Edición 11 de noviembre del 2020

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Miércoles 11 de Noviembre de 2020

Año-123

No. 44324

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

En la frontera norte se mueven más de 690 mil millones de dólares con el tránsito de mercancías

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Prevé senador Ahued buena relación bilateral México-EU Usuario de 2 Grupo MAS pide intervención del Congreso Local PRINCIPAL

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

El senador de M orena por V eracruz , R icardo A hued B ardahuil, señ ala q ue habrá buenas relaciones entre M é x ico y el pró x imo gobierno de Estados U nidos con J oe B iden.

Madre clama ayuda, marido la acusó de sustraer a su hija ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / XALAPA, VER.

La señora Edith García Zopiyactle, originaria del municipio de Zongolica, pidió ayuda para que alguna autoridad la apoye, toda vez que su expareja la ha violentado en todas sus formas, pero él la denunció por la sustracción de su menor hija. En conferencia de prensa, indicó que Isaí Guerra Fuentes, padre de la niña, la denunció por sustracción de la menor, juicio que ha avanzado y por lo que podría enfrentar una pena de tres años. “Mi hija no está conmigo, pido ayuda a todas las instancias, al presidente de México, al Gobernador, pido ayuda desesperada porque nadie me ha ayudado a la fecha, mi problema tiene más de dos años”, refirió y señaló que sus abogados solo le piden dinero y ni siquiera la han asesorado de manera adecuada. Dijo que también acudió ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, al DIF, a la Casa de la Mujer, pero a pesar de todo eso, su expareja la amenazó y le advirtió que le quitaría a su hija y que nadie la ayudaría. “Pido ayuda por favor, es imposible que no haya justicia. No puede ser que por alejarme de una persona violenta a mí me van a condenar tres años y me van a quitar a mi hija. Que alguien me

ayude, que no me quiten a mi hija”, pidió con lágrimas en los ojos. Refirió que Guerra Fuentes tiene amistades en los juzgados, en el Palacio Municipal, entre otros y por eso es que decidió venir a Xalapa, porque nadie la ha sabido asesorar. La afligida madre mencionó que vive de la venta de pan casa por casa y con ello ha podido juntar para la pensión provisional que le fue impuesta para su expareja. Dijo que apenas si ha logrado convivir con su hija a través de videollamadas, pero con el paso del tiempo ya no le dice mami, le dice muchacha y aunque busca actividades para estar con ella, no se lo permiten. “Estoy pidiendo auxilio porque me van a meter a la cárcel y si la pierdo a ella, estoy perdida. Yo me separé de él y había un convenio en el que la custodia era compartida, él la empezó a incumplir porque me agredió físicamente, yo pedí ayuda, no me supieron ayudar, al contrario, le avisaron y me dijo que me iba a meter a la cárcel y estuve detenida por 14 días, no me dejaron declarar que porque no me convenía”, señaló. Por ello, preguntó qué pasa en Zongolica, si puede más el dinero y la corrupción, además de que no sabe por qué sus abogados no la han ayudado a pesar de que les ha pagado con el apoyo de su madre.

ahora Trump pidió conteo de votos, por lo cual el Presidente de México fue prudente para que se resuelva primero”, explicó Ahued Bardahuil. Rechazó que el cambio de presidente en el vecino país pueda generar presiones para México e cuanto al T- MEC. Incluso se empleó tiempo activando la Norma Laboral y el sector empresarial se está adaptando a una mecánica justa para el sector productivo. “Durante años hubo atraso en el ingreso. Cuando fui diputado federal detectamos más de 175 por ciento de inflación en 10 años y apenas los salarios habían subido 40 por ciento pero ahora las cosas están cambiando”, analizó.

3

Recibe Legislatura Presupuesto de Egresos para 2021

Ratifican a Pedro Fernández como Presidente Nacional de AMPI RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

El empresario veracruzano Pedro Fernández Martínez, fue ratificado como presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) para el periodo 2021. Luego de ello puntualizó que entre sus proyectos está el trabajar por lograr la pronta recuperación del sector tras las afectaciones económicas causadas por el coronavirus durante 2020. Sostuvo que se abocará también a profesionalizar conocimientos en cinco áreas: economía, administración, mercadología, jurídico y contable, con las cuales los profesionales inmobiliarios tendrán la capacidad de brindar asesoramiento y ser más competitivos. A partir de enero representará a los inmobiliarios del país y por supuesto a los veracruzanos. Buscará también que las licencias estatales inmobiliarias se conviertan en una realidad y que se busque la certificación de los profesionales inmobiliarios, con el objetivo de evitar

ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN

La señ ora Edith García Z opiyactle, de Z ongolica, pidió ayuda para q ue alguna autoridad la apoye.

mecanismos institucionales con México y no habrá deterioro de la relación. Insistió en que los dos comparten temas comerciales y de diferente índole, además que Biden tuvo apoyo de muchos mexicanos para ganar por lo que seguramente tendrá atenciones y orden con México. Consideró prudente al presidente Andrés Manuel López Obrador al esperar que se resuelvan lo recursos de inconformidad de los resultado electorales. Recordó que hubo presión para firmar el tratado comercial con el gobierno de Trump. Pero fue un trayecto de muchos meses y tuvo que cerrarlo. “Hubo sacrificios de ambas partes y

El empresario v eracruz ano Pedro Fernández Martínez, fue ratificado como presidente nacional de la A sociació n M ex icana de Profesionales Inmobiliarios ( A M PI) para el periodo 2021. malas prácticas en la venta, renta o administración de inmuebles. Destacó el trabajo que hasta ahora ha venido desempeñando Roberto Barrios Gaxiola, al frente de la AMPI, pues le tocó un año difícil ante las

afectaciones que el Covid-19 generó en todos los sectores, no sólo del país sino a nivel mundial. Por ello uno de los retos de 2021 será seguir fortaleciendo la unión de los profesionales de los bienes raíces e impulsarlos a reactivar la actividad. “Es un honor poder representar a los inmobiliarios del país y poner el nombre de Veracruz en alto. Vamos a trabajar en consolidar la actividad inmobiliaria como un pilar del crecimiento económico de México”, señaló. Cabe mencionar que durante 2020 Fernández Martínez ha fungido como vicepresidente nacional ejecutivo de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). También fue presidente en Veracruz de la misma agrupación y ha destacado por el impulso a diferentes proyectos no solamente de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río sino de diferentes regiones de la entidad y país. Pedro Fernández Martínez impulsó la Licencia Inmobiliaria y ha puesto en alto el nombre de Veracruz a través de la AMPI nacional.

Datos COVID-19 - 10 NOV A

ACTIVOS

VERACRUZ A

8,434 D 1,056

MEDELLÍN

ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN

contenedores de mercancía, detalló. Planteó que ante los resultados electorales de EU, México deberá trabajar en la consolidación de mejores prácticas internas y más allá de rencillas políticas se deberá tener propuestas para el bien común y no partidario. Desde su perspectiva, se deben tomar medidas diferentes para que seamos solidarios los mexicanos por encima de la política y que podamos tendernos la mano unos a otros. “Al final de cuenta tendremos que estar unidos para salir adelante del tema de pandemia y economía”, subrayó el legislador. Confío en que Joe Biden generará ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN

El Gobierno de México y el virtual ganador de las elecciones de Estados Unidos, Joe Biden, muestran voluntad para fortalecer relaciones comerciales y diplomáticas, por lo que nuestro país comienza con una buena relación de trabajo bilateral y las próximas reuniones fortalecerán los acuerdos de ambas naciones, indicó el senador de Morena, Ricardo Ahued Bardahuil. Apuntó que tan solo en la frontera norte se mueven más de 690 mil millones de dólares con el tránsito de mercancías y el 80 por ciento de las relaciones comerciales de México son con el vecino del norte. Ambos estamos atados a una inercia, son más de 690 mil millones de dólares nada más en la frontera norte de tránsito de mercancía. Tenemos casi el 80 por ciento del mecanismo de unidades de comercio exterior con ellos y son casi de 7 millones al mes del mercado mexicano en tránsito de

Regresan Los 400 Pueblos, acampan afuera de FGE 2 PRINCIPAL

A

D

412 52

LA ANTIGUA

A

D

540 43

D

DEFUNCIONES

BOCA DEL RÍO A

D

952 122

ALVARADO

A

D A

301 28

XALAPA

2,481 D 378

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 11 de noviembre del 2020 by El Dictamen - Issuu