LA MAREA REDACCIÓN redacc@lamarea.ec
U
n disco con 100 canciones no sería suficiente si Elvis quisiera contar con música todas las historias que le ha tocado vivir en su trabajo. Él es guía penitenciario del centro de detención provisional Thomás Larrea, de Portoviejo, pero cuando tiene libre se dedica a componer canciones. Por eso le resulta fácil ponerle melodía a todo lo que escucha dentro de la cárcel. Recuerda que cuando un reo conoció de su talento le pagó 300 dólares para que le haga una canción para su esposa, a quien asesinó cuando estaba bajo los efectos de las drogas. Arrepentido y cumpliendo una condena, a aquel preso no le queda más que recordar a su amada con una canción que lleva su nombre: Luz. “Él empezó a contarme como fue todo, al principio dudé por lo que me contó, pero al final le hice la canción. No por el dinero sino porque su historia me pareció conmovedora”, dijo. Como lo describe en otro de sus temas, Elvis se siente “un preso más”. Dice esto porque de los tres años que lleva en el cargo, en turnos de 24 horas (día por medio), le ha tocado vivir año y medio encerrado. Pero la historia del reo sentenciado por asesinato no ha sido la única que ha escuchado allí dentro. Dice que además ha experimentado sensaciones y sentimientos que nunca se imaginó. Recuerda que en una ocasión un detenido que estaba bajo su vigilancia se fugó pero afortunadamente para él fue recapturado al día siguiente. Por su mente pasaron mil cosas ya que si no lo encontraban iba a ser castigado. > MUERTES. También menciona que aún tiene en
XIV
lamarea.ec Domingo 30 de agosto de 2015
TEMA CANDENTE
3
EDMUNDO ZAMBRANO > LA MAREA
LAS NOTAS
Elvis Estrada cuenta cómo es su vida dentro de un centro de rehabilitación social.
DE UN GUÍA UN GUÍA PENITENCIARIO REVELA LAS ANÉCDOTAS VIVIDAS EN SU LUGAR DE TRABAJO.
Los datos CÁRCELES Según la agencia Andes, en el país, hasta el 2013, habían 21 mil personas privadas de la libertad en 42 centros de rehabilitación. CANTANTE Elvis Estrada además de guía penitenciario es un cantante de música urbana. En su canal de YouTube están los vídeos de sus canciones. su mente la escena de un preso colgado de la litera. “Yo lo llevé a su celda y como a nuestro cargo hay varios pabellones, fuimos a rondar en otro sitio y cuando nos alarmaron de que se estaba suicidando hicimos todo lo posible por salvarlo pero no fue suficiente y murió”, expresó. También le ha tocado hacer de psicólogo. Contó que en otra ocasión un preso quiso cortar-
29 AÑOS
tiene el cantante. Su nombre artístico en Elvis Emper. Él es oriundo de Esmeraldas. se las venas porque se enteró que su novia se dedicaba a la prostitución. Tuvo que evitarlo dándole palabras de aliento y explicándole de todas las formas posibles que “ninguna mujer se merece que sufran por su causa”, aunque su pensamiento sea otro. Y es que si hay alguien por quien Elvis este aún en ese trabajo es por una mujer: su madre. Él perdió a su padre hace
varios años, por ello desde muy joven le tocó ver por ella y sus hermanos menores. Explicó que estar en ese puesto no ha sido fácil. Cuando viajó a Quito a hacer el curso para ser guía le costó alejarse de su hogar, sobre todo porque desde ahí tenía que enviar el dinero a su natal Esmeraldas. Elvis asegura que no quisiera quedarse para siempre en ese puesto porque lo suyo es la música. Continúa allí porque es lo que le da dinero. “La vida allí dentro es dura. Se viven historias que uno piensa que solo se ven en novelas o películas de ficción pero en realidad pasan a diario”, dijo. El joven esmeraldeño incluso dice que no tiene novia porque la que tenía lo dejó ya que
pensaba que estaba loco por todo lo que le contaba de la cárcel. > CON MUJERES. También le ha tocado lidiar con las presas del centro de rehabilitación social femenino de Portoviejo. Para él ellas son un caso aparte. Debió ponerse bien los pantalones literalmente porque en ocasiones trataron de seducirlo. Señala que trataron de conquistarlo con palabras dulces a cambio de privilegios como celulares, visitas, entre otras cosas. Eso sí, aclara, nunca se relacionó sentimentalmente con una de ellas. En otras de sus canciones Elvis cuenta lo que vivió uno de sus compañeros. La canción se titula “Mi hija o
27-28-29-30 % 5
2
NTO S SCUE A DE DEUS COMPR EN S
CALLE 24 Y AV. FLAVIO REYES SALÓN DE EVENTOS VIC CLAR
21 30
mi encierro”. Se trata de un caso en donde estaba de por medio la vida de una pequeña o cometer un delito dentro de la cárcel. “Él necesitaba dinero para una operación de su hija y un preso lo sobornó a cambio de dinero, entonces él estaba en la duda si salvar a su hija o ser descubierto por sus superiores”, dijo. Cada canción que Elvis escribe está basada en hechos reales. Por el momento, pero no por mucho tiempo, el guía espera continuar ahí para escuchar historias y hacerlas canciones. Pero su sueño es convertirse en un cantante muy famoso y dedicarse de lleno a la música. No por lo que ha vivido, sino porque quiere que sus letras suenen a libertad.
OS ¡ HOY ÚLTIM DÍAS !