EDICIÓN MARTES 19 DE ABRIL DEL 2022

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Martes 19 de Abril de 2022

Año 124

No. 44834

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Aprueban Reforma a la Ley Minera

El presidente propuso que el litio sea de aprovechamiento exclusivo de la nación REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

18 de abril

ACTIVOS

DECESOS

Veracruz

32,528

+7

2,500

+0

Boca del Río

4,100

+1

320

+0

Medellín

2,412

+3

152

+0

Alvarado

912

+0

88

+0

La Antigua

1,874

+0

118

+0

Xalapa

21,700

+9

1,302

+0

Fuente:

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

México se ubica en el décimo lugar de entre 23 países con reservas por certificar de litio, con lo que posee casi 2% de este material en exploración, según el centro Estadístico Geológico de Estados Unidos (USGS, por su sigla en inglés). de este modo, ayudar a la industria nacional a incursionar en formas de almacenamiento eléctrico más amable con el medio ambiente. Al ponderar esto, la administración de López Obrador propuso que todas las cadenas de valor en relación al litio sean de usufructo exclusivo de la nación; sin embargo, en un reconocimiento del alto valor estratégico de este mineral, en el Artículo 10 de la LM se estableció que se cree un organismo autónomo descentralizado especializado en materia de litio y

3

PRINCIPAL

otros recursos minerales utilizados para el sector energético. La finalidad de este ente oscila en que sea éste y no el ejecutivo federal el que determine los procesos especializados de exploración, explotación, aprovechamiento y de todas las cadenas de valor en el litio. Luego de la aprobación, la mayoría legislativa en el Senado de la República, Morena y aliados, respaldarán el proyecto del Ejecutivo federal para reformar la Ley Minera y reconocer al litio como patrimonio de la nación.

En menos de una hora de ser aprobada en la Cámara de Diputados, la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, confirmó la recepción de la Minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan preceptos de la Ley Minera, la cual fue turnada a comisiones para su análisis y dictamen correspondiente. El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, previamente anunció que en el Senado actuará en consecuencia para su aprobación, con tolerancia y respeto a las minorías.

Se cometió acto de traición a México: López Obrador 6 PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Con la mayoría simple, Morena y sus aliados (PT y PVEM) aprobaron, este lunes 18 de abril, en lo general y lo particular de los artículos no reservados de la Reforma a la Ley Minera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que promueve la soberanía de México ante el litio.De tal modo que con una votación de 298 manifestaciones a favor, 197 abstenciones y cero en contra, el estado mexicano tendrá las facultades únicas de exploración, explotación, industrialización y el aprovechamiento integral del litio. Diputados de Va por México (PAN-PRI-PRD) dejaron la sesión en la que se discutía la reforma y se abstuvieron votar. La iniciativa con proyecto de decreto aprobada modifica los artículos 1, 5, 9 y 10 de la Ley Minera, cuya finalidad es establecer que la exploración, explotación y aprovechamiento del litio quedan exclusivamente a cargo del Estado. La relevancia de esta iniciativa radica en la importancia de este mineral para la transición energética, pues este metal tiene una alta capacidad de almacenamiento de energía eléctrica, misma que puede ser aprovechada para la producción de baterías y,

Datos COVID-19

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Suman 28 feminicidios en lo que va del año en Veracruz

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El servicio de conciliación laboral cuenta con personal en lengua de señas

4

PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Reinician incorporaciones al Programa de Adultos Mayores

México reportó ayer cifra 6 más baja de casos Covid-19 PRINCIPAL

De enero a marzo del 2022, el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres de Veracruz ha registrado 28 feminicidios; 28 homicidios de mujeres; 160 desapariciones; y 114 agresiones de diferente tipo en todo el estado. La investigadora y coordinadora del organismo, Estela Casados, señaló que el informe se elabora a través de las notas periodísticas que publican los medios de comunicación en varias regiones de la entidad veracruzana. Los hechos se han registrado en municipios como Martínez de la Torre; Coatzintla; Cazones de Herrera; Teocelo; Xalapa; Medellín de Bravo; Veracruz; Tlalnelhuayocan; Tierra Blanca; Acultzingo; Córdoba; Chinameca; Ciudad Isla; Coatzacoalcos; Otatitlán; Cosamaloapan; Acayucan; Nanchital; Ángel R. Cabada; y Minatitlán. Cada uno de los casos cumple con una o varias de las causales tipificadas en la ley para ser considerados como feminicidios, entre ellas que haya existido un vínculo sentimental o parentesco entre la víctima y el victimario; que la persona haya sido privada de su libertad; o que su cuerpo haya sido

AVC / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / AVC VERACRUZ. VER.-

Feminicidio de Montse cumplió un año y agresor sigue libre 2

PRINCIPAL

arrojado a un espacio público. Además, “hemos estado observando que desde el año pasado se han incrementado las desapariciones de mujeres, sobre todo de menores de edad; lamentablemente esto es lo que ha estado sucediendo”. En el 2019 se reportaron 271 desapariciones en todo el año; un año

después el número incrementó a 280; y en el 2021 la estadística saltó a 685; muchas de ellas ocurridas en la región centro del estado de Veracruz. Los datos de las desapariciones también son respaldados por la información que publica la Comisión Estatal de Búsqueda que se ha convertido en un referente, puntualizó.

Rusia inicia ofensiva final en el Donbás Ucrania entrega formulario para ingresar a la UE

INTERNACIONAL

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.