Edición 10 de noviembre del 2020

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Martes 10 de Noviembre de 2020

Año-123

No. 44323

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Vacuna Pfizer contra Covid es 90% eficiente

Primeros laboratorios que muestran datos exitosos de un ensayo clínico a gran escala

47

PROYECTOS DE VACUNA EN EL MUNDO QUE SON OBJETO DE ENSAYOS CLÍNICOS EN HUMANOS, AFIRMA LA OMS

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

la AFP Daniel Floret, vicepresidente de la Comisión Técnica de Vacunaciones de la Alta Autoridad de Salud francesa. Frente a la crisis sanitaria mundial, varios proyectos en el mundo compiten por h allar una vacuna contra el Covid-19 . el mundo que son objeto de ensayos clínicos en humanos. Diez están en fase tres, la más avanzada, que implica a decenas de miles de voluntarios para probar su eficacia. Moderna y BioNTech/Pfizer desarrollan por su parte vacunas de “ADN” o “ARN”, unos productos

ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / EL DICTAMEN

Pfizer Inc dijo el lunes que su vacuna experimental fue más de un 90% efectiva para prevenir Covid-19 según los datos iniciales de un gran estudio, una victoria en la lucha contra una pandemia que ha causado la muerte de más de 1 millón de personas y sacudido la economía mundial. Pfizer y su socio alemán BioNTech SE son los primeros laboratorios que muestran datos exitosos de un ensayo clínico a gran escala de una vacuna contra el coronavirus. Frente a la crisis sanitaria mundial, varios proyectos en el mundo compiten por hallar una vacuna contra el covid-19, en una carrera de una rapidez inédita y con intereses financieros gigantescos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio cuenta el 3 de noviembre de 47 proyectos de vacuna en

Integrantes de diversos colectivos feministas y asociaciones civiles, afirmaron que la tendencia de crímenes violentos contra mujeres se mantiene igual que el añ o pasado.

“Simulación del Estado disminución de feminicidios” ÁNGELES GONZÁLEZ CEBALLOS / XALAPA, VER

Integrantes de diversos colectivos feministas y asociaciones civiles, afirmaron que la tendencia de crímenes violentos contra mujeres que terminan en feminicidios en Veracruz, se mantiene igual que el año pasado. En entrevista, Miriam Lagunes, integrante del Sistema Estatal para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, criticó la “simulación” de las autoridades y recordó que el año pasado llevaron a cabo esta misma acción de colocar cruces en las escalinatas de la Catedral y la plaza Lerdo, con la intención de visibilizar la violencia que sufren las mujeres en este estado por el simple hecho de ser mujeres. “Este año hay un aproximado de 76 feminicidios en comparación con el año pasado que eran 149, pero qué sucede, si bien se quieren colgar la medalla de que rebajaron los feminicidios casi a la mitad, en el Estado las carpetas de investigación comienzan como feminicidio cuando ocurre el asesinato de una mujer, pero conforme avanza la investigación, se descarta o se comprueba la hipótesis. Aquí lo que hicieron fue avanzar un poco más en las carpetas que

son 76 feminicidios, pero hay un aproximado de 80 homicidios comprobados contra mujeres, es decir, la tendencia de crímenes violentos que terminan en muertes de mujeres en Veracruz, se mantiene igual que el año pasado”, aseguró. La activista destacó que a través de los medios de comunicación se puede conocer que han ocurrido más de 200 crímenes contra mujeres, más de 260 mujeres desaparecidas, más las violaciones de las que han sido víctimas las niñas durante la pandemia, así como el aumento de agresiones contra mujeres. Miriam Lagunes comentó que ella como parte integrante del sistema, afirma con conocimiento de causa que reiteradamente posponen las reuniones, no hay plan de trabajo, no ha habido una estrategia durante la pandemia, además de que a las alertas de violencia de género no se les está dando el seguimiento adecuado y por ello los resultados saltan a la vista. Reprochó que durante la protesta y la entrevista que concedieron a medios de comunicación ella y el grupo de feministas, estuvieron rodeadas de policías, elementos de Tránsito, así como personal de la Secretaría de Gobierno, cuando deberían estar en las colonias.

innovadores que utilizan fragmentos de material genético modificado para ordenar a las células los tipos de proteínas que deben producir para combatir el SARS-CoV-2. “Cuantos más proyectos y técnicas diferentes haya, más posibilidades tendremos de dar con una vacuna que funcione y se tolere bien”, explica a

RUSIA ASEGURA QUE SU VACUNA ES EFICAZ De acuerdo con el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Moscú Rusia, la vacuna Sputnik tiene una efectividad superior al 90% que la hace más segura. Lo anterior fue ratificado por el ministerio de Salud de Rusia que se basó en los reportes de voluntarios vacunados y no de investigaciones en curso, para confirmar esto.

Más de 20 mil afectados en 15 municipios de Veracruz 2

PRINCIPAL

Marina y Ejército con duros golpes al delito 2 PRINCIPAL

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

“Nerviosismo en Palacio Municipal de Veracruz”

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Desde febrero pasado, empezó a cundir la desesperación y el nerviosismo en el palacio municipal de Veracruz al generarse los primeros indicios de que el proyecto del clan Yunes -para imponer a su candidato panista a la alcaldía-, estaba por derrumbarse. La debilidad de este grupo político se percibió aún más cuando a través de un grupo de WhatsApp -etiquetado como GENERALES 2021-, uno de sus integrantes azuzó a la militancia para que protestara en contra del líder nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, a cuyo proceso de afiliación de militantes calificó de “corrupto” e “ineficiente”. Gerardo Loya Romero, quien funge actualmente como director de Desarrollo Social del ayuntamiento porteño, mostró desesperación al manifestar que el sistema de afiliación de militantes -puesto en marcha en febrero pasado-, estaba favorecien-

do a los intereses del presidente del CEN panista. “Buenos días!! Generales les comparto el número (de teléfono) de nuestro dirigente nacional Marcos Cortés (sic), para que masivamente escuche nuestro reclamo ante el sistema de afiliación corrupto e ineficiente que tiene, el sistema está hecho a favor de sus intereses (sic). Por eso les invito a que todos le enviemos un WhatsApp haciendo esta denuncia”, expresó Loya Romero a través del citado grupo de difusión, cuya filtración se le atribuye a otro integrante del chat. Y es que se sabe que el 90% militantes panistas nuevos fueron invitados por el diputado Bingen Rementería Molina. Al diputado local también se estarían integrando panistas que en su momento creyeron en el clan del Estero, pero al ver que el barco se hunde, prefieren apoyar el proyecto con más garantías de triunfo dentro del panismo veracruzano.

Datos COVID-19 - 9 NOV A

ACTIVOS

VERACRUZ A

8,423 D 1,052

MEDELLÍN

A

D

412 52

LA ANTIGUA

Continuará proyecto de cámaras de COMTELSAT

Lo que pidió COMTELSAT hace casi 2 años sucedió casi 2 años después, el gobierno estatal informó que llegará a un acuerdo con la empresa para que concluya la instalación del sistema de videovigilancia que se inició en el gobierno estatal pasado. La empresa, que debía instalar más de 6 mil cámaras en la entidad, pero no había finalizado el proyecto ya que le impedían concluir con la instalación.

A

D

540 42

D

DEFUNCIONES

BOCA DEL RÍO A

D

952 122

ALVARADO

A

D A

299 28

XALAPA

2,479 D 378

En esta CONTINGENCIA agrega en tus contactos 229 434 3256 y envía ALTA por WHATSAPP para que te llegue nuestro ejemplar diario SIN COSTO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 10 de noviembre del 2020 by El Dictamen - Issuu