2 minute read

Se canta la “Lotería Jarocha” en el Zócalo de la Ciudad

Actividades del Ayuntamiento por el 504 aniversario de la fundación del Cabildo redaCCión / VeraCruz, Ver

Como parte de las actividades que realiza el Ayuntamiento, conmemorativas al 504 aniversario de la Fundación del Cabildo de Veracruz, la tarde de este jueves, en el Zócalo, se realizó el juego de la “Lotería Jarocha” con imágenes representativas de la Ciudad y Puerto de Veracruz.

Advertisement

La “Lotería Jarocha” es el juego de la tradicional lotería mexicana, sólo que los cartones fueron adaptados a los elementos que distinguen a la ciudad, como por ejemplo, el Palacio Municipal, el Zócalo, Los Portales, La Huaca, el Fuerte de San Juan de Ulúa, el Baluarte de Santiago, el Faro Venustiano Carranza, el Museo Naval, el Museo de la Ciudad, la Casa-Museo Salvador Díaz Mirón, Las Atarazanas, la Plazuela de la Campana, la Iglesia de El Cristo y La Parroquia.

Así también el Zoológico, la Isla de Sacrificios, el tranvía del recuerdo, el malecón, la playa, el carnaval, la marimba, la danzonera, la jarana, el requinto, el jarocho, la jarocha, el pescador, el cadete, el viejo, el lechero, la bomba, las picadas, el chilpachole, el torito, la nieve, el volován, entre otras imágenes icónicas de Veracruz. “Es una tarde dedicada para compartir con familia y amigos, en la que además de divertirnos, las familias disfrutaron de esta auténtica tarde jarocha”, dijo la directora de Cultura y Recreación, Gabriela Zamora. Amenizó el evento el Trío Chalchihuecan y apoyó para cantar la lotería jarocha el historiador Ricardo Cañas. La directora Gabriela Zamora informó que estas actividades conmemorativas iniciaron el pasado lunes con la exposición fotográfica “Veracruz, bitas y amarres” en los bajos del Palacio Municipal de la fotógrafa veracruzana Anny Fernández Rivero; una plática en la Casa Museo Salvador Díaz Mirón el día martes, y el miércoles en el Museo de la Ciudad con Ricardo Cañas una plática de la historia de Veracruz.

En el Zócalo, se realizó el juego de la “Lotería Jarocha” con imágenes representativas de la Ciudad y Puerto de Veracruz, como parte de las actividades que realiza el Ayuntamiento, conmemorativas al 504 aniversario de la Fundación del Cabildo de Veracruz.

SEV reporta 8 robos a escuelas durante la Semana Santa

Flor de Jesús Meza Cano / el diCtaMen dos en Coatzacoalcos, aun así, los números son muy bajos, pero desafortunadamente fueron ochos escuelas que nos vandalizaron en el periodo vacacional”, comentó. ya traemos una ruta, por ejemplo, si cae un recurso a una escuela la otra se va a la cola y así hemos reconstruido más de 5 mil instituciones a lo largo y ancho de Veracruz, vamos a ver cómo vamos a apoyar, pero siempre respetamos la planeación que ya traemos a través de espacios educativos en las diferentes instituciones, vamos a ver cómo podemos apoyar”, comentó.

Se reporta el robo y vandalismo de ocho escuelas en el puerto de Veracruz, y otras dos en el municipio de Coatzacoalcos, durante el periodo vacacional de Semana Santa, dijo el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García.

El entrevistado dijo que buscarán la manera de apoyar a las instituciones afectadas, debido a que lo robado, tiene que ver más con la infraestructura escolar.

Informó que mañana viernes se realizará una presentación de jazz con Jorge Mabarak, en el Zócalo de la Ciudad, a las 8 de la noche, totalmente gratuita.

Destacó que los robado fue el aluminio y cableado de cobre, es decir, no se reportan graves pérdidas. Únicamente se trató de infraestructura escolar y no de equipo como computadoras o climas.

Zenyazen Escobar García, titular de la Secretaría de Educación de Veracruz.

“Si tenemos ocho escuelas que fueron vandalizadas y asaltadas, son seis aquí en el puerto de Veracruz y

“Primero que nada ver cómo tratar de apoyar, pero desafortunadamente

This article is from: