Edición 7 de octubre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. Jueves 7 de Octubre de 2021

Año-124

No. 44647

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898

Fuera de control robo a casas en el puerto 10

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Vive México crisis forense: Encinas

Hay alrededor de 42 mil cuerpos sin identificar podrían estar en Semefos

INAUGURAN UNIDAD INTEGRAL DE SERVICIOS MÉDICOS FORENSES EN VERACRUZ

HECHOS

Juntas de Conciliación recibirán demandas hasta fines de octubre

México vive una crisis en materia forense, debido a que por años la Federación y los Estados no han estado a la altura ante el enorme rezago acumulado con la identificación de cadáveres, reconoció el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del Gobierno federal, Alejandro Encinas Rodríguez. Lo anterior lo dijo durante su intervención en la inauguración de la Unidad Integral de Servicios Médicos Forenses en el municipio de Nogales y ante los presentes, señaló que en el país se registran 91 mil personas desaparecidas o no localizadas desde 2006, por lo que se estima que entre 32 mil y 42 mil de estas personas sin identificar, se podrían encontrarse en los Semefos o en las fosas comunes del país. “En México lamentablemente

que se tiene que dar respuesta a las familias de víctimas. El funcionario federal manifestó que se habrá de iniciar un programa de identificación masiva de cuerpos y esto se debe a que se ha detectado de un sinnúmero de irregularidades cometidas, por ejemplo hace una semana se terminó la inhumación de alrededor de 345 cuerpos que estaban en las cámaras frigoríficas de los servicios forenses en Cuautla, Cuernavaca, Morelos. “Hay lugares desastrosos. Hay sitios como Tetelcingo, donde fue incorporada gente con ropa, con identificaciones, con credencial de elector y que no cumplía con ninguno de los protocolos mínimos. Por eso hacemos un esfuerzo para hacer la identificación de cuerpos de los panteones de Torreón y de Saltillo, pues hay muchas irregularidades”.

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

3

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/EL DICTAMEN/ NOGALES, VER.

Encabeza Alejandro Encinas inauguración de Unidad Integral de Servicios Médicos Forenses en Veracruz, en Nogales. vivimos una crisis en materia forense, durante muchos años el tema del desarrollo de las capacidades institucionales en esta materia se postergó. Y hay que reconocer que el Estado, tanto en el ámbito federal, como en las entidades federativas, no ha estado a la altura de los requerimientos que el país exige en este tema”.

En referencia a la nueva Unidad Integral de Servicios Médicos Forenses en el municipio de Nogales, expresó que se espera que estas instalaciones sean un “hito en materia forense en todo el país”, pero subrayó que no sólo se trata de estar a la altura en materia de tecnología y con personal profesional, sino

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Datos COVID-19 Veracruz ACTIVOS

DECESOS

Boca del Río

22,970 +33 2,517 2,218

+11

278

6 de octubre Medellín

Alvarado

La Antigua

+43

1,418

+2

716

0

1,188

0

+2

138

+1

76

+1

100

+1

Xalapa

10,219 +19 1,136

+2

Deporte crea grandes seres humanos: Gloria González Cenoz de Escanero

La presidenta de la Liga Municipal de Natación en 1968, Gloria González Cenoz de Escanero. para mí significa muchísimo (..) Nos enfrentamos a muchos retos porque en esa época a la mujer no se le tenía mucho en cuenta para ocupar puestos importantes o destacados en el ambiente, en el deporte” Acompañada de su hijas e hijos: Mónica, Lolis, Francisco, Alejandro y Manolo Escanero González fue condecorada por su gran tarea de impulsar este deporte entre varias generaciones, pues, además, tenía a su cargo el grupo que organizó en este evento. Ella es madre de campeones de natación y en las Olimpiadas del 68, junto con su padre (juez de mesa), fue juez cronometrista olímpica,

nombrados así por su trayectoria como impulsores en este deporte. Por su parte, su hijo Manolo Escanero González destacó que, pese a que en ese entonces había muchos equipos profesionales de natación, Veracruz representaba la segunda fuerza a escala nacional, gracias al talento de sus atletas y al entusiasmo de sus líderes. “Nosotros en esa época disputábamos los campeonatos nacionales con el entonces Distrito Federal, se le llama “La Época de Oro de la Natación Veracruzana” porque en todas las categorías, hombres y mujeres teníamos campeones nacionales y por eso premian a mi mamá porque ella era básicamente el motor que impulsaba esta actividad”, comentó con gran orgullo. Igualmente, admitió que, el tiempo en que su mamá estuvo al frente de estos grupos de deportistas lograron obtener muchas medallas e importantes posiciones a escala estatal y nacional, tal es el caso de sus hermanas y hermanos, todos campeones, pues ella siempre fue una apasionada de la disciplina deportiva. Narró que la señora Gloria siempre consideró que en el deporte “Te enfrentas a diario a una superación personal. La competencia es contigo mismo: el entrenamiento, el esfuerzo, la disciplina, forman. Las victorias, forman y, a veces, también, las derrotas forman”. PRINCIPAL 4

Aprueba Congreso 2 la Cuenta Pública 2020 PRINCIPAL

Anula TEV elección en Jesús Carranza 4 PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El deporte crea grandes seres humanos y es esencial para la formación de la juventud aseguró en entrevista para El Dictamen, la presidenta de la Liga Municipal de Natación en 1968, Gloria González Cenoz de Escanero, en el marco de la entrega de reconocimientos que hiciera el Ayuntamiento de Veracruz a los participantes en la llegada del fuego olímpico al puerto de Veracruz y quien tuvo una participación activa y entusiasta para el éxito de este evento histórico y deportivo. “El deporte crea grandes seres humanos y es esencial para la formación de la juventud (..) Que practiquen el deporte que sea, pero que lo hagan porque es importante para su salud, para la vida, para su formación, para cualquier profesión que tenga”, afirmó en el uso de la voz. La homenajeada recordó que aún en esa época lograr incentivar a tantas generaciones al deporte no fue sencillo, en especial para las mujeres, a quienes se les tomaba poco en cuenta para participaciones importantes, sin embargo, siempre prevaleció el entusiasmo y el amor a la práctica de nado para impulsar a nuevas atletas a enfrentar cualquier desafío. “Es un gran honor y un hecho muy bello (..) Significa mucho porque había muy pocas mujeres que destacaban en este ámbito, así que,

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Entregan reconocimientos a los participantes en la llegada del fuego olímpico del 68 al puerto de Veracruz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.