www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Lunes 2 de Noviembre de 2020
Año-123
No. 44315
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento no realizó contratos con usuarios cuando le dieron la concesión RUBÉN LICONA VÁZQUEZ/EL DICTAMEN
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
Por la acción de cobros excesivos, cortes y suspensión de suministro de agua potable que está realizando el Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (MAS), el Colegio de Abogados de la República Mexicana interpondrá más de 2 mil amparos de usuarios que se están viendo afectados por estas situaciones que consideran arbitrarias, anunció el vicepresidente del colegio Rafael Gómez Casas. Indicó que ante los oídos sordos del gobierno del estado, del municipio y del Congreso local frente a este tipo de abusos cometidos por Grupo MAS, los usuarios cansados de ello y especialmente porque ya no cuentan con recursos, han decidido emprender esta acción de defensa legal mediante el juicio de amparo ante el Poder Judicial de la Federación. “La gente ya está despertando, sobre todo porque no tiene más que empeñar para obtener recursos y hacer frente a los cobros excesivos por el suministro de agua, ni para el pago de reinstalación cuando les cortan”, subrayó. Expuso que la convocatoria para quienes deseen sumarse al juicio de amparo colectivo está abierta, ya que mucha gente, demasiados usuarios están expresando su inconformidad antes estas medidas de coerción. Denunció que personal de Grupo MAS está operando en horas de la madrugada, cuando llegan frente a
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Suman quejas Grupo MAS
7
PRINCIPAL
Va Biden a la cabeza ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
Licenciado Rafael Gómez Casas, vicepresidente del Colegio de Abogados de la República Mexicana. los domicilios y abren banquetas y calles para cortar el suministro del líquido, como sucedió con la usuaria Lourdes Mireya Hernández Cortés, a quien días atrás le cortaron a las 4:00 de la madrugada en su domicilio de Avenida 20 de Noviembre 2425, entre Colón y Freyre. “Por ese caso ya metimos un amparo ante el Poder Judicial de la Federación, en el cual se está llamando no solo al Grupo MAS, sino también al ayuntamiento de Veracruz y al Instituto Metropolitano de Agua (IMA), por el cobro excesivo, corte y suspensión de suministro de agua potable a la usuaria. Explicó que la empresa no puede ejercer actos de autoridad sino es por orden de un juez, y sus órdenes de corte no están legalmente motivadas ni fundadas. Recordó que el artículo 14 constitucional dice que nadie puede ser privado de la vida, de la libertad, de sus posesiones y derechos. Además,
sostuvo, Grupo MAS no celebró contrato con la gente, con los usuarios, los contratos que tienen los usuarios son con el antiguo Sistema de Agua y Saneamiento (SAS). Con el cambio de SAS a MAS, indicó Gómez Casas, tenían que citar a la gente para que realizara nuevos contratos de servicio de agua potable, pero hoy no se tienen contratos, solo llegan los recibos, pero no hubo nuevos contratos, reiteró. “Yo no sé si MAS es la concesionaria, pero si lo es debió avisarme para ver las condiciones que me ofrecen”, expuso el abogado. Lamentó que hoy cobran el agua potable como ellos quieren, la cortan, colocan cemento en las tomas con una total arbitrariedad, mientras las autoridades no hacen nada por defender al usuario. “Los diputados están agachados, están sordos, el Congreso de Veracruz y el municipio están vendidos, estamos en la completa indefensión”.
Beneficia puente a taxistas
3
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Xalapa, Luis Sánchez Ávila, señaló que el gobierno estatal debe asumir sus culpas.
Piden a Gobierno que asuma culpas
ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS/XALAPA
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Xalapa, Luis Sánchez Ávila, consideró que el gobierno debe primero aceptar que tiene un problema de seguridad para poder resolverlo y, sobre todo, dejar de culpar a las administraciones pasadas. “No es cuestión del Estado de Veracruz sino a nivel nacional, yo creo que para empezar a saber que tienes un problema, debes aceptarlo y yo creo que las autoridades no lo están aceptando, echándole la culpa a los gobiernos pasados”, opinó. Dijo que no es posible que las autoridades justifiquen su ineficacia en materia de seguridad diciendo en las mañaneras del Presidente que en esta administración el incremento ha sido, por ejemplo, en apenas
un 5% de los delitos pero que son muchos más los cometidos en otras administraciones. “Para analizar un problema hay que aceptarlo. Hay que pedir más policías antes que la capacitación, el problema es que no hay policías y para variar las autoridades no aceptan que necesitan por lo menos cuatro veces más del número que hay actualmente, por ejemplo para esta capital”, indicó. El líder empresarial consideró que para combatir la inseguridad los ciudadanos deben exigir a las autoridades y hacer las denuncias correspondientes. Refirió que si se presume que ya se acabó con la corrupción, entonces los ciudadanos deben confiar y acudir ante ellos para denunciar ante las autoridades correspondientes por la comisión de delitos.
12
DEPORTES
3-1 6
PRINCIPAL
Quiere gubernatura ¡hermano de AMLO!
Vuelan a los cuartos América derrotó a Tigres y aseguró terminar entre los cuatro primeros de la tabla
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960