Edición 25 de agosto de 2020

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Martes 25 de Agosto de 2020

Año-122

No. 44247

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

EDITORIAL

U PRINCIPAL

2

Caminito de la Escuela... Regresan a clases en la nueva normalidad con fallan en plataformas digitales

Interjet de pie y avanzando en la competencia

147 mil alumnos iniciaron cursos en la conurbación Veracruz-Boca del Río

La filtración, evidentemente deliberada, de las declaraciones y denuncias de Lozoya no es un accidente ni un hecho fortuito. Hay que preguntarse si responde al propósito de hacer justicia o se trata, como suponen muchos, de un distractor de carácter político y, sobre todo, un argumento de propaganda, de cara a las elecciones de 2021. Tal y como están las cosas, el “escándalo Lozoyístico” ha servido para ponerle fin a la presunción de inocencia de los posibles imputados, les ha negado el derecho a un juicio justo (quienes quiera que éstos sean) y, lo peor, ha producido para ellos una sentencia social de culpabilidad que nadie podrá revertir, justo lo que el sistema legal debe impedir. A quienes se procese por estas declaraciones, la tienen realmente fácil. Con esto pierde la justicia, pierden los mexicanos, pierde el país. La pregunta es quién gana.

Datos COVID-19 - 23 AGO VERACRUZ

BOCA DEL RÍO

MEDELLÍN

ACTIVOS

DEFUNCIONES

ACTIVOS

DEFUNCIONES

ACTIVOS

DEFUNCIONES

6254

822

689

85

276

36

LA ANTIGUA

XALAPA

ALVARADO

ACTIVOS

DEFUNCIONES

ACTIVOS

DEFUNCIONES

ACTIVOS

DEFUNCIONES

380

31

1662

226

219

23

Directivos visitan instalaciones de El Dictamen La plana mayor de la aerolínea Interjet encabezada por Carlos Del Valle Guerrero, director general aparece con la licenciada Bertha Rosalía Ahued Malpica, directora ejecutiva de El Dictamen.

4

CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

30 millones de estudiantes en el país forman parte de “Aprende en Casa II”

n estudiante de derecho medianamente preparado sabe que las diferentes declaraciones de Emilio Lozoya L ozoya -las de 2016, cuando decía que Peña Nieto era un santísimo y honorable señor y las de ahora, en las que afirma que robó para sí mismo y también a nombre de otros y que sobornó a cambio de votos legislativos porque lo obligaron— son nulas de pleno derecho y no podrán usarse en los tribunales contra nadie, si no es contra el propio Lozoya. La razón está en artículo 264 del Código Nacional de Procedimientos Penales que dice: “Se considera prueba ilícita cualquier dato o prueba obtenidos con violación de los derechos fundamentales, lo que será motivo de exclusión o nulidad”. Por si eso no fuera suficiente, está lo que dice el 263: “Los datos y las pruebas deberán ser obtenidos, producidos y REPRODUCIDOS lícitamente…”.

Inicia la limpia Ronald Koeman conservaría a Jordi Alba, mientras que Luis Suárez y Arturo Vidal tendrían los días contados. DEPORTES

12

Busca Ricardo Ahued dar Infonavit a todos

SE HUNDE AUTO EN 10 SOCAVÓN DE COSTA DE ORO HECHOS

Promete Senador gestionar prestación para empleados de tres niveles de Gobierno FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

Detectan primer caso de reinfección de Covid INTERNACIONAL

7

En México, existen empleados con más de 15 años trabajando o prestando sus servicios, sin tener acceso a un crédito del Infonavit, por ello, el senador de Morena, Ricardo Ahued Bardahuil, aseguró que gestionará la revisión del artículo 123 de la Constitución. El entrevistado dijo que dicha revisión permitirá que todos los trabajadores municipales, estatales o federales, sean sujetos de obtener los beneficios de adquirir vivienda con el Infonavit.

El senador de Morena, Ricardo Ahued Bardahuil. Por eso se busca apoyar, sobre todo a quienes tienen sueldos bajos y dedican gran parte de ellos al pago de rentas por carecer de una casa propia. “Un policía, jardinero, no tienen derecho al Infonavit por eso necesitamos

reformar el 123 de la Constitución. Hay trabajadores de limpia pública y del municipio que nos dicen que por 15 años han ofrecido su talento y trabajo y no tienen derecho a esta prestación”, comentó. Explicó que se buscará una reforma al Artículo 123 de la Constitución, pues aunque ha ido a la corte y ha habido debates no se ha logrado garantizar el derecho y que lo apliquen los estados. Con ellos se dejará sin efectos algunos convenios para convertirlo en una prestación más del trabajador. “El tema ha llegado en varias ocasiones a la Corte y se ha fallado a favor pero ha quedado sujeto a convenios en estado y municipios, entonces es injusto que quede a convenio lo que por derecho te corresponde”, comentó. Concluyó que el próximo domingo, se instalará la plenaria y los senadores plantearán sus proyectos de reforma para someterlas a revisión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.