www.eldictamenradio.mx
Año 118
www.eldictamen.mx
@eldictamen
Miércoles 30 de Septiembre de 2015 No. 42466
$8
DECANO
DE
LA
PRENSA
NACIONAL
Fundado el 16 de septiembre de 1898 Bertha Rosalía Malpica Martínez de Ahued
Juan Malpica Silva 1912-1960
Juan Malpica Mimendi 1960-1998
Nuevos empleados se agremiarán en uno nuevo
Se Deslinda Grupo MAS del Sindicato EL DICTAMEN
El diputado priista Ricardo Ahued Bardauil.
SAS tiene adeudos por mil mdp, asegura Por conflicto no han puesto en marcha nuevas acciones
Christian Valera Rebolledo / El Dictamen
No votaré a favor de homologar impuestos: Ricardo Ahued gobernador Javier Duarte de Ochoa, pero enfatizó que “el horno no está para bollos” y que la situación debe ser analizada detenidamente sin que influya que sean de la misma filiación partidista. “Soy respetuoso del Ejecutivo, las instituciones, pero la libertad que nos da la democracia y la representación es que mi opinión es válida también como la de cualquier persona. Por ello considero que debemos checar en el Congreso del Estado minuciosamente los efectos”.
Vivir en el Golfo
Escuchan al sector oficial y también a la sociedad civil
Cuando el Mesías viene del PRI
EL DICTAMEN
Por Rodolfo Herrera PRIMERA SECCIÓN (13)
El relator para México y primer vicepresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, James Cavallaro.
Indaga la Cidh agresiones contra periodistas en Veracruz
Segob dice que sólo busca la verdad por normalistas
Afirman integrantes que hay preocupación sobre la protección de comunicadores, procuración de justicia y por ende el castigo a culpables Melesio Carrillo Tejeda/ El Dictamen/ Xalapa
En relación con lo peligroso o no que realmente es el estado de Veracruz para el ejercicio de la actividad periodística, se ha escuchado al sector oficial
y también a la sociedad civil, comentó aquí Edison Lanza, relator especial para la Libertad de Expresión de la PRIMERA SECCIÓN (2)
Asegura Baruch Barrera Zurita
Seguirán fluyendo inversiones en Veracruz Hay interés en la instalación de comercios, factorías y empresas, afirma
EL DICTAMEN
Flor de Jesús Meza Cano/El Dictamen
Baruch Barrera Zurita.
Pese a los desencuentros políticos que existen en Veracruz, el titular de la Subsecretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop) en el estado, Baruch Barrera Zurita, aseguró que las inversiones siguen fluyendo en Veracruz y este tipo de actos no desalientan su llegada. “Ningún desaliento, siguen fluyendo las inversiones, sigue habiendo interés en la instalación de comercios, factorías y empresas, esto implica que el clima político y de seguridad, para que las PRIMERA SECCIÓN (2)
Arturo Zorrilla Castañeda, director adjunto del Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento, al micrófono, habló en rueda de prensa.
PRIMERA SECCIÓN (5)
Destaca México en AL por bajo salario mínimo En el país se percibe al mes el equivalente a 138 dólares, mientras que en Argentina están cobrando mensualmente lo correspondiente a 535 dólares
El Dictamen / Agencias / México DF
El salario mínimo mensual en México equivale a 138 dólares, el más bajo entre países de América Latina, de acuerdo con la consultora Mercer. En un comparativo regional, el país donde se paga un salario mínimo más alto es Argentina, con 535 dólares al mes; le sigue Panamá, con 360 dólares, y Brasil, con 252 dólares al mes. En Perú y Ecuador, el minisalario corresponde a 241 y 250 dólares, respectivamente. A pesar de que en México ya se homologaron las zonas geográficas salariales para fijar un solo salario mínimo (de 70.10 pesos diarios), su valor sigue siendo muy bajo a nivel regional.
EL DICTAMEN
incrementar un gravamen de esta magnitud, definitivamente al no sumarme es un voto en contra”. Indicó que si bien la tesorería estatal requiere dinero y fluidez en las finanzas, esta estrategia generaría más efectos contrarios que favorables. “Estoy obligado a representar a todo el estado de Veracruz, no nada más a los empresarios, y el impuesto a la nómina afecta al que tiene un negocio y al que tiene 400”. Aclaró que siempre ha sido respetuoso de las propuestas del
PRIMERA SECCIÓN (4)
En Veracruz
PRIMERA SECCIÓN (5)
Julen Rementería
Rechazan empresarios aumento al impuesto del 2% a la nómina
Consejo general del Ople debe justificar ampliación de 49 mdp a su presupuesto
En el Sur del país
Invertirán 115 mmdp en tres zonas especiales FINANZAS (10)
Legisla Partido Verde para aumentar donación de órganos PRIMERA SECCIÓN (2)
RAFAEL VAZQUEZ / EL DICTAMEN
“No votaré en favor de la propuesta del gobernador Javier Duarte de Ochoa para la homologación de los impuestos en el estado, pues lo que se debe hacer es buscar otras alternativas porque no es el momento oportuno para una acción de ese tipo”, aseguró el diputado priista Ricardo Ahued Bardauil. “No es atinado subir 1 por ciento, es decir, del 2 al 3, y mi voto será de abstención porque no considero que sea el impuesto oportuno para
EL DICTAMEN
El Dictamen / Agencia Quadratín/Xalapa
EL DICTAMEN
Deben buscar otras alternativas, en el estado
El director general adjunto del Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento, Arturo Zorrilla Castañeda, declaró en rueda de prensa que al realizar la transición dentro del organismo local detectaron pasivos por más de mil millones de pesos. Puntualizó que el mayor problema de SAS es el adeudo que mantiene con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por el uso de aguas nacionales debido a que jamás pagó por éstas, llegando a los más de 580 millones de pesos. A esto se suman los 50 millones de pesos que se deben al Seguro Social, entre otros adeudos, pero que están obligados a cubrirlos porque contractualmente están obligados a fortalecer a la empresa de manera financiera.
Rocío Altamirano Potenciano/ El Dictamen
Líderes empresariales se reunieron ayer al mediodía en las
instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio en Veracruz, donde se PRIMERA SECCIÓN (4)
ESTADO (1)
Alista la Secretaría de Relaciones Exteriores pasaporte en línea a partir de mañana
PRIMERA PRIMERA (4) SECCIÓN (2)