www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Lunes 11 de Enero de 2021
Año 123
No. 44382
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Perdieron su empleo 60 mil jefes de familia
Reporta Canaco cierre de 600 negocios MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN
A
ACTIVOS
VERACRUZ
D
DEFUNCIONES
BOCA DEL RÍO
A
9,485
A
1,117
D
1,177
D
142
MEDELLÍN
ALVARADO
A
485
A
D
59
D
LA ANTIGUA
337 33 XALAPA
A
603
A
3,023
D
51
D
475
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Veracruz reportaron cierre de negocios en el área de influencia que comprende 11 municipios.
En esta CONTINGENCIA agrega en tus contactos 229 434 3256 y envía ALTA por WHATSAPP para que te llegue nuestro ejemplar diario SIN COSTO
visualizar la mercancía algunos preguntan precios y todo queda en cero consumo; por esa razón, es preferible “ bajar las cortinas “ en lugar de cubrir facturas elevadas de energía eléctrica, agua, impuestos, sueldos. Una decisión en extremo difícil, si, pero no queda otra salida.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
DIALOGO CON ALCALDES DE LA REGION El grado de desesperación aumenta que obliga a buscar la unidad. Eso sucede, subrayó Mendoza García al citar reuniones con alcaldes cercanos al puerto, caso concreto el señor Agustín Lagunes Alvarez, presidente municipal de Tlalixcoyan interesado en recibir asesoría con el propósito de crear la Delegación Canaco -Servytur TlalixcoyanPiedras Negras y, de esa manera propiciar la reactivación económica de la zona. Lo mismo sucede con Ignacio de la llave, Manlio Fabio Altamirano y demás puntos afec-
tados con el desplome del poder adquisitivo, de cuyo pasivo derivan el resto de las calamidades de una sociedad carente de oportunidades de producir riqueza por si mismo, bajo modelo sustentable, al margen por completo de las dádivas entregadas por el gobierno, insuficientes y generadoras de una cultura de la dependencia empobrecedora.
BASTA YA DE DESCALIFICACCIONES Sobran ejemplos de pueblos que superaron las mayores pruebas, países europeos, Japón; la clave radica en la unidad de voluntades, alianzas verdaderas de gobierno y sociedad, dejando atrás diferencias ideológicas, por esa razón, el directivo de la Canaco Veracruz pide el cese de las descalificaciones reiteradas – un día si y otro también – contra la iniciativa privada, inversionistas, generadores del 80 % de los empleos pronunciadas por el Presidente Andrés Manuel
López Obrador. A cambio urge la convocatoria para llegar a los acuerdos, reconstruir el ambiente de concordia y juntos desarrollar infraestructura productiva, diversificar el esfuerzo facilitando la solución de los graves problemas acumulados.
HASTA EN LA APLICACIÓN DE VACUNAS PUEDEN AYUDAR Puso la referencia de actualidad, las vacunas existentes validadas por la Cofefris para contener contagio y muertes por Covid 19. Los empresarios en sus diversas ramas podrían ocuparse de inmunizar a la plantilla de trabajadores con seguimiento puntual del protocolo sanitario, ventaja que aceleraría el alcance de los beneficios epidemiológicos. Falta apertura a la buena fe, dejar atrás prejuicios, mezquindades, cuando es manifiesta la incapacidad de cumplir objetivos centralizando actividades pero sobre todo cuando está en juego la vida de personas.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Peor no podrían esperarse los reportes del licenciado José Antonio Mendoza García, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Veracruz aportados al concluir la primera semana del 2021 por sus colegas con asiento en el área de influencia que comprende 11 municipios, en cuyas jurisdicciones cerraron 600 negocios y perdieron empleo 60 000 jefes de familia, consecuencia de los efectos provocados por la pandemia del Covid 19 y la cerrazón del gobierno federal y estatal al negar apoyos crediticios reales a empleadores y prórrogas para el cumplimiento de obligaciones fiscales, pago de nómina y otros conceptos ahora impagables ante la severa contracción económica prolongada de manera excesiva y aun sin información cierta del momento de recuperar la normalidad. Siempre los arranques de cada año se presentaban complicados, la economía familiar desgastada por fi estas de diciembre prescindían de gastos inmediatos, espacio denominado la “ cuesta de enero “; sin embargo, la experiencia actual rebasa todo lo malo imaginable, se vive una pesadilla. Las plazas comerciales, tiendas del centro histórico en cualquier punto, reflejan imágenes tristes, con personal ocioso, mirándose unos a otros las caras, ausencia de compradores. Los asistentes se concretan a
Datos COVID-19 - 10 ENE
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Lamenta Arzobispo la saturación de hospitales 3 PRINCIPAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Se fractura la alianza opositora; culpan al PAN
ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER
12
¡Dulce venganza!
20-13
Llega a México nueva cepa de coronavirus REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Gloria Molina Gamboa, secretaria de Salud del estado de Tamaulipas, confirmó un caso de la nueva cepa del coronavirus en la entidad. De acuerdo con un comunicado oficial, la cepa conocida como B117 llegó a bordo de un turista de procedencia internacional quien arribó a territorio mexicano el pasado 29 de diciembre. El virus fue localizado en un ciudadano de 56 años que había estado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) para después arribar a la ciudad de Matamoros. “Como parte del protocolo de seguridad sanitaria, en el que Tamaulipas es pionero en el país, se identificó a un hombre de 56 años de edad que arribó a Matamoros, procedente de la Ciudad de México, siendo confirmado a COVID-19 y de acuerdo a la normatividad, fue solicitada a la federación el procesamiento de la muestra a fin de descartar la portación de cepas no conocidas en el país […] El resultado fue positivo a la nueva variante del SARS-CoV-2, que apareció por primera vez a mediados de septiembre en Reino Unido y que se ha convertido en la variante predominante en aquel país”, se le en
el comunicado de la secretaría estatal. En cuanto al seguimiento epidemiológico de quienes viajaron con el hombre, la secretaria Molina precisó que de forma inmediata se dio seguimiento a viajeros y tripulación del vuelo. Aunado a la tarea de seguimiento, explicó que el resultando de las pruebas aplicadas fue negativo, además de desplegar las acciones orientadas a mantener la vigilancia epidemiológica y el control de las fronteras a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Debido a esto, el insistió en su llamado a extremar las medidas preventivas como el uso del cubrebocas, el lavado frecuente de manos y quedarse en casa el mayor tiempo posible, ya que se ha confirmado que la mutación B117 es más contagiosa que la cepa original. Cabe recordar que desde octubre del año pasado, en México se presentó un rebrote de la enfermedad, mismo que ha vulnerado los sistemas de salud de las dos entidades más pobladas del país. A tal punto de reducir la capacidad hospitalaria tanto en camas generales como en camas con ventilador mecánico en menos del 30 porciento.
Los dirigentes de los partidos políticos PRI y PRD, Marlon Ramírez Marín y Sergio Cadena Martínez, respectivamente, dejaron abierta la puerta para que el PAN se una a la alianza “Va por Veracruz”, aunque de cínico, mentiroso y hasta autoritario no bajó Cadena a Chapito. En conferencia de prensa, ambos dirigentes dieron a conocer que el motivo de la disputa es que el dirigente albiazul, Joaquín Guzmán Avilés, quiere encabezar 17 de las 30 diputaciones locales y en el caso de las candidaturas a las presidencias municipales, ni siquiera quiere permitir que el PRI o el PRD encabecen en donde ahora son gobierno. “El PAN pretende encabezar 17 distritos de 30, ustedes me dirán si esa es una compensación correcta y adicionalmente en 8 de 30 ni el PRD ni el PRI llevarían ninguna
permitidas y toleradas por los aliados”, definió. Afirmó que la falta de compromiso y la imposición acaban con el mínimo de confianza para llegar a un acuerdo, incluso dejan entrever que no se cumple con la palabra empeñada porque están obligados a atender otros acuerdos “ocultos”. Sostuvo que es “decepcionante” que Guzmán Avilés, intente tergiversar las causas de una ruptura política que él mismo generó. Marlon Ramírez Marín, dirigente del Tricolor, señaló que el Partido Acción Nacional antepone decisiones personales con miras al 2024, para la sucesión a gobernador, pensando en ellos y no en Veracruz. Subrayó que si a nivel federal, con la alianza de los tres partidos para las diputaciones federales ya se generó un acuerdo, en lo local buscaron “compensar” la participación de los cuadros y militantes, pero Acción Nacional se negó. PASE A PÁGINA 2
ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN
DEPORTES
representación. Eso es incorrecto, aún con todo y esto accedimos a revisar la distribución de municipios y se nos dijo que no podíamos acompañar en municipalidades en donde en este momento somos gobierno”, reprochó el líder del Tricolor. Sergio Cadena señaló que los acuerdos políticos no se logran con posturas “soberbias”, pretendiendo imponer en la mesa decisiones “necias e inamovibles”. Por ello, afirmó que dichas conductas han enturbiado las negociaciones, al prevalecer una postura que sólo privilegia intereses personales y de un grupo partidista. “El desdén y la soberbia que ha mostrado la dirigencia panista ha dificultado la concreción de acuerdos. No se lucha contra un autoritarismo, permitiendo otro de características semejantes. No podemos ofertar democracia a las y los veracruzanos si las posturas egoístas y las imposiciones son
Los dirigentes del PRI y PRD, Marlon Ramírez Marín y Sergio Cadena Martínez, dejaron abierta la puerta para que el PAN se una a la alianza “Va por Veracruz”.