eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Lunes 18 de Mayo de 2020
Año-122
No. 44148
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
FASE
92,544 NEGATIVOS
29,409 SOSPECHOSOS
47,144 CONFIRMADOS
5,045
DEFUNCIONES
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
17/MAYO
95,568
27,507
49,219
5,177
NEGATIVOS
SOSPECHOSOS
CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
3
16/MAYO
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
Infórmate sobre el COVID-19
800-00-44-800
El estado continúa en alerta máxima Es séptimo lugar nacional en defunciones Promedió 18 muertes entre jueves y domingo PRINCIPAL
»2
Encrudece Covid su ataque a Veracruz Hasta el próximo domingo 24 de mayo, con la finalidad de evitar los congestionamientos de personas, que se han reducido en un 60 por ciento.
Amplían cierre del Centro Histórico
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
En Veracruz hay 12 “municipios de la esperanza”, que se integran hoy a las actividades económicas. de contagios de Covid-19, lo que corresponde a cuatro períodos de incubación del virus. No obstante, los 12 municipios veracruzanos que no tienen casos confirmados de coronavirus no reanudarán las actividades permitidas con la implementación de la “nueva normalidad”, luego del anuncio del gobernador Cuitláhuac García acerca de que por el momento no habrá regreso a clases. Los municipios con más casos confirmados de personas infectadas MAPA DE VERACRUZ CON CASOS CONFIRMADOS, NEGATIVOS Y SOSPECHOSOS DE COVID-19
16 DE MAYO
17 DE MAYO
2,417
2,445
CASOS NEGATIVOS
INTERNACIONAL
Hay 4.6 millones de casos de Covid-19 en el mundo
»8
Las calles del centro histórico de la ciudad de Veracruz, lucen vacías luego del cierre, como parte de las medidas de prevención ante la epidemia del coronavius. Este plazo se amplió hasta el próximo domingo 24 de mayo, es decir, una semana más con la finalidad de evitar los congestionamientos, que se han reducido en un 60 por ciento. Únicamente la pasada quincena, se registró un incremento en el movimiento de vehículos y peatones, debido a que las personas acudieron a los bancos a realizar el cobro de sus sueldos, dijo Víctor Hugo Delfín Quiroga, director de movilidad urbana municipal. Mientras tanto, a lo largo de la avenida Independencia y sus calles aledañas, se puede percibir la circulación mínima de vehículos y personas. Durante su segunda semana de cierre de las calles del centro de la ciudad, al
847
AGENCIAS / EL DICTAMEN
895
con el virus SARS-CoV2 causante de la enfermedad Covid-19 son: Veracruz, Coatzacoalcos, Poza Rica, Boca del Río, Minatitlán, Cosoleacaque y Xalapa. El estado de Veracruz permanece en alerta máxima, ya que se encuentra en el punto cumbre de la curva epidemiológica de Covid-19. El país cuenta en total con 324 “Municipios de la esperanza”, de acuerdo con información actualizada al 16 de mayo, que brinda la propia Secretaría de Salud federal. AGENCIAS / EL DICTAMEN
La pandemia de Covid-19 se encuentra dispersada en 108 municipios veracruzanos, lo que corresponde al 50.94% del territorio costero, inmerso en una situación crítica debido a que la curva de contagios siguió creciendo en los últimos días pese a las restricciones impuestas por el gobierno estatal. El resto de las demarcaciones permanecen libres de Covid-19, sin embargo, sólo 12 fueron considerados como “municipios de la esperanza” por la Secretaría de Salud federal: Tlaquilpa, Tezonapa, Los Reyes, Astacinga, Alpatláhuac, Las Minas, Citlaltepec, Ixcatepec, Mixtla de Altamirano, Chontla, Texhuacán y Tatatila. Estos lugares forman parte de los denominados “municipios de la esperanza”, que podrán reanudad actividades a partir de este lunes 18 de mayo asumiendo la “nueva normalidad”, la cual involucra mantener las medidas sanitarias para evitar contagios de Covid-19. Según las declaraciones del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell el parámetro para que un municipio pueda ser denominado “de la esperanza” es que hayan pasado 28 días sin registro
AGENCIAS / EL DICTAMEN
MIGUEL ÁNGEL CORTÉS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Infectado de coronavirus el 50% del territorio veracruzano
CASOS SOSPECHOSOS
1-5 casos 6-10 casos
1,804
1,925
235
239
CASOS CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
11-20 casos 21-50 casos 51-200 casos 201-500 casos 500-1000 casos Sin casos
Sanciona PC establecimientos que incumplen sana distancia
»3
LOCAL
parecer se ha logrado que las personas permanezcan en casa y que solo salgan a adquirir lo indispensable en la calle. Los peatones que se logran percibir en la calle, evitan el uso del cubrebocas, siendo un mínimo las personas que han optado por protegerse de un contagio. Las calles del centro histórico de la ciudad de Veracruz, lucen vacías luego del cierre, como parte de las medidas de prevención ante la epidemia del coronavius. A lo largo de la avenida Independencia y sus calles aledañas, se puede percibir la circulación mínima de vehículos y personas. Durante su segunda semana de cierre de las calles del centro de la ciudad, al parecer se ha logrado que las personas permanezcan en casa y que solo salgan a adquirir lo indispensable en la calle. Los peatones que se logran percibir en la calle, evitan el uso del cubrebocas, siendo un mínimo las personas que han optado por protegerse de un contagio.