Edición 8 de febrero de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Lunes 8 de Febrero de 2021

Año 123

No. 44409

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Mueren por Covid más de 166 mil mexicanos En la entidad veracruzana hay 7 mil 328 defunciones y 52 mil 242 casos confirmados

7 de febrero ACTIVOS

Veracruz

DECESOS

10,843 1,283

Boca del Río

1,315

152

Medellín

570

63

Alvarado

371

36

La Antigua

652

56

3,877

589

Xalapa

En esta CONTINGENCIA agrega en tus contactos 229 434 3256 y envía ALTA por WHATSAPP para que te llegue nuestro ejemplar diario SIN COSTO

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

3

La Secretaría de Salud informó que suman en el país 2 millones 127 mil 448 casos estimados. Por otra parte, también se dio a conocer que se aplicaron 2 mil 507 dosis de vacuna contra el Covid-19. Al país han llegado un total de 766 mil 350 dosis y hay un avance en la aplicación del 89 por ciento, ya que se han administrado 713 mil 517 vacunas desde el 24 de diciembre, fecha de inicio del plan de vacunación. De éstas, 620 mil 224 se han aplicado como primera dosis al personal médico que se encuentra en la primera línea de atención al Covid-19

y 75 mil 836 como segunda. Hasta ahora se han registrado 3 millones 578 mil 827 adultos mayores para recibir la vacuna contra COVID, que representan el 25% de la población mayor de 60 años.

VAN 7,328 DECESOS EN VERACRUZ En la entidad veracruzana las autoridades de salud dieron a conocer que han fallecido 7 mil 328 personas por COVID-19 en la entidad desde

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

UN MILLÓN 490 MIL 77 PERSONAS SE HAN RECUPERADO el inicio de la epidemia. La responsable del Programa de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud de Veracruz, Sofía Magdalena Flores Martinez, dio a conocer que ya se acumulan 52 mil 242 casos confirmados, de los cuales mil 028 siguen activos.

Gobiernos no han hecho nada para evitar muertes por pandemia: CNOP

AGENCIAS / EL DICTAMEN

En Cruz Roja darán terapias de oxigenación hiperbárica

9

Para los pacientes con una secuela pulmonar o neurológica después de coronavirus

31

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La pandemia de Covid-19 ha dejado en México 166 mil 200 defunciones hasta este domingo, 414 más que el sábado, que se reportaron de manera oficial 165 mil 786 muertes, hay un millón 932 mil 145 casos confirmados, 6 mil 65 más que el día anterior. La Secretaría de Salud informó que suman en el país 2 millones 127 mil 448 casos estimados y un millón 490 mil 77 personas se han recuperado. De acuerdo con las autoridades, los casos estimados se han reducido en 33%. La ocupación de camas generales a nivel nacional es del 50%, con 17 mil 305 disponibles y 17 mil 369 ocupadas. Las entidades con mayor ocupación son Ciudad de México (80%), Estado de México (77%) y Morelos (77%), tres estados se mantienen con más del 70% de ocupación hospitalaria: Ciudad de México, Estado de México y Morelos. En cuanto a camas con ventilador, la ocupación a nivel nacional es del 48%, con 5 mil 763 disponibles y 5 mil 244 ocupadas. Las entidades con mayor porcentaje de ocupación son la Ciudad de México (76%), Estado de México (68%) y Aguascalientes (66%).

Datos COVID-19

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

DEPORTES

11

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Tom Brady guio a los Bucaneros de Tampa Bay a su segundo título del Super Bowl al vencer a Patrick Mahomes y los Jefes de Kansas City por marcador de 31-9. Brady consiguió su séptimo trofeo Vince Lombardi, más que todas las franquicias de la NFL.

Terapias estarán disponibles a un bajo costo, para los pacientes que se quedaron con una secuela pulmonar o neurológica por Covid-19. constante de la cámara hiperbárica permite la recuperación de pacientes que enfrentan la enfermedad de Covid o que tienen secuelas. “Pacientes que están cursando con la enfermedad el oxígeno hiperbárico les ayuda a disminuir la necesidad de oxígeno artificial, pacientes postcovid que ya cursaron con la enfermedad y quedan con una secuela pulmonar e incluso neurológica, el oxígeno hiperbárico también ayuda”, comentó.

Se desata violencia en Omealca

Detalló que para ver resultados en este tipo de terapias, se requiere de 5 a 10 sesiones que duran en promedio una hora, dependiendo del paciente y el grado de su enfermedad. Actualmente, se realiza la elaboración del protocolo para brindar el servicio a pacientes postcovid, pues aunque existen otras instituciones privadas que ofrecen esta terapia, en el caso de la Cruz Roja se brinda por especialistas y a bajo costo.

3

PRINCIPAL

10

HECHOS

¡Rugido histórico! Los Felinos podrían disputar el título de este torneo ante Bayern Múnich el jueves

12

DEPORTES

No se registra Anilú Ingram a diputación local

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Crece la leyenda

Con la finalidad de contribuir a la recuperación de la salud de las personas que quedaron con secuelas tras haberse recuperado del Covid-19, la Cruz Roja Mexicana, Delegación Veracruz, ofrecerá terapias de oxigenación hiperbárica. La encargada de la Cámara Hiperbárica del Hospital “Solferino” de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Veracruz, Brenda de Jesús Fuentes Torres, aseguró que estás terapias estarán disponibles a un bajo costo, para los pacientes que se quedaron con una secuela pulmonar o neurológica. La entrevistada dijo que este tipo de terapia no solo sirve para las personas que buscan bajar de peso, también puede apoyar a pacientes en recuperación de diversos padecimientos. Explicó que estudios de organismos especializados, muestran que el uso


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 8 de febrero de 2021 by El Dictamen - Issuu