www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Lunes 16 de Noviembre de 2020
Año-123
No. 44329
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Datos COVID-19 - 15 NOV A
ACTIVOS
VERACRUZ A
8,483 D 1,065
MEDELLÍN
A
D
417 53
LA ANTIGUA
A
D
543 43
D
DEFUNCIONES
BOCA DEL RÍO A
960 124
D
ALVARADO
A
304 29
D A
XALAPA
2,493 D 381
Signos de esta crisis va desde economía en decrecimiento y muchas empresas en quiebra o un sistema de salud con pocos recursos.
REDACCIÓN / (SPI)-ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / XALAPA, VER
La profunda crisis que enfrenta México no comenzó con la emergencia sanitaria por el Covid-19, sino que se ha intensificado con ella, alertaron los Obispos de la Iglesia Católica. Los obispos hicieron elenco de los signos de esta crisis, que va desde economía en decrecimiento y muchas
empresas en quiebra; un sistema de salud con pocos recursos y con graves deficiencias; la realidad política de una democracia incompleta, con resentimiento social; un sistema educativo débil e incremento de la violencia. “A esta situación se suman los hechos constantes del narcotráfico y el crimen organizado así como las ideologías contra la vida que siembran desesperanza y descalificaciones” dijo el Director de la Oficina de Comunicación Social de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes. El vocero religioso dijo que el cansancio, la soledad y la desesperación van en aumento dado que hay carencia de alimentos y medicamentos. Estas sombras de la realidad actual de México, señalan los prelados, se transforman en signos de esperanza como es el caso de médicos,
enfermeros y enfermeras, personal de limpieza, cuidadores, voluntarios, familias, empresas, sacerdotes, religiosas, diáconos, agentes de pastoral”, que prestan servicios en distintas actividades. “Los obispos mexicanos ratifican su compromiso de caminar cerca de su pueblo con valentía profética y con un testimonio humilde y sencillo de cercanía auténtica. Expresan además su noble deseo de que todos los espacios eclesiales sean verdaderos oasis de misericordia”, manifestó. Es urgente, agregan, “establecer tareas específicas en el campo de lo social: para los pobres y con los pobres, con el mundo del trabajo, con los empresarios, para la promoción de un desarrollo sustentable y socialmente responsable”, para todo esto se cuenta con la Doctrina
Social de la Iglesia. En actitud de conversión pastoral, conminaron a “caminemos juntos, escuchándonos mutuamente y de corazón, sobre todo escuchando al Espíritu Santo que nos conduce y sostiene. Ejercitemos también una conversión ecológica, de una nueva actitud “con la hermana madre tierra”, como lo expresa San Francisco de Asís”. En el mensaje de los obispos al pueblo mexicano, se refieren a las próximas elecciones políticas en nuestro País, en donde definen que “la política es una de las formas más preciosas de la caridad, porque busca el bien común”. En el comunicado dominical, resaltó que los prelados católicos invitan a conocer y analizar las propuestas de los candidatos a los puestos públicos y a participar con responsabilidad.
Acaricia la gloria Sergio Pérez culminó en el segundo lugar en el GP de Turquía DEPORTES
16
AGENCIAS / EL DICTAMEN
En playas de Chachalacas denuncian acoso de PMA RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
Ante las severas afectaciones a su economía que han propiciado las acciones de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Procuraduría del Medio Ambiente del estado (PMA), contrarias a la idea de reactivar el turismo en la entidad, prestadores de servicio de la zona de las playas y dunas de Chachalacas exigieron el freno a lo que calificaron de acoso y bloqueo que contra ellos realizan funcionarios de estas dependencias. Los afectados, quienes pidieron reservar sus nombres ante el riesgo de represalias, señalaron que la directora general de Gestión ambiental de la SEDEMA, Elida Reyes Fentanes, de manera sistemática les ha negado la oportunidad de trabajar y ganase el sustento de sus familias de forma honesta “como siempre lo hemos venido haciendo; ahora hasta la Fuerza Civil nos mandan para evitar que podamos recibir visitantes cuando ya el gobernador ha buscado la reactivación de nuestro sector”, subrayaron. Denunciaron que apenas este fin de semana personal de la PMA encabezados por Gaspar Monteagudo, por instrucciones del titular Sergio Rodríguez Cortés,
ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN / XALAPA, VER
La alcaldesa suplente del municipio de Moloacán, María del Carmen Prieto Mortera falleció este domingo por Covid 19. Prieto Mortera llegó al cargo luego de que Victoria Rasgado Pérez perdiera la batalla también a causa de la pandemia en el mes de agosto. El deceso de la actual munícipe se registró el municipio de Orizaba, donde fue internada en el hospital del IMSS. A mes y medio de ser hospitalizada, la profesora jubilada dejó de existir luego de tomar las riendas del ayuntamiento de Moloacán durante cuatro semanas. Trascendió que un paro cardíaco acabó con su vida durante la
madrugada de este domingo pese a que se presumía que su estado de salud mejoraba. En septiembre, Prieto Mortera fue internada en el hospital general de zona 36 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Coatzacoalcos. Posteriormente, fue traslada a otro hospital del IMSS en la ciudad de Orizaba, donde lamentablemente perdió la vida. María del Carmen Prieto asumió la presidencia municipal de Moloacán a mediados de agosto tras el fallecimiento de la alcaldesa Victoria Rasgado Pérez, quien murió por COVID-19. Desde fi nales de septiembre despacha como alcalde interino el síndico Apolinar Lara de Jesús.
En esta CONTINGENCIA agrega en tus contactos 229 434 3256 y envía ALTA por WHATSAPP para que te llegue nuestro ejemplar diario SIN COSTO
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Fallece alcaldesa de Moloacán por Covid
Prestadores de servicios turísticos de Playa Chachalacas pidieron cese al hostigamiento por parte de la SEDEMA y la Procuraduría del Medio Ambiente del estado (PMA). impidieron el acceso a participantes de una competencia de convivencia a campo traviesa, que recorre zonas de atractivo turístico y que generan una importante derrama económica cada año. “Así actúan cada vez que llega turismo a la zona de Ursulo Galván y otras poblaciones, ahora hasta patrullas de la Fuerza Civil envían para amedrentar a la gente, cuando ellos solo vienen a generar economía para nuestro sector que ha estado tan afectado por la pandemia”, sostuvieron. Reiteraron su llamado al gobernador, para que aplique su propuesta de reactivación y recuperación económica, ya que consideraron que funcionarios como
3
PRINCIPAL
Sergio Rodríguez Cortés, titular de la PMA, y Gaspar Monteagudo, así como la directora de Gestión Ambiental de la Sedema, Elida Reyes Fentanes, “solo buscan su beneficio propio sin fijarse en las afectaciones que provocan a hoteleros, restauranteros, fonditas, tienditas y negocios, al negar el acceso a las playas o a las dunas”. Aseguraron que ellos cumplen con las más estrictas medidas de seguridad sanitaria ante la pandemia del Covid-19, y cuestionaron que así como se abren los portales de Veracruz, las playas de ese municipio, y tantos otros sitios para reactivar la economía ¿por qué a nosotros nos nos dejan?.
Crean maíz híbrido resistente a plagas
2
PRINCIPAL ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
María del Carmen Prieto Mortera había asumido hace unos meses el cargo.
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
El cansancio y la desesperación van en aumento, hay carencia de alimentos y medicamentos
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Pandemia intensificó la crisis en México: Iglesia
Lluvias y norte traerá el frente frío 13