www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Viernes 30 de Octubre de 2020
Año-123
No. 44312
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Avalan alza en internet y frenan “cateos” del SAT
Senadores aprueban incluir 33 mmdp del Fondo de Salud para el Bienestar a la Ley de Ingresos
Banobras niega crédito a Xalapa; alcalde pide apoyo a AMLO 2
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Pleno del Senado aprobó la Ley de Ingresos con 58 votos en favor y 34 en contra, el paquete fiscal avalado considera aumentos en el espectro radioeléctrico, con alzas a concesionarios de internet y telefonía celular. Luego de que la bancada de Morena protestara ante la titular del SAT, Raquel Buenrostro, por la introducción del polémico esquema de “Big Brother fiscal” --con el que inspectores fiscales podrían hacer “cateos” en domicilios particulares para conocer de bienes no declarados--, el grupo mayoritario presentó una reserva para eliminar esas “facultades excesivas”. La reserva, aprobada por unanimidad, considera la eliminación de “la facultad del SAT para el uso de herramientas tecnológicas para recabar imágenes o material que sirva como constancia de la notificación personal”. “El paquete económico 2021 se caracteriza por la sensibilidad que
PRINCIPAL
Datos COVID-19 - 29 OCT A L a reserv a, aprobada por unanimidad, considera la eliminación de “ la facultad del SA T para el uso de herramientas tecnológicas para recabar imágenes o material que sirva como constancia de la notificación personal”. enfrentamos como país y como sociedad frente a las coyunturas que han impactado al mundo y a México por el Covid-19”, explicó el presidente de la Comisión de Hacienda, el morenista Alejandro Armenta. “Están orientadas claramente a fortalecer las capacidades de salud, promover un crecimiento rápido y sostenido del empleo y de la actividad económica”, dijo. PRINCIPAL
2
Las proyecciones de la Ley Ingresos para 2021 apuntan a un crecimiento de entre 3.5 y 5.6 por ciento del PIB, con una bolsa de recaudación cifrada en 6.2 billones de pesos, sin aumentos de impuestos ni gravámenes nuevos. Se aprobó una reserva presentada por la bancada de Morena para añadir los 33,000 millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar, los cuales habían sido descartados en la Cámara
de Diputados; sin embargo, ante la reforma realizada a la Ley Federal de Salud aprobada el miércoles, los senadores vieron oportuno agregar esta modificación. Al realizarse modificaciones respecto a lo que fue aprobado por la Cámara Baja, el Senado de la República devolvió el decreto de la LIF a San Lázaro para sus efectos constitucionales.
ACTIVOS
D
DEFUNCIONES
VERACRUZ
BOCA DEL RÍO
D
D
A
8227 1037
MEDELLÍN
A
D
394 51
LA ANTIGUA
A
D
530 41
A
925 119
ALVARADO
A
D A D
289 28
XALAPA
2420 313
Enfermedades del corazón y diabetes matan a veracruzanos REDACCIÓN / (SPI) XALAPA, VER.
No podemos estar a merced de la delincuencia: alcalde de Acayucan
Observaciones de SFP suman 8 mil mdp ANGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / XALAPA, VER
La contralora general del Estado, Mercedes Santoyo, reveló que de 2005 a 2018, es decir, desde la administración de Fidel Herrera y hasta la de Miguel Ángel Yunes, había observaciones de 8 mil millones de pesos por parte de la Secretaría de la Función Pública por irregularidades. En entrevista para el canal estatal de televisión reprochó el “mugrero” que encontró a llegar al cargo aún después de Leslie Garibo Puga, excontralora de la actual administración que, como los demás, prefirió “cerrar la alacena y no verla”. Indicó que la instrucción del Gobernador fue abrir, ordenar y hacer lo que se tenga que hacer para contestar a la Secretaría de la Función Pública ya sea con solventaciones que, reconoció ya prácticamente no son posibles dados los años y por los daños. De suerte que reconoció que algunas de esas observaciones ya hasta prescribieron porque datan de hace 15 años y actualmente la periodicidad es de tres años. Explicó que la ASF envió las observaciones por solventar y por lo tanto tienen que actuar con base en el deber legal que tienen que cumplir,
de lo cual informó al Gobernador cómo se iba a proceder conforme a la normatividad. Puntualizó que la dependencia con mayores observaciones es la SEFIPLAN porque es ahí donde llegan los recursos que muchas veces no se dispersaron o no se dispersaron de manera adecuada. Añadió que otra de las dependencias más señaladas son Seguridad Pública, Educación, Salud por los montos que manejan por ejemplo para la ejecución de obras. En ese sentido, afirmó que los exservidores y servidores que han sido requeridos para las solventaciones pertinentes han acudido ante la Contraloría y en el caso de detectar presunto daño patrimonial tienen que presentar las denuncias correspondientes que a la fecha hay elaboradas 46 denuncias que enviarán a la Fiscalía General del Estado en un plazo máximo de 15 días, pero aclaró que se trata de observaciones que no han prescritas. “De todas (las administraciones) queremos dejar limpio, sacar el mayor rezago, lo que haya sido de administraciones pasadas”, indicó y expuso que lleva un 70% de revisión de esos 15 años de distintos gobiernos.
Veracruz ocupa el cuarto lugar a nivel con mayor tasa de defunciones ocurridas en 2019 por cada 100 mil habitantes con 66, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Además, Veracruz tiene de las tasas más altas en el país en cuanto a muerte causadas por enfermedades del corazón, diabetes mellitus y tumores malignos. En enfermedades del corazón Veracruz es segundo lugar con 15.7 decesos por cada 10 mil habitantes, apenas por debajo de la Ciudad de México con 16.4; la diabetes mellitus es otra de las enfermedades con una tasa alta de muerte entre los veracruzanos con 10.9 por cada 10 mil habitantes, con lo cual la entidad es segundo lugar nacional. Las defunciones por tumores malignos la entidad reporta una tasa de 7.7 casos por cada 10 mil habitantes, que lo sitúa en el tercer lugar a nivel nacional compartido con Chihuahua y a penas por debajo de Ciudad de México con 9.7 y Sonora 8.1. En cuanto a los homicidios, el INEGI reporta que son la quinta causa de muerte en la población en general 36 661; es decir, 4.9 por ciento y la cuarta causa de muerte en hombres con 32 mil 530. En Veracruz se documentaron mil 493 casos de presunto homicidio con lo cual Veracruz se ubica en el octavo lugar nacional solo por debajo
V eracruz ocupa el cuarto lugar a niv el con mayor tasa de defunciones ocurridas en 2 0 1 9 por cada 1 0 0 mil habitantes con 6 6 , reportó el I NEG I de Guanajuato, Estado de México, Chihuahua, Baja California, Jalisco, Michoacán y Guerrero. Sobre los accidentes, en Veracruz se registraron 2 mil 136 muertes en 2019, y registra 4 mil 93 “defunciones por causas externas” en el estado de Veracruz, de las cuales el “presunto accidente” concentra el 52.2 por ciento y por “evento de intención no determinada” el INEGI reportó 198 defunciones (el 4.8 por ciento del total). El INEGI indica que Veracruz registró una tasa de 24.7 decesos por accidente por cada 100 mil personas, esto es abajo del promedio de 26.5; y de 17.6 homicidios por cada 100 mil habitantes, esto es, abajo del promedio de 29.0
A nivel nacional, el INEGI reportó 747 mil 784 defunciones en 2019, de las cuales el 56.4 correspondieron hombres, 43.5 por mujeres y en 473 casos el sexo no fue especificado. Del total de defunciones el 88.8 por ciento se debieron a enfermedades y problemas relacionados con la salud con 663 mil 902, mientras que 11.2 por ciento fueron por causas externas, principalmente accidentes reportaron 33 mil 524 decesos, homicidios con 23 mil 661 y 7 mil 223 suicidios. Las tres principales causas de muerte tanto para hombres como para mujeres son las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus y los tumores malignos. Los homicidios representan la cuarta causa de muerte en hombres.
Listo el Jurado del Premio Estatal del Deporte 2020 Está integrado por 10 personalidades del deporte y elegirán a los ganadores el día 11 de noviembre. DEPORTES 12