EDICIÓN JUEVES 14 DE ABRIL DEL 2022

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Jueves 14 de Abril de 2022

Año 124

No. 44830

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Vacunarán a niños menores de 14 años Instalan 500 módulos de vacunación anticovid-19

PRINCIPAL

13 de abril ACTIVOS

2 AGENCIAS / EL DICTAMEN

Será al concluir etapa masiva de refuerzos a adultos, anuncia el Presidente REDACCIÓN / EL DICTAMEN

DECESOS

Veracruz

32,478

+9

2,499

+0

Boca del Río

4,093

+0

320

+0

Medellín

2,402

+0

152

+0

Alvarado

912

+0

88

+0

La Antigua

1,874

+0

118

+0

Xalapa

21,646

+2

1,302

+0

Fuente:

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

Visitará Presidente zona norte del estado 2

La vacuna contra COVID-19 correspondiente a niñas y niños será universal de acuerdo con las recomendaciones y protocolos de la Organización Mundial de la Salud. dosis aplicadas en promedio al día de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud. Dijo que después de abril habrá vacunas contra COVID-19 en centros de salud y hospitales para quienes asistan voluntariamente. Por su parte la Secretaría de Salud informó que desde el 24 de diciembre de 2020 hasta el 12 de abril del 2022 han sido suministrados 194 millones 537 mil 872 biológicos contra COVID-19, de los cuales, 442 mil 315 se aplicaron este martes En el Informe Técnico Diario destaca que 85 millones 689 mil 086 personas han sido inmunizadas, de las cuales, 79

millones 919 mil 412 tienen esquema completo, y cinco millones 769 mil 674 cuentan con el primer biológico. La vacuna de refuerzo se ha suministrado a nueve millones 891 mil 850 personas mayores de 60 años; 13 millones 861 mil 852, de 40 a 59; y 14 millones 277 mil 407, de 18 a 39. Durante este mes se lleva a cabo un plan especial en todo el país, con el apoyo de los gobiernos estatales y municipales, con el propósito de ampliar la cobertura de vacunación de refuerzo, por lo que se invita a todas las personas adultas que aún no reciben la dosis adicional a que

acudan a los módulos. La evidencia científica muestra que la vacuna es segura, eficaz y protege contra enfermedad grave y fallecimiento. El país llegó este miércoles 13 de abril de 2022 a 5 millones 724 mil 611 casos acumulados de Covid-19, así como a 323 mil 848 personas fallecidas. En las últimas 24 horas se sumaron 749 nuevos casos de la enfermedad causada por el virus Sars-Cov-2, así como 43 decesos. El estado de Veracruz alcanzó ayer 178 mil 113 casos acumulados de Covid-19, así como a 16 mil 347 personas fallecidas, cero decesos ayer.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, al concluir la etapa de vacunación masiva de refuerzo contra COVID-19 al fin de abril, iniciará la aplicación de dosis en niñas y niños menores de 14 años. “La idea es reactivar el plan de vacunación todo este mes de abril para terminar de vacunar a los adultos, a los que pueden recibir cualquier vacuna”, explicó. En conferencia de prensa, el mandatario señaló que la vacuna contra COVID-19 correspondiente a niñas y niños será universal de acuerdo con las recomendaciones y protocolos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Tenemos pagado por adelantado un lote de vacunas del mecanismo Covax de la ONU y estamos solicitando que nos manden vacunas para niños, porque no se pueden usar estas vacunas que tenemos o no son de algunas marcas autorizadas”, agregó. Actualmente acceden al esquema primario y de refuerzo niñas, niños y adolescentes a partir de los 14 años y desde los 12 años quienes viven con comorbilidades. El jefe del Ejecutivo destacó que el trabajo coordinado entre los gobiernos federal, estatales y municipales intensificó la aplicación de vacunas de refuerzo, por lo que la cifra pasó de 100 mil a 442 mil 315

Datos COVID-19

Golpea al campo escasez y aumento en fertilizantes

Ayuntamiento cancela asistencia de Alfredo Adame al Carnaval 3 AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

Afirma Zelensky que “la guerra está lejos de terminar” 8 INTERNACIONAL

AVC / EL DICTAMEN

Presidentes de Polonia y países bálticos visitan zonas destruidas en Kiev

5

PRINCIPAL

Bodega que explotó podía almacenar 250 toneladas de residuos peligrosos

Productores citrícolas de Veracruz advierten un escenario complicado para los próximos meses, debido a que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania provocó escasez y encarecimiento del 300 por ciento de los fertilizantes, que son estratégicos para obtener una buena cosecha. Juan Antonio Delón, productor de limón persa en la zona de San Rafael y Martínez de la Torre, donde hay más de 100 mil hectáreas dedicadas a este cultivo, advirtió que en los últimos tres años se ha resentido un incremento en los precios de los fertilizantes, pero particularmente en los últimos meses los aumentos han sido considerables. “Hay fertilizantes como el sulfato que costaban alrededor de 4 mil pesos la tonelada, pero hace ocho meses se elevó a 8 mil pesos. Y hoy en día, de dos a tres meses para acá, está en 12 mil pesos. El sulfato es uno de los fertilizantes más sencillos en la citricultura”. Dijo que “la Urea, otro fertilizante más completo que contiene nitrógeno, fósforo y potasio, andaba en los 7 mil pesos, y posteriormente, desde agosto del 2021 subió a 11 mil pesos, y de hace unos meses se vende arriba de los 20 mil pesos, algunas casas comerciales lo llegan a manejar en 25 mil pesos la tonelada”. Para Antonio Delón lo preocupante es que aunado al incremento de los precios, hay escasez del producto, “el problema no es tanto el aumento, que sí afecta muchísimo, porque si le ibas a poner al árbol un kilo, dices, en esta ocasión le voy a poner medio

AVC / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / XALAPA, VER.- (AVC)

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania provocó escasez y encarecimiento del 300 por ciento de los fertilizantes, que son estratégicos para obtener una buena cosecha. kilo, y si le pones menos el árbol te va a dar menos producción, pero lo vas sobre llevando… Lo preocupante ahora, es que hay mucha escasez del producto”. El productor de limón persa dijo que “la escasez si puede ser un problema grave, hemos ido a las casas comerciales a preguntar por ciertos productos y no hay. Entonces tienes que aplicar lo que hay, ya no lo que uno tenía que aplicar”. Entre los fertilizantes que escasean, mencionó diversas mezclas de nitrógeno, magnesio y calcio que no están disponibles a la venta. En entrevista por separado, Jaime Gómez Loyda, productor de naranja en la zona de Castillo de Teayo-Álamo Temapache, dijo que los fertilizantes son un producto estratégico para lograr

una buena cosecha, “en promedio se requiere que el cultivo sea fertilizado una o dos veces al año para obtener un buen rendimiento. “Si un productor tiene una hectárea son 250 naranjos, necesita cinco bultos de 50 kilos para fertilizar, que cuesta alrededor de seis mil 260 pesos, más la mano de obra para aplicarla. Y si ese productor tiene 10 hectáreas necesitará invertir 65 mil pesos en puro fertilizante”, señaló. Antonio Delón dijo que en la cosecha de este año el precio del limón persa estuvo elevado, y por ello se pudo superar el incremento en los fertilizantes, “pero ¿Qué va a pasar en el verano, cuando haya sobreproducción y el precio del limón baje considerablemente? Pues que no vamos a sacar PRINCIPAL ni para abonarlo”. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.