el diario miercoles 23 de febreor del 2011

Page 1

Miércoles 23

El Diario febrero DEL 2011

www.eldiario.ec | PORTOVIEJO, ECUADOR | Año 77 N° 343 |52 páginas | 2 secciones | Precio: 45 ctvs incluido iva

m a n a b i ta d e l i b r e p e n s a m i e n t o

Modelos que deslumbran »PÁG B4

Real Madrid empata con Lyon

Ricky quiere casarse

»PÁG B 24

»PÁG B4

Correa no asegura corte 100% honesta

Guayaquil. El presidente dice que de ganar el sí, no puede garantizar que todos los jueces serán honestos. »PÁG A11 foto:efe

En la frontera con Egipto cientos de personas intenta huir de Libia

Petróleo »PÁG A12

China anticipa $ 1.000 millones a Ecuador

Ecuador »PÁG A13

Juez dispone jucio contra Fidel Araujo

Gadafi amenaza con ejecutar a opositores

la liga árabe suspende a libia por que su gobierno usa la violencia. »PÁG A2

ÚLTIMA HORA »PÁG A18

Emelec gana en la Copa Libertadores


2A

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

TEMA DEL DÍA

libia. el mandatario pidió a sus partidarios "defender la revolución libia"

Gadafi asegura que no dejará el poder

fotos:efe

Las protestas contra Gadafi se propagan por Libia. En la gráfica, manifestantes de la ciudad de Tobruk redacción, ED internacionales@eldiario.com.ec

El líder libio Muamar el Gadafi anunció ayer que "sólo muerto dejará el poder" e hizo un llamamiento a sus partidarios para que salieran a la calle " a proteger la revolución". En su discurso a la televisión estatal Gadafi anunció también reformas para "una nueva república". El líder libio advirtió que si la situación no se normaliza en los próximos días encabezará un movimiento "con el apoyo de millones de habitantes del desierto que limpiará Libia casa por casa". Gadafi aseguró que está "fuera de toda duda su dimisión" que los manifestantes le reclaman desde el 17 de febrero pasado.

amenaza. Con un tono en ocasiones amenazante en otras conciliador ha asegurado que aquellos que levantan sus armas contra Libia son merece-

dores de la pena viles "algunas mude muerte y en rieron por error" esta ocasión y cinco persorompe no habrá nas "debido relaciones perdón a que exEl Gobierno peruano aunque hibieron suspendió toda relación "lo pidan b a n d e ra s diplomática con Libia, "en sus faisraelíes". tanto no cese la violencia" milias" Es el pricontra los manifestantes y las aumer balanque protestan contra el toridades ce oficial de régimen de Muamar pudieran víctimas que el Gadafi. proceder a proporciona el su reeducarégimen desde ción. que comenzaron Respecto a los manilas protestas, hace una festantes que reclaman semana. justicia y libertad dijo:"son unos jóvenes de 16 a 17 renuncia masiva. años que se drogan y es- Por lo menos ocho emtán manipulados por los bajadores libios y otros agentes de los servicios diplomáticos de alto nivel secretos extranjeros". renunciaron ayer disconformes con la represión muertos. El responsa- de las protestas populares ble de relaciones generales contra el régimen de Muadel Ministerio de Interior mar el Gadafi, informó la libio, Naji Abu Hrus, afir- cadena catarí de televimó que los muertos por sión Al Yazira. Los diplolos disturbios son 300, de máticos que han dejado los que 189 son civiles y 111 sus puestos son los jefes miembros de las fuerzas de las misiones libias en de seguridad, militares o Estados Unidos, Polonia, policías. En una conferen- India, Indonesia, Australia, cia de prensa, Hrus afirmó Malasia, Bangladesh y el que entre las víctimas ci- embajador ante la Liga

Árabe, con sede en la capital egipcia. También han presentado su renuncia el "número dos" de Libia ante la ONU y otro diplomático de alto rango acreditado ante el Gobierno de Pekín.

evacuación. Gobiernos como el de Canadá decidieron evacuar a sus ciudadanos que se encuentran en Libia tras el discurso pronunciado por al Gadafi, que calificó como "provocador e inquietante". De igual manera España decidió evacuar a todos los españoles que permanecen en ese país Así, también lo hicieron gobiernos como el de Portugal y Alemania.<

DATO El número real de fallecidos La comunidad internacional cifró en más de 400 los fallecidos en las protestas libias, a diferencia de las autoridades de ese país, que afirman son 300. <

Miles de personas vieron el mensaje por la televisión pública libia

Se instala gobierno egipcio Los miembros del nuevo Gobierno egipcio, el primero de la transición política tras la renuncia de Hosni Mubarak, juraron ayer sus cargos. El nuevo gobierno incorpora independientes y figuras de la oposición, entre ellas la del dirigente del partido opositor, Wafd Mounir Fajr Abdel Nur, que se encarga de la cartera de Turismo. En el acto estuvo presente el primer ministro y general retirado Ahmed Shafiq.<


EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

3A foto:el diario

MANABÍ > PORTOVIEJO LA DEMANDA UNIVERSITARIA

Se estima que entre las seis universidades de la provincia hay cupo para 7.500 bachilleres y, sólo este año, la demanda es de 21 mil estudiantes.

3.843 bachilleres sin cupo la falta de infraestructura de la utm no permite ampliar espacio para nbu redacción manabi@eldiario.com.ec

Janine, Andreína, Carlos, Jorge, Gina y Esteban son nombres de algunos jóvenes que este semestre no podrán estudiar en la Universidad Técnica de Manabí la carrera de sus sueños. De los 6.143 bachilleres que se presentaron los primeros días de febrero en la UTM a rendir pruebas de aptitud para ingresar al Nivel Básico Universita-

rio (NBU), sólo 2.766 pasaron la evaluación, y ahora presentan las pruebas de conocimientos, indicó Lenín Manzaba, relacionista público del alma máter. De ese grupo escogido aún deben quedarse rezagados 466 estudiantes, porque el cupo que ofrece la UTM es para 2.300 bachilleres. Pese al incremento de inscripciones para presentar los test de aptitud en el NBU, miles de bachilleres se quedan sin estudiar alguna carrera este semestre, porque no hay la

breves

PORTOVIEJO

suficiente infraestructura física ni humana para acoger a la población estudiantil que quiere estudiar, acotó Manzaba.

DEMASIADA DEMANDA. Se estima que

la capacidad universitaria de la provincia es para alrededor de 7.500 bachilleres, pero en este año hubo una incorporación de 21.300 estudiantes secundarios. La oferta universitaria no cubre la demanda. Un claro ejemplo es el requerimiento para conseguir cupo

en Psicología Clínica, una nueva carrera que oferta la universidad. De aproximadamente 700 estudiantes que aplicaron, sólo 112 bachilleres están presentándose a la evaluación de conocimientos, aseguró el funcionario. La fecha en que se publicarán los resultados definitivos para el ingreso al NBU es el 28 de febrero. El proceso de matriculación se inicia el 9 de marzo. Está previsto que el inicio del semestre sea el próximo 4 de abril. <

higiene

Número de estudiantes por facultades Facultad Bachilleres Administración 693 Humanística 373 Informática 217 Matemáticas 461 Esc. Medicina 381 Acuacultura 21

Facultad Veterinaria Zootecnia Filosofía Agrícola Agronomía Total

Bachilleres 48 49 437 29 57 2.766

Sólo hay cupo para 2.300 bachilleres

política

MAÑANA SE reúne el CONSEJO DE SALUD

AGUAS SERVIDAS se rebosan EN LA Ciudadela SAN CRISTÓBAL

dirección de educación en manos de gregorio mendoza

El presidente del Consejo Cantonal de Salud, Walter Sánchez Cevallos, convocó a una reunión de trabajo a los miembros de este organismo. Esta reunión se realizará mañana, a las 08h30, en la sala de capacitación del dispensario del IESS y tiene como finalidad reestructurar las mesas de trabajo y programar acciones para este 2011. <

Un derrame de aguas servidas, entre las calles Atanasio Santos y Amistad, en la ciudadela San Cristóbal, tiene incómodos a los moradores, pues dicen que el mal olor ya no se tolera. Afirmaron que ya han pedido ayuda a la EPMAPAP, pero que no obtienen respuestas. Este rebose de aguas podridas inició con la última lluvia fuerte. <

Hoy, en la mañana, será posesionado Gregorio Mendoza como nuevo director provincial de Educación, en reemplazo de Juan Abel García (foto), quien se desempeñó en dicho puesto por un periodo de tres meses. Gregorio será posesionado por Marlene Jaramillo, directora zonal de Educación. <


4A

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

MANABÍ > PORTOVIEJO

PORTOVIEJO. MORADORES AFIRMAN QUE NO SE FUMIGA

Mosquitos invaden los barrios de la ciudad

CArnaval

30 mil trípticos para prevenir accidentes

foto:darwin RoMERO

MARIEL VÉLEZ manabi@eldiario.com.ec

Moradores de varias ciudadelas de Portoviejo se quejan por el brote de moscos que se ha dado en los últimos días. Rosa Elena Camacho, ciudadana, dice que salir después de las 18h00 de su casa es un calvario, pues la cantidad de moscos que existe en la ciudadela Los Rosales de Portoviejo no los deja vivir en paz. “Parece que nos llevan en peso, es horroroso”, afirmó la indignada mujer al tiempo que indicaba nunca haber visto personal de malaria en el sector. Como ella se encuentran otros moradores de ese sitio de Portoviejo, quienes tienen que cerrar temprano sus puertas y ventanas, pues los moscos se están volviendo la molestia más grande a partir de la media noche. "En este barrio la aparición de insectos se debe a los charcos que quedan tras las lluvias, lo que ha opacado por ratos otros problemas como la falta de alcantarillado y de agua potable". Esta historia se repite en las ciudadelas San Cristó-

Ayer, en la jefatura provincial de Tránsito, se hizo la presentación de la campaña "Disfruta el carnaval sin accidentes"

En la Cdla. Los Rosales hay varios puntos donde se crían los moscos, uno de ellos en esta llanta bal, Luz de América y Los Jazmines, donde los vecinos califican esta situación como invasión de mosquitos. Todos coinciden al decir que no han fumigado en sus sectores.

FUMIGACIÓN. En las oficinas del Servicio Nacional de Erradicación de la

Malaria (SNEM) afirman que se hace lo que se puede, pues tienen sólo cinco brigadas para Portoviejo, dos de fumigación y tres de abatización, que actualmente laboran en sectores estrátegicos o puntos focalizados en los que existen brotes de dengue, como en Calderón y Crucita.

Wilmer Guerrero, jefe provincial del SNEM, dijo que son muchas las personas que se acercan a pedir fumigación, pero que no es posible atenderlas a todas por la falta de personal, pues necesitan los servicios de setenta personas más, pero sólo fueron autorizados a contratar cuarenta. <

La jefatura provincial de Tránsito realizó el lanzamiento oficial de la campaña preventiva “Disfruta el carnaval sin accidentes”. Esta actividad será realizada durante las siguientes dos semanas para concienciar a los ciudadanos sobre la importancia del uso de cinturón de seguridad, del casco y el no conducir en estado de ebriedad. La campaña se ejecutará en las principales vías de la ciudad y en zonas de tráfico y de gran afluencia peatonal. El plan consiste es entregar trípticos con información en educación vial a 30.000 personas para instar en ellas cultura preventiva y evitar los accidentes de tránsito en el próximo feriado de

carnaval. Todo esto se realizará con la ayuda de los mimos de la iglesia evangélica Elshadday Nissi, quienes junto a personal del CONADIS y miembros de la Policía Nacional recorrerán las principales calles día a día, desde las 10h00 hasta las 13h00. El plan también cuenta con la colaboración de la escuela de conducción Rapidrive, la unión de cooperativas de buses de Manabí y las cooperativas de buses urbanos Portoviejo y Ciudad del Valle. Algunos de los lugares considerados para realizar esta labor son el centro comercial de Portoviejo, la terminal terrestre y la avenida Universitaria.<

cámara de comercio

se prepara feria de servicios educativos

Los socios de la entidad colaboraron activamente en la minga Promover el recinto ferial de la Cámara de Comercio como centro de convenciones, es el objetivo que prevén los directivos de la organización, encabezados por su presidenta, Alba González. En este marco, organizaron una minga de limpieza para adecentar las instalaciones, previa a la reali-

zación de la primera feria de servicios educativos, en homenaje a la fiesta de fundación de la ciudad, la cual se convierte en la primera actividad para que se active el recinto. Como parte del plan organizativo también están las ferias especializadas en vivienda, tecnología, agricultura, entre otras. <


MANABÍ > PORTOVIEJO

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

5A

problema. 22 centros educativos son intervenidos

Inversión de la Dinse no cubre daños de escuelas RedacciÓn manabi@eldiario.com.ec

Pese a la inversión de la Dirección Nacional de Servicios Educativos (Dinse), las condiciones de la infraestructura escolar no van a variar mucho, previo al inicio del nuevo año lectivo. El estado de muchos centros escolares de Manabí generan problemas para los docentes y estudiantes por los riesgos que presentan varias infraestructuras, así también la falta de mobiliario, personal, entre otros requerimientos. Según Jean Carlos Peñaherrera, director provincial de la Dirección Nacional de Servicios Educativos (Dinse), actualmente se trabaja en 21 centros escolares de la provincia, con una inversión de 4'079.737,23 dólares, y se

prevé la intervención en una primera parte de los requerimientos escolares con 1'300.000 dólares aproximadamente, lo que se revertiría en obras para doce planteles. Aunque no precisó monto presupuestario para cubrir las necesidades de los centros escolares, refirió que no se logrará mejorar las necesidades de todos los planteles que requieren ayuda.

INtervencIÓN. No obstante, en la escuela Franklin D. Roosevelt la Dinse trabaja. Vicente Escandón, director del centro educativo, refirió que con una inversión de 97.104, 37 dólares, construyen seis aulas en dos bloques hexagonales, aunque necesitan que cambien el techo de un bloque de aulas porque la losa ya filtra el agua lluvia. <

foto: el diario

Cerca de 50 personas que se dedican a la costura se acercaron para conocer el proyecto de confección de uniformes HILANDO EL DESARROLLO

13.035 estudiantes recibirán uniformes

La escuela Roosevelt construye aulas con aporte de la Dinse

DATOS inversión de la dinse

el dinero que se requiere

La Dinse invirtió en Manabí en el 2008, 20,4 millones para 227 planteles, y en el 2009 4,8 millones en 12 centros educativos. <

Jesús Chávez, presidente de UNE, dijo que Manabí requiere aproximadamente 28 millones de dólares para mejorar sus escuelas.<

SALUD

BANCO DE LECHE EN FUNCIONAMIENTO El banco de leche materna, en el hospital Verdi Cevallos Balda de Portoviejo, ya está en funcionamiento. Así lo informó el director de la citada casa de salud, Julio González, quien detalló que el funcionamiento ahora está empezando con las capacitaciones a las madres donantes, tarea que se inició desde la semana pasada. Además dijo que ya se le hicieron las pruebas a los

equipos y que hasta el momento no han presentado problemas. Este banco de leche materna es el primero en la provincia y parte de un programa del Ministerio de Salud, que busca dar asistencia a las madres que no pueden dar de lactar a sus hijos, entre ellas las que padecen del Sida. Para la creación de esta área de 14o metros cuadrados, el Ministerio de Salud invirtió cerca de 70 mil dólares. <

Julio González, director del hospital Verdi Cevallos Balda

Técnicos de la Dirección de Educación de Manabí y del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) se reunieron ayer para iniciar el proceso de contratación de uniformes para 13.035 escolares en la provincia. El proceso consta de tres etapas; la primera fue difusión de la información a los potenciales proveedores, para hoy, la segunda: el registro, calificación de veeduría social, recepción, apertura, convalidación y

evaluación de ofertas; y mañana será la adjudicación y firma de los contratos con los proveedores calificados. Andrés Dillon, del Instituto Económico Popular y Solidario, explicó que en Manabí se realizaron 5 ferias (Portoviejo, El Carmen, Montecristi, Santa Ana y en la parroquia Abdón Calderon). Cada kit está compuesto de cuatro piezas: camisa o blusa, calentador y camiseta, falda o pantalón, que deben estar listos en 45 días.<


6A

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

MANABÍ > MANTA foto josé mendoza-el diario

BREVES

incumplimiento

el bacheo sigue pendiente EN LA AVENIDA MALECÓN Desde hace más de un mes los responsables del bacheo, encargados por el Municipio de Manta, han dejado abierto un hueco en la avenida Malecón. Los conductores que giran para la derecha, con dirección a la avenida 3, son los perjudicados. En la avenida Malecón hay varios baches, porque luego de los trabajos de alcantarillado no se realizó una repavimentación. Hay tapas de alcantarilla que sobresalen del asfalto. <

María José Delgado es una de las tres empleadas que tiene Comercial Zambrano en la parroquia Eloy Alfaro. Ella atiende el pago de una planilla de consumo de luz eléctrica. Fue capacitada en el manejo de transacciones y atención al cliente

NEGOCIOS.  usuarios destacan beneficios

Bancos del barrio ganan más clientes ANA CEVALLOS acevallos@eldiario.com.ec

Rosa Espinales tenía que invertir 50 centavos en el bus para llegar al banco y hacer fila hasta una hora para poder cobrar el bono. Ella, quien habita en la parroquia Eloy Alfaro, ya no tiene que gastar en bus ni hacer largas colas. Ahora tiene a su disposición el Banco del Barrio que implementó en su sector el Banco de Guayaquil. En esta parroquia hay dos negocios que administran este tipo de bancos, donde no sólo tienen la oportunidad de cobrar el bono, sino de realizar varias transacciones bancarias y hasta el pago de los servicios básicos.

reconocimiento. En

más de 12 tiendas ubicadas en barrios de Manta y sectores que limitan con Montecristi están instalados estos minibancos. El Banco de Guayaquil ha sido reconocido por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por este programa. En el país se han implementado 2.500 bancos de

barrios.

La cifra crece los primeros 10 el VENTAdías del mes, plazo JAS. Zoila porque tode 18 meses Zambrano, dos quieEn Manta los negocios propieren cobrar con más usuarios son El taria de el bono, Remate, en La Ensenadita; Comercial manifestó Comercial Zambrano, en ZambraZambrano. Eloy Alfaro; y Comercial no, dice Mientras Delgado, en Tarqui. que ella no tanto, en el sólo gana el almacén “El porcentaje por Remate”, en el cada transacción, barrio La Ensenasino más clientes. dita, se ha implementa"Parte del dinero que se re- do una área física especial tira en este banco se queda con dos ventanillas para en mi negocio de productos facilitar la atención en los masivos. Realmente mi ca- primeros 10 días del mes. lidad de vida ha mejorado El resto del mes se atiende con la oportunidad y res- con la caja normal, dentro ponsabilidad que me entregó el Banco de Guayaquil", anotó Agrega que el éxito para tener público es la atención al cliente. "No sólo nos hemos quedado con la capacitación que »Los bancos nos ofreció la entidad bancaria. También nosotros del barrio son nos esforzamos por cuenta oportunos propia para ser mejores. Tenemos dos cajas de aten- para nuestro ción", manifestó Zoila Zamdiario vivir« brano. Los bancos del barrio ofreGriselda Valencia cen una ganancia de 5 cenMORADORA tavos por cada transacción.

del almacén. Este negocio también ha crecido porque los clientes invierten en los productos que se ofertan allí.

transacciones. En los bancos del barrio se cancela el bono, se paga el consumo de luz, telefonía fija, planes de telefonía celular, Univisa, Créditos Económicos, Avon y Yanbal. Además se realizan retiros de 100 dólares y depósitos de hasta $200 y envíos de remesas. En la mayoría de locales exigen a quienes cobran el bono que compren hasta 5 dólares en productos. <

SALUD

exponen sobre el uso de la pastilla del día después Los directores de los centros de salud de Manta recibieron ayer una charla sobre el uso de la pastilla del día después. Los expositores hablaron sobre la distribución y aplicación de este método. La pastilla es tomada un día después de haber mantenido relaciones sexuales si es que se quiere evitar un embarazo. El medicamento se lo puede retirar en los centros de la salud y el hospital Rafael Rodríguez Zambrano. <

hoy llega ministro

»Mi negocio sigue creciendo por las ventajas del banco del barrio« Zoila Zambrano

COMERCIANTE

1.500 MEDIDORES INSTALADOS EN EL "PLAN 8 MIL" DE LA CNEL En los primeros 5 días del "Plan 8 mil", que lleva adelante la regional Manabí de la Cnel, se ha instalado 1.500 medidores. El plan busca regularizar a clientes que no tienen medidores. "Tenemos otras estrategias como Plan de tarifa plana y Plan 7:30 para recuperar la cartera vencida", dijo Xavier Saavedra, gerente. Hoy estará en Manta el ministro de Electricidad, Esteban Albornoz, quien supervisará el "Plan 8 mil" que se lleva adelante en Manabí. <


MANABÍ > MANTA BIENES.  jueces se niegan a dar cifras de casos

Inseguridad jurídica sigue en Manta

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

7A

TRÁNSITO

EN 2 MESES MOTOCICLISTAS DEBEN USAR CHALECOS

foto: Jose Mendoza

«Ojalá que el Gobierno ponga un alto a tanto abuso y corrupción« Colón Pesantes ABOGADO

»La estafa contra la propiedad privada tiene padrinos en la Justicia« Óscar González En Manta y sectores limítrofes con Montecristi se registra la mayoría de las invasiones ana cevallos acevallos@eldiario.com.ec

Los juicios de prescripción adquisitiva de dominio siguen generando inseguridad jurídica en Manta. Sólo en la Comisaría Municipal de Construcción y Vía Pública se registran a diario de tres a cinco denuncias por usurpación, invasión de linderos y otras acciones que terminan en litigio de

tierras. La cifra de juicios de prescripción de dominio, amparo de posesión, juicio contra escritura y por obra nueva tramitados en el 2010 se desconocen, porque en los juzgados de lo Civil de Manta se niegan a dar estadísticas. En materia penal tampoco se conoce cifras de casos por usurpación, falsificación de escritura pública, contratos por cartel, clona-

ción de escritura y otros. Óscar González, abogado mantense, recalcó que no hay garantía jurídica. "Los jueces apadrinan las irregularidades. El juez Carlos Cedeño quiere, por ejemplo, hacer valer un contrato por cartel del 2008 frente a una escritura de 1986. No hay lógica porque los carteles están eliminados", dijo. Cedeño no quiso pronunciarse.

ABOGADO

Colón Pesantes, otro abogado, señaló que es una verdad que los jueces llevan "parte" en los juicios. En el Municipio se informó que en catastro han detectado duplicidad en claves catastrales de terrenos. De los 60 mil predios de la ciudad, hasta el 30% tienen problemas de duplicidad, aunque la mayoría son por errores de los mismos dueños y de la anterior administración municipal. <

reunión

ofreceN NEGOCIOS DE franQUIcias en ECUADOR Erick Olson, agregado Comercial de los Estados Unidos en Ecuador, ofreció en Manta una conferencia sobre las oportunidades de negocios con el mercado estadounidense. Él destacó el interés de introducir al país negocios de franquicias. "Tenemos muchos interesados y sólo esperamos respuestas", manifestó. Froots, empresa de comida rápida y saludable; Planet Beach, spa; Merle norman,

Franquicia de cosméticos; Billboard, empresa de publicidad abierta; Plan Ahead, especialistas en organización de eventos; Abrakadoode, especialistas en incentivar la imaginación y creatividad de los niños por medio del arte, juegos y fiestas infantiles; Monkey Joes, juegos inflables para niños; entre otras franquicias buscan alianzas comerciales con los inversionistas ecuatorianos, anunció. <

Los empresarios de Manta y la provincia se mostraron interesados en las propuestas de las franquicias

Ider Zambrano fue el primero en Manta en recibir los chalecos y la nueva placa. El programa provincial arrancó en esta ciudad En dos meses más todos los motociclistas deberán circular con chalecos que tengan el número de la placa del vehículo en el cual circulan. Ider Zambrano fue el primero en recibir el kit de chalecos y la placa que la Comisión de Tránsito comenzó a entregar en Manta desde ayer. Los motociclistas recibirán dos chalecos, uno para conductor y el otro para el acompañante y la placa es de material reflectivo. Ellos deberán usar estos equipos de manera obligatoria para poder circular. Es una de las medidas que el Gobierno está adoptando para dar mayor seguridad a los motociclistas y

evitar que estos vehículos sigan siendo usados por delincuentes y sicarios. José Antonio García, director provincial de la Comisión de Tránsito, explicó que el uso de estos chalecos será socializado en los próximos 60 días. "Esto porque se quiere concienciar a los motociclistas de la importancia que tiene usarlos en forma permanente, pero más que todo que respondan por su mantenimiento y buen uso", indicó. Dijo que después de esta socialización se darán a conocer las sanciones a las que pueden estar sujetos si no los usan. En Manta circulan al menos 5.700 motocicletas. <


8A

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

MANABÍ > LA REGIÓN

mAnabí.  En marzo y abril se dan las manifestaciones

Advierten riesgos por época de ventiscas

BREVES

foto:archivos el diario

chone

en San Antonio hay una casa en peligro por la creciente del río Marcelo García ve con preocupación la creciente del río Chone, que tiene en riesgo su casa ubicada en la parroquia San Antonio. El lunes, el río se llevó un muro de piedras escolleras colocado en la administración del alcalde Eliécer Bravo. García aseguró que acudió al Municipio a pedir ayuda y le facilitaron piedras escolleras para un nuevo muro; sin embargo, no cedieron la maquinaria para el traslado. “Entonces es lo mismo que nada. Ruego para que mi casa no se pierda", expresó. <

Son vientos imprevisibles que pueden levantar techos y agitar el mar. El año pasado las ciudades y pueblos costeros se vieron afectados y atemorizados por las manifestaciones de la naturaleza Redacción, Ed. manabi@eldiario.com.ec

Ante la aproximación de la temporada de ventiscas, que suele ocurrir en los meses de marzo y abril en diferentes zonas de Manabí, la Unidad Provincial de Gestión de Riesgos sugiere a la población que refuerce sus techos. Roque Mendoza, coordinador de la UPGR, anticipa que es común que durante los dos próximos meses se presenten imprevisibles

vientos que levantan los techos de las viviendas, provocando temor y en ciertos casos hasta heridas y pérdidas materiales, por lo que la población debe iniciar un chequeo de sus techos y reforzar la seguridad. Cada año, estos vientos causan zozobra en la ciudadanía y este año no sería la excepción, por lo que la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos alerta a la población para que tome medidas e inicie los trabajos que se requieran en cada hogar para ase-

gurar los techos sobre sus casas. Esta es una forma de disminuir las vulnerabilidades a las que están expuestos los manabitas durante la temporada invernal, acotó.

en el 2010. El año

pasado se presentaron los primeras ventiscas la noche en que los católicos celebraban el viernes Dolores. Los reportes de algunos cantones fueron de pérdidas materiales en hogares, cultivos y embarcaciones pesqueras. <

»Los vientos causan zozobra y hay que estar preparados«

SAN VICENTE

foro para municipalistas sobre buenas prácticas ambientales En el hotel Vacaciones, del cantón San Vicente, se desarrollará este 24 de febrero una capacitación a los alcaldes y funcionarios municipales sobre ambiente. La fundación Santiago de Guayaquil, conjuntamente con la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas Regional 4 y con el auspicio de la Unión Europea, realizará el foro sobre la situación de los desechos sólidos. El objetivo es difundir las buenas prácticas en la Región 4 que implica además a Galápagos y Santo Domingo. <

Roque Mendoza COORDINADOR UPGR

rocafuerte

Ciudadanos exigen al MTOP cumplimiento Ciudadanos de Rocafuerte exigen al Ministerio de Transporte y Obras Públicas que arregle el tramo vial Cruz Verde-desvío a Charapotó. El malestar de los ciudadanos se presenta porque de forma permanente se anuncia la reparación de casi 5 kilómetros que se encuentran en pésimas condiciones. "Los baches y los desniveles hacen que transitar por el sector sea lento, peligroso y molestoso, pero

además contribuye a que los vehículos se dañen", manifestó el ciudadano Julio Bravo. Con ese pensamiento coincide Jimmy Rivadeneira, quien está cansado de escuchar de las autoridades anuncios de arreglos que no se concretan. Fernando Zambrano, subsecretario de Transportes y Obras Públicas, garantizó que esta semana se iniciarían los trabajos, con tareas de topografía y luego tareas técnicas. <

olmedo

Cubierta para el colegio Río Puca quedó en suspenso

Desde Cruz Verde hasta Rocafuerte hay muchos baches que dificultan el paso de vehículos grandes y pequeños

Las gestiones que se realizaron hace tres meses para la construcción de la cubierta metálica en la cancha del colegio Río Puca, del cantón Olmedo, no tuvieron el éxito que se esperaba, en vista de que los recursos económicos para la contratación no llegaron en el tiempo oportuno. Ramón Rezabala, quien es la persona comprometida para la ejecución de la obra, indicó que la obra se mantendrá en suspenso hasta que termine la temporada invernal. <


MANABÍ > LA REGIÓN BREVES

PAJÁN

La balsa aporta a la economía del cantón

el carmen. Proveen a Fritolay

Plataneros venden el producto pelado

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

9A

puerto lópez

Concejo municipal aprueba ordenanzas

foto: wilfrido vera

Hábiles manos retirando la cáscara de los plátanos

Las nuevas normas fueron analizadas

La producción, comercialización y uso de la madera de balsa es una actividad que beneficia a numerosas personas en el cantón Paján. El beneficio abarca no sólo al área rural sino también a la cabecera cantonal, ya que se requiere de mano de obra y de vehículos para la transportación, lo que genera movimiento económico y fuentes de ocupación. <

Tres nuevas normas aprobó el concejo municipal de Puerto López, administrado por el alcalde Samuel Izurieta. Las ordenanzas aprobadas son: la que norma el uso de terrenos para el estacionamiento sin cerramiento, la que regula la implantación de estaciones bases radioeléctricas fijas de los servicios de radiocomu-

nicaciones fijo y móvil terrestre del cantón; y la tercera aprobada es sobre la expansión urbana de la parroquia Machalilla. HUBO CONSENSO. Según se informó en el Municipio, antes de ser aprobadas las normas, fueron analizadas por el departamento de Planificación del cabildo, dirigido por Juan Saltos. <

JARAMIJÓ

Wilfrido Vera

manabi@eldiario.com.ec

OLMEDO

Arreglan calles con material sub-base en zona urbana 190 metros de las calles San Martín, entre Don Pablo y Deportiva, están siendo reparadas por el Municipio de Olmedo. En la planificación se contempla trabajar la próxima semana en las calles San Martín, entre Ulpiano Páez y Don Pablo; y en la calle San Martín, entre 27 de Septiembre y 9 de Julio, informó el alcalde Jacinto Zamora Rivera. <

Los miembros de la asociación Uniprocan se reúnen cada martes para pelar el plátano y comercializarlo. Con ello, son la demostración más palpable que mediante la organización sí se puede mejorar la producción agrícola. Hace un año, 50 productores de plátano que tienen sus propiedades en la franja divisoria que avanza desde la vía El Carmen – Santo Domingo hacia el sitio Agua Clara firmaron un convenio con la empresa Fritolay, con la finalidad de vender ya pelado el plátano grueso o de rechazo, que es utilizado por Fritolay para la elaboración del chifle que expende en los grandes supermercados del país.

BREVES

PEDERNALES

El cupo de entrega es de cin- go de los Tsáchilas, como co mil kilos a la semana y si la donación de gavetas, bien en la temporada de ve- material para hacer el marano hubo baja producción quilado de la fruta, balanza de plátano y obligó a la aso- electrónica, aspiradora y ciación a entregar apenas el también están por recibir 60% del cupo pactado, de la entidad seccional actualmente está un computador y rebasando la escritorio. meta con Desde las FRITOLAY ocho mil 05h00, cada Álvaro Proaño, técnico kilos semartes los de Fritolay, indicó que la manales, productodemanda es de 12 mil kilos gracias a res y sus semanales, y que antes lo que por el familiares compraban a los comeri nv i e r n o se concenciantes. Ahora lo hacen la productran en el a la asociación ción de la centro de Uniprocan. fruta está acopio ubisubiendo. cado en Las Narcisa VillaDelicias, un grumarín Ramírez, prepo se dedica a pelar sidenta de la asociación, la fruta; otros a empacarla manifestó a El Diario que en fundas plásticas, tamel proyecto de comerciali- bién recogen la cáscara zación ha tenido un impor- para alimentación de gatante aporte del Consejo nado y otro la sube al conProvincial de Santo Domin- tenedor. < Santa Ana

Piden la revocatoria de tres Concejales

Los concejales y alcaldesa decidirán si se hace o no la consulta Un grupo de ciudadanos recolecta firmas para pedir la revocatoria del mandato de los concejales de Jaramijó, Alberto Mero Cedeño, Egdar Johan Bailón Pico y Patricia Moncayo de Villamarín. Ellos actualmente son de oposición de la alcaldesa Doris López Alonso, a quien junto a los concejales Vicente Soledispa,

Mirna Mero Delgado, Fernando Delgado y Vicente Mero, también le piden la revocatoria del mandato. Geordano Gorozabel, delegado del Consejo Electoral, indicó que el trámite puede continuar si una vez recogidas el 10% de las firmas exigidas, las autoridades aceptan someterse al proceso. <

JAMA

talleres sobre la Ley Orgánica de Participación

Entregan dispensario médico Del Seguro campesino

Coordinan la seguridad por EL feriado de Carnaval

En el salón de la ciudad de Pedernales se realizará hoy, a las 09h00, un taller sobre la Ley Orgánica de Participación. La asambleísta María Soledad Vela sostiene que la ley no ha sido socializada a pesar de la importancia que tiene para la ciudadanía. El mismo taller se realizará mañana en San Vicente. <

En el sitio Las Cucarachas, de la parroquia Pueblo Nuevo, en Santa Ana, se entregó la edificación del dispensario médico del Seguro Campesino, obra que atenderá a esta comunidad y que beneficiará a otros sectores afiliados como las familias de la comunidad Santa Bárbara. <

En una reunión de trabajo se coordina la seguridad, eventos y obras complementarias para el feriado de carnaval en el cantón Jama. El alcalde Alex Cevallos se reunió con jefes departamentales y un miembro de la Marina. Cevallos invitó a los turistas a visitar las playas El Matal, Don Juan, La División, Tasaste y las cascadas de Simón. <


10A

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

MANABÍ > LA REGIÓN

CHONE. muerte de neonatos motivó cambios

BREVES

Salud agota esfuerzos para impedir nuevas desgracias walter pulgarín, ED manabi@eldiario.com.ec

La muerte de 26 neonatos en el hospital civil Napoleón Dávila Córdova en el año 2006 (de enero a mayo) motivó cambios en el sistema de salud que aún se mantienen. Las investigaciones determinaron que diez de ellos padecían síndrome de respuesta inflamatoria (diagnóstico de sepsis), mientras que los restantes presentaron membrana y alina con prematurez o malformaciones congénitas. El tema del fallecimiento de recién nacidos salió a flote en los medios de información tras la muerte de neonatos en un hospital de Guayaquil, donde una bacteria, cuyo origen se investiga, acabó con la existencia de seres huma-

foto:WALTER PULGARÍN

La sala de neonatología del hospital Napoleón Dávila tiene capacidad para 12 pacientes

fLAVIO ALFARO

Hospital tiene planta para producir cloro y regalarlo El hospital básico San Andrés cuenta con una fábrica de cloro que permite producir y regalar diariamente este producto. El director de la casa de salud, Rómulo Montalvo (foto), aseguró que nueve litros se entregan a quienes llegan a buscar cloro. Aseguró que es de alta calidad y la única manera de darle seguridad al agua del cantón que en su mayoría es de pozo. < pedernales

nos con pocas horas de vida. Kerty Alcívar, director del Napoleón Dávila Córdova, aseguró que tras ese fatídico incidente se hicieron correctivos, entre ellos la creación de los Comités de Infecciones Intrahospitalarias y Desechos Hospitalarios, quienes hacen

constantes evaluaciones para evitar anomalías que redunden en la salud de los asilados. Alcívar recordó que se hizo el cambio total de aire acondicionado, readecuaciones físicas en el área de neonatología, implementación de Comité de Infecciones. <

DATO no se ha dado voz de alerta Tras la emergencia en Guayaquil no se dio voz de alerta a los demás hospitales porque las disposiciones fueron impartidas hace mucho. <

tanquero detenido por contaminación de playa Moradores de la segunda etapa del malecón retuvieron un tanquero de la Municipalidad que en horas de la noche estaba arrojando aguas servidas a la playa. Según el conductor del vehículo, sólo cumplía órdenes del comisario municipal, Carlos Sánchez. Una empleada del hotel Mar Azul expresó que no es posible que se afecte al turismo de esa manera. <


PANORAMA > ECUADOR

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

11A

POLÍTICA. Todavía no se ha definido la fecha para la consulta

Correa: la consulta no garantiza jueces probos Agencias, Redacción ED redaccion@eldiario.com.ec

El presidente de la República, Rafael Correa, reconoció ayer que, aunque se aprueben las reformas judiciales en la consulta popular, no se puede garantizar una corte de jueces honestos. El mandatario hizo estas declaraciones ayer en una radio guayaquileña. Dijo que aunque se reemplace por 18 meses al Consejo de la Judicatura por un consejo tripartito, no se podrá concluir la reestructuración del sistema de justicia. “No es posible garantizar una reestructuración de las cortes donde todos los jueces sean honestos”, reflexionó. También dijo: “¿De qué me sirve que el presidente de la Corte Nacional sea un gran jurisconsulto, un juez honrado, -el presidente de la judicatura lo mismo- si de ahí para abajo todo el mundo roba y hace lo que le da la gana?”.

papeleta. Entre tanto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) analiza la fecha para la consulta. Hay dos opciones: el domingo 1 y el sábado 7 de mayo. Los cinco vocales del CNE se reúnen desde ayer en el hotel Río Amazonas, en Quito, para decidir la fecha, el diseño de la papeleta y otros detalles de la

BREVES

Cuenca

consulta. La agencia oficial Andes indicó que los vocales Marcia Caicedo, Fausto Camacho y María Cabacango están a favor de que el referendo sea el 7 de mayo. Omar Simon, presidente, y Carlos Cortez, vicepresidente, proponen que sea el 1 de mayo. El presidente de la República, Rafael Correa, pidió que fuera el 1. "Esperemos que no vaya a resultar Una un telefolucha nazo", dijo El presidente Rafael Caicedo a la Correa dijo que lo que se televisión viene es una "nueva lucha" Los vocales frente a la desinformación del CNE que promueven la analizan oposición política y la también la prensa. prohibición para que los funcionarios públicos utilicen fondos estatales en la publicidad frente a la El Consejo Electoral recibió a Rafael Correa el lunes para acoger las preguntas de la consulta popular consulta.

DUDAS. En el mismo CNE existen dudas en torno a la publicidad previa del Gobierno para promover la consulta. Según los vocales, hay que determinar si se trata de propaganda electoral o no. Simon comentó que, en todo caso, el CNE no tiene facultad de sanción sino que ese papel le corresponde al Tribunal Contencioso Electoral. < www.eldiario.com.ec

Quito

foto: API

Familiares de víctimas piden consulta paralela »No todo lo que quisiéramos, pero sí hay un cambio« Rodrigo Collaguazo

DIRIGENTE SEGURO CAMPESINO

Latacunga

Capturan a sospechoso de crimen

500 barrios reclaman servicios

acusan a rector de terrorismo

Luis Guamán, de 40 años, sospechoso de haber asesinado en Estados Unidos a una mujer y su hijo de 2 años, fue detenido en Cuenca con dos identidades falsas. Según las autoridades policiales, se comprobó que Guamán viajó a Ecuador tres horas después de que se encontraran los cuerpos. <

Quito tiene casi 500 barrios ilegales, construidos en terrenos no urbanizables, cuyos habitantes luchan para que el Municipio regule su situación y les proporcione servicios básicos como luz, agua o alcantarillado. Estos barrios fueron creados a partir de inundaciones, informó la agencia de noticias EFE. <

Organizaciones políticas y gremios de la provincia de Cotopaxi están a la expectativa de la sentencia que podría recibir Hernán Yánez, rector de la Universidad Técnica de Cotopaxi, y el ex dirigente estudiantil Edwin Herdoíza, acusado de terrorismo. Ayer fue la audiencia de formulación de cargos. <

»Vamos a trabajar para que no se meta la mano a la justicia« Paco Moncayo

ASAMBLEÍSTA

Los familiares de las víctimas de la inseguridad en Guayaquil buscan que se dé una consulta popular paralela a la que pide el Gobierno. Para esto desarrollan una campaña dirigida a reunir las 850 mil firmas que necesitan en todo el país. Después enviarán su pedido al Consejo Electoral. Ellos proponen que se den soluciones de fondo a la inseguridad y la delincuencia, según dijo Vicente Sarmiento, promotor de la iniciativa, cuyo hijo murió asesinado el año anterior.


12A

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

PANORAMA > ECUADOR

COMERCIO. El dinero servirá para cubrir el déficit fiscal

China anticipa pagos de petróleo por mil millones

Cancillería

Patiño va a colombia a promover el arroz

foto:el diario

Redacción El Diario redacc@eldiario.com.ec

El Gobierno de Ecuador recibió de la petrolera estatal china (Petrochina) 1.000 millones de dólares en pago anticipado por la compra de crudo ecuatoriano, informó el Ministerio de Finanzas. El mecanismo obedece a la renovación de un mecanismo de transacción comercial para la venta de petróleo con pago anticipado, suscrito en 2009 entre las empresas estatales Petrochina y Petroecuador. El ministro de Finanzas, Patricio Rivera, informó que estos recursos formarán parte de la financiación del presupuesto del Estado de este año y se dirigirán a los proyectos de inversión establecidos por Senplades.

Se prevé que este año Ecuador tenga un excedente en la producción de arroz y por eso ofrecen venderlo a Colombia

Parte de la producción petrolera ecuatoriana está comprometida con China por dos años más Rivera señaló que autoridades petroleras y económicas analizaron y aceptaron la propuesta de Petrochina de renovar por dos años este mecanismo de venta, aplicado desde julio de 2009. Rivera dijo que la alianza con China beneficia al país. <

CONDICIONES TASA DE INTERÉS del 7,08 por ciento

Un trato similar hace dos años

El dinero que recibe Ecuador tiene una tasa de interés del 7,08 por ciento con una duración de dos años, se informó. <

En el año 2009, Ecuador y China tuvieron una transacción similar. Ecuador debió entregar 2,8 millones de barriles al país asiático. <

El canciller, Ricardo Patiño, viajará mañana a Colombia, como cabeza de una delegación que busca ofrecer excedentes de arroz a ese mercado e intentar reducir el déficit comercial bilateral que afecta a Ecuador. Patiño visitará Bogotá acompañado del viceministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, y en su agenda prevé reunirse con la canciller colombiana, María Ángela

MIGRACIÓN

REfugiados siguen inseguros en Ecuador

El embajador de Brasil, Fernando Simas (c-i), y el representante de Acnur, Luis Varese, (c-d), inauguran una escuela en Nueva Loja Cerca de 900 refugiados colombianos que vivían en Ecuador han sido reasentados en otros países suramericanos porque su vida aún estaba en riesgo, o eran víctimas de la explotación o la exclusión económica, según fuentes oficiales. En los últimos años, 600 han ido a Brasil, 200 a Chile y 80 a Argentina, explicó a Efe el Representante Adjunto del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en Ecuador, Luis Varese.

Además, el Gobierno de Ecuador ha indicado que enviará a Canadá a otros 400 refugiados colombianos. Los últimos países latinoamericanos en sumarse a esta iniciativa, conocida como Programa de Reasentamiento Solidario del Acnur, son Paraguay y Uruguay, que en breve podrían recibir a colombianos procedentes de Ecuador, según Varese. De los 53.000 refugiados reconocidos en territorio nacional el 98% son colombianos.<

Holguín, y otras autoridades de ese país. Según la Cancillería, el objetivo del viaje es analizar la relación bilateral y el déficit comercial, aunque, en ese contexto, también la negociación de arroz ecuatoriano, un producto que ha crecido en volumen, productividad y extensión cultivada. "Vamos a tener excedente este año y Colombia ha sido, históricamente, nuestro mercado", dijo.< Comercio

Ecuador niega posible TLC con Europa

El Gobierno de Ecuador, que pidió a la Unión Europea retomar negociaciones comerciales, aclaró que no busca un tratado de libre comercio (TLC) y pidió que se analice su propuesta sobre un acuerdo para el desarrollo. Así lo aclaró la ministra coordinadora de Política Económica, Katiuska King, durante un foro organizado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), en Quito, donde se expusieron los riesgos de un TLC para el país andino. La ministra King se encargó de explicar el porqué su Gobierno se opone al modelo del TLC y aseguró que ese tipo de tratados no observan las asimetrías entre las economías. <


PANORAMA > ECUADOR RIESGOS. El gobierno dice que disminuyen impactos

ecuador@eldiario.com.ec

Las fuertes lluvias siguen causando daños en el país. Sembríos, casas y propiedades se han visto afectados. Mientras en Manabí aún se evalúan los daños en sectores como Jipijapa y Calderón, en otros lugares del país siguen los problemas. La estación Ecuavisa informó que en Puyo, capital de Pastaza, más de 50 viviendas están en riesgo y varias de ellas deben ser demolidas. Unas 80 casas fueron inundadas por la creciente de los ríos. En Riobamba, provincia de Chimborazo, el alcantarillado colapsó. En Ibarra, capital de Imbabura, el río Ajaví se desbordó y taponó las alcantarillas. Como consecuencia, 15 barrios se llenaron de lodo. En Guayaquil, ocho viviendas cayeron al estero Salado.

Reducción. Según el gobierno, se ha logrado una "reducción importante" del impacto que generan los temporales que se presentan habitualmente en

las épocas lluviosas y que en las últimas semanas ha causado la muerte de ocho personas. Paúl Sánchez, director de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, dijo a Efe que esa cifra es mucho menor a las 39 registradas en 2008, debido a que el actual temporal es de menor intensidad pero, además, porque el país "está mejor preparado" para afrontar este tipo de eventos.

convocan a juicio al mayor fidel araujo

Fidel Araujo se abraza a un allegado luego de salir de la audiencia. Fuera de la Corte de Justicia hubo una manifestación

Ocho viviendas cayeron al estero Salado, en Guayaquil

Ma. del Pilar Cornejo

SECRETARIA GESTIÓN DE RIESGO

ESpaña

DATOS TEmporada más fuerte que el 2009

Un plan para los tsunamis

Según las autoridades, la actual temporada de lluvias, pese a ser menor a la de 2008, "es más fuerte que 2009 y 2010". <

Se adelanta un plan de acción en el filo costero, en caso de tsunamis, con sistemas de alerta temprana y ubicación de boyas. <

Fiscalía

Borja aboga por la integración de países

Rodrigo Borja durante la entrevista que ofreció a EFE El ex presidente de Ecuador Rodrigo Borja abogó por impulsar la integración económica en Latinoamérica para lograr después la política, y señaló que los problemas trasnacionales le hacen observar ciertos síntomas de "la caducidad del Estado" en el mundo. Borja se expresó así en una entrevista con Efe en la ciu-

foto: API

otros daños. En Esmeraldas, el malecón de Río Verde fue destruido por los aguajes. Más de 600 familias están afectadas. Las olas afectaron también a Atacames y Muisne. <

»Se han invertido más de 100 millones de dólares en prevención«

dad española de Alicante (este), donde participó en el ciclo de conferencias sobre pobreza, justicia social y gobernabilidad en América Latina, organizado por Obra Social de Caja Mediterráneo (CAM). Borja subrayó que "la respuesta"es la "integración política" que permitirá unir esfuerzos.<

13A

quito

Las fuertes lluvias dejan nuevos damnificados Redacción

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

Llaman a los deudores de banca cerrada

La Fiscalía General del Estado convocó a los deudores de la banca cerrada a que sustenten pruebas contra la supuesta falsificación de títulos de créditos. La Fiscalía dispuso que varios de los deudores acudan el viernes 25 de febrero a proveer o entregar cuerpos de escritura y firmas, que servirán de base para el cotejamiento que el Departamento de Criminalística de la Policía Judicial de Pichincha realiza con el objeto de establecer este supuesto delito, según informó el sitio Ecuador Inmediato. Entre los convocados se encuentran algunos empresarios conocidos en Manabí. Si no acuden, se podrá obligarlos a comparecer por la fuerza, se advirtió.<

El mayor retirado Fidel Araujo fue llamado a juicio ayer, dentro del proceso por los hechos del 30 de septiembre del 2010. El juez decimocuarto de Quito, Leonardo Tipán, decidió llamar a juicio a Araujo. La audiencia preparatoria de juicio del dictamen fiscal se inició pasadas las 16:30 de este martes, informó diario El Universo. Familiares y amigos del acusado, entre ellos Elsa de Mena, ex directora del Servici de Rentas Internas, se encontraban fuera de la Corte de Justicia de Pichincha, atentos a lo que ocurría. Haro está acusado de haber incitado a la rebelión de los policías el 30 de septiem-

bre. Tras estos hechos, se abrieron expedientes contra uniformados de todo el país. Ayer, el fiscal Miguel Jiménez entregó las pruebas que tiene el Ministerio Público sobre la supuesta participación del mayor Araujo en esos hechos. Tipán dio por válido el informe de la Fiscalía. El defensor de Araujo señaló que se han cometido algunos vicios de ilegalidad en el caso. Por ejemplo, dijo que el proceso contra Araujo fue iniciado por un juez de delitos flagrantes y que se lo detuvo 6 días depués de lo ocurrido. El capitán Giovanni Fuentes, también involucrado en el caso, fue absuelto.<


14A

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

PANORAMA > INTERNACIONAL

nueva zelanda.  Los heridos ascienden a 300

venezuela

Terremoto deja al menos 75 muertos

Jóvenes opositores acaban con huelga de hambre de 23 días

foto: EL DIARIO

Los estudiantes mantenían tiendas de campaña frente a la sede de la Organización de Estados Americanos, OEA, en Caracas

Miembros de los equipos de rescate intentan sacar a una mujer que permanece con vida entre los escombros de un edificio de oficinas, tras el seísmo de 6,3 grados que sacudió a Christchurch rEDACCIÓN, ED internacionales@eldiario.com.ec

Al menos 75 personas murieron y varios centenares quedaron atrapadas entre los escombros de los edificios derruidos ayer por el fuerte terremoto que sacudió la ciudad de Christchurch, en el sur de Nueva Zelanda. El primer ministro neozelandés, John Key, dijo poco después de sobrevolar la ciudad que "Christchurch es una zona de desastre total" y señaló que era

uno de los "días más oscuros" de la historia de Nueva Zelanda.

detalles. Era mediodía de ayer cuando la fuerte sacudida causada por el seísmo de 6,3 grados en la escala abierta de Richter y localizado a tan sólo cuatro kilómetros de profundidad, sorprendió a los cerca de 400.000 habitantes de Christchurch, la segunda ciudad del país. Las imágenes de los canales de televisión mostraron cómo los servicios de rescate extraían cadáve-

INSÓLITO PLANETA TIERRA

EE.UU.

res y ciudadanos de a pie ayudaban a los heridos, ensangrentados y conmocionados, a salir de entre los cascotes de algunos edificios del centro de la ciudad que se desmoronaron tras el temblor, al que le siguieron otros dos de menor fuerza, uno de estos de 5,9 grados. "Es una tragedia absoluta para esta ciudad y para Nueva Zelanda", dijo el primer ministro. Varios edificios se incendiaron tras derrumbarse, mientras la mayor parte de la ciudad se encontra-

ba sin suministro eléctrico e incomunicada con el exterior debido a las averías registradas en los sistemas de telefonía fija y también móvil. El temblor inicial causó el desprendimiento de unos 30 millones de toneladas de hielo del glaciar de Tasman, en la ladera del Monte Cook y en la región central de Isla Sur, así como olas de hasta tres metros en lago próximo. Las autoridades esperan que el número de fallecidos aumente conforme pasan las horas. <

reino unido

Un grupo de jóvenes puso fin ayer a la huelga de hambre que mantenía desde hace 23 días en defensa de varios supuestos presos políticos del presidente venezolano, Hugo Chávez, y que tensó una vez más la relación de Caracas con la Organización de Estados Americanos y Estados Unidos. La huelga comenzó el 31 de enero y culminó ayer tras lograr, según los jóvenes, que el Gobierno de Chávez mejorara las condiciones de reclusión de algunos presos y se comprometiera a evaluar la situación de otros, de cara a su futura liberación.

declaraciones."Como el Gobierno dio señales de respuesta a todas nuestras exigencias en este momento se levanta la huelga de hambre dando una señal de cumplimiento a nuestra palabra", anunció el líder del grupo, Lorent Saleh. El joven, de la agrupación Juventud Activa Vene-

zuela Unida, opositora al presidente Chávez, añadió en una declaración de prensa que "fueron muchos los logros obtenidos" y enumeró algunos casos de presos cuyas condiciones de reclusión, sostuvo, mejoraron gracias a su ayuno. El levantamiento de la medida de protesta se produce después de que tres de los trece huelguistas de hambre debieran ser evacuados a un centro sanitario para ser atendidos por descompensaciones. Además, supone el punto final a semanas de protestas. <

Hugo Chávez

EE.UU.

no tener novio la ha hecho vivir 103 años

se divorciaron hace 27 años y ahora se casan de nuevo

podría ir a la cárcel porque violó a su perra chihuahua

Gladys Gough, una anciana estadounidense, ha alcanzado la increíble edad de 103 años, y pone como mérito de su longevidad la soltería. Nunca tuvo novio, ni se casó, ni tuvo hijos, por ello Gough cree que el secreto de su larga vida es evitar el sexo. "Siempre fui muy independiente", asegura la mujer. <

Una pareja que se divorció hace 27 años se enamoró de nuevo después que una foto de ellos juntos fue publicado en un libro. Pero la pareja ha sanado de sus heridas y está planificando casarse de nuevo. El amor revivió cuando ambos asistieron al lanzamiento de un libro sobre parejas del autor Neil Anderson. <

Un hombre de Florida enfrenta cargos de crueldad animal, después de presuntamente agredir sexualmente a una pequeña perra chihuahua. Tomás Bautista fue arrestado el jueves pasado después de una noche de beber en exceso, pues su compañero de cuarto lo acusó de agresión animal ya que habría violado a una perra chihuahua. <


PANORAMA > INTERNACIONAL colombia. El guerrillero falleció en un bombardeo del ejército

Entierran a "Mono Jojoy" cinco meses después de su muerte redacción, efe internacionales@eldiario.com.ec

Cinco meses después de que el jefe militar de las FARC, "Mono Jojoy", fuera abatido en un bombardeo del Ejército colombiano, recibió ayer sepultura tras un largo proceso que terminó con la entrega del cuerpo a su hermano Aníbal Peralta Rojas. El hermano del que fue uno de los más temidos dirigentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) recogió el cadáver de "Mono Jojoy" de las instalaciones de Medicina Legal, donde permanecía desde septiembre, cuando las Fuerzas Militares acabaron con su vida.

Entierro. El cuerpo fue trasladado al cemen-

terio Jardines del Apogeo de la capital, ya que, por decisión judicial, Víctor Julio Suárez Rojas, alias "Jorge Briceño Suárez" o "Mono Jojoy", sólo podía ser enterrado en Bogotá. La familia quería enterrar al insurgente en Cabrera, su localidad natal y ubicada en el departamento de Cundinamarca, pero un juez determinó la semana pasada que debía ser inhumado en Bogotá por razones de seguridad. "Mono Jojoy" murió durante la "Operación Sodoma", llevada a cabo por las fuerzas de seguridad del Estado en la sierra de La Macarena, en el departamento del Meta. En el sepelio del "Mono Jojoy" estuvieron presentes algunos funcionarios de la Policía Judicial, pero sobre todo varios curiosos y un gran número de periodistas. <

Alias "Mono Jojoy" fue abatido el pasado mes de septiembre en la selva colombiana

Paraguay

hallan restos de mujer secuestrada Las autoridades paraguayas informaron ayer el hallazgo, en una fosa excavada en el municipio de San Antonio, a 20 kilómetros de Asunción, de los restos óseos de una empresaria secuestrada hace casi ocho años. Se trata de Gilda Vargas, empresaria del sector gastronómico secuestrada en agosto de 2003 en la localidad de Lambaré, aledaña a la capital,

informaron a periodistas los forenses del Ministerio Público, tras los análisis a los que fueron sometidos los restos óseos. El cadáver de la mujer fue hallado luego de que una testigo informara a la Fiscalía sobre el sitio donde había sido enterrada, por quien sus captores habían exigido un rescate a través de una carta y poco tiempo después perdieron el contacto con los fami-

liares de la empresaria. Según la Fiscalía, Vargas fue asesinada y enterrada el mismo año de su secuestro en la vivienda de Robert Sanabria, quien fue condenado por el hecho y asesinado en 2005 en la cárcel de Tacumbú, la principal del país y ubicada en la capital. El jardinero de la familia fue también condenado por el hecho y cumplió su condena.<

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

15A

desde áfrica

llegan más migrantes a las costas italianas Alrededor de 250 inmigrantes llegaron ayer a la isla italiana de Lampedusa, en el sur del país, procedentes del norte de África, mientras las autoridades italianas se preparan para una posible llegada masiva de ciudadanos libios ante la tensión que se vive en el país. Según informaron fuentes de la Guardia Costera, una barcaza con 197 personas a bordo llegó ayer al puerto de Lampedusa tras ser avistada y escoltada por las autoridades. En la embarcación, de unos 16 metros de eslora, viajaban tres mujeres aunque, de momento, se desconoce el origen de los indocumentados.

detenidos. También la mañana de ayer fueron detenidos en las costas de Lampedusa 53 personas que habían arribado a la isla procedentes del norte de África, mientras se espera que en las próximas

Decenas de inmigrantes llegan a las costas italianas horas llegue a la isla una tercera embarcación que ha sido avistada por las autoridades a pocas millas de la costa. Aunque el flujo de inmigrantes que llegan a la isla de Lampedusa y que alcanzó su momento más crítico en el fin de semana del 11 al 13 de febrero ha disminuido un poco, aún permanecen en la isla más de 700 indocumentados a la espera de ser trasladados a otros puntos de la península italiana. <


16A

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

PANORAMA > INTERNACIONAL

méxico. entre abril y septiembre del 2010, según la comisión de derechos humanos

11 mil migrantes fueron secuestrados Redacción, ED internacionales@eldiario.com.ec

Al menos 11.333 inmigrantes, en su mayoría centroamericanos, fueron secuestrados en México entre abril y septiembre del 2010, informó hoy la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En la presentación del "Informe especial sobre secuestro de migrantes en México", el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia, criticó que "no han sido suficientes los esfuerzos gubernamentales por disminuir los índices de secuestro en perjuicio de la población migrante".

Porcentajes. "Por nacionalidades, el 44,3 por ciento de las víctimas fue hondureños, seguidos por los salvadoreños (16,2%), guatemaltecos (11,2%), mexicanos (10,6%), cubanos (5%), nicaragüenses

(4,4%), colombianos (1,5%) criminación, explotación, y ecuatorianos (0,5%). "Del abuso físico y sexual" en su total de testimonios reca- contra. bados, el 15,7 por ciento co- El período que abarcó el rresponde a experiencias estudio fue de abril a sepnarradas por mujeres mi- tiembre del 2010, y los esgrantes", dijo el presidente tados con más incidencia de la CNDH. de casos fueron los de El organismo Veracruz, Tabasco, documentó Tamaulipas, San la 214 casos de Luis Potosí y Violencia secuestro, el sureño En los últimos meses muchos de Chiapas, México ha sido víctima de ellos fronterizo del hampa y la narcoviolenmasivos, con Guacia que ha dejado cientos de y descutemala. El víctimas mortales, sobre brió que sudeste todo en los estados del en mudel país norte como Tamauchos de c o n c e nt r ó lipas. ellos hay el 67,4 por migrantes ciento de los "infiltrados" casos, seguido entre los grupos de por el norte (29,2%) indocumentados que tra- y el centro, con un 2,2 por bajan en colaboración con ciento de los secuestros. El los delincuentes y funcio- pasado mes de agosto 72 narios corruptos que parti- migrantes fueron abatidos cipan en estos secuestros. en Tamaulipas por una orAparte de los secuestros, los ganización delictiva mexiinmigrantes -la mayoría de cana. < ellos en busca de una vida mejor en EE.UU.- sufrieron www.eldiario.com.ec actos de "extorsión, dis-

foto: ARCHIVO

En agosto del 2010, en el estado norteño de Tamaulipas, 72 inmigrantes fueron asesinados, hecho que se atribuyó a la organización delictiva de Los Zetas

EE.UU.

Detienen a niño de 11 años por dibujos amenazantes contra su profesor Un niño de 11 años, a quien su terapeuta había recomendado canalizar su desorden de atención a través del dibujo, fue detenido y esposado en Colorado por realizar dibujos amenazantes contra su profesor. El arresto se produjo hace dos meses, pero ayer se dio a conocer por los padres del niño que acusan a la policía de haber "sobreactuado". El niño, que está en tratamiento por un "desorden de déficit de atención", se dibujó a sí mismo con una pistola apuntando a tres personas bajo la frase "teacher must die" (el profesor debe morir). <

perú

reabren la vía férrea a machu picchu

El servicio de ferrocarril a la ciudadela inca de Machu Picchu volvió ayer a la normalidad, después de que se constatara la disminución del caudal del río Urubamba, junto al que discurre la línea férrea. La empresa Ferrocarril Trasandino S.A. señaló que la vía se encuentra "en condiciones adecuadas para un paso seguro de trenes", por lo que se retomó el servicio entre Ollantaytambo y el pueblo de Machu Picchu, en las cercanías a las célebres ruinas incas. Esto permitió que desde la mañana de ayer los operadores ferroviarios reiniciaran el servicio, que fue suspendido ayer ante la crecida en el caudal del río. Además, se han establecido horarios especiales para trenes adicionales, con el fin de llevar hasta Machu

Picchu a todos los turistas que no pudieron viajar. El año pasado, a principios de febrero, la crecida del Urubamba fue devastadora y arrancó tramos enteros de la red viaria, hasta tal punto que la ciudadela fue cerrada al turismo durante 2 meses, lo que ocasionó pérdidas de más de 185 millones de dólares. <

La vía férrea a Machu Pichu


PANORAMA > INTERNACIONAL Brasil. por supuesta malversación de fondos

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

17A

BREVES

Fiscalía demanda al ex presidente Lula da Silva Redacción, ED ecuador@eldiario.com.ec

El Ministerio Público Federal de Brasilia presentó ayer una demanda contra el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva y uno de los ministros de su gabinete por malversación de fondos públicos. Lula y el ex ministro de Seguridad Social Francisco Amir Lando son acusados de enviar 10,6 millones de cartas a jubilados, pagadas con dinero público, con el objeto de promocionarse y, al mismo tiempo, hacer propaganda de un banco privado, según informó el Ministerio Público en un comunicado. El envío de las correspondencias, realizado entre octubre y diciembre de 2004, le costó al erario 9,5 millones de reales (unos

3,5 millones de dólares de la época). Según la fiscalía, "es evidente" que el objetivo de las cartas era propagandístico y no tenía ningún carácter social, educativo o informativo. "A la vista de lo investigado, podemos concluir fácilmente que el fin pretendido por el envío de la correspondencia fue, en primer lugar, la promoción de las autoridades que firmaron la carta, alabando a sus efectos y por lo tanto hacer propaganda y al mismo tiempo favorecer

DATO polémica petición de la fiscalía El Ministerio Público solicitó a la Justicia que bloquee los activos de Lula y Lando para garantizar la devolución del dinero gastado.

al banco BMG", agregó la nota, emitida ayer por la dependencia pública brasileña<

El ex presidente brasileño LuiZ Inácio Lula da Silva, en una intervención pública.

EE.UU.

apple presentará el nuevo Ipad el próximo 2 de marzo

El esperado sucesor de la tableta informática de Apple, ya conocida como iPad 2, verá la luz el 2 de marzo en San Francisco, según informó el diario The Wall Street Journal Si se cumplen los plazos, la presentación del iPad 2 sucederá apenas trece meses después de que Apple desvelara el modelo anterior y revolucionara el sector de los aparatos móviles. < conflicto

españa pedirá a venezuela extraditación de etarras

La Justicia española procesará a los etarras José Lorenzo Ayestarán y José Ignacio Olaskoaga y pedirá su extradición a Venezuela, después de que varios ex guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) hayan declarado que participaron en cursillos de explosivos en la selva venezolana en agosto de 2008.<


18A

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

PANORAMA > ÚLTIMA HORA Fútbol. grupo seis de la copa libertadores

Emelec gana 1-0 al Jorge Wilstermann redacción, ed acción@eldiario.com.ec

El Club Sport Emelec ganó anoche 1-0 al conjunto boliviano Jorge Wilstermann, en un partido jugado en la casa de los "eléctricos", el estadio George Capwell.

El jugador de Emelec Eial Strahman (d) disputa el balón con Juan Brown (i) del Wilstermann

La única anotación del partido fue del defensa central Eduardo Morante, con golpe de cabeza al minuto 34, tras varias ocasiones desperdiciadas, de manera especial, por el argentino Eial Strahman, que estuvo errático en el remate final. Si bien Emelec sometió a un dominio constante al cuadro boliviano, careció de claridad para llegar con los goles y fue, más bien, Cristian Machado el que estuvo cerca de convertir en el arco ecuatoriano,

con un violento remate junto al ángulo superior derecho, al minuto 12.

ocasión. El Emelec creó la mejor ocasión en un contraataque, pero Strahman se dejó anticipar por el guardameta Machado, al minuto 24. El conjunto "millonario" incrementó los ataques, ensayó varios disparos a través de Menéndez, Wila y Strahman sin consecuencias para el arco boliviano. gol. Emelec insistió, probó con un fuerte remate de Strahman, pero el portero boliviano desvió a la esquina, el cobro fue por elevación y Morante anotó con golpe de cabeza. Mena también ensayó un violento disparo al minuto 38, sin embargo el portero Machado salvó

lanzando el balón al tiro de esquina. En el cobro, Quiróz tomó el rebote y ensayó un colocado, pero el portero, una vez más, evitó el gol, convirtiéndose en figura. Toscanini se perdió la más clara oportunidad para el Jorge Wilstermann lanzando el balón sobre el travesaño, al minuto 46. Strahman se perdió el segundo gol, ingresó solo al área y cabeceó a un costado del vertical derecho, al minuto 48. Strahman volvió a perderse otra clara ocasión de gol, su remate fue directo al cuerpo del portero, que se encontraba caído, al minuto 61. Al Emelec ni el ingreso de Carlos Quiñónez, o del argentino Leandro Torres le dieron resultado, pues terminó defendiéndose ante la tardía reacción del equipo boliviano. <


EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 23 de febrero del 2011 | 19A


20A

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

OPINIÓN

EDITORIAL

Rama de vital importancia para una ágil y acertada aplicación de la justicia.

La necesidad de la medicina forense

E

l anuncio de que la municipalidad de Portoviejo, en respuesta a la solicitud del Ministerio Fiscal de Manabí dará en donación una extensión de terreno para la construcción del departamento médico forense de la Policía Nacional, ha sido recibido con beneplácito en los círculos jurídicos y profesionales allegados al ámbito de la Justicia. Y es conveniente esta clase de colaboración para que los trámites y procesos relacionados a la investigación, estudio y descubrimientos de las causas de hechos y acciones violentas, criminales, culposas o no, puedan desarrollarse con la mejor solvencia técnica para mejorar los efectos legales. De acuerdo a la información, la Fiscalía en Manabí tiene los recursos económicos para iniciar la construcción de la obra, situación que debe ser aprovechada para facilitar el inicio de esta edificación que albergará personal y equipo especializado en la medicina forense, permitiendo incorporar a la

provincia a esta rama de vital importancia para una ágil y acertada aplicación de la justicia. Vale recordar que en nuestra provincia se ha estado desarrollando una práctica de investigación forense en forma criolla, sin la técnica adecuada por la ausencia de medios, equipos y de personal preparado. Y en muchos casos no se la realiza por la imposibilidad física de hacerlo. Y, por ejemplo, el obligado protocolo de la autopsia, requerido como parte informativa en los juicios iniciados por sucesos violentos que hayan causado muerte, en su mayoría se la realiza sin los instrumentos especiales y en lugar nada adecuado como es el local tétrico ubicado en el cementerio general de la capital manabita. Esperamos que esta coordinación y colaboración interinstitucional pronto logren sus anhelados objetivos.<

UN SERVICIO INDISPENSABLE J. Maldonado F. jorge39936@gmail.com

A

Periodista

veces, uno amanece de suerte. Tomé un taxi y resultó estar conducido por un profesional con más de 25 años frente al volante de un auto de transporte público, en Portoviejo. Por lo tanto, conocía la ciudad y a muchas personas, lo que facilitaba para el pasajero la guía para encontrar la dirección a la que iba, que yo desconocía. De conversación fácil, muy amable, alivianó el desplazamiento al extremo de desear que la movilización se hubiera prolongado. Este caballero conducía a velocidad controlada, obedecía las señales de tránsito y criticaba a los compañeros que nos rebasaban y que, evidentemente, cometían infracciones. Y me dio una explicación sobre la razón para que los taxistas actúen tan mal en la ciudad. “Se trata, me dijo, de conductores muy jóvenes, algunos con licencia deportiva, que son tomados como choferes por los dueños de taxi, porque cobran menos.” Ellos ganan en la medida que el taxi produce. Entonces, tratan de multiplicar las carreras y, para lograrlo, circulan a gran velocidad, rebasan en condiciones peligrosas, viran desde el carril no adecuado, etc. En general, se convierten en un peligro para la circulación. Otras experiencias nos muestran a profesionales taxistas convertidos en guías para los turistas que ocupan sus vehículos. Con amplios conocimientos de la prehistoria y la historia, con dominio sobre las características de la región, promueven la visita a los lugares de atractivo y facilitan los contactos de negocios que el visitante busca, con la información general que es muy útil en esos casos. En todos los casos se trata de gente educada, con un lenguaje decente que elimina los términos groseros aún de la conversación con terceros. Son cuidadosos en la conducción y respetan a la autoridad y a las normas que rigen la actividad. Sería de suponer que la Policía de Tránsito, en conocimiento de la existencia de aquellos “taxistas” que no llegaron a choferes profesionales, hiciera lo posible por sacarlos de circulación o capacitarlos para que procedan en las calles cumpliendo las normas legales y reglamentarias. Pero no se dan por enterados. Por otro lado, los propietarios de esos taxis deben saber que en caso de accidente, no tienen defensa y tendrían que asumir la responsabilidad, aunque la inocencia les corresponda. En caso de fricción con otro conductor, hay que ver el lenguaje que se gastan y, cuando están involucrados en un accidente, al instante surge un enjambre de amarillos que presionan para impedir que la justicia actúe como debe ser. Creo que un objetivo de la ciudad debería ser contar con taxistas asociados al desarrollo económico y social de la región.<

"Contar con taxistas asociados al desarrollo económico y social de la región".

EL PRÓXIMO CARNAVAL

S

SONDEO

¿Está de acuerdo que los asambleístas saquen a relucir diferencias personales en las sesiones? Los votos de ayer en la web SI 40%

NO 60%

189 votos

La opinión de calle

Alfonso Delgado González Fax. # 05. 2674521 Bahía de Caráquez

e está a pocos días del carnaval y es de esperarse que las entidades responsables por los servicios básicos de la turística zona norte manabita estén tomando las medidas correspondientes para que aquellos no se conviertan en factor negativo al necesario éxito que todos esperamos tenga en esta oportunidad ese feriado de 4 días. Cabe recordar con esta ocasión el precepto constitucional que textualmente dice que, “Las políticas públicas y la prestación de bienes y servicios públicos, se orientarán a hacer efectivo el buen vivir y todos los derechos”. Y siendo así, esas entidades tienen que tratar de aplicar todas las medidas y las técnicas apropiadas para asegurar ese derecho constitucional que se tiene a recibir servicios públicos eficientes, para que se pueda atender satisfactoriamente la gran demanda turística que se espera tener con motivo del carnaval. Es conocido de manera general que a partir de la apertura del puente Los Caras, el flujo de vehículos y por consiguiente de personas ha aumentado considerablemente. Y se calcula que con motivo del carnaval ese flujo será abrumador, por la gran atracción y la facilidad de transportación que brinda el puente. Y todo ese turismo requerirá de servicios básicos eficientes en agua potable, electricidad y vías de accesos. Que no se repitan los apagones de siempre, y si los hay que la solución sea inmediata para lo cual sería conveniente que se tenga el personal técnico ubicado en sitios estratégicos y con el material apropiado. Que se tome en cuenta que la energía eléctrica es puntal fundamental para la buena atención durante estos días. El agua potable es otro de los servicios que no puede y no debe fallar. Lo primero que pregunta el turista y con anticipación es sobre el suministro del líquido elemento. Que se corrijan a tiempo todas las posibles fallas tanto en el sistema de bombeo como en el de conducción. Y así mismo que se tengan listos el personal técnico, la maquinaria y el material apropiado, para evitar las improvisaciones y las demoras en la solución a que nos tiene acostumbrados la empresa de agua. ¿Se seguirá con los daños repetitivos en los mismos sitios de siempre? ¿Hasta cuándo la tal repotencializacion del sistema de bombeo? Es mejor prevenir que lamentar y por ello es que se recomienda tomar todas las medidas necesarias para tratar de evitar esos consabidos inconvenientes y asegurar así la prestación eficiente de estos servicios públicos, tan necesarios en una zona turística como lo es la del norte manabita. Y para concluir, aprovéchese estos días para mejorar los accesos viales tanto a Bahía de Caráquez como a San Vicente y a Canoa. Hagamos turismo de verdad.<

"Prevenir un buen suministro de energía eléctrica y de agua potable".

Carlos Villafuerte

Ciudadano

"De ninguna manera pues eso no está bien, por lo que se convierten en un mal ejemplo. Deben dedicarse a cumplir con su labor".

Érika Alvarado

Ciudadana

"No me parece bien esa dañina práctica porque es una forma de perder el tiempo y dejan de lado los asuntos importantes".

Jessenia García

Ciudadana

"No, porque eso es una falta de ética y profesionalismo, sobre todo cuando hay tantos problemas que requieren solución".

La pregunta de hoy en eldiario.ec

¿Está bien que la CNEL enjuicie a sus usuarios que adeudan planillas por el servicio eléctrico? Sí-No www.eldiario.com.ec

El Diario manabita de l ibre pensamiento FUNDADOR // Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 DIRECTOR // Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 DIRECTOR // Pedro Zambrano Lapentti pzl@eldiario.com.ec

SUBDIRECTOR // Childerico Cevallos C . // chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR actualidad // Danny Zambrano //dzambrano@eldiario.com.ec

GERENTE GENERAl // Manuel Chamba L.// mchamba@eldiario.com.ec GERENTE DE MERCADEO // Leonardo Galarza // lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN // Edgar Moya Centeno// emoya@eldiario.com.ec

EDITOR panorama // José García Parrales // jgarcia@eldiario.com.ec

Miembro de la aedep: www.aedep.com y la sip: www.sipiapa.org

EDITOR JEFE // Jaime Ugalde Moreira // jugalde@eldiario.com.ec

EDITOR tendencias // José Luis Mandagarán // jmandagaran@eldiario.com.ec JEFE DISEÑO gráfico// Rosemary Basurto Domínguez // diseno@eldiario.com.ec

Km. 1 Av. Metropolitana Eloy Alfaro Teléfono:2933-777 Portoviejo-Manabí-Ecuador


OPINIÓN GRÁFICO

JOSÉ INTRIAGO SACOTO

Tapita de bebida que refresca

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

¿CIUDAD ALFARO ES PÚBLICA O PRIVADA?

M

Renán Álava Castro C.I. 130621479-0

e costó encontrar un título que pueda resumir lo que está pasando en algunas de nuestras instituciones. Que pena, en tiempos en que el cacicazgo es cosa del oscuro y triste pasado de la república, hay quienes aún se resisten a aceptarlo. En buena hora, estos rezagos corresponden a una gran minoría; sin embargo, permanecen en la función pública y por desgracia, con la equivocada idea de que dicha función les debe servir para sentirse dueños de las mismas, en vez de darle el verdadero sentido de servicio a los demás. ¿Será que ignoran que sus sueldos se pagan con nuestros impuestos y por eso asumen posiciones reñidas con la razón y las políticas de libre acceso a los lugares públicos, que pregona el gobierno? Soy de los que aplaudimos la decisión del presidente Rafael Correa, de ordenar abrir al público, las lujosas instalaciones de los complejos recreacionales del Banco Central; manejados hasta aquel entonces como propiedad privada. Esos espacios, al igual que ciudad Alfaro, se construyeron con la plata de todos los ecuatorianos. Entonces, mal podríamos creer que para ingresar, recorrer sus instalaciones, tomar fotos, o grabar algún video (que fue lo que quisimos hacer con el grupo Sondeaquí, para rendirle tributo a Eloy Alfaro, con su canción “El General”); quienes pagamos por ello, hoy tengamos que presentar la cédula de identidad y, peor aún, exigida de mal modo por los guardias de seguridad, que siguiendo disposiciones no sé de quién, se toman atribuciones, aduciendo que este lugar es privado. Me quedan serias dudas, que la prohibición de grabar videos provenga de la presidencia de la República, como me dijo un funcionario de Ciudad Alfaro, cuando le hice el requerimiento, pues el propio presidente es un duro crítico de este tipo de desaciertos. ¿Será que estamos en la misma situación que estuvo el Banco Central en su momento? Las correcciones se las puede hacer a tiempo y desde adentro. Que no se confundan los conceptos de administración de un espacio público, con el de una propiedad privada, tampoco lo dicho aquí, con aquello de que “manabita come manabita”. No, nada de eso. Sólo que es inaceptable que hasta para rendir tributo a nuestros héroes tengamos que pedir permiso. Si Ciudad Alfaro es un lugar público, debe ser manejado como tal. No olvidemos que así como la patria ya es de todos, esta edificación orgullo de los manabitas, también; no un privilegio de grupos y menos aun propiedad de unos pocos. <

«Si ciudad Alfaro es un lugar público, debe ser manejado como tal».

FOTO OPINIÓN

PARTICIPE

Invitamos a nuestros lectores a participar en este espacio. Envíanos foto y opinión a la dirección opinion@eldiario. com.ec que no exceda de 50 palabras.

VÍctor Córdova

victorho669@hotmail.com

ESTAMPAS DE PORTOVIEJO

Sólo en Portoviejo, un burro con carga y su respectivo arriero a plena luz del día en el sector puente El Salto y calle Córdova. Son estampas que aún se contemplan en la capital de los manabitas.

LA SED Marcelo Farfán Intriago

A

farfanmarcelo@yahoo.com Doctor en leyes

llá por los años 1974-1975, los estudiantes del Colegio Nacional Olmedo contábamos con dos profesores de Literatura: Horacio Hidrovo Peñaherrera y Horacio Mendoza Párraga, quienes nos hicieron conocer a nosotros, jóvenes inquietos de aquella época y ávidos de aprender, varias obras importantes de autores manabitas. Me refiero a las novelas “Un Hombre y un Río”, de Horacio Hidrovo Velásquez; “La Mula Ciega”, de Oswaldo Castro Intriago; y, “Sed en el Puerto”, de Othón Castillo Vélez. Ésta última obra narraba con crudeza y desesperación las desgarradoras escenas de nuestros coterráneos, por falta

del líquido vital en sus casas y para cubrir sus necesidades básicas. La obra se desarrolla en el escenario de la década 1950-1960, es decir antes de la creación del Centro de Rehabilitación de Manabí, época muy difícil para toda la provincia de Manabí, precisamente agraviado por la ausencia de agua para subsistir. Sesenta años después de esta tragedia contada en la novela, se repite ahora en Portoviejo como una dolorosa realidad. En la obra el escritor relataba cómo los desesperados habitantes hacían pozos en el lecho del río para obtener agua, cómo niños y adultos llevaban a lomo de burro los recipientes cargados de agua para distribuirlos entre los habitantes del lugar, para no sucumbir ante la trágica situación. Guardando la distancia y las épocas, hoy se repite la misma historia de los habitantes de Portoviejo por falta de agua para beber y para las necesidades elementales de cada casa. Sólo que en vez de burros cargando agua van los tanqueros con el líquido cobrando 40 y 50 dólares la tanqueada, Imagínense, absortos lectores, cómo harán las familias de

21A

PRENSA AL DÍA GUAYAQUIL Jorge Vivanco

Ser periodista//

No llama la atención que el presidente Correa -que se declaró enemigo de los medios de comunicación y de los periodistas después de valerse de ellos para difundir su figura y llegar al poder- en cada “insultadera sabatina” nos lance sus dardos envenenados.<

GUAYAQUIL Editorial

que los liberen//

Estamos cerca de que se cumplan cinco meses del 30 de septiembre, y hasta el momento ni la Policía, ni el Ministerio Público, ni la prensa oficial, hallan pruebas materiales del supuesto intento de golpe de Estado y magnicidio.

QUITO Joaquín Hernández

lecciones libias//

La crisis de los países de la zona del Magreb y, paradójicamente, con pronóstico reservado, su retorno a Gobiernos democráticos ha sido una dura lección para Occidente, sobre todo para los países europeos situados al otro lado del Mediterráneo.<

QUITO Editorial

espejo y la libertad//

El 21 de febrero de 1747 nació Eugenio Espejo. El laborioso proceso de pensar en una sociedad oprimida, de poner por escrito ese pensamiento y debatirlo en círculos como la Sociedad Patriótica Amigos del País de Quito.<

escasísimos recursos económicos que no pueden pagar la carga del tanquero; figúrense la desesperación de las criaturas, los niños y los ancianos buscando un vaso de agua para calmar la sed; y la preocupación de los padres o madres de familia tras un balde de agua para poder cocinar. Qué tragedia que nos toca vivir a los portovejenses por la irresponsabilidad de unos cuantos funcionarios indolentes que, valiéndose de argucias, tratan de esconder su inoperancia. O es que todavía no comprenden que no hay que esperar que se acumule el sedimento en los canales donde se capta el agua cruda para procesarla en las plantas, sino que hay que prevenir el azolvamiento limpiando todo el año los canales. O es que creen que ya olvidamos el crédito que les dio la Corporación Andina de Fomento (CAF) a la administración municipal anterior para que solucione, y no lo ha hecho, el problema de la red de distribución de agua potable y de alcantarillado sanitario, contratado con gente y compañías irresponsables, por decir lo menos. La sed no se aguanta, nos irrita y nos hace perder la paciencia.<


22A | MiĂŠrcoles | 23 de febrero del 2011 | EL DIARIO


EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 23 de febrero del 2011 | 23A


24A

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

PANORAMA > CRÓNICA

portoviejo.  EL domingo anterior murieron dos personas

Hacen peritaje en área de accidentes

portoviejo y chone

dinapen rescata a una menor explotada y detiene a un sujeto foto: ELDIARIO

La Policía en Gio Bar, en la avenida del Periodista, en Portoviejo

Javier Cordero Santana es una de las víctimas de los accidentes de tránsito en el kilómetro siete y medio, vía Portoviejo-Manta el diario cronica@eldiario.com.ec

Tres accidentes en la vía Portoviejo-Manta originaron que la Policía realice un peritaje que permita detectar las fallas que existen en dicha zona. Carlos Orbe Fiallo, comandante provincial de la Policía, indicó que a inicios de esta semana se dispuso a los técnicos de la Unidad de Investigaciones de Tránsito (UIAT) que realicen una inspección en el kilómetro

siete y medio de la citada vía, ya que esa es una área en la que constantemente ocurren vuelcos o choques. Orbe comentó que una vez que esté listo el informe, será entregado al Ministerio de Obras Públicas en la provincia o al Consejo Provincial de Manabí, con el objetivo de que se consideren las recomendaciones efectuadas por la Policía.

TRES muertos. El jefe policial hizo referencia al accidente en el que falleció el niño Óliver Ismael Villavicencio Morales y su ma-

dre Fernanda Morales. El choque ocurrió a las 10h15 del domingo anterior. Ese día, pero a las 13h30, en el mismo lugar, dejó de existir Javier Cordero Santana, quien al siguiente día iba a posesionarse como nuevo gerente administrativo del hospital Verdi Cevallos Balda. Las versiones de testigos señalan que él trató de evitar un choque; sin embargo, como consecuencia de la maniobra, terminó volcándose a un costado de la vía. El fuerte impacto le costó la vida. <

En este vehículo viajaba el niño que falleció

POrtoviejo

denuncia. Según el perjudicado, quien pidió la reserva de su identidad, la tarde del domingo, mientras la casa se encontraba sola, delincuentes desco-

en chone. Mayra (16) vivió durante un año las peores desgracias que le tocarían enfrentar a un ser humano, al ser plagiada y explotada sexualmente. La adolescente chonense, oriunda de una parroquia rural, hasta los 13 años estuvo junto a sus padres, pero luego, ante múltiples necesidades, emigró a la ciudad, laborando como empleada doméstica en diversos hogares. Hasta los 15 años se ganó la

vida honradamente, pero un amigo, en contra de su voluntad, se la llevó de la provincia. Para no llamar la atención el hombre le hizo una serie de promesas en cuanto a la mejora de economía, ya que en Guayaquil pagaban mejor. Mayra depositó su confianza y permitió que la guiara a mejores días, lo que no ocurrió, pues el hombre la prostituyó hasta el reciente fin de semana que la Policía la rescató. Este es el segundo caso en el país en lo que va del año, en que la Policía rescata a una menor de edad víctima de la trata de personas. <

Este hombre está acusado de violar a una menor de edad

chone

roban en casa de urbanización la cascada Dos computadoras portátiles, un televisor plasma y 500 dólares en efectivo fue lo que se llevaron unos pillos de una de las casas de la urbanización La Cascada. La ciudadela se ubica a un costado del comando provincial de Policía.

Los operativos que efectuó la Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) durante el fin de semana arrojaron resultados positivos. En Chone se rescató a una menor que era explotada sexualmente, mientras que en Portoviejo se hizo lo mismo con adolescentes que se encontraban en situación de riesgo en bares y discotecas. También se capturó a un hombre acusado de violar a una niña de 9 años, en Portoviejo. El hombre fue identificado como Flavio H.C.P. Además, en este mismo cantón, se rescató a dos menores de una discoteca.

nocidos ingresaron a su vivienda y se le robaron varios enseres. La denuncia fue presentada en la Policía. El perjudicado no sabe cómo ni por dónde ingresaron los antisociales, pues en la urbanización hay guardias de seguridad. La semana pasada la Policía pidió a los dueños de casas que tomen nuevas medidas de seguridad, especialmente cuando salen de sus domicilios. <

El ingreso a la urbanización es restringido para desconocidos, por lo que el denunciante no comprende cómo ingresaron los pillos

seis delincuentes asaltan a pasajeros Momentos de susto vivieron los pasajeros del bus disco número 43, de placas MAT-251, de la cooperativa Reina del Camino, que la noche del domingo cubría la ruta Manta- Santo Domingo. Eran aproximadamente las 29h30, el bus de transporte público se movilizaba por el sector de El Maicito, en la vía Chone- Flavio Alfaro, cuando, aprovechando

lo despoblado y oscuro de la zona, varios delincuentes se levantaron de sus asientos. Con insultos y mientras sostenían las armas de fuego, seis maleantes obligaron a los pasajeros a que les entreguen todas las pertenencias que llevaban. Al chofer y al oficial también los intimidaron. Luego de apoderarse de los bienes, los pillos huyeron en otro carro que los esperaba. <


PANORAMA > CRÓNICA BREVES

portoviejo

Hombre realizaba un trámite y se desmayó Un hombre, de aproximadamente 30 años, fue atentido de emergencia por el personal del Cuerpo de Bomberos, después de que se le subiera la presión cardiaca cuando realizaba un trámite. Se registró a las 11h00 del lunes en el Consejo Provincial. <

portoviejo

Le roban la moto cuando compraba un pescado

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

25A

jipijapa.  tras incautación de droga

Narcos raptan a una familia redacción ed cronica@eldiario.com.ec

Una familia fue secuestrada por narcotraficantes que deseaban conocer supuestamente dónde habían escondido un cargamento de droga. El hecho se registró la noche del lunes en Puerto Cayo (Jipijapa). Los seis delincuentes llegaron en dos carros a la casa de una familia. Tenían raptados a los esposos, sus tres hijos menores de edad y un trabajador, informó Fernando Torres, jefe de la Policía de Jipijapa. La Policía conoció la novedad y se movilizó al sitio con más de 15 agentes iniciándose un tiroteo y la persecución. Los delincuentes

huyeron y dejaron abandonados los dos carros. La familia resultó ilesa. El operativo empezó a las 21h00 y terminó a las 02h00. Se sospecha que este secuestro tiene vinculación con la droga descubierta el domingo en comuna de Santa Rosa, en Manta. La rueda de prensa que la Policía iba a ofrecer para presentar el cargamento de Santa Rosa con seis detenidos se suspendió porque al parecer hay más implicados. El domingo los agentes de la Unidad de Antinarcóticos encontraron 130 paquetes de clorhidrato de cocaína en una finca de Santa Rosa que tiene acceso a la playa. La Policía cree que este hecho está vincu-

lado con el cargamento de droga que descubrieron en esa comuna.

una mujer. Una fuen-

te reveló que los miembros de la familia trabajaban desde hace algunos meses en la casa habitacional que pertenece a una mujer de Manta. Los agentes continúan investigando para determinar cuántas personas hay involucradas y a qué cártel pertenece la droga hallada en la finca que está ubicada en la Ruta Spondylus, a 60 minutos de Manta. En este caso hay seis detenidos: Jairo Valencia (45); Wilman Carapaz (38); Nelson Andrade (60); Jorge Reyes (49); Miguel Carapaz (48) y el colombiano John Gallo Gallegos (45). <

Mario Jaramillo, morador del sector del mercado Nº1, denunció que su motocicleta fue sustraída mientras compraba un pescado. Según indicó, el hecho se registró a las 06h00 del domingo, cerca de la carpa policial que está ubicada en ese sector. <

Este hombre fue detenido en el operativo de incautación de droga en Manta

En un celular de cualquier operadora se puede digitar *#06# y automáticamente le aparece el código IMEI

SEGURIDAD

numeración evita más robos de celulares Una persona puede reconocer su teléfono, aún después de haber sido robado o cambiado de carcasa. Cuenta el ciudadano Carlos García que hace varios días la Policía decomisó decenas de celulares y había uno que se parecía al que le sustrajeron. Como no pudo comprobar que era de él, no siguió con los trámites necesarios.

reconozca su celular. Todo celular

tiene un IMEI (es una numeración que tiene todo equipo, es como el número de chasis o de motor de un carro), el cual se lo puede conocer de la siguiente manera: Usted digite en su celular el *#06#. Automáticamente en la pantalla le va a salir un número de una serie (ver fotografía). Ese número usted tiene que anotarlo y guardarlo. En caso que le roben el equipo, puede llamar a cualquier operadora y denunciar el robo con el número del IMEI y automáticamente su teléfono quedará bloqueado. Cuando en alguna ocasión quiera saber si su celular fue recuperado, tiene que

»Hay que saber dónde y en qué lugar se compra un celular« Gabriel Páez EMPRESARIO

digitar *#06# y comprobar si el número del IMEI es el mismo que usted tiene anotado. Hay ciertas marcas como LG y Motorola que liberan celulares, pero el número de serie no se lo puede cambiar nadie, asegura el empresario en celulares, Gabriel Páez. Para Páez, este sistema es seguro. "El IMEI es un número que nadie lo puede cambiar, y eso ha servido de mucho para recuperar aparatos", manifiesta. En la Intendencia de Policía no tienen estadísticas de cuántos celulares han sido robados. <

POrtoviejo portoviejo

Pillos le roban el celular saliendo de la universidad Rosa Moreira Escobar, estudiante de Arquitectura de la Universidad San Gregorio, fue víctima de la delincuencia. La noche del lunes, cuando salía de la universidad, fue interceptada por dos hombres que se movilizaban en una motocicleta, quienes se le llevaron su celular. <

Atropellado cerca de la policía Jorge Estalin Macías Quijije, de 37 años de edad, fue atropellado cuando iba a sacar una copia para matricular su motocicleta. El hecho se registró cerca del comando de Policía, en la vía a Crucita.

detalles del accidente. Según los fami-

liares del herido, Macías estaba matriculando su motocicleta, como le faltaba la copia de un documento, fue a realizar ese

trámite. Según fuentes policiales, Macías fue interceptado por una camioneta, conducida por Arnaldo Chancay Parrales, de 84 años de edad. El herido fue llevado al hospital de Portoviejo, mientras que Chancay fue detenido por la Policía, pero por su avanzada edad y su delicado estado de salud fue llevado a la misma casa de salud. Macías sufrió golpes en la

cabeza y en su cuerpo. El vehículo fue retenido. Los familiares del herido indicaron que los allegados de Chancay se hicieron responsables del accidente y están cubriendo con los gastos médicos del paciente. Se desconoce si presentarán la denuncia. Macías se encuentra estable. Chancay se recupera en el hospital, pues se asustó después del accidente. <

Jorge Macías cuando era atendido en el Verdi Cevallos


26A

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero de 2011

PANORAMA > CRÓNICA zona roja

manta

Operativos antinarcóticos dejan tres detenidos en dos barrios Familiares de Raúl Mero en la morgue de Parques del Recuerdo esperando que realicen la autopsia al cadáver

María López permanece en el hospital sin saber de la muerte de su esposo. Los médicos han prohibido que le digan la verdad

montecristi.  Taxi embiste a moto en la vía a los Bajos

Sale de un velorio y encuentra la muerte REDACCIÓN manta@eldiario.com.ec

María Concepción López estaba dormida ayer en la cama 7 de la sala de observación del hospital Rafael Rodríguez Zambrano. Ella no sabía que su esposo Raúl había muerto. Los dos fueron víctimas de un accidente de tránsito ocurrido la madrugada de ayer en la vía que conduce a Los Bajos de Montecristi. Un taxi los embistió mientras se movilizaban en una motocicleta. Raúl Mero Castro, de 33 años, murió casi instantáneamente. Según Mauricio Mera, amigo de la pareja, los dos habían estado la noche del lu-

nes en un velorio tió. Luego del impor la muerte pacto el chofer choque de un primo se dio a la frecuente de Raúl. fuga. De los 35 accidentes “Se quedaalerque se han producido en lo ron a desta. Perque va del año, la mayoría cansar en sonas que tiene como protagonistas a mi casa y pasaban los motociclistas. luego sapor el luLa situación preocupa a lieron a las gar del las autoridades de 04h30 rumpercance tránsito. bo a Mananavisaron a los tiales”, explicó bomberos y a la Mera. Policía. Dijo que Raúl trabajaba en esa población en Cuando llegó la ayuda se la empresa Agropiñón. La comprobó que Raúl había idea era pasar dejando a su fallecido, en tanto que su esposa estaba con vida, esposa y luego ir a laborar. En el trayecto, y cuando pero con lesiones graves. apenas habían pasado la El cuerpo del motociclisempacadora de atún Pes- ta fue llevado a la morgue pesca, un taxi de la coope- del cementerio Parques del rativa Mercado Central, de Recuerdo, mientras que su placas PGZ-666, los embis- esposa fue atendida en el

hospital. Los médicos han dicho a los familiares de Raúl que no le digan nada a la esposa hasta que ella se recupere, pues la mala noticia podría afectarle. La pareja tiene tres hijos menores de edad, que ahora tendrán que crecer sin la presencia de su padre.

Víctimas. En lo que va del año, siete personas han fallecido a causa de accidentes de tránsito en la ciudad de Manta y sus alrededores. Los últimos fallecidos son Raúl Mero Castro; Jorge Wilfrido Giler Alvarado, de 56 años de edad, y Milton Figueroa Vergara, de 43 años, muerto en la vía Manta-Rocafuerte. <

jipijapa

asaltan un furgón con carga de pescado Cinco sujetos que iban en dos vehículos, un Vitara blanco y un Corsa del mismo color, interceptaron en la vía costanera un furgón que transportaba una carga de pescado, valorada en 5.500 dólares, que se la llevaba desde Salinas a Manta. El delito fue cometido el domingo a las 02h30. En el furgón se movilizaban el dueño de la mercadería, Julio Holguín, su esposa y el conductor Pedro Alonso, quienes fueron bajados del

automotor y embarcados en uno de los vehículos de los delincuentes. Así lo indicó Holguín en la declaración que hizo en la Fiscalía de Jipijapa, añadiendo que mientras unos de los pillos los amarraban y abandonaban en el recinto Salaite, otros se llevaban el furgón. Posteriormente, a las 03h30, en la Av. Machalilla de Puerto López, la Policía realizaba un operativo de control de vehículos, cuando vieron que un individuo

se bajaba corriendo del carro y se metía al monte. Al acercarse al automotor los uniformados observaron que la llave estaba en el encendido y las ventanas abiertas. Era un furgón marca Mitsubishi, color blanco, placa GNG-390, que se lo trasladó a Jipijapa para las investigaciones. Los dueños que habían logrado desatarse continuaron con su viaje a Manta y en el trayecto se enteraron que el carro había sido recuperado. <

Tres personas fueron detenidas con droga. Uno de los arrestados es menor de edad y fue capturado con 56 gramos de cocaína y 190 gramos de marihuana. La Policía informó que el joven se dedicaba al expendio. El sábado, en Santa Clara, fueron detenidos Medardo Cedeño Roca, alias La Burra (foto), y Wilson Abel Vélez Ponce (23). Ambos fueron arrestados en un allanamiento que realizaron los agentes de la Unidad de Antinarcóticos en una vivienda. Vélez fue liberado. < manta

Pescadores peruanos rescatados llegan esta tarde al puerto La Capitanía del Puerto de Manta informó que para la tarde de hoy está prevista la llegada de los cinco pescadores peruanos que estaban perdidos en altamar y que fueron rescatados por un barco pesquero después de estar un mes a la deriva. Son los tripulantes del barco “Divino Redentor”, que zarpó el 21 de enero desde el puerto de Talara de Perú. Ellos fueron encontrados por el barco pesquero “Darío Junior” el pasado domingo. Los náufragos llegarán en la embarcación pesquera “Rey Adonay”.< manta

denuncian el robo de dos carros en menos de 24 horas Dos denuncias han sido presentadas en la Policía Judicial por el robo de vehículos. El primer caso fue el de un carro de alquiler marca Aveo que le fue arrebatado a su conductor en la vía a San Juan por cuatro individuos que se movilizaban en una camioneta doble cabina gris. El segundo caso ocurrió en la calle 16, entre las avenidas 37 y 38, de donde se llevaron un auto Hyundai Accent, plateado, que estaba estacionado frente a la casa del denunciante, Ramón Loja. <

manta

diez Choferes ebrios han sido detenidos En los últimos tres días la Policía ha detenido a diez personas por conducir ebrias en las vías de Manta. La entidad armada informó que los choferes fueron arrestados cuando realizaban controles en la avenida Flavio Reyes, en la carretera Manta-Rocafuerte, en la 4 de Noviembre y en la vía Interbarrial.

por otros hechos.

La carga de pescado también fue recuperada

Miguel Cisneros, jefe de la Policía de Manta, informó que también arrestaron a cinco personas por hacer

escándalo público. El oficial resaltó que en los operativos también retuvieron dos carros y once motos sin los documentos en regla y porque sus conductores no portaban el recibo del pago de Seguro Obligatorio de Accidentes Tránsito (SOAT). Miguel Cisneros señaló que el objetivo de estos controles en diferentes sectores estratégicos es evitar al máximo los accidentes de tránsito que han dejado siete víctimas sólo en los alrededores de Manta en lo que va del año. <


PANORAMA > CRÓNICA EL CARMEN.  10 galones de aceite se regaron

Mular ocasiona vuelco de tanquero

Bomberos de El Carmen limpiaron la calle, ya que los vidrios quedaron esparcidos en el lugar el diario cronica@eldiario.com.ec

Un tráiler que ayer martes transportaba aceite de palma desde Santo Domingo de los Tsáchilas hacia Manta se volcó en el sitio La Sandía, en la vía El Carmen-Flavio Alfaro, cuando el chofer trató de esquivar a un mular que se le cruzó en el camino. El accidente se produjo a eso de las 13h00 y, según Genito Mendoza, conductor del pesado vehículo tipo tanquero, al tomar una curva cerrada súbitamente apareció el animal que se le cruzó en la vía; por evitar atropellarlo,

po al conductor. realizó una brusCon el vuelco, ca maniobra. se los diez mil Producto de desconoce galones la inesperasanción de aceite da acción El vehículo fue retenido que eran el chofer por la Policía mientras se transse cruzó realizan las investigaciones. portados al carril Se desconoce si se multará para la contrario, al propietario del mular empresa lo que oripor no tenerlo enceLa Fabril ginó que el rrado. se regaron carro pierda en la cuneta la estabiliy en la vía, por dad y el tanque lo que el Cuerpo se desprenda, para terminar volcándose en la de Bomberos de El Carmen acudió al lugar para cuneta. limpiar el asfalto y evitar impacto. Esa manio- accidentes. bra también originó que El trabajo de los bomberos el cabezal pierda control y el retiro del vehículo acy se choque contra el ba- cidentado obligaron a la rranco, causando golpes Policía a paralizar el tránen varias partes del cuer- sito por unas dos horas. <

el carmen

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

27A

BREVES

"Panchillo" se disparó en el cuello por una depresión Luis Ramón Zambrano Loor (75) no pudo superar la depresión que empezó a sufrir hace dos años y, aún cuando la familia intentó impedírselo, la noche del lunes se suicidó disparándose con un revólver. A Zambrano se lo conocía como “Panchillo” y tenía una finca en el sitio Las Piedras de la vía que comunica a El Carmen con La Bramadora. "Panchillo" hizo un mal negocio al vender la camioneta Nissan que tenía, lo que le originó una fuerte depresión que fue aumentando al pasar de los días, a tal punto que debió recibir tratamiento médico, comentó su familia. El anciano agricultor padecía el mal de Parkinson y en los últimos días había amenazado con suicidarse.

ARMA. Ante esa situación

sus seis hijos se preocuparon y su esposa, Josefa Dolores García, también enfermó. Los allegados escondieron bajo llave el revólver que tenía para la seguridad de la finca, pero sorpresivamente, a eso de las 19h20 del lunes, una de sus hijas lo descubrió con el arma en la mano, él la amenazó con dispararle, por lo que ella corrió a pedir ayuda a sus hermanos, circunstancia en la que “Panchillo” también corrió hacia el patio delantero de la casa y se disparó en el cuello. La bala subió hacia el cráneo y ocasionó su muerte en el acto. Hoy será sepultado en el cementerio de la comunidad El Porvenir. <

santa ana

choque de motos manda a un conductor al hospital Juan Miguel Pico Pico, de 20 años de edad, no puede moverse, tiene dificultad para hablar y le duele todo el cuerpo. El diagnóstico médico es que sufrió politraumatismos a consecuencia de un accidente de tránsito. El joven comentó que la tarde del lunes circulaba en su moto por el centro de Santa Ana cuando chocó con otro vehículo similar. Por las lesiones que presentaba fue internado en el hospital provincial. < chone

DETIENEN A HOMBRE QUE CONDUCÍA UN CARRO ROBADO Después de seis días de haber sido robado, la Policía recuperó un vehículo y capturó a la persona que lo conducía. A través de un boletín de prensa, la institución del orden dio a conocer que Óscar Tomalá Solís conducía el vehículo marca Chevrolet Steen, de placas PRD-735. La recuperación del automotor ocurrió a las 12h30 del lunes en el control policial de la parroquia Ricaurte de Chone. El carro fue sustraído el 16 de febrero. < BAHÍA DE CARÁQUEZ

DOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN DIFERENTES CIRCUNSTANCIAS Teodora Zambrano Mero (41) sufrió múltiples lesiones en su cuerpo luego de un accidente en la ciudad de Bahía de Caráquez. La señora no quiso hablar de las circunstancias en las que resultó herida la mañana de ayer. Tras ser atendida en el hospital Miguel H. Alcívar fue derivada al Verdi Cevallos. Mientras que en un vuelco resultó lesionada Narcisa Vera Loor (54) cuando se movilizaba por vía San Clemente- Bahía de Caráquez. El hecho ocurrió el lunes. <


crónica El Diario EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

JIPIJAPA

Familia fue secuestrada por un grupo de narcos se presume que el rapto guarde relación con el hallazgo de droga en manta. ayer los detenidos fueron llevados a la audiencia de formulación de cargos.

MONTECRISTI

»PÁG A25

Raúl mero castro murió en el ingreso al sitio los bajos.

Un muerto y una herida en choque

»PÁG A26

EL CARMEN

Mular causa vuelco un tanquero que transportaba 10 mil galones de aceite se volcó. »PÁG A27

el accidente ocurrió en el sitio la sandía

EL CARMEN

"panchillo" decidió quitarse la vida de un disparo

»PÁG A27


portoviejo

El Diario SECCIÓN B Portoviejo, Miércoles 23 de febrero del 2011

FOTOS

AMOR QUE SE CONFIRMA

»PÁG B5

ÁNGELES

www.eldiario.com.ec

La famosa marca de lencería Victoria's Secret tiene nuevos ángeles y muy sexys.

REINA AL CARIBE

karen paredes va a repÚBLICA dominicana »PÁG B3

»PÁG B4

MALA NOTA

para

FOTO: darío hernández

& ADEMÁS

cultura

CREACIÓN libro hecho por alumnos »PÁG B8

ENCUESTA LOS CATALOGA entre LOS PEORES INVENTOS »PÁG B9


2B

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

VIDA

san vicente. BRICEÑO, EL BALNEARIO DE LAS FAMILIAS, LA CALMA Y EL SURF

Naturalmente

tranquilo WELLINGTON VÉLEZ vida@eldiario.com.ec

A sólo 15 minutos de Bahía de Caráquez, entre San Vicente y Canoa, se encuentra uno de los destinos turísticos que despertó con el puente Los Caras. Ese destino se llama Briceño, un balneario que ofrece muchas alternativas para disfrutar de la playa, de la mano de kilómetros de arena blanca y enormes olas, codiciadas por los surfistas y por los amantes de sitios solitarios. Su tranquilidad y seguridad son los puntos más relevantes, buscados por quienes quieren un lugar donde pasar en familia, bajo la sombra de cabañas rústicas, donde poder descansar y aprovechar el sol del invierno. De fácil acceso en el mapa turístico de San Vicente, Briceño se levanta como uno de los lugares referenciales, imposibles de obviar en la ruta hacia las

Franklin Mendoza

TURISTA CHONENSE

»Llevo muchos años buscando lo que Briceño ofrece: tranquilidad y buena comida«

Briceño, un lugar preferido por los jóvenes y los amantes del surf

FOTO: WELLINGTON VÉLEZ

Turismo

playas del norte. Franklin Mendoza, de 62 años, oriundo de Chone, destaca Briceño, lejos del bullicio de la ciudad y de otras playas. Actualmente, en este balneario hay 30 cabañas, de las cuales 20 están operativas, ofreciendo desde bebidas hasta los platos más buscados de la gastronomía manabita, con su especialidad en mariscos. Uno de ellos es el restaurante marisquería El Cangrejo Azul, donde los visitantes encuentran un extenso menú de platos basados en mariscos. Ivana Alcívar recuerda que desde hace años su familia tiene la costumbre de visitar esta playa, siendo una de sus preferidas. Héctor Zambrano, presidente de la Asociación de Prestadores Turísticos Isla Briceño, dice que con la inauguración del puente Los Caras, Briceño ha tenido un despunte considerable, lo que ha permitido doblar el número de visitantes a la playa, por lo que están realizando mejoras en sus locales y además se está aumentando la variedad de servicios que se ofrecen. <

para comodidad

Para el descanso, el balneario cuenta con paradores con cady, los que no les cuestan nada a los que los utilizan. Una posibilidad más para los que visitan Briceño.

Jorge Risco

MARISQUERÍA CANGREJO AZUL

En Briceño Bar, Elías Zambrano prepara los tragos

»Tenemos precios accesibles, la idea es atraer al turista y atenderlo de la mejor manera«

»Mezcla de sabores« Uno de los bares tradicionales del balneario es Briceño Bar, donde Elías Zambrano (arriba foto), su bartender, realiza las distintas preparaciones, desde jugos naturales hasta cocteles, al gusto de los clientes. Zambrano reconoce que uno de los recomendados es el Briceño Surf, que se prepara con vodka, crema de menta, granadina y un secreto del bar, explica. El lugar se convierte en punto de reunión, sobre todo de jóvenes. <

En la marisquería El Cangrejo Azul, Jorge Risco atiende a los clientes que piden la especialidad de la casa: los mariscos


VIDA > ESCENARIOS

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

3B

UNA REINA A Verónica Vargas ama la lectura sobre el amor miss ecuador 2011

Rep. Dominicana KAREN PAREDES IRÁ AL CARIBE PARA DAR A CONOCER MANABÍ EN CARNAVAL jaime linzán hidalgo vida@eldiario.com.ec

Karen Paredes estudia odontología en la U. San Gregorio

EL TRAJE OBSEQUIADO

El traje típico que la reina utilizará en su visita a República Dominicana tendrá que ser obsequiado a los directivos que organizan la visita de las bellas.

La reina de Portoviejo, Karen Paredes, ha sido escogida para promocionar turísticamente a Manabí en R e p ú b l i c a Dominicana en un encuentro carnavalero.

apoyo. Paredes comenta que está muy emocionada y orgullosa a la vez de que la hayan escogida para llevar la bandera de la provincia y sus riquezas hasta el mencionado país caribeño. Paredes llevará a República Dominicana un traje tipico donde no sólo dará a conocer la cul-

tura manabita, sino la de la costa ecuatoriana. La beldad menciona que ya tiene varios bocetos realizados por diseñadores manabitas y que está escogiendo aún cuál llevará. De igual manera solicita apoyo de entidades públicas y privadas para que le ayuden con recuerdos representativos de Manabí, para llevar y obsequiar en su visita. Además en estos días la reina realizará un recorrido por la zona comercial de Portoviejo, para pedir la colaboración de almacenes en lo que se refiere a trajes de baño y vestuario, para dejar en alto el nombre de la provincia. Su presencia en República Dominicana se dio luego de que la anterior gobernadora, María Luisa Moreno, le hiciera la

míster portoviejo 2011

invitación para representar a la provincia. Hasta el momento, Paredes dice que cuenta con el apoyo de la viceprefecta de Manabí, Beatriz Ordóñez, que se ha comprometido a financiar el traje típico. Susana Fernández y María Conchita Guillem obsequiarán sombreros de paja toquilla. En su visita desfilará en un carro alegórico con ocho representantes de distintos países de Latinoamérica. Su estadía se extenderá del 2 al 7 de marzo. En República Dominicana la recibirá Eduardo Durán, de la embajada ecuatoriana. Karen dice estar preparada para este reto y viajará junto a la maquilladora profesional Karina Briones, quien la asesora en imagen. <

María Verónica Vargas Granja es otra de las representantes del Guayas en el Miss Ecuador. Tiene 21 años de edad y 1,75 metros de estatura. Estudia en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Eloy Alfaro de Manta. No es la primera vez que participa en un concurso de belleza, antes fue candidata a Nereida de la Armada de Salinas. Entre sus hobbies está la poesía, lee a Mario Benedetti y Gustavo Adolfo Bécquer. Su libro favorito es "El arte de amar" del humanista estadounidense de origen alemán Erich Fromm. En busca Verónica de la sueña con la corona de Miss Ecuador y confiesa que dará lo

chile

Fausto Miño no logra buen puntaje en Viña

Johnny Enrique Macías Macías tiene 19 años de edad y mide 1,76 metros de estatura. Sus padres son Johnny Enrique Macías y Viviana Macías. Dice que si gana el Míster Portoviejo quiere trabajar en todas las áreas de labor social, pero en especial con los adultos mayores. Revela que fue impulsado por sus amigos a inscribirse en el concurso y que actual-

Varias críticas se han desatado en las redes sociales luego de la participación del cantante ecuatoriano Fausto Miño en el Festival de Viña del Mar. En Twitter, varios fanáticos de la música se preguntaron qué hacía Fausto en la categoría folclor. Por otro lado, la calificación que recibió del jurado no fue nada buena. Fue de 3,9 puntos, ya que, al igual que

Johnny Macías tiene 19 años

Verónica Vargas

MISS ECUADOR

Johnny Macías quiere ayudar a los ancianos mente su mayor apoyo dentro del certamen es su madre. Johnny acaba de terminar el bachillerato en el colegio Suizo. El joven reconoce que la experiencia dentro del concurso ha sido enriquecedora y que muy aparte de los amigos que ha hecho a diario, ha aprendido mucho de su instructor. Espera sobresalir este sábado en el certamen. <

mejor de sí para lograr su meta. Hasta ahora, el certamen es una experiencia gratificante para ella. <

los twitteros, el jurado no consideró su tema como folclor. Pero a Miño no le importó eso, ya que en su cuenta escribió que se divirtió y fue libre sobre el escenario. Varios dicen que lució nervioso. <

2011

Fausto Miño


4B

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

VIDA > ESCENARIOS

EE.UU. VICTORIA'S SECRET Y SUS MODELOS EN "GQ"

Nuevos ángeles con sensualidad pilas.

REDACCIÓN vida@eldiario.com.ec

Las supermodelos más deseadas del mundo muestran su lado más salvaje en la próxima edición de la revista GQ. Pero no son las ya conocidas modelos de la marca Victoria's Secret, sino sus nuevas pu-

Erin Heatherton

bellas. La próxima edición de la revista GQ publica las nuevas modelos que portarán las alas características de los ángeles de Victoria's Secret. Los nuevos fichajes son Candice Swanepoel, Lindsay Ellingson, Lily Aldridge y Erin

Lily Aldridge

Heatherton, las que muestran todos sus encantos en la publicación de marzo. Como ya es de costumbre, las sensuales modelos no han posado de otra manera que con poca ropa y, como ya es característico de las modelos de Victoria's, con mucha sensualidad y coquetería. <

Las nuevas "ángeles", como ya es costumbre, aparecen ligeras de ropa

Candice Swanepoel

ee.uu.

Ricky Martin se confiesa: quiere una hija y casarse El cantante puertorriqueño Ricky Martin dijo que buscará que sus gemelos Matteo y Valentino tengan una hermanita, y no descartó la posibilidad de casarse con su pareja. En una entre-

vista para el programa "Don Francisco Presenta", emitida el lunes, el astro de la música expresó que definitivamente tiene deseos de tener una hija. Matteo y Valentino nacieron en el 2008 por subrogación gestacional, que es transferencia del embrión a una mujer que lo carga en su útero, y quien generalmente no tiene ninguna relación genética con el feto. Martin, de 39 años, no dijo si buscaría la niña por este método o por adopción. En la entrevista cargada de preguntas sobre su vida personal, el cantante lamentó que en Miami, donde reside gran parte del tiempo, no estén permitidos los matrimonios homosexuales. Y señaló estar feliz en su relación, aunque no mencionó el nombre de su pareja. <

Ricky Martin promociona "Lo mejor de mi vida eres tú"


VIDA > ESCENARIOS BREVES

FARÁNDULA.  SHAKIRA Y PIQUÉ SON CAPTADOS DE LA MANO

Amor confirmado REDACCIÓN vida@eldiario.com.ec

méxico

Kalimba: "Dios sabe que soy inocente" El cantante Kalimba dijo que su inocencia fue comprobada gracias a Dios y a sus abogados, que hicieron un buen trabajo. El mexicano se vio rodeado de un gran escándalo luego de ser demandado por una menor por abuso sexual. Pero él dice que no le guarda rencor a quien lo acusó luego de una presentación artística en Chetumal. <

Las esperadas y valiosas fotos que confirmarían el romance entre la cantante Shakira y el futbolista Gerard Piqué han salido a la luz.

Confesión. El lunes

circularon en Internet varias fotos en las que la barranquillera aparece tomada de la mano de Ge-

rard Piqué saliendo de un restaurante. Y la mañana de ayer, el sitio digital El Comercio de Perú publicó una serie de fotos en las que se ve a los dos famosos juntos en un aeropuerto. Según el sitio, la pareja se encontraba en Barcelona, en la zona de embarque. Las fotos fueron subidas a la página de Facebook del defensa del Barcelona de España por un usuario y enseguida circularon en

Gerard Piqué y Shakira salen tomados de la mano polémica

Miley Cirus, de ser la peor ahora es la mejor influencia La polémica no deja a la ex estrella de Disney, Miley Cyrus. Si meses atrás fue catalogada como un mal ejemplo para los jóvenes del mundo por haber sido pillada fumando salvia en una pipa de agua, ahora es todo lo contrario. La estrella recibió el primer premio juvenil de Global Action por la inspiración positiva que representa en la juventud. <

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

ee.uu.

varios portales de noticias de farándula. Por otra parte, las fotos que muestran al futbolista y a la colombiana saliendo de un restaurante fueron compradas por 150 mil dólares por la agencia Gtres, antes de que fueran usadas por la página web shakiragallery.com. Gtres ya inició una demanda contra el sitio digital, al cual acusa de robo de imágenes. <

el tema

Recientemente Shakira anunció su separación de Antonio de la Rúa. La colombiana y Piqué habrían trabajado juntos en la grabación del video del tema WakaWaka del Mundial de Fútbol.

ee.uu.

Hijos de Michael: por el médico

Los hijos de Michael Jackson son sus principales herederos

Los hijos de Michael Jackson, Prince Michael, Paris y Blanket, de forma totalmente inesperada y sorprendente, han decidido defender al hombre que está en juicio por supuestamente matar a su padre, el médico Conrad Murray. "No hay manera de que papá muriera de un ataque al corazón porque el doctor Murray es el mejor médico del mundo entero", dijeron los ahora huérfanos. La familia del fallecido rey de pop no ha salido a hablar. <

salud

Gustavo Cerati mejora de la neumonía Autoridades de la clínica Los Arcos, donde está internado Gustavo Cerati, emitieron un parte en el que informaron que el músico se encuentra "clínicamente estable", tras haber sido trasladado a ese centro asistencial por una neumonía. Según el informe, el ex líder de Soda Stereo se encuentra "clínicamente estable, respondiendo a los tratamientos".

música

ee.uu.

Julieta Venegas es mexicana de nacimiento

BREVES

Luego ambos fueron fotografiados al retirarse en automóvil

Julieta Venegas vuelve Justin Bieber ya deja tras su maternidad atrás su cabello largo Tras su regreso después de convertirse en madre, la cantautora mexicana Julieta Venegas sigue con su gira promocional por Estados Unidos, hasta donde lleva el sonido de su más reciente álbum, "Otra cosa". Durante esta semana, la intérprete mexicana de "Bien o mal" actuará en Washington, Chicago, Boston, Nueva York y Miami. <

5B

Justin Bieber ha decidido que ya era hora de verse los ojos cuando se miraba al espejo y se ha cortado su rubia melena. Cansado de su habitual ‘look’, que llevaba desde hace tres años y medio, el canadiense se ha mostrado muy contento con el resultado, comentando que era el momento ideal para cambiar de estilo de peinado. <

Justin es famoso por su tema "Baby"

Gloria Trevi y Paulina Rubio graban juntas Ahora que ambas son rubias, las cantantes Paulina Rubio y Gloria Trevi decidieron unir sus talentos en la canción "No al alguacil", tema que se incluye en el nuevo disco de la estrella del "Pelo suelto". Un extracto de la canción ya se filtró a través de Internet, a pesar de que el referido tema será incluido en la edición de lujo del álbum "Gloria". <


6B

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

VIDA > SERVICIOS

HORÓSCOPO

TELéFONOS de emergencia

HOY ES EL CUMPLEAÑOS DE LA ACTRIZ DAKOTA FANNING

RECOMENDACIÓN PARA LOS DE PISCIS EN SU MES La falta de paciencia es uno de los puntos negativos de las personas que nacieron bajo el signo de Piscis. Ellos deben calmarse un poco y no desesperarse tanto. Números de SUERTE: 38, 67, 89 COLOR: Turquesa

Aries (22 mar.-21 abr.) Puede ser que pongas en tela de juicio los principios por los que te has regido para organizar tu vida. Lo que considerabas verdad ya no lo es. Sin embargo, en tu corazón sabrás qué es lo mejor.

Li­bra (22 sep.-21 oct.) Las facetas ocultas de tu personalidad salen a la luz, por lo que tienes que enfrentarte con aspectos de tu naturaleza que todavía desconoces. Te sorprenderás viendo una imagen de ti mismo que llama tu atención.

Tau­ro (22 abr.-21 may.) Ahora es un buen momento para enseñar al mundo lo que eres capaz de hacer. Estos días tiendes a ser más impulsivo, y tu personalidad tiende a ser más fuerte de lo normal, desarróllala.

Es­cor­pión (22 oct.-21 nov.) Es como si alguien te estuviera arrancando la máscara y dejando al descubierto lo que hay en ti más vulnerable y sensible. Te sientes desnudo e indefenso. No te preocupes, actúa con calma.

Gé­mi­nis (22 may.-22 jun.) Hoy puedes comunicarte mejor que nunca. La gente se siente a gusto contigo gracias a tus vibraciones positivas y comprensivas. Es el momento oportuno para reforzar tus relaciones personales.

Sa­gi­ta­rio (22 nov.-21 dic.) Verás el mundo de color de rosa. Si te enamoras durante este período, no será de cualquiera, sino del hombre de tus sueños. El problema es que tarde o temprano te despertarás. La suerte ronda tu vida.

Cán­cer (23 jun.-22 jul.) Mantener una conversación contigo puede ser hoy una verdadera experiencia y motivación. Tu intelecto trabaja a la velocidad del rayo, y las palabras y los pensamientos te salen como disparos.

Ca­pri­cor­nio (22 dic.-20 ene.) Tu imaginación e intuición están desbordadas. No sería de extrañar que fueses capaz de inspirar ideas y palabras a los demás aunque debes cuidar la forma de expresarte.

Leo (23 jul.-21 ago.) Buen momento para reconstruir tu vida, tu casa y desprenderte del pasado. Si te resistes a los cambios, puede traerte consecuencias desagradables. Debes dejar que entren cosas nuevas en tu vida.

Acua­rio (21 ene.-20 feb.) Aparece un conflicto entre tus pensamientos y tus sentimientos con todo lo que te rodea. No te asustes ni te preocupes. Todo llegará a buen puerto y encontrarás, poco a poco, las respuestas.

Vir­go (22 ago.-21 sep.) Te sientes vacío y descontento. Te has dado cuenta que los logros externos son efímeros e ilusorios. Tienes que darte cuenta que lo más importante es el desarrollo interior. Mira adelante con esperanza.

Pis­cis (21 feb.-21 mar.) Vas a buscar constantemente nuevas experiencias, pero es probable que tu afán por la acción y el cambio oculte un miedo a establecer vínculos duraderos. Huirás de los compromisos.

LA VOZ DEL EXPERTO

CONSULTA de cocina

Consejos para la cocina que resultan útiles

¿Cómo arreglar un guiso salado y limpiar las legumbres correctamente? Si se desea cocinar gallina y que ésta quede bien blanca, es recomendable frotarla con limón. Si a un guisado de carne o pollo se le ha pasado la cantidad de sal indicada, lo recomendable es añadirle un vasito de leche fría y mover la cazuela para que se le quite lo salado. No es recomendable dejar las legumbres secas en remojo para limpiarlas, porque se fermentan, lo mejor para blanquearlas es echarlas en agua antes de que esté caliente y cuando el agua empieza a hervir, sacarlas y escurrirlas.<

CONSULTA de lenguaje

La Fundéu y el buen uso de la lengua española

"patología" no es sinónimo de "enfermedad" La Fundación del Español Urgente recomienda que no se emplee la palabra patología como sinónimo de enfermedad. Según el Diccionario de la Real Academia Española, patología significa 'parte de la medicina que estudia las enfermedades' y 'conjunto de síntomas de una enfermedad'. Pese a que el uso cotidiano también le ha dado el significado de 'enfermedad', la Fundéu aconseja que patología sólo se emplee para hablar de los síntomas de una enfermedad y no de la enfermedad en sí. <

CONSULTA SEXUAL

CONSULTA CORAZÓN

¿Qué es necesario enseñar a los niños sobre la limpieza íntima? Una limpieza diaria contribuye a una buena salud. Por lo general los niños por su corta edad no comprenden la necesidad de realizar una limpieza correcta en su cuerpo y menos en sus genitales, es allí cuando deben intervenir las madres quienes generalmente se ocupan de enseñar en este aspecto, sobre el correcto uso de jabones y los lugares donde necesita mayor delicadeza para la limpieza que debe ser diaria por la posible existencia de bacterias.<

¿Pueden existir problemas en un futuro si la pareja no se conoce? Hay personas que se enamoran a primera vista y al cabo de días ya tienen una relación, mientras que existen otras que esperan meses para realizar la respectiva declaración. De cualquier manera, lo indispensable es que una persona antes de dar el sí a la otra parte trate de conocer un poco el tipo de pareja que va a tener, para que en un futuro no exista la posibilidad de terminar la relación por desacuerdos o incompatibilidad. <

DOmingo 23 DE FEBRERO DE 1986

Choferes temen alza de gasolinas

A pesar de que al final del año anterior se esperaba la subida del precio del galón de gasolina, aún persiste el temor entre la clase del volante de que de un momento a otro se produzca este fenómeno económico,que acarrea otras consecuencias sociales. <

Existen distintas maneras de iniciar una relación

HACE 50 años

HACE 25 años

La higiene íntima en los niños se debe inculcar

DOmingo 23 DE FEBRERO DE 1961

Algodón en Manabí

Aproximadamente10 mil hectáreas de algodón serán sembradas en Manabí, según los cálculos estimados para la presente temporada por el Programa Nacional de Algodón. Se ha manifestado que Manabí tendrá cerca del 45% del total en el país programado en 22 mil hectáreas,lo que subraya la importancia de la agricultura. <

PORTOVIEJO Co­man­do Po­li­cial 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 Mu­ni­ci­pio 263 1800 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 Cruz Ro­ja 263 1121 Cuer­po de Bom­be­ros 102 Cnel-Manabí 293 3294 CNT 263 1625 Agua Po­ta­ble 263 0389 Gestión de Riesgo 263 1105 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 Ca­pi­ta­nía del Puer­to Au­to­ri­dad Por­tua­ria Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

serviTAXIS RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta RADIO TAXI REALES TAMARINDOS

MANTA 101 261 0460 262 2368 261 1471

261 1849 262 4212 / 131 102 292 3166 132 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

CHONE 269 5324

JIPIJAPA 260 0444

269 5309 269 5474

260 0337

269 5499 269 5364 269 5347 269 5362

260 0300 260 1022 260 0220

TELéFONOS ÚTILES 2935034 2635911 2930905 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674 2651795

LÍNEAS AÉREAS AEROGAL ÍCARO

2657055 - 2628899 2654817 - 2627327

TRANSPORTE TERRESTRE Carlos A. Aray Coactur Flota Imbabura Panamericana R. Portovejenses Reina del Camino

2932269 - 2620877 2931069 - 2620036 2631715 - 2610566 2622577 - 2638950 2932250 2639344- 2930632

FARMACIAS de turno PORTOVIEJO(del 19/02/11 al 25/02/11) san gregorio nro. 4 9 DE OCTUBRE E/ RICAURTE Y CHILE emanuel AV. DEL EJÉRCITO Y CALLE LOS OLIVOS farmomarket Nro. 1 aV. DEL EJÉRCITO Y ESPAÑA FARMACIAS de turno MANTA central CALLE 4 Y AV. 24 DE MAYO ariana CALLE 13 Y AV. 23 Y 24 delgado-sta elena AV. 22 Y CALLE 14-CALLE 313 Y AV. 303

LAS MAREAS

Miércoles 23 DE FEBRERO MANTA Primera pleamar 01h14 Primera bajamar 07h23 Segunda pleamar 13h29 Segunda bajamar 19h43 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 01h31 Primera bajamar 07h36 Segunda pleamar 13h44 Segunda bajamar 19H56 Puerto López Primera pleamar 01h17 Primera bajamar 07h34 Segunda pleamar 13h41 Segunda bajamar 19h42

LAS LUNAS

LLENA Del 18 al 23 de febrero

MENGUANTE Del 24 de feb. al 3 de marzo NUEVA Del 4 al 11 de marzo CRECIENTE Del 12 al 19 de marzo

Santoral

23 de febrero San Policarpo, obispo y mártir San Sereno, mártir


VIDA > ENTRETENIMIENTO

SUDOKUMANÍA

AUTOR: Luis Briones Mera

1

6

4

8 3

3 8 2

5

6

6

2 8

1

2 1 4

4

6 9

2

5

1 1

6

4

8

2 3

1

6 8

3

8 6 2

7 4

1

¿Cómo se juega al sudoku? El objetivo es rellenar las celdas vacías con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el "los números deben estar solos" que evoca el nombre del juego.

ROMPECOCOs anterior

CHISTEs

ROMPECOCOS

7B

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

* El UCV fue el primer canal de televisión. ¿Saben por qué le pusieron así? Porque la gente prendió la tele y dijo: ¡Uuuuuu se ve! *Llega la señora preocupada a decirle al marido: -Viejo, el niño se tragó una moneda de 5 centavos. A lo que contesta el señor: -No te preocupes vieja, ya se lo rebajaré de su merienda. *Está un señor llorando en un bar y le dice su compadre: -Compadre, ¿por qué llora? -Es que a mi suegra le dio un infarto. -¿No era que usted no la soportaba? -Por eso, ¡es que ya le dieron el alta!


8B

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

VIDA > cultura

PORTOVIEJO. ALUMNOS DE DERECHO CREAN LIBRO DE LA MATERIA

Calceta

Creación estudiantil redación vida@eldiario.com.ec

Estudiantes del séptimo semestre de Derecho de la Universidad San Gregorio de Portoviejo crearon un libro de texto e iniciaron

la edición del “Diccionario jurídico de Derecho sucesorio”.

realizadores. Los estudiantes Ana Cevallos, María Alvarado, Jéssica Briones, Frank Cevallos,

Laura Chávez, Alicia Corrales, Manuel Flores, Silvia Giler, José Loor, Wellington Macías, Andrea Mantuano, Gema Montanero, Karina Montesdeoca y Evelyn Moreira, quienes también

Festival cultural La Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí (Leonardo Félix, rector, en la foto) realizará el Cuarto Festival del Carnaval Culturizado. Es en El Limón de Calceta, el jueves 3 de marzo, a partir de las 15h00. <

presentaron la misma obra en formato digital, trabajaron con la dirección de los docentes María Linzán y Johnny Mendoza, que durante un semestre recolectaron datos para la edición y grabación de la obra. <

manta

Los estudiantes de Derecho de la Universidad San Gregorio, realizadores del libro que también fue presentado en formato digital

BREVES

está abierto el ciclo "a contracorriente" Desde ayer y hasta hoy, en el MAAC Cine de Manta, tiene lugar el ciclo de cine experimental denominado “A Contracorriente”, a partir de las 18h00. El ciclo de eventos, en donde se presentarán documentales de vanguardia, tiene como objetivo nutrir a productores manabitas con nuevas ideas. <

PORTOVIEJO

Se proyectan obras teatrales Este viernes se presentará una muestra del Taller de Tradición Oral y Teatro en el Museo Portoviejo y Archivo Histórico, desde las 20h00. En la muestra, organizada por el Ministerio de Cultura, se proyectarán cuatro obras teatrales, que son "El bautizo", "La madre del cura", "La astucia" y "De por qué las mujeres de Chone son tan hermosas y los hombres tan valientes". La entrada al evento es totalmente libre para todo público. <

El evento se realizará en el Museo y Archivo Histórico Portoviejo

U. SAN GREGORIO

Donan piezas arqueológicas

El acto de donación de las piezas de arqueología a la universidad

Ramón Andrade Pazmiño donó a la Universidad San Gregorio de Portoviejo una colección de piezas arqueológicas que ha recolectado durante toda su vida. Los directivos de la institución se comprometieron a mantenerlas en exhibición en una área especial del nuevo edificio que será inaugurado en los próximos meses. La universidad recibirá donaciones similares durante las próximas semanas. <


VIDA > familia

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

9B

internet.  UNA ENCUESTA HECHA EN GRAN BRETAÑA DICE QUE ESTAS REDES CAUSAN ESTRÉS

facebook y twitter los peores Un diez por ciento del en un sondeo mundo tiene Facebook REDACCIÓN vida@eldiario.com.ec

La red social Facebook y el microblogging Twitter fueron catalogados como los peores inventos, según una encuesta realizada en Gran Bretaña a 2.234 personas. Y sobre ello, en la Universidad Napier de Edimburgo están de acuerdo, Facebook provoca “ansiedad”, dicen. Pero sólo si se tienen demasiados “amigos”. Otro estudio realizado allí por varios psicólogos con 175 estudiantes concluye que la red social que aglutina a millones de usuarios en el mundo es “estresante” para el 12% de los que la consultan a diario y tienen 117 amigos de media. El 88% restante, es decir los que no sienten ningún tipo de ansiedad por estar en contacto con sus amigos y familiares a

Gema García

ESTUDIANTE UNIVERSITARIA

través de Facebook, tiene sólo “unos 75 amigos, cuidadosamente escogidos”, explica Kathy Charles, psicóloga responsable del estudio.

PUNTO DE VISTA. El psicólogo Pedro Saldarriaga indica que respeta el uso del Facebook, pero no comparte que las personas revelen su vida íntima ante el público, aunque esto depende de los usuarios. Saldarriaga añade que las personas adictas al Facebook trastocan su nivel de vida porque pueden ver descender su rendimiento en sus estudios u otras labores; se ven afectados en su salud, física, psicológica y social. Si una persona pasa más de cinco horas diarias conectada al Facebook o Twitter, esto puede ser catalogado como una adicción. <

»Que el Facebook sea el peor invento no lo creo, pero sí trae riesgos para los usuarios«

»El perfil de las personas que usan el Facebook« Según el psicólogo Pedro Saldarriaga, las personas que usan el Facebook cumplen con un perfil más o menos definido: -Están ansiosas por descubrir las cosas que hacen las otras personas. -Tienen una necesidad enorme de ser escuchados y de comunicarse con otras personas. -Son personas que se involucran por identificación social, es decir, por la moda pueden crear un perfil en esta red social. Cuando una persona expone mucho su vida privada en su perfil de Facebook puede correr el riesgo de que aparezca gente que le oferte la posibilidad de encontrar soluciones o hacerle ofertas, pero no se sabe a ciencia cierta si estas personas son buenas o malas. <

La red social más popular del planeta ha protagonizado un nuevo récord de usuarios al superar los 600 millones de miembros, ya que el 10% de la problación mundial ha creado su perfil. Una cifra mayor a la población de Estados Unidos, Japón y Alemania. Historia

Usuarios de los cinco continentes tienen acceso cada día a esta red social, que a menudo es utilizada como medio de difusión de mensajes, fotos o vídeos

La red Facebook fue creado en 2004 por un joven de 19 años llamado Mark Zuckerberg, quien hoy es un multimillonario de 26 años

Zuckerberg, estudiante de la Universidad de Harvard, junto con otros compañeros pensó que sería una buena idea crear una red social para seguir en contacto con sus amigos Juegos, aplicaciones, noticias, test o promociones están incluidos en esta plataforma cibernética En octubre del 2010 se estrenó la película "The Social Network", producida por Columbia Pictures, que cuenta la historia de un joven ambicioso que se convierte en uno de los más conocidos y envidiados del mundo.

Pedro Saldarriaga PSICÓLOGO

En EE.UU., Facebook se ha convertido en la página web más visitada del país en tan sólo media década

Es una excelente plataforma de difusión de anuncios y promociones de todo tipo El filme esta entre los prefieridos para ganar en la nueva edición de los premios Oscars con ocho nominaciones, llega con el respaldo de cuatro Globos de Oro obtenidos en la edición de enero y los reconocimientos por el Sindicato de Guionistas.

»Las personas usan el Facebook y el Twitter por moda, una vez que ingresan les atrae más«

Problemas Las críticas más duras contra la página web han sido las relacionadas con los derechos de privacidad de sus usuarios

Karina Castillo

TRABAJADORA SOCIAL

Zuckerberg ha sido acusado en varias oportunidades de haberles robado la idea a sus compañeros de universidad Fuente: facebakers.com

»Si el Facebook es bueno o malo depende del uso que le dé cada uno. A mí me desestresa«


10B

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

VIDA > SOCIALES

SANTA ANA. LA ESCUELA 9 DE OCTUBRE REALIZÓ EL acto de clausura DEL CICLO LECTIVO

Estudiantes terminan

ciclo primario redacción

L

vida@eldiario.com.ec

os alumnos de la escuela 9 de Octubre de Santa Ana culminaron sus estudios primarios. El acto se desarrolló en las instalaciones del plantel.

Durante su discurso de bienvenida, la directora del plantel, Narcisa Pincay, felicitó a los pequeños por el logro, al tiempo que les deseó éxitos en la próxima etapa de colegio. En la ceremonia de graduación se entregaron los diplomas de honor a los

Los pequeños lanzaron los birretes luego de la graduación

nuevos graduados. En horas de la noche, los estudiantes participaron de la fiesta blanca, donde en compañía de sus padres y padrinos bailaron el tradicional vals. De esta manera, los pequeños se despidieron de las aulas de clases. <

Laura Mieles destacó como mejor estudiante de la escuela

Cecilia León recibe el diploma por haber culminado sus estudios

Los estudiantes disfrutaron de la fiesta blanca con autoridades del plantel y familiares

SAN JACINTO

Bachilleres Col. Océano Pacífico de Charapotó El 11 de febrero se realizó el acto de incorporación de los estudiantes del colegio nacional Océano Pacífico del balneario de San Jacinto, en Charapotó. El grupo de 38 estudiantes forma parte de la tercera promoción en Comercio y Administración, especialización Hotelería y Turismo. Mucha emoción se pudo observar en los alumnos y padres de familia, al igual que en los profesores que

estuvieron apoyando en todo momento, según destacaron los padres. Los docentes les desearon éxitos a los jóvenes en todo lo que proyecten a futuro. Durante el evento los estudiantes participaron del brindis y otras actividades en su honor. El acto también fue propicio para la entrega de reconocimientos a quienes destacaron con sus calificaciones en sus estudios. <

Estudiantes del colegio Océano Pacífico de San Jacinto culminaron sus estudios secundarios. En el acto hubo el tradicional brindis


VIDA > SOCIALES

El Rancho de "Papacho”, un nuevo lugar para la recreación familiar Con motivo de las fiestas de carnaval, el próximo sábado 6 de marzo será inaugurado en Portoviejo el complejo recreacional y deportivo denominado el Rancho de “Papacho”. Eduardo Hoyos, propietario del mencionado lugar, comentó que el acto inaugural estará amenizado por el reconocido cantante Pepe Cobos y sus Jokers, además de otros grupos artísticos. “Estoy cumpliendo con uno de mis sueños, siempre quise tener una infraestructura que no sólo sea disfrutada por mi persona y mi familia, sino por toda la colectividad”, remarcó

Hoyos. El complejo, que está ubicado en la vía Portoviejo – Crucita, tras la urbanización del Magisterio, tiene una extensión de seis hectáreas. Actualmente cuenta con canchas de fútbol, ecuavolley, básquet, piscina y un extenso comedor para degustar los mejores platos de la comida típica manabita.

PROYECTO. Otro de los proyectos que tiene Hoyos es construir cabañas a las cuales les pondrá el nombre de cada cantón, incluyendo La Manga del Cura, explicó el propietario del lugar. <

JIPIJAPA

El cumpleaños de Jovita Parrales Familiares y amigos de Jovita Parrales Pincay se reunieron para festejar con alegría su cumpleaños. Con música y mariachis, los invitados disfrutaron de una amena celebración. Por su parte, la cumpleañera agradeció a todos los

11B

EL CARMEN. SOBERANA DE JUNTA PARROQUIAL

POrtoviejo

Eduardo Hoyos, propietario del Rancho de "Papacho"

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

asistentes por compartir con ella sus 87 años de vida. En la ocasión, su descendencia y otros familiares le desearon muchas felicidades y bendiciones. <

La cumpleañera Jovita Parrales junto a sus hijos, quienes compartieron con ella su fiesta

Jovita Parrales

Adila, la nueva reina de Suma Wilfrido Vera

L

vida@eldiario.com.ec

a junta parroquial de San Pedro de Suma de El Carmen proclamó a Adila Zambrano Mendoza como reina de esa población. Gustavo Moreira, presidente de la junta parroquial, fue el encargado de proclamar a la nueva soberana. El acto se desarrolló en presencia de los socios y demás asistentes, quienes aplaudieron a la reina Adila Zambrano.

palabras. La nueva reina parroquial dijo estar comprometida para canalizar obras sociales por los más necesitados y ofreció dejar en alto la dignidad y el nombre de la parroquia, confirmando así que San Pedro de Suma tiene ya una nueva reina. <

Adila Zambrano fue proclamada como reina


12B | Mi茅rcoles | 23 de febrero del 2011 | EL DIARIO

CONTACTOS Maryi Mendoza S. - 099626528 Extensi贸n 166


VIDA > SOCIALES

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

13B

PORTOVIEJO. VARIAS ACTIVIDADES POR ANIVERSARIO DE ROTARY INTERNACIONAL

son 106 años de SERVICIO Ray Klinginsmith, presidente internacional del movimiento rotario mundial

REDACCIÓN

V

vida@eldiario.com.ec

DATO

Ray Klinginsmith se inició en 1961 en Nueva Orleans, ciudad donde se embarcó en un carguero para iniciar su año como Becario de Buena Voluntad de La Fundación Rotaria en la universidad.

arias son las actividades que se han programado en homenaje a los 106 años de servicio de Rotary Internacional. Los diversos clubes en Manabí van a desarrollar hoy distintos actos para celebrar el aniversario. El Club Rotario Portoviejo Reales Tamarindos ha or-

ganizado una marcha denominada "Celebremos con Rotary por la paz mundial", actividad que se iniciará a las 15h30 desde la plazoleta Eloy Alfaro y recorrerá varias calles de la ciudad hasta llegar a la Gobernación y luego a la Alcaldía, donde entregarán a las autoridades un manifiesto exhortando a trabajar por la paz. Por su parte, el Club Rotario Portoviejo ha programado una sesión solemne que se efectuará en las insta-

- 089633486

laciones de la institución a partir de las 21h00, donde intervendrán como conferencistas Bernardo Avellán Vélez y Diva de Mendoza. Y se brindará un homenaje a las instructoras canadienses de la fundación La Tierra Habla.

PEDIDO. Con esta ocasión, el presidente mundial del Rotary Internacional, Ray Klinginsmith, pidió a los clubes rotarios que sean "más grandes, mejores y

más audaces". <

reconocidos. Los clubes rotarios son reconocidos en la provincia y el país por todas las actividades sociales que realizan en beneficio de la sociedad. En Manabí funcionan siete clubes: cuatro en Portoviejo, uno en Manta, Chone y Bahía de Caráquez. Hay más de millón doscientos mil integrantes de esta organización en el mundo. <


14B

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

CLUBES

Club Rotario Portoviejo Sesión solemne por el aniversario 106 de R.I. Fecha: Hoy 23 de febrero Hora: 21h00 Lugar: Sede del club Conferencista: Bernardo Avellán y Diva de Mendoza por parte del comité de cónyuges.

Club de Leones Andrés de Vera Sesión ordinaria Fecha: Hoy 23 de febrero Hora: 20h00 Lugar: Domicilio de Alicia Franco Anfitriona: Irma Muñoz

VIDA > SOCIALES

BAHÍA DE CARÁQUEZ.  REALIZAN UNA CASA ABIERTA POR ANIVERSARIO

12 años como la "Ecociudad" wellington vélez

L

vida@eldiario.com.ec

os “Amigos de la Ecociudad” que integran el Municipio, fundación Cerro Seco, Plante Drum, entre otros, realizaron una casa abierta

donde se recordó un año más de Bahía de Caráquez "Ecociudad".

Tres stands se levantaron para exponer la diversidad de plantas de distintas especies, actividad que se desarrolló frente a la explanada del municipio de

una iniciativa ecológica

Bahía, donde asistieron Alrededor de 50 plantas varias personas, quiefueron entregadas a los nes además recibieron asistentes a la casa abierta diversos tipos de plandesarrollada frente al tas. De esta manera, municipio del cantón, Bahía de Caráquez, donde hubo varios más conocida como actos. "Ciudad sin Copia", celebra una vez más ser declarada ecológica. <

cumpleaños

Johanna Márquez CUMPLEAÑERA

Hoy cumple años Johanna Márquez Chóez, por tal motivo sus familiares y amigos le desean muchas felicidades.

Mileidy Palma CUMPLEAÑERA

El Ministerio de Turismo también tuvo su stand en la feria

Hubo momentos para compartir en esta celebración

Mileidy Palma Cedeño cumple hoy ocho años de vida. Sus padres, hermanos y familiares se unen para desearle muchos parabienes.

EMPRESARIALES

Fehierro es la representante de Peruana Fibras Marinas S.A. La empresa Fehierro fue designada como representante para el Ecuador de la compañía Peruana Fibras Marinas S.A. fabricantes de redes, cabos e hilos. Con esta nueva línea de productos, Fehierro complementa su oferta para la industria pesquera ecuatoriana.

TRAYECTORIA. Fehierro es una empresa fundada el 18 de marzo de 1983 con la idea de facilitar a la

Industria y Talleres Metalmecánicos, la búsqueda de todos los artículos de ferretería que necesiten, brindando un amplio stock y servicio personalizado que siempre se acople a las necesidades del cliente. Por otra parte, Fehierro se encuentra ubicada en diversas ciudades del Ecuador como Manta, Quito y Guayaquil, entre otras. <

firma

La firma especifica que su objetivo es abarcar la mayor parte de la industria del país abriendo locales en las ciudades más importantes. Seriedad, flexibilidad y atención al cliente, es el lema.

Wilson Zambrano, Piero Boggiano, Saúl Espinoza, Xavier Jácome, Julián Palacios, de Fehierro




EL DIARIO | MiĂŠrcoles | 23 de febrero del 2011 | 17B


18B

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

ACCIÓN > POLIDEPORTIVO

perrone tiene sus

en manta

propias reglas MANTA fC. EL TÉCNICO IMPONE DISCIPLINA EN EL CLUB

foto: JOSÉ MENDOZA

MEMBRILLAL

se alista la primera válida del torneo de ciclismo de montaña Este domingo se realizará la primera válida del ciclismo de aventura. Esta competencia es organizada por el Ciclo Aventurero Manta y se desarrollará en la ruta Membrillal, Río Caña y llegará al sitio Bajo del Pechiche. Se recorrerán 44 kilómetros. Los interesados en participar pueden llamar al teléfono 2620402. Las categorías son juvenil, sub-23, élite, máster A, B y C, y mujeres. Habrá seguridad para los ciclistas, anunciaron los organizadores. <

las prácticas

Xavier vera xvera@eldiario.com.ec

Gabriel Perrone ha impuesto sus reglas en el Manta. El técnico no quiere que la indisciplina golee al equipo. Antes del entrenamiento nadie da declaraciones. Ese se cumple a rajatabla. Cuando terminan de entrenar todos los jugadores son transportados en un bus hasta el complejo San Juan, donde se bañan, y de allí pueden salir en sus respectivos vehículos. El año pasado, al terminar los entrenamientos (en el complejo Fishcorp), algunos jugadores se desnudaban y se bañaban a la vis-

Cuando el Manta entrena en el estadio Jocay, los periodistas no pueden estar en la zona de la cancha. Reporteros, fotógrafos y camarógrafos deben ubicarse en la tribuna antigua.

ta de todos, incluso frente a aficionadas o mujeres periodistas. Pero no sólo esta regla ha impuesto el técnico Gabriel Perrone. Las entrevistas se dan luego de terminar las prácticas. En los domicilios los jugadores tampoco reciben a ningún medio de prensa, esto porque quieren tener mayor intimidad en sus hogares. Dentro de las concentraciones, Perrone no les permite a sus muchachos que se sienten a la mesa con gorra o sin camisas; tampoco pueden contestar sus celulares cuando es-

tán comiendo. Las palabras groseras están prohibidas, al igual que andar sin zapatos; los cuartos tienen que estar en orden. En los viajes no permite gritos, mucho menos bromas pesadas. Sobre las invitaciones de los jugadores a los medios de comu-

El Manta se alista para medir a Independiente este domingo nicaciones, primero se tiene que coordinar con el departamento de relaciones públicas del Manta. Hay multas económicas para quienes incumplan estas normas, aunque no se dieron a conocer los montos. Los integrantes del cuerpo médico y el grupo de utileros también deben cumplir estas reglas. <

DATOS hoy el manta vuelve a los trabajos

el domingo habrá doblete

Ayer, el Manta entrenó a una sola jornada en Fishcorp, mientras que hoy el plantel vuelve a este mismo lugar en la mañana. <

El Manta juega este domingo a las 14h00 con el Independiente. Liga de Portoviejo-Grecia abren la jornada de este doblete. <

DEPORTE

organizan campeonato de indorfútbol en el bellavista El club Grupo de Amigos del barrio Bellavista está organizando un cuadrangular de indorfútbol que se inaugurará el sábado 5 de marzo en la cancha del sector. Los coordinadores dijeron que el objetivo es confraternizar entre los moradores del barrio. Franklin Cedeño, uno de los organizadores, dijo que habrá premios para el equipo campeón y vicecampeón, premiación que se llevará a cabo en horas de la noche en un baile que se realizará. <

FRANQUICIA

el nacional "siembra" fútbol en Manta Con una mejor organización, la escuela El Nacional volvió a abrir sus puertas en Manta. Esta franquicia del club “militar” por el momento cuenta con niños que van de 10 a 12 años de edad, y entrenan en la playa con los entrenadores Roberto Batallas, Damián Valencia y Franklin Bolaños, ex jugadores profesionales. El representante de esta escuela en Manta es Milton Vivas, quien dijo que actualmente están

participando en el campeonato de fútbol “Copa del Niño”, con la categoría sub-10, torneo de fútbol de playa que se juega en el balneario de Tarqui. Para el viernes se ha programado la inauguración oficial, pero todavía falta por definir el lugar, indicaron los organizadores. Para la próxima semana los deportistas trabajarán en el complejo Cedefer. La escuela funcionó hasta hace un año. El mes pasado reabrió su puertas. <

invitadas

seleccionadas de voleibol reciben uniformes y viajan hoy a chile

Los niños del club El Nacional, sub-10, de la escuela en Manta

En días pasados se hizo la entrega de los uniformes a los seleccionados de voleibol que irán a un torneo internacional de esta disciplina en Chile. El viaje es gracias al financiamiento de los padres de familia que lograron el dinero para los pasajes, y de algunas instituciones particulares. Las deportistas, junto a una comitiva, viajan hoy a Chile, ya que el campeonato será este fin de semana en la comuna San Bernardo, en la capital chilena, Santiago. <


ACCIÓN > POLIDEPORTIVO

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

19B

BREVES

El año pasado, en el mes de mayo, se realizó con éxito el campeonato en Portoviejo

ambato

Manabitas parten hoy al campeonato de pesas

Golpe al box

Manabí participará en el campeonato nacional prejuvenil (sub-17) de levantamiento de pesas, masculino y femenino, en Ambato, desde mañana hasta el 26 de febrero. Manabí irá con Daniel Zamora, Diego Simisterra, Idris Alvarado, Yandri Saltos y Daniel Zambrano, Kassandra Cedeño en 48 kg, Tanya Jalca en 53 kg, Karina Bermeo en 58 kg y Karla Vera en 69 kg. <

Suspendido el nacional Redacción accion@eldiario.com.ec

Los boxeadores quedaron noqueados antes de competir. El campeonato nacional cadete que iba a realizarse en Portoviejo, desde hoy hasta el 27 de febrero, fue suspendido. "El problema se genera por las leyes que han cambiado todo", dijo el presidente de la Federación Ecuatoriana de Boxeo, Alex González, quien explicó que las 18 provincias que tenían

previsto particicidad y de agua par finalmeny por lo consien te no inscriguiente los napo bieron a adminissÍ habrá sus deletradores En Tena, entre el 11 y el 15 gaciones de esos de marzo, será el camporque establecipeonato de box categoría ahora hay mientos senior. Allí la Federación que cancobran a Deportiva de Napo ficelar por el quienes se nanció los gastos de hospedaje hospedan 8 hospedaje. en la Ciudad dólares por Deportiva Cadía y las delelifornia de la Fegaciones tienen deración Deportiva un promedio de 10 de Manabí. Dijo que ahora integrantes entre deporlos escenarios deportivos tistas, entrenadores y diripagan consumo de electri- gentes; es decir, 80 dólares

diarios que multiplicados por los 5 días suman 400 dólares. “Eso aparte de la alimentación y otros gastos”, dijo el dirigente, quien señaló que ante ese egreso las provincias no se inscribieron. Hasta ahora no hay una fecha para realizar el campeonato que era para boxeadores de 15-16 años que a su vez buscaban un cupo en la selección ecuatoriana. González señaló que conversará con los dirigentes de la FDM para buscar una solución.<

jaramijó

Torneo de Indor fútbol pesquero por Carnaval Un campeonato relámpago de índor fútbol pesquero coordina el club Primero de Enero para el feriado de carnaval, informó Pedro Delgado, quien señaló que el torneo se realizará el 5 y 6 de marzo en la calle Primero de Enero. Han confirmado la participación equipos cuyos jugadores trabajan como pescadores artesanales y se aspira que compitan 10. Habrá premios. <


20B

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

ACCIÓN > POLIDEPORTIVO BREVES

más fútbol

argentina

Brindisi renuncia como entrenador del Huracán

portoviejo

tenorio abre escuela de liga de Quito en cancha de la municipal Héctor "Carreta" Tenorio sigue vinculado al fútbol, ahora como formador de nuevos valores. El lunes 28 de este mes, Tenorio abrirá la escuela de fútbol de Liga de Quito. Los entrenamientos serán en la cancha de la ciudadela Municipal de 10h00 a 12h00. Las inscripciones se receptan en la cevichería Lalo o en el edificio El Barón (Dr. Fabián Pinargote). < somalia

integrante de la selección sub-20 entre las víctimas de atentado Una de las joyas del fútbol de Somalia falleció en un atentado suicida en Mogadiscio, Somalia, informó la FIFA. Abdi Salaan Mohamed Ali, miembro de la selección sub20 de Somalia, fue una de las ocho personas que murieron el lunes cuando un automóvil cargado de explosivos detonó cerca de un cuartel de la policía. Otros dos futbolistas, Mahmoud Amin Mohamed y Siid Ali Mohamed Xiis, están entre los 35 heridos. <

Novak Djokovic celebra la victoria conseguida ante el francés Michael Llodra

Sin inconvenientes tenis.  Federer y djokovic avanzan Redacción ED accion@eldiario.com.ec

Feliciano López y Marcel Granollers sacaron adelante sus respectivos compromisos de la primera jornada del torneo de Dubai y avanzaron al igual que Roger Federer y Novak Djokovic. El suizo solventó sin con-

tratiempos el trámite ante el indio Somdev Devvarman, invitado de la organización (6-3 y 6-3), para avanzar a la segunda ronda del torneo de Dubai. El número dos del mundo, que se medirá en segunda ronda a Granollers, que superó al ruso Dmitry Tursunov (6-1 y 6-3). Feliciano López, que tenía

encarrilado el partido (50), cuando su rival, Yen Hsun Lu, decidió abandonar, será el adversario del segundo favorito, el serbio Novak Djokovic, que ganó sin problemas al francés Michael Llodra (6-3 y 6-3). En otro partiro, el ruso Mijail Youzhny, cuarto, cayó por 6-3 y 7-5 con el francés Gilles Simon. <

El entrenador Miguel Brindisi renunció a la dirección técnica del Huracán argentino, que cosechó un punto sobre seis disputados en el torneo Clausura y tiene en riesgo su permanencia en la Primera División. Brindisi presentó su dimisión al presidente del club, Carlos Babington. <

inglaterra

Niegan la venta de las acciones del Manchester United El Manchester United confirmó que la familia Glazer sigue siendo la propietaria de la totalidad del club en un intento de acallar la especulación sobre la posible venta de un importante paquete accionarial. Los dirigentes deben 355 millones de dólares a la banca. <

chile

Gallego, nuevo entrenador del Colo Colo El argentino Américo Rubén Gallego es el nuevo entrenador de Colo Colo, el club más popular del fútbol chileno y que apenas ha sumado un punto en sus cinco primeros partidos del campeonato. Gallego y su equipo técnico recibirán 1,2 millón de dólares al año. <


ACCIÓN > fútbol

El nuevo "dios" del nápoles edinson cavani hace recordar a maradona Redacción ed accion@eldiario.com.ec

Edinson Cavani celebrando una de las victorias del Nápoles

Como sucedió en los 80 con Diego

Armando

bol.

Maradona y naturalmente salvando las distancias, Nápoles cuenta con un nuevo “Dios” del fút-

Se llama Edinson Cavani, es uruguayo, tiene sólo 24 años y es el goleador de la serie A en Italia, con 20 tantos. La pasional afición del San Paolo ya empieza a compararle con el mismísimo Maradona, el mito, el considerado junto a Pelé mejor jugador de la historia, el hombre que llevó al Nápoles a conquistar el “scudetto” en 1987 y 1990. ¿Quién El atacante no es? sólo atraviesa un Edinson Roberto Cavani gran momento Gómez nació el 14 de en lo deportivo. febrero de 1987 en Salto, Su esposa y él Uruguay. En el 2006 debuson padres de tó con el Danubio, en el una niña y espe2007 fue traspasado ran un niño. "Se al Palermo de llamará Bautista". Italia. Las paredes de Nápoles ya empiezan a

llenarse con la imagen de un futbolista celebrando sus goles con los brazos abiertos, con los cabellos largos y mirando al cielo. El mismo al que, la noche del 'hat trick' contra la Juventus, la afición del San Paolo le dedicó en las gradas una canción reservada en otros tiempos a Maradona: 'O Surdato 'nnammurato' ('El soldado enamorado'). Palermo es el club dueño de su ficha, pero a mediados del 2010 acordó cederlo a préstamo con una opción de compra de 16,8 millones de dólares.

Inicios. Cavani señaló que empezó a jugar fútbol a los 4 años en Salto y que el premio que recibía era un helado para el que hiciera el primer y el último gol. “La heladería estaba a 20 metros de la canchita". También agregó que desde chico tenía equipo. “Desde pequeñito en Uruguay tienes uno. Yo estaba en Nacional, mi papá jugó allí". Cavani destacó al holandés Ruud Van Nistelrooy y al argentino Gabriel Omar Batistuta como sus referentes. “Yo de los 4 a los 12 años nunca miré fútbol, me dedicaba solamente a jugar con mis amigos y a divertirme. Cuando me di cuenta de que quería llegar, empecé a mirar fútbol. Me fijaba en Van Nistelrooy, por la tranquilidad que tenía a la hora de definir, y en Batistuta, por la potencia, la fuerza y la velocidad”. <

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

21B

más fútbol

ZúRICH

Fifa se apresta a divulgar sus ganancias del 2010 La FIFA se prepara para divulgar sus ganancias totales del Mundial 2010, y decidirá cuántos equipos de cada continente se clasificarán al torneo 2014 en Brasil. La FIFA indicó que su informe financiero del 2010 será publicado la próxima semana después de una reunión de dos días de su comité ejecutivo que también discutirá cómo dividir los 31 boletos al Mundial de 2014, que se sumarán al anfitrión Brasil. <

españa

arquero Aranzubia pasa a la historia al convertir gol Daniel Aranzubia logró un gol histórico por ser el primero que marca con la cabeza un portero en toda la historia en la primera categoría de la Liga Española. El arquero del Deportivo La Coruña convirtió el domingo el tanto del empate ante el Almería. El riojano, de 31 años, consiguió lo que Jacques Songo'o rozó once temporadas atrás, pero en aquella ocasión Pérez Lasa anuló el gol de cabeza del camerunés por falta. <

»Es Atleta de Cristo« Atleta de Cristo, miembro de la Iglesia Evangelista de Pentecostés, Cavani reveló que hace “estudios bíblicos” vía Skype con un pastor de Salto. “Hablamos de los momentos que te pueden crear confusión en la vida y de cómo encontrar el camino”. El futbolista está cerca de ser padre de Bautista. “Elegimos Bautista porque Juan el Bautista fue quien bautizó a Jesús”, dijo el delantero, quien agregó que usa el número 7 porque “es el número perfecto en la Biblia, el número de Dios”. Cavani fue consultado por los aparatos de ortodoncia que utiliza y señaló que no es solamente por una cuestión estética. “Con 14 años me dolían las piernas, quería entrenarme y me sentía muy débil, no podía correr ni frenar. Me dio miedo, salí llorando de un entrenamiento. Me dijeron que era el crecimiento y cuando llegué a Italia los médicos me comentaron que los dientes tenían mucho que ver con la postura, los reflejos y el equilibrio. Con el aparato me sentí más fuerte, mejor al patear, al ver el arco. A veces recibía la pelota y no tenía los reflejos para ver que llegaba un defensa”, comentó. <

porto alegre

el Internacional recibe al jaguares de méxico El Internacional brasileño, campeón de la última edición de la Copa Libertadores, buscará hoy en Porto Alegre superar sus numerosas bajas para lograr su primera victoria en el Grupo 6 ante el Jaguares mexicano. El partido está programado para las 19h50. En otros encuentros de la Libertadores, León de Huánuco recibe a las 15h15 a Oriente Petrolero; Estudiantes-D. Tolima (17h30) y Fluminense-Nacional (19h50)<


22B

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

ACCIÓN > fútbol

serán Los mismos

breves

ldu (q).  se enfrenta a las 19h30 al Independiente foto: API

rEDACCIÓN ED accion@eldiario.com.ec

El mismo plantel de Liga de Quito que goleó el domingo al Manta FC jugará hoy ante el Independiente del Valle. Este encuentro, a disputarse desde las 19h30 en el estadio Casa Blanca, corresponde a la cuarta fecha de la primera A que fue diferido por la participación de Liga en la Copa Libertadores de América. Edgardo Bauza, entrenador del cuadro albo, dijo que el domingo ante El Nacional tiene previsto realizar algunas variantes. Sobre la decisión tomada con Franklin Salas, Bauza aseguró que se da por una cuestión netamente futbolística, “en ningún momento lo quisimos hacer a un lado… él habla demasiado y a veces confunde. Nunca he tenido ningún tipo de problemas con un jugador, mi relación con ellos es de técnico y jugador, nada

méxico

Ayoví quiere ganarse un puesto para ir a la copa américa El delantero Jaime Ayoví declaró que la confianza que le brindan a los ecuatorianos en México le ha servido para ir sumando minutos de juego. “Estoy en un grupo excelente, me apoyan todo el tiempo. En México si no entras a los play offs te quedas parado por mucho tiempo”, declaró y agregó que el objetivo es estar en la Copa América 2011. <

El defensa manabita Argenis Moreira (d) debutó el domingo convirtiendo un gol con Liga de Quito personal”. El argentino analiza darle la oportunidad al arquero John Jaramillo. "Está trabajando con Gustavo Flores, si me demuestra que es mejor que Domínguez atajará él”, puntualizó.

El rival. Independiente saldrá en busca de

un resultado positivo, pero su entrenador Julio Asad tomará precauciones. “Todos sabemos el poder ofensivo que tiene Liga, pero lo que me importa es que mi equipo funcione y no lo que ellos vayan a proponer”, declaró Asad. Agregó que están mentalizados en ganar.<

hoy Estadio: Casa Blanca 19h30 LDU (Q)-Independiente Central: José Carpio Asistente 1: Augusto Vargas Asistente 2: Yonis Aragón TV: Teleamazonas

chechenia

Entradas gratis para amistoso donde estará brasil del 2002 El acceso al estadio de la capital de Chechenia, que acogerá el 8 de marzo un amistoso entre la selección brasileña en su alineación del 2002 y un combinado ruso-soviético, será gratuito, anunció el ministro de Deporte y Turismo, Haidar Aljánov. "Las entradas al partido serán gratuitas, porque no hay ningún componente comercial en este evento", dijo. <


ACCIÓN > fútbol

23B

Los jugadores César Barre, Raúl Rivas y Ángel Pután corren por la titularidad en Liga (P)

foto: alberto zambrano

BREVES

EL DIARIO Miércoles | 23 de febrero del 2011

méxico

los primos ayoví se enfrentan en cuartos de la concacaf Toluca y Monterrey, dos de los equipos más exitosos en los últimos tiempos en México, jugarán hoy en el partido de ida por los cuartos de final de la Liga de Campeones de la Concacaf. Con nueve títulos, Toluca, donde juega el ecuatoriano Jaime Ayoví, es el tercer equipo más laureado en México, por detrás de América (10) y Chivas (11). Monterrey, de Walter Ayoví, campeón de dos de los últimos tres torneos en México, debuta en la Liga de Campeones.<

el último test es con el manta LIGA (P).  A LAS 19H00 ARRANCA EL ÚLTIMO PARTIDO DE PRUEBA

gonzalo lópez ESPAÑA

LE LLUEVEN "LAS NOVIAS" A FELIPAO POR SUS GOLES EN EL LEVANTE Los medios de comunicación de España dan cuenta del gran momento futbolístico por el que atraviesa el ecuatoriano Felipe Caicedo que genera interés en varios clubes de europa. “Las novias”, como les llama el períodico AS de España a esos equipos, son de Alemania (Stuttgart), Italia (Nápoles) y de Rusia. Hasta ahora Felipao lleva 10 goles en el fútbol español y está al nivel goleador de delanteros como Luis Fabiano, Aduriz o el 'Kun' Agüero con menos facilidades. <

accion@eldiario.com.ec

El Manta FC, un equipo de la serie A será, esta noche, a las 19h00, el último examinador de Liga de Portoviejo antes del arranque de la serie B. En los jugadores y cuerpo técnico del equipo universitario hay mucho optimismo, tanto así que ayer los integrantes que serán titulares jugaron fútbol tenis para estar relajados, mientras que otro grupo jugó con los juveniles en la cancha de Guiferza. El director técnico, Mario Jacquet, ha probado con diversas posibilidades an-

DATOS HOY LLEGA PABLO GOZARELLI

inglaterra

alex Ferguson quiere a Valencia para el partido por la Copa FA El técnico del Manchester United, Álex Ferguson, espera que el regreso a las canchas del ecuatoriano Antonio Valencia ocurra en los primeros días de marzo, para el partido de los cuartos de final de la Football Association (FA) Cup. "Antonio está entrenando muy bien ahora. Se empezó a involucrar en situaciones de contacto y las señales que ha presentado nos entusiasman. Creemos que estará listo para el partido contra el Arsenal el 12 de marzo". <

El delantero argentino será una de las novedades del equipo universitario. Aún no está definido si jugará algunos minutos, aunque entrenaba. < sigue a prueba el brasileño camargo En Liga de Portoviejo siguen evaluando al brasileño Robson Carmargo, quien en los entrenamientos ha demostrado muchas ganas. <

tes del partido con Manta, ferencia internacional de que será en el Reales Ta- Jhon Stiven Flores. marindos, y también TITULARES. del encuentro Aún así la alioficial de este neación tidomingo valores tular que el con Grecia populares técnico ha de Chone, de boletos probado pero que Con el objetivo de que reiterahará de lleguen muchos hinchas, la damente local en dirigencia de Liga (P) puso es con Manta. la general a un dólar; la Cristian preferencia a dos, la BAJAS. Arana en tribuna a tres y el El equipo el arco; en palco a 5. aún no pola defensa drá contar con con Ricardo Jimmy Brand y Márquez, Kelvin Jairon Zamora, quienes Castro, Cristian Ojeda hasta ayer realizaban tra- y Cristian Castro; el mebajo diferenciado alrede- diocampo con Julio César dor de la cancha, además Rentería, Carlos Ramón todavía no llega la trans- Hidalgo, Jhon Flores y Ma-

rio Lastra; en la delantera con Pablo Parada (juvenil) y Jasson Zambrano. El volante de creación Mario Lastra es uno de los más motivados para el partido de esta noche. Señaló que cada uno de ellos pondrá lo mejor, ya que esta actuación tendrá mucho que ver con la posibilidad de ser titular este domingo en el partido oficial. Este será el tercer encuentro de preparación de Liga de Portoviejo, antes jugó con Barcelona, con el que empató 1-1, y el segundo con Deportivo Quevedo, al cual le ganó 3-2. Todas las actuaciones han sido en el Reales Tamarindos. <


méxico

Ecuatorianos se enfrentan en concacaf

El Diario

Portoviejo, Miércoles | 23 de febrero del 2011 | www.eldiario.com.ec

fotos: efe

Walter Ayoví, de Monterrey, y Jaime Ayoví, de Toluca, juegan en cuarto de final de la Copa de Campeones de la Concacaf.

»PÁG B23

selectivo

no habrá nacional

de boxeo

Para hoy estaba previsto el inicio del campeonato nacional de boxeo, categoría cadete, pero fue suspendido.

benzema salvador Redacción ed-agencias accion@eldiario.com.ec

El Real Madrid salió airoso de su visita al Olympique Lyon, y consiguió un empate a un gol (1-1) en el encuentro de ida de los octavos de final de la

Nicolás Anelka celebra uno de los goles del Chelsea

hoy 14h45 Inter-Bayern Munich Árbitro: Viktor Kassai (Hungría) 14h45 Marsella-Manchester U. Árbitro: Felix Brych (ALE)

»PÁG B19

Real Madrid empató 1-1 con lyon y chelsea ganó 2-0 al Copenhague

Liga de Campeones. Fue el Real Madrid el que se adelantó en el marcador, en el minuto 65, gracias a una acción del francés Karim Benzema, ex jugador del Olympique, que un minuto antes había entrado en el terreno de juego en lugar del togolés Emmanuel Adebayor. Sin embargo, a siete minutos del final, en el minuto 83, Bafétimbi Gomis marcó el tanto del empate. El equipo madrileño, que no pisa los cuartos de final desde hace seis temporadas, sigue con su maleficio en Lyon -donde no ha ganado en sus 4 visitas- y ante el Olympique, al que no ha podido doblegar en ninguno de los siete enfrentamientos que les han medido, tres derrotas y cuatro empates. La eliminatoria se re-

solverá en el partido de vuelta, que se disputará el miércoles 16 de marzo.

otro partido. Dos goles de Nicolás Anelka dejaron prácticamente sentenciado el pase a cuartos del Chelsea, que fue claramente superior a un Copenhague que no jugaba un partido oficial desde diciembre y plantó menos batalla de lo esperado. Anelka convirtió el primer tanto a los 17 minutos y el segundo a los 54. La revancha será el 16 de marzo. Hoy. El vigente campeón de la Liga de Campeones, Inter de Milán, revivirá hoy la final del 2010 en el partido de ida de los octavos ante el Bayer Múnich, mientras que el Marsella recibirá en el Velódromo al Manchester United, líder de la Premier League.<

portoviejo

liga (p) se prueba ante el manta FC Los jugadores de Liga de Portoviejo rinden esta noche su última prueba antes de comenzar la participación en el torneo de la serie "B".

»PÁG B23


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.