www.eldictamenradio.mx
Año 118
www.eldictamen.mx
@eldictamen
Martes 29 de Diciembre de 2015 No. 42556
$8
DECANO
DE
LA
PRENSA
NACIONAL
Fundado el 16 de septiembre de 1898 Bertha Rosalía Malpica Martínez de Ahued
Juan Malpica Silva 1912-1960
Juan Malpica Mimendi 1960-1998
Deben resolverse el próximo año: Empresarios
Inseguridad y Crecimiento, Pendientes de 2015: CCE Presentarán al gobierno propuesta para apoyar a Pymes
EL DICTAMEN
El Dictamen / Agencias / México, D.F.
Con el Nuevo Sistema de Justicia Penal
El Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) que se aplicará en todo el país a partir del próximo año reducirá el hacinamiento en las cárceles, ya que los “presuntos culpables” de delitos como homicidio culposo, robo simple o allanamiento de morada podrán seguir sus procesos legales en libertad y no en prisión preventiva, figura de la que se ha abusado en México, aseguran los expertos en el tema. Sin embargo, el debate que viene de la mano del cambio es la posibilidad de que los 109 mil presos que se en-
cuentran en prisión preventiva puedan acogerse al nuevo sistema penal con la finalidad de afrontar sus juicios en libertad o reiniciar sus procesos para favorecerlos. En principio, José Luis Gutiérrez Román, director de Asilegal, y Ana Aguilar, directora de proyectos del Instituto de Justicia Procesal Penal, descartan esta especie de “retroactividad”, pero, la maestra Aguilar indica: “Hay que abrir un debate nacional sobre qué hacer con todas las personas juzgadas con el
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan Pablo Castañón.
PRIMERA SECCIÓN (5)
Issste brinda servicio de urgencias sin ser derechohabiente
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
PRIMERA SECCIÓN (9)
Reunión de autoridades migratorias
Recibirá México a cubanos varados en Costa Rica
Esperan que Sefiplan entregue totalidad de recursos a Fideicomiso del 3%: Gustavo Sousa
Saldrán vía aérea a El Salvador y de ahí a México en autobuses El Dictamen / Agencias / México, DF.
este lunes en una reunión de autoridades
Funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) participaron
PRIMERA SECCIÓN (2)
PRIMERA SECCIÓN (4)
PRIMERA SECCIÓN (4)
A 13 años
Permanece todavía el recuerdo de la tragedia en la zona de Mercados Hay quienes de “oídas” conocen los hechos, otros todavía tienen presente el incendio donde perdieron la vida 29 personas Rubén Licona Vázquez/ El Dictamen
Han transcurrido 13 años de la trágica explosión de cohetes en la zona de mercados, aquella tarde del 31 de diciembre del 2002. Hoy, la esquina de Juan Soto e Hidalgo, sólo tiene como recuerdo de lo ocurrido un cruz metálica de 2 metros de altura, clavada en el piso, con una lámina en la que están plasmados los nombres de las y los fallecidos. Una parte vendedores de los puestos ambulantes que expendían cohetes, y otra parte gente que hacía compras de último momento, y cuya explosión les sorprendió en el sitio. En el lugar pareciera que nunca pasó nada. Los nuevos comercios se observan repletos de clientes. Una panadería, el
JESUS FERNANDEZ / EL DICTAMEN
El Dictamen/Agencias/México, D.F.
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
Adiós a la prisión preventiva en México
Los principales pendientes que quedaron en este año y que deben resolverse en 2016, son disminuir la pobreza, la desigualdad, atender la inseguridad, la corrupción y los abusos, además de alcanzar mayores niveles de crecimiento económico, aseguró el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón. Durante el mensaje semanal La Voz del CCE, el líder del organismo dijo que a pesar de que se mantiene la estabilidad macroeconómica en México, las inversiones continúan llegando y el mercado interno muestra signos de mejoría, aún hace falta implementar las reformas estructurales aprobadas en años pasados y lograr que éstas generen bienestar en la población. “Este 2015 termina con desafíos y nos mostró que estamos lejos de superar inercias y problemas que nos frenan y atrasan como nación. Están los hechos de violencia, abusos y corrupción, al igual
antiguo negocio de ropa “El Armario” donde en su interior fallecieron asfixiadas 14 personas, ha mantenido el mismo giro, pero son otros dueños y con otro nombre. En la actualidad, muy poca gente de la que labora allí vivió la tragedia, y los dependientes de las negociaciones sólo conocen de “oídas” los hechos. Salvo enfrente, en las pollerías del mercado, cuya vista mira directo a la zona de la conflagración, una persona que vivió los hechos aún allí permanece, pero rechaza siquiera tocar el tema. Ella busca borrar así el recuerdo de aquella tarde en la cual a las 17:45 un estallido de cohetes en un puesto ambulante, desencadenó una reacción en PRIMERA SECCIÓN (2)
Dueños de verificentros Deja norte afectaciones piden prórroga: Ramírez en la zona conurbada De 25 reducirán a 10 los puntos de revisión de Alcanzó rachas de hasta 100 km/h
emisiones contaminantes en automotores
Confirma IFT apagón analógico en Veracruz el 31 de diciembre El 92% de todo el país transitará hacia la televisión digital
Precio de la gasolina puede subir o bajar en 2016, aclara Hacienda
PRIMERA FINANZAS (8) SECCIÓN (2)
PRIMERA SECCIÓN (8)
A tres días de concluir el año, los propietarios de veinticinco Verificentros registrados en Veracruz y Boca del Río viven en incertidumbre, solicitaron prórroga al gobierno del Estado a fin de cubrir requisitos del cambio en materia de operaciones al pasar de sistema estático a dinámico, cuya inversión se eleva a los dos PRIMERA SECCIÓN (5)
Invitan a cumplir con el pago del impuesto predial
PRIMERA PRIMERA (5) SECCIÓN (2)
EL DICTAMEN
PRIMERA SECCIÓN (8)
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
EL DICTAMEN
Mario Vázquez Sandoval/El Dictamen
El señor Andrés Viveros Ramírez.
Ilegal, cobrar estacionamiento en plazas comerciales de Veracruz
PRIMERA ESTADO (1) SECCIÓN (2)