con

sus obligaciones. Tras dos años de pandemia y clases virtuales, los padres de Joaquín, un menor que pasará a cuarto año de primaria, acudieron a comprar el uniforme tiene un costo de 2 mil pesos, pero solo si compran una sola chazarilla, aunque la gran mayoría compra al menos 3 para el uso diario y cuyo costo es de 295 pesos. Los padres de Helena, que pasa a quinto año de primaria, pagaron casi 300 pesos por seis libretas de la marca Barrilito, una de las más económicas del mercado; un cuaderno francés, un cobre carta y uno más de PRINCIPAL tamaño oficio. 3 PRINCIPAL

SCJN valida reforma al código financiero en Veracruz

INTERNACIONAL

Reporta la Conagua

Sequía moderada en Pánuco y 152 municipios anormalmente secos Los ministros señalaron que no existe afectación alguna a la hacienda municipal. Sin embargo, la SCJN examinó el texto del decreto y encontró que se refiere sólo a los ingresos por servicios que preste la administración estatal, y no los gobiernos municipales. “La regla de concentración para este caso es para los recursos estatales y no para los recursos municipales, por lo tanto, el efecto de la derogación es que las entidades de la administración pública, del estado, son las que tendrán

8

que concentrar los recursos por la prestación de los servicios”, señaló el ministro Javier Laynez, ponente en los tres asuntos. Con base en esta interpretación, los ministros señalaron que no existe afectación alguna a la hacienda municipal y, en consecuencia, declaró infundado el argumento de los municipios actores y reconoció la validez de la derogación impugnada.

Niega juez suspensión definitiva contra Tren Maya

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó la reforma al Código Financiero de Veracruz de septiembre de 2020, que ordenó la concentración de impuestos por parte del gobierno estatal. Al resolver las controversias constitucionales promovidas por Tlapacoyan, Platón Sánchez y Tantoyuca, la SCJN resolvió por unanimidad que el Decreto 591 impulsado por el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez no afecta la libre administración de la hacienda pública de los municipios. La reforma eliminó una disposición que exceptuaba a la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de concentrar “los ingresos producto de la prestación de servicios públicos”. A decir de los quejosos, al derogar esta disposición, el gobierno estatal se encargaría de cobrar conceptos como agua potable, alcantarillado y otros, lo que repercutiría negativamente en la hacienda pública municipal.

AVC / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / CIUDAD DE MÉXICO, (AVC)

4

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Descubren en China virus llamado “Langya”

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AVC / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

7

PRINCIPAL

En entrevista vía Zoom con EL DICTAMEN

Antes que gobernantes somos ciudadanos: Claudia Sheinbaum

Biden pone fin a política de “Quédate en México” Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

DE CA NO DE LA PRENSA DESDE 1898

Ext. 330 Publicidad

NACION AL

Ext. 309 Suscripciones

(229) 932-5466 (229) 931-5804 (229) 932-8980 (229) 931-1745

Para la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, su legado a los capitalinos, además de inversiones importantes en educación, en la movilidad y el transporte de la ciudad, la conectividad como una de las principales del mundo, es su forma de gobernar: “ya que antes de gobernantes somos ciudadanos”. La primera mujer electa Jefa de Gobierno de la capital del país, lugar donde nació en 1962, considera que el hecho de ser mujer que desempeña un puesto como éste, también es un legado para todas las niñas y jóvenes del país, de que no solo es posible sino también es necesario que más muje-

AGENCIAS / EL DICTAMEN

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo. res alcancen posiciones. Sheinbaum Pardo habló así en entrevista con EL

DICTAMEN, vía enlace Zoom, desde su oficina en CDMX. PRINCIPAL 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.