www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Viernes 25 de Septiembre de 2020
Año-123
No. 44277
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Olvida Gobierno a los hoteleros Cancelan reunión ya que representante del Gobernador no llegó a la cita
NACIONAL
5
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Propone ministro rechazar consulta de expresidentes
Mientras que el Gobierno de Veracruz destina 54 millones de pesos al año a la promoción turística, otros gobiernos, como el de Puebla, gastan 300 millones anuales en el mismo rubro. En entrevista, el presidente de la Unión de Empresarios Hoteleros de la Región de Cultura y Aventura de Xalapa, Marcos Suárez Domínguez, consideró que el costo-beneficio de la inversión pública para la promoción turística de las siete regiones en las que está dividida la entidad veracruzana es muy difícil medirlo. “Yo creo que es difícil para cualquier estado decir: lanzo una promoción de cinco millones de pesos en medios o en las ciudades y van a venir, es difícil saber si la gente viene o no. Yo lo pondría medible con base en la ocupación hotelera”, expuso. Sin embargo, reconoció que desde hace cinco o seis años prácticamente la ocupación hotelera es “nula”, excepto en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
Dijo que los 25 millones de pesos que se han invertido del presupuesto 2020 para la promoción turística, de un total de 54 millones de pesos que componen el total de lo recaudado por el Fideicomiso, es una cantidad “irrisoria” frente a otras entidades que gastan o invierten como Puebla. “Esto realmente no es nada, si vieras cuánto gasta Puebla en promocionarse, rebasa los 300 millones de pesos en promoción, nosotros 50 al año, lo de nosotros es una vicoca, pero aunque fuera un peso debe ser aplicado”, indicó Suárez. Añadió que esos 25 millones de pesos que se ejercen para la promoción turística, se avaló en su totalidad por los integrantes Fideicomiso. Suárez puntualizó que los recursos aprobados para la promoción no se
entregan en su totalidad, se van liberando por partes, de acuerdo con la ejecución y los entregables. Reconoció que existe un atraso en la promoción debido a la pandemia, ya que si por ejemplo, para Xalapa se iban a destinar más de 7 millones de pesos, apenas en los siguientes días se estaría aprobando un nuevo proyecto que tiene un costo de 3.4 millones de pesos. Afirmó que no han aprobado varios proyectos que ha querido ejecutar la Secretaría de Turismo, toda vez que no los ven viables, tales como los kioscos digitales turísticos para las plazas comerciales, que requería de más de 2 millones de pesos, cuando no hay asistencia a los centros comerciales derivado de la pandemia, “se los echamos abajo”.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Gobierno del Estado dejó literalmente plantados ayer a los hoteleros. Y es que la sesión del Comité del Fideicomiso del 2 por ciento al Hospedaje que se celebraría este jueves, fue cancelada, toda vez que el representante del Gobernador no llegó. El coordinador general de Comunicación Social, Iván Luna, no acudió a la reunión pese a que la mayoría de los integrantes viajó desde el norte y sur de la Entidad, por varias horas, exponiendo su salud y su integridad física. En la sesión, se pretendía definir la liberación de los recursos para algunos proyectos. El martes pasado, El Dictamen publicó que la Secretaría de Turismo y Cultura del Gobierno de Veracruz gastó 25 millones de pesos en campañas de promoción turística con impacto mediático criticado por dirigentes empresariales y asignó contratos a empresas sin experiencia en producción audiovisual, algunas de ellas dadas de alta por “servicios profesionales, científicos y técnico”. De acuerdo con documentos oficiales, la dependencia a cargo de Xóchitl Arbesú, destinó la mitad de 52 millones del Fideicomiso Público de Administración del Impuesto por la Prestación de Servicios de Hospedaje a campañas sin impacto y sin transparentar los contratos.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS/XALAPA
Ordena Juez 5 aprehensión de Luis Cárdenas Palomino NACIONAL
Datos COVID-19 - 25 SEPT VERACRUZ
BOCA DEL RÍO
ACTIVOS
ACTIVOS
7,334
808
DEFUNCIONES
DEFUNCIONES
930
107
MEDELLÍN
ALVARADO
ACTIVOS
ACTIVOS
339
243
DEFUNCIONES
DEFUNCIONES
45
24
LA ANTIGUA
XALAPA
ACTIVOS
ACTIVOS
460
2,127
DEFUNCIONES
DEFUNCIONES
36
269
Combate a 4 corrupción y pobreza, prioridades de Morena: Delgado
Vence al Sevilla por marcador de 2-1 que pierde su cuarta final seguida DEPORTES 12 PRINCIPAL
2
En su primera visita física de Mario Delgado Carrillo a Veracruz Puerto, concedió entrevista exclusiva a la licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica, directora Ejecutiva de El Dictamen.
¡El PRD está de regreso en Boca del Río!
“Marinos mercantes perderán empleos al militarizar puertos”
Después de años de no figurar este partido dentro de la zona de Veracruz-Boca del Río, la semana pasada fueron recibidas en esta casa editorial unas fotos donde se ven a diferentes políticos distinguidos del Estado de Veracruz, principalmente al Presidente del Comité Estatal Sergio Cadenas, mismo que fuera dos veces alcalde de Catemaco, acompañado de Balfred Martín Carrasco Castán, ahora Secretario de Planeación Estratégica y Organización Interna del Comité Estatal; y hermano del Ex Secretario de Gobierno Rogelio Franco Castán, también en la foto se observa al Presidente Nacional de la Asociación Futuro y ex candidato por la coalición PAN-PRD Amaury Hamud, al Ex Diputado Federal Julio Saldaña y a la Ex Candidata a Regidora en la planilla del Actual Alcalde Humberto Alonso Morelli, Bárbara Galindo. Fuentes cercanas al interior del
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Políticos del PRD se reunieron en Boca del Río. partido dicen que el encuentro no fue solo en un restaurante distinguido de la Zona de Veracruz, sino que horas antes de la misma, estos habrían tenido un encuentro con líderes de colonia y empresarios de la zona de Boca del Río en una de las zonas
consideradas como bastión Panista dentro del municipio, para darle el apoyo y respaldo a Bárbara Galindo, para que esta encabece los trabajos del Comité Municipal en vísperas del Proceso Electoral que comenzó hace unos cuantos días.
CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN
Bayern campeón
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Llama la atención sin duda la combinación de liderazgos que se observan en la foto, pero sobre todo la ilusión que se vive dentro de los Grupos Perredistas ante la posibilidad de ganar espacios dentro de un municipio donde hasta la última elección no había ningún partido que pudiera restarle votos a Acción Nacional. Falta esperar los tiempos para ver si se logra integrar la coalición PAN-PRD nuevamente en el municipio pero sin duda esto es una muestra de que los de Dirigidos por Cadena buscan sacarle espacios dentro del Ayuntamiento, ya que, se puede apreciar que este nuevo proyecto estará conformado de jóvenes que sin duda le darán una nueva cara al partido, mismo que desde hace años no figuraba gracias a esos cuadros desgastados que se veían en el pasado, lo que es un hecho que en los próximos días comenzará a operar de nuevo el PRD de cara los comicios del 2021 ahora a cargo de su Nueva Presidenta.