www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Viernes 16 de Octubre de 2020
Año-123
No. 44298
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Universidades irían a paro nacional 2 PRINCIPAL
Datos COVID-19 - 15 OCT A
ACTIVOS
VERACRUZ
D
DEFUNCIONES
BOCA DEL RÍO
A
7,943
A
892
D
1,006
D
115
MEDELLÍN
A
D
ALVARADO
379
A
275
48
D
28
LA ANTIGUA
A
510
A
D
38
D
XALAPA
2,304 283
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Detienen en EU a Cienfuegos
El Secretario de Defensa de Peña fue arrestado por petición de la DEA REDACCIÓN/EL DICTAMEN
El ex titular de la Secretaría de la Defensa (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, fue detenido este jueves en Los Ángeles, California, Estados Unidos. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confirmó la detención a través de un mensaje en Twitter. “He sido informado por el Embajador Christopher Landau de los Estados Unidos que el ex Secretario de la Defensa Nacional, Gral. Salvador Cienfuegos Zepeda, ha sido detenido en el Aeropuerto de Los Angeles, California”, escribió el canciller. Ebrad agregó que el Consulado en Los Ángeles informará en próximas horas de los cargos. “Ofreceremos la asistencia consular a la que tiene derecho”, expuso el funcionario en la misma red social. La periodista del medio ProPublica, Ginger Thompson, detalló que el militar fue detenido por la tarde cuando
Salvador Cienfuegos Zepeda, ex titular de la Sedena, fue detenido este jueves en Los Ángeles, California, Estados Unidos. pisaba territorio estadounidense por un viaje con su familia. De acuerdo con fuentes oficiales la detención del general Cienfuegos fue por petición de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA). Cienfuegos Zepeda, de 72 años, se desempeñó como titular de la Sedena a lo largo de todo el sexenio de Enrique Peña Nieto (2012 a 2018).
Fue militar en activo desde 1964 hasta el año 2018; entre sus encargos destacados dentro de las Fuerzas Armadas se destaca que fue director del Heroico Colegio Militar, oficial mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional, inspector y contralor general del Ejército y Fuerza Aérea. A lo largo de su carrera, el general de división también se desempeñó como
Amagan marinos mercantes con tomar puertos del país El presidente de la Consultoría de Profesionistas de la Marina Mercante y Puerto AC, Faustino Suárez Rodríguez, advirtió que si el Senado de la República avala las reformas que transfieren todas sus atribuciones a la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), los marinos mercantes tomarán los puertos del país. Durante una conferencia de prensa, el capitán explicó que con estos cambios legislativos estarían en riesgo inversiones por más de 73 mil millones de pesos en los puertos del país. “Si esto pasa en el Senado, nosotros vamos a tomar los puertos, ya es una decisión tomada, vamos a hacer todo lo necesario para evitar que se militarice el país. Mañana es el parlamento abierto, suponemos que las comisiones unidas negociarán esta semana, pero a más tardar la próxima
ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN
ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / XALAPA, VER.
Faustino Suárez Rodríguez, presidente de la Consultoría de Profesionistas de la Marina Mercante y Puerto AC. semana debe ser votada en el pleno. Imagínense si vamos a estar bajo el yugo militar me voy a tener que cuadrar a cualquier militar que pase y le voy a tener que pedir permiso para salir de mi casa”, expresó. Suárez Rodríguez lamentó la
postura del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ya que a pesar del apoyo de la Marina Mercante sus legisladores han empujado la iniciativa, que ahora está en el Senado. El capitán recordó que marinos
mercantes son civiles que no son empleados del Gobierno Federal ni son funcionarios, sino que tripulan los barcos que mueven carga y con los cambios la Marina no dará cuentas al país, pues justificará que se trata de un asunto de seguridad nacional. “La Marina Mercante somos los que tripulamos, comandamos las embarcaciones, no somos empleados del Gobierno Federal así que no nos pueden decir que somos corruptos, porque no somos funcionarios públicos. En principio, afectaría a la nación porque se inhibirían las inversiones”, manifestó. Agregó que mientras esto sucede van más de 200 actos de piratería en el Golfo de México e incluso, hay alertas de los Estados Unidos e Islas Marshall debido a la gravedad del problema. En Veracruz, añadió, hay más de 10 mil marinos mercantes que resultarían afectados.
comandante de regiones militares en Chiapas, Ciudad de México y Jalisco. El militar se une ahora a la lista de ex funcionarios detenidos en Estados Unidos en los últimos meses que incluye a César Duarte, ex gobernador de Chihuahua, y a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón.
El Derby se jugará sin público El gobierno catalán confirmó que el Clásico Español en el Camp Nou será sin aficionados. DEPORTES 12
vs
No han podido reabrir 50% de los comercios FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Regresan clientes foráneos al astillero de Veracruz 2 PRINCIPAL
Luego del cierre al que obligó la pandemia de Covid-19, alrededor del 50 por ciento de los comercios de la conurbación Veracruz-Boca del Río, no han podido reabrir sus puertas, dijo el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en Veracruz (Canaco-Servytur), José Antonio Mendoza García. El entrevistado aseguró que en su mayoría se trata de pequeños y medianos comercios o Pymes, que se quedaron sin solvencia para el regreso a la nueva normalidad. “Está la situación bastante critica, estamos trabajando muy duro para poder reactivar el comercio para cuándo habrá en general, hay muchos perdidos que ya no van a regresar, nosotros estamos tratando de reactivar a través de créditos, pero también los grupos financieros no están soltando tan fácil el dinero, por lo mismo de la pandemia”, comentó.
Se trata de pequeños y medianos comercios o Pymes, que se quedaron sin solvencia para el regreso a la nueva normalidad. Mendoza García, dijo que se requiere apoyo urgente de autoridades para el rescate de aquellas empresas que se quedaron sin solvencia, la Canaco-Servytur gestionó créditos para apoyarlas, pero en algunos casos ha sido imposible que las entidades financieras aporten recursos, debido a la misma pandemia. Mientras que la peatonalización del
centro histórico, ha logrado la generación de 400 empleos directos y 2 mil indirectos, solo en el primer cuadro de la ciudad. “Ya vimos que hay un repunte en la economía, ahorita ya se generaron 400 empleos directos e indirectos cerca de 2 mil, que es algo muy bueno para la economía de Veracruz, solamente en el centro histórico”, concluyó.