Edición 13 de diciembre de 2020

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Domingo 13 de Diciembre de 2020

Año-123

No. 44355

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Vacunación contra influenza suma 45%

¡TODO O NADA! León y Pumas definirán esta noche al campeón del Guard1anes 2020 DEPORTES 12

Veracruz, de los estados que menor avance en la aplicación REDACCIÓN / EL DICTAMEN

20:30 HRS E: Nou Camp

GLOBAL (1-1)

Datos COVID-19 - 12 DIC A La población que quiera ser vacunada contra la influenza es necesario acudir a las Unidades de Medicina Familiar. la vacuna a la población mexicana. Le recordó a la población que en caso de desear ser vacunado contra la influenza es necesario acudir a las Unidades de Medicina Familiar. Por otro lado Cortés Alcalá aseguró que la vacuna de Pfizer cuenta con un perfil adecuado para poderse aplicar en esta emergencia por el virus SARSCoV-2, lo anterior ante los cuatro votos

Mantienen vecinos su oposición a gasoducto REDACCIÓN / (SPI)XALAPA, VER.

Con el anuncio del apoyo de la actual administración a la introducción de la línea de gas natural en la zona de Xalapa-Emiliano Zapata y Coatepec, vecinos del municipio cafetalero señalaron que desde hace seis años se oponen a la obra. Colonos de San Pedro Buenavista y del Fraccionamiento Campestre y Residencial enviaron en 2014 un oficio para señalar que están en contra de la obra de la empresa Gas Natural del Noreste, postura que mantienen. Se trata de la representante de los colonos de San Pedro Buenavista, Lilia Sánchez Limón, así como la presidenta del Comité de Colonos del Fraccionamiento Campestre y Residencial La Orduña, Armelia Reyes Seáñez. Señalaron su oposición a esa obra que aseguran únicamente beneficiaría a las plantas de Nestlé y Coca Cola asentada en la zona. “Manifestamos conjuntamente y hacemos explícito nuestro total descuerdo y que por ningún motivo

permitiremos la realización del proyecto de instalación de ductos de gas natural instruida para la empresas Gas Natural Industrial SA de CV SIMSA”, señala el oficio. En el documento los vecinos exigieron a la Empresa que estos ductos de gas natural industrial sean instalados lejos de cualquier zona habitacional, además de proporcionar la información verídica y actual de este proyecto. “Demandamos considerar la participación ciudadana al respecto, con apego al Reglamento vigente de Participación Ciudadana para el Municipio de Coatepec, que establece la participación democrática en el ejercicio de los asuntos de interés general, expresando las demandas sociales y vigilando y evaluando las acciones de las autoridades municipales”. El gobierno de Cuitláhuac García Jiménez ha señalado que impulsará estos proyectos, que de acuerdo con ambientalistas pondrá en riesgo la vida de los habitantes de la zona y el ambiente de la zona.

Vecinos de Coatepec desde hace seis años se oponen a la obra.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

En esta CONTINGENCIA agrega en tus contactos 229 434 3256 y envía ALTA por WHATSAPP para que te llegue nuestro ejemplar diario SIN COSTO

en contra por parte de integrantes de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, conocida en inglés como la FDA, la cual con 17 votos a favor dio luz verde para su uso en ese país. “Votan en contra porque seguramente esas personas en su análisis personal, solicitando seguramente, más información de evidencia, pero

un total de más de 100 votos a favor hacer ver que la evidencia que se tiene es de mayor beneficio que de riesgo en esta emergencia sanitaria”, dijo. Expresó que entre los mayores retos durante la pandemia para el sector salud se encuentra el contratar más personal que aplica vacunas y mejorar la red de frío, que fue olvidada desde hace varios años.

Más corales, más arrecifes, más vida

ACTIVOS

VERACRUZ A

8,863 D 1,143

MEDELLÍN

A

D

444 58

LA ANTIGUA

A

D

561 48

D

DEFUNCIONES

BOCA DEL RÍO A

D

1023 137

ALVARADO

A

D A

328 33

XALAPA

2,652 D 434

Estos ecosistemas ofrecen incontables servicios ambientales PRINCIPAL

5

Cumplen con la tradición y llevan a niños ante la virgen

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / REDACCIÓN

Aunque no en la gran proporción de otros años, ya que la pandemia obligó a reducir celebraciones eucarísticas, familias veracruzanas acudieron a las iglesias a cumplir con la tradición de llevar a sus hijos pequeños vestidos de inditos ante la Virgen de Guadalupe este 12 de diciembre, en remembranza de la aparición de la Virgen del Tepeyac a Juan Diego. En los exteriores de las iglesias del Cristo y la Catedral de la Asunción en el centro de la ciudad de Veracruz, fotógrafos también colocaron sus escenarios para la toma de las imágenes de los niños vestidos de Juan Diego y las niñas de Lupitas, con trajecitos de manta, huaraches, huacal y sombrero. Maricela Figueroa hizo el esfuerzo de llevar a su pequeño Dastan Gabriel, de dos años de edad, a la iglesia en la segunda presentación de su hijo como Juan Dieguito ante la Virgen Morena. Expresó que tuvo que emplear nuevos recursos para la indumentaria pues el traje del año pasado ya no le quedaba al pequeño Gabriel quien dio la “estirada”. “Venimos a dar gracias a la Virgen porque además de cumplir la tradición debemos pedirle que ayude a la población del estado y del país a

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

La Secretaría de Salud informó que hasta el momento existe un avance del 55% a nivel nacional en la campaña de vacunación contra la influenza, siendo el sector salud en el que se ha completado la meta, con 107%, le sigue la población en riesgo con el 64%. En mujeres embarazadas la meta va al 58%, mientras que en personas de 60 años o más se tiene un registro del 53%; de 6 a 59 meses avanza al 48% y otros al 52%. Coahuila, Chihuahua, Veracruz y Oaxaca son los estados que menor avance en la aplicación de la vacuna registran con el 45% o menos; en tanto, en el resto del país el avance es del 46 al 76%, mientras que Campeche y Tlaxcala son los dos estados con mayor avance hasta el momento. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Ricardo Cortés, director general de la Promoción de la Salud, mencionó que se han entregado 7.7 millones de dosis de

A pesar de la pandemia, familias llevaron a sus pequeños hijos vestidos de Juan Diego y Lupitas a las iglesias para cumplir con la tradición de venerar a la Virgen de Guadalupe. salvar la situación tan grave que ha causado el coronavirus”, señaló. Los fotógrafos admitieron que esta vez acudieron mucho menos familias que años anteriores, por la misma situación de la pandemia, lo cual los obligó a reducir precios de manera considerable. Por, ejemplo, un paquete de fotos se cotizó entre los 80, 120 y 150 pesos. Los puestos para fotografías afuera de las iglesias también se colocaron

en menor cantidad que otros años, sin embargo se observaron varios con la imagen de la virgen, adornos y burritos, para la toma la foto del recuerdo a los pequeños ataviados de “Juandieguitos” y “Lupitas”. En la misa de Catedral de la Asunción el obispo de Veracruz Carlos Briseño Arch llamó a la feligresía a mantener la fe en la Virgen de Guadalupe y a los padres les encomendó cuidar a sus hijos porque ello es una bendición.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.