www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Domingo 6 de Diciembre de 2020
Año-123
No. 44348
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Ya inició segunda etapa de la 4T: Presidente
Duarte niega 2 haber participado en asesinato de Regina Martínez PRINCIPAL
Datos COVID-19 - 5 DIC A
ACTIVOS
D
DEFUNCIONES
VERACRUZ BOCA DEL RÍO A 8,758 D 1,125
MEDELLÍN
A
D
437 57
LA ANTIGUA
A
D
555 46
A
1010 D 134
ALVARADO
A
324 32
D
XALAPA
A 2,618 D 417
Se comprometió a finalizar obras antes de que concluya su administración REDACCIÓN / EL DICTAMEN / SINALOA
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que comenzó la segunda etapa de la Cuarta Transformación, al cual consiste en finalizar obras antes de que concluya su administración. Durante un evento donde supervisó las obras en la presa Picachos, en el estado de Sinaloa, López Obrador declaró que ya se sentaron la primera parte fue sentar las bases de la transformación de México. “Viene la segunda etapa, lo que hablo del mediano plazo, pues es darle continuidad a lo que ya iniciamos y terminar obras, que se puedan concluir en los siguientes dos años o a finales del 2024”, argumentó. El presidente afirmó que le tocó recibir muchas obras que no fueron terminadas en el sexenio anterior, por lo que se comprometió a terminar lo que está construyendo su administración. Recalcó que utiliza la fórmula de
El presidente A ndrés M anuel L ópez Obrador supervisó las obras en la presa Picach os, en Sinaloa. “cero corrupción, cero desperdicio o gastos superfluos” para utilizar los recursos en beneficio de la población.
ROBA AL PUEBLO QUIEN TOMA CASETAS El Presidente López Obrador afirmó que quien toma una caseta le roba al pueblo. “Porque si se apoderan unos cuantos de las casetas,
no hay ingresos para la hacienda pública, y no hay que olvidar que el presupuesto es dinero de todos. Si una caseta está tomada por un grupo que cobra, le está robando al pueblo, porque el presupuesto no son recursos del Gobierno”, dijo. El Mandatario supervisó un camino de dos kilómetros que va a conectar a San Ignacio, Sinaloa, con Tayoltita,
perteneciente al Municipio de San Dimas, Durango. “El presupuesto es dinero del pueblo, es lo que permite hacer las obras, las acciones en beneficio del pueblo, se está llevando a cabo este cambio, esta transformación aquí en Sinaloa en lo que tiene que ver con caminos, están contribuyendo, para carreteras muy importantes”, dijo.
Descartan reducir aislamiento de 14 a 7 días por contagio de Covid REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Durante la conferencia diaria de las autoridades de salud, el director general de Epidemiología, José Luís Alomía, descartó que por el momento se reduzca el aislamiento de 14 a 7 días para una persona que se contagió de Covid-19, como lo decretaron los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. “Es una disminución que va enfocada a los protocolos para viajeros internacionales (tanto de EU como de Europa), entonces las personas tenían que estar en resguardo durante 14 días, un poco para favorecer esta actividad (viral) o actuar en tiempos para que pueda integrarse a las actividades”, manifestó. Expresó que, en México, se descarta por el momento reducir el lapso de confinamiento como el efectuado en Estados Unidos, afirmando que en al menos 8 entidades del país presentan una actividad epidémica importante, recomendando el autoresguardo domiciliario. Dijo que posiblemente estarán evaluando los diversos estudios científicos y recomendaciones para poder reducir el tiempo de confinamiento,
¡Ruge la fiera! 1:0
GLOBAL (2-1)
En México se descarta por el momento reducir el lapso de confinamiento como el efectuado en Estados U nidos. esto conforme al abordaje de las nuevas pruebas rápidas para detectar contagios. Finalizó reiterando que los grupos vulnerables por la pandemia de covid-19 deben vigilar aún más su resguardo domiciliario bajo la
supervisión médica para evitar complicaciones. Ayer el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que la farmacéutica Janssen, de Johnson & Johnson, comenzó la fase 3 de los ensayos de su vacuna en México.
Aprueba el 4 PAN alianzas con PRI y PRD para elección
PRINCIPAL
Cancela Pemex contratos con prima de AMLO 4 PRINCIPAL
Cruz Azul y Pumas disputarán la segunda semifinal del Guard1anes 2020 esta noche
Se reactiva frente frío RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / REDACCIÓN
En la actualización de la alerta gris por el frente frío 18 estacionario sobre el suroeste del Golfo de México y Tabasco, se prevé que la masa polar que se había debilitado, se vea reforzada este domingo, lo cual ocasionará su reactivación con viento del norte y potencial de lluvias. El análisis del Centro Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Protección Civil del estado, indica que los efectos para el estado de Veracruz serán de precipitaciones aisladas de manera general, de 5 a 20 milímetros, con viento del norte de 45 a 60 kilómetros por hora en la costa centro-sur, y menores en la zona norte del territorio estatal.
En esta CONTINGENCIA agrega en tus contactos 229 434 3256 y envía ALTA por WHATSAPP para que te llegue nuestro ejemplar diario SIN COSTO
Sin embargo, advierte que el domingo el potencial de lluvias puede aumentar en la zona sur con máximos de 50 a 70 milímetros, sin descartar superiores a este rango de forma dispersa. En tanto el viento del norte presentaría rachas de 70 a 85 kilómetros por hora en costas del centro-sur, y de 50 a 60 kilómetros en la costa norte. Durante este periodo el oleaje continuará con alturas de 2 a 4 metros cercano al litoral, mientras que el ambiente se registrará frío a templado con probabilidad de heladas moderadas a fuertes en zonas altas de la sierra, el cual podría persistir al menos hasta mediados de la semana entrante.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.