El Dictamen 17 de Julio de 2019

Page 1

Veracruz, Ver. a Miércoles 17 de Julio de 2019

eldictamen.mx

Año- 121

PRECIO $10

No. 43845

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Gobierno reduce carga impositiva y brindará recursos hasta 2022; mercados no toman bien la noticia

Las instalaciones se han vuelvo antihigiénicas, puesto que no tienen un espacio adecuado para realizar sus necesidades.

Revelan abusos contra migrantes en Acayucan

REDACCIÓN/EL DICTAMEN

ARRIBAN DOS »2 REFUERZOS MÁS, ÍÑIGUEZ E ILLANES

hasta el 2022 y no hasta el 2021 como había asegurado el presidente Andrés Manuel López Obrador, según el nuevo Plan de Negocios de la empresa. Por su parte, el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza,

explicó que para el 2020, la aportación del gobierno a Pemex será de 66 mil millones de pesos, monto que será de 38 mil millones de pesos en 2021 y de 37 mil millones de pesos en 2022. Por su parte, Citigroup, accionista mayoritario de Citibanamex consideró que el plan de negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex) presentado no se tradujo en nuevas acciones y son “decepcionantes” los montos asignados para resolver los problemas estructurales de la empresa productiva del Estado, lo que implicaría que pierda el grado de inversión por parte de la agencia calificadora Moody’s.

Ebrard y Pompeo se verán el fin de semana REDACCIÓN/EL DICTAMEN

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confirmó que sostendrá una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, para abordar entre otros temas la migración, comercio y el Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica. El canciller, a través de su cuenta de Twitter, detalló que el encuentro será en la Ciudad de México. “El domingo tendré reunión con

Mike Pompeo.

Mike Pompeo, secretario de Estado de los Estados Unidos de América, aquí en Ciudad de México. Daremos seguimiento entre otros a temas de migración, comercio y el Plan de Desarrollo Integral para Centroamérica”. Esta reunión forma parte de la gira de trabajo que realizará Pompeo a Puerto Rico, Argentina, Ecuador, México, El Salvador y Florida que tendrá lugar del 19 al 21 de julio. Dicha gira tendrá como objetivo “fortalecer nuestras asociaciones con

el hemisferio occidental en nuestros retos regionales y globales”. “El secretario Pompeo expandirá la cooperación sobre temas de seguridad y destacará el compromiso de Estados Unidos con la democracia, derechos humanos y una mayor oportunidad económica para nuestros ciudadanos”. También reforzará el apoyo para el pueblo de Cuba, Nicaragua y Venezuela en su lucha por la democracia y por liberarse de la represión.

Avanza ratificación de Herrera para Hacienda REDACCIÓN/EL DICTAMEN

Arturo Herrera, propuesto por el Presidente para encabezar la Secretaría de Hacienda, dejó en claro que la política económica y fiscal se definirá en coordinación con el jefe del Ejecutivo, sin que haya imposiciones. En su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, para ser ratificado en el puesto, descartó que haya diferencias con el presidente Andrés Manuel López Obrador, como sucedió con su antecesor, Carlos Urzúa. Recordó que la supuesta diferencia por la refinería de Dos Bocas entre Herrera y López Obrador, que se dio tras la publicación de una entrevista en el Financial Times en marzo en el que el

funcionario decía que la construcción se aplazaría, se debió a una imprecisión, la cual no desmintió por su respeto a la libertad de prensa. Cuestionado sobre el Plan de Negocios de Pemex, se limitó a decir que el gobierno tiene la responsabilidad de apoyar a Pemex para recuperar sus niveles de producción. Destacó que en los últimos 14 años, la empresa petrolera pasó de producir 3.4 millones de barriles diarios y a 1.7 millones. Arturo Herrera, quien fungía hasta ahora como el ‘segundo al mando’ de Hacienda, fue vicepresidente para América Latina del Banco Mundial, donde desempeñó otros cargos hasta agosto de 2018, poco antes de incorporarse al equipo de Urzúa en el nuevo gobierno federal.

Autoridades van contra »8 Grupo México por derrame

PRINCIPAL

La Profepa y Conagua preparan estudios que pueda determinar el impacto ecológico que se registró en el Mar de Cortés, luego del derrame de 3 mil litros de ácido.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

DEPORTES

LA APORTACIÓN DEL GOBIERNO PARA LA PARAESTATAL SERÁ DE 66 MIL MDP, MONTO QUE SERÁ DE 38 MIL MDP EN 2021 Y DE 37 MIL MDP EN 2022

que se encuentran, indicaron que son condicionados para recibir el suministro de agua potable por espacio de 2 horas por la mañana y 2 por la noche, por lo que lanzaron “un SOS” a lo que denominaron una estación “del terror”. La abogada de varios indocumentados, Citlali Gerardo Cruz, aseveró que el INM se encuentra realizando de forma injustificada la orden de detención o alojamiento en contra de cientos de indocumentados y algunos ya cumplieron 40 días retenidos. Sostuvo que las condiciones del lugar son pésimas y ya se están presentando quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pues reciben comida en mal estado y además no tienen servicios como el del agua potable.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

ESTADO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que esta medida se ha dado para actuar por el bien en el rescate de la industria petrolera.

La estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) que se encuentra en Acayucan, alberga a más de 3 mil indocumentados que conviven en condiciones infrahumanas con los baños repletos de excrementos debido a la saturación de sus instalaciones y con castigos como dormir en el suelo si se llegan a inconformar por esta situación. Señalaron que tampoco tienen permitido tener contacto o comunicación con sus familiares y sólo les autorizan dialogar con sus abogados con la intención de que desistan de intentar regularizar su estancia en México para pedir su deportación a sus países de origen. A través de imágenes en las que se puede ver las condiciones en las

404 hijos de migrantes nacieron en Chiapas »9

PRINCIPAL

»1

DEPORTES

ENCUENTRAN A NAASÓN »10 VIDEOS CON MENORES DE EDAD PRINCIPAL

Imputan a Lozoya tres delitos más »8

PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

CHOCAN AUTORIDADES POR MASACRE EN MINATITLÁN »12

REDACCIÓN/EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció el Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex), y afirmó que se ha actuado bien en el rescate de la industria petrolera y que “sembrar el petróleo” es la estrategia para continuar con su recuperación, con apoyo a la empresa productiva del Estado. Dicho plan consiste en seguir apoyando a Pemex en los primero tres años de su gobierno, con presupuesto y reducción de impuestos para que tenga recursos y pueda invertir, y que en los últimos tres años, ya con más producción y con los excedentes la empresa petrolera contribuirá al desarrollo de México. En los próximos tres años, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público destinará 141 mil millones de pesos para apoyar las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex), con lo que el rescate de la empresa se extenderá

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Van 141 mil millones para salvar a Pemex


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.