www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Viernes 6 de Noviembre de 2020
Año-123
No. 44319
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Ofrece Javier Duarte declarar contra Peña
Afirma que el ex presidente le instruyó agilizar trámites para que Odebrecht realizara el proyecto Etileno XXI
DUARTE DE OCHOA SE DIJO DISPUESTO A DECLARAR TODO LO QUE LE CONSTA EN ESTE CASO SIN LA NECESIDAD DE SOLICITAR NINGÚN CRITERIO DE OPORTUNIDAD O BENEFICIO ALGUNO.
REDACCIÓN / (SPI) XALAPA, VER.
El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, preso actualmente, aseguró que en 2012 el entonces presidente electo Enrique Peña Nieto le instruyó agilizar trámites para que la empresa Odebrecht pudiera realizar el proyecto Etileno XXI en el estado.
Se sumaron al paro los sindicatos SETEV, SIMVE, SIETSEV, el Sindicato del ITESCO y SETE.
40% de estudiantes, sin equipo ni acceso a internet: Sindicatos ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / XALAPA, VER
Alrededor del 40 por ciento de los estudiantes de educación básica de todo el Estado no reúne las condiciones para acceder al conocimiento en línea, debido a que no cuentan con equipos o no tienen acceso a internet. “Aproximadamente el 40 por ciento, lo hemos verificado con nuestros compañeros, estamos hablando de un millón 200 mil (el total de estudiantes) y yo creo que no tienen acceso a equipo o internet, el 40% porque no suben evidencias o no hay contacto con los docentes”, aseveró Gabriel Reyes Salazar, asesor general del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación en Veracruz (SIETEV. Explicó que la principal demanda es un programa de apoyo para que los estudiantes puedan tener equipo, ya sea un celular o una computadora. “Que haya una disposición del Gobierno para poder dotar tanto a
padres de familia que son los que tienen que comprar equipo de cómputo, celulares, o cualquier medio para que sus hijos puedan tomar las clases”, indicó. Los sindicatos que se sumaron este jueves al paro son SETEV, SIMVE, SIETSEV, el Sindicato del ITESCO y SETE, que de acuerdo a las estimaciones del líder sindical, suman unos 2 mil docentes. Además, están exigiendo beneficios para vivienda, nuevas plazas en direcciones supervisiones, entre otros. Resaltó que en muchas ocasiones los padres de familia tienen dos o tres hijos y cada uno tiene que tomar clases en diferente grado, por lo que piden que se dote a las escuelas o a los alumnos de equipos para que puedan enviar las evidencias de sus clases. Asimismo, la demanda es que haya internet porque tienen que acudir a cibercafés, y el Presidente prometió dotar de este derecho universal en todos los hogares.
los trámites del proyecto porque “tenía compromisos grandes” con la empresa. “Para prueba un botón: En 2012 siendo ya @EPN Presidente electo de México realizó una gira por Sudamérica y uno de los puntos que visitó
PRINCIPAL
Datos COVID-19 - 5 NOV A
ACTIVOS
VERACRUZ A
8,349 D 1,051
MEDELLÍN
A
D
401 52
LA ANTIGUA
A
D
538 42
D
DEFUNCIONES
BOCA DEL RÍO A
D
942 121
ALVARADO
A
D A
294 28
XALAPA
2,452 D 369
En esta CONTINGENCIA agrega en tus contactos 229 434 3256 y envía ALTA por WHATSAPP para que te llegue nuestro ejemplar diario SIN COSTO
Usuarios exponen mal servicio de agua
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
Drenajes taponados, escasez del fluido, incrementos considerados excesivos de un momento a otro, son quejas cotidianas de los usuarios del agua en la conurbación, especialmente de quienes reciben el servicio de Grupo MAS. Por lo pronto durante lunes y martes diversos usuarios de la colonia Centro en el puerto de Veracruz no tuvieron suministro del vital líquido, sin ninguna explicación por parte de la empresa concesionaria. “Apenas el miércoles nos llegó un hilito del fluido que no ha sido sufi ciente para abastecer las necesidades de las casas”, señaló el
doctor José Othón Zamudio Lara, con domicilio en Uribe de la colonia Centro. Como él, otros vecinos de las calles Azueta, Cortés, comentaron la inexplicable escasez del agua a inicios de semana, ya que Grupo MAS no hizo anuncios de baja de presión ni otros motivos. Por su parte, la señora Cecilia Murillo Molina, habitante de la calle Comunidad y Almendros en la colonia Lázaro Cárdenas, denunció que por un pequeño local comercial con el que pagaba 5 mil pesos anuales, en el 2019 le llegó un incremento a 42 mil pesos anuales. “Es inverosímil ver las cantidades
que cobran. No me niego a pagar pero que sean montos de acuerdo a la realidad”, subrayó. Por si fuera poco, expone, está tapado el drenaje. En tanto Miguelina Hernández Silverio, esposa del señor Jaime Vázquez Martínez, quien habilitó una pequeña peluquería en Lázaro Cárdenas, entre Comunidad y Solimanes, de 3 mil pesos que pagaba en tarifa de persona adulta mayor, ahora le incrementaron a 13 mil pesos por año. Mientras que Leonor Zetina Alcudia, de la colonia Cuauhtémoc, señala que no hay drenaje en varias partes, ella tiene fosa séptica y le cobran en el recibo saneamiento y drenaje cuando no existe.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
de @EPN en el 2012”. Duarte de Ochoa escribió en sus redes sociales que en 2012, en una visita del entonces Presidente electo a Brasil, visitó a Marcelo Odebrecht y desde su casa le marcó para instruirle darle celeridad a ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN
El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, preso actualmente, aseguró que en 2012 el entonces presidente electo Enrique Peña Nieto le instruyó agilizar trámites para que la empresa Odebrecht pudiera realizar el proyecto Etileno XXI en el estado. Y acusó al ex director de Odebrecht, Luis Meneses Weyll de declarar “falsedades” en torno a los supuestos sobornos que la empresa entregó a la campaña de Peña Nieto, tal como lo ha señalado el ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin. “Desconozco las razones por las cuales Luis Meneses Weyll ex director de Odebrecht México, está declarando falsedades en relación a los apoyos económicos que hicieron en favor de la campaña presidencial
fue São Paulo en Brasil, Estando en esa ciudad en casa de Marcelo Odebrecht. Ahí me llamó vía telefónica para solicitarme (instruirme) que acelerara todos los trámites y obras que el gobierno del estado de Veracruz tuviera pendiente para que Etileno XXI pudiera arrancar lo antes posible ya que él tenía un compromiso muy grande con esas personas por el apoyo que había recibido para su campaña presidencial”, señaló. Duarte de Ochoa se dijo dispuesto a declarar “todo lo que me consta en ese te caso ante la autoridad correspondiente SIN la necesidad de solicitar ningún criterio de oportunidad o beneficio alguno”. El ex gobernador aseguró que lo hace con la intención de aclarar y apoyar en la investigación de este caso y sobre todo que se sepa la verdad.
Se declara 5 Cienfuegos como “no culpable”
Cecilia Murillo Molina, Ibiz Acela Amador, Miguelina Hernández Silverio y Leonor Zetina Alcudia, expusieron sus problemáticas ante el mal servicio del agua por parte de Grupo MAS.
CVF Tiburón prepara sus armas El equipo comandado por Carlos Cazarín continúa con su preparación para el juego del fin de semana ante los Acaxxes de Durango. DEPORTES
12
PRINCIPAL
Avala Senado Ley Olimpia
5