www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Miércoles 23 de Junio de 2021
Año-123
No. 44542
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
Los estados con menor penetración de usuarios de internet fueron Chiapas (45.9 por ciento), Oaxaca (55.0 por ciento) y Veracruz con un 58.9 por ciento.
Usan internet 58.9% de veracruzanos: Inegi REDACCIÓN / AGENCIA SPI / XALAPA, VER.
Veracruz a nivel nacional es de los estados con más bajos porcentajes de población usuaria de internet, hogares con servicio de internet y telefonía celular según informó el Inegi. El Inegi publicó la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (Endutih) 2020, reveló que los estados con menor penetración de usuarios de internet fueron Chiapas (45.9 por ciento), Oaxaca (55.0 por ciento) y Veracruz con un 58.9 por ciento. Los estados que observaron los valores más altos en la proporción de usuarios de internet fueron Nuevo León (84.5 por ciento), Ciudad de México (84.4 por ciento), Baja California (84.3 por ciento) y Sonora (82.9 por ciento). La Encuesta estimó que en 2020 había 21.8 millones de hogares que disponen de internet (60.6 por ciento del total nacional), ya sea mediante una conexión fija o móvil, lo que significa un incremento de 4.2 puntos porcentuales con respecto del año anterior. Al respecto de la disponibilidad de internet en los hogares, Veracruz
se quedó muy debajo de la media nacional (60.6 por ciento) con 46.7 por ciento, junto con Chiapas (27.3 por ciento), Oaxaca (40.0 por ciento) y Tabasco con 45.2 por ciento. Los valores más altos fueron Ciudad de México (80.5 por ciento), Sonora (79.5 por ciento), Nuevo León (78.8 por ciento) y Baja California (75.8). En cuanto a usuarios de telefonía celular, Veracruz obtuvo 66.1 por ciento, de nuevo muy debajo de la media nacional de 75.5 por ciento, los porcentajes más bajos fueron Chiapas (55.7 por ciento), Oaxaca (62.6 por ciento) y Guerrero con un 65.7 por ciento Los estados que observaron un mayor número de usuarios con respecto a su población total fueron Sonora (87.0 por ciento), Baja California Sur (85.9 por ciento), Baja California (84.9) y Nuevo León (84.4 por ciento). En donde no hay porcentajes bajo en el porcentaje de hogares con televisión, Veracruz alcanzó 88 por ciento y, con mayor penetración de esta tecnología son Coahuila (95.8 por ciento), Ciudad de México (95.8 por ciento), Nuevo León (95.7 por ciento) y Aguascalientes (95.6 por ciento).
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Concluyen cómputos en OPLE Veracruz
Declaran validez de la elección municipal de Jesús Carranza, ganó Morena
REDACCIÓN / AGENCIAS - ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / XALAPA, VER.
El Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE), llevó a cabo en oficinas centrales el último cómputo municipal por atracción correspondiente al Municipio de Jesús Carranza, en un ejercicio democrático y apegado a la legalidad. Las instalaciones del OPLE, ubicadas a tres cuadras de Palacio de Gobierno, fueron custodiadas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante este martes. Al interior del organismo electoral se llevó a cabo el cómputo final para determinar qué candidato obtuvo la mayoría de sufragios del pasado domingo 6 de junio donde compitieron para la presidencia municipal de Jesús Carranza; Pasiano Rueda Canseco del Partido del Trabajo (PT), y del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Luis Alfredo Pacheco Peralta. Después de algunas horas de conteo, el ganador fue el abanderado de Morena con 2840 votos a su favor, seguido de 2685 del candidato del PT y el tercero más cercano fue el del Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 2122.
El OPLE llevó a cabo el último cómputo municipal por atracción correspondiente a Jesús Carranza y entregó contancia de mayoría a Luis Alfredo Pacheco Peralta. El consejero presidente del OPLE, Alejandro Bonilla Bonilla le entregó el acta frente a los presentes que eran representantes de partido y demás consejeros, así como personas que observaban vía Facebook la transmisión en vivo del acto. Es de recordar que el cómputo final se efectuó en la ciudad de Xalapa debido a los acontecimientos ocurridos durante la elección y el pasado sábado, donde pobladores recibieron con piedras a los policías que custodiarían los paquetes electorales a enviar hasta la capital del estado. El acceso a la calle Benito Juárez, entre Clavijero y Revolución, punto exacto de las oficinas del OPLE en Veracruz, estuvo restringido a transeúntes y elementos policiacos
estuvieron desplegados en la puerta principal. Cabe mencionar que con la culminación de este cómputo, se hizo entrega de las 30 Constancias de Mayoría de las elecciones distritales, así como de las 212 Constancias de Mayoría para las Presidencias Municipales, por lo que el OPLE Veracruz y sus Órganos Desconcentrados reflejaron la voluntad ciudadana, a través de la organización, desarrollo y vigilancia del Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021, en completo apego a la legalidad y reconociendo lo que la ciudadanía veracruzana expresó en las urnas durante la jornada electoral del pasado 6 de junio. Se llevó a cabo la atracción de 11 cómputos municipales a Xalapa.
Olmecas pinta de blanco a El Águila Juan Pablo Oramas y el relevo se combinaron para nulificar la ofensiva porteña y los Olmecas de Tabasco vencieron 2-0 a El Águila de Veracruz y tomar ventaja en la serie en el parque Centenario del 27 de Febrero.
Ácaros podrían agravar 2 cuadros de Covid: médico
PRINCIPAL
Porteños de 40 a 49 años podrían ser vacunados pronto FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
El semáforo epidemiológico en rojo en el municipio de Veracruz, podría apresurar la vacunación anticovid-19 de personas de 40 a 49 años, donde el puerto podría ser prioridad, dijo el delegado federal Manuel Huerta Ladrón de Guevara. El entrevistado aseguró que el Consejo Nacional de Vacunación, está dando prioridad a aquellos estados y municipios, que tienen un alto riesgo epidemiológico por los patrones de semáforos, el número de camas ocupadas y la movilidad urbana. “El fin de semana lo sabremos porque ahorita en el país, hay un manejo de la vacuna ya de acuerdo a algunas prioridades que el Consejo Nacional de Vacunación, está dando donde sí cuenta mucho el riesgo epidemiológico por los patrones de semáforos y la
Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado federal. ocupación de camas y la movilidad de la población”, comentó. Además la movilidad en temas de la reactivación económica, donde se ve claramente en los lugares y sitios turísticos, donde no descartó que el municipio de Veracruz, sea uno de ellos. “Veracruz es un municipio que es muy importante, reitero no solo por
los criterios epidemiológicos, sino también por la movilidad que tiene el puerto y la propia característica de un sector turístico nacional que también debe de ser atendido como otros municipios importantes”, comentó. Destacó que este fin de semana se anunciará en que municipios continuará el Plan de Vacunación Anticovid-19, en el estado de Veracruz, con respecto a las personas de 40 a 49 años. Recordó que en 39 municipios veracruzanos, ya está casi concluida la vacunación de las segundas dosis de 50 a 59 años, así como la primera dosis del segmento de 40 a 49 años. El gobierno de México dio a conocer que ya se puede realizar el registro para personas de 30 a 39 años que deseen recibir la vacuna contra Covid-19 fue habilitado en la página del gobierno federal Mi Vacuna.
Datos COVID-19 22 de junio
ACTIVOS
DECESOS
13,288
1,680
Boca del Río
1,611
218
Medellín
733
89
Alvarado
448
55
La Antigua
772
65
5,576
886
Veracruz
Xalapa
Emiten 40 notificaciones a propietarios de edificios en peligro 3 PRINCIPAL