EL DICTAMEN Domingo 15 de Mayo de 2022

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Domingo 15 de Mayo de 2022

Año 124

No. 44858

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Con autosuficiencia alimentaria se enfrentará inflación: AMLO

Datos COVID-19 15 de mayo ACTIVOS

Encabeza en WTC Jornadas de Producción para el Autoconsumo Al encabezar en Veracruz las Jornadas de Producción para el Autoconsumo en la zona sureste del país, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que para enfrentar la inflación en México se producirá lo que consumimos y exhortó a la población a sembrar, “porque sin maíz no hay país”. En el World Trade Center de Boca del Río, ante la presencia de 3 mil 200 técnicos profesionales del campo, agrónomos, extensionistas de los programas sociales para el campo provenientes de los estados del su-

Incrementará la producción de maíz a 2.5 millones de toneladas y 50 mil adicionales de frijol, así como un millón y medio de fertilizantes sólidos

AVC / EL DICTAMEN

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

El Presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó en Veracruz las Jornadas de Producción para el Autoconsumo. reste de la república, el Mandatario subrayó que la estrategia es lograr una economía integral en el campo, con varios cultivos a la vez, manteniendo el precio de garantía en los productos básicos y ampliando el programa de fertilizantes. “Debemos producir lo que consumimos, ser autosuficientes, recuperar las actividades productivas que fueron abandonadas por los gobiernos neoliberales, al igual que recuperar la producción energética”, sostuvo el Ejecutivo en esta reunión en la que estuvo acompañado del gobernador Cuitláhuac García Jiménez; de los secretarios de Agricultura y

Desarrollo Rural (SADER), Víctor Manuel Villalobos Arámbula; de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), María Luisa Albores González.

PRODUCIR FERTILIZANTES Para alcanzar los objetivos López Obrador adelantó que el Programa Nacional de fertilizantes gratuitos llegará a Veracruz y para ello se fortalecerá la Planta de Amoniaco en Cosoleacaque y ProAgroindustria en Allende. Aseguró que así como todos los productores reciben fertilizante gra-

tuito en Guerrero, y ya se amplió a Puebla, Tlaxcala, Oaxaca, lo tendrá también Chiapas; en el norte Zacatecas, Nayarit, y en el sureste se aplicará en Veracruz, Quintana Roo, Campeche y Tabasco. “Vamos a reforzar la producción de fertilizantes, con un equilibrio entre fertilizantes orgánicos y de otro tipo”, subrayó. Reiteró que el fenómeno de la inflación mundial agravado por la guerra (entre Rusia y Ucrania) ha llegado a México, cuyos efectos en materia energética fueron en abril de 7.7 por PRINCIPAL

DECESOS

Veracruz

32,720 +0

2507

+0

Boca del Río

4,123

+0

321

+0

Medellín

2,431

+0

153

+0

Alvarado

915

+0

91

+0

La Antigua

1,874

+0

119

+0

Xalapa

21,893 +0 Fuente:

1,302 +0

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

2

ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN

“Cafe no es producto básico, está fuera de programa de fertilizantes” REDACCIÓN / VERACRUZ, VER.- (AVC)

Leonel Cota Montaño director general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) dijo que el cultivo del café no será incluido en el programa nacional de fertilizantes porque no es un producto básico. “No son básicos, el café no es de productos básicos, nosotros estamos en maíz frijol, arroz, trigo panificable, pero no intervenimos en café, ellos tiene una estructura mucho más exitosa, y cómo no es un producto básico de primera necesidad. Hay mucha gente que lo consume, pero no es en la condición del maíz o frijol”. Comentó que la petición de los cafetaleros de incluirse en el programa de fertilizantes sólo sería factible a través de otra estructura de gobierno pero no de Segalmex. Cota Montaño explicó que el Programa Nacional de Fertilizantes inició con nueve estados, entre los que se encuentran Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Puebla, Tlaxcala y Morelos, en donde se tiene programado beneficiar 900 mil productores. “En el caso de Guerrero llevamos un avance importante, es el que más apoyo tiene: son 315 mil productores beneficiados con 150 mil toneladas de fertilizante”. El titular de Segalmex mencionó que el criterio para comenzar por estos estados fue dirigirse a comunidades con pocas hectáreas, “Lo que más interesa es apoyar la siembra para autoconsumo. Porque en el pasado

“Clausura del Acuario afecta economía de los locatarios” PRINCIPAL

2

Menor arrolla y mata a una joven

10

HECHOS

Leonel Cota Montaño director general de Seguridad Alimentaria Mexicana dijo que el cultivo del café no será incluido en el programa nacional de fertilizantes porque no es un producto básico. grandes productores acapararon los grandes programas, los grandes recursos, y mucha gente abandonó la tierra. Hoy lo que queremos es que la gente se reinstale en su tierra a partir de estos programas”. Sobre el incremento de hasta 300 por ciento en el precio de fertilizantes a partir del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, consideró que este programa va a requerir más recursos. En torno a la sequía que afecta a varias regiones del país, el funcionario federal aseguró que en el sector de los granos no ha habido afectaciones, e incluso mencionó que este año mexico logrará ser autosuficiente en la producción de maíz, “ya solo estamos importando maíz amarillo de

Argentina, Estados Unidos y Ucrania”.

¿ QUÉ PIDEN LOS PRODUCTORES DE CÁFE? Esta semana, productores de Café de Veracruz pidieron al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, la integración de Veracruz dentro del Programa de Fertilizante y considere, especialmente al café dentro de este apoyo a los productores. A través de una carta dirigida al mandatario, los productores de café expresaron que desde hace varios años enfrentan problemas en la producción de café por el hongo de la roya y por los bajos precios, por lo que necesitan hacer una buena fertilización y aumentar la producción de café.

8

INTERNACIONAL

Tiroteo en supermercado de Buffalo deja 10 muertos

3

PRINCIPAL

Roban y vandalizan por tercera vez a primaria Vicente E. Barrios


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.