www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Lunes 14 de Diciembre de 2020
Año-123
No. 44356
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
REDACCIÓN / (SPI) XALAPA, VER.
Pandemia acentúa crisis en Veracruz Frente a dificultad sanitaria, económica y de seguridad, obispos llaman a celebrar nacimiento de Jesús ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / REDACCIÓN / XALAPA, VER
Los obispos de Veracruz enviaron un mensaje de Navidad a los fieles católicos y habitantes de este estado que a causa de la pandemia, la violencia, la inseguridad y otras circunstancias, se han visto afectados con la pérdida de un ser amado o un amigo, expresando que con el nacimiento de Jesús se salvará a la humanidad. En su mensaje, los obispos expresan que ante las situaciones que se han estado viviendo y padeciendo, por las consecuencias de la violencia, la pandemia y el deterioro de la economía y los valores familiares, no faltará quien se pregunte: ¿tendrá sentido la Navidad para nosotros?, ¿cómo podremos celebrar la Navidad? “En efecto, vivimos una crisis profunda, que se ha acentuado por la pandemia del COVID-19. Esta crisis ha mostrado la fragilidad de las estructuras sociales, políticas, económicas y religiosas en que se sostiene nuestra vida. En nuestra
nación y particularmente en las ocho diócesis que conformamos la Provincia Eclesiástica de Xalapa, no cesan los contagios y las muertes por el virus; los afectados y fallecidos no son simples datos estadísticos, sino que son nuestros familiares, amigos, miembros de nuestra comunidades parroquiales, o personas que tenían una responsabilidad, social o pastoral entre nosotros: constatamos que la enfermedad y la muerte han tocado al personal médico, y a otros hermanos que ofrecen diferentes servicios sociales, enfermeras, religiosas y sacerdotes”, indicaron. Además, la crisis sanitaria ha ensombrecido los diferentes campos de la vida familiar y comunitaria de los pueblos, como se constata en una economía en decrecimiento, el aumento de la pobreza, negocios y empresas obligados a cerrar, aumentando el desempleo y la incertidumbre para muchas familias; se padece un sistema de salud insuficiente y con graves deficiencias. Por otra parte, señalaron, la realidad política con poca participación, descalificaciones y no incluyente, con una democracia incompleta, marcada por resentimientos sociales; un sistema educativo débil, con una formación que no abarca la integridad de la persona y los auténticos valores.
2
PRINCIPAL
A esta situación compleja, se suman los lamentables hechos de violencia que crecen tanto al interior del hogar como en las comunidades tales como asesinatos de periodistas, alcaldesas y ediles, violencia contra la mujer y personas vulnerables. “Todo esto propiciado por causas multifactoriales, pero muchas veces fruto de las adicciones, del narcotráfico, el crimen organizado y de las ideologías contra la vida que siembran desesperanza, tristeza y miedo”, abundaron. Los jerarcas católicos expresaron que perciben en la población cansancio, soledad, impotencia y desesperación. Además de que la tensión social crece aún más ante el constante uso de un lenguaje polarizado de quienes pretenden el monopolio de la verdad y la honestidad, descalificando a cualquier persona o grupo que piense de otra manera, dando lugar a rivalidades, revanchas y actitudes que no posibilitan un mínimo diálogo para acuerdos constructivos, ni favorecen la concordia ni la fraternidad. Finalmente, invitaron para que en éstos días preparatorios y muy especialmente en la Noche Buena, sean unidos como familia en torno al nacimiento navideño en el hogar, o frente alguna imagen de Jesús, José y María, la familia peregrina de Belén, Egipto y Nazaret.
Datos COVID-19 - 06 DIC A
ACTIVOS
BOCA DEL RÍO
D
D
8,880 1,143
MEDELLÍN
A
D
444 58
LA ANTIGUA
A
D
561 48
A
1,025 137
ALVARADO
A
D A D
328 33
XALAPA
2,656 434
2-0 3-1 global
Veracruz se ubicó en la segunda posición nacional con el mayor número de comisiones legislativas, con 40, sólo por debajo de Chiapas. PRINCIPAL
2
Vienen dos “nortes” para Veracruz
Inicia GN “Apoyo a Connacionales 2020”
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
Frente a las instalaciones de la Guardia Nacional en Cabeza Olmeca al sur de la ciudad de Veracruz, se dio el banderazo de inicio al programa denominado “Apoyo a Connacionales 2020” que abarca las celebraciones del mes de diciembre e inicio del próximo mes de enero. Fue este día que se dio inicio al operativo, el que de acuerdo a lo informado por el inspector José Guadalupe Mendoza Mandujano, titular de la estación Veracruz de la Guardia Nacional, participaran más de 33 patrullas, con más de 500 elementos desplegados, principalmente en los municipio del centro y norte del estado. Detalló que este operativo vigilará la zona carretera de 600 kilómetros de Veracruz, Boca del Río, Medellín, Jamapa,
Manlio Fabio Altamirano y Cardel, a partir de este domingo y hasta el 7 de enero. El mando señaló que en las labores realizadas todo el año se detectaron puntos complicados en carretera como la de Paso del Toro hacia Palma Sola y el punto del basurero en el kilómetro 13.5 en la carretera Veracruz-Cardel, por ello habrá puntual atención en esta zona. Mendoza Mandujano mencionó que gracias a las acciones preventivas se ha logrado reducir en un 50 por ciento la incidencia de accidentes carreteros. Como todos los años la recomendación a la ciudadanía en general, es que proyecte sus viajes, por lo que deben de revisar su vehículo y prever gastos, se espera que los días 24 y 31 sean en los que aumente de manera importante el flujo y llegada de vehículos. FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
¡Rey de la Liga Mx!
DEFUNCIONES
VERACRUZ A
Mujeres acusan maltrato, acoso laboral y despido injustificado del COBAEV
D
legisladores: 50.5% fueron hombres y 49.5%, mujeres. De acuerdo con el cargo desempeñado, las mujeres fungieron como presidentas en 32.1% de las mesas directivas y 21.4% de las Juntas de Coordinación Política u homólogas. Con relación al perfil de las y los legisladores, 62.8% contó con estudios de licenciatura; 1.6% perteneció a un pueblo indígena; 0.7% presentó alguna condición de discapacidad, y 84.4% indicó tener entre 1 y 3 años de antigüedad como legislador. En relación con los recursos presupuestales que ejercieron las y los legisladores durante 2019, se reportó un total de 3 mil 380 mil 751 millones de pesos. De dicho presupuesto, 32.5% se destinó a remuneración mensual, 23.5% para atención ciudadana, 13.1% a asistencia legislativa, 6.2% para gestión parlamentaria, 22.3% a otro concepto de gasto, y 2.4% no fue especificado. AGENCIAS / EL DICTAMEN
Los jerarcas católicos expresaron que perciben en la población cansancio, impotencia y desesperación.
El Congreso del Estado de Veracruz ejerce uno de los presupuestos más altos del país y al mismo tiempo el de mayor burocracia. De acuerdo con un análisis del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en relación con los recursos presupuestales, durante 2019 se ejercieron en total 11 715 861 444 pesos. El Congreso del estado de México fue el que ejerció mayor presupuesto (concentró 10.3% del total), en tanto Veracruz ocupó la cuarta posición con 749 millones de pesos. Además Veracruz se ubicó en la segunda posición nacional con el mayor número de comisiones legislativas, con 40, sólo por debajo de Chiapas. Y además, Veracruz se situó en el segundo lugar con más diputados, con 50, por debajo del Estados de México. Alcierre de 2019, los Congresos estatales reportaron un total de 956
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Congreso del Estado, obeso y burócrata
León mostró contundencia y venció 2-0 a Pumas en el juego de vuelta de la gran final y consiguió el octavo título de su historia de la Liga Mx. Emanuel Gigliotti y Yairo Moreno marcaron los goles que convirtieron a la Fiera en el cuarto equipo con más campeonato del futbol mexicano.
En operativo de la Guardia Nacional participarán más de 33 patrullas, con más de 500 elementos desplegados, principalmente en los municipio del centro y norte del estado.