el diario martes 27 de septiembre

Page 6

6A

EL DIARIO Martes | 27 de septiembre del 2011

MANABÍ > PORTOVIEJO foto: fernando intriago

RECAUDACIÓN TEMPORAL EN OFICINAS ALTAS

la cnel remodela área de atención al cliente

Para que una llanta pueda ser reencauchada se debe de cuidar el balón y las cejas, caso contrario no podrá ser reparada mediante este proceso que va desde los 85 dólares hasta los 220, dependiendo del tipo y tamaño del neumático

tránsito.  este servicio es mucho más barato

Impulsan el uso de llantas reencauchadas El afán del Gobierno es evitar que el dinero salga al extranjero por importaciones y dar seguridad a las personas con llantas no lisas. Por ello se impulsa el uso de neumáticos reencauchados, pero a pesar de que ya se puso en marcha en algunas ciudades del país, en Portoviejo aún se mantiene en conversaciones. Sin embargo, varios transportistas consultados coinciden en que el reencauche es más barato y bueno, por lo que se espera que se ponga en práctica aún con precios más accesibles. Marcelo Flor, gerente de la cooperativa CTM, indicó que una llanta nueva 900x20 no deja de costar más de 450 dólares, mientras que el reencauche, para esa misma llanta, el costo es de 220 dólares. "Esta es una buena oportunidad, pero vale destacar que no todo será reencauche, ya que las llantas delanteras de los buses siempre deberán ser nuevas por seguridad", agregó. Darwin García e Iván Vélez, presidentes de las cooperativas Higuerón y Rocafuerte,

»El reencauche dura igual y a veces más que una llanta nueva« Katuska Galarza

»Sería una buena oportunidad para la transportación« Iván Vélez

»El ahorro del reencauche no compensa nuestra mala situación« Darwin García

DUEÑA DE REENCAUCHADORA

GERENTE COOP. ROCAFUERTE

PRESIDENTE COOP. HIGUERÓN

respectivamente, coinciden en que reencauchar a veces es mejor que comprar llantas nuevas, pero dejaron sentada su inconformidad de que los pasajes no suben desde hace años y que ese ahorro que tendrían no los compensa.

entre todas las reencauchadoras. "Porque la idea es que todos hablemos el mismo idioma", comentó . Esta empresaria además dijo que el objetivo es que todos los vehículos del Gobierno también empiecen a reencauchar. Asegura también que el reencauche dura igual y a veces más que un neumático nuevo y que el secreto de cuidarlo es no circular con poco aire. "Una llanta puede ser reencauchada tres veces, es decir, que tendría cuatro vidas, pero sí las personas

aprenden a cuidar el balón de la llanta no rodando demasiados lisos y pidiendo a los vulcanizadores que al sacarla lo hagan con cuidado para no dañar las cejas", aseveró.

detalles. Katuska Galarza, propietaria de la reencauchadora Galarza, explicó que en Portoviejo aún no se aplica la idea gubernamental a través del Ministerio de Industrias y Productividad, debido a que se debe llegar a concenso

proceso. Para reencauchar se debe verificar que el balón de la llanta esté bien, luego se pule, se curan las imperfecciones con caucho, se le coloca un líquido para evitar la contaminación y por último se le pega la labor o banda en una máquina especial llamada autoclave.<

Los trabajos de remodelación del área de recaudaciones de la CNEL empezaron ayer. Se espera su inauguración el 18 de octubre Más espacio para los usuarios, es lo que quiere la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) en su agencia de Portoviejo. Para el efecto, desde ayer se está remodelando el área de atención al cliente, en la planta baja, cuyo espacio ya se mostraba estrecho ante tanta afluencia diaria de usuarios que acuden a la entidad a pagar su consumo mensual de energía eléctrica. José Román, gerente de la agencia de Portoviejo, señaló que el espacio actual será ampliado tres metros más al fondo, donde estarán las ventanillas

y tres metros más hacia los costados para acondicionar módulos de atención y para reclamos. En fin, habrá seis cubículos de atención y una sala de espera, con el sistema de toma de turno. El lugar será climatizado. La inversión para estos trabajos es de 60 mil dólares, indicó Román. Por lo pronto, las recaudaciones se las está ejerciendo en el primer piso alto, donde también se han acondicionado oficinas para reclamos y archivo. En el segundwo piso alto está el área provisional de convenios de pago. <


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.