Edición 29 de octubre de 2020

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Jueves 29 de Octubre de 2020

Año-123

No. 44311

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Datos COVID-19 - 28 OCT ACTIVOS

D

DEFUNCIONES

VERACRUZ

BOCA DEL RÍO

D

D

A

8198 1031

MEDELLÍN

A

D

394 51

LA ANTIGUA

A

D

528 40

A

924 118

ALVARADO

A

289 28

D A

XALAPA

D

2411 312

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

A

Organizaciones civiles integradas en el Movimiento Renovador Democrático (MRD) que encabeza Marco Antonio Moncayo Parra, se manifestaron contra los grupos operadores del agua MAS y CAB.

Abogados penalistas exigen esclarecer crimen de litigante 3 PRINCIPAL

En esta CONTINGENCIA agrega en tus contactos 229 434 3256 y envía ALTA por WHATSAPP para que te llegue nuestro ejemplar diario SIN COSTO

Escalan protestas por tarifas de agua

Lanzan huevos, tomates y agua sucia frente a las instalaciones de Grupo MAS

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

Lanzando huevos, tomates y agua sucia, integrantes de organizaciones civiles agrupadas en el Movimiento

Renovador Democrático se manifestaron nuevamente en contra de las empresas operadoras del agua Grupo MAS y Compañía de Agua de Boca del Río (CAB), en reclamo a los deficientes servicios, elevadas tarifas y abusos en la aplicación de cortes en el suministro. Con pancartas y cartelones en los que se leyó “Mas-Mas Rateros”, “Grupos MAS y CAB roban a los usuarios”, los activistas sociales se plantaron frente a las instalaciones del Grupo MÁS en Santos Pérez

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

Impulsa PRI principios con respeto a derechos de militancia: Troncoso La licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica, directora ejecutiva de El Dictamen fue anfitriona ayer del licenciado Carlos Troncoso Delgado, presidente del Comité Directivo Municipal del PRI, durante la visita a esta casa editora del Decano de la Prensa Nacional. PRINCIPAL 2

Aprueba Senado militarizar puertos

REDACCIÓN/EL DICTAMEN

El Senado aprobó este miércoles la reforma a diversas leyes por las que la administración de los puertos del país, hasta ahora a cargo de la civil Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pase a manos de la Secretaría de Marina, en lo que sus principales críticos calificaron como una “militarización” del sector. El Pleno, que se reunió de forma presencial en medio de fuertes medidas sanitarias para evitar contagios por COVID-19, aprobó en lo general el dictamen que envió la Cámara de Diputados con 70 votos a favor, 26 en contra y cuatro abstenciones. Unos minutos después, con 61 votos a favor, 31 en contra y dos abstenciones, se aprobaron los artículos reservados que se discutieron en lo particular. Por lo tanto, se aprobó de forma definitiva el dictamen por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la Ley de Navegación y Comercio Marítimos, y de la Ley de Puertos. Ahora, sólo basta la firma del

Abascal y Miguel Alemán, en donde expresaron su hartazgo ante lo que llamaron actitud inhumana, mercantilista y usurera de estas empresas que proporcionan un pésimo servicio en el suministro de agua, insuficiente, sucia, y con carísimas tarifas que se incrementan de manera constante, afectando la economía de los veracruzanos, especialmente de los más pobres. “Los tomatazos, huevazos y arrojo de agua sucia en la fachada de la empresa fue una acción espontánea

que refleja la desesperación de la gente ante tanto abuso de las empresas que suministran el agua en la zona conurbada”, expresó Marco Antonio Moncayo Parra, presidente del MRD. ¡Fuera grupos MAS y CAB de Veracruz! ¡Sólo vinieron a enriquecerse y nos entregan agua contaminada! gritaron los integrantes de la protesta. Indicaron que el agua turbia arrojada solo es muestra de la pésima calidad del vital líquido que las empresas suministran a usuarios. PRINCIPAL 8

Critica Iglesia Católica remoción de magistrada Sofía Martínez ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / XALAPA, VER

El vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, criticó el “perverso intervencionismo” de un grupo en la autonomía del Poder Judicial al haber removido a la presidenta de dicha soberanía, Sofía Martínez Huerta. A través de un twit, calificó como “madruguete judicial” la remoción de Martínez Huerta por parte de un grupo que no tenía esas facultades, sin señalar a magistrados o en particular de algún integrante de otra soberanía. José Manuel Suazo define que de esta manera se cuestiona el Estado de Derecho en Veracruz y por lo tanto, opina que se están “dinamitando” las instituciones. “El madruguete judicial por la remoción de la presidente del TSJV por parte de un grupo sin esas facultades, revela un perverso intervencionismo que violenta la autonomía del Poder Judicial y cuestiona el estado de derecho. Están dinamitando las instituciones”, expone en sus redes. Recientemente el arzobispo de Xa-

José Manuel Suazo Reyes, vocero de la Arquidiócesis de Xalapa. lapa Hipólito Reyes Larios, expresó durante su eucaristía de los domingos que en México a veces se confunde mucho diciendo que los religiosos no se deben meter para nada en las cosas de gobierno, porque hay que darle al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios, lo que “no está tan atinadamente interpretado”. La expresidenta a quien se le revocó el mandato por 7 de 9 integrantes del Pleno del Tribunal, inició una serie de entrevistas en medios de comunicación a nivel nacional y a nivel estatal para denunciar el intervencionismo y amenazas del gobierno estatal en su contra.

Sólo resta la publicación y entrada en vigor para que las reformas a diversas leyes para que la SCT le transfiera las facultades a la Semar. presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el principal promotor de la reforma, y su publicación en el Diario Oficial de la Federación. De acuerdo con el dictamen aprobado, consultado por Infobae México, el decreto “entrará en vigor a los ciento ochenta días naturales siguientes al de su publicación” en el DOF. Entre las nuevas facultades de la Marina estará la regulación de comunicaciones y transportes por agua. Además, la Semar ejercerá

la autoridad marítima en la zonas marinas mexicanas, puertos y terminales, así como otorgar los contratos, concesiones y permisos en este ámbito. También será deber de la Marina administrar los puertos, organizar a la marina mercante y establecer los requisitos que deben cumplir su personal técnico. Además, deberá prevenir la contaminación marina por parte de embarcaciones y el vertimiento de desechos de mar.

Están de regreso Barcelona venció como visitante a Juventus, ahora son los líderes de su grupo en la Champions League DEPORTES 12

0-2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.