el diario 9 demarzo

Page 1

El Diario

martes 9 de marZO deL 2010

Manabita de libre pensamiento

Portoviejo, ecuador

|

año 76

Nº 356

|

www.eldiario.com.ec

|

44 PágiNas

|

2 seccioNes

|

precio: 45 ctvs

POlicía: nO hay sicariatO, sinO muertes bajO PedidO

Página

|

iNcLUiDo ivA

2|A

"Hay muertes por encargo" Los jefes policiales de Manabí aclararon que el delito de sicariato no está tipificado en la legislación ecuatoriana, por eso, para ellos, no existe el delito de sicariato sino el de "muerte por encargo". La ciudadanía, en cambio, ajena al debate gramatical, considera que el delito -como sea que lo llamen los jueces y policías-, ha tomado cuerpo en todo el país y que amerita endurecer las sanciones.

fLaviO aLfarO

polémica declaraciÓn

“(Los sicarios) es la mejor profesión que hay, porque nadie los frentea”.

crnel. Julio logroño |

crnel. Julio logroño |

1-marzo

8-marzo

Foto | Darwin Romero

inundación afectó a tres mil personas Página 8|A

Los hospitales de Portoviejo y Manta están saturados de pacientes, quienes sufren además la falta de medicinas o el incumplimiento de los médicos.

autOridades nO cOntrOLan

cinco centavos sube el precio de libra de azúcar mÁs tituLares

portoviejo Manta sucre ecuador turquía

¿cuántos huecos tiene portoviejo? pAG. 5|A Forman profesionales de pesca pAG. 6|A cazador denuncia abusos pAG. 10|A Nueva pugna correa-jueces pAG. 12|A 51 muertos por terremoto pAG. 13|A

manaBÍ

congestión en todos los hospitales públicos

Tres mil de los doce mil habitantes del cantón fueron afectados por la súbita crecida del río que no dio tiempo a nada.

Amas de casas se quejan por el alza, mientras las autoridades atribuyen a un afán especulador. Página 3|A

“En ningún momento dije que en la provincia existe sicariato que es un término colombiano”.

turnos madres esperan por un turno para vacunar a sus hijos en el hospital verdi cevallos

Página

6|A


2|A

EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

Tema del Día Foto | Archivo El Diario

MANABÍ u Pedro Gallegos, jefe del comando provincial, dice que lo que existe es muerte por encargo

Ciudadanos dicen que sí hay sicariato, Policía no lo acepta El jefe del comando provincial, Pedro Gallegos, y Carlos Julio Logroño, jefe de la Policía de Manta, manifestaron que no pueden reconocer que en la provincia existe sicariato debido a que esto no se encuentra tipificado en la legislación ecuatoriana.

VELACIÓN En el comando provincial se le hizo una capilla ardiente al policía asesinado Juan Barreto, donde Logroño dio sus declaraciones a Manavisión

SICARIATO En el diccionario de la Real Audiencia Española significa muerte por encargo

CLAVES

u 1. muertes violentas

en la provincia

Según estadísticas de la Policía, hasta el mes de febrero se registraron 36 asesinatos, 18 en enero y 18 en febrero. u 2. VIceministro de

gobierno

"Las muertes violentas son parte de la naturaleza de los manabitas", dijo el viceministro de Gobierno, Edwin Jarrín. y agravado. Además manifestó que hay dos tipos de muertes, que son crímenes pasionales y por peleas de banda. Según el diccionario de la Real Audiencia Española, sicariato significa muerte por encargo a un precio. “Una cosa es lo que diga el diccionario y otra lo que dicen las leyes”, expresó el comandante.

Antecedentes Esta polémica sobre si existe el sicariato en la provincia o no, nace desde el asesinato del policía Juan Barreto Bravo, crimen que ocurrió hace algunas semanas en Pichincha. Ante este suceso, el jefe policial Carlos Logroño dijo “Según versiones los que asesinaron al policía son buenos sicarios que ya tienen algunas muertes allá.... Ahorita es la mejor profesión

que hay para los sicarios porque nadie los frentea y como las leyes son blandas nadie quiere denunciar”, expresó en declaraciones para Manavisión.

Opinión ciudadana Juan Alcívar, habitante de la ciudad, reconoce que en la provincia existe el sicariato y que muchas veces los asesinos matan a personas por confusión. "Recuerdo el crimen que hubo en el sitio La Papaya de Rocafuerte, ahí los sicarios se confundieron y murió gente inocente", expresó. Para Leonardo Mendoza, habitante de la ciudad, el tema del sicariato sí existe en la provincia, ya que asegura que hasta por internet las personas ofrecen el servicio de matar por encargo que según Mendoza viene siendo lo mismo que sicariato. Un criterio parecido es el que tiene José Manuel Cedeño, quien dice que la Policía en muchas ocasiones sabe quiénes son los delincuentes y no les dicen nada. "Entiendo que las leyes son blandas y que los jueces no sancionan como se debe, pero ciertos policías saben quiénes son los que matan y ahí no dicen nada, ojalá que nunca asesinen a un familiar de ellos", culminó. El Diario cronica@eldiario.com.ec

OPINIONES

Julio Logroño

pedro gallegos

jaime cárdenas

1

2

3

u Según el jefe policial de Manta, en la provincia no existe sicariato, sólo asesinatos, homicidio calificado y agravado.

Logroño indicó que quienes supuestamente asesinaron a un policía en el cantón Pichincha y según versiones de los moradores se trataba de sicarios. “Yo dije bien claro que según versiones de los moradores del lugar se trataría de unos sicarios, en ningún momento dije que en la provincia existe sicariato”, expresó el jefe policial. Logroño señaló que sicario es un término colombiano que se lo quiere adoptar como nuestro y que para existir debe haber cuatro elementos que son: la parte intermediaria, la que contrata, la víctima y el o los ejecutores. Pedro Gallegos argumentó que no puede enviar a un detenido a la cárcel por sicariato porque inmediatamente le dan la libertad, ya que reiteró que esto no se encuentra tipificado en la legislación ecuatoriana. Además comunicó que en los únicos países donde existe sicariato es en Colombia y México, que en el Ecuador y en Manabí lo que existe es muerte por encargos, asesinato y homicidios calificado

datos

u "No puedo enviar a una persona a la cárcel por sicariato, porque no está tipificado en la legislación ecuatoriana".

u El presidente de la Corte de

Justicia dijo que sí hay familias que enfrentan los procesos y que han perdido el miedo.

Cristhian Palma

Margarita Ponce

Jenny García

ciudadano

portovejense

ciudadana

u "Me han intentado asaltar en más de diez ocasiones, la mayoría ha sido mientras caminaba. Los ladrones andaban en moto".

u "Estamos inseguros, lo que más hay son los asaltos. A los delincuentes más demoran en cogerlos que soltarlos".

u "Vivo en la tablada de San Plácido, allá lo que más existe son los robos de vacas, hay que tomar precauciones."


3|A

EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

Manabí Portoviejo

Editor:Tatiana José García Editora: Hoppe manabi@eldiario.com.ec jgarcia@eldiario.com.ec thoppe@eldiario.com.ec

COMERCIO

u

En las últimas semanas se ha notado un alza en el costo de este producto

Se encarece precio del azúcar Los compradores se encontraron desde el fin de semana anterior con que el precio del azúcar se había incrementado, lo mismo sucede con otros productos como los caramelos, las mentas etc.

Foto | Darwin Romero

a especular con el tema de los precios de los productos de consumo masivo.

Escasez aún no se evidencia

Dijo que en Manabí aún no es tan evidente este problema, pero sí en otras Freddy Panchana, comerprovincias del país donde ciante de azúcar del mercalos gremios son más fuerdo Nº 1 de la ciudad, indicó tes; al tiempo que recordó que a ellos les están que Manabí no es vendiendo el azúcar una provincia con con un alza de cinco tradición zafrera, por dólares por quintal, lo que aquí es muy por lo que se ven poco el cultivo de la precio obligados a aumentar caña de azúcar, de el costo del producto u El saco de donde deriba este por libra, de treinta ázucar costaba producto. y cinco centavos a antes 30 También indicó que cuarenta centavos. dólares, ahora se está dando instrucciones a la intendenestá en 35 Perjudicados cia para que controle dólares. el tema de la espePor otra parte, consuculación, y el tema midores como Eliza del acaparamiento, Demera, propietaria debido a que hay de un restaurante, pueblo bodegas en las que también dicen sentiru El más puede ocurrir que se perjudicados por afectado en detengan el producto lo que les venden todo esto para poder especular el azúcar más caro, siempre será una vez que escuchen mientras que ellos el pueblo que en el país hay no pueden subir el manabita. este tema. precio de su producto final porque se Consumidores verían afectados en afectados sus ventas, este fue el caso de un restaurante donde a Al final de cuentas quienes diario se usan varias libras siempre terminan siendo los de azúcar para preparar mayores perjudicados con diferentes bebidas que se el incremento de cualquier venden junto a los platos producto de consumo es el que allí se sirven. pueblo, por lo que hicieron un llamado a las autoridaes Autoridades para pedirles que se detenga dan su versión esta especulación que los lleva a la desesperación al María Luisa Moreno dijo momento de comprar, pues que hay suficiente azúcar el dinero no alcanza, dijedentro del país, pero como ron. hay momentos en que los grupos de poder quieren preRedaccion.ED sionar por algún desacuerdo jgarcia@eldiario.com.ec con el gobierno, comienzan

claves 1

2

USUARIOS El más afectado con el alza del precio del azúcar sera el consumidor final. El pueblo manabita es el mayor perjudicado por este tipo de inconvenientes, dijeron los comerciantes

1 2 3

LAS CLAVES

OPINIONES

intendencia u Está trabajando en

conjunto con la gobernación en una pronta respuesta.

especulación u Ésta crece debido al

rumor de la supuesta escasez del producto.

gobierno u El gobierno dice estar

informado del problema de supuesta escasez.

María Luisa Moreno

Freddy Panchana

Eliza Demera

gobernadora

comerciante

comerciante

u "Estamos preparados para enfrentar este inconveniente, por lo que se ha dado la orden a la intendencia para que actúe".

u "Sí se ha sentido el alza del precio, porque yo compraba el quintal de ázucar en 30 dólares y ahora cuesta 5 dólares más".

u "No puedo subir el precio de mi producto porque el cliente se sentiría perjudicado y bajarían mis ventas diarias".

breves de la ciudad INVIERNO

TERMINAL TERRESTRE

Denuncian rebose de alcantarillas

Panel por el Día Mundial del Agua

u Las lluvias intensas que han caído en la zona montañosa del cantón Santa Ana han provocado el crecimiento del río Portoviejo. Esto causa preocupación en quienes viven en las orillas del afluente, por la conocidas inundaciones que en años anteriores causaron pérdidas económicas.

u Los arrendatarios de los restaurantes de la terminal terrestre de Portoviejo denunciaron que varias alcantarillas de aguas servidas están rebosadas, lo que provoca malos olores en la estación de buses. El problema ya fue denunciado a la EMAPAP, pero no ha sido solucionado.

u El 22 de marzo, en el auditorio del Jardín Botánico tendrá lugar un foro sobre el Día Mundial del Agua desde las 10h00. Jhonny Muentes, director del espacio, señaló que participarán la asambleísta Soledad Vela, Luis Andrango, presidente de la Fenocin, Juan Vera, y Ernesto Velásquez, docentes de la UTM.

Crece caudal del río Portoviejo

JARDÍN BOTÁNICO


Manabí

4|A

Portoviejo

EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

INSALUBRIDAD u Aguas estancadas a la orden del día

Posibles casos de dengue en ciudadela Los Cerezos

Foto | El Diario

PROTESTA  Los gremios de la transportación lideran la marcha que pide la reivindicación de la provincia

u RECLAMOS

Mañana hay marcha por la provincia Comercio, colegios de pro“Manabí exige respeto”, es fesionales y diversas persoel nombre de la marcha que nas que se han unido para tendrá lugar mañana a partir lograr que se respete a la de las 10h00, y que recorrerá provincia. las principales calles de la ciudad. Pedidos Los organizadores de la protesta, que busca La plataforma de la reivindicación de la pedidos se completa provincia y del cancon la devolución de tón Portoviejo, dispulas entidades públicas sieron la elaboración que fueron trasladade 2.000 camisetas das a Ciudad Alfaro, y 3.000 adhesivos asignación de recursos para carros, que ya “Esperamos para la habilitación son distribuidos en cubrir cuatro y construcción de kilómetros canales de riego al los diversos gremios en carros, que participarán de Consejo Provincial la marcha que saldrá más los ca- de Manabí, rehabilidesde el colegio na- minantes”. tación del aeropuerto cional Olmedo y conLeandro Briones Reales Tamarindos, cluirá en el parque definición de las áreas dirigente Vicente Amador Flor. de explotación de las Leandro Briones, canteras, y que se dedirigente de la Cámara de finan los límites de la Manga la Construcción, uno de los del Cura. grupos que participarán de "Estamos preocupados por la caminata, señaló que los la provincia, no puede ser gremios que han confirmado que a Manabí se la siga su participación en la promaltratando, y esta marcha testa son los transportistas es el principio de la lucha de pasajeros, taxistas y volque muchos cantones han queteros, quienes piden la anunciado para lograr que el rehabilitación de las vías de Gobierno asigne lo que por la provincia; las cámaras de derecho nos corresponde", la Construcción, Turismo y dijo Briones.

dijo

DESCUIDADO  El parque del sector de Los Cerezos se encuentra abandonado desde mucho tiempo atrás, dijeron moradores En la ciudadela Los Cerezos hay preocupación. Muchos vecinos del lugar presentan síntomas parecidos a los del dengue. Creen que el parque es un foco de contaminación porque desde hace mucho tiempo no le han dado mantenimiento. Personal del SNEM realiza trabajo de fumigación y colocación de abate en los tanques. Ayer los brigadistas visitaron la ciudadela para realizar esta labor de prevención de dengue y paludismo. Según la Dirección de Salud de Manabí, desde enero hasta la fecha se reportan 323 casos confirmados de dengue

clásico y 4 de hemorrágico en la provincia, aunque la cifra de pacientes es de 886 con síntomas. Una persona ha muerto por complicaciones hemorrágicas.

Aguas estancadas La falta de salubridad en algunas zonas de este sector hace que el mosquito del dengue se reproduzca con facilidad. Los habitantes dijeron que han denunciado este problema en varias ocasiones ante las autoridades sanitarias. La falta de obras de infraestructura impide el drenaje de las aguas lluvias, que terminan por convertirse en criaderos de insectos.

Así mismo, varios habitantes denunciaron que hay poca colaboración de las autoridades, pues hace varios meses no se ha dado el mantenimiento del parque de esta zona, en donde también reinan el desorden y la falta de aseo, lo que preocupa aún más a las personas que viven cerca, que han tomado medidas para evitar problemas de salud. Así la población espera una pronta solución al problema para evitar desgracias posteriores, dijeron por último los habitantes de la zona afectad por este inconveniente de salubridad. Redacción ED redacc@eldiario.com.ec

datos u 1. insalubridad La insalubridad reina en este sector densamente poblado, por lo que sus habitantes pidieron ayuda a las principales autoridades del cantón. u 2. Inseguridad Habitantes dijeron sentirse inseguros ante cualquier brote de dengue dentro de su sector, por lo deben tomar medidas propias. u 3. basura El lugar se encuentra atestado de desperdicios, sobre todo dentro de un canal lleno de agua fétida, donde se reproducen los mosquitos.

u COMERCIO

Cerró Capitán Santana Un negocio que durante casi 60 años fue un ícono de Portoviejo, cerró sus puertas. Se trata de la despensa Capitán Santana, uno de los primeros comisariatos que tuvo la ciudad a mediados del siglo XX. Todo se inició con Félix Santana, un comerciante que vendía chicharrón y manteca en una tienda llamada Capitán Santana, con el pasar de los años el negocio fue creciendo, y a

su fallecimiento, su esposa, Sergia Suárez, siguió con la tradición. Capitán Santana se adaptó a los cambios, y lo que fue una despensa se convirtió en un comisariato, donde se encontraban productos nacionales y extranjeros, dijo Brucker García, uno de los herederos del tradicional negocio.

Ocaso Al paso que Portoviejo crecía, Capitán Santana también lo hacía, en lo único

que varió el nombre fue cuando se convirtió en supermercado, y allí pasó a ser Super Capitán. La llegada de comisariatos nacionales y la aplicación de la ciclovía por parte de la Jefatura de Tránsito hizo que el negocio decayera, recordó García. “El Servicio de Rentas Internas (SRI) nos clausuró en varias ocasiones acusándonos de no pagar los impuestos, y eso afectó la imagen del negocio”, señaló.

ESTABLECIMIENTO El local de Capitán Santana está cerrado desde hace tres meses


Manabí

EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

PROBLEMA

u

Portoviejo

5|A

Unión de Barrios pide que autoridades se unan por Portoviejo

u PLAYA PRIETA

Llaman a "concurso" para contar los huecos de la ciudad

¿Ud sabe cuántos huecos tiene Portoviejo?, fue la pregunta que El Diario le hizo a Víctor Zamora, director de Obras Públicas del municipio de Portoviejo. El funcionario no dio la respuesta, pero la comunidad decidió conocer la cantidad mediante un "concurso" que un grupo de moradores de las calles Córdova y Pedro Gual ha convocado. En ese sentido, fue colocado un letrero que ha llamado la atención de los transeúntes. "La ciudad ya no se llama Portoviejo, sino Portohueco", dijo un habitante del sector entre serio y sonriente mientras observaba el espacio que quedó abierto después que una de las constructoras del plan maestro de agua potable pasó por el sector. El ciudadano señaló que hay indignación en la comunidad por el mal estado de las calles, y que el despertar de los barrios se hará sentir pronto.

Cambio de estructura Zamora reconoció los problemas que hay en las calles de la ciudad, y explicó que la estructura de las vías ya cumplió su ciclo de utilidad. "El periodo de duración de

Foto | Darío Hernández

las calles de hormigón armado es de 20 años, mientras que las de carpeta asfáltica o pavimento flexible pueden servir durante 10 o 12 años, mientras que el doble riego es para 2 o 3 años. "Todo lo que ya cumplió su ciclo debe ser cambiado, y en ciertos sectores de la ciudad debe ser realizado de manera inmediata", afirmó el técnico, añadiendo que en los sectores donde ya han intervenido utilizan material filtrante, subbase y base, y la cantidad de material depende del flujo vehicular.

Minga de reconstrucción Los dirigentes de la Unión de Barrios de Portoviejo enviaron un oficio al alcalde Humberto Guillem, para solicitarle una minga reconstructiva denominada "Al rescate de Portoviejo", la cual tiene como objetivo central la unión de las entidades relacionadas con la construcción tanto en el área pública como privada. Isacio Palacios, presidente del gremio, explicó que piden que en las obras se utilice buen material que garantice la duración de los trabajos. Redacción, El Diario

manabi@eldiario.com.ec

u RIESGOS

AVISO En las calles Córdova y Pedro Gual, los moradores colocaron este singular letrero

u EX CRM

Cabildos también Escogen personal para son responsables nuevas empresas de agua "Los municipios también tienen responsabilidad en los desastres que han ocurrido, porque permitieron construcciones en lugares de riesgo", dijo el coordinador de la Secretaría de Gestión de Riesgo en Manabí, Roque Mendoza. El funcionario recordó que en el cantón Junín se permitió la construcción de varias viviendas del Miduvi en el lecho seco del río, el cual creció con las lluvias y provocó daños en las casas. "No sólo es responsabilidad nuestra ayudar, las autoridades municipales no deben permitir que se construya en sectores donde pueden haber problemas ya sea por inundaciones o deslaves", dijo.

Mapas de tsunami Recordó que en el 2004 entregaron 19 mapas de centros poblados ubicados cerca del mar y en riesgo de ser afectados por un maremoto. "Se incluyó las zonas que podrían ser afectadas y los sitios de seguridad, pero los documentos nunca han sido utilizados, y en más de una ocasión los alcaldes me han acusado de ahuyentar el turismo", afirmó Mendoza. Entre los lugares están Crucita, Manta, Cojimíes, Pedernales, Don Juan, El Matal, Canoa, Briceño, San Vicente, Bahía de Caráquez, San Jacinto, San Clemente, Jaramijó, San Mateo, Santa Marianita, Puerto Cayo, Puerto López, Machalilla, Salango y Ayampe.

De manera sorpresiva, el Miduvi escogió al personal de la ex CRM que laborará en las empresas de agua que serán conformadas para los sistemas Guarumo y Chone. Esto provocó reacciones en los dirigentes de la desaparecida entidad, quienes indicaron que el 4 de marzo, Francisco Verduga, jefe del área de Gestión Administrativa y Financiera de la Demarcación Hidrográfica de Manabí, solicitó actualizar los expedientes de los funcionarios y empleados, pero el 8 ya estaba decidido quienes trabajarán en ambas empresas, dijo Jaime Menéndez, presidente de la asociación de empleados del sistema Poza Honda.

REUNIÓN Los dirigentes del sistema de agua Poza Honda "El fin de semana escogieron al personal sin dar tiempo a todos de actualizar sus carpetas", señaló el dirigente, quien explicó que no saben bajo qué parámetros se esco-

gió a quienes serán parte de las nuevas entidades. Los empleados piden dialogar con Patricio Ayala, técnico del Miduvi que está a cargo del proceso.

Solución para hoy Las autoridades de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) anunciaron que para hoy debe estar instalado el nuevo transformador de energía en Playa Prieta. Con esto se solucionarán los apagones que hay en diversos sectores del cantón desde hace dos semanas.


5|A 6

Manabí Manta

PROBLEMAS

u

EL DIARIO DIARIO ||Viernes abril del 2010 2008 EL Martes || 918dedemarzo

Médicos incumplidos y falta de medicina afectan operatividad

Limitada atención hospitalaria Karina Cedeño tuvo que esperar 20 días para una cita con el ginecólogo en el hospital Rodríguez Zambrano y para su “buena suerte” ayer que le tocó el turno tuvo que esperar desde las 07h00 hasta las 12h00 para ser atendida. El médico tratante, Leonardo Falcones, nunca llegó. Ella y las otras nueve mujeres que tenían la cita para este día (ayer) tuvieron que acudir a la subdirección médica para que se les explique la no llegada de Falcones. Al final, luego del mediodía, se asignó a otro médico para que las mujeres no pierdan el turno. Esto ocurre más de los días. Aquí no sólo que hay que esperar 20 y hasta 30 días para tener atención y más beneficios. "El lema de este Gobierno, la 'salud es de todos', al parecer es un cuento, puesto que cada día es más complicado mantener un buena salud", dijo Betty Sornoza, otra paciente. No hay medicina, ni tampoco insumos para los quirófanos y el laboratorio, agregó.

u

Atención en las tardes La consulta externa en las tardes no funciona como antes, dijo Carlos Mera. Él requiere someterse a varios exámenes clínicos y para ello necesita de un médico general pero aún no consigue turno. Él dice que lleva dos semanas solicitando un turno, pero en el Call Center le contestan que no hay turno. La no atención de consulta externa por la tardes también lo confirmó el médico patólogo Carlos Loor, quien también critica el cierre de la unidad de triaje para los pacientes con la influenza AH1N1, la falta de insumos, medicina y

Foto | José Mendoza

mantenimiento del hospital. Víctor Manuel Traverso, subdirector, dijo que consulta externa en la tarde sí trabaja con seis médicos en las ramas de pediatría, medicina general y ginecología. Él dijo que el área de triaje se cerró porque no hay recursos para contratar médicos y porque la epidemia bajó sus niveles de riesgo. A pesar de las limitaciones multiplicamos esfuerzos. También la ciudadanía debe colaborar buscando similares servicios en los subcentros de los barrios, señaló. Ana Cevallos ED manta@eldiario.com.ec

OPINIONES SERVICIO La comunidad demanda que el hospital incremente su número de médicos en consulta externa para no esperar tanto tiempo y ser tratados en sus dolencias

Karina Cedeño

Víctor Traverso

PACIENTE

SUBDIRECTOR MÉDICO

u "Los médicos deben ser respetuosos con sus pacientes. Si tienen una emergencia deben avisar y no desaparecer".

u "La sobredemanda de pacientes por la gratuidad agota anticipadamente los recursos que ofrece este hospital".

cifras cifra

10

u PACIENTES

Atiende cada médico especialista en el hospital Rodríguez Zambrano. La gente reclama extender la consulta y los cupos.

datos u 1. médiCos distribuyen

las ocho horas

En el hospital Rodríguez Zambrano los médicos especialistas de planta distribuyen sus ocho horas de trabajo entre la consulta externa y el servicio de hospitalización.

para cubrir demanda

A criterio del subdirector Víctor Manuel Traverso, Manta debe tener una maternidad completa y gratuita. Esto nos ayudará a descongestionar la presencia de pacientes.

u ANEMAPA

RECUPERACIÓN

Dirección se asignó a Manta

La Estepe volverá a formar a profesionales de la pesca La Subsecretaría de Recursos Pesqueros está asignando 500 mil dólares en el presupuesto del 2011 para reactivar la Escuela Tecnológica de Pesquería del Ecuador (Estepe). Esta entidad, que hace menos de una década pasó a manos del Consejo de Nacional de Modernización (Conam), hoy Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), será recuperada por dicha subsecretaría. Guillermo Morán, subsecretario de Pesca, dijo que la Senplades trabaja en el marco legal de la recuperación de la Estepe, que se proyecta no como una escuela de formación de tripulantes

u 2. Urge una maternidad

lo dijo

Guillermo Morán subsecretario

“Estepe y sus instalaciones serán revertidas a esta subsecretaría”. de barcos industriales como funcionaba antes, sino con una mayor cobertura dirigida a formar recurso humano en otros ámbitos de la

maricultura, biotecnología y otras especialidades netamente marinas a favor de la pesca artesanal, industrial y de otros sectores productivos inmersos con la actividad. Formación que también irá de la mano con salas virtuales en los 27 muelles proyectados para el litoral ecuatoriano.

Sirius Sobre el destino del barco Sirius de la Estepe, se dijo que éste sigue en Guayaquil, el que también será recuperado. La Subsecretaría de Pesca y sus unidades de trabajo también pasará a funcionar a dichas instalaciones ocupadas hoy por la Epespo.

USO Las instalaciones de la Estepe las ocupa la Escuela de Pesca del Pacífico Oriental, entidad que es privada

Patricio Zevallos, actual gerente de la Eapam, fue designado como presidente de las Empresas Municipales de Agua Potable y Alcantarillado del País. Se conoció que la designación se dio en medio de una asamblea general en la que participaron todos los miembros afiliados a la Asociación Nacional de Empresas Municipales de Agua Potable y Alcantarillado. Evento desarrollado el pasado 26 de febrero. La representación que ostente Zevallos será por dos años. El análisis de la Ley de Aguas será una de las prioridades de Zevallos, tema a tratarse este 11 de marzo en Quito.


Manabí

7|A CONTROL

u

Manta

EL DIARIO |Martes | 9 de marzo del 2010

Medida busca controlar extracción de arena en playas urbanas

Venta de arena es regulada Un centro de acopio para la venta de arena será, dentro de quince días aproximadamente, la solución para el expendio de este material y la preservación de las playas urbanas. La propuesta provino del departamento de Higiene, y consiste en adecuar un área de 400 metros cuadrados en la Empresa de Aseo para almacenar y vender arena a los comerciantes involucrados en la extracción de arena en las playas, indicó Xavier Briones, comisario municipal. Él recordó que la prohibición de extraer arena en las playas se dio para buscar la regeneración de arena en la playa de Tarqui, contaminada por las descargas de aguas servidas por el río Manta y Burro. Actualmente el único balneario permitido para extraer arena es Piedra Larga, en Manta. Galo Palma, vendedor de arena que labora en los exteriores de distribuidoras de materiales de construcción, expresó que de alguna ma-

nera la medida los beneficiaría, ya que no tendrían que recorrer las playas para cargar arena sino que en un solo lugar la tendrían a disposición, bajo el control y supervisión de las autoridades municipales, ente que ahora regula el uso y usufructo de los bienes públicos, como son las playas, relató. Esto nos liberará de muchos problemas, dijo.

En El Murciélago

Sobre la extracción de arena en la playa El Murciélago, Briones aclaró que aquí sí es

Carla Mendoza ED manta@eldiario.com.ec

RONDA DE OPINIONES

Galo Palma

Juan Carlos Delgado

COMERCIANTE

COMERCIANTE

u “Es bueno que el municipio se responsabilice de la extracción de arena y que nos dé facilidades para dar atención al consumidor final”.

u BENEFICIARIAS DEL BONO

"Aún no es gratis atención en Solca" Aunque a nivel nacional se promociona la atención gratuita a los beneficiarios del bono de desarrollo humano, en el hospital de Solca Manta sus autoridades aún no reciben dicha notificación. Así lo dijo Sonia Gutiérrez, directora local de la institución. Sin embargo, en los pasillos de Solca mujeres como Betty Cobeña se preguntan hasta cuándo esperar por dicho beneficio, si desde hace

Foto | José Mendoza

preciso sacar arena progresivamente y ordenadamente, porque de lo contrario se tendría que dragar el puerto y es una inversión muy fuerte. Además la compañía Ciudad Rodrigo ha sido la única, en lo que va de la nueva administración, que ha presentado permisos para extraer arena en dicho lugar. En los últimos 20 días se le aprobaron dos permisos para sacar 240 volquetadas de 8 y 9 metros cúbicos.

tres meses se promociona en canales a nivel nacional. Gutiérrez precisó que de concretarse este convenio con Solca Manabí, inmediatamente ellos darían el servicio a las usuarias que así lo requieran, incluso hasta a pacientes oncológicos. En Manta se atienden cerca de 80 pacientes diarios en especialidades como medicina general, ginecología, dermatología, urología y tomas de papanicolau.

u “Casi todos los que nos dedicamos a la venta de arena provenimos de San Juan y somos pobres, ya era hora que piensen en nosotros”.

MATERIAL Actualmente tres supervisores vigilan la playa de Tarqui y el sector La Poza luego de la prohibición municipal de extraer arena en las playas urbanas

BREVES ALTAMIRA

Maquinaria municipal dañó tuberías u La zanja que fue habilitada por el Municipio de Manta, entre los barrios Altamira, Altagracia y San Agustín, para canalizar una quebrada y prevenir posibles inundaciones ha causado molestias a los habitantes del sector debido a que maquinaria pesada ha destruido tuberías de agua potable y agua lluvia, sin que hasta el momento sean reparadas. El problema lleva ya cinco días sin ser atendido, moradores piden urgente intervención.

CALLE 15 Y AV. 30

Instalan semáforo en sector conflictivo uLa instalación de un semáforo en un sector considerado peligroso ha ayudado en gran medida a quienes transitan por la calle 15 y avenida 30. El trabajo fue realizado por la subjefatura de Tránsito el pasado fin de semana. René Mirabá, transeúnte, enfatizó que era preciso este trabajo debido a que por la zona circulan personas que se dirigen a la Universidad y al hospital y en la temporada de clases al colegio Leonardo Da Vinci, que se ubica en la zona.

ADEMáS

ATENCIÓN Mujeres que cobran el bono llegan a Solca preguntando cuándo les darán atención gratis, sin tener respuesta

u Esta noche se presentará la marca de cemento Selva Alegre, producida en Otavalo. La idea es introducir en el mercado local y provincial este nuevo producto usado para la construcción de obras civiles. El lanzamiento será a las 19h00 en el hotel Oro Verde, de Manta

u ADMINISTRACIÓN

Implementa la limpieza en el mercado de Tarqui El mercado de Tarqui cada mes recibirá un baño de limpieza. Ayer se realizó el primero, con la colaboración del Cuerpo de Bomberos de Manta y los comerciantes que ocupan la parte interna y aceras de este centro de abasto. Estos últimos permanecieron hasta las 12h00 en sus puestos de venta, para luego participar de la minga de limpieza, algunos hasta pintaron sus espacios de trabajo. De este baño integral no escapó la planta alta del mercado, donde funcionan tiendas y un buen número de restaurantes populares. La idea es mostrar un lugar limpio, dijo Luis Valdiviezo, administrador del centro de abastos, tras agregar que se ejercerá un estricto control sanitario en el lugar para que los comerciantes mantengan la buena imagen para el público.

Mauro Santana, comerciante de legumbres, dijo que la nueva administración ha hecho bien, hoy tenemos más control y organización, lo que nos permite una saludable competencia entre comerciantes, señaló Santana.

ACCIÓN Los bomberos en la limpieza del mercado


8|A

EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

Manabí La Región FLAVIO ALFARO u La creciente del río no dio tiempo a reaccionar. Muchos perdieron todo lo que tenían

La inundación deja duras secuelas Clara Macías no encuentra consuelo. La inundación que sufrió Flavio Alfaro el sábado anterior destruyó sus pertenencias. Sus conocidos la llamaron a Guayaquil, a donde había viajado, para contarle lo ocurrido. No muy lejos de allí, Felipe Santander se muestra preocupado. Tiene un taller en el que repara refrigeradores, algunos estaban listos para la entrega. La creciente del río destruyó lo que había allí. En Flavio Alfaro, la creciente que el sábado afectó al cantón ha dejado secuelas de preocupación y desesperanza. La súbita crecida de los ríos no dio tiempo a nada. “Desde que tengo uso de razón, es la primera vez que ocurre esto”, dijo Gonzalo Zambrano.

Poca ayuda

La ayuda es escasa. Geovanny Fortys, delegado de la gobernadora María Luisa Moreno, aseguró que se inició la evaluación de los daños materiales y se está coordinado con los ministerios. Santiago Montenegro, director provincial del Ministerio de Inclusión Económica y Social, entregó parte de la ayuda y afirmó que se está coordinando con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal. El alcalde Jaminton Intriago dijo que es la primera vez que ocurre una inundación de esta magnitud y se está buscando los medios para ayudar a la gente. El sistema de alcantarillado pluvial y sanitario y el siste-

Foto | Federico Jannen

ma de agua potable colapsaron como consecuencia de la inundación, los tableros eléctricos que operan las bombas se circuitaron y dañaron los equipos.

Sector rural

No sólo hubo problemas en la zona urbana. En el área rural ocurrieron deslizamientos de tierra que imposibilitaron la circulación vehicular y aislaron varias comunidades como La Morena, La Codicia y Los Pozones. Se espera que hoy llegue maquinaria del Consejo Provincial para habilitar vías. La noche del sábado la vía Flavio Alfaro-El Carmen se vio interrumpida a la altura de Las Cumbres por un deslizamiento. Se la habilitó a las 09h30 del domingo.

Afectaciones

La cabecera cantonal de Flavio Alfaro cuenta con unas doce mil personas de las cuales, según reporte del COE, tres mil fueron las afectadas. A partir de las 21h00 del sábado una lluvia, acompañada de truenos y relámpagos, afectó a Flavio Alfaro. La mayoría de los habitantes se encontraba en sus hogares sin pensar en lo que vendría a las 23h00 cuando los ríos Pescadillo y San Pablo comenzaron a desbordarse; en el Rancho Quemado y Ciriaco ocurrió lo mismo a partir de la medianoche dejando al ochenta por ciento de la ciudad bajo el agua. Federico Jannen ED manabi@eldiario.com.ec

INCERTIDUMBRE Ropa y electrodomésticos figuran entre los objetos que se perdieron durante la inundación del sábado

DaTos u 1. afECTaCIoNEs

u 2. EsTaNCaMIENTo

u 3. Casas CaíDas

u 4. ayUDa

Según el Centro de Operaciones de Emergencia, unas tres mil familias resultaron afectadas por la inundación, considerada como la más grave de la historia del cantón Flavio Alfaro.

Hay preocupación por las consecuencias sanitarias que pueden venir por el estancamiento de las aguas lluvias y el lodo que se acumuló en algunos sectores del área urbana.

El COE cantonal informó que cinco viviendas cayeron por efecto del agua porque se encontraban a la orilla del río. Además, hay ocho casas que resultaron con la estructura afectada.

La ayuda inicial que entregó la municipalidad a las familias afectadas consistió en pollo, plátanos y bidones de agua. El MIES dijo que llegará con raciones alimentarias para los damnificados.

u SANTA ANA

Vecinos piden ayuda y obras Cada vez que llueve en Santa Ana los moradores de la ciudadela Falcones viven casi un vía crucis. Más de sesenta familias asentadas en los dos márgenes del ingreso a la ciudad, desde Portoviejo, padecen por el rebose de las alcantarillas, las pozas que se forman en todas las calles que la atraviesan son verdaderos criaderos de moscas y mosquitos. Según indicaron varios moradores, se ha formado una piscina al pie de la cancha contigua al sector, en la que

se depositan aguas servidas que se mezclan con el agua de lluvia, lo que es por sí ya un foco infeccioso.

Letreros Los reclamos a las autoridades locales se han realizado de múltiples maneras. Por ejemplo, han colocado letreros en los que exigen la atención que merecen, sobre todo que se concluyan los abandonados trabajos de alcantarillado. “No se sabe cuándo se terminará”, expresa uno de los

carteles, en mención a esta obra. Wilmer Cedeño, presidente de la veeduría del sector, insistió al alcalde Fernando Cedeño y al cuerpo de ediles, para que atiendan a esta ciudadela. En algunos otros barrios de la cabecera cantonal también hay inconvenientes por la acumulación de lodo y aguas lluvias. Los habitantes piden que la municipalidad disponga acciones para evitar problemas mayores.


EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

EN LA PROVINCIA BOLÍVAR

Junta cantonal de derechos se conformó u Con la integración y posesión de la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Bolívar, aumenta el número de municipios en cumplir con lo que estipula el Código de la Niñez y Adolescencia. La junta quedó conformada por Milton González Loor, Letty Salazar Saavedra y Yolanda Chávez Macías. La toma de juramento estuvo a cargo del director administrativo Municipal, Marcos Zambrano.

PICHINCHA

Municipio abre una nueva vía urbana u Una vía de 705,8 metros de largo y 14 metros de ancho se ejecuta en la urbe de Pichincha, con el objetivo de dar accesibilidad a las nuevas entidades públicas que funcionarán en el cantón. Se trata de la arteria que va desde el barrio San Pedro hasta el nuevo hospital y el estadio municipal. La obra es ejecutada por administración directa. Por ahora se hacen trabajos de ampliación y corte.

SAN VICENTE

Priorizan la inversión en obras u Para participar del Plan Plurianual 2010-2014, el prefecto Mariano Zambrano visitará San Vicente en compañía de miembros de las juntas parroquiales y representantes de organizaciones. La reunión será mañana, en el hotel Vacaciones, a partir de las 10h00. Peter Rivera, presidente del Comité de Desarrollo de Gestión Cantonal, dijo que esta sesión servirá para priorizar las actividades de inversión pública.

OLMEDO

El edificio municipal costará 232.354 dólares u El Banco del Estado aprobó un crédito por 232.354,83 dólares para la construcción del nuevo edificio municipal del cantón Olmedo. El anterior edificio fue destruido durante una protesta de los habitantes de esta jurisdicción. El municipio espera que se lo construya cuanto antes, una vez que se cumplan los pasos que existe el sistema de contratación pública.

PUERTO LÓPEZ

Obreros protestan por falta de pago u Durante dos horas, de 08h00 a 10h00, no trabajaron los obreros municipales de Puerto López porque aún no les pagan los sueldos de enero y febrero. La paralización de labores en recolección de basura se hará durante la semana hasta que les cancelen sus sueldos. “Si la próxima semana no nos cancelan, nos paralizaremos 4 horas”, dijo Andrés Pincay, obrero que asegura ya no le quieren fiar en las tiendas.

ADEMÁS u Los habitantes de sectores aledaños al río Grande se sienten marginados por la falta de colaboración de las autoridades provinciales. Por ejemplo, indicaron, la vía que conduce al sitio El Pueblito está en malas condiciones. uHoy se cumplen 274 años de la llegada de la misión geodésica francesa a Ecuador. El grupo de científicos llegó a Manta y luego una parte viajó a la costa norte. En Pedernales encontró el punto de paso del paralelo cero o Mitad del Mundo.

Manabí

La Región

JIPIJAPA Y PAJÁN

9|A

Desde hace dos meses Paján está sin servicio

Dos cantones afectados por interrupción de la telefonía Foto | Manuel Santana

Las dos cabinas que permanecen vacías son una muestra del abandono en que se encuentra la central telefónica de Paján, cuyos 480 abonados no reciben el servicio desde hace más de dos meses. En dicha dependencia no hay jefe ni técnicos o algún otro personal administrativo, sólo laboran dos guardias, uno en el turno de la noche y Domingo Merchán que cuida en el día, quien manifestó que quien hacía de jefe, Yumber López, trabajó hasta diciembre del 2009. Mientras tanto la totalidad de los abonados sigue reclamando que se solucione el inconveniente, que los tiene incomunicados desde el 4 de enero de este año. La interrupción trae gastos, pues los usuarios deben recurrir al servicio celular. Se ha dicho que el inconveniente es porque se han llenado de agua los cajetines con el cableado que hay en las calles donde se hizo la regeneración urbana, y que han venido de otras ciudades cuadrillas de técnicos a solucionarlo, pero hasta la fecha la interrupción persiste, expresó la abonada Judith Gutiérrez.

En Jipijapa

Desde hace algunos días, también en Jipijapa se han presentado interrupcio-

PAJÁN Las cabinas telefónicas de la CNT en Paján están abandonadas, sólo un guardia atiende nes del servicio telefónico, que vienen desde la semana pasada y según se informó en la oficina de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, se debe a daños en la central digital, pero ayer había llegado un personal a solucionarlo. Redacción ED manabi@eldiario.com.ec

datos u 1. SISTEMA

u 2. mejoramiento

Muchas de las centrales telefónicas de la zona rural funcionan con un sistema obsoleto. Cuando se dañan las tarjetas de los equipos tardan meses en conseguirlas debido a que esas centrales ya no se venden.

Los usuarios de Paján piden mejoras en el servicio y, además, que no se les cobre el tiempo en que la telefonía convencional ha estado interrumpida. No hay respuestas a este pedido.

u CHONE

La remodelación del mercado tardará 90 días La remodelación del mercado o centro comercial de Chone se inició para brindar un mejor servicio de los comerciantes y la ciudadanía en general. Los trabajos, financiados por el municipio por un costo de 42 mil dólares, se encuentran a cargo de Rubén Molina. El alcalde Ítalo Colamarco dijo que dentro del contrato está contemplada la reparación de las dos losas que tienen filtraciones, el mejoramiento de las fachadas externas, instalaciones sanitarias, eléctricas y agua potable, además de la ampliación de la sección de marisco, donde construirá nuevos mesones para que los vendedores informales

ESPACIO El mercado central de Chone será mejorado dedicados a la venta de pescado en la calles puedan hacerlo en un lugar adecuado y funcional, evitando con ello el malestar de los moradores de las calles Alejo

Lascano y Bolívar. El tiempo de ejecución de los trabajos es de noventa días, debiendo estar concluidas las readecuaciones a inicio del mes de junio.

u JARAMIJÓ

Entregan bonos de titulación Doris Vélez fue una de las 105 familias de Jaramijó beneficiarias del bono de titulación que entrega el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi). Hasta Jaramijó llegó Carlos Villamarin, subsecretario del Miduvi, quien en compañía de la alcaldesa Doris López Alonso entregó los documentos a los beneficiarios. Los beneficiarios fueron calificados mediante el Sistema de Identificación y Selección de Beneficiarios de los Programas Sociales del Miduvi. Con esto se permite que las personas construyan en los terrenos en los que viven y por algún motivo no tenían escrituras.


Manabí

510| A| A

EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

u MONTECRISTI

u SUCRE

Cazador denuncia abuso de policía y autoridades Joaquín Flor Ramos desmintió que lo hayan detenido cazando animales protegidos en la paroquia Charapotó. Flor se refirió a una información publicada el 4 de marzo, basada en declaraciones del director del Ministerio del Ambiente, Roddy Macías, quien indicó que la Policía había liberado a una persona que había cazado 32 patos silvestres. A través de un escrito, Joaquín Flor indicó que cuando se trasladaba a Manta fue abordado por policías que le pidieron el permiso para portar armas. Se dirigieron a Charapotó

La Región

dato u 1. seguimiento Según funcionarios del Ministerio del Ambiente, uno de los 32 patos que habían sido cazados llevaba un anillo que demostraba que se trataba de un espécimen en estudio. No se indicó de qué especie eran. donde comprobaron que todo estaba en regla.

Lo inculpan

Después fueron a Portoviejo y, como Flor debía hacer unas gestiones en Manta, dijo que volvería por la tarde a retirar su armamento. Allí

lo acompañaron una abogada de apellido Pinargoti y un policía de medio ambiente. Por la tarde, un policía de apellido Martínez le dijo que estaba detenido. Flor acusó a Martínez y a Pinargoti de haber cometido abuso contra él. Más tarde, el jefe policial Pedro Gallegos le dijo que no estaba detenido. Las armas no le fueron devueltas enseguida. Flor anunció que seguirá acciones contra la abogada Pinargoti, el policía Martínez y funcionarios que se hallen responsables de detención, ilegal, secuestro y extorsión cometidos en su contra.

La comisaría está inactiva por protesta de abogados En la Comisaría Nacional Primera de Policía de Montecristi no se realizan audiencias de las denuncias que se receptan en esta dependencia pública Los abogados de este cantón no dejan posesionar a César León, designado por la Gobernación de Manabí para ocupar el cargo. El martes por la tarde llegó León, quien anteriormente ocupó este cargo, hasta Montecristi para posesionarse, pero los juristas asociados no se lo permitieron. Luis Franco López, secretario de la comisaría, señaló que muchas audiencias se suspenden porque el comisario titular no puede asumir el cargo. Sólo se reciben las denuncias. Macario Lucas, vicepresidente de la Asociación de Abogados de Montecristi, informó que no aceptarán que el comisario sea un profesional de otros cantones. “Hay 65 profesionales del derecho que podemos ocu-

DEPENDENCIA En la comisaría sólo se reciben denuncias par ese cargo”, dijo Lucas, quien en compañía de varios compañeros aseguró que no dejarán que el comisario asuma. Los jurisconsultos se declararon en sesión permanente.

Hubo terna El jefe político de Montecristi, Luis Pachay, aseguró que es decisión de la Gobernación designar al comisario de

Policía. Pero a él le resultó una sorpresa que no se haya tomado en cuenta la terna de profesionales del derecho de Montecristi para ocupar ese puesto. El cargo de comisario lo ocupaba Gabriel Giler. Él actualmente se desempeña como director de Tránsito en Bahía de Caráquez. No existe una posición de la Gobernación.


EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

Panorama Ecuador

ECONOMÍA

u

11 | A

Ecuatorianos en el exterior enviaron $ 2.821 Mills.

Remesas de emigrantes decreció 11,6 por ciento El flujo de remesas enviadas por los emigrantes decreció 11,6 por ciento el año pasado, respecto a 2008, cuando ese ingreso totalizó 2.821,6 millones de dólares, informó el Banco Central. Una estadística de la entidad difundida ayer señala que el ingreso de remesas al país alcanzó el año pasado los 2.495,4 millones de dólares, lo que supuso una disminución absoluta de 326,2 millones respecto al monto alcanzado en 2008. La merma en el ingreso por remesas en 2009 coincide con el entorno de crisis financiera internacional, cuyos efectos también incidieron en el empleo de los emigrantes extranjeros en los países desarrollados. No obstante, en el cuarto trimestre de 2009 el flujo de remesas repuntó un 3 por ciento respecto al ingreso registrado entre julio y septiembre de ese mismo año, precisa la estadística. El ingreso por remesas de emigrantes entre octubre y diciembre de 2009 ascendió a 675,2 millones de dólares, valor superior a los 655,8 millones registrados en el tercer trimestre del año pasado y un 4,9 por ciento más que los 643,9 millones obtenidos en el cuarto trimestre de 2008. Según el estudio del Banco Central, "España está con-

ASAMBLEÍSTAS Virgilio Hernández, Paco Velasco y María Paula Romo lideran el proceso de indagación al Fiscal de la Nación

u QUITO

PAIS delibera sobre juicio contra Fiscal que hay pruebas y arCriterios encontrados gumentos suficientes se evidenciaron ayer para iniciar este proen asambleístas de ceso y opinó que no País sobre un juicio firmas hay razones para pospolítico contra el Fiscal del Estado, De asambleístas tergar la demanda. Washington Pesántez, de AP se nece- Cordero, sin aclarar por supuesto abuso de sitan para pedir su posición el juicio poder. juicio político al político, declaró que “antes debemos tener Al cierre de la edición, Fiscal. certeza de las prueel presidente de la bas que dicen tener Asamblea Nacional, los asambleístas que indagaFernando Cordero, declaró ron”. que en la reunión se escu“Si hay pruebas el juicio charían las pruebas que es una obligación de la implicarían al Fiscal, en Asamblea”, subrayó al sesupuestas irregularidades. ñalar que “personalmente Según Cordero la decisión de no tengo ninguna, aunque un juicio seria en una nueva algunos asambleístas han cita. Sin embargo, Roxana compartido conmigo la inAlvarado, también de PAIS, formación que tienen”. aseguró que el juicio contra El jefe legislativo desestimó Pesántez más allá de enconlas expresiones del Fiscal trar o no respaldo unánime contra ciertos asambleístas a en la bancada, sería presentaquienes acusa de tener rabo do esta misma semana. de paja. Alvarado está convencida

cifra 63

INFORME El flujo de las remesas de los emigrantes a Ecuador decreció un 11,6 por ciento en 2009 solidándose como el primer país de origen de las remesas", cuyo flujo en el cuarto trimestre de 2009 representó el 46,2 por ciento (312 millones de dólares) del total de ingresos obtenidos por el envío de dinero de los emigrantes ecuatorianos a sus familias en el país.

Más envían de España España, en el cuarto trimestre de 2009, superó a Estados Unidos en cuanto a la entrada de ingresos por remesas, ya que el país norteameri-

cano copó sólo el 39,7 por ciento (268,2 millones de dólares) del total. Italia fue el tercer país de origen de las remesas llegadas a Ecuador durante el IV trimestre de 2009, con 57,4 millones de dólares, el 8,5 por ciento del total. Por otra parte, la provincia de Guayas es la región ecuatoriana que más ingresos por remesas recibió en el cuarto trimestre de 2009, con 203,9 millones de dólares, que representó el 30,2 por ciento del total.

tres provincias MOTOR DE ECONOMÍA

1

u Guayas, Pichincha y Azuay

acapararon el 76,1 % del ingreso por remesas, con un total de 469,3 millones de dólares.


Panorama

12 | A ASAMBLEA

u

Ecuador

EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

Proyecto de Ley entra hoy a segundo debate

Código Territorial moviliza a gobiernos parroquiales Las 799 Juntas Parroquiales del país realizan una movilización nacional en Quito para custodiar de cerca el debate del Código Territorial (Cootad). El Consejo Nacional de Juntas Parroquiales (CONAJUPARE) extienden su respaldo al código, pues según la entidad, se construyó con el aporte de los tres niveles de Gobierno: prefecturas, municipios y las mismas juntas. El presidente Rafael Correa suscribirá hoy un acuerdo con el presidente de la CONAJUPARE, Hugo

Quiroz. El acuerdo está orientado a “impulsar 5 ejes de la revolución ciudadana, entre éstos, mejorar la coordinación a favor del desarrollo local, transformar los territorios parroquiales en espacios de coordinación y evaluación de la política pública”. La suscripción del documento es uno de los temas que motiva el arribo a Quito de unas 7 mil personas vinculadas a las juntas parroquiales rurales del país, indicó Quiroz. Redacción ED ecuador@eldiario.com.ec

POLÉMICA El Código Territorial deja más de una duda a los prefectos de 15 provincias que ponen reparos al proyecto

u GUAYAS

Titular Corte de Justicia responde críticas de Correa brados por el actual La presidenta de la Gobierno. Corte Provincial del La titular del organisGuayas, María de mo defendió su labor Leonor Jiménez, seal frente de la instituñaló que las declaraPRECISIÓN ción, aunque indicó ciones del presidente que la infraestructura de la República, u Jiménez de la justicia en el Rafael Correa, sobre niega que país es "deplorable". un presunto vínculo jueces sean con el Partido Social aliados al PSC Sobre la demanda que plantearon los Cristiano (PSC) son jueces en contra del un pretexto para jefe del Comando de justificar una posible Policía Guayas, Juan Ruales, intervención del organismo. Jiménez señaló que está Jiménez, madre de la en fase de indagación en asambleísta Cynthia Viteri, el Consejo de la Judicatura sostuvo que cuatro jueces (CJ). de flagrancia fueron nom-

CLAvE 1

CADENA Correa criticó a los jueces que amenazaron con enjuiciar al coronel Ruales y fallaron a favor de Teleamazonas


13 | A

EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

Panorama Internacional

TURQUÍA

u

Fenómeno dejó en evidencia fragilidad de los edificios

Terremoto de seis grados deja al menos 51 muertos El terremoto de 6 grados de magnitud en la escala de Richter que ayer sacudió la región oriental turca de Elazig ha causado la muerte de 51 personas y otras 70 han resultado heridas, principalmente debido a la debilidad de las edificaciones de adobe de esta zona. Los primeros datos ofrecidos por el Gobierno, que indicaban que el seísmo había causado 57 fallecidos, fueron posteriormente rectificados por el Ministerio de Sanidad, que estableció la cifra definitiva en 51 muertos. "Los operativos de rescate en las provincias afectadas terminaron esta tarde. No queda nadie bajo los escombros", anunció Muammer Erol, gobernador de la provincia de Elazig. Según el Instituto Sismológico de Estambul, el temblor ocurrió a las 21h32 de Ecuador (del domingo) y el epicentro se registró cerca de la ciudad del pueblo de Basyurt. Los sismógrafos detectaron cerca de cuarenta réplicas y los expertos indicaron que podrían producirse aún algunas más. Las escuelas en las provincias de Elzaig y Tunceli han permanecido cerradas. El dispositivo de emergencia incluyó el envío de helicópteros y la Media Luna Roja habilitó 20 casas prefabricadas, 230 tiendas de campaña

FENÓMENO La Acrópolis griega con el color rojizo que ha dejado una tormenta de barro

u GRECIA

Una nube de barro rojo cubre Atenas y a un fuerte viento Los fuertes vientos y del sur. la elevada humedad Los medios atenienses ocasionaron una nube recomendaron a los de barro roja que MIL habitantes de la capicubrió toda Atenas y que obligó a cerrar Habitantes de tal griega, en especial algunos puertos, Atenas fueron a aquellos con problemientras los pueblos alertados a usar mas respiratorios, no en el norte de Grecia mascarillas por salir de sus casas. Los fuertes vientos aparecieron nevados. la arena. obligaron incluso a La nube de barro, procerrar el tráfico de cedente del desierto motocicletas, de camiones del Sahara, dejó las calles de gran altura de carga y la y los edificios cubiertos por circulación de peatones en una fina capa de arena y el mayor puente colgante de la visibilidad fue limitada Europa, entre Rio y Antirio, a desde primeras horas de la unos 200 kilómetros al oeste mañana. de Atenas, en el golfo de Según los meteorólogos, se Corinto. Por otra parte, en la trata de un fenómeno de la zona marítima de Lepanto, naturaleza "normal", aunque en el golfo de Corinto, tuvo su dimensión es mayor que lugar este mediodía un seísen anteriores ocasiones. mo de 4,2 grados de magniLa nube cubrió Atenas desde tud en la escala de Richter, la madrugada debido a las sin que se tengan noticias de altas temperaturas para la víctimas ni daños. época, a la elevada humedad

cifra 300

TRAGEDIA Un hombre traslada el cuerpo sin vida de uno de los estudiantes que han fallecido tras el derrumbe de un colegio debido al terremoto que ha asolado la provincia oriental turca de Elazig y dos cocinas de campaña para atender a quienes han perdido sus viviendas y se preparaban para enfrentar al raso una fría noche.

Frágiles construcciones El alto número de víctimas ha sido atribuido por expertos y por las autoridades a los ladrillos de adobe que son frecuentemente utilizados en esta región del este de Turquía. El propio primer ministro Recep Tayip Erdogan declaró desde Ankara que no fue

el terremoto en sí, sino el tipo de edificaciones, lo que ha acabado con la vida de esas 51 personas. Un reciente informe del Colegio de Ingenieros Civiles de Turquia alertó de que un fuerte temblor en las cercanías de la metrópolis eurasiática podría provocar el derrumbe de miles de edificios y unas 150.000 muertes y alertaba de que muchas edificaciones certificadas como a prueba de terremotos no resistirían un seísmo de gran intensidad.

clave DOS RÉPLICAS

1

u Aparte del terremoto que ha

sacudido Elazig, otros seísmos de 3,7 y 3,8 grados se dejaron sentir en distintas zonas de Turquía.

u CHILE

Seis mil casas destruidas El Gobierno chileno informó hoy que más de seis mil viviendas sociales situadas en el centro-sur de Chile, azotado por el terremoto y posterior tsunami del pasado 27 de febrero, sufrieron "daños mayores". Según la ministra de Vivienda, Patricia Poblete, en un primer balance presentado ayer, de un total aproximado de 910.000 viviendas construidas por el estatal Servicio de Vivienda

y Urbanismo (Serviú), 6.378 presentan daños mayores en sus estructuras. "Hecho un levantamiento de estas viviendas, a lo largo de seis regiones -Valparaíso, Metropolitana, O'Higgins, Maule, Bíobío y Araucaníaarrojó como resultado que más de seis mil casas están con problemas mayores y otras 16.870 viviendas con daño menor", precisó la ministra. Poblete afirmó que aunque el número de vivien-

das afectadas es poco para su ministerio, para "una familia (humilde) que lo haya perdido todo es una tragedia". Aseguró que en las próximas horas se enviarán ingenieros y arquitectos a la zona más afectada con el fin de acelerar el proceso de reconstrucción. El terremoto, de 8,8 grados deja por ahora 497 víctimas fatales identificadas, dos millones de damnificados y cuantiosas pérdidas.


14 | A

EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

Opinión

LA CARICATURA

Tribuna del pensamiento para el que tenga una idea que sembrar o una VERDAD que difundir

Editorial

L

La CNEL debe actuar y responder por apagones

a Corporación Nacional de Electrificación debe actuar y responder por los cortes de energía que desde hace 22 días se registran en Manabí. No se entiende por qué no existe una respuesta oficial y clara sobre lo que sucede. Mucho menos se comprende por qué no se da una solución. ¿Cuándo se superarán estos inconvenientes? ¿Qué se hace para que termine este mal? No se puede entender que hasta la fecha no exista un pronunciamiento contundente y explícito sobre este tema. Los ciudadanos no pueden seguir soportando estos inconvenientes, peor, sin información concreta y convincente. Además, la CNEL debe responder por los daños de electrodomésticos y productos comestibles que se dañaron en los hogares de decenas de manabitas. También tendría que hacerlo con los motores e insumos de trabajo que se dañaron como consecuencia de lo que sucede. Mientras eso sucede la Corporación de Electrificación debería por lo menos informar oportunamente los horarios de los cortes para que los ciudadanos y empresarios tomen precauciones. Por estos días la prestación de este servicio público no está haciendo posible o efectivo el buen vivir que garantiza la Constitución. Es viable la protesta y la compensación a los ciudadanos. La Defensoría del Pueblo tendría que actuar de forma urgente, proteger a los consumidores e impulsar la sanción a los responsables. Este organismo no debe esperar formalidades para cumplir sus obligaciones y la principal razón de su existencia. Los ciudadanos merecen respeto y servicios básicos eficientes, de calidad y de forma sostenida.

Los ciudadanos no pueden seguir soportando estos inconvenientes, peor, sin información concreta

Teresa Loor Molina

¿Invaden a Manabí, las siete plagas?

S

equía, oscurantismo, desocupación, drogas, criminalidad, soborno, egoísmo. Siendo la provincia de Manabí, la segunda en extensión, la tercera en población, la primera en ganadería, en industría atunera, posee el primer puerto marítimo, de alma hospitalaria, sus labriegos de primer orden su ubicación geográfica y astronómica, hacen de ella un provincia privilegiada, bañada por el Pacífico y los vientos del páramo, atravesando por la línea equinoccial, razón por la cual su clima es variado, por lo tanto su producción de primaria es excelente, por consiguiente, lo es su gastronomía. Su capital Portoviejo posee tres universidades, tres canales de televisión, un aeropuerto, poetas laureados, escritores homenajeados, científicos y sin embargo no está en el estatus que le corresponde. Como decían las abuelitas, acaso se está cumpliendo la maldición de Shumacker. No, es la plaga del egoísmo, es la que nos afecta, esa plaga ha utilizado a Eloy Alfaro cuando le conviene, flamean su bandera, y cuando no, la doblegan. Por esa plaga

estamos perdiendo la Manga del Cura, cuyo río Peripa nos regaría todos nuestros campos, convirtiéndolos en un Edén y con su represa hidrográfica careceríamos de oscuridad. Cuando los habitantes de la Manga del Cura solicitan se les haga un censo, para pertenecer a Manabí, la plaga del egoísmo les niega. Por esa plaga casi perdemos el aeropuerto, por esta plaga en este gobierno estamos perdiendo algunas millas de mar territorial en el acuerdo con Perú. Es tan devastadora esta plaga que algunos de nuestros representantes se convirtieron en perros de buen amo, claro de buen pelaje, de buena raza, quizá hasta con pedigrí, ¡Pero, perros al fin! Unos con pulgas, otros con garrapatas y acuyá con sarna, razón por la cual no nos pueden defender. El gobierno anuncia unos Comités de Control CDR, al puro estilo de Cuba, o sea, que nos convertiremos en "gusanos"; CDR, que yo lo interpreto como "Cuidémonos de los R" de Rolando, de Rodríguez, etc., etc., etc," Yo le pregunto al gobierno, cuándo instala el "Paredón", y con quién los inaugurará, ¿Acaso con los periodistas?

Es tan devastadora esta plaga que algunos de nuestros representantes se convirtieron en perros de buen amo

El Diario Manabita de libre pensamiento

FUNDADOR: DIRECTOR: DIRECTOR:

Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR: Childerico Cevallos C. chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE: Julio César Armanza jarmanza@eldiario.com.ec EDITOR MANABÍ: José García Parrales EDITOR VIDA: José Luis Mandagarán JEFE DISEÑO: Rosemary Basurto Domínguez diseno@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAL: Manuel Chamba L. mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD: Miryams Valdiviezo mvaldiviezo@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO: Leonardo Galarza lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN: Edgar Moya Centeno emoya@eldiario.com.ec

ISO 9001 | MIEMBRO DE LA aedep www.aedep.com Y LA sip: www.sipiapa.org

CALIENTE Empleo

FRÍO La confección de uniformes escolares ha traído consigo fuentes de trabajo en los almacenes que se dedican a la venta de estas prendas de vestir.

La intensa precipitación que cayó sobre Flavio Alfaro hizo que se desbordaran tres ríos, uniéndose a ello las aguas de quebradas y esteros.

LLuvias


Opinión

EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

Capital debilitada Erwin Valdiviezo S. | E-mail: evaldiviezo@el diario.com.ec

E

fectivamente, así se ve o se aprecia a Portoviejo como capital de provincia, pues de ninguna otra forma se entiende que cada vez y con más celeridad la ciudad se destruye, pierde representatividad, disminuye su economía, ya no tiene peso político y peor aún, sus habitantes se muestran cómodos y con una decidia que va haciendo perder espacios que son capitalizados por otras ciudades y dirigentes. Hace pocos días recibí una llamada que me hizo “saltar”, pues se trataba de un amigo que me “restregaba” la culpa que tenemos nosotros por habernos convertido solo en “habitantes” de Portoviejo y en “cómodos observadores” de las desgracias que vivimos y que han llegado al extremo de situarnos como un pueblo lleno de huecos, con deficientes servicios básicos (hasta que, ojalá y terminen los planes de agua y alcantarillado) con “instituciones públicas” reducidas a simples buzones del poder central y sin líderes o autoridades que defiendan o peleen por un efectivo desarrollo. Y en esa realidad de falta de planificación y de escasa definición de lo que debe ser la ciudad por lo menos en los próximos 20 años, tenemos un ingrediente que termina siendo peor y es aquella conducta (o característica) que nos hace “enemigos” de todo aquel que tenga una buena idea o iniciativa y al que consideramos “rival” porque se puede ganar un espacio o porque puede llegar a ser más “importante” que nosotros y eso terminamos no perdonándolo. Debemos comenzar a reflexionar sobre los caminos que debemos andar para salir de la “tercera o cuarta categoría”en que nos encontramos y para ello hay que darle todo el impulso a quien se decida a ser “voz y acción” en beneficio de Manabí

y su capital. Pero eso sí, debemos ir mas allá de los confines cantonales para tener posibilidades de respuestas directas de las alturas del poder y en ese escenario es fundamental que se vaya armando una estrategia que en tiempos definidos genere los resultados que se esperan. Es tiempo de exigir más representación provincial en los poderes centrales y eso no solo quiere decir Ministros o funcionarios de primer nivel, no, más representación quiere decir que hay que exigir una “horizontalización” del país para que, al igual que Pichincha, Guayas o Azuay, aparte de los beneficios de obras e inversión también se tomen las potencialidades del resto de provincias y de sus gentes para que también planifiquen y ejecuten todo lo que corresponda al desarrollo nacional, solo de esa forma se sacaría del “anonimato o casa adentro” todo lo que se reclama y requieren provincias como las nuestras. Pero es en este último escenario en donde debe “hacerse ver” Portoviejo, aquí donde tradicionalmente hubo intelecto y liderazgo, donde se gestaron los más grandes reclamos de reinvindicacion provincial, donde se exigió “antaño” que no se irrespetara a la provincia y sus cantones, aquí donde siempre hubo voces altivas y con argumento y aquí donde ya no tenemos nada de eso, es tiempo de mirar la realidad y nuestra conducta y luego de ello saber si estamos bien o si es tiempo de reflexionar y reaccionar por el espacio y respeto que de a poco hemos ido perdiendo y que, de no recuperarlo nos dejará como un “pueblito” mas que sólo vivirá de las dádivas o compasión de quien “buenamente” se acuerde de nosotros.

Nos dejará como un “pueblito” que sólo vivirá de las dádivas

Chañaral como un faro de luz Horacio Hidrovo | Telf. 05-2931387

L

a ciudad de Chañaral vivió la fiesta de la poesía latinoamericana, allá en el país del salitre y el cobre; en la voz social de Pablo Neruda y en la palabra tierna de Gabriela Mistral. Pocas veces he sentido la frustración de no compartir con los hermanos poetas del mundo, el pasaje nunca llegó a mis manos y me sentí realmente aislado del universo. Mas la poesía vertical de mis hermanos poetas se escuchó en las minas, junto a los mineros y a quienes crean la riqueza de Chile, a pesar de sus pulmones estrechos, distantes del oxígeno natural. Estaremos juntos en el futuro, hoy todavía, en tratamiento y en la fase de un borrador. Niños de Chañaral, maravillosos niños, expresión pura de un pueblo grande que entre el mar, el cobre y el salitre, expresan su forma de vida. Claro que estoy triste si Chañaral representa a uno de los festivales de poesía más puro y trascendentes de América Latina y el mundo.

Pero hay otras voces que recordaré, la de Omar Monrroy y Pedro Serazzi, grandes poetas de Chile y el continente, gente noble y sublime, transparentes en su vida cotidiana y frente a su majestad el pueblo. Y qué decir de Carlota, la poeta del pueblo, vestida siempre de sencillez humana, fraterna y solidaria. Ojalá pudiéramos aprender “Cueca Chilena”, baile que define la identidad del pueblo chileno. Ojalá que Argentina, Chile, Ecuador y los demás países de América Latina puedan mostrar en Manta y en Manabí, el termómetro o dosificación de la identidad de nuestros pueblos. Claro, hay quer anotar, que acá en el Ecuador, también existe un despertar cultural, que como el canto de los gallos los pueblos amanecen saltando la cuerda de la identidad. Finalmente, pueden Chañaral y Chile estar convencidos de mi presencia el próximo año, cuando seamos mejores poetas y más honestos que ahora.

Existe un despertar cultural, que como el canto de los gallos los pueblos amanecen saltando la cuerda de la identidad

Para Pensar

"Los sabios son los que buscan la sabiduría; los necios piensan ya haberla encontrado" NAPOLEóN BONAPARTE

La frase del día “Con asesoría damos fuerza a las mujeres a denunciar el maltrato y así se sientan amparadas por la ley"

Mery Segovia

COMISARIA DE LA MUJER DE MANTA

15 | A PUNTOS DE VISTA Envíe sus colaboraciones de 200 palabras, a redacc@eldiario.com.ec

Respetar a los músicos Fernando Rohn Bautista |fernanrohn@hotmail.com De conformidad con un comentario de prensa, escrito por el recordado erudito en la música clásica, el guatemalteco Haroldo de León, lo que primero me ha venido a la mente es un grato recuerdo de la presencia que tuvo esta ilustre persona en nuestro país, cuando ya hace muchos años a más de ser integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional, (OSNE) condujo programas radiales, en radio HCJB de Quito, atinentes a la música de los grandes maestros, sus creaciones. La época en que se produjo ese hermoso acopio de música de todos los tiempos, la biografía de esos grandes hombres de inspiración acrisolada, que legaron al mundo esas composiciones cuajadas de cierto aire celestial, ya sean las clásicas propiamente dichas, las del género barroco, renacentista y operístico; programas en que desfilaban los brillantes perfiles de Palestrina, Beethoven, Mozart, Shostakovisch, Gershwin, Chopin, etc. Todo lo cual, para quienes hemos sido aficionados a la buena música constituían referentes de alta calidad esos programas radiales y por eso me he permitido traer a colación estos recuerdos. Adicionalmente, y con este motivo, últimamente se han dado hechos que han ocasionado ciertamente algún desagrado en la ciudadanía respecto de que esté surgiendo un problema de inestabilidad en nuestra OSNE, en relación con la separación intermpestiva del director, el maestro suizo Emmanuelle Siffert, que según conozco, ha tenido una labor muy importante en la orquesta sinfónica dada su alta formación académica de nivel mundial y su sensibilidad artística. Pienso que la "Junta Directiva" de la OSNE no debería actuar de ese modo bajo ningún pretexto y respetar la calidad y el trabajo de los músicos que, como el profesor Siffert y los mismos integrantes de la orquesta han venido desarrollando a cabalidad. Más bien la junta directiva y más organismos estatales y culturales deberían impulsar y promocionar la obra y trayectoria de la nuestra máxima orquesta sinfónica y fomentar en la población el conocimiento y la vocación por la música culta de ayer, hoy y siempre. Esto sí sería altamente beneficioso para la educación de nuestro pueblo.

La mujer y sus roles Rosemary Basurto El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, más que un día para recordar el asesinato de 129 mujeres en busca de igualdad laboral, debe ser una fecha para reconocer el valor que desempeñan las mujeres en una sociedad en la deben cumplir varios roles. El ser madres, esposas, trabajadoras, ocupa mucho de nuestro tiempo, olvidando a veces nuestras propias necesidades. La mujer debe ingeniárselas para educar a sus hijos, ser capaz de mantener su hogar estable, y además debe ser responsable en su trabajo, pero nunca debe olvidarse de que ante todo es un ser humano que debe preocuparse por sí misma. Para obtener el respeto de un mundo cambiante las mujeres debemos estar preparadas para aceptar los retos que puedan presentarse y enfrentar los problemas con capacidad e inteligencia. Es satisfactorio ver que las mujeres en el mundo entero luchan por defender sus derechos, ganando así un espacio cada vez más grande en esta sociedad.


16 A | Martes | 9 de marzo del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010 | 17 A


18 A | Martes | 9 de marzo del 2010 | EL DIARIO


EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010 | 19 A


20 | A

EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

Panorama Crónica u EL CARMEN

Menor se ahogó en río Las Vainitas

AFECTADO Kléver Chica iba en la moto

VÍCTIMA Pablo Delgado conducía la camioneta

MANTA u La presencia de lodo en la vía hizo que el conductor del carro pierda el control

Dos heridos en choque de camioneta con una moto La presencia de lodo en la vía habría sido el motivo para que Pablo Delgado Roca, de 51 años, pierda el control de su camioneta, una Datsun 1.500, e impacte a un moto en la que se movilizaba Kléver Chica. El accidente ocurrió en la entrada al sector Urbirríos, a las 08h15 aproximadamente. Delgado circulaba en dirección a Montecristi por la vía Circunvalación, cuando la camioneta, de placas PCX413, resbaló en el lodo e invadió el carril de la entre-

1 2

Las claves pESQUISA

u La Policía montó vigilancia a los conductores.

retenidos

u Los dos vehículos están en el patio de retención

da a Urbirríos, por donde circulaba la motocicleta. Como consecuencia de la colisión los dos conductores quedaron heridos y tuvieron que ser trasladados al

hospital Rafael Rodíguez Zambrano de Manta.

los galenos, el estado de los heridos es estable.

Seriamente lesionados

Piden precaución al conducir

En la sala de emergencias se comprobó que Kléver Chica tenía una posible fractura en su pierna derecha, lo que iba a ser confirmado por los exámenes médicos. Pablo Delgado Roca, quien es oriundo del sitio San Juan, también tenía múltiples traumatismos en su cuerpo, por lo que iba a ser evaluado en la sala de rayos X, para confirmar si tenía o no alguna fractura. Según

Uno de los Policías que realizó el procedimiento en los accidentes comentó que los conductores, al parecer, se olvidan de lo peligroso que es correr sobre la pista mojada. Una vez que el carro patina es difícil controlarlo, por eso es recomendable que se reduzca la velocidad, de tal forma que si se produce un percance, el carro pueda ser frenado sin problemas, dijo.

u MANTA

Conductores ebrios provocan colisiones La madrugada del domingo se registró un accidente de tránsito en la avenida 20 y calle 10. El choque ocurrió entre dos camionetas, a las 03h00. La Policía informó que Marcos Mera, conductor de la camioneta azul, se encontraba en estado etílico. Lucas Zbigniew, el otro con-

ductor, dijo a los agentes que el accidente ocurrió porque Mera no respetó el disco Pare. "Circulaba por mi carril en una calle preferencial, cuando el otro carro se me fue encima", dijo el afectado. Las camionetas se encuentran en el patio de retención vehicular.

También estaba borracho Este no fue el único accidente provocado por un conductor ebrio. Más o menos a la misma hora del choque anterior, es decir unos 20 minutos después, en la vía a San Mateo se impactaron dos carros a la altura de la entrada a la ciudadela Manta 2000.

Según el parte policial, un Jeep, de placas MDC-850, color verde, conducido por Pablo Andrés Ramírez Parreño, impactó a una camioneta que trataba de ingresar a la ciudadela. El parte señala que Ramírez estaba ebrio y que se resistió al arresto, incluso intentó darse a la fuga.

Un resbalón hizo que Anyeli María Bazurto Palma, de 8 años, caiga al río donde se bañaba con su hermana gemela y otras primas, quienes no lograron auxiliarla a tiempo y se ahogó. Eddy Augusto Bazurto y Daicy Palma permitieron que sus dos hijas gemelas vacacionen durante varios días en la finca de una tía de ellas, en el sector del kilómetro 42 de la vía El Carmen – Chone. Se indicó que el domingo las pequeñas debían regresar a su casa, pero pidieron a sus progenitores les permitan disfrutar de la naturaleza otros días más, lo que así sucedió. Pero ayer lunes la tía de las gemelas debió viajar a Chone y las dejó al cuidado de sus hijas, con quienes pasado el medio día se fueron a bañar al río Las Vainitas. Se dijo que las niñas y sus primas, también menores de edad, estaban a orillas del afluente, que se mostraba peligroso, y de repente Anyeli María resbaló y cayó al torrente. La niña empezó a perderse en las turbias aguas, mientras sus desesperadas primas ingresaron en ellas para rescatarla, pero no lograban encontrarla y cada segundo era más angustioso; incluso

en un momento dado una de las chicas sintió que Anyeli intentó agarrarla de sus piernas, pero, al parecer, para entonces se le agotaba su vida y volvió a soltarse. Un agricultor que en ese momento cruzó por el lugar ingresó al río y logró rescatar a la niña, pero para entonces ya habían pasado unos cinco minutos, por lo que fue imposible revivirla y cuando se la llevó al hospital de El Carmen los médicos sólo comprobaron su muerte, motivando un verdadero cuadro de dolor en sus seres queridos.

Anyeli Bazurto Palma

u PAJÁN

Delincuentes asaltan a pasajeros de bus Los pasajeros de un bus de la cooperativa de transporte 7 de Noviembre, de Paján, vivieron momentos de angustia y temor la tarde del domingo, cuando tres antisociales armados, al grito de "esto es un asalto", procedieron a desvalijarlos y llevarse sus pertenencias. El hecho se suscitó a las 17h00, en circunstancias que el vehículo se desplazaba por la vía Paján-Colimes, con destino a Guayaquil, y al llegar cerca del recinto Las Anonas los delincuentes entraron en acción, obligando con sus armas a que el conductor se metiera en una guardarraya y avanzara hasta el recinto Guanabanito, donde despojaron a los asustados pasajeros. Los pillos les arrebataron

celulares, ropa, relojes, zapatos, mochilas, dinero, joyas y otros artículos a las personas que movilizaban en el bus, al conductor le quitaron dinero y otros bienes y al oficial el dinero de la recaudación del viaje, se informó a este medio. Varias personas recordaron que no es la primera vez que los pillos hacen de las suyas en la citada carretera, anteriormente otros automotores de pasajeros y particulares han sido asaltados, por lo que piden a la Policía que se esmere en los patrullajes para evitar que la gente siga siendo perjudicada, además que realicen las investigaciones necesarias para dar con los asaltantes y que reciban la sanción que se merecen.


Panorama

EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

SAN VICENTE

u

Crónica

Una fuga de gas originó el incendio

BREVES

El Buen Sabor ardió y causó alarma a los moradores La alarma de incendio provocó pánico y alboroto en la colectividad, que veía cómo el inicio de un incendio se daba en las instalaciones de la panadería El Buen Sabor, en el malecón Leonidas Vega, la mañana de ayer. El evento, según los vecinos, se originó por una posible fuga de gas, y al momento de querer prender uno de los hornos del local, éste se inflamó cuando el panadero encendió el fósforo, iniciándose un mediano incendio. No se registraron heridos, pero sí la pérdida de muchos panes. Leonel Rivero, bombero, aseguró que el incendio se provocó por el escape de gas, lo que originó la gran cantidad de humo que se apreciaba en el sector. Los vecinos, al ver las llamas y en especial el humo que emanaba de la panadería, se alarmaron y dejaron sus

locales botados. Eso le pasó a Margarita Mendoza, dueña de una tienda de ropa, quien mencionó que al ver el humo, sin pensar en nada, salió del negocio, dejándolo solo. Los bomberos lograron controlar la situación.

21 | A

Foto | El Diario

portoviejo

Se fracturó el pie cuando iba a subirse en un bus u Con una fractura en el tobillo izquierdo quedó Efraín Cupueran Chamona, de 35 años de edad, cuando intentaba coger el bus de la cooperativa Crucita. El accidente se produjo a las 12h30 de ayer aproximadamente. La cónyuge del herido, quien pidió la reserva de su nombre, dijo que su marido al parecer no alcanzó a poner el pie en la escalera del bus, lo que provocó que al arrancar éste de manera rápida lo atropellara. El herido se recupera en el hospital Verdi Cevallos.

MANtA

Lo detuvieron por sospechas de asalto y robo u Este fin de semana la Policía detuvo

Los panes que se habían hecho se quemaron

AUXILIO Los bomberos mientras mojaban un cilindro de gas para evitar que éste explotara. Los curiosos observan

a dos jóvenes por robo y recuperó un camión robado. El primero fue apresado en la cancha del club Zanahoria, de la parroquia Eloy Alfaro, con una moto y una cartera robada. Luis Lara, jefe de la Policía de Manta, informó que el detenido viajaba en una moto roja en compañía de otro motociclista. Ellos asaltaron y se llevaron una cartera de una transeúnte. Cuando la central de Policía recibió una llamada del robo, los agentes realizaron un operativo y detuvieron a Gregory Cuenca Alcívar dentro de la casa de una habitante de la parroquia Eloy Alfaro.


522| A| A

EL DIARIO |Martes | 9 de marzo del 2010

PORTOVIEJO

u

Panorama Panorama

Crónica

Se registró a las 23h00 del domingo

Hombre perdió la vida en un accidente de tránsito Agustín Federico Pinargote Mendoza, de 29 años de edad, falleció la noche del domingo, cuando el vehículo en que se movilizaba se estrellara. El hecho se registró a las 23h00 aproximadamente en la vía Portoviejo-Manta, cerca de la toma de agua; antes de llegar al peaje.

Perdió control del vehículo Según testigos del hecho, Pinargote viajaba a exceso de velocidad, cuando en el lugar antes mencionado, al parecer, perdió el control del vehículo, lo que hizo que se estrellara contra un montículo de tierra. El accidente fue mortal para Pinargote, ya que producto de los golpes falleció en el instante. Personal del Cuerpo de Bomberos y familiares de la víctima llegaron al lu-

23 | A

EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

u PORTOVIEJO

Dos detenidos por tenencia de droga

gar de los hechos, ya que Pinargote quedó atrapado en su vehículo.

Iba a ver a sus padres Según familiares del hoy fallecido, Agustín se dirigía a la casa de sus padres, ubicada en el cerro Guayabal de Montecristi, pero no logró verlos porque la muerte lo detuvo por medio camino. Familiares desconocen los motivos del accidente. Los restos de Pinargote son velados en la casa de sus padres. El hoy occiso deja a tres hijos en la orfandad: Melissa (10), Alexander (7) y Daniela Pinargote Pin (7). Hoy serán sepultados sus restos mortales a las 08h00 en el sitio San Pedro de Río de Oro. Los allegados indicaron que Pinargote era muy querido entre sus amigos que hoy lloran su fallecimiento.

DETENIDOS Fueron presentados por la policía

VELACIÓN Hoy serán sepultados sus restos mortales en medio del dolor de sus familiares

Franklin Liberto Saltos Ganchoso y Emerildo Eriberto Macías Saltos fueron detenidos por la Policía la mañana de ayer por tenencia de drogas. La detención se registró en la parroquia San Pablo, a las 10h00, aproximadamente. Según el informe policial, los uniformados se encontraban realizando un operativo de control, cuando los antes mencionados, al ver la presencia de la policía, intentaron darse a la fuga,

pero fueron neutralizados por los gendarmes, quienes encontraron en su poder 607 gramos de cocaína y 26,5 gramos de marihuana. Los detenidos fueron presentados a los medios de comunicación. Según Pedro Gallegos, jefe de la Policía de Manabí, Saltos Ganchoso en anteriores ocasiones había disparado contra la policía cuando intentaba detenerlo. Se desconoce si registran antecedentes.


EL DIARIO |Martes | 9 de marzo del 2010

Panorama

Crónica

PORTOVIEJO u El Cuerpo de Bomberos afirma que se trató de un descuido

Tanque que contenía pintura explotó dentro de construcción "Fue algo terrible, lo que hice fue pensar en mi familia y bajar", comentó la comunicadora de radio Sucre Betsy Santos luego de la explosión de un tanque de pintura en el área donde se construye el centro comercial Power Center, de la cadena Supermaxi. El accidente ocurrió a las 14h30, aproximadamente. Williams Mera, jefe bomberil, indicó que trabajadores de la obra soldaban en la planta alta de la construcción, cuando las chispas contaminaron uno de los cinco tanques de pintura que estaban en la parte baja. La acumulación de gases provocó que el envase explotara y afectara un área de unos 20 metros, sin causar lesiones a ninguno de los obreros de la construcción, indicó el voluntario. El jefe bomberil dijo que se trató de un descuido, razón

por la que al mediodía de hoy mantendrán una reunión de trabajo con el encargado de la construcción para que el personal a su cargo observe las normas de seguridad industrial que exige la ley.

BOMBEROS Voluntarios de la casaca roja llegaron al lugar tras el llamado de auxilio que hicieron al 102 varios moradores

BREVES PORTOVIEJO

PORTOVIEJO

u Cuatro horas después de caerse

u Un nuevo robo a domicilio se

Menor cayó de hamaca y se lesionó la cabeza de la hamaca, la menor Nicolle Monserrate T.G, de 4 años de edad, debió ser llevada al hospital, pues vomitaba sin parar. Deysi G, madre de la menor, dijo que en primer momento no pensó que se trataba de nada grave, sin embargo, al notar que su hija empezaba a presentar síntomas luego del accidente, optó por buscar asistencia médica. El hecho ocurrió a las 19h00 del domingo. La niña fue sometida a una tomografía y permanece asilada.

u JIPIJAPA

Ladrón de tiendas altera tranquilidad el pedido, se hubiera salido Un supuesto delincuente de con la suya. aproximadamente 40 años, Se retiró del lugar diciendo de mediana estatura y con que en unos minutos regresabarba, que se moviliza en ba, pero ya no volvió, lo que una bicicleta verde que tiene lo salvó de que los vecinos una canastilla en la parte lo hubieran detenido y le delantera, está actuando en dieran la del “zorro”, porque las tiendas de barrios, hasta allí son muy unidos y donde llega para están atentos ante la tratar de sorprender presencia de cualquier a la gente y robarle extraño, indicaron. mercadería. Un individuo de las El jueves estuvo en pOlicía mismas características la tienda de Rosa llegó el domingo, a Ángela Pincay, que u La Policía las 08h30, al local de se encuentra ubica- Judicial está Berta Cañarte, en la da en el callejón San tras la pista calle Montúfar y Av. José y Av. del Café, y del ladrón de del Café, y pidió que ya había logrado que tienda. le vendieran varios se le despacharan artículos. algunos comestibles, Pero como la señora ya haque los tenía metidos en una bía escuchado el rumor sofunda. bre este supuesto antisocial, Aparentemente el sujeto aunque se sintió nerviosa se había utilizado alguna armó de valor y con aparente sustancia para controlar a calma empezó a llamar a sus Pincay, a quien tenía como hijos para que la ayudaran a adormitada, y de no ser por despachar el pedido, ante lo la oportuna presencia de su cual el tipo cogió su biciclemamá, Rosa Calle, el sujeta y se hizo humo en cuesto, que también portaba un tión de minutos, manifestó billete de 20 dólares falso Cañarte. con el que pretendía pagar

claVE 1

Vecinos asustados Quienes viven en la avenida 5 de Junio y Callejón Terán, donde ocurrió la explosión, aseguran haber vivido momentos de pánico. Esperanza Zambrano, quien media hora después del suceso aún estaba nerviosa, calificó como algo terrible la explosión. "Nosotros no nos oponemos a la obra, pero sí exigimos que se tomen la medidas necesarias", comentó, alegando también que el continuo exceso de ruido es insoportable. Betsy Santos dijo que desde la ventana de su casa vio el humo y que se asustó mucho.

23 | A

Otra casa fue "visitada" por los delincuentes suscitó en Portoviejo, esta vez fue la vivienda de Lucía Jacqueline Castro Farías. El asalto y robo ocurrió a las 18h00 del domingo en la ciudadela La California. La perjudicada dijo que individuos no identificados ingresaron a su vivienda y se le llevaron un monto aproximado de dos mil dólares en alhajas. Además una cámara fotográfica y una filmadora. El viernes de la semana pasada la casa del vicerrector de la UTM también fue víctima de robo.

EL MEJOR REGALO POR EL DÍA DE LAS MADRES


EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

Crónica

El Diario PORTOVIEJO

Se estrelló y falleció

u Agustín

Pinargote

Agustín Federico Pinargote Mendoza (29), muy conocido en el área de la construcción de carreteras, murió el domingo luego de que la camioneta en la que viajaba se estrellara. Página

22

Hasta las 08h00 de hoy serán velados los restos de Agustín Pinargote

portoviejo

Presos en San Pablo Página

La infante Anyeli Bazurto Palma estaba de vacaciones

Página

Cientos de curiosos se aglomeraron en el lugar del incendio

san vicente

EN EL CARMEN

Menor se ahogó

22

20

Franklin Saltos Ganchozo y Heriberto Macías Saltos

Ardió una panadería Página

21


El Diario

PORTOVIEjO | MARTES | 9 dE MARZO dEL 2010

Página

3

MUCHO CUERPO

SE VIO En "PLAYA TOUR"

El programa de TV estuvo en Manta sociedad • algunos estudiantes presentan problemas al momento de realizar las labores escolares

EL ESTRÉS DE LOS DEBERES

Muchos padres les ayudan a sus hijos Se acerca nuevamente la época de clases y con esta los problemas de algunos padres de familia porque tienen que ayudarles a realizar los deberes o, en ciertos casos, hacerlos por los niños. Rosa (nombre protegido) declara que en varias ocasiones les hizo algunas de las tareas a sus tres hijos. Esta madre de familia menciona que en ciertas ocasiones los pequeños se dedican a otras actividades e inician tarde sus deberes. Cuando se da cuenta, ya es de noche y no le queda más opción que ayudarlos. Además, por lo general los niños esperan que las mamás terminen realizando sus quehaceres. Ella añade que otro de los problemas que enfrenta al momento de realizar la tarea con sus hijos es que en

uLos padres deben

ser un apoyo para los estudiantes

VIDA

Sociedad maScotaS para loS niñoS 2|B

ciertas ocasiones les mandan muchos deberes, de paso son complicados y para poder terminarlos en una tarde tenía que ayudarles con varios. Roxelana Loor, del centro La Ludo, coincide con Rosa en que en ciertas ocasiones los niños reciben tareas que no entienden o de las que ni siquiera les han dado una explicación previa en la escuela. Para esta profesional los deberes son el refuerzo de lo aprendido durante las clases y siempre los docentes deben explicar los difrentes temas para que los niños puedan realizar sus tareas. Loor dice que en estos casos los padres no deben realizarles los deberes a sus hijos, más bien deben ser un apoyo para culminar la tarea y explicarles los diferentes temas. Además los padres deben siempre seguir la ense-

ñanza que les dé el maestro, por ejemplo, si el docente le enseña a los niños a realizar un ejercicio matemático de una manera, el padre no le debe enseñar de otra.

Materias problemáticas Luis Alvarado, director de la escuela Rosa Cedeño de Granizo, mencionó que las tareas de las materias que por lo general los padres ayudan a realizar a los niños son de matemáticas e inglés. En estos casos él indica que es importante que los profesores se comuniquen con los padres de familia para darles a conocer que este accionar no es el correcto. Alvarado añade que cuando el padre le realiza la tarea a su hijo, hace que el niño no cree hábitos de estudio y se acostumbre a esta situación, por ende se le dificultará aprender o no lo hará.

OpiNiONES

CULTURA

china un reclamo por "avatar" 7|B

Luis alvarado

Norma Álava

Roxelana Loor

DiREcTOR DE EScuELa

maDRE DE famiLia

cENTRO DE apRENDizajE La LuDO

u "Es muy importante que exista una buena comunicación entre los padres y los profesores, para así ayudar a los niños."

u"En mi caso mi hijo realiza las tareas con un profesor, de esta manera yo me evito dolores de cabeza".

u "Los deberes que les mandan a los niños para que realicen en la casa deben depender de los límites que tengan".

ACCIÓN

portoviejo nuevaS eScuelaS deportivaS 15|B


VIDA

2|B

EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

sociedad • la disyuntiva de muchos padres al decidir una compañía para sus hijos

niñoS: coMPRaR un PeRRo o un gato Algunos consejos para realizar una buena elección ¿Le compro un perro o un gato?, es la pregunta que se hacen muchos padres de familia antes de regalarle una mascota a su hijo. Para el veterinario Kevin Valencia Mera, tanto el perro como el gato pueden ser una buena mascota para un niño porque son animales domésticos, pero se debe tener en cuenta que el can tiene un carácter más dócil, mientras que con el gato se puede correr el riesgo que arañe la cara al momento que el niño lo busque para jugar.

A tener en cuenta

Al momento de comprar un perro o un gato para los más pequeños de la casa se debe tener en cuenta la raza a la que pertenece el animal. Así, en el caso de los perros se puede escoger un labrador, un boxer o golden retriever, mencionó el veterinario Adolfo Morán. En el caso de los gatos, las razas recomedadas son persa, siamés y angora. Morán añadió que antes de

escoger la mascota que va a acompañar de su hijo, el animal debe pasar por un examen, que lo debe realizar un veterinario, para detenerminar el nivel de estrés o si es nervioso.

Los cuidados

Valencia añadió que es muy importante que tanto los perros como los gatos reciban todas las vacunas. Estas deben ser aplicadas inmediatamente compran el animal. Las mascotas deben recibir protección antiparasitaria tanto interna como externa. Además deben ser atendidos por un veterinario.

su hija María José Peña, de 11 años, durante los tres meses que ha tenido como mascota un gato. La madre dijo que su niña es ahora más responsable y acude sin resongar para atender las necesidades del gato.

uLos niños pueden

tener una mascota desde los 2 o 3 años de edad

Experiencia

R a q u e l Pibaque contó cómo ha cambiado

oPinioneS

SentiMientoS Los niños generalmente desarrollan un cariño especial por sus mascotas

María José Peña

Raquel Pivaque

adolfo Morán

dueña de un gato

MadRe de faMilia

veteRinaRio

u "A mi me gusta proteger a mi mascota. Sobre todo lo cuido para que otros niños no lo molesten ni lo lastimen."

u "Mi hija ahora es más responsable debido a que tiene que cuidar a su mascota y atenderla en todo."

u "Le pueden comprar un perro para que sea una mascota de un niño desde los 4 meses de edad. Así ambos se pueden adaptar."


VIDA

EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

playa tour en manta Hubo "locura" por cuerpos tonificados Los cuerpos tonificados y musculosos de los presentadores de Playa Tour llamaron mucho la atención en el balneario El Murciélago.

ucinthya

coppiano

3|B

u GUAYAQUIL

MANABÍ • cinthya coppiano, danilo vitanis y junior monteiro

Cinthya Coppiano, Danilo Vitanis y Junior Monteiro estuvieron realizando el sábado y domingo las grabaciones para este espacio televisivo que se transmite por TC Televisión. A las grabaciones asistieron más talentos de pantalla como el elenco de Fama o Drama y los participantes de Súper Modelo. Como invitados especiales estuvieron presentes el grupo Bailos y cantantes que participan en Fama o Drama. Los participantes de ambos realities se sintieron famosos, pues varios fanáticos les pidieron autógrafos.

EscEnArIos

ellos Danilo Vitanis, Junior Monteiro y cinthya coppiano

Gerardo Mejía y un nuevo tema musical No me podrán vencer para confesar que.. es como se titula el nuevo sencillo del cantante rapero Gerardo Mejía. El guayaquileño reveló que al igual que su anterior disco Sueña, los temas de este disco, titulado Luces, cámaras y unión, hablan de superarse pese a las adversidades. Mejía reveló que a finales de este mes sale el disco y que rotará en cadenas internacionales, que cuenta con el apoyo necesario. El rapero, que está próximo a cumplir 45 años, revela

haber producido discos para otros artistas. Entre ellos, el español Enrique Iglesias y los estadounidenses Whitney Houston y Black Eyed Peas. También dirige la carrera musical del cantante pop de origen puertorriqueño, Ricky Bernard. Mejía fue popular en Ecuador y a nivel internacional a inicios de la década de los 80. Entre sus logros están una serie de televisión, doce películas para el cine y primeras posiciones en la lista Billboard resumen la hoja de vida de Gerardo Mejía.

música Gerardo Mejía es conocido internacionalmente

u PORTOVIEJO

u MANABÍ

Las reinas entregan una casa

Erwin de vacaciones

La Asociación de Reinas y ex reinas de Portoviejo y Leonela Guerra, actual reina de la capital manabita, entregarán hoy en Picoazá una casa de Hogar de Cristo. Guerra y su equipo de trabajo gestionaron la construcción de una casa en la manzana A3, lote número 5, a favior de la señora Daysi Mirella Cano Cano, a quien su casa practicamente se le estaba cayendo. Cano tiene a su cargo 4 hijos y fue abandonada por

su marido, el único sustento que tiene es el dinero que gana vendiendo dulces los fines de semana en la playa.

a Miss Ecuador, quienes llegarán mañana a Portoviejo, como parte de la Ruta de la belleza.

Las fiestas

Sin amor

Por otra parte, se conoce que la reina será quien presidirá las fiestas por la independencia de Portoviejo, además entre sus proyectos por la pasada fecha del día de la mujer visitará la cárcel de mujeres. Guerra también estará junto a las candidatas

Pese a que no le gusta hablar de su vida privada, Leonela confesó para las cámaras de ¡Qué Dato! que no tiene enamorado. Desde que fue electa reina de Portoviejo, la joven viene realizando distintas tareas sociales.

Leonela Guerra, reina de Portoviejo

El presentador de Noticias Manavisión, Erwin Valdiviezo, estará ausente por 30 días del mencionado espacio. Y todo se debe a que tendrá unas merecidas vacaciones. Erwin no quiso revelar dónde pasará estos días libres, sólo dijo en son de broma que estará "en el infinito".

u Erwin Valdiviezo


4 10| |BB Ana

Cristina Espinoza, Señorita Fundación de Portoviejo

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

ACTO • ANA CRISTINA ESPINOZA Y MARÍA JOSÉ ZAVALA SON LAS NUEVAS SEÑORITA Y NIÑA FUNDACIÓN DE PORTOVIEJO

BELLAS FUERON PROCLAMADAS El evento se llevó a cabo en el salón Tamarindo Real Con un acto lleno de glamour y solemnidad se llevó a cabo la proclamación de la Señorita y Niña Fundación de Portoviejo. Ana

Cristina

Momento en que le colocan la vestimenta real

Espinoza y la niña María José Zavala son quienes ostentan los mencionados títulos. El evento contó con la conducción de Cristian Valdiviezo y María José Guillem. Entre los invitados especiales estuvieron la reina de Portoviejo, Leonela Guerra; el alcalde de Portoviejo, Humberto Guillem, y de la Asociación

Las nuevas reinas recibieron una serenata

María José Zavala, Niña Fundación de Portoviejo

de Reinas, María Conchita Guillem. El acto destacó por tener un tinte real. Caballeros, llamados secretarios reales, acompañaron en la pasarela a las nuevas beldades. Además una bailarina de ballet era la portadora de la vestimenta real. El acalde de la ciudad fue el encargado de colocar la corona de ambas reinas.

María José Zavala

MANABÍ

Las misses ya tienen una nueva agenda La nueva agenda de las candidatas a Miss Ecuador en su visita a Manabí ya está lista. Entre las novedades se destaca que ya no visitarán Manta como se tenía previsto, su única visita será a Portoviejo. La llegada de las aspirantes se planea para mañana miércoles a las 14h00. Su primera parada será un almuerzo en la Junta Parroquial de Crucita, en La Loma. Luego una sesión de fotos en la Boca de Crucita. Seguido recibirán un cóctel en Tavira Loung Bar. El jueves estarán en

Portoviejo. Las dos candidatas manabitas visitarán Súper Éxito. Luego las 16 aspirantes estarán en un almuerzo en el Jardín Botánico con las autoridades del cantón. De ahí las candidatas se dividirán en dos grupos para visitar La Casa de Jean y Almacenes de Telas La Paz. A las 17h00 estarán en la cafetería Jean Pierre. A las 22h00 participarán del baile de honor. Se había anunciado una visita a las instalaciones de Ediasa, pero esta no forma parte de la agenda oficial, ni ha sido confirmada.

FECHA Las 16 aspirantes al Miss Ecuador llegan el día 10


VIDA

EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

ESCENARIOS

5|B

LOS ÁNGELES • LAS PREDICCIONES SE CUMPLIERON, MENOS QUE "AVATAR" ARRASARÍA

EN TIERRA HOSTIL SE TOMÓ LA NOCHE DE LOS PREMIOS OSCAR

Kathryn Bigelow, mejor director

Por primera vez una mujer ganó como mejor director Por fin llegó la gran noche del Oscar 2010, realizada como siempre en el teatro Kodak de Hollywood. En esta oportunidad, la mayoría de las predicciones se cumplieron, menos la de que Avatar arrasaría. The Hurt Locker fue la gran ganadora de la noche, estableciendo a la primera mujer en ganar como mejor director. Y para el orgullo latino, Argentina se llevó la estatuilla a la mejor película extranjera por El secreto de sus ojos, el segundo Oscar en la historia del país sudamericano. La 82 entrega de los premios Oscar tuvo algunas sorpresas durante la gala, pero algo que sus principales ganadores demostraron tener, sobre

todo al ofrecer sus discursos de agradecimiento, fue mucho corazón. Vale recalcar que las cuatro categorías en actuación fueron conquistadas por intérpretes que por primera vez ganaron el Oscar. Irradiando una incomparable belleza, Sandra Bullock, ganadora del Oscar como mejor actriz en un rol principal por su trabajo en The Blind Side, no sólo afirmó que la estatuilla la compartiría con sus compañeras nominadas; sino que también rompió en llanto cuando, en el podio, recordó a su fallecida madre, Helga D. Meyer. La actriz, de 45 años de edad, agradeció a su madre el "recordarle a sus hijas que no existe raza, religión, clase,

color u orientación sexual que las pudiera hacer mejor que tras personas. Todos merecemos amor." Por su lado, Jeff Bridges, de 60 años de edad y ganador del Oscar como mejor actor en un rol principal, por su protagonismo en Crazy Heart; tampoco pudo evitar las lágrimas cuando le dedicó su estatuilla a sus también fallecidos padres, a su esposa Susan y a sus tres niñas. Los otros grandes ganadores de la noche tampoco llegaron como grandes sorpresas, porque desde días atrás se voceaba sus victorias, habiendo ya ganado un Globo de Oro cada uno. Ellos fueron Christoph Waltz, quien se llevó el premio de la Academia como

mejor actor de reparto, por su actuación en 'Inglourious Basterds', y la robusta Mo'Nique, quien arrasó con la categoría de mejor actriz de reparto, por su trabajo en Precious. Asimismo, y como Barbra Streisand lo afirmó, "el momento para las mujeres llegó" durante la 82 entrega del Oscar, cuando la cineasta Kathryn Bigelow, ex esposa de James Cameron, se llevó el Oscar por la mejor dirección del filme The Hurt Locker (Zona de Miedo). The Hurt Locker finalmente se llevó en total seis estatuillas, venciendo a una de las cintas favoritas de varios críticos, Avatar.

LOS PREMIOS QUE SE DIERON

Jeff Bridges

Sandra Bullock

Juan José Campenella

Mo'Nique

Mejor actor de reparto: Christoph Waltz, por Inglourious Basterds Mejor película animada: The Weary Kind (Theme from Crazy Heart), de Crazy Heart Mejor guión original: The Hurt Locker (Mark Boal) Mejor guión adaptado: Precious: Based on the Novel 'Push' by Sapphire (Geoffrey Fletcher) Mejor actriz de reparto: Mo'Nique, por Precious: Based on the Novel 'Push' by Sapphire Mejor dirección artística: Avatar (Rick Carter, Robert Stromberg, Kim Sinclair) Mejor edición de sonido: The Hurt Locker (Paul N.J. Ottosson) Mejor mezcla de sonido: The Hurt Locker (Paul N.J. Ottosson y Ray Beckett) Mejor dirección de fotografía: Avatar (Mauro Fiore) Mejor partitura original: Up (Michael Giacchino) Mejores efectos especiales: Avatar Mejor edición: The Hurt Locker Mejor película extranjera: El Secreto de Sus Ojos (Argentina) Mejor actor: Jeff Bridges, por Crazy Heart Mejor actriz: Sandra Bullock, por The Blind Side Mejor director: Kathryn Bigelow, por The Hurt Locker Mejor película: The Hurt Locker


6 10| |BB

E SS CE ER NV AI RC I O S

VIDA

EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

MODA • LOS TONOS PASTEL Y LOS ESCOTES REINARON EN LA ALFOMBRA ROJA

MUCHO GLAMOUR EN LOS OSCAR Penélope Cruz y Jessica Parker, las más elegantes

Sarah

Jessica Parker

Los actores y actrices de Hollywood brillaron en la alfombra roja de los Oscar, en la que se observó más ‘glamour’ que en las últimas ediciones, pero sin muchos excesos. Entre los estilismos escogidos han predominado los tonos pastel y los escotes palabra de honor, aunque hay excepciones como

Jennifer López

Penélope Cruz, Maggie Gyllenhall y Sigourney Weaver, que rompieron la tónica general. Una vez más Penélope hizo gala de su elegancia con un diseño en color burdeos de Donna Karan, mientras que Sigourney Weaver escogió un vestido rojo de corte romano atado en el hombro con un broche de pedrería. Maggie Gyllenhall se atrevió con un vestido estampado de Dries Van Noten, un diseñador que no suele estar presente en este tipo de ceremonias. Jennifer López no dejó indiferente a nadie, ya que con un diseño de Armani en blanco suscitó comentarios tanto

favorables como contrarios a su elección. Algunas de las más elegantes fueron Cameron Díaz, con un traje de Óscar de la Renta, Diane Kruger, de Chanel, y la ganadora del Oscar a la mejor actriz, Sandra Bullock, de Marchesa.

Actos fallidos

Por el contrario, Elisabetta Canalis, novia de George Clooney, patinó al escoger un chal que no hacía buena combinación con el vestido que lucía. Sarah Jessica Parker, vestida con un diseño amarillo de Chanel con abundante pedrería, no acertó en el peinado, un moño con excesivo vo-

Maggie Gyllenhall

lumen, y en las joyas, que resultaron excesivas. C a r e y Mulligan también falló con un vestido negro y largo de Prada que dejaba ver u n o s zapatos demasiado toscos p a r a la ocasión.

Charlize

Teron

Sigourney Weaver

MODA MASCULINA El azul pasó a ser el color de moda entre los hombres que acudieron a los esperados Premios Oscar. Entre los asistentes masculinos, el director de ‘Avatar’, James Cameron, adornó su esmoquin con un pañuelo azul a juego con el vestido de su mujer, y Robert Downey Jr. acompañó su atuendo con una pajarita azul y zapatos deportivos que le restaban elegancia. Taylor Lautner estuvo a la altura en la gala de los Oscar 2010. Lautner lució cuerpo y planta gracias a un elegante traje negro que combinó con una camisa blanca y pajarita negra. El hombre lobo más famoso confesó que estar en los Oscar y salir al escenario a presentar era un sueño cumplido.


VIDA

EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

CULTURA

7|B

GUAYAQUIL

GUAYAQUIL

GUAYAQUIL

"Martes de cine" en la Alianza

Pinturas y más arte por la mujer

Poemas a través del arte

La Alianza Francesa de Guayaquil

La Asociación Cultural Las Peñas de Guayaquil tiene abierta una exhibición de esculturas y pinturas, todo como un homenaje a la mujer; el ingreso es libre. Por otra parte, el artista plástico Olmedo Quimbita inaugura hoy una exposición pictórica con motivos relacionados con la mujer; esto, en el café galería Art.

en el marco del ciclo Cine y mujer del espacio Martes de cine, proyectará hoy en su auditorio el documental Simon Veil, de Philippe Téboul; la entrada es gratuita. La institución continúa con el ciclo cinematográfico, en el que se presentan creaciones que usualmente no se ven en otras salas.

CHINA • UN ESCRITOR ASIÁTICO DICE QUE "AVATAR" COPIA EL ARGUMENTO DE UN LIBRO SUYO

ACUSAN A CAMERON POR PLAGIO Reclaman el 8 por ciento de derechos de autor La película Avatar continúa levantando pasiones en China, y después de los rumores de que una cordillera del país había sido bautizada con el nombre de "Aleluya", como la del film, el nuevo caso que suena en la prensa es el de un escritor que ha reclamado ante el Tribunal de Pekín los derechos de autor. Según el periódico "Nuevo Pekín", el escritor Zhou Shaomou ha acusado ante el Tribunal de Pekín al director del film, el canadiense James Cameron, de plagiar su libro, por lo que pide el 8 por ciento de los beneficios globales de la película. Zhou dice que escribió Leyenda del Cuervo Azul en 1997 y nunca llegó a publicarlo, pero en 1999 decidió colgar la obra en internet y fue en ese momento cuando ésta fue plagiada. Afirma que el 80 por ciento de los contenidos son iguales a los de su libro e insta a

suspender la proyección. Por su parte, el Tribunal de Pekín apunta que los documentos en los que se basa el escritor chino están incompletos. La productora 20th Century Fox International China ha respondido a estas acusaciones y ha alegado que la historia del film se escribió mucho antes de 1999, año en el que el escritor chino colgó su obra en internet.

Habría paralelismos

La película Avatar se convirtió en la más taquillera de todos los tiempos en China, y Cameron volvió a hacer historia en el país asiático, once años después de que su Titanic recaudase 43 millones de dólares. En Avatar varios espectadores chinos encontraron en la trama paralelismos con la realidad del país, recordando las expropiaciones y desahucios a la fuerza que el Gobierno chino practica con los campesinos.

Continúa abierta la exposición Simbiosis en la Casa de la Cultura núcleo del Guayas. Son obras que buscan manifestar a través de pinturas, instalaciones, arte digital, esculturas y arte objeto de artistas nacionales, poemas de autoras ecuatorianas y extranjeras. El ingreso es gratuito.

FALLECIMIENTO

La ópera de luto por Philip Langridge El mundo de la ópera está de luto por la muerte del tenor británico Philip Langridge, fallecido el pasado viernes a consecuencia de un cáncer. "Siempre quise trabajar con él y, cuando por fin pude realizar mi sueño con El oro del Rin, vi que era, no sólo un gran cantante y actor, sino también un ser humano divertido y cálido", dijo el director artístico de la Royal Opera House, Antonio Pappano, comentando su desaparición. "Era un artista extraordinario y su muerte deja un gran hueco en el mundo de la música", señaló el compositor británico Harrison Birtistle. El bajo John Tomlinson, que compartió con él escenario en muchas ocasiones, expresó también su admiración por Langridge, "como hombre y como artista".

(sur de Inglaterra). Más tarde interpretaría a Don Ottavio, en Don Giovanni, de Mozart, Florestan, de Fidelio, de Beethoven, y Laca, de la ópera Jenufa, del checo Leos Janácek. Entre los papeles que interpretó en el festival de Salzburgo figuran el de Nerón en L'incoronazione di Poppea, bajo Nikolaus Harnoncourt, y también el de Shuisky.

Un gran artista

PELÍCULA "Avatar" ha sido una de las películas más taquilleras en la historia del cine

Nacido en 1939 y casado con la mezzosoprano irlandesa Anne Murray, Langridge comenzó su carrera como violinista de orquesta antes de debutar en 1964 en Capriccio, de Richard Strauss, en el marco del festival de Glyndebourne

Philip Langridge


VIDA

SERVICIOS

8|B

HACE 70 AÑOS JUEVES 9 DE MARZO DE 1940

Presupuesto Especial de Obras Públicas Municipales Anoche sesionó el Consejo Municipal de este cantón con el fin de dar última discusión al presupuesto especial de obras públicas municipales para el presente año. Aunque no tenemos el detalle de las partidas asignadas, estamos informados de que se han destinado apreciables cantidades para los trabajos del agua potable.

HACE 50 AÑOS LUNES 9 DE MARZO DE 1960

Impuesto a la renta El viernes pasado fue un día de bastante actividad para la oficina Provincial de recaudaciones con motivos de la enorme aglomeración de personas que concurrieron desde las primeras horas de la mañana para hacer sus pagos de impuestos a la renta, cuyo plazo expiraba el día viernes.

HACE 25 AÑOS VIERNES 9 DE MARZO DE 1985

Aseguran la Esperanza

El INERHI habría aprobado el contenido del nuevo diseño para la Presa de la Esperanza, así como los términos para los documentos de licitación que elaboran consultores INTELSAGEOSICA. Adicionalmente se elabora un informe para el Presidente de la República, que ha demostrado interés en esta obra manabita.

solución del rompecoco anterior

+

Teléfonos de emergencia

PORTOVIEJO

farmacias Del 6 al 12 de marzo

PORTOVIEJO

Hidrovo R. Iduarte y Universitaria Farmomarket Nro. 2 A. Santos y R. Tamarindos Bolivariana Nro. 1 Bolivariana y Washington

ENE­RO 20-FEB. 19

piscis

FEBRERO 20-MARZO 20 Mente clara, puedes vislumbrar con claridad tus objetivos, de esa manera llegarás más fácil a ellos. Tendrás más contactos.

aries

LLENA

Del 29 de marzo al 5 de abril

MENGUANTE Del 7 al 14 de marzo

NUEVA Del 15 al 22 de marzo

CRECIENTE Del 23 al 28 de marzo

Teléfono AEROGAL TAME ÍCARO

Aerolíneas

2 628918- 2628899 2 632429- 2 621857 2 627327- 2654817 Buses Carlos A. Aray 2 932269- 2620877 Coactur 2 931069 -2 620036 Flota Imbabura 2 631715- 2 610566 Panamericana 2 622577- 2 638950 R. Portovejenses 2 932250 Reina del Camino 2 639344- 2930632

temperatura Aguajes: 16, 17, 18 y 19 de marzo

MAREAS

CITA ¿Qué es la avaricia? Un continuo vivir en la pobreza por temor a ser pobre. San Bernardo de Claraval

santoral

9 de marzo Santa Francisca Romana, religiosa

CHONE

269 5324

la voz del experto JIPIJAPA 260 0444

269 5309 260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

SERVITAXIS

RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO RADIO TAXI MANABÍ PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO Five Star PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta

2935034 2635911 2652958 2930905 2653485 2638016 2628215 2625424 2650652 2924-674

LEO

JULIO 23-AGOSTO 22

Se alivian tensiones en distintos planos de tu vida. Alegría. Busca relacionarte más con amigos que tienes olvidados.

VIRGO

AGOSTO 23-SEPT. 22

Usa tu gran paciencia para tolerar a quienes te rodean. Crees tener la razón, pero deberías analizar las cuestiones poniéndote en la piel del otro.

LIBRA

SEPT. 23-OCT. 22

Necesitan de tu ayuda pero tal vez no te lo estén diciendo, debes observar y responder como tú sabes. Así que pon atención a esto.

Necesitas un día de descanso reparador, a veces sientes que ni siquiera un domingo disfrutas. Demasiado estrés, haz aeróbicos.

tauro

Día de mucha suerte, intenta aprovecharla. Angustia familiar, no te preocupes, es pasajera. No vivas en el pasado, piensa en futuro.

gÉminis

ESCORPIÓN

OCT. 23-NOVIEMBRE 21 Insatisfacciones en lo afectivo y relaciones; posiblemente el problema esté en ti, busca calma. No dejes pasar buenas oportunidades.

SAGITARIO

MA­YO 21-JU­NIO 20

NOV. 22-DICIEMBRE 19

Sonrisas que vienen y van, renovado optimismo. Aplicaste un plan que comienza a dar resultados. Sugerencia: sé agradecido con la gente.

Es tiempo de comprender y ocuparte de tu pareja y afectos, déjate llevar por los buenos sentimientos y sepa escuchar.

cÁncer

JUNIO 21-JULIO 22 Una ventana abierta para nuevas posibilidades, debes mirar por ella y atravesarla. El amor no siempre viene hacia uno, encuéntralo.

La Fundación del Español Urgente advierte de que el sustantivo funcionario acompañado del adjetivo público es una redundancia. Es frecuente en los medios de comunicación hablar de funcionarios públicos cuando ya de por sí funcionario significa 'persona que desempeña un cargo público'. Por lo tanto, en frases como "Salgado, que dijo que de momento no contempla congelar el sueldo a los funcionarios públicos dentro del plan de austeridad del Gobierno", el adjetivo públicos es innecesario y bastaría con hablar simplemente de funcionarios.

COCINA

MARZO 21-ABRIL 19

ABRIL 20-MAYO 20

lenguaje FUNCIONARIO PÚBLICO, REDUNDANTE

269 5474

horóscopo Posible altercado en el plano laboral, controla tu irascibilidad, demasiado estrés te está afectando. Busca salir de la rutina con nuevas actividades.

Martes 9 de marzo del 2010 MANTA Primera pleamar 04h38 Primera Bajamar 11h08 Segunda pleamar 17h19 Segumda pleamar 23h24 MANTA Primera pleamar 04h55 Primera Bajamar 11h15 Segunda pleamar 17h31 Segumda pleamar 23h37 Puerto López Primera pleamar 04h44 Primera Bajamar 11h17 Segunda pleamar 17h44 Segumda pleamar 23h47

MANTA

Co­man­do Po­li­cial 101 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 261 0460 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 262 2368 Mu­ni­ci­pio 263 1800 261 1471 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 261 1849 Cruz Ro­ja 263 1121 262 4212 / 131 Cuer­po de Bom­be­ros 102 102 Emel­ma­na­bí 293 3294 292 3166 Pa­ci­fic­tel 263 1625 132 Agua po­ta­ble 263 0389 262 0161 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 103 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 099 874062 Ca­pi­ta­nía del Puer­to 262 1611 Au­to­ri­dad Por­tua­ria 262 7161 Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

ACUARIO

lunas

EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

CAPRICORNIO

DICIEMBRE 20-ENERO 19 Día que atrae situaciones provechosas en el área laboral-económica. No alteres lo que logras con pensamientos negativos.

consejos que resultan muy útiles Utilizar ingredientes de buena calidad es un punto clave para que un simple plato se convierta en un excelente manjar. La buena calidad radica no solamente en adquirir los mejores cortes de carnes o determinada fruta exótica o verdura, sino que la frescura, textura, color y presentación del producto sean por sí mismo un indicativo para su compra. Recordemos también que el vino que a veces incluimos en la elaboración de un plato tiene que ser de muy buena calidad.

SEXO la generosidad siempre presente Un gesto sexual es generoso si está dirigido a entregarse a la otra persona. Implica la decisión de expresar y realizar, cada relación sexual, como un acto de verdadera entrega donde cada uno de los integrantes de la pareja busca primero y sobre todo el bien y la satisfacción del otro. Cuando uno empieza a buscarse a sí mismo, se produce un desequilibrio que a la postre se paga caro.

AMOR cuando hay diferencia de edad En las parejas en las que existe gran diferencia de edad, lo más frecuente es que el mayor sea el hombre. Estas relaciones se han dado en todas las épocas y socialmente no está mal visto, aunque para muchos levanta sospechas sobre el interés que una mujer joven puede tener en un hombre adulto. Generalmente, un hombre adulto busca en una mujer joven la frescura, alegría y belleza de la juventud. Le mueve el deseo de sentir que todavía es joven y de seguir viviendo la vida con intensidad.


EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

Pasatiempo

VIDA

Rompecocos

9|B


VIDA

10 | B

Sociales

ruido

EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

Los 15 años de Lesly Dayana Mera

El rostro del día: Andrea Jácome

felicidades

u La ex Miss Ecuador regresó al país desde Nashville (Estados Unidos), para presentar a su hija Noa, de tres meses de nacida, a sus familiares y amigos.

u Hoy cumple un año más de vida Flor María Moreira Macías. Por esta razón la felicitan sus familiares y amigos.

Flor María Moreira u PORTOVIEJO.- El pasado 27 de febrero celebró sus 15 años Lesly Dayana Mera. La misa se ofició en la iglesia La Merced y la recepción en el salón de eventos D'Yire. En la foto, junto a sus padres Jahaira y César y sus hermanos Erick y César Junior

PORTOVIEJO • fÉminas que se destacan en varias actividades contaron sus experiencias

LasSe realizó mujeresen lacelebraron su día con un conversatorio Casa de la Cultura Dando a conocer las experiencias de mujeres de éxito celebraron su día las integrantes de la casa de la Cultura de Portoviejo. Ellas participaron ayer en un conversatorio que se desarrolló en la sede de la institución. Eva Coral, presidenta del área de la mujer, comentó que durante este día las mujeres que participaron en este conversatorio fueron: Bélgica Gonzáles, que es obrera de la salud; Lilian de Ayala que es radioaficionada; Lilian Alarcón, del Movimiento Vilma Espin; Ida Vera, de la Casa de la Cultura Juvenil; Katty Vera, que pertenece al área de la mujer; Mariana Calderón, que es presidenta de la Casa de la Cultura de Rocafuerte; y Augusta Mendoza, Vicepresidenta Nacional de los Derechos Humanos. Coral añadió que las mujeres durante los últimos tiempos han obtenido muchos logros, como el tener un

buen espacio en la politica a nivel mundial. Para ella son un ejemplo las primeras mandatarias Michelle Bachelet y Cristina Fernández de Chile y Argentina, respectivamente.

u Eugenia Mendoza durante su intervención

Más actividades Por la noche en la Casa de la Cultura se realizó una sesión solemne para conmemorar el día de la mujer. Durante este acto se reconocieron a 25 mujeres que han destacado en la sociedad. Además se realizó la conferencia por parte de la ex presidenta de la República, Rosalía Arteaga. El tema que expuso fue “Los avances de la mujer en la historia”.

encuentro Las mujeres se reunieron en un espacio de la Casa de la Cultura de Portoviejo


VIDA

EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

PORTOVIEJO • miembros de la cámara junior san gregorio

Preparan posesión de nueva directiva

SOCIALES

11 | B

Entrega de reconocimientos

Para el 13 de marzo

La directiva electa de la Cámara Junior San Gregorio ultima los detalles de lo que será el acto de posesión, el próximo 13 de marzo. El evento tendrá lugar en el auditorio número 1 de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, a partir de las 20h00.

Nueva directiva Pedro Pablo Palacios es quien remplazará a Karen Ponce Cedeño en el cargo de presidente.

RUidO

2 AÑOS

Mathías Chancay u Hoy cumple dos años Mathías Chancay, para alegría de sus padres Yandry y María Fernanda. Lo felicitan todos sus familiares.

Los otros miembros de la directiva son: Carlos Julio Ponce, secretario; Mónica Ponce, tesorera; y los vicepresidentes Andreina Macías, del campo internacional; Giusseppe Alcívar, del campo administrativo; Fernando Carofilis, del campo del individuo; Fernando Toala, del campo de la comunidad; Fabricio Cedeño, del campo de negocios, y José Gabriel Cevallos, como vicepresidente ejecutivo. Entre las actividades a realizar están el proyecto Toyp y la Semana del Aspirante.

u PORTOVIEJO.- Durante el cambio de mando de la JCI Internacional, las junior Yokasta Calderón y Alexandra Verduga recibieron reconocimientos.

GRUPO Algunos de los miembros de la nueva directiva


12 | B

socIAles

VIDA

EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

PORTOVIEJO • AYER CELEBRARON SU DÍA CLÁSICO ENTRE FESTEJOS Y TRABAJO

Un homenaje a la mujer en su día

"Podemos hacer varias cosas a la vez"

Marilyn Guerrero es una madre, pero sobre todo una mujer que ha tenido que enfrentar la vida entre el trabajo y su familia. Como Guerrero, existen muchas mujeres que han tenido que lidiar entre el trabajo y la familia. Otro de los casos es el de Shirley Vinces, quien se desempeña como colaboradora de la cafetería de Ediasa, ella comenta que muchas veces se le ha complicado manejar varios roles, pero lo que sí tiene claro es que ser mujer y madre es lo mejor. Pilar Chóez considera que el día de la mujer debe ser todos los días, pero que al mismo tiempo es satisfactorio saber que "nos dedican un día en especial. Nosotras como mujeres somos capaces de procrear una vida, siempre estamos dispuestas a brindar amor sin esperar nada a cam-

bio", expresa. Los homenajes que se desarrollaron ayer por el Día Internacional de la Mujer fueron muchos, pero los más importantes quizás para muchas fue el beso que recibieron de alguien en especial. María Fernanda

Buzeta menciona que para las mujeres no es difícil tener que hacer varias cosas a la vez, "nosotras, aunque parezca muy díficil, siempre lo resolvemos".

No sólo ellas tienen historias que contar, cada una de las mujeres lleva una pluma y papel donde dejan indelebles todas las acciones que realizan todos los días, sin importarles la hora ni el lugar.

SONRISa María Fernanda, chef del programa con sabor

u Pilar chóez se

desempeña como contadora

ayuda Marylin Guerrero, asistente del programa con sabor


EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

VIDA

Homenaje para la mujer

SOCIALES

13 | B

ruidos

Hubo flores y mucha diversión El parque Central fue el lugar escogido por los integrantes de Expresión Juvenil para entregar flores a las mujeres. De esta forma ellos quisieron rendir un homenaje a las féminas en su día especial. Durante este acto los chicos se convirtieron en mimos y divirtieron a las personas.

felicidades

cumpleaños

uCumplió 8 años Cristhian Fernando Salvatierra Chilán y por este motivo lo felicitan su mamá Sonia Chilán.

u Hoy cumple 7 años de vida María José Moreira Vera. Por este motivo la felicitan sus familiares, de manera especial su mamá.

Cristhian Salvatierra

regalo Eliza Arteaga recibió una flor de Gabriel Mora

u Tifani Benítez

organizadores Alejandro Osorio, Jipson Flores, Carlos Posligua y Gema Cañarte

María José Moreira



Miño retuvo

15B | EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

título latinoamericano

Alberto Miño retuvo en Cancún – México el título de campeón Latinoamericano de Tenis de Mesa que alcanzó en San Salvador en el 2009. Para acceder a la final, Miño ganó todos sus compromisos.

breves amateur

SuDamericanos

Boxeadores ecuatorianos a prepararse en Cuba u 12 boxeadores viajaron a La Habana (Cuba) para realizar un proceso de entrenamiento hasta el 16 de marzo, previo a su participación en los IX Juegos Suramericanos Medellín 2010, a efectuarse del 19 al 30 de marzo. El presidente de la Federación Ecuatoriana de este deporte (FEDEBOX), Álex González, confirmó la nómina nacional que la integran: Carlos Quipo (48Kg), Luis Meza (51Kg), Luis Porozo (57Kg), Erick Bone (60Kg), Gustiniano Mina (64Kg), Marco Quiroz (69Kg), Jaime Cortez (75Kg), Carlos Góngora (81Kg), Julio César Castillo (91Kg), Jorge Quiñónez (+91Kg), Rejina Kuja (51Kg) y Celinda Mejía (75Kg).

Trabajo Niños de ambos sexos practican disciplinadamente en la escuela municipal de voleibol que dirige Lauro Meza

Crean nuevas escuelas Municipio

u

El departamento de deporte y recreación del Municipio de Portoviejo ha incrementado cuatro nuevas escuelas deportivas al proyecto macro de masificación deportiva que está siendo impulsado por la actual administración, que preside Humberto Guillem.

Nuevas escuelas Las nuevas escuelas son dos de fútbol, una ubicada en el sitio Estancia Vieja de Colón, que está a cargo de Walter Farfán; y otra ubicada en El Puño, bajo el mando de Fernando Mendoza García,

Escuelas mantienen en actividad a 1.600 niños y las de voleibol, que dirige Lauro Meza, y boxeo, que está a cargo de Yonny Roldán; con lo que se completan 27 centros de enseñanza, 16 de fútbol; 8 de básquet, una de taekwondo, de voleibol y boxeo. En total hay trabajando 58 entrenadores, preparadores de arqueros y monitores para 1.600 niños de entre 6 y 12 años. Como jefes técnicos están Freddy Bravo Menéndez en fútbol y George Holguín en baloncesto. “Más allá de debilitarse el proyecto de masificación deportiva municipal, este está en auge, ya que se han

creado cuatro nuevos centros populares, con lo que suman 37 en total, los cuales dan servicio a todas las parroquias de Portoviejo”, dijo Robert Cedeño Delgado en visita a este medio.

Enseñamos el voleibol de seis jugadores, pero también practicamos el ecuavoley”

Voleibol en auge Una de las recientes disciplinas incorporadas al proyecto municipal, y que ha tenido gran acogida, es la de voleibol, que dirige Lauro Meza Cruz, y que tiene los centros de trabajo en el coliseo de la parroquia San Pablo y en el parque Cayambe, con un total de 67 alumnos.

robaron transformador

Complejo deportivo de Junín sin electricidad u El complejo deportivo Temático que el Consejo Provincial construyó en Junín con ocasión de los Juegos Escolares del 2008, ha quedado sin energía eléctrica por el robo del transformador de 15 kw. El transformador había sido donado por el Municipio de Junín. Gustavo Giler, presidente del club 8 de Noviembre, entidad que administra dicho escenario, dijo que es lamentable que se perjudique dicho escenario que presta servicio a los niños. “Esperamos que la o las personas que tomaron el transformador lo devuelvan, ya que se está atentando contra la ciudad”, dijo Giler.

Lauro Meza Entrenador

Un nuevo récord Maratón u Kotut, cuarta mejor marca del año El fondista keniano Jackson Kotut, con un registro de 2h07m30s, cuarta mejor marca mundial del año, se ha impuesto en el 30 Maratón de Barcelona, pulverizando el Nuevo récord de la prueba, vigente desde 1998, y marcando el mejor crono de todos los tiempos, en un maratón disputado en España.

En damas La etíope Debola Wudnesh

se ha impuesto con un crono de 2h31m51s, logrando la mejor marca sobre el actual circuito barcelonés, tras superar en 37 segundos a su compatriota Roman Gebre. Kotut, de 21 años, ha superado en una gran recta final a su compatriota Felix Keny por siete segundos, batiendo también su mejor marca personal de 2h08m07s que logró en enero de 2009 en Tiberia (Israel).

general villamil

Nueve países en sudamericano de voley playa

Ganaron Kotut (i) y Félix Keny (c) junto al etíope Woldeamanuel

u Nueve países estarán en la V parada del Circuito Sudamericano de Voley de Playa que se llevará a cabo en General Villamil Playas el 13 y 14 de marzo, confirmó el presidente de la FEV, Jorge Granja, en rueda de prensa que se celebró hoy en las instalaciones del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE). Ecuador tendrá en competencia seis duplas (3 de varones y 3 de mujeres). En varones estarán: Julio Bardales - Daniel Maldonado, Ricardo Zambrano – Ángel Mendoza, y Xavier Recaro – Ronald Feraud. En damas: Katherine Chila – Ariana Vilela, Carola Amoroso – Brenda Flores, y Liseth Pachay y Ariana Delgado.


16 | B polideportivo

Otro que fallece u

Paraguay

Un árbitro de una liga rural de Paraguay murió durante un encuentro en el que era asistente y elevó a dos los casos de muerte súbita en tres días que registra el balompié de este país.

Acción Se trata de Gustavo Javier Recalde, que se desplomó a los tres minutos del un partido de la Liga Atyreña de Fútbol entre el Coronel Ojeda y el 3 de Mayo, y su muerte fue certificada en el

EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010 hospital de Caacupé. Recalde, de 29 años, fue auxiliado por el árbitro principal, Nazario Villalba, así como por algunos dirigentes y aficionados que trataron de reanimarlo.

Chilenos a cuartos Copa Davis

u

González dio punto decisivo

Fernando González conquistó ayer el punto decisivo para Chile para vencer a Israel y avanzar a los cuartos de final de la Copa Davis. La raqueta número uno de Chile, que volvió al equipo tras superar sus diferencias con los directivos de la federación nacional, despachó 6-4, 6-4, 6-3 a Dudi Sela. El triunfo dejó al equipo local con un irremontable 3-1.

Un poco más tarde, Jorge Aguilar consiguió el cuarto punto para Chile, tras derrotar a Harol Levy por 7-6 (3) y 6-1. Chile ahora enfrentará como local en cuartos de final a la República Checa. La serie por el Grupo Mundial se disputó en la ciudad de Coquimbo, a 460 kilómetros al norte, y empezó con un día de retraso.


Acción

EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

Escogieron a 30 Delfín SC u El estratega de los cetáceos hizo la segunda depuración

prÁctIca Entrenamiento del Delfín SC en el estadio universitario

datos u 1. chequeos médIcos

u 2. Bedoya cumple su

Hoy arrancarán los chequeos médicos de cada uno de los elementos que están trabajando con el equipo. Por esta razón hoy y mañana no habrá trabajo de campo.

El equipo cumple su tercera semana bajo el mando del entrenador colombiano Juan Carlos Bedoya, quien está satisfecho por el nivel técnico de algunos jugadores.

del equIpo

tercera semana

Moyuya campeón en torneo Fulbito

u El campeonato se realizó para ayudar al ex futbolista José Valencia

El pasado fin de semana culminó el campeonato de fulbito organizado por Kleiner Saltos y Walter Delgado, que se desarrolló en el estadio universitario durante un mes. La idea fue recoger fondos para ayudar al ex futbolista, José Valencia, quien tuvo que recuperarse de una operación cardíaca. Intervinieron en el torneo: Julio Pierregrosse, Profesores de Cultura Física, Valle Sport, Valle del Chota, y Moyuyas, quienes fueron los monarcas en este torneo benéfico, dijo Luberth Castro, dirigente de los campeones. Este logro conseguido por el club es para un ex dirigente que está pasando en los actuales momentos por problemas de salud. Se trata de Cristian Cedeño Pereira, más conocido como “Transparente”, quien siempre ha colaborado

Niños gratis al estadio Jocay La dirigencia del Manta ha creído conveniente atraer al aficionado al estadio Jocay, por lo que para el encuentro por la sexta fecha con El Nacional, los niños de hasta 12 años ingresarán gratis a preferencia y tribuna. El partido está programado para este sábado a las 19h00. A Elio Lastra, quien todavía no debuta en la presente temporada, ya se le retiró el yeso de una de sus piernas. Sobre la nacionalización del portero colombiano Rolando Ramírez, se informó que se podría definir esta semana. El Manta perdió el sábado de visitante 2-0 ante el Espoli.

masa muscular antes de que arranque el campeonato de segunda categoría. Los cetáceos están en el grupo cinco con elencos como el Halley de Jipijapa, Juventud Italiana y La Paz. También se está analizando realizar compromisos amistosos antes del inicio de la competencia.

monarca En la gráfica se observa al equipo Moyuya, campeón del torneo benéfico en beneficio de este club en los diferentes campeonatos que ha participado. “Para él y su familia va dedicado este triunfo”, dijo Castro. Para lograr el campeonato,

el club Moyuya venció en semifinales a los dueños de casa, el Núcleo de Cultura Física; el compromiso terminó empatado a cero y en la tanda de penales lo de-

17 | B

Promociónu Manta FC - El Nacional

Ayer, en el estadio universitario, el entrenador Juan Carlos Bedoya entregó una lista de jugadores al presidente del Delfín para el arranque de la pretemporada, con miras a intervenir en el campeonato provincial de ascenso que iniciará en mayo. Alex Cortez y Byron Salazar están contentos por haber sido escogidos para jugar en el cuadro. “Vamos a defender esta camiseta en cada uno de los encuentros en que el profesor nos dé la confianza y poder mostrar en el terreno de juego la garra que caracteriza a este elenco”, dijo Cortez. Los treinta elementos aprobados son: Alex Cortez, Byron Salazar, Edwin Solórzano, Joel Mejía, Juan Benavides, Kelvin Farfán, Limbert Gutiérrez, Gabriel Cedeño, Carlos Alcívar, Jaime Carvajal, Alejandro Zambrano, Luis Angulo, Jefferson Proaño, Juan Cedeño, Roberto Ayoví, Segundo Palma, Cristian Zambrano, Cristian Cedeño, William Mejía, Jhon Barreto, Edison Cedeño, Jorge Bailón, Alexander Hernández, Pedro Landázuri, Elvis Santos, Roberto Majao, Juan Hidalgo y Virley Conforme. Los lugares de entrenamiento durante esta semana serán una cancha de fútbol por escoger y la playa; la idea es que los jugadores obtengan

fútbol

rrotaron 3-1, mientras que en la final golearon a Julio Pierregrosse por 4-0, con goles de Vicente Cheme en dos oportunidades, Patricio Bazurto y Alex Macías.

El técnico Fabián Bustos dijo que el equipo no jugó bien, pero no merecía perder.

Aficionados del Manta


fútbol

18 | B

acción

EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

breves

ascenso

Deportivo Colón inicia pretemporada

entrenamiento Ayer Liga de Portoviejo trabajó a doble jornada, en la mañana utilizó el estadio Reales Tamarindos

Deben mejorar LDU (P)

u

u Bajo la dirección técnica de César Vallejo, mañana desde las 10h00 inicia los trabajos el Deportivo Colón, de cara al campeonato provincial de ascenso, en el estadio 30 de Septiembre de la parroquia Colón. Durante esta semana los trabajos serán para buscar nuevos jugadores, y desde la semana entrante se concentrarán en los trabajos de pretemporada. El presidente del club, Jorge Lara Salomón, confirmó la contratación de los jugadores Vicente Viteri, Veimer García, Michael Pita, Vicente Rivera, entre los más conocidos. “En dos semanas esperamos conformar el plantel con 25 jugadores como máximo, ya que el campeonato se iniciará el 1 de mayo”, dijo Vallejo.

En dos partidos todavía no convence a la afición

Los aficionados de Liga de Portoviejo coinciden que el equipo no jugó bien el sábado, explican que al frente tuvo un rival con limitaciones y que no exigió mucho. Para Jorge Toala, presidente de la Mafia Verde, en el partido ante el Municipal, el equipo mejoró en el segundo tiempo con el ingreso de Juan Carlos Macías. “Este problema no es de ahora, desde los partidos amistosos no ha jugado bien”. Para Toala los dirigentes y el cuerpo técnico aún están a tiempo de corregir. “Nos falta un delantero y un volante de creación”, reconoce. Enrique Zambrano Macías, periodista de radio Sucre, considera que en el bloque posterior el equipo no tiene problemas, donde hay que mejorar es en el medio campo y la delantera. “Los extranjeros deben marcar la diferencia, considero que

Juan Carlos Macías debe ser titular”, declaró a El Diario. Zambrano confía en el equipo, pero coincide con Toala en el sentido que se requiere un volante de creación y otro delantero.

La reacción de Morelli Al entrenador Oswaldo Morelli el resultado le molestó, a tal punto que en sus

declaraciones al final del partido se le escaparon algunas frases fuertes. Ayer en el entrenamiento se lo notó calmado y después de conversar con los jugadores todo volvió a la normalidad. Al consultarle sobre sus declaraciones, dijo que “no es mi característica, pero la bronca de un partido que se te escapa, te hace a veces reaccionar

y sobre todo porque veníamos acumulando un error del partido con Grecia, que también se nos escapó en los últimos minutos”. Morelli volvió a insistir que el equipo jugó bien y que el gol fue un error. “Liga hizo un buen partido, manejó los tiempos, el terreno, el rival no nos atacó casi nunca", declaró.

OPINIONES

Oswaldo Morelli

Jorge Toala

Enrique Zambrano

Entrenador de ldu (p)

presidente mafia verde

Periodista radio sucre

u “Siempre preocupa no convertir, pero tenemos estos jugadores, tenemos que jugar con ellos, tenemos que mejorarlos"

u "El equipo tiene sus limitaciones, no hay quién marque la diferencia, espero que mejore en Guayaquil".

u "Confío en el equipo, pero siempre y cuando se lo fortalezca. Creo que por Germán Fiallos debe jugar Juan Carlos Macías".

seriE a

Díaz asumió dirección técnica de Católica u La Universidad Católica de Quito volvió a sus entrenamientos normales ayer lunes por la mañana, ya con la presencia de su nuevo entrenador, el chileno Fernando Díaz, quien sustituye al ecuatoriano Renato salas. Díaz llegó el pasado día viernes a Quito para asumir la dirección técnica del equipo en lo que resta de la temporada 2010. Ayer dirigió la primera práctica, el chileno trabajará con Hans Ortega como asistente técnico, y con la presencia del profesor César Vaioli como preparador físico. El equipo capitalino ocupa el penúltimo lugar con 4 puntos, producto de un empate y un triunfo en las primeras cuatro fechas del campeonato de la serie A.

En marcha el marketing La venta de vallas y el plan de abono son dos frentes de trabajo que el equipo de marketing de Liga de Portoviejo ha puesto en marcha para ayudar al financiamiento económico del club. Así lo hizo conocer Manolo Mera álvarez, principal del equipo de promoción. (foto) En la actualidad está vendido el 75% del espacio para las vallas publicitarias, cuyos costos dependen de la ubicación alrededor de la cancha. “En la actualidad están negociadas en unos casos, y vendidas en otros, 31 piezas de las 41 que contempla el perímetro de la cancha. Pero lo más importante será el plan de abonos, que estamos implementando con rebajas significativas para los aficionados”, dijo Mera. Los abonos de la temporada, que comprende 21

partidos, tienen los siguientes costos; general $. 70,40; preferencia $.105; tribuna $.140 y Palco 211. “Esta es la mejor manera de apoyar a Liga y a su presidente, Freddy Navia, que como todos sabemos está solo al frente del equipo. El éxito del equipo en el campeonato nacional parte justamente del financiamiento, para ello es necesario que las empresas privadas y públicas y los aficionados se involucren en el mismo”, dijo Manolo Mera, quien pone al servicio de los interesados los siguientes teléfonos: 092-860583, 086-466345 y 080-264592. El grupo de gestión está visitando las instituciones para dar a conocer el alcance de la promoción a favor del ídolo manabita, que hoy más que nunca necesita del apoyo de todos.

riobamba

Ultimátum para entrenador del Olmedo u La dirigencia del Olmedo de Riobamba ha dado un ultimátum al entrenador argentino Claudio Otermín, esto por cuanto el equipo no solo que no ha ganado en el campeonato, sino que ha mostrado una pobre identidad. Marcelo Pérez, presidente del club riobambeño, habló con la prensa deportiva después del empate en casa con el Deportivo Cuenca, e hizo saber la inconformidad que existe al interior de la directiva, no solo con el entrenador sino con los jugadores que este año fueron contratados en calidad de refuerzos. El equipo en las cuatro primeras fechas sólo ha empatado dos partidos, los restantes los perdió, lo que lo coloca en el último lugar de la tabla de posiciones con 2 de 12 puntos posibles.


Acción

EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

fútbol

19 | B

fútbol internacional

libertadores

El mexicano Monterrey ya está en Colombia

Locales Jugadores del Deportivo Cuenca esperan sumar los tres primeros puntos en la Copa Libertadores ante Morelia

Obligados a ganar Libertadores

Tras dos derrotas, el Deportivo Cuenca saldrá esta noche a tratar de enderezar su camino en la Copa Libertadores cuando reciba esta noche al Monarcas Morelia de México, que tiene a su haber un empate y una derrota, ambos integran el Grupo 6. El Monarcas Morelia debutó con una derrota por 2-1 en su visita a Banfield y cedió un empate, sin goles, contra Nacional, de Uruguay, por lo que le estará prohibido perder si quiere continuar el camino hacia el título

u

Dep. Cuenca recibe a Morelia

continental. Sin embargo, los dirigidos por Tomás Boy llegarán al encuentro aún con el sabor a la victoria conseguida por 2-0 frente a Estudiantes, en la novena jornada del fútbol mexicano. El Cuenca perdió en el debut por 3-2 a domicilio del uruguayo Nacional y el descalabro mayor lo sufrió en Cuenca, por 4-1, en la jornada pasada ante Banfield. El 'Expreso Austral' saldrá obligado a ganar, ya que caso contrario quedará al margen de la Libertadores de forma anticipada. Sin embargo, el equipo alcanzó el segundo

puesto de la clasificación local, después del empate por 1-1 el viernes pasado en su visita a Olmedo, y se mantuvo invicto al cierre de la quinta jornada de la primera etapa.

otros partidos

w Martes 9 de marzo

En Montevideo (Grupo 1) 17h00: Racing vs Cerro Porteño En La Paz (Grupo 3) 17h00: Bolívar vs Estudiantes En Coquimbo, Chile (Grupo 8) 16h15: U Católica vs U. De Chile

alineaciones

D. Cuenca Esteban Dreer John Narváez Diego Ianiero Marco Quiñónez Juan Guerrón John García Giancarlo Ramos José Granda Gabriel Méndez Jorge Ladines Luis Escalada

morelia Moisés Muñoz Mauricio Romero Adrián Aldrete Fernando Salazar Marvin Cabrera Jorge Hernández Gabriel Pereyra Aldo Ramírez Hugo Droguett Luis Rey Jared Borgetti.

ÁRBITRO: Giovanni Perluzzo (VEN), ESTADIO: A. Serrano hora: 21h30

Arsenal, a remontar el marcador Europa

u Monterrey de México, equipo en el que brilla el ecuatoriano Walter Ayoví, llegó ayer a Colombian sin el volante Luis Pérez y el delantero Aldo de Nigris, ambos lesionados, para enfrentar mañana al Once Caldas colombiano en partido de la tercera jornada del Grupo 2 de la Copa Libertadores. De buen ánimo, luego de golear 3-0 al Pachuca, los Rayados se declararon listos para el choque con los colombianos, a pesar de que no podrán contar con Pérez y De Nigris, dos de sus principales figuras. "Once Caldas lo ha hecho muy bien, la importancia de este encuentro es que vamos peleando la clasificación junto con Sao Paulo. Tenemos que cuidar los descalabros para no ser eliminados", afirmó el entrenador del Monterrey, Víctor Manuel Vucetich.

Liga de Campeones

Beckham desea que pierda el Manchester u El futbolista inglés David Beckham regresa el próximo miércoles al estadio Old Trafford para jugar en la Liga de Campeones con su actual club, el Milán, contra su ex equipo, el Manchester United, un enfrentamiento que le lleva a desear, por primera vez, que pierda el conjunto británico. "Siempre ha sido mi sueño poder jugar en el Manchester y nunca habría pensado poder jugar con una camiseta distinta. Ahora volver a Manchester como jugador del Milán será emocionante", comenta Beckham en declaraciones que recoge hoy el canal de noticias del club italiano. "Siempre seré un seguidor del Manchester y ésta, quizá, es la primera vez en mi vida que deseo que pierda", añade.

u Recibe al Oporto, ambos equipos se aferran a la Liga de Campeones

El Arsenal, con la importante baja del español Cesc Fábregas, recibe hoy al Oporto con la misión de remontar el favorable 2-1 obtenido en la ida por un rival que se aferra a la Liga de Campeones de Europa ante la discreta actuación que está teniendo en su campeonato nacional. El técnico "gunner", Arséne Wenger, decidió ayer dar descanso al centrocampista durante el entrenamiento matinal del equipo, en previsión de poder recuperarle para el partido ante el Oporto. Por contra, para el choque frente al Oporto, los "cañoneros" recuperan al veterano central Sol Campbell. El Oporto, campeón europeo en 1987 y 2004, se aferra a la Liga de Campeones después de sus decepcionantes actuaciones en el

campeonato luso, donde está relegado en el tercer puesto, a once puntos del líder, el Benfica.

alineaciones venezuela Almunia Eboue Silvestre Vermaelen Clichy Walcott Rosicky Denilson Diaby Nasri Bendtner

bolivia Helton Álvaro Pereira Bruno Alves Rolando Fucile Freddy Guarín Raúl Meireles Rúben Micael Varela Falcao "Hulk"

ÁRBITRO: : Frank de Bleeckere (Bél). ESTADIO: E. Stadium hora: 14h45

real madrid

Cristiano: "No necesito consejos de nadie"

Locales Los ingleses quieren celebrar la clasificación

u Cristiano Ronaldo, delantero portugués del Real Madrid, reconoció que su cambio de actitud en el terreno de juego con los árbitros, tras su última expulsión ante el Málaga hace unas semanas, no se debe a "consejos de nadie" porque, aseguró, no los necesita."Aprendo siempre como jugador. Independientemente de la edad, estamos siempre aprendiendo. No acostumbro a ver tarjetas. No necesito consejos porque mi experiencia me dice que no puedo contestar a los árbitros ni hablarles de forma incorrecta. Intento mejorar en mis acciones. Aprendo siempre, pero no necesito consejos", manifestó. Cristiano Ronaldo sacó la cara por su amigo Kaká. Defendió su nivel sin dar crédito a las críticas que acompañan su rendimiento.


emelec

20 B | EL DIARIO | Martes | 9 de marzo del 2010

zambrano pide salir

Aunque no dio nombres, el defensa del Emelec, Luis Zambrano, declaró que tiene propuestas de dos equipos de Quito. Ante las pocas posibilidades de actuar el jugador hablará con la dirigencia para salir.

Ahora tocó gozar

Clásico

u

Los aficionados del Barcelona pagaron sus apuestas después de la derrota ante Emelec Ayer en la cevichería Emelec a su propietario Lauro Vélez le aumentó las ventas. La principal razón fue el clásico del astillero. Vélez abrió el negocio a las 07h30, a esa hora ya había personas esperando, en su mayoría

u Detrás de las

mallas del estadio los aficionados del Barcelona no ocultaron su tristeza

aficionados del Barcelona que llegaban con emelecistas a pagar apuestas. Ayer en la cevichería las camisetas amarillas desaparecieron. “Cuando nos goleó Liga de Quito, al siguiente día llegaron a gozarme, pero ahora todos se esconden”, dijo Vélez. El comerciante es un hincha azul de toda la vida, en su negocio es el color que predomina. En comparación a otros días, sus ventas aumentaron ayer en un 60 por ciento. Este aficionado tiene seis hijos, cinco son emelecistas y uno barcelonista. Dice que siempre lo vistió de azul, pero no pudo convencerlo,

en son de broma relata que es el único de la familia que no salió “inteligente”.

Barcelona no funcionó Para muchos aficionados y entrenadores, Barcelona no había mostrado sus falencias porque había jugado contra equipos aparentemente fáciles. Sin embargo, el entrenador Owaldo Morelli considerada que los clásicos con así. "A Emelec le salió todo, lo contrario al Barcelona, creo que la humedad favoreció al equipo local", dijo el argen-

tino. Para Juan Manuel Llop, estratega de los toreros, el equipo no funcionó. "Nosotros jugamos mal, más allá de la humedad y el calor, hicimos un mal partido y no jugamos como en partidos anteriores donde teníamos posesión de pelota, fuimos imprecisos, la perdíamos inmediatamente, esa es la realidad".

u Los aficionados de Emelec disfrutaron de la goleada. El cuadro azul no ganaba en el Capwell desde el 2006

claves

OPINIONES

Lauro Vélez

Arturo Vélez

Marcelo Elizaga

Luis Bolaños

Aficionado de emelec

Aficionado del Barcelona

Arquero de emelec

volante del barcelona

u “Emelec tuvo su pato que se llama Barcelona, con alguien teníamos que desquitarnos de la goleada en Quito”.

u “Cuando pierde el equipo siento vergüenza, coraje, me amargo, el domingo vi el partido solo, estoy seguro que se va a recuperar”.

u “Hay que resaltar que después de la derrota ante Liga no éramos el peor y ahora que ganamos tampoco somos los mejores”.

u “Fuimos superados, queríamos jugar pero hay días que las cosas no salen bien. Nos quedamos mucho”.

barcelona a quito

morante lesionado

u Los jugadores del Barcelona

u El cuerpo médico del Emelec

1

retornaron ayer a Quito donde hoy inician los entrenamientos para el partido ante el Deportivo Quito.

2

informó que el defensa Eduardo Morante sufrió un esguince cervical en primer grado.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.