Edición 27 de septiembre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Lunes 27 de Septiembre de 2021

Año 124

No. 44637

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898

Datos COVID-19 26 de septiembre ACTIVOS

DECESOS

Veracruz

22,772

+26

2,165

+0

Boca del Río

2,547

+6

262

+0

Medellín

1,400

+5

131

+0

Alvarado

713

+1

73

+0

La Antigua

1,179

+0

97

+0

Xalapa

9,972

+6

1116

+1

Fuente:

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Reactivarán protestas vs. Minería a cielo abierto PRINCIPAL

2

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Sólo 3 de cada 10 mujeres participan en el mercado laboral Mujeres trabajan 3 millones 500 mil horas al año, hombres un milllón menos EL DICTAMEN / AGENCIAS / CDMX

El trabajo de las mujeres en México aporta a la economía nacional cerca de 60 mil millones de pesos al día. Sin embargo, estas se desenvuelven más en la informalidad donde representan el 70 por ciento, es decir, sólo tres de cada 10 mujeres participan en el mercado laboral formal. Pero si la tasa de participación fuera la misma que la de los hombres (7 de cada 10) el PIB del país crecería en 70 por ciento para 2025. Con la presencia y participación virtual de 2 mil 300 de líderes sindicales y empresariales de México, Argentina, Colombia, Canadá y Estados Unidos, entre otros países, se destacó el Nuevo Modelo Laboral del actual gobierno de la República el cual ha permitido impulsar la presencia de las mujeres en la vida sindical y aumentar su actividad como lideresas de trabajadores al establecer la obligación de que toda directiva se conforme bajo el principio de paridad de género. De acuerdo a datos del INEGI, las mujeres trabajan 3 millones 500 mil horas al año, mientras que los hombres un millón de horas menos; pero a partir de 2018 el trabajo de las mujeres se ha incrementado, por lo que es momento de cambiar la perspectiva del papel femenino; es momento de la verdadera equidad. Señaló que es injusto que mientras la participación de las mujeres en la vida productiva del país que es del 50 por ciento e incluso hasta del 90 por ciento en la industria maquiladora, sobre todo en el ramo textil, el salario para ellas sea 30 por ciento menor e incluso sus delegados sindicales

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

La Reforma Laboral establece una mayor presencia de mujeres en la vida sindical y aumentar su actividad como lideresas de trabajadores.

LAS MUJERES EN MÉXICO APORTAN A LA ECONOMÍA NACIONAL CERCA DE 60 MIL MILLONES DE PESOS AL DÍA son hombres. Cabe destacar que, de no cumplirse con este nuevo orden laboral, se podría cancelar el T-MEC, con las graves consecuencias que esto acarrearía a nuestro país. Otro elemento de la reforma es la negociación colectiva con lo que se terminan los contratos de protección. Ahora, un sindicato tiene que probar que al menos el 30 por ciento de los trabajadores están de acuerdo con la representación. Entre los participantes Judith Guerra Aguijosa, representante de Mujeres Empresarias en México, se refirió a los retos que enfrentan industrias y sectores en los que no ha habido apertura sindical y es que muchos de estos siguen recurriendo a elecciones a mano levantada y el dedazo, con lo

que pretenden conservar el poder y los beneficios económicos. Por su parte, la representante sindical de los Estados Unidos, Angélica Mora Kuri, destacó que se impulsará trabajo conjunto con México y Canadá para avanzar en una mayor participación de las mujeres, pero vinculada con el desarrollo en las habilidades que se requieren en el mercado laboral encaminadas a las nuevas tecnologías.En su oportunidad Olga Ballinas, representante sindical de México, recordó que en nuestro país hay un cambio en la legislación y que con el T-MEC se busca dar una mayor estabilidad laboral. En representación del Presidente de la Comisión del Trabajo, del Senado de la República, Napoleón Gómez

Urrutia, habló Ana Jimena Nieto Tafoya, quien sostuvo que los legisladores trabajan en varios cambios, entre los que destacan la igualdad salarial entre hombres y mujeres. Asimismo, se buscan mayores niveles de oportunidad en sectores que hoy están dedicados exclusivamente a los hombres, como política, finanzas y área automotriz, y ampliar el panorama laboral para mujeres en todos los rubros, ya que hoy se vive un encasillamiento para las féminas en el segmento médico, turístico, comercio y manufacturas. En el Foro también participaron Estefanía Tapia Marchina, en representacion de la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier; Marcela Heredia, representante de la Cámara Mexicana de la Industria Automotriz y Mercedes Poiré Romero, rectora de la Universidad del Valle de México campus Chapultepec, La clausura del evento corrió a cargo del magistrado Alan Eduardo González Zebadua.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

En Veracruz

FLOR DE JESÚS MEZA CANO –EL DICTAMEN

Vuelve a aullar

siempre apoyará y animo a todos los ciudadanos que quieran defender la vida, en ese sentido”, comentó. Todo con el objetivo de manifestar el aprecio y la protección de la vida humana de la mujer y de su hijo en toda circunstancia. “Como religiosos nosotros animamos, pero los laicos en la iglesia, son los que tienen que actuar en la sociedad, es su papel, el papel de ustedes y del católico laico actuar en la sociedad”, comentó. Es por ello que no se espera la presencia física de algún sacerdote de alguna iglesia católica, en este tipo de movimientos, solo animando en los espacios que se tienen.

Carlos Briseño Arch, obispo de la Diócesis de Veracruz. AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Raúl Jiménez volvió a anotar con Wolverhampton en Premier League tras 11 meses DEPORTES 12

Luego de que los Obispos de México dieron a conocer la convocatoria nacional a la marcha por la mujer y por la vida, a realizarse el próximo 3 de octubre, con una presencia masiva en la Ciudad de México y en muchas otras ciudades de la República Mexicana, el obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch, aseguró que las parroquias que la integran, únicamente estarán animando la participación ciudadana, sin que sus sacerdotes estén realizando acciones específicas. “La iglesia católica siempre apoyará y animará a todos los laicos que quieran manifestarse, por supuesto

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Iglesia no participará en marcha contra despenalización del aborto

A siete años de Ayotzinapa realizan 7 marcha para exigir justicia AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

Rocío Nahle junto al Presidente y el gobernador de Veracruz recorren avances de rehabilitación de refinería Lázaro Cárdenas En octubre

Concluirá vacunación a todos los segmentos de la población PRINCIPAL

4

MINATITLAN, VER.-

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llegó hoy a la zona sur de veracruz, acompañado de la secretaria de Energía, Rocío Nahle García; el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, y del director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza; realizó un recorrido de supervisión de los avances de rehabilitación de la refinería General Lázaro Cárdenas. Después de iniciar su gira de fin de semana por Cadereyta, Nuevo León, el presidente López Obrador y la secretaria Nahle García, arribaron a la refinería de Minatitlán, y posteriormente se enfilaron a la tierra del ejecutivo federal Tabasco, para supervisar uno de sus macroproyectos sexenales: la refinería de Dos Bocas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 27 de septiembre de 2021 by El Dictamen - Issuu