www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 24 de Diciembre de 2020
Año-123
No. 44366
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Veracruz logró mejores calificaciones: Lima Franco 3
ATENTO AVISO Se informa a nuestros queridos lectores que el día de mañana, 25 de diciembre, su periódico El Dictamen no será publicado, regresando a sus manos el sábado 26 trayéndole la información local, estatal, nacional e internacional más importante.
Verificación no será medida coercitiva para contribuyentes
El pago de la tenencia a partir del 2021 no estará condicionado a la verificación, son temas independientes, además no habrá ninguna medida coercitiva por no realizar la verificación vehicular, los contribuyentes no se irán a buró de crédito ni tendrán ningún procedimiento de ejecución fiscal, garantizó el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco. En su oficina de SEFIPLAN, en entrevista exclusiva para El Dictamen con la licenciada Bertha Ahued Malpica, Directora Ejecutiva, explicó que lo que se hizo fue cambiar el concepto de la verificación que anteriormente era un aprovechamiento y para ello, los diputados aprobaron una modificación al Código Financiero y ahora es un derecho. Recordó que la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA) vendía los hologramas a los verificentros y centros de verificación, por citar un ejemplo en 80 pesos y éstos brindaban el servicio y cobraban 360 pesos, la diferencia era la ganancia para ellos. Ahora, en lugar de vender únicamente los hologramas, la SEFIPLAN recibirá los 360 pesos y los verificentros tendrán que comprobar que hicieron la verificación y ésta devolverá su ganancia en un lapso de 48 horas como máximo. Respecto de perder el derecho de
Atentamente La Dirección General
MMDP
ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / REDACCIÓN / XALAPA, VER.
HAN CONSEGUIDO REDUCIR LA DEUDA PÚBLICA EN ESTOS DOS AÑOS orden y quitar esas malas prácticas y vamos a pagar a los verificentros por las verificaciones hechas”, subrayó.
El secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, acompañado de la licenciada Bertha Ahued Malpica, Directora Ejecutiva de El Dictamen, en entrevista exclusiva. condonación de tenencia, hacer requerimientos por escrito a domicilio, así como la supuesta inclusión en el buró de crédito y/o embargo del vehículo, Lima Franco sostuvo que se trata de “imprecisiones”. “No hay ninguna intención de ser una medida coercitiva para los contribuyentes, ni obligarlos a verificar, sería lo ideal, lo que sí es que invitaríamos a que verifiquen, pero no es una obligación ni estamos pensando en hacer algún procedimiento de ejecución ni meterlos a buró de crédito”, aseguró.
Cae sospechoso de asesinato del ex Gobernador de Jalisco PRINCIPAL
5
Garantizó que el pago de la tenencia no estará condicionado a la verificación, son temas independientes, pero recordó que por ley tendrían que verificar todos, pero la invitación es a que lo hagan, sobre todo por lo que tiene que ver con la calidad del aire. Sostuvo que la modificación se llevó a cabo con la finalidad de evitar todos esas malas prácticas en las que incurrían los verificadores como, por ejemplo, vender los hologramas en redes sociales y hasta llevarlos a los domicilios sin llevar el auto. “Lo que queremos también es poner
ESPERA QUE A MÁS TARDAR EN FEBRERO EL TOTAL DE 199 AYUNTAMIENTOS HAYAN APROBADO REESTRUCTURACIÓN DE DEUDA BURSÁTIL
Rompe el silencio
En torno a la emisión bursátil que se llevó a cabo hace más de 15 años y en la que participaron 199 municipios para obtener recursos por el orden de los mil 200 millones de pesos, el Secretario indicó que la intención es reestructurar esa deuda que al día de hoy es superior a los mil 400 millones de pesos y pasarla a un crédito normal. Puntualizó que hasta el día 23 de diciembre faltaban 30 cabildos por aprobar la reestructuración, pero espera que en el mes de febrero puedan tener el total de aprobaciones y en el primer semestre de 2021, llevar a cabo la restructuración de esa deuda y quitarles esa carga. PRINCIPAL 2
Miguel Herrera habló sobre su salida de América. Expresó su agradecimiento con la directiva de las Águilas. DEPORTES 12
En esta CONTINGENCIA agrega en tus contactos 229 434 3256 y envía ALTA por WHATSAPP para que te llegue nuestro ejemplar diario SIN COSTO
Llegan primeras dosis; inicia hoy vacunación
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / CÓRDOBA, VER.
El presidente nacional de la CANACINTRA, Enoch Castellanos Férez, indico que la condición de pandemia por Covid ha generado el cierre masivo de empresas y que a su vez ha desarrollado una crisis económica complicada. Dijo que el panorama del 2021 no se vislubra alentador en virtud de que muchos estados están en semáforo epidemiológico rojo entre ellos la zona metropolitana y el Estado de México que tienen 25 millones de habitantes representa un importante porcentaje del producto interno bruto. Manifestó que, si el gobierno federal no apoya económicamente a las medianas, pequeñas y micro empresas (Mipymes), se estará en riesgo el cierre de entre 500 y 700 mil empresas más, adicionales al millón 10 mil que ya tiene registradas el Inegi en su estudio sobre las afectaciones
JOSÉ GUERRERO M. / EL DICTAMEN
Cierre masivo de empresas por la pandemia: CANACINTRA
Enoch Castellanos Férez, presidente nacional de la CANACINTRA, de visita en la zona centro del estado. por la pandemia, señaló el presidente nacional de Canacintra. Para finalizar Castellanos Férez expuso que si no hay un cambio de rumbo en la estrategia, habrá un gran quebranto económico y no sólo para las Mipymes sino para lo trabajadores, pues muchas medianas, pequeñas y micro empresas tendrán que cerrar y con ello, se dará el despido de la base laboral.
Este jueves 24 iniciará la jornada de vacunación COVID-19 en la Ciudad de México. Ayer por la mañana, México recibió el primer lote de vacunas COVID-19 de Pfizer-BioNTech. El cargamento llegó en un avión al aeropuerto de Ciudad de México donde fueron escoltadas las dosis por efectivos de la Secretaría de Defensa, las vacunas fueron trasladadas a una instalación militar del sur de la capital. Estas primeras dosis, detalló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), tendrán como objetivo calibrar la cadena de frío necesaria para su almacenamiento, distribución y aplicación. El siguiente envío de la vacuna de Pfizer será de 50 mil dosis, con lo que iniciará un proceso de entregas periódicas que sumarán 1.4 millones entre hoy y el 31 de enero. Durante el resto del año llegarán a México las dosis adicionales acordadas con el mencionado laboratorio. El embarque fue recibido por el canciller Marcelo Ebrard; Arturo Herrera, Secretario de Hacienda; Jorge Alcocer, Secretario de Salud; Hugo
México recibió el primer lote de vacunas COVID-19 de Pfizer-BioNTech. López-Gatell, subsecretario de Salud. En su intervención, el canciller Marcelo Ebrard dijo que con la llegada de las vacunas “hoy es el principio del fin” del coronavirus que ha dejado miles de muertos en el país. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que la vacunación contra Covid-19 se realizará hoy en el Hospital General de México y en dos sedes militares en Toluca y Querétaro.
Serán vacunados 2 mil 975 trabajadores del sector salud, ISSSTE, IMSS, Pemex, Sedena y Marina. Las personas que se vacunarán, dijo, deberán estar en buen estado de salud, sin presentar ningún síntoma. El funcionario mencionó que seguirán llegando embarques con las dosis y después se sumarán las vacunas de otras empresas farmacéuticas. Después se sumará otra vacuna, la de CanSino, y después Astra Zeneca.
Datos COVID-19 - 23 DICIEMBRE VERACRUZ A
9,040 D 1,157
BOCA DEL RÍO A
1,044 D 138
MEDELLÍN
A
D
452 59
A
ALVARADO
A
D
331 33
ACTIVOS
LA ANTIGUA
A
D
578 50
D
DEFUNCIONES
A
XALAPA
2,733 D 437