Para el issu ok pequeño

Page 1

E JEMPLAR Nº

50 CTVS

T I R A J E D E H OY 21.931 Nº E D I C I Ó N: A Ñ O 83-170

INCLUIDO IVA 64 PÁGINAS 4 SECCIONES

LÍNEA DIRECTA 2933777

Twitter @eldiarioec Facebook eldiario.ec

MANABITA DE LIBRE PENSAMIENTO

ELDIARIO.EC

SÁBADO 27 DE AGOSTO DEL 2016

PIDEN TRANSPARENCIA MANABÍ. CIUDADANOS SOLICITAN PRECISIONES SOBRE INVERSIONES Y ACCIONES EN LA RECONSTRUCCIÓN. UNA VEEDORA RENUNCIA ARGUMENTANDO FALTA DE “CLARIDAD”. >> Marcos Caicedo (d), de Barcelona, enfrenta a Fernando León, del Independiente.

PALOMA ENSEÑA BAILE Y CAUSA FUROR EN REDES SOCIALES 4

SANGOLQUÍ. INDEPENDIENTE DEL VALLE SUPERÓ 2-0 A BARCELONA. EMELEC VENCIÓ 2-1 AL CUENCA.

PÁGINA< 23 A

>DE VENEZUELA

>POR CASO DOPING

>PÁGINA 14

>PÁGINA 15

CYNTHIA VITERI DICE QUE LA DEPORTARON A

JOSÉ ANGULO FUERA DE LA TRI

B

A

>VIDA

>PÁGINA

CAEN LOS CANARIOS

3

B


DESDE EL 11 DE AGOSTO Para leer nuestra edición impresa deberás acceder a

www.eldiario.ec

Sigue estos sencillos pasos 1. Ingresa a “Edición Impresa”. 2. Regístrate. 3. Disfruta de nuestra edición desde cualquier dispositivo.

¡RECUERDA! Si deseas seguir leyéndonos, debes ingresar a nuestro sitio web www.eldiario.ec o a ediciones.eldiario.ec


2

A

INSÓLITAS

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

FACEBOOK

YOUTUBE FOCA SE SALVA DE MORIR DEVORADA

CREAN CAMPAÑA EN CONTRA DEL MALTRATO HACIA LOS HOMBRES REDES

SE QUEDA DORMIDA EN UN SILLÓN Y ES VÍCTIMA DE MEMES Gracias a las redes sociales cualquier hecho por insignificante que parezca se vuelve un fenómeno viral. Es el caso de la foto de una chica que se quedó dormida en un sillón en una postura un poco incómoda. Pero más allá de eso, lo que ha llamado la atención son los chistosos memes que fueron creados teniendo a la joven como protagonista y que ya circulan en Facebook y Twitter. Uno de ellos muestra, por ejemplo, a la joven frente a Michael Jackson simulando uno de sus populares paso de baile. Ella además aparece en diferentes escenarios “disfrutando” de su siesta.

INDIA LE REGALAN BOLETOS POR NACER EN AVIÓN Nacer en un avión tiene sus beneficios. Es lo que le ha pasado a una bebé que llegó al mundo en pleno vuelo hacia la India. A través de su página web, la aerolínea Cebu Pacific confirmó que le obsequiaron a la bebé tickets para volar gratis toda su vida con esta compañía aérea. “¡Salud por el primer bebé nacido a bordo en uno de nuestros vuelos!”, señala el mensaje.

Hace varios días se creó en Facebook y Twitter el hashtag #NiUnoMenos que despertó interés entre los usuarios, especialmente en la comunidad masculina. Ahora, el tema parece ir en serio tanto así que a través de YouTube se publicó el vídeo de una campaña que muestra imágenes en contra del “feminismo”. Mediante llamativas frases, varios hombres quieren dar a conocer sus sentimientos, pero sobre todo demostrar que ellos también sufren de violencia. Estos sujetos afirman que las mujeres deberían pagar sus tragos, no rechazar a sus amigos y cocinar como sus madres, entre otras peticiones. “Al día 139 mujeres son agredidas en sus propias casas, pero yo quiero marchar porque ella no pagó la cuenta”, dice de manera sarcástica uno de los jóvenes en el vídeo de YouTube.

Kirk Fraser publicó un vídeo en el que se ve a una foca salvarse de la muerte. Kirk se encontraba en un barco con su familia y esperaba poder ver algunas ballenas mientras estaba en medio del mar. El grupo vio a varias orcas que se encontraban nadando bastante cerca y grande fue su sorpresa cuando de pronto, una foca saltó desesperada al bote. El clip muestra el rostro aterrado del pequeño visitante, que había llegado ahí para evitar ser devorado por el grupo de cetáceos, sus depredadores naturales.

EE.UU. LA FALSA MILLONARIA DE INSTAGRAM Julia Stakhiva es una joven estadounidense de 23 años que inventó ser millonaria con el fin de ganar más seguidores en Instagram. El engaño se descubrió luego de que la hija de la dueña de la casa que la joven mostraba en la red social como suya, apareció diciendo que solo se la había alquilado.


TEMA DEL DÍA

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

3

A

FOTO: EL DIARIO

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

La rendición de cuentas, transparencia y más información es el pedido que desde distintos sectores se ha levantado. En la Asamblea Provincial “Solo por Manabí”, realizada el pasado jueves y convocada por la Junta Cívica de Seguimiento a la Reconstrucción, fue una de las solicitudes más recurrentes. Leandro Briones, quien fue uno de los casi 20 ciudadanos que tomaron la palabra, cuestionó que no se ha hecho público el documento íntegro respecto del diagnóstico del terremoto y su plan de reconstrucción. Irina Bowen, exdirigente de los profesionales manabitas, criticó que “no hay excusa para que la autoridad no venga a decir cómo se ha gastado la plata”. Mauro Guillem, de la organización Democracia Sí, pidió que desde Manabí se haga un pronunciamiento contundente. “No podemos estar rogando que nos den información”, cuestionó. El excandidato a alcalde de Portoviejo, Ignacio Navia, trasladó el cuestionamiento a los asambleístas manabitas de los que recalcó que deben cumplir su tarea de fiscalización y pidió sean declarados personas no gratas. >MANIFIESTO. Como estas una veintena de personas, representantes de diversos sectores, participaron en la asamblea que prepara un manifiesto. Marcelo Farfán, presidente de la Junta Cívica, señaló que el documento será trabajado el próximo miércoles. Cuestionó que el Comité de Reconstrucción no haga pública la información de sus acciones y que pese a que las han solicitado no han tenido respuesta. El pasado 15 de junio la Junta Cívica pidió información como el respaldo del diagnóstico de los efectos del terremoto; una copia del Plan de Reconstrucción; y que se indique la página web dónde consultar los trabajos realizados en la emergencia. >CRÍTICAS. También desde el sector Legislativo se han realizado cuestionamientos pidiendo información sobre el uso de los recursos de la reconstrucción. Ayer el asambleísta Gozoso Andrade, del partido Avanza, se pronunció recalcando que el informe

++ INFO INFO

Renuncia una veedora veedora de los de los recursos usados en la emergencia

� El Comité de Reconstrucción fue creado para la atención de las zonas afectadas por el terremoto del 16A.

16A. PIDEN QUE EL INFORME DEL COMITÉ A LA ASAMBLEA SEA PÚBLICO Y QUE SE EXPLIQUE EL USO DEL DINERO.

TRANSPARENCIA, EL PEDIDO POR LA RECONSTRUCCIÓN

previsto del Comité de Reconstrucción ante el legislativo debe ser público. Agregó que ha pedido a la presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, que se le proporcione los documentos oficiales sobre la transferencia de los 120 millones de dólares que salieron de la subcuenta de la Ley de Solidaridad a la cuenta única del Tesoro. “No sabemos qué se esconde, deben transparentar los recursos y hacerlos públicos”, dijo. Por su parte, el asambleísta Ramiro Aguilar indicó que lo que el Gobierno “no sabe cómo explicar son los 120 millones de dólares”.

Aguilar cuestionó que hayan pasado los tres meses y que el informe no haya llegado a la Asamblea Nacional como lo establece la Ley de Solidaridad. “No quieren decir qué es lo que pasa”, aseguró.

>INFORMES. Ayer se trató de buscar la versión de Carlos Bernal, secretario del Comité de Reconstrucción, pero se informó que se encontraba junto al vicepresidente Jorge Glas en un evento de entregas de viviendas en Pedernales. Días atrás el funcionario explicó que luego de que se presente el primer informe al Legislativo se hará público. Anterior-

mente Glas realizó un evento donde informó de las acciones hasta los 100 días del terremoto. Algunas entidades publican en sus páginas web información respecto de la reconstrucción: el Ministerio de Finanzas difunde los movimientos de ingresos y egresos de la subcuenta de la Ley de Solidaridad, lo mismo el Servicio de Rentas Internas respecto de su recaudación; el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) también emite un informe actualizado respecto del número y tipo de bono aprobado por cada cantón y provincia.

LAS CIFRAS

3.344 MILLONES DE DÓLARES SE ESTIMA QUE CUESTA LA RECONSTRUCCIÓN

4

MESES Y ONCE DÍAS HAN PASADO DESDE EL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL

Ayer Ayer se se produjo produjo la la rereunicia nunciade delalaciudadaciudadana na Leídy Leidy Farfán Farfán Macías, Maquien cías, quien era miembro era miemy secretaria bro y secretaria de la veedude la ría veeduría creadacreada para elpara seguimiento el seguimiento del uso transdel uso parente transparente de losde recursos los reasignados cursos asignados por el Minispor el terio Ministerio de Finanzas de Finanzas a la Secretaría a la Secretaría de Gestión de Gesde tión Riesgos de Riesgos (SGR)(SGR) para para atender atender la emergecia la emertras gencia el terremoto. tras el terreLa moto. ciudadana aseguró que La ciudadana presentó su aseguró renuncia quepor presentó lo que consideró su renunfalta cia por delotransparencia que consideró en falta la información. de transparencia Dijo sentirse en la información. decepcionada. Dijo En sentirse su renuncia decepcionada. la ciudadana En suexpresó renunciaque la ciuda“no hay danaclaridad expresóoque docu“no mentos hay claridad que justifiquen o doculos mentos gastos que ocasionados justifiquen durante los gastos estos ocasionados meses”. María durante José estos Fernández,meses”. delegada María José provincial Fernández, del Consejo delegadade provincial Participadel ción Consejo Ciudadana de Participay Control ciónSocial, Ciudadana ente yque Conacreditó trol Social, la veeduría, ente que dijo acreditó ayer la que veeduría, no puede pronunciarse dijo ayer que no sobre puede la renuncia pronunciarse ya que sobre estos la colectivos renuncia, ya tienen que estos autonomía colectivos en sus tienen acciones autoynomía ellos no en interfieren sus acciones sino y ellos que no daninterfieren acompañamiento sino quey dan asesoría. acompaSeñaló ñamiento que habría y asesoría. que verificar Señalósique la ciudadana habría que asistió verificar a las si lareuniones ciudadana incluso asistió alas lasque reuniones, se realizaron inclusoincluso a la citalaque quefue fue concon la representante la representande te la de SGR, la Susana SGR, Susana DueDueñas. ñas.


4 A

PORTOVIEJO

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016 FOTO: DARWIN ROMERO

En octubre iniciaría el sistema de oralidad procesal en Manabí

� Néstor Arbito explicó las ventajas del Cogep.

� Con plywood se ha cubierto algunos espacios hasta que se haga la reparación y el reforzamiento.

EDIFICIO. LA UNIDAD DE LA FAMILIA DEL COMPLEJO JUDICIAL DE LA CDLA. UNIVERSITARIA SERÁ DERROCADA

PALACIO DE JUSTICIA SERÁ REFORZADO TATIANA HOPPE

thoppe@eldiario.ec

El Palacio de Justicia será reforzado y remodelado, mientras que el bloque de la familia del complejo judicial será derrocado. Esas son las recomendaciones de la consultoría del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) para las edificaciones del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), señaló el director provincial Rafael Saltos. Saltos dijo que el Miduvi entregó hace 15 días al CNJ el estudio “que recomienda el reforzamiento de dos de los cinco bloques del Palacio de Justicia, el encamisado de las columnas y alivianar el peso de esa estructura”. El encamisado consiste en reforzar las columnas para incrementar la capacidad de carga de la estructura. Indicó que a los plazos hay

que adicionar la etapa del proyecto de remodelación integral del edificio, a cargo del departamento de infraestructura del CNJ, para iniciar la reconstrucción en el menor tiempo posible. Explicó que para alivianar la carga de la estructura harán otro tipo de paredes para las divisiones internas (no bloques ni cemento), como el gypsum. El sistema de aire que pesa varias toneladas y está en los últimos pisos será reemplazado por uno más liviano. El edificio estaba asegurado en más de 4 millones de dólares. “Sólo la propuesta de reforzamiento no llega ni a los 500 mil dólares; hay que agregarle la remodelación integral que tendrá un costo muy elevado, pero sumado al reforzamiento no tendremos problemas con los recursos”, añadió. > COMPLEJO. En el complejo judicial de la ciudadela Universitaria, el bloque donde funcionaba la

unidad de la familia será derrocado, según la recomendación del Miduvi, mientras que la unidad penal recibirá un reforzamiento técnico que será oneroso. “Ya hicieron las pruebas de mampostería y las autoridades nacionales se pronunciarán en el campo que corresponda para el destino de esos bloques”, mencionó. El seguro de ambos bloques es de 8 millones de dólares, monto que cubrirá la construcción del nuevo edificio y la reparación del otro, señaló. En Manta fue derrocado el edificio de la familia y elaboran el estudio de suelo para construir una edificación moderna en el terreno en el redondel del aeropuerto que el municipio donó hace dos años. El edificio estaba asegurado, pero se necesita más recursos para la nueva construcción, por lo que se ha hecho la propuesta en el Comité de Reconstrucción, finalizó.

4

CNJ. La primera quincena de octubre se pondría en vigencia en Manabí el Código Orgánico General de Procesos (Cogep), que establece la oralidad en el sistema judicial. El anuncio lo hizo Néstor Arbito, vocal del Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), quien dijo que la fecha final la decidirá el presidente del CNJ, Gustavo Jalkh. Arbito se reunió con representantes de los medios de comunicación a quienes dio una charla sobre el Cogep, cuya fase de capacitación se inició hace semanas a nivel de

funcionarios judiciales y abogados. Al destacar las ventajas de la oralidad para una resolución rápida de los procesos, cumpliendo las fases de la demanda, citación, audiencia y sentencia, dijo que desde la vigencia del Cogep recibieron 31.211 demandas, de las cuales 1.931 han sido resueltas con sentencia y/o resolución por materia y 8.067 fueron atendidas y finalizadas sin sentencia por materia, ya sea por incompetencia o por acumulación indebida de pretensiones.

Reanudaron el bombeo de agua potable tras reparación de daños

LA CIFRA

MILLONES DE DÓLARES ESTABA ASEGURADO EL PALACIO DE JUSTICIA

RAFAEL SALTOS DIRECTOR CNJ

�Con el dinero

del seguro se hará el reforzamiento y remodelación del Palacio de Justicia�

� En Loma Blanca reemplazaron un accesorio. EPMAPAP. Los daños en la estación de bombeo de Loma Blanca y en la tubería de 160 milímetros de PVC de la ciudadela Municipal, que dejaron sin servicio durante varias horas a varios sectores desde la tarde del jueves, fueron reparados ayer por la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Epmapap). En Loma Blanca se partió un accesorio de caucho en la tubería de 250mm que dejó sin agua a la parte alta de Andrés de Vera, Apolo, terminal terrestre, ciudadela California y parte de la avenida del

Ejército. El problema fue superado a las 11h00. En la Municipal se instaló la “T” que mandaron a fabricar para reemplazar la que se partió, reanudándose el bombeo a las 14h00, indicó la jefa de agua potable de la Epmapap, Yésica Moreira. La funcionaria señaló además que se ha aumentado la presión del agua para llegar a sectores más alejados como la parroquia Picoazá y las ciudadelas Fabián Palacios, Rutas Ecuatorianas y Modelo, donde ya cuentan con el servicio, incluidos los medidores.


PORTOVIEJO

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

5

A

FOTO: EL DIARIO

Auxiliares de servicio reciben capacitación para mejorar funciones

� El personal capacitado de la UTM.

� Vehículos autorizados por la matriz de la Agencia Nacional de Tránsito pueden llevar polarizados.

MEDIDA. LA MULTA REPRESENTA EL 10 % DEL SALARIO BÁSICO UNIFICADO.

A 76 VEHÍCULOS LE HAN RETIRADO POLARIZADOS WALTER PULGARÍN

wpulgarin@eldiario.ec

Los dueños de vehículos que infringieron la ley por el uso de polarizados se han visto obligados a pagar $ 36,60 de multa. Édgar Cuvi, jefe de la Policía de Tránsito en la provincia, manifestó que en lo que va del año le han retirado los polarizados a 76 vehículos, cuyos propietarios no presentaron los permisos para tener los cristales oscuros. Sin embargo, el jefe policial reiteró que pueden transi-

tar con dichos vidrios las personas vulnerables, tal como lo contempla la Ley de Tránsito, entre ellos: el presidente de la República, vicepresidente, presidente de la asamblea, ministros, cuerpos diplomáticos, entre otros. “La ANT es la única entidad, ya sea por enfermedad o seguridad, la encargada se emitir los permisos para polarizados”, expresó Cuvi. Vanessa Castillo, directora de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) de Manabí, expresó que los permisos los conceden exclusivamente en la matriz, y que ellos disponen a las entidades encargadas para que ejecuten los controles y evi-

ten las contravenciones en la vía pública. “El artículo 149 del reglamento de la Ley de Tránsito es claro y sanciona el mal uso de los polarizados”, dijo Castillo. La funcionaria señaló que la misma ley determina que el conductor pierde tres puntos de su licencia con la

LA CIFRA

36,60 DÓLARES ES LA SANCIÓN PARA QUIENES SEAN MULTADOS POR USO DE POLARIZADOS

infracción. En las disposiciones de la ANT a los organismos de control se recomienda la fijación en los documentos del conductor y del vehículo. Danny Zambrano, del área de Comunicación del Municipio de Portoviejo, informó que el cabildo tiene 14 vehículos propios, de los cuales cuatro tienen polarizados, entre ellos el del alcalde, el vicealcalde, el de seguridad, entre otros automotores. “No se han encontrado los permisos, pero la ley indica que pueden solicitarlos representantes de altos organismos”, indicó el funcionario.

Entregan cédulas a longevos

� Los adultos mayores reciben cédula en sus viviendas.

DOCUMENTO. La Dirección General del Registro Civil Identificación y Cedulación (Digercic), invita a las personas que tengan familiares con más de 100 años para que acudan a las agencias del Registro Civil en Manabí o soliciten mediante oficios brigadas domiciliarias para que los adultos mayores obtengan sus cédulas de ciudadanía. Esta es una for-

ma de actualizar la base de datos de la Digercic para la elaboración del padrón electoral de cara a los comicios del 2017, señaló la coordinadora zonal 4 del Registro Civil Manabí­- Santo Domingo de los Tsáchilas, Verónica Montesdeoca. Los familiares deben enviar las solicitudes de brigadas a la coordinación zonal, dijo la funcionaria.

CAPACITACIÓN. La Dirección de Gestión Administrativa de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), desarrolló el seminario “Promoviendo Auxiliares de Servicio de Éxito”, dirigido a 84 auxiliares que desempeñan labores de mantenimiento y limpieza en los predios del alma máter. El taller se dio los días 22 y 23 de agosto en el Salón del Consejo Universitario de la UTM. El expositor de esta actividad fue Joel Loor, docente de la institución académica. José Molina, director de Gestión Administrativa

de la UTM, hizo la presentación del acto, y dijo que esta capacitación era muy importante, ya que se busca la excelencia en la parte administrativa. Enfatizó que este grupo humano es muy valioso, ya que aporta diariamente con su labor de trabajo en bien de la universidad. El objetivo de la capacitación fue fortalecer las competencias cognitivas y conductuales del auxiliar de servicio de manera integral con excelencia, compromiso, valores, respeto, esfuerzo, colaboración, pertenencia y pertinencia.

Arte sobre escombros llegó a los pilares del edificio La Previsora

� Los murales llaman la atención. ARTE. Los pilares de la planta baja del edificio La Previsora, ubicado en la calle Bolívar, exhiben el talento de artistas, quienes con su trabajo dirigen la atención de los ciudadanos hacia los lugares que fueron afectados por el terremoto del 16 de abril. Ivo Uquillas, quien es parte de los artistas que pintan los murales, expresó que se trata de un acto artístico espontáneo y no buscan ser protagonistas de nada. “Tratamos que en los ojos de los ciudadanos

entre un poco de arte y mitigue en algo el dolor por el terremoto”, indicó. Entre los artistas que participan del arte sobre escombros se encuentran: Sixtina Ureta, Marwin Parrales, Xavier Santacruz, Freddy Fiallos “Dadá”, entre otros. “No he pintado en los últimos días, pero el arte sobre escombros no está terminado aún. No estamos pidiendo el auspicio a nadie, y somos pintores voluntarios de ciertas áreas dolidas y heridas de la ciudad”, declaró Uquillas.


6

A

PORTOVIEJO

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

COMERCIO. EL MES PASADO INICIÓ LA TEMPORADA. HASTA 20 COMETAS SE VENDEN DIARIAMENTE

CONTINÚA EL ‘BOOM’ DE LAS COMETAS

FOTO: WILMER ÁLAVA

JULIA VÉLEZ

jvelez@eldiario.ec

Los fuertes vientos dan inicio a la distracción de chicos y grandes. El uso de cometas no distingue edad ni razón social. Víctor Barcia, vendedor de cometas, manifestó que sacó sus artefactos voladores desde julio. Allí en la avenida Universitaria logra vender diariamente hasta 20 cometas. Detalló que en este mes se expende mucho más, pero ya a comienzos de septiembre el comercio desaparece y debe regresar a vender cargadores de celulares. >PRECIOS. Barcia vende las cometas a cinco dólares, sin embargo, confiesa, no todos le cancelan el precio estimado. “A veces dan hasta 3,50 dólares. La gente no quiere pagar mucho”, recalcó. Amado García, también comerciante, indica que al día logra vender una docena, aunque a veces la suerte le llega y aumentan los clientes. Él pide desde tres dólares y carga en su mochila cometas de colores llamativos

� En las calles cada cometa se vende desde tres hasta cinco dólares.

BREVE COMUNIDAD

EN CALLEJÓN ARDILA PIDEN QUE DEMUELAN CASA

3

LA CIFRA

DÓLARES CUESTA UNA COMETA PEQUEÑA. HAY MODELOS DE CINCO DÓLARES

como rosado para niñas. “Ya no solo los niños quieren cometas. También las niñas vienen con sus papás para que les compren”, dijo. >TRADICIÓN. Tatiana Pacheco se paseó ayer con su hija por la avenida Universitaria y aprovechó el momento para comprarle una cometa. Según dijo, esta distracción también la vivió en su niñez y por eso le cumplió el deseo a su hija al adquirir la cometa. Sin embargo, hay otras personas que más se divierten haciéndola. Uno de ellos es Byron Falcónez. Él indicó que desde pequeño le enseñaron a armar las cometas y ahora lo sigue haciendo. “La hacemos en casa tranquilitos. Las de faroles nos salen mejor. Es más emocionante elaborarlas nosotros mismos”, concluyó.

Reforman ordenanza que regula el aporte a la recolección de basura

� La ordenanza se encuentra en segundo debate. En el callejón Ardila, ubicado en la calle 9 de Octubre, uno de sus moradores pide que le demuelan su vivienda ya que representa un peligro, dijo. Carlos Ardila, poeta manabita, indicó que su casa quedó seriamente afectada con el terremoto por lo que quiere que los organismos encargados derriben el lugar donde vivió por años. Agregó que la vivienda está con sello rojo y una cinta que dice ‘peligro’. Él recalcó que no cuenta con los recursos económicos suficientes para hacer la demolición por sus propios medios.

MUNICIPIO. Desde ayer, la comisión de Planificación y Presupuesto del cabildo pasó a segundo debate la reforma a la ordenanza a la ‘Recolección de basura e higiene’. Javier Pincay, concejal y presidente de la comisión, indicó que tuvieron que reajustar las tarifas de pago a la recolección ya que lo recaudado no retribuye lo que se estaba haciendo por la ciudad. La nueva tarifa, siempre de acuerdo con el consumo a Cnel, dispone que quienes consumen hasta 130 kilovatios de energía eléctrica aporten con el 10 % del total a la reco-

lección. “Es decir, que los que pagan diez dólares deberán aportar con un dólar”, detalló. Asimismo los que consumen desde 131 hasta 500 kilovatios darán el 12 % y los usuarios que utilicen desde 501 kilovatios hacia arriba aporten con 15 % a la basura. “En este año con las nuevas tarifas se espera recaudar cerca de 4 millones de dólares. Anteriormente no pasaban de los dos millones de dólares”, explicó Pincay. Agregó que la decisión no afectará el bolsillo de los portovejenses ya que “el que menos consume energía, menos paga”, dijo.


MANABÍ

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

MANTA. EL MINISTERIO DEL TRABAJO INTERVIENE EN EL CASO DE LOS EMPLEADOS DE COSTA LIMPIA.

OBREROS TIENEN DOS RECLAMOS

7

A

Construyen cancha en la ciudadela Las Villas del Seguro

FOTO: EL DIARIO

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Los obreros de Costa Limpia no sólo reclaman el incumplimiento de sueldos, sino también un pliego de peticiones por un contrato colectivo. Así lo dijo José Herrera, director regional de Trabajo y Servicios Públicos. “La situación de los 207 obreros es calamitosa, como lo es la situación de la empresa Costa Limpia, que tiene un déficit económico”, agregó. La autoridad laboral señaló que está esperando que el Concejo de Manta y la empresa Costa Limpia encuentren un mecanismo para el cumplimiento de las quincenas y horas extras adeudadas, ya que los obreros no pueden seguir impagos. Sostuvo que ambas partes (Costa Limpia y el representante legal de los obreros) pactaron 30 días para que se logre un acuerdo, en una última reunión que sostuvieron. “Plazo que este 9 de septiembre se termina, si no hay resultados se convocará a los tribunales para resolver este inconveniente. No queremos llegar a la sanción que va de 1 a 20 salarios básicos”, agregó. >CONFLICTO. También dijo que en el 2013 los obreros de la empresa

>> La construcción de la cancha inició hace un mes.

� Los obreros de Costa Limpia siguen cumpliendo con el trabajo planificado. Costa Limpia presentaron un pliego de peticiones reclamando la contratación colectiva. Este beneficio lo reclaman desde el año 2008. A la fecha, por esta conquista laboral, se estima una deuda de 15 mil dólares por cada obrero. William Navarro, gerente de Costa Limpia, dijo que en el transcurso de las próximas horas presentarán propuestas de soluciones a los concejales, quienes buscan un salida a la problemática laboral y administrativa de esta empresa. Costa Limpia fue creada

en el 2011, en la administración municipal del exalcalde de Manta Jaime Estrada. Su función es recolectar, transportar y depositar los desechos sólidos, industriales, tóxicos y biopeligrosos.

4

LA CIFRA

QUINCENAS LES ADEUDAN A LOS OBREROS DE LA EMPRESA COSTA LIMPIA

MANTA. Las Villas del Seguro, la primera ciudadela urbanizada de Manta, contará con una cancha de fútbol que se está construyendo desde hace un mes, así lo señaló Pablo Sotomayor, presidente del Comité de Apoyo Pro Mejoras de la ciudadela. Sotomayor informó que la cancha estará lista y entregada en el mes de noviembre por el municipio. El dirigente explicó que la semana anterior se socializó en el Plan Operativo Anual (POA) 2017. Obras como la repavimentación de las calles y la construcción de aceras y bordillos ya están incluidas para ser ejecutadas el próximo año.

En cuanto a la cancha, el ingeniero Nevital Arteaga, contratista de la obra, informó que la inversión que se está haciendo es de USD 102.592 y el plazo de ejecución es de 120 días. La cancha cuenta con un área de juego con césped, graderíos, cerramiento con mallas galvanizadas, una cisterna, bar, caminadoras adoquinadas, iluminación completa y un sistema de riego que permitirá darle mantenimiento al césped. Los moradores del sector recordaron que la ciudadela no tiene mayores problemas con la delincuencia. La Policía realiza frecuentes patrullajes, señalaron.

El hospital Rafael Rodríguez Zambrano tiene nuevo gerente JOSÉ HERRERA DIRECTOR DEL TRABAJO

�Esperamos

que el Concejo encuentre un plan B a favor de los obreros�

SALUD. Carlos Mendoza, quien se desempeñaba como director distrital de Salud en Manta, fue posesionado como el nuevo gerente del hospital Rafael Rodríguez Zambrano. Reemplazará a María Beatriz Santos, quien por cerca de dos años estuvo en el cargo. Se desconocen los moti-

vos por el cual salió Santos. Mendoza fue posesionado a las 12h00 de ayer por Carmina Pinargote, coordinadora zonal de Salud. Se informó que Carlos Mendoza será reemplazado en el Distrito de Salud por Nakin Vélez, quien era director distrital en la ciudad de Calceta.


8 A

MANABÍ

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Teodoro Estacio está feliz. Sus vecinos no lo envidian sino que celebran junto a él, pues la alegría es compartida. La buena noticia es que llegó el agua al sitio Ambache de San Vicente. Estacio y decenas de familias de este sector sufrían por la falta de agua que obligaba a realizar grandes esfuerzos para conseguirla recorriendo un largo trayecto para traer agua en tachos. Mediante un convenio de cooperación entre varias organizaciones y el gobierno municipal se realizó la repotenciación del sistema de agua de Ambache, que incluye un nuevo pozo de captación, bombas de impulsión, planta de tratamiento y tubería de distribución. > APOYO. En este proyecto aportaron el Rotary Club Portoviejo, Nueva Acrópolis y la Prefectura de Pichincha. Adrián Cedeño, coordinador de comunicación municipal, detalló que esta planta de tratamiento cuenta con su propio generador y proveerá de agua potable a las comunidades Ambache, Río Canoa y a todas las familias que se encuentra en tránsito. La planta produce al menos unos cinco litros por segundo. Teodoro Estacio dice estar agradecido pues las familias han padecido por lar-

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

SAN VICENTE. ROTARY, OXFAM, MUNICIPIO Y PREFECTURA DE PICHINCHA APORTARON

LLEGÓ EL AGUA AL

Todo listo para el cuarto festival de la empanada más grande en Chone

SITIO AMBACHE

� Los organizadores del evento.

� Los beneficiados celebran a su manera la llegada del agua potable. go tiempo, pero que ahora reciben el líquido en sus casas. El coordinador de agua y saneamiento de la organización OXFAM, Gustavo Barillas, indicó que luego de un recorrido técnico el balance es positivo. Este proyecto tiene un costo aproximado de 28.000

dólares, con un aporte de la empresa italiana OXFAM de 16.800 dólares, que incluye el diseño técnico por parte del gobierno municipal, maquinarias para excavaciones, y gestión para conseguir apoyo de Rotary Club de Portoviejo, Prefectura de Pichincha y Nueva Acrópolis.

EL DATO COMPROMISO Los vecinos indicaron que el agua fue un compromiso de la alcaldesa.

CHONE. Mañana se llevará a cabo el cuarto festival de la empanada más grande, en el centro turístico Café Color Tierra ubicado en el sitio La Rumelia de Mosquito del cantón Chone. Yamilee Zambrano, organizadora del evento, manifestó que en esta ocasión la empanada medirá 80 centímetros de largo y 40 de ancho, y que para la elaboración de este exquisito plato manabita se utilizarán alrededor de 80 plátanos. Dijo que la empanada se la podrá degustar de di-

ferentes maneras, es así que unas estarán rellenas de queso, otras de camarón, guariche, carne, gallina. Zambrano mencionó que esperan que la ciudadanía se haga presente a partir de las 14h00, en que iniciará el acto gastronómico. Indicó que además habrá la tradicional tonga de gallina, caldo de gallina, fritada y demás exquisiteces que estarán a la orden del día para que los ciudadanos acudan en familia a disfrutar de un día de campo, expresó.

Marinos realizaron campaña de salud en caletas de pescadores

� La atención se brindó en varios sectores. SUCRE. La Armada del Ecuador, junto con Charity Anywhere Fundation, realizó una acción cívica en las caletas pesqueras pertenecientes a la Capitanía de Bahía de Caráquez. Se buscó beneficiar a decenas de pescadores de Bahía, San Vicente, Salinas y Canoa, durante tres días. Álvaro Cruz, capitán de Puerto de Bahía de Caráquez, detalló que las brigadas atendieron en el subcentro de salud del Mangle 2000, donde se instaló el personal que conforma la delegación para la asistencia médica, integrada por tres médicos odontólogos, un médico optometrista

y seis médicos generales, desde las 09h00 hasta las 17h00. Allí los beneficiarios recibieron servicio de sanidad y donación de medicina, atendiéndose a 60 personas en la especialización de odontología, 30 en la especialización de optometría y 50 en la especialización de medicina general. Esta misma actividad se realizó los días 23, 24 y 25 de agosto en San Vicente, Puerto Salinas y Canoa, respectivamente. Cruz recordó que esta actividad forma parte de una campaña que año a año realiza la Armada del Ecuador a través de la Capitanía del Puerto.


MANABÍ

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

ROCAFUERTE. EN MANTA SE CAYÓ UNA PARED. LAS PERSONAS SALIERON A LAS CALLES.

SISMO DE 5,2 CAUSÓ TEMOR

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Viviana Valencia está en un refugio en la ciudadela Los Tamarindos de Portoviejo. Ella dijo que el movimiento telúrico del jueves la dejó asustada. FOTO: EL DIARIO

Ella habita junto a su familia en una carpa improvisada en una área verde, donde comparte inquietudes junto a otras personas que dejaron los edificios ante el temor de ser presa de los temblores en estructuras altas. “Me disponía a dormir, pero con el movimiento abracé a los míos y rezamos un rato”, precisó. Vil Velasco, de la ciudadela Las Orquídeas, agregó que el remezón lo asustó, al extremo de correr junto a sus familiares hasta la calle. “Gracias a Dios no pasó de un susto”, citó.

� El ECU-911 no reportó víctimas mortales durante la réplica del jueves.

>ECU-911. Silvio Larrea, coordinador zonal del ECU-911, manifestó que el movimiento telúrico, cuyo epicentro de 5,2 fue en Rocafuerte, no dejó víctimas. Mediante un “barrido” agregó que corroboraron que el temblor no causó afectaciones, aunque se

EL DATO TEMOR En Jaramijó las personas salieron a las calles y durmieron en carpas. registraron 25 llamadas de consulta de diversos cantones, donde las personas querían saber por la magnitud y alcance. “En Manta se cayó una pared y destruyó cables de energía eléctrica, pero personal de la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel), restableció el servicio tras una hora de trabajo”, dijo. Según Larrea, no hubo llamadas de auxilio. Recomendó buscar las zonas seguras establecidas y conservar la calma. En Jaramijó, según ciudadanos, las viviendas que ya estaban afectadas por el sismo se perjudicaron más. Los habitantes pasaron la noche en carpas improvisadas. En Rocafuerte la población se alarmó. Odier Muñoz dijo que su esposa ya no pudo dormir por el temor. El último informe del Instituto Geofísico reporta 2.438 réplicas del terremoto del 16A.

9

A

BREVE BOLÍVAR

COE SESIONÓ Y TOMÓ VARIAS

RESOLUCIONES

En la Plataforma de desarrollo Social de Calceta, el Comité de Operaciones Emergentes (COE) cantonal rindió su informe de las actividades efectuadas en el transcurso de la semana pasada. El acto se realizó el pasado martes. El presidente del COE cantonal, Ramón González, dijo que se han determinado acciones en beneficio de los ciudadanos para buscar soluciones diarias a las necesidades que se presentan. “Hemos elaborado un plan de contingencia para el desarrollo de las actividades religiosas y la seguridad ciudadana”, dijo.


10 A

MANABÍ

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Hoy en la parroquia Cojimíes del cantón Pedernales se realizará el decimosexto festival del Róbalo y la Corvina. La actividad que pretende concentrar a decenas de manabitas es organizado por el Gobierno Provincial de Manabí (GPM), el Municipio de Pedernales y gobierno parroquial. Leonardo Hidalgo, director de turismo del GPM, dijo que “la realización de estos festivales dinamizan la economía de la localidad, genera recursos para los lugareños y levanta el ánimo de la población. Como institución provincial estamos fortaleciendo estos eventos”. > AGENDA. Los pescadores del cantón participarán atrapando los peces más grandes en el estuario del río Cojimíes, mientras esto ocurre, en tierra, los visitantes podrán disfrutar de la variada gastronomía que se preparará durante el decimosexto festival. Se elegirá el mejor plato típico y a la reina de la Corvina y del Róbalo. Prevén que la actividad inicie a las 06h00, y luego a las 06h30 será la bendición de los participantes. Esta clase de festivales se realiza en diferentes sectores de la provincia, con la finalidad de aportar a la reactivación de la economía. > DOMINGO. Mañana en el cantón Chone se efectuará

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

ACTIVIDAD. CHONE, PEDERNALES Y PORTOVIEJO EXPONDRÁN VARIOS PLATOS TÍPICOS

TRES FESTIVALES GASTRONÓMICOS

Intentan recuperar cartera vencida antes de iniciar juicios de coactiva

� Funcionarios se reúnen para definir acciones. JIPIJAPA. Recuperar la cartera vencida es la acción que va a iniciar el Municipio de Jipijapa, en la que incluye procesos de coactiva. Magdalena Lucio, tesorera municipal, dijo que los cobros son a quienes tienen locales en el mercado central y en la terminal terrestre, con quienes mantuvieron una reunión para darles a conocer el proceso. “Dar inicio a la acción coactiva conlleva a una notificación con un determinado plazo para el pago correspondiente. La intención es buscar el mecanismo de concienciar y recuperar

� Grupo Los Pozeros ganó el róbalo más grande el año pasado. el primer festival del suero blanco y del maduro asado en horno. Esta actividad gastronómica se llevará a cabo en el restaurante “La Mejor Sazón del Campo”, ubicado en los predios del hipódromo Ítalo Colamarco Intriago. También se podrán disfrutar de otros platos como

carne punzada de chancho criollo. En Pueblo Nuevo de Portoviejo los ciudadanos tendrán la oportunidad de disfrutar del tradicional seco de gallina criolla. Desde horas de la mañana quienes lleguen hasta esta parroquia podrán participar en este festival.

DATO PORTOVIEJO En Pueblo Nuevo de Portoviejo se realizará el festival del seco de gallina criolla.

los valores”, señaló la funcionaria, agregando que sólo en el mercado central la cartera vencida es de 8 mil dólares. Lucio indicó que se darán facilidades en las que se incluyen convenios de pago, para que los arrendatarios se pongan al día con las deudas. “Según la información de Avalúo y Catastro, de los 18 mil predios catastrados se recuperó el 50 por ciento que cancelaron de manera oportuna”, dijo la funcionaria. Hasta junio, el municipio había recaudado alrededor de 120 mil dólares en predios.

Hoy inicia campaña gratuita de consulta veterinaria en Jipijapa

� En la primera fase se revisaron 300 mascotas. CAMPAÑA. Desde hoy hasta el lunes se realizará una jornada gratuita de consultas veterinarias en la que se incluye esterilización de perros. La campaña es realizada por un grupo de jóvenes voluntarios junto con la fundación “Rescate Animal” de Guayaquil. Camilo Mero, voluntario del grupo, informó que seis médicos veterinarios estarán atendiendo a partir de las 10h00 en la cancha de la ciudadela Eloy Alfaro de Jipijapa, donde se ubicará la brigada. “Hay muchos animales que están abandonados y queremos que las personas

hagan conciencia en cuidar a sus mascotas”, mencionó Mero, agregando que el mes anterior ya realizaron la primera campaña, donde atendieron a más de 300 animales con desparasitación, esterilización y raciones de alimentos. Mero explicó que ya cuentan con una lista de 30 perros que quedaron del mes anterior para esterilizarlos, pues para acceder a la cirugía se requiere de la valoración del veterinario, y que la mascota se encuentre apta. “Se los puede revisar hoy para esterilizarlos el lunes, además se realizarán los chequeos y las desparasitaciones”, dijo.


MANABÍ

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

CARLOS SÁNCHEZ

redaccion@eldiario.ec

Del 70 % al 80 % de pacientes que llegan al centro oncológico de Solca son mujeres. Así lo explicó Paco Delgado, director de esta casa de salud, quien dijo que de a poco las mujeres han ido perdiendo el miedo de realizarse el papanicolaou para prevenir el cáncer. Sin embargo, este no es el caso de los hombres, ya que son pocos los que llegan para hacerse chequear para prevenir el cáncer de próstata. Según Delgado, estos dos tipos de cáncer son los que mayormente se detectan tanto en hombres como mujeres, a ello se suma el de mama en el sexo femenino. Calculó que de 20 pacientes, cinco son por tratamiento de algún tipo de cáncer. >TRASLADOS. “A quienes se les detecta cáncer son trasladados a Portoviejo, aquí (en Jipijapa) no lo podemos hacer porque no tenemos la infraestructura para las quimioterapias, radioterapia, quirúrgico y todo lo que se requiere”, dijo el director. Delgado agregó que lo que sí realizan es el control y chequeo médico para los pacientes que llevan una buena vida. Indicó que diariamente atienden hasta 20 pacientes en consulta general, pero todos los miércoles brindan el servicio de urología

JIPIJAPA. LOS TIPOS DE CÁNCER CON MAYOR INCIDENCIA SON EL DE ÚTERO, PRÓSTATA Y MAMA

HOMBRES VAN POCO A SOLCA

11 A

En Agua Sucia realizan las gestiones para renovar cuatro puentes

FOTO: CARLOS SÁNCHEZ

� Los puentes tienen un ancho de cuatro metros.

� En el centro oncológico brindan atención a personas con cáncer. y cada mes, la atención en pediatría, dermatología y psicología, lo que permite que los pacientes se incrementen. La consulta general, de especialidades y papanicolaou, tienen un costo de cinco dólares cada una, mencionó Delgado. “El centro oncológico cubre

toda la zona sur de Manabí, cada año realizamos campañas de prevención y charlas de vida sana, ya hemos visitado varias comunidades”, manifestó Delgado, pues según él, prevenir el cáncer es más fácil y más barato que tratarlo cuando esta enfermedad es detectada.

LA CIFRA

5

DÓLARES CUESTA LA CONSULTA GENERAL EN SOLCA DE JIPIJAPA

EL CARMEN. Varios habitantes de la vía Sumita-Pita-Las Palmitas de Agua Sucia están gestionando ante el Gobierno Provincial de Manabí (GPM), la renovación de varios puentes. Ranger Muñoz, dirigente del sector, manifestó que por esta vía pasan muchos vehículos, especialmente los carros de carga pesada que transportan la producción agrícola. Ese es el caso de los contenedores que a diario utilizan la carretera y cruzan por el viaducto para sacar la producción de plátano barraganete. Muñoz señaló que hace varios meses se construyó en la zona un centro de acopio agrícola, lo que le ha dado mayor movimiento vehicular al sector, por lo que mira de manera urgente la renovación de los puentes. El dirigente mencionó

que desde hace ocho años vienen haciendo las gestiones. Ítalo Chávez, inspector de obras del GPM, manifestó que al realizar la observación por el lugar verificó que sí cabe el requerimiento de los ciudadanos, tomando en cuenta que la carretera tiene un ancho de seis metros y los puentes cuatro. Aunque manifestó que su labor se basa en levantar la información, tomando coordenadas y trasladar a los técnicos para que analicen el pedido de los habitantes.

EL DATO PUENTES Cuatro puentes serían renovados, uno de ellos sobre el río Suma.


12 A

MANABÍ

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

PAJÁN. LAS FIESTAS PATRONALES DE LA VIRGEN INICIARON HACE VARIAS SEMANAS CON DIFERENTES ACTIVIDADES

LA MERCED MUEVE A CIENTOS DE DEVOTOS

FOTO: ANIBAL RIVADENEIRA

ANIBAL RIVADENEIRA

redaccion@eldiario.ec

Aunque la novena inicia el 14 de septiembre en Barrio Lindo, las fiestas patronales en el cantón arrancaron hace varios días. Las fiestas en honor a la Virgen de la Merced empezaron con un pregón y una gama de actividades sociales, culturales y religiosas que continuarán desarrollándose en 41 sectores del cantón. Los 16 mayordomos de la Virgen de la Merced vienen realizando diferentes actividades desde hace algunos meses para poder mantener esta tradición que se realiza todos los años entre agosto y finales de septiembre en Paján. >AGENDA. Cada uno de los más de 40 lugares donde se efectúa esta celebración a la patrona de Paján se prepara con antelación y se organiza para realizar misas, números musicales, teatro, danza folclórica, bandas de pueblo, juegos pirotécnicos y refrigerios para los ciudadanos que se dan cita. Los párrocos Luis y Fre-

� Cientos de personas participan en la procesión con la imagen de la Virgen de la Merced.

BREVE PUERTO LÓPEZ

AL MENOS 62 PESCADORES REALIZAN EL CURSO OMI

EL DATO ELECCIÓN El 3 de septiembre se elegirá a la Srta. 24 de Septiembre. ddy Morocho son parte importante de estas fiestas patronales, y su aporte es fundamental para el desarrollo de las celebraciones. Ellos son de Loja y muestran su admiración por el amor y devoción que los habitantes de Paján le tienen a la Virgen de la Merced. >LUGARES. Entre los sectores, tanto urbanos como rurales, donde se desarrollan estas actividades están La Primavera, Santa Marianita, Cementerio General, Zapotal, entrada a Paján, San Miguel, El Encuentro, Quinta de Hermanos Polanco-Tomalá, 9 de Octubre y 24 de Septiembre. Se informó que el 3 de septiembre se elegirá a la Srta. 24 de Septiembre, el 10 del mismo mes se realizará una procesión motorizada desde Paján hasta la iglesia de la parroquia Campozano.

La vía Lodana-Sucre tendrá 8,60 metros de ancho, según el GPM

� Sucre tendrá una vía de ingreso más amplia. Carlos Mite fue uno de los 62 pescadores artesanales de Puerto López que realizaron el curso de Operación Marítima Internacional (OMI), dictado por la Escuela de la Marina Mercante del Ecuador. Los pescadores asistieron al taller con la finalidad de obtener la matrícula de pescador artesanal para salir a sus faenas. Mite recibió charlas de tres módulos durante 16 horas, sobre supervivencia en el mar, primeros auxilio y prevención. El concejal José Mite Luna dijo que ya se prepara un nuevo curso OMI con 60 participantes.

24 DE MAYO. La Corporación Provincial de Manabí autorizó ayer al prefecto, Mariano Zambrano, la suscripción de un crédito con el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), para esta y otras vías. Nimia Zorrilla, directora de Obras Públicas del Gobierno Provincial de Manabí (GPM), dijo que la vía de 14 kilómetros tendrá entre 7,60 y 8,60 metros de ancho. Los espacios más angostos serán en las curvas, explicó la funcionaria. El proyecto contempla la ampliación y rehabilitación de la carretera con una carpeta asfáltica de 2

pulgadas. Zorrilla indicó que el inicio de esta obra se encuentra cerca ya que el proceso de contratación ya está en marcha. Ramón Vicente Cedeño, alcalde de 24 de Mayo, expresó que esta carretera es de vital importancia ya que es una conexión directa con su vecino Santa Ana. La ampliación y rehabilitación de la vía Lodana-Sucre está presupuestada en $ 3’428.011, según información de Zorrilla. De acuerdo a un análisis técnico, la carretera tiene deformaciones en varios sectores.


ECUADOR

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

PAÍS. RAFAEL CORREA LO HIZO LUEGO DE QUE EL ÓRGANO DISCIPLINARIO INADMITIERA SANCIONES A UN CAPITÁN.

PRESIDENTE PRESENTA ACCIÓN CONTRA CONSEJO DE DISCIPLINA

13 A

Ecuador acogerá la reunión de ministros del Banco del Sur

FOTO: PRESIDENCIA

� Autoridades del Gobierno ecuatoriano.

� El presidente Rafael Correa en la entrevista con un medio de comunicación de Azuay. REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

El presidente Rafael Correa presentó una acción de protección en contra del Consejo de Disciplina de la Armada Nacional. Esto luego de que el Consejo decidiera no sancionar al capitán Edwin Ortega y otros miembros navales por irrespeto a un superior. El mandatario había anunciado la acción legal hace dos días en una entrevista televisiva en un medio de Azuay. En ese momento

el mandatario calificó de “gravísima” la decisión; y, aseguró que al interior de las Fuerzas Armadas hay “una consigna”. Ortega fue acusado de solicitar “respeto para la institución por parte del Gobierno”. La supuesta afirmación en la que cuestiona a sus superiores, estaría grabada en un audio. El Consejo de Disciplina resolvió, por unanimidad, inadmitir el trámite de sanción contra el capitán Ortega, planteado por el Ministerio de Defensa, porque consideró que no hubo irrespeto a un superior militar. Juan Vizueta, abogado de Edwin Ortega, publicó en

su cuenta de Twitter la acción de protección presentada por el primer mandatario. Vizueta dijo en una entrevista a Ecuavisa que el amparo no procede. “El recurso de amparo desapareció en el año 2008, lo que tenemos en la Constitución de Montecristi es el recurso de protección, que se presenta en el evento de que se vulneren los derechos de los ciudadanos”, dijo y además manifestó que lo que sucede en este caso es otro hecho. “Es todo lo contrario, a quienes se habría vulnerado el derecho a la violación de la intimidad es justamente a los militares que

están siendo sometidos a un Consejo de Disciplina”, agregó. El Frente de Defensa de las Fuerzas Armadas, que agrupa a militares retirados, rechazó en una carta abierta al mandatario “el insano propósito de fracturar las estructuras y mandos”.

EL DATO CONSEJO Cinco personas conforman el Consejo de Disciplina de la Armada.

ECONOMÍA Quito acogerá la próxima semana la Tercera Reunión del Consejo de Ministros y del Consejo de Administración del Banco del Sur, una entidad financiera para el desarrollo que aspira a la construcción de una “nueva arquitectura financiera para la región” suramericana, informó el Gobierno ecuatoriano. Al evento, que se celebrará el 30 de agosto, espera la asistencia de representantes de Argentina, Bolivia, Ecuador, Uruguay y Venezuela, países que han ratificado el acta constitutiva de la

entidad. La intención es impulsar la aprobación de las acciones necesarias para la operación del Banco del Sur, entre las que figuran desembolsos iniciales del 5 % de las cantidades acordadas para el primer año de funcionamiento que, en el caso de Ecuador, son $ 400.000. El director en Ecuador de la entidad, Andrés Aráuz, que a un plazo más largo, de diez años, las aportaciones de capital de los países que la integran deben llegar a los 7.000 millones de dólares, en función del tamaño de sus economías.

Gobierno prepara ayuda para exportadores por acuerdo con la UE ACUERDO. El ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, indicó que el 60% de los temas comerciales para el acuerdo con la Unión Europea están resueltos por vías de resolución. Según un comunicado del Ministerio, Cassinelli aseguró que luego vendrán los procesos de ratificación hasta aproximadamente el primer tri-

mestre del año 2017, por lo que “no se descarta la posibilidad de ayudar al sector exportador durante ese período”. “Nuestra prioridad sigue siendo la firma del Acuerdo Multipartes con la Unión Europea (UE) este año”, precisó el ministro. Por lo pronto, dijo Cassinelli, se han reunido con 13 de 28 ministros del Consejo de la UE.


14 A

ECUADOR

POLÍTICA. PRECANDIDATA ACUDÍA A ENCUENTRO CON LILIAN TINTORI Y LEOPOLDO LÓPEZ

DEPORTAN A VITERI DE VENEZUELA

� Cynthia Viteri en una reunión con Henrique Capriles, en Venezuela.

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

BREVE

AGENCIA EFE

redaccion@eldiario.ec

La precandidata presidencial Cynthia Viteri denunció que ella y los miembros de su equipo fueron deportados de Venezuela. “Estoy siendo deportada por Gobierno de Venezuela, Servicio de Inteligencia quiso subirme a su vehículo, se subieron al mío”, denunció Viteri en un mensaje a través de la red social Twitter. De acuerdo a la versión de Viteri, los funcionarios retuvieron sus pasaportes, y tras la negativa de esta de abordar una patrulla policial, los efectivos le acompañaron en el vehículo que ella se trasladaba. La precandidata fue abordada justo cuando se encontraba en las afueras de la cárcel militar de Ramo Verde, donde se halla recluido el opositor venezolano Leopoldo López. En un documento de prensa, enviado por el equipo de comunicación de Viteri, señalaron que la también asambleísta y su comitiva llegarían a la medianoche de ayer a Ecuador. Lilian Tintori informó en

EL DATO GRUPO El Acuerdo Nacional por el Cambio mostró su apoyo a Viteri. Twitter sobre el tema: “La comisión parlamentaria de Ecuador fue despojada de sus pasaportes y llevados al aeropuerto por el SEBIN”. Dijo que solicitaban visitar a López. “Yo fui retenida dentro de la cárcel para evitar que me reuniera con ellos”, agregó. Asimismo, Enrique Márquez, vicepresidente del Parlamento venezolano, se pronunció en Twitter sobre la expulsión. “Denuncio el atropello contra visitantes ecuatorianos, quienes por acercarse a intentar visitar a Leopoldo López pretenden ser deportados”, tuiteó Márquez. Mientras que la Asamblea Nacional informó que Viteri no está en funciones como legisladora porque ha pedido licencia hasta el 2 de septiembre. “Por lo tanto su viaje a Venezuela no se trató de una visita oficial”, señala la web de la Asamblea.

QUITO

RICAURTE ASISTE A DAR SU VERSIÓN EN DENUNCIA

El director de Fundamedios, César Ricaurte, acudió ayer a la Fiscalía General del Estado a rendir su versión sobre la denuncia que tiene presentada en contra del superintendente de Información y Comunicación, Carlos Ochoa. En días pasados, Fundamedios con el auspicio del Colegio de Abogados de Pichincha presentó una demanda penal contra Ochoa. Para el 1 de septiembre está previsto que el funcionario también asista a la Fiscalía, según la resolución firmada por Galo Chiriboga, fiscal general.


ECUADOR

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Los alemanes Edmund y Bárbara Chladek anunciaron que en septiembre demandarán al fiscal general Galo Chiriboga. En un video colgado en YouTube y que aparece en la web de diario El Universo, los esposos indicaron que en 1999 Chiriboga “sin pagar el precio justo y con engaños, nos arrebató nuestra casa para esconderla en su compañía Madrigal”. Los esposos hablan de la vivienda localizada en el valle Tumbaco en Quito y de la empresa que aparece en un paraíso fiscal en Panamá. La demanda contra Chiriboga, que esperan presentar tanto en Ecuador como en organismos internacionales, será por peculado, abuso de confianza, perjurio y violación de derechos humanos y estará patrocinada por el abogado Pedro Granja, expresó el ciudadano alemán. “No entiendo cómo el mismo denunciado se investiga y se declara inocente”, expresa Edmund Chladek, quien en el video aparece junto a su esposa pidiendo justicia.

PAÍS. CASO VIVIENDA DEL FISCAL EN QUITO.

DEMANDARÁN A CHIRIBOGA

15 A

Niegan medidas que solicitaban suspender actividad minera FOTO: YOUTUBE

� Ciudadanos en contra de la explotación.

� Fotocaptura del video donde los ciudadanos alemanes hablan de la denuncia. A fines de julio, Chiriboga anunció la disolución de la empresa Madrigal Finance Corp., develada en los Papeles de Panamá como parte de filtraciones sobre la empresa Mossack Fonseca. El pasado 29 de julio el fiscal mostró documentos del Registro de Propiedad de Panamá que certifican que

la empresa Madrigal no tiene ningún bien inscrito a nombre de Chiriboga en ese país. El 5 de abril Chiriboga aseguró que la propiedad fue declarada cuando entró en funciones como Fiscal, en el 2011, porque antes ese inmueble había pasado a un fideicomiso.

EL DATO VERSIÓN Hasta el cierre de esta edición, el fiscal no se había pronunciado sobre la denuncia.

>AZUAY. Un juez de la Unidad Penal de Cuenca negó medidas cautelares solicitadas para suspender la explotación minera en el sector de Río Blanco. El pedido a la justicia fue hecho por el concejal cuencano Iván Granda. Río Blanco es uno de los cinco proyectos mineros estratégicos del país y en dos años se tiene previsto que inicie la extracción de oro y plata, en la parroquia cuencana de Molleturo. El argumento planteado

por Granda es un supuesto daño ambiental a la zona conocida como El Macizo del Cajas. De acuerdo con un informe del Ministerio de Minas, el proyecto Río Blanco cuenta con todos los estudios para su ejecución. Según la resolución del juez, “no se ha justificado que el ejercicio directo de los actos administrativos emitidos por las instituciones del Ejecutivo, amenace de modo inminente, la vulneración de un derecho constitucional”.


16 A

INTERNACIONAL

BREVES EE.UU.

AL MENOS 161 CUBANOS FUERON REPATRIADOS

La Guardia Costera estadounidense repatrió esta semana a 161 inmigrantes cubanos que habían intentado llegar ilegalmente al país por mar, y que fueron interceptados en catorce operaciones distintas en aguas del Estrecho de Florida, informó ayer esa institución. El pasado lunes fueron repatriados 66 cubanos a Bahía de Cabañas (Cuba), otros 68 lo fueron el jueves y 27 ayer, señaló en un comunicado la Guardia Costera. Desde octubre de 2015, al menos 6.318 cubanos han intentado emigrar a Estados Unidos.

ARGENTINA

400 PERSONAS SE ABRAZAN POR LA SOLIDARIDAD Casi 400 personas se unieron ayer en una cadena de abrazos promovida por una ONG para difundir el “Día de la Solidaridad” en el centro de Buenos Aires. La iniciativa buscaba remarcar la importancia de la ayuda al prójimo como valor nacional.

AGENCIA EFE

redaccion@eldiario.ec

El desconsuelo y la impotencia se apoderaron de los bolivianos tras el asesinato a golpes de un viceministro. También la muerte confirmada de dos mineros por disparos de arma de fuego supuestamente de la Policía. El cuerpo del viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, asesinado el pasado jueves por los mineros que lo secuestraron, fue encontrado la madrugada del viernes, envuelto en una manta y tirado en una carretera del altiplano cerca de donde estaba retenido. El presidente boliviano, Evo Morales, declaró ayer luto nacional de tres días sin suspensión de actividades por las muertes que deja el conflicto marcado por los enfrentamientos entre los mineros de las cooperativas y los policías que desbloqueaban las carreteras. “El fallecimiento del hermano viceministro Illanes duele mucho, porque es una actitud tan cobarde. Lo secuestran, torturan y lo matan”, dijo Morales y agregó que lo sucedido es “imperdonable”. >REACCIONES. Las Naciones Unidas condenó en Bolivia la muerte violenta del viceministro. La ONU expresó su posición en un comunicado difundido en La Paz en el que considera “gravísimo y lamentable” lo sucedido el con el viceministro Illanes, y hace conocer su solidaridad con el Gobierno de Bolivia y condolencias a la familia. El organismo internacional señaló que el Ministerio Público, la Policía y el órgano Judicial deben “identificar, procesar y sancionar a los autores materiales e

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

BOLIVIA. RODOLFO ILLANES FUE SECUESTRADO POR MINEROS EL PASADO JUEVES. SU CUERPO LO ENCONTRARON AYER

VICEMINISTRO ES HALLADO MUERTO

FOTO: AGENCIA EFE

>> Autoridades y familiares del viceministro Rodolfo Illanes velan el cuerpo del funcionario. intelectuales de este grave hecho de violación a los derechos a la vida e integridad física”. El Gobierno de Ecuador rechazó los actos de violencia ocurridos en Bolivia y dijo que confía en que la Justicia de ese país esclarezca el asesinato del viceministro.

“Este episodio supone un agravamiento de los enfrentamientos entre cooperativistas mineros con las fuerzas de seguridad bolivianas, desarrolladas en las últimas dos semanas”, señala el texto oficial de la Cancillería ecuatoriana. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,

también manifestó su solidaridad con su homólogo boliviano, Evo Morales, por la muerte del viceministro. “Quiero manifestar desde aquí nuestra palabra de condolencia al pueblo de Bolivia, a nuestro hermano Evo Morales”, dijo Maduro desde un acto de Gobierno.

LA CIFRA

43

PERSONAS DE LA FILA DE LOS MINEROS FUERON DETENIDOS PARA INVESTIGACIONES


eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

COLOMBIA. LAS FUERZAS ARMADAS SE PREPARAN.

INICIA CESE EL FUEGO BILATERAL

� El ministro colombiano de Defensa (c), Luis Carlos Villegas.

El CNE dice que marcha opositora no acelerará revocatorio a Maduro

� Manifestaciones a favor de la revocatoria. VENEZUELA. La recto- Poder Electoral tiene “lo ra principal del Consejo que el país necesita, que Nacional Electoral (CNE) es la norma, una norma, venezolano, Socorro un criterio”. Hernández, aseguró que Los opositores están en la oposición no logrará la espera de que se criscon la marcha del 1 de talice el último paso anseptiembre presionar a tes del revocatorio que las autoridades para ace- consiste en la manifeslerar el revocatorio del tación de al menos el 20 por ciento presidente del padrón venezolaelectoral no, Nicolás en favor de Maduro. la convo“Nosot ros catoria de sencillaCONVOCATORIA un referenmente no La marcha do, para podemos anunciada por la ello el CNE estarnos oposición será el tiene que movien1 de septiembre. anunciar do porque la fecha en este quiela que los re esto y aquel quiere lo otro, electores puedan manigracias a Dios tenemos festarse. una norma (...) y de ahí Los dirigentes de la opono nos vamos a salir, sitora Mesa de la Unidad porque salirnos de eso Democrática (MUD), han sería abonar un camino acusado a cuatro de los no deseado”, dijo Her- cinco rectores del CNE de intentar retardar el nández. La rectora indicó que revocatorio, y por ello aunque “los actores po- han convocado a una líticos tienen su agenda, marcha el próximo juetienen su estrategia”, el ves 1 de septiembre.

EL DATO

INTERNACIONAL AGENCIA EFE

redaccion@eldiario.ec

Después de 52 años las FARC, el Ejército y la Policía de Colombia están listos para pasar la página e iniciar el cese el fuego bilateral. Este proceso es el inicio y definitivo del acuerdo de paz alcanzado con el Gobierno. Desde las cero horas del lunes, las Fuerzas Militares suspenderán la “acción ofensiva”, pero no la “persecución al delito”, aseguró el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, en una comparecencia ante la prensa acompañado por la cúpula castrense. “A las 12 de la noche mañana está previsto el inicio de ese cese el fuego y de hostilidades mediante

EL DATO ACCIONES Desde el lunes los militares suspenderán “acciones ofensivas”. directivas que tanto el ministro como los comandantes darán a todas las unidades en el país”, detalló Villegas, quien dijo que esperan que las FARC “hagan también un anuncio” sobre el alto el fuego. Sin ahondar en detalles, aseguró que esas directivas comprenden “todos los detalles de cómo se realiza ese cese el fuego”, y confirmó que “están negociados ya todos los protocolos de qué sucede una vez arranque el cese el fuego”.

17 A

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ordenó el jueves un cese el fuego bilateral y definitivo, que materializará en la práctica el acuerdo de paz rubricado el miércoles por su Gobierno y la guerrilla en La Habana al poner fin al conflicto armado. Como parte de las negociaciones de paz de casi cuatro años en La Habana, que concluyeron el pasado martes, el Gobierno y las FARC acordaron que los guerrilleros se concentrarán en Zonas Veredales Transitorias de Normalización (ZVTN) y en campamentos como paso previo a la dejación de armas y la desmovilización. Ayer Santos defendió de las críticas el acuerdo alcanzado con las FARC al manifestar que no hubo “concesiones por debajo de la mesa” y que la negociación fue “responsable” y “seria”.


18 A INTERNACIONAL

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016 FOTO: EFE

� El presidente del Senado brasileño, Renán Calheiros.

BRASIL. PRESIDENTE DEL SENADO PERDIÓ LA COMPOSTURA Y DIJO QUE ES UN “MANICOMIO”

SE ALTERAN LOS

NERVIOS POR EL JUICIO A DILMA AGENCIA EFE

redaccion@eldiario.ec

El juicio político contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, alteró los nervios en el “manicomio” del Senado. Ayer durante el juicio hubo tensión, continuas descalificaciones e insultos, que llevaron al presidente del Senado, Renán Calheiros, a decir que se sentía en un “manicomio”. Los ánimos de los senadores se volvieron a caldear ayer en la recta final del proceso de destitución de Rousseff, que sus defen-

sores intentan dilatar mediante la presentación de numerosas cuestiones previas, que han motivado airadas protestas de la mayoría adversa a la mandataria. >POLÉMICA. El enfrentamiento dialéctico subió de tono, y el propio presidente del Senado llegó a perder ayer la compostura que ha mantenido a lo largo del proceso cuando se enzarzó en una discusión con la senadora Gleisi Hoffmann, una de las más fieles escuderas de Rousseff. Hoffmann declaró abiertamente que el Senado “no tiene ninguna moral para juzgar” a la mandataria, suspendida de sus funciones desde el pasado 12 de

EL DATO SUSTITUCIÓN En caso de ser destituida, Rousseff será sustituida por Michel Temer. mayo por unas irregularidades en las cuentas públicas. La declaración de Hoffmann cayó como un jarro de agua fría en el Senado y el propio Calheiros la rebatió y consideró “el colmo”, tras lo cual hizo uno de los más duros pronunciamientos vistos desde que, este jueves, comenzó la fase final del proceso.

El petróleo de Texas subió un 0,65 % EE.UU. El petróleo intermedio de Texas (WTI), de referencia para Ecuador, subió ayer un 0,65 por ciento y cerró en 47,64 dólares el barril, tras las palabras de la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dando a entender que la subida de tipos es un hecho. Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros

del WTI para entrega en octubre aumentaron 0,31 dólares respecto al cierre anterior. El llamado “oro negro” suma su segundo día de recuperación, tras varias jornadas a la baja por el aumento de las reservas de crudo en EE.UU. En el caso del petróleo Brent, los futuros de entrega en septiembre subieron un 0,44 % hasta los 49,88 el barril.

� Barril cerró en $ 47,64.


OPINIÓN

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

ALFREDO SALTOS GUALE

“Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una verdad que difundir” Twitter @eldiarioec Facebook eldiario.ec Correo redaccion@eldiario.ec

EDITORIAL

HAY QUE CUIDAR AL MÁXIMO EL PATRIMONIO MUNICIPAL Se sugiere un tendido provisional de la nueva calle”

RENDICIÓN DE CUENTAS INIAP

S

masguale@yahoo.com

on notorios los cambios efectuados en la estructura del organismo responsable de la investigación agraria, como la reforma a su ley constitutiva, que eliminó la autonomía institucional, ubicándolo a la sombra de la Senescyt, y desarraigando de su junta directiva la saludable representación de agricultores, ganaderos y universidades. Se esperaba que los obligatorios informes de rendición de cuentas 2015, expresen los resultados de esas transformaciones, hasta ahora esquivos por falta de acceso sencillo a la página electrónica donde deben constar, en homenaje al principio de transparencia. Un comunicado oficial relata que el 26 de febrero la estación Portoviejo cumplió ese requisito con solo decir que concluyeron “dos estudios sobre características físicas y químicas del piñón y agro socioeconómico de maracuyá”, “cuatro manuales divulgativos sobre piñón, yuca y plegable sobre maíz”, publicación de un artículo referente a fertilización nitrogenada en maíz duro, “validación de tecnologías promisorias en cacao, piñón, higuerilla, maracuyá, café, maíz y camote; y capacitación a 170 extensionistas del MAGAP. Si esto es todo lo realizado, denota una vergonzosa pobreza científica, que desmerece el rol que otrora cumplió ese centro de experimentación.

L

para el proyecto futurista municipal se sugiere un tendido provisional de la nueva calle, evitando daños irreparables que pudieran pesar posteriormente.

Fundado el 13 de marzo de 1934 Fundador: Pedro Zambrano Barcia 1934-1966 Exdirector: Pedro Zambrano Izaguirre 1966-1992 Director: Pedro Zambrano Lapenta pzl@eldiario.ec

Km. 1 Av. Metropolitana Eloy Alfaro Teléfono: 2933-777 Portoviejo. Manabí. Ecuador

La falta de transparencia ha dado pábulo a comentarios periodísticos, de redes sociales y usuarios, que aseveran por ejemplo, que ha sido degradada a la categoría de subestación o granja, dejando de funcionar los programas de horticultura, suelos, manejo de agua y fruticultura. Hay escaso personal, casi de extinción, en actividades de gran valía como las vinculadas al piñón, raíces, tubérculos, mientras se afirma que los laboratorios no están operativos por falta de personal, y tal parece que las áreas ausentes de siembra serán reemplazadas con especies de pinos y eucaliptos, sin ningún sentido práctico. Son públicas las denuncias de despidos, renuncias obligatorias y hostigamientos a antiguos funcionarios o técnicos, en cuya preparación el estado invirtió grandes recursos, ahora reemplazados por profesionales imberbes, sin la mística, dedicación y formación, que caracteriza al investigador agrícola, encanecido en la búsqueda de mejoramiento de las especies hacia una más alta productividad, en beneficio de la seguridad alimentaria nacional. Es innegable que la estación de estudios agrícolas de Portoviejo, con todo el apoyo económico estatal, bajo la batuta de auténticos investigadores, es fundamental para la recuperación productiva de la insigne Manabí, emblema agropecuario del Ecuador.

FRASES DEL DÍA

Ángel Villavicencio

a Municipalidad de Portoviejo ha anunciado la probable apertura de una nueva calle que ayude a descongestionar la circulación vehicular en la zona norte de la capital manabita, proyectándosela para unir dos importantes arterias urbanas cruzando por el terreno del cerrado aeropuerto de la ciudad. Se busca que las avenidas Reales Tamarindos y Manabí se comuniquen a la altura de donde está la cabecera sur de la pista del aeródromo también llamado Reales Tamarindos, extendiendo la calle Ramón Edulfo Cedeño -que en realidad se inicia en la avenida Urbina (Universitaria)- para llegar a la tradicional avenida Manabí. El trayecto está siendo analizado, contemplándose las expropiaciones a realizar. Sin embargo, hay opiniones que recomiendan cautela y objetividad en la decisión a tomar para evitar afectar la pista del aeropuerto, puesto que si bien se anunció la intención de desarrollar en ese sector una serie de obras, aún no hay recursos para ello. Por lo tanto, para no afectar la pista cuyo valor es de varios millones de dólares y que pudiera reactivarse con mínima inversión, si no hay por ahora financiamiento

19 A

“Necesitamos garantizar ingresos permanentes a ciudades y provincias. Así atendemos a la ciudadanía y generamos empleo” Cynthia Viteri, asambleísta PSC

“Abramos juntos una nueva etapa de nuestra historia. Hagamos de nuestra nación el país que hemos soñado: ¡Un país en paz!” Juan Manuel Santos, presidente de Colombia

ENRIQUE DELGADO COPPIANO

EMERGENCIA: PRIORIZAR LO PRIORITARIO

N

endelcochoneterno@hotmail.com

os satisface conocer que la llamada Ley de Solidaridad, gestada para hacer frente a las consecuencias del sismo 16 abril/16, cuenta con sumas importantes que en el presente y el futuro permitan ir afrontando los gastos que la reconstrucción requiere. Fondos que, dada la magnitud de los daños que van estableciendo las investigaciones serias y profesionales que hasta aquí se han cumplido, con la intervención de organismos nacionales y apoyos de países que han pasado por la misma circunstancias, no serán suficientes sino a largos plazos, pues los gastos por daños, sin duda alguna, superarán, en cifras y tiempo, lo hasta ahora calculado, tanto en Manabí y Esmeraldas como en zonas aledañas. Esta es una verdad que tiene que ser aceptada para no crear falsas expectativas que muchas ocasiones originan reclamos y protestas. Por lo anotado es que las acciones más urgentes tienen que ser producto de mesuradas y técnicas evaluaciones que prioricen, que a gran entender y hasta lo aquí observado, sin ánimo de sapiencia exacta se referirían a salud y vivienda. Cuando hablamos de salud este concepto abarca no solo enfrentar las enfermedades que hoy se presentan y que son tratadas en las casas de salud existentes, ahora recargadas por la emergencia y que resulta prioridad uno, sino también la salud preventiva, especialmente en lo referido al suministro de agua realmente potable y saludable para el organismo humano, pues el líquido elemento contaminado se convierte a su vez en la causa de la mayor parte

de epidemias que afectan a todos. En este andarivel tienen que conjugar acción importante los gobiernos cantonales que ya tengan estudios y proyectos valederos para satisfacer adecuadamente la demanda ciudadana. En el problema también crítico de la vivienda, que es fuertemente requerido por quienes perdieron sus casas, hecho lamentable que golpea a las más humildes construcciones, cuyos dueños hicieron ingentes sacrificios para obtenerlas y así eran su patrimonio real en el que cobijaban diariamente sus proles, al perderlo, los conflictos son variados y muy duros por la apremiante necesidad de ellos que, junto a sus familiares deben afrontarlos de inmediato. Vemos muchos anuncios y ofertas de múltiples emprendedores que ofrecen casas con costos variables, seis mil, ocho mil y hasta nueve mil dólares; las ofrecen con materiales amigables en durabilidad y ambientación; ofrecen instalarlas a cortos días. Y ahí puede estar una rápida oportunidad de obtener soluciones en vivienda, lo que a su vez creará fuentes de trabajo para miles de obreros no especializados, hoy desocupados, pero si decididos a laborar porque necesitan también de urgencias un empleo con una entrada familiar fija. Urgente ya. Hoy mismo queremos ver unidos al gobierno central, gobiernos provinciales y cantonales, sociedad civil y todos los buenos ciudadanos. Tomemos este gran proyecto como una solución para muchas familias ecuatorianas.


20 A

INTERCULTURAL

CHONE. LA PRIMERA EDICIÓN DE ESTE EVENTO GASTRONÓMICO SE LLEVARÁ A CABO EN EL RESTAURANTE DEL HIPÓDROMO ÍTALO COLAMARCO DEL CANTÓN

CÉSAR VÉLEZ

redaccion@eldiario.ec

La gastronomía ancestral manabita será una vez más protagonista de un festival. Chone será el escenario de degustaciones. El restaurante denominado La Mejor Sazón del Campo, ubicado en los predios del hipódromo Ítalo Colamarco Intriago del cantón, será testigo del primer Festival del Suero Blanco y del maduro asado en horno que se realizará este domingo 28 de agosto. Mauricio Gonzales Basurto, organizador del evento, indica que este primer festival tiene el objetivo de brindar lo mejor de la gastronomía chonense y manabita. Gonzales menciona que el suero blanco es uno de los platos ancestrales autóctonos del montuvio manabita y es apetecido por personas que llegan desde otras provincias del país. Él manifiesta que además, justo en esa fecha, cumple un año dedicado a la venta de comida, y que por ello hará este festival rindiendo homenaje a la gastronomía tradicional de la campiña manabita. >OTROS PLATOS. Asegura que la leche extraída del ganado criollo permite hacer una cuajada exquisita, que combinada con las manos de las mujeres campesinas hace del suero blanco una especie de manjar que se derrite en el paladar de los comensales. Afirma que esta no será la única receta criolla manabita que podrán degustar los asistentes. Gonzales explica que aparte del suero blanco habrá el tradicional caldo de gallina criolla, el seco de gallina, gallina hornada, la carne punzada de chancho criollo, y que todo esto tendrá un sabor

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

MAÑANA SE REALIZARÁ FESTIVAL DE SUERO BLANCO FOTOS: EL DIARIO

campestre porque se lo hará en horno de leña, y eso diferencia el gusto que tiene esta clase de gastronomía. “Pondremos en práctica los conocimientos ancestrales del montuvio manabita para elaborar estos platos”, señala. Gonzales dice que este lugar tiene otros aditamentos únicos como la tranquilidad y el aire puro del campo. >PREPARACIÓN. Expresa que para preparar suero blanco se sigue el mismo método ancestral de sus abuelos, y es que se ubica en una pipa grande la leche de vaca, luego se la cuaja, y las manos se encargan de majar la cuajada y de dar forma a este tradicional alimento.

4

LAS CIFRAS

PLATOS MÁS SE PODRÁ DEGUSTAR EN LA PRIMERA EDICIÓN DE ESTE FESTIVAL

45

MINUTOS PUEDE TOMAR PREPARAR EL TRADICIONAL SUERO BLANCO

“El maduro asado en horno de leña también da un gusto especial a este exquisito plato; esperamos que la gente de Manabí venga a disfrutar del suero blanco y de la sabrosa gallina criolla”, precisa el organizador. Billy Aráuz sostiene que este plato sólo se preparaba en el campo, pero en la actualidad hay muchos restaurantes que lo comercializan. Añade que el momento más propicio para degustarlo es apenas se lo hace, es decir, fresco, ya que así este no perderá su sabor y el ingrediente extra que es el maduro asado brinda un sabor único a la hora de combinar o sopearlo con el suero blanco.

LOS DATOS COMBINACIÓN El acompañante ideal para el suero blanco es un plátano asado en horno de leña. INGREDIENTE Para preparar este plato se usa un cuajo, que se obtiene del buche del cerdo y la sal.

>> Por tradición la mujer campesina es la encargada de preparar este plato.

� La herramienta principal para elaborar el suero blanco son las manos.

>> Uno de los acompañantes de este plato típico es el maduro o plátano asado.


INTERCULTURAL

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

El cabello largo en hombres y mujeres otavalo kichwas es la raíz que les da su particularidad y forma parte de su cultura. Puede haber varias creencias, leyendas, sueños o tradiciones sobre el cabello largo en hombres y mujeres otavalo kichwas, pero lo que sí se sabe es que es un ícono que permite identificarse con su cultura. Es energía, vitalidad y vinculación estrecha con la Pachamama. “Las madres cuando hacen la trenza a sus hijos, desde niños, están transmitiendo y codificando culturalmente; sin embargo, cuando algún joven se corta se produce un caos familiar bastante desagradable”, comenta Imbaya Cachiguango, de la organización Kichwashun, que se dedica al activismo digital por medio de la lengua kichwa. Aunque hay jóvenes que se han quitado la trenza, llevados por el mundo globalizado y la modernidad, hay otros “que se han parado duro y saben lo que es ser runa… Ser runa, ser un kichwa no es para cualquiera, es para los resistentes y esa es una consigna que ellos han puesto”, enfatiza. >INFLUENCIA. En las culturas, en general, todos los jóvenes pasan por la búsqueda interna de la identidad misma, “pero en el actual mundo globalizado, la moda, la novelería hace que muchos chicos, al no tener un afianzamiento familiar o de pueblo fuerte, se alejen de sus raíces e intenten explorar otras cosas. Sin embargo, en hogares y en comunidades donde la matriz y la raíz es sólida, eso se contrarresta”, asegura el activista otavalo

21 A

TRADICIÓN. LA MANIPULACIÓN DEL PELO LARGO TANTO EN HOMBRES COMO EN MUJERES ES EXCLUSIVO DE LAS MADRES, ESPOSO O ESPOSA.

IDENTIDAD OTAVALEÑA SE ORIGINA EN LA FAMILIA

� Según la cultura indígena, el pelo largo simboliza la fuerza de los rayos del Sol, la Luna y las estrellas.

kichwa. Además menciona que al no contar con un sistema educativo que añada el valor de lo que es el idioma, la vestimenta y cualquier otra forma de diversidad, es en el seno familiar donde ese rol se robustece, a pesar de que todo joven de algunas culturas tratan de buscar el ‘yo’ personal, y “en el caso de las culturas andinas, de las culturas kichwas ser ‘yo’ no solo significa el ser ‘yo’ sino el ‘nosotros’… es ahí donde nace la parte comunitaria”, expresa. Pero a este pelo no todos pueden tocar. Su manipulación y peinado, tanto en hombres como en mujeres, es exclusivo de las madres cuando son pequeños y después de la misma persona, del esposo o la esposa.

LA CIFRA

60

POR CIENTO DE LA POBLACIÓN OTAVALEÑA SE IDENTIFICA COMO INDÍGENA

EL DATO

>> El cabello largo del indígena es parte de su cultura.

>> Las personas mayores aún conservan las trenzas

SÍMBOLO El cabello largo le permite a la mujer tener una relación con la Pachamama.

Folclore costeño y andino se pondrán en escena en festival

� La danza del pueblo montuvio se mostrará en festival folclórico.

GUAYAQUIL. Un total de 11 agrupaciones artísticas de Guayaquil, Durán y Bucay participarán en la primera edición del Festival Folclórico Vive Santay, que busca promover la cultura y el turismo. Este festival, que se realizará desde las 10h00 de hoy y mañana será bajo la modalidad concurso, con dos categorías: danza costeña y andina. También se escogerá, se-

DATO HORARIO A las 10h00 de hoy y de este domingo se realizará el evento. gún los organizadores, a la reina del Folclore Vive Santay entre las bailarinas de los grupos participantes.

Según los organizadores, “el festival permite alimentar la actividad cultural creciente en la isla Santay, siendo una iniciativa en impulsar y rescatar las costumbres a través del folclore”. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró que el 22 de agosto se conmemore el Día Mundial del Folclore.


22 A

INTERCULTURAL LAS CIFRAS

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Al ingresar al taller de Oswaldo Morocho se observan retazos de cuero de chivos y borregos. Ambos son utilizados para la fabricación de tambores, en los que es especialista Morocho. Este cuencano decidió especializarse en la fabricación de instrumentos musicales, con el objetivo de no dejar morir la tradición de animar los cultos y fiestas andinas con los típicos tambores. Lo hace en su taller en Cuenca, provincia de Azuay. Y es que la música andina predominó en la construcción de una identidad indígena, señala la historia. En las áreas dominadas por los incas se realizaban cultos y fiestas tradicionales que eran amenizadas por el sonido de los tambores y timbales que ellos mismos elaboraban con estos materiales. Morocho explicó que, a pesar de que ambos emiten un sonido similar, hay una diferencia, según el material con el que estaban hechos. El timbal, que es fabricado con la piel de borrego, produce un sonido más agudo; mientras que el cuero de chivo es su preferido para un tambor, indicó. En el taller de Morocho también hay cuernos de cabra o toro, vértebras de pescado, plumas de pavo, cera de abeja y otros materiales que son su materia prima para elaborar los instrumentos. Este artesano también se dedica a la música, por eso conoce la importancia del material en la producción sonora. Cuando empezó a trabajar los instrumentos, él procesaba el cuero de

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

4

MATERIAS PRIMAS SE USAN, SON: DUDA, BAMBÚ, MADERA Y A VECES LA CHONTA

2

PAÍSES DONDE MOROCHO ENVÍA SUS INSTRUMENTOS SON EE.UU. Y CANADÁ

LOS DATOS

25

QUIPA Este antiquísimo instrumento no es otra cosa que un caracol marino de gran tamaño. NOMBRES Los záparos llaman a la quipa como páwanka y los shuares, kungu. los animales, pero como era un trabajo complejo ahora tiene un proveedor que se encarga de entregar retazos ya curtidos de diferentes variedades. Otros materiales que usa son reciclados. >MATERIALES. Morocho contó que a cada objeto que encuentra o le regalan le busca una utilidad. Por ejemplo, con las vértebras de pescado elabora boquillas para flautas porque asegura que producen un timbre especial, melancólico, que se acopla a las melodías andinas. Con las plumas grandes, como las de pavo, construye rondadores. Es importante diferenciar

� El taller de Morocho está ubicado en Cuenca.

AÑOS TIENE FABRICANDO INSTRUMENTOS MUSICALES >> Oswaldo Morocho tocando un instrumento antiguo.

ARTESANO. LOS INCAS FABRICABAN SUS INSTRUMENTOS CON EL CUERO DE BORREGO Y DE CHIVO

EL SONIDO ANDINO QUE AÚN SE ESCUCHA el tipo de material con el que se construyen los instrumentos, ya que en cada región son distintos. La caja o tambor cañari va cubierta con piel de borrego, como la que los cañarejos usan en sus zamarros, nombre que se le da a los pantalones especiales de cuero. El tambor shuar, en cambio, lo construye con piel de sajino (cerdo de monte). >INVESTIGACIÓN.

Se-

gún un dato de diario El Comercio, María Teresa Arteaga, investigadora de la dirección regional del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, INPC, explicó que en el mundo andino, tan importante como la habilidad para interpretar un instrumento es el conocimiento de la técnica constructiva. Por eso, cuando el INPC hizo un registro del patrimonio sonoro incluyó

a los pocos artesanos que aún se dedican a esta actividad. El artesano Alfonso Saquipay también es parte de ese listado de músicos. La quipa es una de sus especialidades, por eso sabe la importancia del material. Aunque este es un instrumento más bien natural, su uso es de gran importancia. El sonido potente que emite lo convierte en el favorito de los indígenas para dar avisos

o señales. Para Saquipay, la sensación no es la misma al escuchar el llamado de una bocina con el cuerno de un animal, que la vibración producida por un cono de metal o sintético. Por eso, los intérpretes seleccionan con cuidado el instrumento, aunque en la actualidad son pocas las personas que los elaboran con los materiales auténticos, porque resultan costosos.

� El artesano prueba el sonido de uno de los tambores que fabricó.


DESDE EL 11 DE AGOSTO Para leer nuestra edición impresa deberás acceder a

www.eldiario.ec

Sigue estos sencillos pasos 1. Ingresa a “Edición Impresa”. 2. Regístrate. 3. Disfruta de nuestra edición desde cualquier dispositivo.

¡RECUERDA! Si deseas seguir leyéndonos, debes ingresar a nuestro sitio web www.eldiario.ec o a ediciones.eldiario.ec


INFORMACIÓN GENERAL

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

23 A

FOTO: API

Nuevamente detienen a alcalde acusado por alud que dejó 280 muertos

� Víctor Alvarizaes, alcalde de Santa Catarina.

� Luis Caicedo, de Independiente, en una acción con Marcos Caicedo, de Barcelona, en el duelo de anoche.

SERIE A. LOS ‘TOREROS’ CAYERON 2-0 ANTE INDEPENDIENTE. EMELEC SUPERÓ A DEPORTIVO CUENCA 2-1 EN EL ESTADIO MODELO.

‘RAYADOS’ FRENAN LA RACHA DE BARCELONA REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Le cortaron la racha y hoy podría perder la punta de la segunda etapa. Barcelona perdió anoche 2-0 ante Independiente en Sangolquí. El equipo guayaquileño llegó a este compromiso con once triunfos consecutivos. Ocho al ‘hilo’, ganó en la primera etapa y tres había logrado en la segunda. La ausencia de tres de sus jugadores titulares, Mario Pineida, Ely Esterilla y Jonatan Álvez, evidentemente le pesó al equipo conducido por Guillermo Almada. Esta derrota en campo sangolquileño pone en riesgo el liderato del cuadro amarillo; si Mushuc Runa gana o empata hoy ante El Nacional, a las 16h00, en el estadio Bellavista de Ambato. El conjunto canario lució irreconocible en el gramado, sin ideas, con desconcentraciones defensivas y sin peso ofensivo. Fue una sombra de aquel equipo arrollador y que se estrelló ante el sorprendente Independiente del DT Alexis Mendoza. El primer gol llegó al minuto 28 por intermedio de Junior Sornoza, quien remató tras una rápida salida por la banda derecha y un centro

preciso de Gabriel Cortez. Mientras que el mismo Cortez amplió la ventaja al minuto 58, en un tiro libre, con un error de cálculo del arquero Máximo Banguera. >EN GUAYAQUIL. Por su parte Emelec, con las ausencias de Ángel Mena, Byron Mina y Óscar Bagüí superó por 2-1 a Deportivo Cuenca en el estadio Modelo Alberto Spencer. El equipo ‘morlaco’ se había adelantado al minuto 16 por medio de Juan Segovia. Los azules igualaron las acciones en los pies de Pedro Quiñónez, al minuto 35. Dos minutos después Hólger Matamoros aprovechó un contragolpe y decretó el 2-1 definitivo.

EL DATO SE COMPLICA La derrota ante Católica pone a Delfín antepenúltimo en la tabla acumulada.

LA CIFRA

2

EQUIPOS CUENTAN CON 9 PUNTOS EN LA SERIE A. BARCELONA Y MUSHUC RUNA.

1 DELFÍN 0 2 BARCELONA 0 2 D. CUENCA 1 2 LIGA (Q) 0

HOY

16H00: M. RUNA VS. EL NACIONAL 16H00: RIVER VS. AUCAS

>>FECHA 6

M. RUNA VS. DELFÍN EL NACIONAL VS. RIVER (E) D. CUENCA VS. F. AMARILLA LIGA (Q) VS. INDEPENDIENTE BARCELONA VS. U. CATÓLICA AUCAS VS. EMELEC

en Santa Catarina Pinula, localidad aledaña a la capital. Alvarizaes fue detenido ayer y trasladado a la torre de tribunales, informó el Ministerio Público. Por los hechos ya expuestos fue detenido en enero el exalcalde de la municipalidad José Antonio Coro García, cuyo juicio está pendiente de fecha para iniciar. Coro es acusado de actuar de forma negligente por omitir informes que indicaban “la peligrosidad” del área afectada, ya que, según la Fiscalía, tenía conocimiento del riesgo que había en la zona.

Los contagios de zika entre embarazadas están descontrolados

>> Denis Stracqualursi y Ezequiel Filippetto.

� Las mujeres embarazadas corren riesgos.

JORNADA 5 RESULTADOS U. CATÓLICA I. DEL VALLE EMELEC F. AMARILLA

GUATEMALA. El alcalde de la municipalidad guatemalteca de Santa Catarina Pinula, Víctor Gonzalo Alvarizaes, fue detenido ayer nuevamente acusado de homicidio culposo por un alud que en octubre del año pasado dejó 280 muertos y 70 desaparecidos, informó la Fiscalía. El funcionario, cuya inmunidad le fue retirada en junio, había sido detenido el jueves, pero horas más tarde fue puesto en libertad por un error en su detención, al no estar vinculado su expediente con el caso que juzga lo ocurrido en el asentamiento El Cambray II, ubicado

II ETAPA EQUIPOS PJ PTS GD 1 BARCELONA 4 9 +5 4 9 +3 2 M. RUNA 3 I. DEL VALLE 5 7 +3 4 D. CUENCA 5 7 +2 5 DELFÍN 5 7 0 6 F. AMARILLA 5 7 -1 7 LIGA (Q) 5 7 -3 8 U. CATÓLICA 5 7 -5 9 EMELEC 4 6 0 10 RIVER (E) 4 4 -1 11 EL NACIONAL 4 3 -1 12 AUCAS 4 2 -2

ACUMULADA EQUIPOS PJ PTS GD 1 BARCELONA 26 56 +37 26 49 +14 2 EMELEC 3 D. CUENCA 27 41 +6 4 I. DEL VALLE 27 41 +3 5 EL NACIONAL 26 39 +3 6 LIGA (Q) 27 38 -6 7 U. CATÓLICA 27 35 -5 8 RIVER (E) 26 31 -7 9 F. AMARILLA 27 31 -7 10 DELFÍN 27 30 -7 11 M. RUNA 26 24 -16 12 AUCAS 26 21 -15

PUERTO RICO. Tan sólo en la última semana analizada en Puerto Rico se confirmó el contagio de 138 embarazadas con zika, lo que supone una media de casi 20 mujeres diarias, una cifra que las autoridades sanitarias temen que en la actualidad sea mucho mayor, dada la mayor incidencia de lluvias en la isla. Según datos publicados ayer por el Departamento de Salud de Puerto Rico, para la semana epidemiológica número 32 (del 5 al 11 de agosto) había en la isla 1.244 muje-

res embarazadas, frente a las 1.106 que había tan sólo una semana antes. Ante esto la Fundación de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC), ha puesto en marcha un programa para poner a disposición de las mujeres de Puerto Rico en edad reproductiva distintos métodos anticonceptivos de forma gratuita como método para combatir la propagación del zika. El zika puede provocar que los niños nazcan con microcefalia.


24 A GENERALES

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

ITALIA. LA CIFRA DE MUERTOS POR EL TERREMOTO DE 6 GRADOS ES DE 278

YA PIENSA EN LA RECONSTRUCCIÓN AGENCIA EFE

redaccion@eldiario.ec

Las operaciones de rescate llegan a su fase final y el municipio de Amatrice en Italia piensa ya en su reconstrucción. El organismo italiano encargado de Protección Civil informó ayer que las operaciones de rescate están concluyendo y que las probabilidades de encontrar supervivientes son muy reducidas. De hecho, desde el 24 de agosto, cuando se registró el terremoto de 6 grados en la escala de Richter, los efectivos desplegados solo recuperan cadáveres bajo los escombros. De los 278 muertos en las distintas localidades del centro de Italia sacudidas

� Estado de las casas en Pescara del Tronto. por el sismo, 218 fallecieron en Amatrice. Ahora se trabaja en acelerar la limpieza del pueblo y en retirar los escombros, para poder ir despejando la zona y abrir nuevas vías que faciliten el tránsito por las calles, en la actualidad ocultas bajo las ruinas. El alcalde, Sergio Pirozzi,

informó que se están localizando espacios en diferentes pueblos donde poder instalar casas de madera, del estilo de las zonas montañosas del norte de Italia como Trieste o de Suiza, para que los habitantes de Amatrice y el resto de las pedanías destruidas puedan rehacer sus vidas.


El Diario | Sรกbado | 27 de agosto del 2016 | 25A


26A | Sรกbado | 27 de agosto del 2016 | El Diario


El Diario | Sรกbado | 27 de agosto del 2016 | 27A


28 A

CRÓNICA

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016 FOTO: EL DIARIO

BREVES MANTA

RETIENEN UN CARRO CLONADO EN EL CENTRO

En la calle 16 y avenida 17 fue retenido un carro porque, según la Policía, tenía el motor clonado. El reporte de la entidad dice que el vehículo presentaba alteraciones en el motor y chasís. El automotor fue retenido en un operativo realizado por los agentes de la Dirección General de Inteligencia y los uniformados del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM). La operación fue denominada “Garaje 3”. El reporte dice que los agentes de Criminalística confirmaron que el carro presentaba varias anomalías en el motor.

MONTECRISTI

CIERRAN INDAGACIÓN DE MUERTE

El fiscal Antony Padilla dijo que en los próximos días se cerrará la investigación por la muerte de un habitante del sitio Cárcel. Sostuvo que la instrucción fiscal concluirá en 10 días, cuando se realice la reconstrucción de la muerte de César Delgado, quien perdió la vida al recibir varios golpes. Ezio B. está preso por el caso.

� Un taxi fue retenido por un accidente registrado en la avenida 4 de Noviembre. REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Una investigación de la Fiscalía dice que los accidentes se registran en Manta por la imprudencia de los choferes y por el mal estado de los vehículos. En esta semana hubo 27 choques que dejaron 23 heridos y cobró la vida de dos personas. Ayer hubo cuatro accidentes: dos en la avenida 4 de Noviembre, otro en la 113 y el último en la vía Interbarrial. Cuatro autos, una camioneta y dos motocicletas fueron retenidos. El primer choque fue en el semáforo de la Coca Cola, donde Byron Quiroz (19) fue impactado por un automotor mientras conducía una moto. El otro percance se registró en la vía Interbarrial, justo en la entrada al barrio María Auxiliadora, cuando una camioneta se estrelló contra un poste. El tercero fue en la avenida 4 de Noviembre entre un taxi y una moto. Y el últi-

MANTA. EN ESTE AÑO SE HAN REGISTRADO 1.200 CHOQUES EN LAS CALLES DE LA CIUDAD

UNA SEMANA DE ACCIDENTES mo accidente se produjo en la avenida 113, donde una persona resultó golpeada. > LAS CAUSAS. Paco Delgado, fiscal de la unidad de tránsito, informó que en este 2016 se han registrado 1.200 choques entre taxis, motos, buses y triciclos en Manta. Sin embargo, el 90 por ciento de los casos tiende a resolverse en los centros de mediación llegando a un acuerdo reparatorio en cuanto al pago de los daños de los vehículos, manifestó la fiscal Ginger Mesías. El artículo 663 del Código Orgánico Integral Penal

do a 25 choferes por manejar ebrios y causar accidentes. > PRISIÓN PREVENTIVA. La fiscal Luz Marina Delgado manifestó que por la muerte de Antonio Chávez, quien vendía gallina criolla y perdió la vida en el mercado Central de Manta, hay una persona con prisión preventiva. El presunto causante del accidente permanece recluido por 30 días. Y por la muerte del pescador Franklin Pilligua, quien vivía en Los Esteros, no hay sospechosos detenidos, agregó Delgado.

2

LAS CIFRAS

FISCALES INVESTIGAN LOS ACCIDENTES DE FORMA OFICIAL EN MANTA

25

CHOFERES HAN SIDO SANCIONADOS POR LA FISCALÍA POR CAUSAR CHOQUES

Hombre tenía una boleta de prisión por delito de estafa

MANTA

CHOFER RECOBRA LIBERTAD

El hombre que quedó detenido por un accidente donde falleció la suiza Nina Irene Wäckerlig recobró su libertad. La fiscal Ginger Mesías dijo que el conductor salió libre porque en el informe de la pericia se determinó que el accidente ocurrió por una falla mecánica del vehículo. Este hecho se registró el 9 de agosto.

dice que a este recurso se puede acceder cuando no haya muertos en los accidentes y al final a los conductores les reducen puntos de la licencia. La fiscal dijo que de acuerdo a las investigaciones, la mayoría de los accidentes ocurre por tres causas: imprudencia, mal estado de los vehículos y exceso de velocidad. Otros choques se registran porque los conductores viajan ebrios, se pasan los semáforos en rojo, no respetan los discos “Pare” o realizan maniobras bruscas al cambiarse de carril. En este año han sentencia-

� El sospechoso fue aprehendido en Manta.

MANTA. En la ciudadela Universitaria fue detenido un hombre (45) porque era requerido a nivel nacional por el delito de estafa, informó la Policía. La captura de Patricio A. se realizó el jueves en la tarde, cuando los agentes del retén Manta 2000 estaban realizando un operativo en la vía. Al requisar un vehículo en la carretera que une Barbasquillo con la ciudadela Universitaria le pidie-

EL DATO ESCONDITE La Policía presume que el reo se escondía en la casa de un pariente. ron los documentos a Patricio A., y a través del Sistema Integrado Informático de la

Policía confirmaron que tenía boleta de captura. El parte dice que el sospechoso tenía orden de prisión emitida por un juzgado de la Unidad Multicompetente de la provincia de Santa Elena. La boleta fue emitida el viernes 19 de agosto porque el sospechoso estaría implicado en una estafa aparentemente por no pagar la compra de un vehículo, agrega el informe de la Policía.


CRÓNICA

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

BREVES PORTOVIEJO

LO DETIENEN EN EL FLORÓN POR EL ROBO DE UN CELULAR

Jonathan F. S. (24) fue capturado en un operativo en la ciudadela El Florón, en Portoviejo, informó la Policía. Según el reporte, la mañana del jueves una persona se acercó a la Policía para denunciar que había sido asaltada cuando se movilizaba por la ciudadela Fabián Palacios y el delincuente se le había llevado su teléfono celular. La Policía explicó que al investigar el caso se conoció que el sospechoso se escondía en una vivienda, en donde fue hallado junto al celular robado. El detenido quedó con prisión preventiva.

EL CARMEN

CAPTURADO CON MOTO ROBADA

Una moto Suzuki, negra, sin placas, que estaba reportada como robada en Santo Domingo, fue recuperada por la Policía. Los agentes dijeron que la moto estaba en una vivienda en el kilómetro 8 de la vía a La Bramadora de El Carmen. Hubo un detenido.

29 A

REDACCIÓN

BOLÍVAR. LOS AFECTADOS FUERON ATENDIDOS EN CALCETA.

Un accidente de tránsito se suscitó la tarde de ayer en el sector La Esperanza, en la vía a Membrillo, informó la Policía.

CUATRO HERIDOS EN CHOQUE DE BUS Y CAMIONETA

redaccion@eldiario.ec

Los agentes manifestaron que conocieron del hecho por un llamado realizado por el ECU-911, indicándoles que se trasladaran al lugar antes mencionado. Según los uniformados, cuando llegaron encontraron un bus de transporte intercantonal, perteneciente a la cooperativa Calceta, disco # 10, y una camioneta roja de cajón de madera que estaban atravesados en la vía y, según los testigos, se habían chocado aproximadamente a las 15h00 de ayer. >AFECTADOS. Los agentes detallaron que por lo que pudieron conocer a causa del accidente resultaron heridas cuatro personas que viajaban en la camioneta (dos menores de edad y dos adultos) y fueron atendidas por los paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Calceta y luego trasladadas en ambulancia hasta el hospital del cantón Bolívar. Según los uniformados, cuando ellos llegaron al lugar de los hechos ya no encontraron a los conductores de los automotores, por lo que ambos vehículos, que presentaban daños, fueron retenidos y trasladados a los patios de la Policía en la parroquia Ricaurte de Chone. Los agentes detallaron que se encuentran investigando las circunstancias por las que se suscitó el choque. Por otra parte, el ECU-911 informó que los heridos solo resultaron con golpes y cortes y se encuentran estables. Según el ECU-911, luego

� La camioneta en la que iban los heridos fue la más afectada en el choque. de retirados los vehículos, los miembros del Cuerpo de Bomberos se encargaron de limpiar la vía para evitar otros accidentes, ya que habían quedado pedazos de la carrocería de los vehículos chocados. La camioneta iba a una zona rural de Bolívar a dejar a los niños, se informó.

LA CIFRA

4

PERSONAS RESULTARON HERIDAS A CAUSA DEL CHOQUE CON EL BUS

EL DATO TRASLADO Los heridos fueron atendidos en el hospital de Calceta.

LA CIFRA

2

CHOFERES FUGARON DEL LUGAR DEL ACCIDENTE, INFORMÓ LA POLICÍA.


30 A

CRÓNICA

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016 FOTO: EL DIARIO

BREVES JIPIJAPA

VEHÍCULO CARGADO CON CEMENTO SUFRE UN ACCIDENTE

Un vehículo del cual no se proporcionaron sus características se accidentó aproximadamente a las 05h06 de ayer, en el sitio Los Pocitos, en la vía Jipijapa - Guayaquil, informó el ECU 911. Según el reporte, el carro que iba cargado con sacos de cemento perdió pista y luego se estrelló contra unas viviendas del sector. A causa del accidente el cemento quedó regado en la vía, por lo que miembros del Cuerpo de Bomberos limpiaron la carretera para evitar que se diera otro percance, se manifestó oficialmente.

CHONE

UNA MOTO LE FRACTURA LA PIERNA

Julia B., de 48 años de edad, tuvo que ser trasladada de emergencia al hospital de Chone, luego de que fuera atropellada por una motocicleta, informó la Policía. Los agentes detallaron que el accidente se suscitó la tarde del jueves entre las calles Manuel de Jesús Álvarez y Ayacucho. A causa del percance la mujer resultó con una de sus piernas fracturadas. Los uniformados dijeron que el conductor de la motocicleta fue detenido para las investigaciones, mientras que el vehículo fue trasladado a los patios de retención.

� La confirmación de las muertes del menor de edad y de su abuelo dejó devastada a su familia. REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

En su afán de salvar a su nieto de ahogarse, Pablo Anelio Mantuano Anchundia también murió, dijeron sus familiares. El hecho conmocionó ayer a los habitantes de La Pila, quienes acudieron hasta el sector de las canteras de esta parroquia, donde ocurrió la desgracia alrededor las 14h00. Rosa Rivera, esposa del fallecido, en medio de lágrimas, dijo que su esposo almorzó en su casa en el sector Las Lagunas, y aproximadamente a las 13h00 salió junto con uno de sus hermanos y dos menores hasta La Pila, a llevar agua a su ganado, pero una hora después se enteró de que él se había ahogado junto a un nieto de 7 años. De acuerdo a versiones del hermano del fallecido, el niño de 7 años se habría

MONTECRISTI. ESTABAN RECOGIENDO AGUA CUANDO EL MENOR DE EDAD SE CAYÓ

ABUELO Y SU NIETO MUEREN AHOGADOS caído a una laguna de aproximadamente siete metros de profundidad donde recogían el agua, por lo que Anelio Mantuano se lanzó a tratar de rescatarlo, pero como no sabía nadar también se ahogó. El pariente dijo que pidió auxilio, pero cuando llegó la policía y los bomberos de Montecristi y Jipijapa, ya no pudieron salvar a sus familiares. Cerca de las 16h00, buzos de la Policía también arribaron al lugar y se metieron a la laguna, de donde sacaron los cadáveres.

>> El lugar de las muertes fue acordonado por la Policía.

La zona fue acordonada por la Policía para que decenas de personas que llegaron no interfirieran en su labor. > DOLOROSO. En el sitio se vivieron desgarradoras escenas. Varios de los parientes de los fallecidos se desmayaron y otros no paraban de llorar al enterarse de la tragedia que había ocurrido. Ángela Mantuano, hija del fallecido, mencionó que su padre procreó 12 hijos, de los cuales dos vivían con ellos en el sitio La Laguna.

La mujer, quien era consolada por sus parientes, agregó que el pasado miércoles su padre había cumplido 65 años. Neptalí Santana, presidente de la parroquia La Pila, lamentó el fallecimiento de Anelio Mantuano, quien era vicepresidente de su comunidad y perdió su casa por el terremoto. Pasadas las 17h00 los cuerpos permanecían en el sitio a la espera del levantamiento respectivo. Hasta esa hora, oficiales de la Policía evitaron dar declaraciones a la prensa.

LOS DATOS TRAGEDIA Los familiares dijeron que ni el abuelito ni el nieto sabían nadar. LABOR Los fallecidos estaban recogiendo agua para el ganado en las canteras.

>> Un grupo de buzos se encargó de sacar los cadáveres del agua.


CRÓNICA

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

MANTA. LA POLICÍA RETUVO UN VEHÍCULO PARA LA INVESTIGACIÓN.

ACRIBILLADA CERCA DE UN TALLER

María Farfán, de 55 años de edad, fue asesinada ayer con al menos 11 tiros. El crimen fue al estilo sicariato. El hecho se registró aproximadamente a las 17h50 en el sector Urbirríos 1, por la calle de ingreso a la ciudadela Azteca. Según vecinos del sector, la mujer había llegado a un taller mecánico, inmediatamente varios hombres se bajaron de un vehículo y le dispararon directamente al rostro. Familiares de la víctima, que llegaron hasta la escena del crimen, no dieron detalles del suceso. Sin embargo, momentos más tarde, uno de ellos que estaba en los exteriores del centro forense de Urbirríos, hasta donde fue trasladado el cuerpo de la occisa, señaló que Farfán se había dirigido a un taller mecánico de la zona, pero desconoce si había ido acompañada o no. En el lugar del hecho fueron encontrados 13 casquillos de bala. >VEHÍCULO. Media hora después de registrado el crimen, elementos de la Policía fueron advertidos de un carro abandonado en el barrio Nueva Esperanza, frente a la canchas múltiples del sector. El vehículo es un Chevrolet Vitara negro, de placa PSL-590, donde se presumen huyeron los sicarios. Elementos de la Policía montaron un operativo cerca del lugar del crimen. José Luis Salinas, jefe de Criminalística de Manta, informó que las investigaciones recién empiezan, pero con la recolección de evidencias esperan dar un informe hoy. En marzo del 2013, Far-

31 A

BREVES PORTOVIEJO

HOMBRES EN MOTO ROBAN EN UN LOCAL DE COMIDAS

Dos motociclistas armados asaltaron un local de venta de comidas rápidas, ubicado en la avenida Reales Tamarindos de Portoviejo, informó la Policía. El propietario del lugar manifestó que los ladrones amenazaron a las personas que se encontraban en el local y se sustrajeron aproximadamente 1.250 dólares, que era para pagarle a los empleados. Los ladrones huyeron con el botín en una motocicleta de color negro. La Policía informó que se encuentran investigando la identidad de los asaltantes.

PORTOVIEJO

� El cuerpo de María Farfán fue llevado al centro forense luego de que Criminalística realizara las pericias. fán dio una entrevista a El Diario en la que descartó ser parte de actos delictivos. En ese entonces dijo “Si en verdad fuera jefa de una banda no anduviera con la frente en alto por toda la ciudad”. “Soy una comerciante que trato de vivir en

paz”, dijo textualmente. >OTRO CASO. Dos horas y media después del suceso, un hombre fue herido de bala en la parroquia Eloy Alfaro. La víctima, de 36 años de edad, está en el hospital de Manta y su pronóstico es reservado.

EL DATO OTRO HECHO Anoche una persona fue herida de bala en la parroquia Eloy Alfaro.

LA CIFRA

13

CASQUILLOS DE BALA FUERON CONTABILIZADOS EN EL LUGAR DEL ASESINATO

SE ROBAN UNA MOTOCICLETA EN EL FLORÓN

Una motocicleta marca ICS, color IH019X, fue reportada como robada la tarde del jueves, informó la Policía. Los agentes dijeron que, según el perjudicado, la moto fue sustraída cuando la dejó estacionada en la calle San Ignacio y 12 de Octubre, en El Florón.


PORTOVIEJO, SÁBADO 27 DE AGOSTO DEL 2016 eldiario.ec

DENUNCIAS AL

2933777EXT: 131

>ABUELO Y NIETO MUEREN AHOGADOS EN LAS CANTERAS

PG 30

LA ASESINAN CON 11 BALAZOS MANTA

PG 31

EMBOSCADA. VARIOS HOMBRES SE BAJARON DE UN CARRO Y DESCARGARON UNA RÁFAGA DE BALAS CONTRA MARÍA FARFÁN.

MARÍA FARFÁN VICTIMA


PORTOVIEJO, SÁBADO 27 DE AGOSTO DEL 2016

eldiario.ec

>REVELACIÓN

LOS ACTORES MARJORIE DE SOUSA Y JULIÁN GIL VAN A SER PADRES PG 4

>ADEMÁS

HARÁN PELÍCULA SOBRE LA VIDA DE BRITNEY SPEARS PG 4

>MÚSICA

EL GRUPO CNCO QUE INTEGRA EL ECUATORIANO CHRISTOPHER VÉLEZ, LANZA SU PRIMER DISCO

PG 3

DE NUEVO SOLA CANTANTE. JENIFFER LÓPEZ TERMINÓ SU RELACIÓN CON EL BAILARÍN CASPER SMART.

PG 2


2 B

ESCENARIOS

BREVES CANTANTE

EL CÁNCER VUELVE A LA VIDA DE CÉLINE DION

El cáncer ha estado presente en la vida de Céline Dion desde hace varios años. En el 2003, la cantante sufrió su primera pérdida producto de esta enfermedad, la de su padre. El 14 de enero de este año falleció su esposo, tras una larga lucha contra un cáncer. Dos días después murió su hermano Daniel, también víctima de cáncer. Ahora su cuñado Guy Poirier padece cáncer a los huesos, según ha informado el portal wenn.com.

CANTANTE. JENNIFER LÓPEZ ACABA DE TERMINAR SU RELACIÓN CON CASPER SMART Y SE REVELAN LOS SUPUESTOS MOTIVOS

DESAFORTUNADA EN EL AMOR REDACCIÓN

vida@eldiario.ec

No es la primera vez que el tren del amor se le escapa, de hecho aparte de la música, la ‘Diva del Bronx’ es conocida por sus fracasos sentimentales.

MÉXICO

ARACELY ARÁMBULA DE REGRESO A LA MÚSICA

La actriz y cantante mexicana Aracely Arámbula anunció su regreso a la música para el próximo año. “Ya regreso a la música, es que no puedo vivir sin la música”, dijo emocionada la artista. Añadió que “entro al estudio ya en septiembre y el 2017 va a ser un año buenísimo”. Además Aracely grabó los temas ‘La patrona’ y ‘Juntos tú y yo’ para la telenovela ‘La patrona’.

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

EXITOSA >> Pese a que en el amor ha fracasado, su carrera está llena de logros, además de cantante es actriz y productora.

A pesar de que en un primer momento las fuentes cercanas a la cantante Jennifer Lopez y el bailarín Casper Smart aseguraban que el supuesto final de su romance de cinco años se había desarrollado de manera “amistosa”, las nuevas informaciones afirman que la ruptura podría haber sido el resultado de una discusión. Según el portal especializado en noticias del espectáculo TMZ, la intérprete habría sido la que decidió acabar con la relación después de que Casper hiciese oídos sordos a su petición de que la acompañara a una cena benéfica para, en su lugar, viajar a Las Vegas a presenciar un combate de boxeo. La ahora expareja presumió de sus respectivos planes a través de sus perfiles de Instagram: Jennifer compartiendo un vídeo de la entretenida cena al que tituló “la diversión de anoche” y Casper publicando

un selfie posando junto al presentador de la contienda de box a la que asistió la misma noche. Anteriormente Jennifer y Casper tuvieron algunas separaciones temporales.

>MÁS FRACASOS. Pero esta no es la primera vez que JLo fracasa en el amor. Su primer matrimonio se celebró el 22 de febrero de 1997 con el cubano Ojani Noa. Se divorciaron en enero de 1998. En abril del 2006 publicó un libro, donde habló de agresiones de Noa. Más adelante él amenazó con publicar vídeos

íntimos de ambos y la acusó de “racista e infiel”. Luego de esto López comenzó a salir con el rapero Sean Combs durante dos años, esta relación rompió a finales del 2000. Luego mantuvo un romance con su bailarín Cris Judd, con quien se casó en septiembre del 2001 y tras una crisis matrimonial se divorciaron en junio del 2002. Su siguiente pareja fue Ben Affleck, con quien se comprometió en noviembre del 2002 y canceló su boda a tan solo días de su celebración debido a una

EL DATO MEDIOS Se dijo que el actor William Levy fue responsable de su ruptura con Marc Anthony. supuesta infidelidad por parte del actor. Después de su ruptura con Affleck comenzó a salir con el cantante Marc Anthony. La pareja se casó en secreto en junio del 2004. El 7 de noviembre del 2007 confirmaron que estaban esperando gemelos. En julio del 2011 la pareja anunció su divorcio, solicitado en abril del siguiente año. Fue precisamente en el 2011 cuando la cantante hizo pública su relación con el bailarín Casper Smart, a quien en el 2014 se lo vinculó con una modelo transexual.

OJANI NOA SU PRIMER ESPOSO

CON SEAN COMBS DURÓ DOS AÑOS

SU SEGUNDO ESPOSO FUE CRIS JUDD

SE COMPROMETIÓ CON BEN AFFLECK

SU TERCER ESPOSO FUE MARC ANTHONY

CON CASPER SMART ESTUVO DESDE 2011


ESCENARIOS

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

Habrá un encuentro de cumbia por las fiestas patronales en Calceta

MÚSICA. EL QUINTETO FORMADO EN EL REALITY ‘LA BANDA’ LANZA AHORA SU PRIMER ÁLBUM COMO AGRUPACIÓN.

CNCO ASISTE A SU ‘PRIMERA CITA’ REDACCIÓN

vida@eldiario.ec

>> La orquesta femenina Las Nenas. BOLÍVAR. El complejo Gonzalo Mora de Calceta será hoy, desde las 20h00, el escenario de un frente a frente de cumbia. Los protagonistas de esta fiesta musical serán las orquestas Las Nenas y Los Caracoleros. Ambas agrupaciones pondrán a bailar

GUAYAQUIL

JORGE LUIS DEL HIERRO SERÁ PADRE POR SEGUNDA OCASIÓN

con lo mejor de sus repertorios a quienes asistan a este evento que se realiza en el marco de las fiestas patronales de San Agustín. Raúl Lucas Mera, coordinador del evento, dijo que con este espectáculo buscan engalanar las fiestas patronales.

3 B

El momento que tanto esperaban les llegó. Al fin tienen el material discográfico que llega a consolidar su carrera. Tras haber conquistado al público de la pantalla chica en la primera temporada

del reality ‘La Banda’, el grupo CNCO está lanzando ‘Primera cita’.

>SATISFECHOS. “Es mucho trabajo, muchos aeropuertos, muchos viajes, a veces poco descanso, pero estamos trabajando en lo que más amamos, en lo que nos apasiona”, dijo Zabdiel, integrante del grupo. El lanzamiento de ‘Primera cita’ se realizó ayer y para

este paso CNCO contó con los avales de Wisin, como productor del álbum, y Ricky Martin como mánager. Sobre su trabajo con Ricky Martin, el ecuatoriano Christopher Vélez ha explicado: “Siempre que estamos con él nos divertimos y hablamos de cosas que le han pasado en su carrera. Nos cuenta cosas que le pasaron en Menudo y que nadie sabe“, apuntó.

5 CIUDADES DE EE.UU. RECORRERÁN DESDE EL 1 DE SEPTIEMBRE

En su cuenta de Instagram el cantante ecuatoriano Jorge Luis del Hierro dio una noticia que lo hace feliz. “Encantados de compartir esta noticia con ustedes”, escribió el artista, añadiendo que su primera hija se convertirá así en hermana mayor.

MÚSICA

Habrá un concierto de vallenato en Rocafuerte Esta noche se realizará un concierto de vallenato en Mae´s Bar Restaurant de Rocafuerte. El evento musical que inicia a las 20h00 contará con la animación de Ramiro ‘Black Power’ y el Dj Eloy Mendoza. Participa el grupo ‘Tributo Vallenato’.

>> Erik Colón, Zabdiel de Jesús, Christopher Vélez, Joel Pimentel y Richard Camacho integran CNCO.


4 B

ESCENARIOS

BREVE RELACIÓN

MARJORIE DE SOUSA Y JULIÁN GIL SERÁN PADRES

La actriz venezolana Marjorie de Sousa confirmó su embarazo. Ella está en pareja con el actor Julián Gil. La pareja dio la noticia en la portada de la nueva edición de People en Español. “Tenía un presentimiento”, admite De Sousa, quien al ver su retraso intuía que estaba embarazada y mandó a su asiVstente a comprar una prueba para hacérsela en su camerino. “Fue una sorpresa. Fue una sola noche que estuvimos juntos, nada más”, dice la futura mamá.

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

Paloma Fiuza enseña a bailar Axé con solo tres pasos en un vídeo tutorial

>> Paloma Fiuza actualmente es cantante. YOUTUBE. La expresentadora del programa de farándula ‘Vamos Con Todo’ y que ahora radica en Perú -donde participa en el reality ‘Esto es Guerra’- Paloma Fiuza recordó sus años en el grupo de baile ‘Exporto Brasil’ con un tutorial dedicado para la revista peruana 15 Minutos. En el vídeo, publicado en YouTube, la modelo y ahora cantante muestra lo “fácil” que es bailar sensualmente Axé en tan solo tres pasos. Paloma Fiuza formó parte de ‘Exporto Brasil’ cuando tenía 19 años. Su figura y sus sensuales movimientos

fueron los complementos para que la brasileña ganara miles de fanáticos en suelo brasileño y luego en Ecuador y Perú. La canción que bailó fue ‘Oda Odes’. El vídeo que dura poco menos de dos minutos superó las 500 visitas durante su primer día de publicación. Los usuarios de las redes sociales no han parado de elogiar los sensuales movimientos con los que la brasileña enseña uno de los bailes que popularizó a su grupo y que la hizo alcanzar la fama a nivel internacional.

CANTANTE

ACTOR

HARÁN PELÍCULA DE BRITNEY SPEARS

MUERE ‘SOLDADO’ DE ‘STAR WARS’

La vida de la cantante estadounidense Britney Spears se verá en ‘Britney’, una película para televisión, informó el periódico The Hollywood Reporter. Natasha Bassett será la encargada de dar vida a la artista en la cinta que relata su ascenso a la fama, su caída y posterior resurrección.

El actor Michael Leader, que interpretó al ‘torpe’ soldado imperial de ‘Star Wars: Una nueva esperanza’, ha fallecido, informó BBC. “Estamos muy entristecidos después de conocer la noticia de que nuestro querido amigo y compañero Michael Leader ha muerto”, anunció la cadena televisiva.

GALARDONES. DADDY YANKEE Y GABY ESPINO TRIUNFARON EN GALA DE PREMIOS EN EE.UU.

CON EL MUNDO EN LAS MANOS >> Gaby obtuvo el premio ‘Soy Sexy’.

REDACCIÓN

vida@eldiario.ec

Una alfombra azul llena de bellas mujeres y la consagración de actores, cantantes y series, fue la tónica de la jornada. El escenario del coliseo AmericanAirlines acogió la gala de entrega de los premios Tu Mundo de la cadena Telemundo. En la ceremonia especial, además de los galardones, el público pudo disfrutar de entrevistas a sus estrellas favoritas y varios medios se atrevieron a calificar a las mujeres más hermosas. La venezolana Gaby Espino no solo se llevó dos premios (Presentador de Especiales o Reality Favorito por los Premios Billboard y Soy Sexy), sino que fue coronada como la mejor vestida y la más guapa de todas. Como ella, destacó el reguetonero Daddy Yankee, quien obtuvo el premio de Mejor Artista Urbano, Mejor Canción por ‘Andas en mi cabeza’ y Fan Club del año.

+ INFO

Más ganadores:

-Serie Favorita: ‘El Señor de los Cielos IV’ -Novela Favorita: ‘Bajo El Mismo Cielo’ -Protagonista Favorito Rafael Amaya: ‘El Señor de los Cielos IV’ -Protagonista Favorita Fernanda Castillo : ‘El Señor de los Cielos IV’ -Actriz Favorita Novela Carolina Gaitán ‘Celia’ Actor Favorito Novela Alejandro Speitzer , ‘Bajo El Mismo Cielo’ -Revelación del Año: Gala Montes -Programa Diario Favorito: ‘Caso Cerrado’ -Programa Fin de Semana: ‘¡¡Qué Noche! Angélica y Raúl’

EL DATO CONCIERTO Daddy Yankee también abrió el show con su éxito ‘Shaky shaky’.


ESCENARIOS

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

GUAYAQUIL. LA ACADEMIA MANTENSE DASHA BELLY DANCE ALCANZA VICECAMPEONATO EN TORNEO NACIONAL DE DANZA.

CUMPLEAÑOS

FESTEJAN LOS DOS AÑOS DE PIER CEDEÑO

TRIUNFAN CON SU TALENTO CARLA MENDOZA

vida@eldiario.ec

La academia Dasha Belly Dance logró el segundo lugar en el torneo nacional All Dance Ecuador. Luego de adjudicarse este título, la academia mantense alista maletas para cruzar las fronteras de Ecuador. María Gabriela Briones, directora de la academia, manifestó que el torneo se realiza cada año y es el se-

gundo año consecutivo que su academia se adjudica este lugar, participando en la modalidad de danza árabe y compitiendo con otras diez academias a nivel nacional. El torneo se realizó el pasado domingo en el Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil. El premio fue un trofeo y el pase automático al torneo All Dance Colombia 2017, que se desarrollará en Cali los días 20 y 21 de mayo del 2017.

5 B

Pier René Cedeño Salcedo está cumpliendo hoy sus dos años de risueña existencia. Por celebrarse este día sus padres, tíos y en especial Manuel Salcedo, le desean felicidades y que Dios lo bendiga siempre. También esperan que disfrute de su día especial.

MANTA

FESTIVAL EN SEPTIEMBRE Del 8 al 16 de septiembre se realizará el XXIX Festival Internacional de Teatro de Manta.

Esta actividad es patrocinada por la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) y organizada por la Fundación Cultural La Trinchera. En la cita se presentarán agrupaciones de España, Argentina, Chile, Uruguay y Ecuador.

� La presentación de la academia mantense. CHONE

Etis Cedeño Moreira celebra cumpleaños Etis Cedeño Moreira cumplió el pasado jueves un año más de vida. Por este motivo sus hijos, hermanas, sobrinos y nietos festejaron y disfrutaron de una merienda junto con la homenajeada.

� Integrantes de Dasha Belly Dance, que representaron a Manabí en el torneo nacional.


DESDE EL 11 DE AGOSTO Para leer nuestra edición impresa deberás acceder a

www.eldiario.ec

Sigue estos sencillos pasos 1. Ingresa a “Edición Impresa”. 2. Regístrate. 3. Disfruta de nuestra edición desde cualquier dispositivo.

¡RECUERDA! Si deseas seguir leyéndonos, debes ingresar a nuestro sitio web www.eldiario.ec o a ediciones.eldiario.ec


6 B 6B

SOCIALES

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

SAN VICENTE. PARA CELEBRAR A LA PATRONA DEL CANTÓN SE REALIZA UNA NOVENA, QUE COMENZÓ CON UN PREGÓN

HACEN EVENTOS POR SANTA ROSA

Hoy y mañana será la feria gastronómica en la parroquia Canoa

WELLINGTON VÉLEZ

vida@eldiario.ec

Con un pregón y con la realización de las novenas se iniciaron actividades en honor a Santa Rosa. Para celebrar a la patrona de San Vicente, Santa Rosa de Lima, se ha preparado una amplia programación. El pregón que tuvo una duración de dos horas se realizó el pasado domingo. El recorrido fue saliendo desde el puente El Alcatraz, ubicado en el malecón Leonidas Vega, hasta concentrarse en los bajos de la iglesia, donde se efectuaron varias actividades con vestimentas adaptadas a los temas bíblicos. Juan Carlos Loor, párroco de San Vicente, manifestó que este es el Año de la Misericordia, por lo que ya se iniciaron las novenas en varios barrios, donde se coordina la exposición de representaciones de textos bíblicos. Este domingo se realizará, en el día 7 de la novena, una feria catequética en los bajos de la iglesia y, por la noche, la misma en el barrio 1 de Enero de San Vicente.

>>Diferentes platos típicos de la zona serán expuestos.

>> Hubo un pregón por las calles.

>> La imagen de la patrona del cantón.

SAN VICENTE. Hoy y mañana el balneario Canoa será anfitrión de la realización de un festival gastronómico. Este encuentro es organizado por el GAD parroquial de Canoa, con apoyo y coordinación del Municipio de San Vicente y auspicio del Gobierno Provincial de Manabí. Richard Hernández Paz, presidente de la comisión de turismo del GAD parroquial, informó que se ha programado en dos días, con la oferta gastronómica por parte de los servidores turísticos, que expondrán sus mejores

platos con sus aderezos preferidos para atraer a los visitantes. Destacó que en el festival se integrarán eventos de diversa índole, de surf, parapente, paratrike, música y danza. También en la cita se ofertarán artesanías elaboradas especialmente, con toda la creatividad y materiales del medio, dijo Hernández. Juan Carlos Quinteros, presidente del GAD parroquial, señaló que el propósito es generar ingresos a los prestadores de servicios turísticos y artesanos de Canoa.

Rinden homenaje a trayectoria musical de Hugo Rivadeneira � La ciudadanía se unió a la celebración católica en homenaje a la santa.

PORTOVIEJO. Hoy a partir de las 21h00, en el restaurante Mimosa Grill en Portoviejo, se otorgará un reconocimiento a Hugo Rivadeneira Sión, se informó. Este homenaje se realiza por su destacado aporte al arte a través de sus 48 años de vida artística, siendo pionero en la ejecución del órgano electrónico. Durante la cita Jhimmy Solórzano, gerente del restaurante, y los músicos profesionales Jhon Orellana, Jonny Mendoza, Roberth Vera, Llotente Patricio Vera, Oscar Bolívar y Víctor Manuel Cedeño, rendirán homenaje al músico.

PORTOVIEJO

CURSO DE FORMACIÓN El Consejo Ecuatoriano de Laicos Católicos (Celca) de Manabí ha anunciado para el sábado 3 de septiembre un

>> Hugo Rivadeneira.

curso de formación. El tema a tratar es ‘El cuidado de la casa común’. Nelo Bravo, presidente del consejo Celca en Manabí, destacó que esto se realiza con el afán de tomar conciencia sobre el cuidado de la Madre Tierra.


SERVICIOS

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

TELÉFONOS ÚTILES

SERVICIOS DE AYUDA

FARMACIAS DE TURNO DEL 20 AL 27 DE AGOSTO PORTOVIEJO CRISTO DEL CONSUELO Av. del Ejército y Primera Transversal FARMARED Calle Córdova y Alajuela DISFARMI Av. 15 de Abril, frente a la escuela Andrés de Vera SAN GREGORIO Nº 9 Av. Reales Tamarindos S/N y Rotaria ARENA Y SOL Crucita: Calle 25 de Diciembre y Virgen de Lourdes MANTA DANILO PLUS Calle 8 S/N y Av. 23 DANILO Calle 13 S/N y Av. 13 LA SAGRADA FAMILIA Tarqui: Venezuela S/N y 1 de Enero HERMANOS CEVALLOS CAMINO Tarqui: Av. 211 S/N y calle 304 CRUZ AZUL Barrio Umiña: Av. Ascario Paz 115 y Av.29

ARIES (22 MAR.21 ABR.) Es hora de que atiendas a los más pequeños de la casa, que por otra parte ya han crecido bastante.

GÉ­MI­NIS (22 MAY.-22 JUN.) Llegan días de vino y rosas. Todo lo relacionado con lo sentimental se ve favorecido por los astros y las circunstancias.

TAU­RO (22 ABR.-21 MAY.) Si buscas algún consejo en el día de hoy, mira bien a quién se lo pides, porque es probable que resulte interesado.

CÁNCER (23 JUN.-22 JUL.) El dinero tal vez esté cobrando demasiado protagonismo en tu vida, en especial si tienes hijos.

EMPRESARIALES

CELEBRAN CON EXPEDICIÓN Jeep, la marca estadounidense de vehículos todoterreno que en Ecuador es representada por Corporación

MAREAS Y LUNAS

SERVITAXIS

(PORTOVIEJO) EL PASEO PORTOVIEJO 2930905 RADIO TAXI MANABÍ 2652958 RADIO TAXI PORTOVIEJO 2935034 RADIO TAXI REALES TAMARINDOS 3043921 RADIO TAXI SAN GREGORIO 2632321 CARACOL PORTOVIEJO 2635911 DIVINO NIÑO PORTOVIEJO 2650652 RADIO TAXI RELÁMPAGO 2934877 RADIOTAXI CAPITAL 2443070 (MANTA) RADIOTAXI PUERTO DE MANTA 2625424 SEGURITAXI MANTA 2628215 COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA 2924674

ECU-911

EMERGENCIAS

3701960 3702000

EMERGENCIAS 1800362727

OPCIÓN 0

TRANSPORTE TERRESTRE

CARLOS A. ARAY COACTUR FLOTA IMBABURA PANAMERICANA R. PORTOVEJENSES REINA DEL CAMINO

7 B

2932269-2620877 2931069-2620036 2631715-2610566 2622577-2638950 2932250 2639344- 2930632

Primera bajamar SÁBADO 27 DE AGOSTO BAHÍA DE CARÁQUEZ Segunda pleamar Primera pleamar 05h05 Primera bajamar 11h16 Segunda pleamar 17h48 PUERTO LÓPEZ Primera pleamar Primera bajamar MANTA Segunda pleamar Primera pleamar 04h57 LLENA Del 16 al 23 de septiembre

11h08 17h35

05h14 11h30 17h53

NUEVA Del 2 al 9 de septiembre

MENGUANTE Del 25 de agosto al 1 de septiembre

CRECIENTE Del 10 al 15 de septiembre

HORÓSCOPO LEO (23 JUL.-21 AGO.) Vivirás una jornada de lo más intrascendente. Nada especial hará variar lo rutinario de tu mundo.

LI­BRA (22 SEP.-21 OCT.) Día muy favorable para el diálogo, tanto con tu pareja como con el resto de la familia. Es hora de fortalecer lazos.

VIR­GO (22 AGO.-21 SEP.) Las tensiones entre las aspiraciones familiares y la realidad económica que vives cobrarán más protagonismo.

ES­COR­PIÓN (22 OCT.-21 NOV.) Cuestiones de herencias o trámites burocráticos te obligarán a profundizar más.

Maresa Holding, celebró sus 75 años con su emblemático evento de aventura: ‘Jeep Experience’. Durante varios días, un selecto grupo de periodistas de Latinoamérica, expertos en automovilismo, participó de esta expedición en el parque nacional Chapada dos Guimarães, en el Estado de Matto Grosso, Brasil. El lugar es uno de los sitios turísticos más destacados de Brasil por sus paisajes, se informó.

SAGITARIO (22 NOV.-21 DIC.) Quien menos pensabas que te iba a ayudar en el apartado sentimental lo hará y sin ningún interés por su parte. CA­PRI­COR­NIO (22 DIC.-20 ENE.) El cuerpo te pide de nuevo descanso y tranquilidad, vida sana en definitiva. Libérate de las tensiones.

EVENTO

CORO LÍRICO EN TENA El Coro Lírico Montecristi estará hoy en el cantón Tena, provincia de Napo, para intercambiar costumbres y

ACUA­RIO (21 ENE.-20 FEB.) Todo lo relacionado con los hijos te dará mucho que pensar, llega un momento en que hay que decidir cosas. PIS­CIS (21 FEB.-21 MAR.) Te surgirán proyectos muy interesantes de cara al fin de semana, pero harás cuentas de gastos. tradiciones. Ángel Muentes Villafuerte, director de Cultura y Patrimonio del Municipio de Montecristi, informó que fueron invitados por el cabildo de Tena para realizar varias presentaciones, en las que se resalte la cultura manabita.


8 B

ENTRETENIMIENTO

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

SOLUCIÓN ANTERIOR

ROMPECOCOS

SOPA DE LETRAS

CAMINO- FAMILIA- HERMANOS- HIJOS- HOGAR- PADRESSOBRINOS- TRIUNFO

SOPA DEL 233 Complete los números combinados según la operación matemática que aparezca, pero siempre debe completar 233.

50 x

-

217

233

25 ÷

+ 228

233

-

-

655

233

988 +

-

767

233

1845

SOLUCIÓN SUDOKU

SUDOKU El objetivo es rellenar las celdas vacías con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el que "los números deben estar solos".


…Es mejor dormir acostado que dormir volando.

…Que sería maravilloso caminar y dormir al mismo tiempo.

Sábado 27 de agosto | 2016

Premio de Plata a la Excelencia, World Young Reader Prize 2015.

34 ISLAS GALÁPAGOS VUELVEN ‘LAS CRÓNICAS DE NARNIA’ CON UNA NUEVA AVENTURA

6

EL EXPERIMENTO PARA VIAJAR A MARTE ESTÁ A PUNTO DE FINALIZAR...

7

MANUALIDADES QUE HARÁN CRECER TU CREATIVIDAD

8

JUEGOS, CHISTES, HISTORIAS Y MÁS TE ESPERAN

¡Estos pájaros duermen mientras vuelan! PÁGINA 5


2

C

MI PRIMER DIARIO

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

AGUA Noticias frescas para saber qué está pasando en el planeta

FAUNA

Halcón peregrino

BRACO

Guepardo

Animales ‘Bolt’ Cazador y juguetón La raza Braco húngaro originalmente fue criada para cazar, pero también puede ser un gran compañero en casa. Es un perro de tamaño mediano y tiende a ser pesado. Alcanza una altura de 60 centímetros y puede llegar a pesar hasta 25 kilos. Necesita vivir en un lugar espacioso para poder caminar y correr. No se recomienda a familias que vivan en apartamento. El Braco húngaro requiere ejercicio diario y necesita estimulación mental. Son perros inteligentes y pueden ser demasiado enérgicos para niños muy pequeños, pero son buenos compañeros de los niños, ya que pueden jugar durante horas.

Pez vela

I Es importante que reciban entrenamiento para evitar que sean difíciles de manejar.

Origen: Hungría Tipo: Canino Peso: 30 kilos Ojos: claros Pelaje: dorado y castaño Vive: hasta 15 años.

magínate una competencia de velocidad entre Usaint Bolt, el ser humano más rápido del mundo, y el animal más veloz de la Tierra. ¿Quién ganaría? Por supuesto que vencería el representante del reino animal. Conoce los animales más rápidos del mundo: En el aire El halcón peregrino. Es el más rápido en el aire, pero también se lleva el título de ser el más veloz del planeta. Esta ave alcanza una velocidad de 300 kilómetros por

hora. Además de su rapidez tiene una gran habilidad para realizar maniobras en el cielo con el fin de cazar otras aves que están a menor altura que él. En el agua Pez vela. Mide tres metros de largo y pesa 100 kilos, pero esto no le impide ser veloz. El pez vela alcanza una velocidad de 30 metros por segundo. Si estuviera en una piscina olímpica la podría atravesar en segundos... ¿No es increíble? También es uno de los animales más

120

kilómetros es la velocidad que puede alcanzar un antílope americano.

elegantes del océano. En la tierra Guepardo. Es un animal con un cuerpo angosto y con patas muy largas, que le benefician para que sea tan rápido. Este felino puede alcanzar 113 kilómetros por hora en carreras cortas. Es el cazador perfecto, además de su gran velocidad cuenta con una excelente visión y sobre todo es un animal muy inteligente.

….los ñus corren a una velocidad de 50 mph, y que a pesar de su tamaño son animales muy veloces?

La velocidad del ser humano sería como la de una tortuga si se compara con la rapidez de estos animales.


MI PRIMER DIARIO

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

3

C

AGUA Noticias frescas para saber qué está pasando en el planeta.

¿ES MALO MORDERSE LAS UÑAS?

SALUD

SELVAS MÁS EXTENSAS SELVA AMAZÓNICA

La selva amazónica es la mayor reserva de recursos naturales del mundo. Posee muchas especies animales. La fuente principal que alimenta este ‘océano verde’ es el río Amazonas, que nace en los Andes del Perú y desemboca en las cercanías de Belem, Brasil.

SELVA DE MADAGASCAR

La Selva de Madagascar es una de las más hermosas del planeta, está llena de especies exóticas de animales y plantas. Ahí se encuentran muchos animales en peligro de extinción. Además, esta selva cuenta con grandes ríos que mantienen húmedo el ambiente.

SELVA DE BORNEO

M

importantes. Protegen tus dedos y te ayudan a agarrar cosas pequeñas. Además son muy útiles cuando te pica algo y necesitas rascarte.

La verdad Tus uñas cumplen funciones

Pero debes recordar que en tus uñas también hay muchos microbios, así que cuando te las muerdes, esos microbios pasan a tu boca. Piensa en todas las cosas su-

iguelito se muerde las uñas al ver televisión, al hacer las tareas y cuando está aburrido. Algunos niños y algunos adultos lo hacen, sobre todo cuando están nerviosos. Pero no es un hábito saludable.

3

a 6 meses tardan las uñas de las manos en crecer completamente.

cias que tocas durante las 24 horas del día. La solución Dejar de morderte las uñas es una excelente decisión. Pero como hacerlo es un hábito, puede ser que no te des cuenta que lo haces. Pídele a tus padres, hermanos o amigos que te avisen si te observan mordiéndote las uñas.

Si tu fuerza de voluntad no es suficiente para dejar de mordértelas, puedes pedir a tu papá o mamá que te compren un esmalte especial de uñas sin color que hará que tus uñas tengan un sabor realmente horrible. También puede ayudarte llevar las uñas bien cortadas y cuidadas, y así estarán tan bonitas que no querrás mordértelas.

...La superficie dura de las uñas protege la yema de los dedos?

Este inmenso bosque es realmente impresionante, se encuentra cubierto de nubes, este lugar posee una humedad bastante intensa. La vegetación abundante también es una de sus características, además de tener diversas especies de reptiles, mamíferos y gran cantidad de aves.


4

C

MI PRIMER DIARIO

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

ASTROS Noticias de arte, cine, televisión y espectáculos

UN SHOW MÁS

PELÍCULA

Llega a su última temporada La serie de televisión ‘Un show más’ llega a su final después de siete temporadas y una película. Los protagonistas Mordecai y Rigby han vivido grandes aventuras y enredos en cada uno de los episodios y seguramente el capítulo final estará lleno de mucha diversión.

El regreso de las crónicas de Narnia

LA LIGA DE LA JUSTICIA Con más de 150 personajes La serie ‘La Liga de la Justicia’ trae muchas sorpresas. En la primera temporada podremos ver a 60 héroes, 40 villanos y 52 personajes entre secuaces del villano y ayudantes del héroe. En cada episodio tendríamos al menos a Batman, Superman o la Mujer Maravilla.

GEMELIERS Anuncia nuevo disco Los Gemeliers, Jesús y Dani, están emocionados porque han anunciado su tercer álbum. Sus dos primeros discos ‘Lo mejor está por venir’ y ‘Mil y una noches’, fueron grandes éxitos. Los detalles del nuevo disco no se conocen, pero seguramente será otro gran éxito.

L

a popular historia ‘Las Crónicas de Narnia’ llegará nuevamente a las salas de cine, ahora con una película titulada ‘La silla de plata’, un filme lleno de aventura, acción y fantasía.

Portón Después de tres historias, llega ‘La silla de plata’ narrando el regreso de Eustace y su amiga Jill Pole a Narnia, a través de un viejo y desgastado portón de su escuela. El tiempo en Narnia es diferente, es por eso que lo

Nombre: Emily Jordan Osment Nació en: Estados Unidos Cumpleaños: 10 de marzo Hobbie: salir con amigos Web: emilyosmentofficial.com

11

años atrás estrenó la primera película de la serie “Las crónicas de Narnia”.

chicos llegan años después del momento que están viviendo. Todos han cambiado y les es díficil poder reconocer a sus viejos amigos. Lucha Los recién llegados a Narnia, Eustace y Jill Pole, se verán envueltos en grandes

aventuras y tendrán que luchar contra terribles enemigos para lograr salvar la vida del príncipe Rilian. Los fanáticos de la serie ‘Las crónicas de Narnia’ están muy emocionados por la cuarta película, pero aún se desconoce la fecha de estreno del filme.

... ‘La travesía del viajero’ es la tercera película de las famosas ‘Crónicas de Narnia’?


MI PRIMER DIARIO

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

5

C

SOL La noticia más interesante de la semana

FRAGATAS

Aves extraordinarias S

i creías que sabías todo sobre aves, con este dato vas a dejar pasmado hasta tu profesor: los pájaros llamados ‘fragata’, que se encuentran entre otros lugares en las Islas Galápagos de Ecuador, ¡duermen mientras vuelan! Estudio La revista ‘Nature’, especializada en naturaleza y animales, reveló un estudio donde los científicos comprobaron que las fragatas duermen mientras vuelan. Las fragatas suelen volar varios días buscando alimento, así que aprovechan y se dan una siesta larga

mientras vuelan. “Durante el día, las fragatas se mantienen despiertas y por la tarde registran un Sueño de Ondas Lentas (SOL), de varios minutos mientras planean”, indicó el informe. ¿Cómo es posible? El estudio midió la actividad cerebral de las aves fragatas y descubrió que duermen durante el vuelo con un hemisferio cerebral a la vez o con ambos hemisferios simultáneamente. Además, pueden tener todas las fases de sueño mientras permanecen en el aire. Los investigadores descubrieron que, mientras vuelan, estas aves duermen menos de una hora

42

minutos diarios duermen mientras vuelan.

por día. Más precisamente, lo hacen sólo 42 minutos. Al volver a tierra, el descanso es mucho mayor: duermen más de 12 horas diarias. ¿Y no se estrellan? ¿Cómo hacen para no caerse ni chocar contra algún obstáculo? Para ver el camino por el que van, el hemisferio del ojo con el que hacen un giro -a través de corrientes de aire- permanece despierto, mientras el otro está apagado. ¡Esto es maravilloso: un ojo despierto y el otro dormido! “Las fragatas pueden mantenerse en alerta para evitar colisiones con otras aves, como los patos se

mantienen en alerta por los depredadores”, explica Rattenborg, el jefe del estudio. ¿Cómo las estudiaron? Para arribar a estas conclusiones, los científicos colocaron un pequeño aparato en la cabeza de las aves, que midió su actividad cerebral. Así, registraron el comportamiento del Sueño de Ondas Lentas (SOL) y el Movimiento Ocular Rápido (REM). También les pusieron un GPS para conocer su posición geográfica y su altitud. El trabajo de campo fue realizado en la isla Genovesa, en el norte del archipiélago de las Galápagos.

...las fragatas machos atraen a sus novias inflando la bolsa roja?

UN AVE EXTRAORDINARIA

Las fragatas viven en las zonas tropicales del Océano Atlántico y también en las costas del Océano Pacífico, desde México hasta Ecuador. Un lugar donde les encanta vivir es las Islas Galápagos. Las fragatas son de gran tamaño: suelen tener una envergadura de alas de más de 1,80 metros, aunque su esqueleto puede pesar escasamente 114 gramos. Esta asombrosa combinación de tamaño y ligereza les permite planear sin esfuerzo sobre el mar, donde vigilan atentamente a otras aves: si una fragata ve a otra ave capturando un pez, se lanza a acosarla hasta obligarla a soltar su presa, y hábilmente atrapa el pez antes de que éste caiga al agua.


6

C

MI PRIMER DIARIO

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

HORIZONTE Noticias de videojuegos, tecnología, astronomía y ciencia

TECNOLOGÍA

ASTRONOMÍA

A PUNTO DE FINALIZAR EXPERIMENTO ‘VIDA EN MARTE’

¡UNA MOCHILAPATINETA! ¿Es una mochila o una patineta? Pues es una combinación de ambas. Su nombre es Movpak, una patineta que se guarda en una mochila. Moderna La mochila-patineta funciona con una batería que necesita recargarse por dos horas. Además, por medio de un control remoto se puede conducir hasta una velocidad de 32 kilómetros por hora. La Movpak tiene micrófono, altavoces, conexión Bluetooth para sincronizar con un smartphone, localización GPS, un puerto USB para cargar dispositivos, e incluso un cargador inalámbrico. Liviana Lo mejor de todo es que la mochila-patineta tiene varios dispostivos electrónicos, pero aún así es muy liviana para poderla cargar como si fuera una mochila común y corriente. Para complacer los diferentes gustos, la mochila viene en variados colores: rojo, azul, amarillo, verde, naranja y negro.

A

unque parezca increíble, seis científicos están cerca de terminar un año de vivir en casi total aislamiento en una montaña de Hawái, en condiciones que simulan cómo sería vivir en el planeta rojo. Trajes Los investigadores viven dentro de lo que parece una bóveda en el volcán Mauna Loa y solamente pueden salir del lugar en trajes espaciales. Por si fuera poco, el grupo de científicos utiliza pocos

instrumentos mientras realizan investigaciones y tratan de evitar conflictos personales. Fin Además, la comunicación no es muy rápida. Enviar mensajes hacia la base en Hawái toma unos 20 minutos, el mismo tiempo que tardaría el envío y recepción de mensajes desde Marte. Los creadores del proyecto están contentos porque la misión termina a finales de agosto y los seis participantes han logrado cumplir con todos los objetivos.

0,03 % es la cantidad de agua que contiene el planeta Marte.

Tiempo

Nuevo

Los seis científicos muy pronto podrán alimentarse con alimentos frescos.

En enero, el grupo de participantes comenzará otro simulacro de ocho meses.

... el terreno del volcán Mauna Loa es similar al que los astronautas encontrarán en Marte?


MI PRIMER DIARIO

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

7

C

MI PAÍS Noticias de interés mío, de mis padres y maestros.

¡HAZ QUE TU MENTE VUELE DE CREATIVIDAD! FOTO: DARWIN ROMERO / MODELOS: DAVID NARANJO Y ANTONELLA VÉLEZ DE VM MODELS

Animales con cartulina: Para hacer esta manualidad necesitas tijera, lápices de colores y también goma para pegar.

Acuático: con un plato desechable, témpera y ojos de plástico puedes convertir este elemento en alegres y vistosos peces.

L Si quieres guardar tus notas con prensadores divertidos, utiliza pinzas de ropa con algodones de colores y goma.

Para guardar tus artículos más pequeños puedes utilizar el fondo de las botellas de plástico de cola, témpera y cartulina.

o que haces con tus manos tiene un efecto inmediato en tu cerebro. Para incrementar tu creatividad, generar pensamientos positivos, hacer que tengas mayor retentiva (memoria), entre otras habilidades, el hacer manualidades es positivo. La psicóloga Andrea García destaca que elaborar objetos con tus manos es considerada también como una terapia que incrementa tu imaginación, tu carácter y humor. Puedes hacer dibujos, tarjetas de felicitación, marcos, peluches, máscaras, entre otras alternativas didácticas que además de ayudarte en tu crecimiento creativo, puede ser un excelente regalo para que sorprendas a tus seres queridos o ami-

gos de escuela en fechas importantes. También puedes crear grandiosos objetos que servirán de adorno para tu hogar. Materiales Para hacer manualidades no se necesita mucho, solo hacer que tu creatividad vuele, utilizando materiales que tengas a tu alcance Goma, tijeras, cartulina, lápices de color, crayones, marcadores, fómix, escarcha, stickers, témpera y demás materiales que pueden ser muy útiles para que empieces a crear. Sólo tendrás que recortar, pegar o dibujar. Son manualidades muy sencillas que puedes realizar con la ayuda o supervisión de un adulto. ¿Qué esperas? ¡Haz que tu mente empiece a crear!


8

C

MI PRIMER DIARIO

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

LA ÚLTIMA

1. –Doctor, Doctor creo que estoy perdiendo la memoria. -¿Desde cuándo le sucede esto? -¿Desde cuándo me sucede qué? ------------------------------2. Dime tu apellido. -Aquino. -Bueno, vamos más allá y me lo dices. -Aquino, te estoy diciendo. -Bueno, entonces más allá. -¡Aquino! - Entonces ¿dónde? ------------------------------3.-¿Cómo se llama el pato que no se lleva bien con otros patos? -El antipático. ------------------------------4-No te rindas, lucha por tus sueños. -Mi sueño eres tú. -Ah, entonces sí ríndete. ------------------------------5.- ¿Por qué estás estudiando con una bolsa de hielo en la cabeza? -Para tener la mente fresca.

ENCUENTRA LOS OBJETOS

Adivinanzas 1.- Vuelo muy alto y si me sueltas me pierdo entre las nubes.

La cometa.

------------------------2.-Al caminar parece que me resbalo, pero en realidad soy yo que lo hago.

Caracol.

----------------------------3.- Los colores de mis alas son llamativos, donde me veas estaré moviéndolas.

Mariposa.

----------------------------4.- Soy transparente y refrescante. Soy quien calma tu sed.

ENCUENTRE:

EL DIARIO - MONO -MANZANA - MARIPOSA - CARACOL - SAPO - GUITARRA

ENCUENTRE:

Agua.

EL DIARIO - MONO -MANZANA - MARIPOSA - CARACOL - SAPO - GUITARRA

NÚMEROS ¿Conoces a qué país le pertenece cada bandera?

50 +

= 60

+ 70 = 250 25 -

= 5

8 x 8 = -

7 = 18

25 / 4 = Editora General: Linda Gutiérrez Periodista: Josefina Nuñez Diseño: José José Godoy Creación: Carlos Echeverry La Máquina de Ideas Nueva Prensa | Venezuela El Nuevo Diario | NIcaragua Producción: Árbol de Papel Mi Súper Diario | México Fotos: (c) Shutterstock

COLOREAR

Correo | OJO | PERÚ

El Sol | BOLIVIA

Crónica | ARGENTINA

El Diario | Ecuador Centro | Ecuador La Marea | Ecuador

Periódico Victoria | Durango

1. Estados Unidos 2. Japón 3. Honduras 4. Brasil 5. Francia 6. Sudáfrica


ENTRETENIMIENTO

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

PALABRAS CRUZADAS

LABERINTO

COLOCA LAS PALABRAS Y HAZ QUE CONCUERDEN

LOGIQUEANDO

FUNDÓ RAÚL AUTOBÚS ILUSTRAR

ENCUENTRA EL CAMINO CORRECTO

REBELIÓN AVIACIÓN INFORMACIÓN RELIGIÓN

En un colegio hay 2.244 alumnos. Si se forman 33 equipos iguales...

Raúl ha repartido 40 mil dólares entre sus ocho nietos por partes iguales. Cuánto dinero le ha entregado a cada uno.

¿

?

¿

5 mil dólares a cada uno.

LAS 8 DIFERENCIAS

Cuántos alumnos tendrá cada equipo 68.

ARNÉS FRANCÉS RATÓN ASÍ

9 B

?

SOPA DE NÚMEROS

UNE CON LÍNEAS HALLA LOS SINÓNIMOS

DESAPARECER

SISTEMÁTICA

COGER

CERCAR

DIMENSIÓN

ANSIA

DESAGRADABLE

VOLUMEN

LIMITAR

CONSIDERACIÓN

ASPIRACIÓN

ESCONDERSE

ORDENACIÓN

FASTIDIOSO

AFECTO

RUGIDO

VOZARRÓN

ATRAPAR

1322 1478 1622

3999 4622 5411

5544 6022 7530

7548 9851 9888

SOLUCIÓN 1.- ALACENA 2.- MESA 3.- PLATO

4.- VENTANA 5.- BARANDAL 6.- LÁMPARA 7.- ZAPATOS

8.- CUADRO



eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

LA BALLENA

B 11


12 B

ACCIÓN

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

US OPEN

EL BROCHE

DE ORO

TENIS. EL ABIERTO DE ESTADOS UNIDOS ARRANCA EL LUNES

WILLIAMS PALADINES

Especial para El Diario

El último Grand Slam de la temporada empieza a calentar motores. Desde el lunes, la acción tenística inicia en Nueva York (EE.UU.).

E

l británico Andy Murray arriba al US Open como el gran candidato, pendiente de luchar mano

a mano con Novak Djokovic. Aprovechó a la perfección el pequeño bache del serbio y, tras la salida del polvo de ladrillo, se apoderó de la escena en el último tramo. La baja sensible en el cuadro correrá por cuenta del suizo Roger Federer, quien hace un mes anunció su inactividad por el resto del año para recuperarse al 100 % de la lesión en la rodilla que ya lo había alejado del circuito de febrero a abril. En cambio, el español Rafael Nadal sí estará.

>> El monumento que se ubica en la entrada principal.

PORTOVIEJO

ALISTAN TORNEO DE FÚTBOL DE IGLESIAS EVANGÉLICAS

El próximo domingo 4 de septiembre se inaugurará el sexto campeonato de iglesias evangélicas de Portoviejo, desde las 13h00. El torneo se jugará en el parque Mamey, informó Schubert Fernández, organizador del certamen. “Hay siete equipos inscritos”, explicó Fernández.

PORTOVIEJO

QUIERE SER CAMPEÓN OLÍMPICO

>> El nuevo estadio Grandstand con el fondo del Arthur Ashe, escenario principal del US Open.

>> Las personas pasean por las afueras del estadio del Abierto de EE. UU.

EL DATO CERRAMIENTO El estadio Arthur Ashe estrena techo en esta edición.

>> El tenista suizo Stanislas Wawrinka se toma un selfie con fans durante un entrenamiento.

Lenín García Quito, de 5 años, destacó en las olimpiadas de la unidad educativa Manabí Tecnológico, logrando medallas. García obtuvo el primer lugar en las pruebas de lanzamiento de bala y velocidad, mientras que en fútbol quedó goleador. “Quiero ser un campeón olímpico”, dijo Lenín.

>> Los cajeros automáticos son adornados con pelotas de tenis gigantes en el US Open.

MOTOS DE VELOCIDAD

SE VIENE LA QUINTA VÁLIDA

Este domingo 28 de agosto se realizará la quinta válida del campeonato de motos de velocidad denominado ‘Manabí 2016’. Esta competencia se llevará a cabo en la pista extrema Aliatis de Portoviejo, informó Freddy Macías, organizador.


ACCión

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

LA AGENDA DEL DÍA

ITALIA (SERIE A)

LIGA ESPAÑOLA

LAZIO VS. JUVENTUS 11h00 - Transmite: Fox Sports 2

REAL MADRID VS. CELTA 13h15 - Transmite: ESPN LEGANES VS. A. DE MADRID 15h15 - Transmite: ESPN

NAPOLI VS. AC MILAN 13h45 - Transmite: Fox Sports

INGLATERRA (PREMIER LEAGUE)

MÉXICO (LIGA MX)

TOTTENHAM VS. LIVERPOOL 06h30 - Transmite: ESPN2 CHELSEA VS. BURNLEY 09h00 - Transmite: Fox Sports

ATLAS VS. CRUZ AZUL 19h00 - Transmite: DIRECTV PACHUCA VS. MONTERREY 19h00 - Transmite: DIRECTV

HULL CITY VS. M. UNITED 11h30 - Transmite: ESPN

AMÉRICA VS. CHIVAS 21h00 - Transmite: TV Azteca

E

sta competencia se desarrollará en el Cerro La Silla de 24 de Mayo y se dará en la modalidad Cross Country (vuelo de distancia), que se llevará a cabo desde el 31 de agosto al 4 de septiembre, disputando la Copa Equinoccio. El 31 de agosto será un día de entrenamiento, mientras que del 1 al 4 de septiembre se realizarán las competencias oficiales. La cita iniciará desde las 11h00, de acuerdo a las condiciones climáticas. “Va a ser un campeonato lleno de emociones, es la primera vez que se hace un evento de distancia en parapente, por eso invitamos a la afición manabita a observar este espectáculo”, dijo Yamil Bustamante, uno de los organizadores y participante del torneo. Además de ello, el certamen servirá como preclasificatorio para el Mundial de Parapente, que está previsto desarrollarse en octubre del próximo año en Guayaquil. El certamen es organizado por la Federación Ecuatoriana de Deportes Aéreos (FEDA), el club Aero Pasión de Quito y el equipo de vuelo de Finalín. El evento tiene el respaldo del Ministerio del Deporte y el GAD de 24 de Mayo, entre otros auspiciantes. En la cita se prevé que participen 50 pilotos y se realizará en las categorías Open (todas las velas), Serial (C, avanzada) y Sport (A y B, iniciación o intermedio). Bustamante indicó que con este tipo de eventos se trata de reactivar el turismo

CAMPEONATO. El Instituto Tecnológico Superior Portoviejo fue el campeón del campeonato de confraternidad por los 20 años de vida institucional del Itsup. En segundo lugar quedó la unidad educativa Informática.

PORTOVIEJO. En la cancha del club Papagayo se juega hoy la primera fecha del XIV Campeonato Sénior de Fulbito, en el que está en disputa la copa Silvio Pin. Los duelos inician a las 14h00 con el partido entre Pretexto y Papagayo y el último se disputará a las 16h00, indicó Yuri Pin, organizador del torneo. Mañana sigue la actividad desde las 10h30 con el encuentro Amigos de Jaime ante La Banda del 9 y 10.

50 PILOTOS SE DARÁN CITA EN LA PRIMERA VÁLIDA DE LA LIGA NACIONAL DE PARAPENTE

>> “Va a ser un campeonato de emociones”, dice el manabita Yamil Bustamante.

PARAPENTE

HARÁN VUELOS EN LA SILLA 24 DE MAYO. SERÁN CINCO DÍAS DE VÉRTIGO EN EL CERRO, DESDE EL PRÓXIMO 31 DE AGOSTO.

de 24 de Mayo y los cantones cercanos. >R E P R E S E NTA NTE MANABITA. La provincia de Manabí tendrá como único representante a Bustamante. Este deportista de 41 años dice que el parapentismo es una pasión y que por eso lleva varios años surcando los cielos. “Es muy grato ser el único manabita que compite en Cross Country en parapente en el país, pues yo tengo 23 años volando, y en ese tiempo he compartido con mucha gente, donde he ganado mucha experiencia”, señala Bustamante.

Culmina torneo de confraternidad

Arranca torneo en El Papagayo

JULIO MOREIRA

accion@eldiario.ec

Adrenalina y vértigo es lo que vivirán los pilotos que compitan en la primera válida de la Liga Nacional de Parapente 2016.

13 B

YAMIL BUSTAMANTE ORGANIZADOR

EL DATO EL LUGAR

El Cerro La Silla se encuentra en 24 de Mayo y es de fácil acceso para carros.

�Todos los detalles están a punto para la competencia de parapente en el cerro La Silla� LA CIFRA

23

AÑOS TIENE YAMIL BUSTAMANTE PRACTICANDO EL PARAPENTISMO

Álvez en la mira de club argentino POSIBILIDAD. El uruguayo Jonatan Álvez, goleador del campeonato ecuatoriano, es una opción para reforzar al cuadro argentino Defensa y Justicia, comentó José Lemme, presidente del club gaucho. Álvez, figura en esta temporada del Barcelona SC, fue inscrito por el gaucho en la AFA, pero aún no se oficializa su vínculo, aunque medios indican que se quedará en el Ídolo.

Arturo Mina: “Es mi primer título” LEGIONARIO. El defensa ecuatoriano Arturo Mina consiguió el primer título de su carrera profesional, tras ganar con River Plate la Recopa Sudamericana al vencer 2-1 a Independiente Santa Fe. “Gracias a Dios se me dio esto. Es el primer título de mi carrera”, dijo Mina.

ARTURO MINA DEFENSA


14 B

ACCIÓN

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

COPA EL DIARIO-FDM

APUNTA A LA

ESTRELLA 13 CAMPE0NATO SUB-13. LA SELECCIÓN DE PORTOVIEJO QUIERE VOLVER A GRITAR CAMPEÓN EN EL TORNEO EDUARDO VÉLEZ

Especial para El Diario

>> Integrantes de la selección sub-13 de Portoviejo durante una práctica.

La selección de Portoviejo, la más laureada en la historia de la Copa El Diario-FDM, está casi lista.

S

egún Alfonso pletan el asistente Freddy Obregón, direcBravo Menéndez, el pretor técnico del parador de arqueros Beequipo capitalilarmino Vélez y el utilero no, van en busca de la esJair Cedeño, con la supertrella 13. visión de Stalin Vera. Si bien Portoviejo ha ganado 12 de los 22 cam>EL DEBUT. Portoviepeonatos, en los últimos jo integra el Grupo 1 de años el título les ha sido las eliminatorias, junto esquivo, ya que la última con Olmedo, Santa Ana y copa que llevaron a sus viMontecristi. El debut será trinas fue en el 17 de sepel 2009, es tiembre en decir hace 7 casa frente años, cuanal equipo do brilló de la tierra Junior Sorde Eloy AlSEQUÍA CAPITALINA noza, luego faro, cotejo Portoviejo volante de a jugarse en lleva siete años Indepenel estadio sin conseguir diente del de Picoazá. títulos en la Copa Valle, viceEse mismo El Diario. campeón de día medirán la Copa Lifuerzas las bertadores de América. escuadras de Olmedo y Santa Ana. >EQUIPO. “Casi está lista la plantilla, estamos ha>TÍTULOS. Portoviejo ciendo los últimos ajusobtuvo los 4 primeros tes. En una semana más campeonatos de manera tendremos un equipo consecutiva entre 1994 y bien balanceado en sus 1997; luego sumó cinco tílíneas, listo para el debut. tulos seguidos entre 1999 Contamos con un grupo y el 2003. Los restantes de jugadores potente, con fueron logrados en los excelente nivel técnico, años 2006, 2008 y 2009. con los que esperamos Jama, con cuatro coronas, formar una gran selecle sigue entre los más gación”, dijo Alfonso Obrenadores, y con una sola gón Cancino, entrenador están Santa Ana, Sucre, de Portoviejo, durante la Chone, Pichincha, El Carpráctica del jueves en la men y Junín. cancha del complejo de Picoazá. El cuerpo técnico lo com-

EL DATO

GRUPO UNO

LA CIFRA

12

TÍTULOS DE COPA EL DIARIO SUMA PORTOVIEJO EN LAS 22 EDICIONES QUE HA JUGADO

ALFONSO OBREGÓN DT DE PORTOVIEJO

>>PRIMERA FECHA 17 DE SEPTIEMBRE EN OLMEDO, ESTADIO WINSTON MIELES OLMEDO VS. SANTA ANA EN PORTOVIEJO, ESTADIO PICOAZÁ PORTOVIEJO VS. MONTECRISTI

�El nuevo formato del campeonato permite corregir de mejor manera los errores�


ACCión

eldiario.ec SÁBADO 27.08.2016

QUINTEROS TIENE OTRAS VARIANTES

15 B

de las sorpresas de la nómina. Se trata de Walter Chalá (Deportivo Cuenca), atacante que lleva 12 tantos en el torneo nacional y le ha dejado buenas sensaciones. Ya desde este sábado Quinteros podrá observar a los convocados en el primer entrenamiento en la Casa de la Selección, desde las 16h00.

Gustavo Quinteros, DT de Ecuador, convocó a otros delanteros como Fidel Martínez (Pumas) y Ángel Mena(Emelec), quienes son polifuncionales y realizan tareas en el mediocampo. Además, llamó a una

DUPLA CON MÁS PARTIDOS Miller Bolaños

LUIS MACÍAS

accion@eldiario.ec

En los duelos ante Paraguay y Colombia faltó el hombre de área, Felipe Caicedo, quien fue figura en el arranque de las Eliminatorias.

E

l delantero del Espanyol no estuvo ante los guaraníes (Quito) y cafeteros (Barranquilla) por lesión. La Tricolor en esos cotejos sólo alcanzó un punto y no pudo seguir en el liderato tras empatar en casa y perder de visita. En las primeras cuatro fechas ‘Felipao’ había anotado ante Argentina, Bolivia, Uruguay y Venezuela, sumando cuatro tantos, que hasta ahora lo ponen en la cima de la tabla de goleadores del torneo. La actualidad del atacante de 27 años no atraviesa uno de sus momentos más dulces, pero en los papeles sería el ‘9’ de la Selección para medir a Brasil y Perú los días 1 y 6 de septiembre, respectivamente. ¿Y el acompañante? Miller Bolaños fue el socio ideal de Caicedo en el arranque de las Eliminatorias, después tampoco estuvo ante Paraguay y Colombia por una fractura en su mandíbula, es decir, no fue una, fueron dos bajas en el ataque. Hasta ese momento, Miller era indiscutible. Su aporte se acopla a lo que pretende Quinteros. El puesto no lo ha perdido, tras las últimas presentaciones con el Gremio de Brasil, equipo donde ha sido figura anotando goles. El ‘Killer’ es influyente y Ecuador necesita de él para dominar carriles interiores, y así generar pases entre líneas. Otro que ‘guiña’ a Quinteros es Enner Valencia, del West Ham inglés. Enner brinda desmarques y

Felipe Caicedo LOS QUE PUEDEN JUGAR DE MEDIAPUNTA Enner Valencia (West Ham) Ángel Mena (Emelec) Fidel Martínez (Pumas)

4 GOLES TIENE CAICEDO Y ES UNO DE LOS GOLEADORES DE LAS ELIMINATORIAS

1.

LAS

3

CLAVES

La presencia de ‘Felipao’ puede confundir y molestar a los defensas rivales. Él corre en círculos alrededor de los zagueros antes de recibir el balón para conservarlo y así pivotear.

CUMPLE FUNCIÓN DE ‘9’ Walter Chalá (Dep. Cuenca) José Angulo quedó afuera de los convocados.

2.

El atacante del Espanyol no da ni una pelota por perdida gracias a su capacidad física. El juego aéreo puede ser vital para que los extremos destaquen su altura y fuerza dentro del área.

3.

‘Felipao’ tiene a su socio ideal convocado, Miller. Pero también cuenta con hombres que pueden ser vitales para el pase gol, como Enner y Montero. La baja de José Angulo hace recaer todo el peso del gol en ‘Felipao’.

SELECCIÓN DE ECUADOR

FELIPE SÍ, TÍN NO ANÁLISIS. CAICEDO ESTÁ PARA MEDIR A BRASIL, ANGULO QUEDA AL MARGEN

movilidad constante. Ahora, la ‘Tri’ pierde peso ofensivo tras la ausencia de José Angulo por dar positivo en un control por dopaje, según Conmebol. El ‘Tín’ brindaba gol y potencia ofensiva, es decir, casi la misma tarea de ‘Felipao’, aunque también podía jugar detrás del ‘9’. Enner ya tuvo minutos en esta Eliminatoria e incluso marcó ante los guaraníes en la quinta fecha y fue titular en Colombia. En cambio, Angulo venía siendo figura de Independiente del Valle, vicecampeón de la Copa Libertadores. Ahora el único hombre que juega en la misma posición

LOS DATOS ANTE BRASIL Ecuador recibe a Brasil este 1 de septiembre desde las 16h00, en el estadio Atahualpa.

PRIMER RIVAL Brasil llegará el domingo a Quito. El lunes entrenará en el estadio Casa Blanca y concentrará en el hotel Sheraton.

de ‘Felipao’ es Walter Chalá, atacante del Deportivo Cuenca, quien fue convocado por primera vez a la Selección. Aún es un misterio la dupla de delanteros con la que Quinteros jugará el próximo jueves ante la ‘Canarinha’. ¿Quiénes irán en el ‘11’?

+ INFO

José ‘Tín’ Angulo quedó fuera de la Selección, dijo Villacís

Carlos Villacís, presidente de la Ecuafútbol, confirmó que el delantero José Angulo no se unirá a la Tricolor para los partidos ante Brasil y Perú, por el tema de dopaje positivo. “Sí vamos a citar a otro jugador. No hay alternativa”, indicó Villacís. Debido al resultado de los primeros exámenes, el club Granada, que recientemente lo fichó, suspendió su contrato hasta que se publiquen los resultados de la contraprueba, que se realizará para tratar de evitar la posible sanción. El inconveniente le impide al ‘Tín’ Angulo actuar en torneos oficiales como Eliminatorias.

+ INFO

Fe de error

En la edición de ayer de El Diario se cometió un error involuntario en la portada, por el que se pide disculpas, con el título “Delgado a punto de perder contrato tras positivo en prueba doping”. El error surge en el apellido del jugador ecuatoriano, que no es Delgado sino Angulo.


PG 14

>TENIS

SE VIENE EL US OPEN REVISA LAS POSTALES DE LA PREVIA PG 12

>COPA EL DIARIO-FDM

>PARAPENTE PORTOVIEJO, SÁBADO 27 DE AGOSTO DEL 2016

eldiario.ec

ALISTAN PRIMERA VÁLIDA DE LA LIGA NACIONAL EN 24 DE MAYO PG

13

PORTOVIEJO BUSCA SU CORONA NÚMERO 13 EN EL CAMPEONATO

>> José Angulo quedó fuera de la ‘Tri’, aseguró Luis Villacís, presidente de la Ecuafútbol.

>> Felipe Caicedo vuelve a la Selección de Ecuador, tras perderse la Copa América Centenario.

>SELECCIÓN

UNA DE CAL Y

DT QUINTEROS BUSCA LA DUPLA OFENSIVA PARA MEDIR A BRASIL

OTRA DE ARENA ELIMINATORIAS. ECUADOR RECUPERA A SU GOLEADOR FELIPE CAICEDO, PERO PIERDE A SU NUEVA JOYA: JOSÉ ANGULO

PG 15


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.