www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Viernes 2 de Octubre de 2020
Año-123
No. 44284
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Mexicano firma contrato con el Arsenal Marcelo Flores, firmó su primer contrato con los Gunners por las próximas cinco temporadas. DEPORTES 12
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Avalan que Marina controle puertos
Pretenden reforzar las medidas para combatir la inseguridad en las instalaciones REDACCIÓN/EL DICTAMEN
Así quedaron los grupos en Champions League DEPORTES
12
GRUPO A
GRUPO E
Bayern Múnich (Ale) Atlético de Madrid (Esp) Salzburg (Aus) Lokomotiv (Rus)
Sevilla (Esp) Chelsea (Ing) Krasnodar (Rus) Rennes (Fra)
GRUPO B
GRUPO F
Real Madrid (Esp)
Zenit (Rus)
Shakhtar (Ucr)
Borussia Dortmund (Ale)
Inter de Milán (Ita)
Lazio (Ita)
Mönchengladbach (Ale)
Brugge (Bél)
GRUPO C
GRUPO G
Porto (Por)
Juventus (Italia)
Manchester City (Ing)
Barcelona (Esp)
Olympiacos (Gre)
Dynamo de Kiev (Ucr)
Olympique (Fra)
Ferencvaros (Hun)
GRUPO D
GRUPO H
Liverpool (Ing)
Paris Saint Germain (Fra)
Ajax (Hol)
Man. United (Ing)
Atalanta (Ita)
RB Leipzig (Ale)
Midtjylland (Din)
Istanbul Basaksehir (Tur)
En esta CONTINGENCIA agrega en tus contactos 229 434 3256 y envía ALTA por WHATSAPP para que te llegue nuestro ejemplar diario SIN COSTO
El Pleno de la Asamblea en la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el dictamen que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos y de la Ley de Puertos, con lo cual se le otorga a la Secretaría de Marina (Semar) el control administrativo y de funciones civiles de los puertos, razón por la cual renunció, en julio pasado, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú. La promovente del dictamen, la diputada Juanita Guerra (Morena), explicó que el objeto de esta reforma es trasladar facultades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a la Semar con la intención de reforzar las medidas para combatir la inseguridad en las instalaciones y zonas marítimas del país, pero que bajo el sistema actual de distribución de competencias ya es insuficiente. El Partido de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano y el Revolucionario Institucional consideraron que la reforma significa la militarización de los puertos del país. La diputada Martha Tagle (MC), resaltó que los únicos países donde el Ejército está a cargo de los puertos
La Semar tomará el control de los puertos con la intención de reforzar las medidas para combatir la inseguridad en las instalaciones y zonas marítimas del país. no son países democráticos. “Dicen que es para garantizar la seguridad. Ninguna de las nuevas atribuciones que busca garantizar la seguridad tiene que ver con las modificaciones planteadas. Son únicamente y exclusivamente en materia comercial y administrativa, que son ajenas a la naturaleza de la Secretaría de Marina”, puntualizó. También el diputado del Partido del Trabajo (PT) Gerardo Fernández Noroña votó en contra porque consideró que era necesario imponer una temporalidad a las funciones de la Semar en los puertos. “Como aquí se ha dicho, no estamos legislando para el compañero presidente, estamos legislando para
el país. Si fuera Meade o Anaya yo votaría en contra absolutamente esta iniciativa. Solo puedo votarla en favor por la confianza que le tengo al compañero presidente, pero, al saber que la reserva que estamos presentando no va a ser votada en favor, me obliga a votar en contra de esta iniciativa”, dijo el legislador. En cambio, el panista Jorge Luis Preciado, el único que votó a favor de las reformas en su fracción, dijo los litorales tienen que ser resguardados, y así como tiene que cuidarse lo mercante, también debe hacerse con los temas de seguridad nacional y de seguridad interior. “Es un avance que se haga cargo la Marina, independientemente de
que muchas cosas de la 4T no las comparto, pero por Manzanillo entra toda la piratería, toda la trata, toda la cocaína, la seudoefedrina, mentanfetaminas, dólares y armas. “Por eso es uno de los municipios, estados y puertos más disputados por el control del narcotráfico, hoy tenemos un conflicto por el cartel de Jalisco y el cartel de Sinaloa que nos ha dejado en el primer lugar de homicidios en mi estado, en secuestros y desaparecidos y en fosas, donde hemos encontrado casi 800 cadáveres, por supuesto que estoy en contra de la militarización, pero no puedo estar en contra de la seguridad de los ciudadanos de mi estado y municipio”, sentenció.
Aprueba Morena nueva reforma electoral a modo
EL DICTAMEN/SPI/XALAPA
Tiene Trump Covid El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su esposa Melania, dieron positivo a Covid-19. "Esta noche, @FLOTUS, y yo hemos dado positivo a Covid-19. Iniciaremos la cuarentena y el proceso de recuperación de forma inmediata. ¡Saldremos juntos de esto!", indicó Trump en Twitter.
Adrián García Saldaña, nuevo Coordinador del WTC Veracruz REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La licenciada Xóchitl Arbesú Lago, titular de la Secretaría de Turismo y Cultura (SECTUR), nombró a Adrián García Saldaña como nuevo Coordinador del World Trade Center (WTC) de Veracruz, quien estuvo laborando en la Secretaría de Finanzas y Planeación, al lado de Ricardo Díaz el subsecretario de Ingresos. El nuevo funcionario enfrentará los retos de la administración de un inmueble que representa un activo muy importante para el sector del turismo y la inversión. Desde Xalapa, la licenciada Xóchitl Arbesú Lago, ejerciendo las facultades que obtuvo de los artículos 10 y 12 fracción X de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de Veracruz, así como el artículo 9 fracción XXIII del Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo y Cultura del estado de Veracruz,
Adrián García Saldaña asume coordinación del World Trade Center (WTC) de Veracruz. decidió nombrar Coordinador del World Trade Center de Veracruz al joven funcionario Adrián García Saldaña. La secretaria manifestó que espera de él honestidad, eficiencia, eficacia y lealtad, su nombramiento esta vigente del 23 de septiembre hasta el próximo 31 de diciembre.
Con 31 votos a favor y 14 en contra, diputados locales avalaron reformas al Código Electoral de Veracruz que partidos de oposición a Morena calificaron de antidemocráticas. La reforma prevé que el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE) deberá realizar de manera exclusiva el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y no realizarán el monitoreo de los medios de comunicación impresos que usen los candidatos para hacer campaña. Además, los cambios establecen que el OPLE deberá recuperar, concentrar y reutilizar el material electoral empleado en los procesos electorales. En caso de hacerlo, si comercializar el material, los recursos obtenidos deberán ingresar a través de la Oficina Virtual de Hacienda (OVH) de la Secretaría de Finanzas y Planeación. Como parte de los ajustes además el OPLE deberá realizar debates virtuales y presenciales; sobre la elección de candidatos, la reforma señala que los partidos deben cumplir con el principio de paridad de género, aunque postulen a candidatos que deseen reelegirse en el cargo. Quienes deseen reelegirse únicamente podrán ser registrados para el mismo municipio en que fueron electos previamente, y deberán contar con la presentación de sus cuentas públicas del primer año de gestión dentro del plazo establecido en la Ley, como “un elemento para demostrar que cuenta con un modo honesto de vivir”. Y aprobaron reformas para evitar que a algún género le sean asignados
Los diputados locales avalaron reformas al Código Electoral de Veracruz, con 31 votos a favor y 14 en contra. distritos o municipios, en donde los partidos políticos hayan obtenido porcentajes de votación más bajos y altos en el proceso electoral anterior, por lo cual se deberán crear bloques de competitividad. Sobre los procesos internos de selección de candidatos de los partidos políticos, deberán iniciar a partir del tercer domingo del mes de enero del año de la elección correspondiente y concluirán en el segundo domingo del mes de marzo y siete días antes del inicio de dicho proceso interno, deberán determinar el procedimiento aplicable para la selección de sus contendientes e informar al OPLE. Las precampañas iniciarán en el cuarto domingo de enero y concluirán en el cuarto domingo del mes de febrero del año de la elección. A ello se suma que se reutilizarán las urnas de la elección de Goberna-
dor en 2018 para la de alcaldes, con algunas medidas como la colocación de una funda para indicar la elección de alcaldes. A más tardar el 27 de abril los consejos distritales y municipales especiales publicarán en cada municipios numerados progresivamente la relación de casillas electorales que se instalarán, su ubicación y el nombre de sus integrantes Además propone que la instalación de los consejos distritales deberá hacerse a más tardar el segundo domingo de febrero; del 1 al 10 de febrero se instalarán consejos municipales, especiales y consejos distritales y que el Consejo General del OPLE designará a los consejeros y consejeras así como funcionarios de los consejos municipales especiales y distritales a más tardar el segundo sábado de febrero.