www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. Martes 14 de Septiembre de 2021
Año-123
No. 44625
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Grupos Provida protestan 2 por despenalización del aborto PRINCIPAL
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Aumenta paso de migrantes por Veracruz
Huyen de sus países y cruzan por la entidad para seguir su camino hacia EU
Titular del ORFIS niega 2 corrupción en el organismo PRINCIPAL
4
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Habitantes del centro histórico están cansados de tantos robos Datos COVID-19
Veracruz ACTIVOS
22,414
DECESOS
2,071
13 de septiembre Fuente: Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
+38 0
Boca del Río
Medellín
En la entidad veracruzana sigue el aseguramiento de migrantes que intentan cruzar el estado en su camino rumbo al norte del país, ayer alrededor de 200 migrantes fueron rescatados en municipios aledaños al Puerto de Veracruz, algunos ya se encontraban en la estación migratoria, los cuales en tres autobuses fueron trasladados a la estación migratoria de Acayucan. Un grupo de haitianos vajaban desde Coatzacoalcos en un autobús en la autopista La Tinaja-Cosoleacaque cuando fueron asegurados, ellos se atrincheraron y se negaban a bajar, posteriormente lo hicieron al ver que a sus compañeros les tramitaron un documento de salida por razones humanitarias que les permite transitar libremente por 30 días en la entidad. Por su parte la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, resguardó este lunes a 50 migrantes, entre los cuales se encontraron tres menores de edad, en eventos registrados en los municipios de Cosoleacaque y Minatitlán. Durante recorridos sobre la carretera Transístmica CosoleacaqueAcayucan, en las inmediaciones del municipio de Cosoleacaque, los oficiales localizaron a un grupo integrado por 12 personas extranjeras procedentes de Honduras, Haití y Brasil que solicitaban apoyo para ser regresados a su país, entre ellos tres menores de edad.
Alvarado
La Antigua
Xalapa
2,498
+3
1,356
+4
698
+1
1,161
+3
9,564
+22
252
0
117
0
69
0
89
0
1,087
+2
Sefiplan espera cerrar el año con buenos números
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN -AGENCIAS
Los migrantes han sido trasladados a la delegación del INM situada en la avenida 5 de Mayo y Lerdo de Tejada de la colonia Centro.
ESTÁN SIENDO ASEGURADOS, PRINCIPALMENTE HAITIANOS, MIENTRAS TRANSITAN POR CARRETERA Mientras que en el filtro de inspección y protección ciudadana instalado en Minatitlán, revisaron un vehículo de la línea de transporte público Sotavento, en el cual viajaban 38 personas centroamericanas. Cerca de 40 personas de origen haitiano, fueron retenidos por personal del Instituto Nacional de Migración, cuando viajaban a bordo de dos autobuses. Fue alrededor de las 19:00 horas, cuando las unidades fueron aseguradas y otro autobÚs sobre la caseta de La Antigua, cuando circulaban las unidades, procedentes de Coatzacoalcos. Los migrantes decidieron permanecer dentro del camión marcado con
el número económico 306, el cual fue trasladado a la delegación del INM situada en la avenida 5 de Mayo y Lerdo de Tejada de la colonia Centro. Al mes más de 150 migrantes centroamericanos que transitan por Coatzacoalcos solicitan al Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) ser repatriados. “Los que ya están cansados de caminar, de andar en tren, piden el retorno voluntario y nosotros los llevamos a la estación migratoria, se acercan aproximadamente de tres a cuatro diarios, nosotros tenemos un estimado de 100 a 150 personas por mes”, expuso personal de la agrupación.
Solo veo a Rocío Nahle para la gubernatura de Veracruz: Exsome Trabajo mata grilla y Nahle lo ha hecho bien en la Secretaría de Energía, afirmó el exdiputado federal por Morena PRINCIPAL 3
AGENCIAS / EL DICTAMEN
A pesar de ocupar 2 mil millones de pesos para infraestructura, el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), José Luis Lima Franco estimó que saldrán con buenos números del año en curso. En conferencia de prensa, Lima Franco recordó los pagos que han efectuado para saldar pendientes económicos heredados por anteriores administraciones estatales en el estado de Veracruz. En un desglose, reveló que estiman cerrar el 2021 con 100 millones de pesos en deuda total, mismos que auguran descender en los años siguientes de la función pública que les quedan. A través de diversas gráficas, Lima Franco indicó que el total pasivo circulante es de 7 777 pesos en 2018; 4 242 pesos en 2019; 3499 pesos en 2020 y estiman un 3192 pesos para el año en curso, 2021. Así como un total de pasivo no circulante de 51 876 pesos en 2018;
AGENCIAS / EL DICTAMEN
ARANTXA ARCOS (COLABORADORA)/ XALAPA, VER.
José Luis Lima Franco, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación. 51 409 pesos en 2019; 51 111 pesos en 2020 y 51 322 pesos estimado para el 2021. En total de pasivos se tienen 59 653 millones de pesos en 2018; 55 651 millones de pesos en 2019; 54 610 millones de pesos en 2020 y 54
514 millones de pesos en 2021. Además, recordó que han pagado al Sistema de Administración Tributaria (SAT) pendientes de la Universidad Veracruzana (UV), la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Ejecutivo por un total de 11 718 712 674 de pesos.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.