El diario 30082016 baja calidad

Page 1

E JEMPLAR Nº

50 CTVS

T I R A J E D E H OY 20.037 Nº E D I C I Ó N: A Ñ O 83-173

INCLUIDO IVA 48 PÁGINAS 3 SECCIONES

LÍNEA DIRECTA 2933777 MANABITA DE LIBRE PENSAMIENTO

Twitter @eldiarioec Facebook eldiario.ec

ELDIARIO.EC

MARTES DE AGOSTO AGOSTO DEL DEL 2016 2016 SÁBADO 30 27 DE

MANABÍ. HAY $ 888 MILLONES ASIGNADOS PARA 255 PROYECTOS TRAS EL TERREMOTO. 3 >SAN PLÁCIDO - PICHINCHA

25 COMUNIDADES PROTESTAN POR MAL ESTADO DE VÍA

>PÁGINA

5

POLICÍA ALLANA DOS EDIFICIOS DE LA UNE GREMIO. LA ORGANIZACIÓN HABLA DE ILEGALIDADES Y PERSECUCIÓN POLÍTICA.

GOBIERNO. EL MINISTRO DE EDUCACIÓN DEFIENDE LO ACTUADO Y DICE QUE HAY ORDEN DE JUEZ.

A

>PORTOVIEJO

EL 57 POR CIENTO DE LOS PARTOS SON POR CESÁREAS

>PÁGINA

4

A

>ACCIÓN

NADAL DEBUTA CON TRIUNFO EN EL ABIERTO DE ESTADOS UNIDOS

FOTO: WILLIAM PALADINES

>PÁGINA

11 B

PÁGINA< 13

A

A

>> Los policías desalojaron a los profesores en medio de la protesta.


2

A

INSÓLITAS

INDONESIA ASEGURA SER EL MÁS VIEJO DEL MUNDO

Mbah Gotho asegura ser el hombre más viejo del mundo. El indonesio tiene 145 años y acaba de ser reconocido como el hombre más longevo del mundo por las autoridades de ese país. Gotho, que tiene una tumba escarbada desde 1992, asegura que está listo para morir.

EE.UU. MUJER APUESTA TRES DÓLARES Y SE VUELVE MILLONARIA Una mujer en Estados Unidos ganó 10 millones de dólares apostando solamente tres dólares en un casino en Las Vegas. Ella es oriunda de Oahu, una de las islas más pobladas de Hawái. La mujer pidió que su identidad se mantuviera en secreto aunque manifestó que viajó a Las Vegas por diversión, pero jamás pensó en volverse millonaria.

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

EE.UU.

DUKE REPITE MANDATO POR TERCERA VEZ Los residentes de un pueblo de Estados Unidos están felices con su alcalde, en especial, porque es el único animal sobre el que recae esta categoría en ese país. En Minesota, habitantes de Cormorant eligieron por tercera vez consecutiva como alcalde a Duke, un perro de nueve años de raza “Montaña de los Pirineos”. Para su dueño, David Rick, todo partió como un accidente, pero ahora está orgulloso de su mascota. Duke cuenta además con uno de los índices de aprobación más alto entre los políticos de su país y en las elecciones que se ha presentado, siempre ha corrido con ventaja. Su dueño detalló que en la última elección “todos en el pueblo votaron por él, excepto una persona que votó por su novia, Lassie”. Es tanto el cariño por la mascota que los habitantes de Cormorant no dudan que algún día llegue a la Casa Blanca, según una publicación en Publimetro.

NORUEGA TORMENTA MATA A 323 RENOS Una tormenta eléctrica provocó la muerte de 323 renos en el parque natural de Hardangervidda, al sur de Noruega. Los animales muertos fueron encontrados por un vigilante tendidos unos encima de otros. El vocero Kjartan Knutsen manifestó que la muerte de renos no es inusual, “pero jamás habían conocido semejantes cifras”.

EE.UU. CADENA DE COMIDA LANZA BLOQUEADOR CON OLOR A POLLO FRITO VÍDEO VATICINAN NUEVO FIN DEL MUNDO Un vídeo publicado en YouTube por el canal Nibiru Planet X 2016, augura un fin del mundo inminente que, según sus anuncios, sería causado por el hipotético planeta X, conocido también como Nibiru. Así lo informa ‘The Daily Mail’ en una publicación. La nueva teoría sostiene que la Luna se vuelve roja precisamente a causa de Nibiru, ya que este planeta estaría en camino a colisionar con la Tierra.

La cadena de comida rápida Kentucky Fried Chicken sacó al mercado un bloqueador que tiene olor a pollo frito. El bloqueador debía ser reservado a través de un sitio web y tras unos días de espera llegaba a los domicilios registrados.


TEMA DEL DÍA

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

3

A

$888 MILLONES ESTÁN ASIGNADOS POR FINANZAS HOY EL COMITÉ DE RECONSTRUCCIÓN ENTREGARÁ A LA ASAMBLEA NACIONAL EL INFORME DE LOS PRIMEROS TRES MESES DE TRABAJO, LUEGO DEL TERREMOTO DEL 16 DE ABRIL. FOTO: ARCHIVO EL DIARIO

ANDRÉS ALCÍVAR

aalcivar@eldiario.ec

Para las 09h30 está prevista la sesión donde el Legislativo recibirá el informe sobre los avances de la reconstrucción tras el terremoto. Se trata de la información que por mandato de la Ley de Solidaridad debe reportar el Comité de Reconstrucción a la Asamblea Nacional de forma trimestral. Hoy se espera la comparecencia del secretario técnico de la reconstrucción, Carlos Bernal, al palacio legislativo en Quito. DETALLES. Ayer en Portoviejo los asambleístas manabitas Verónica Rodríguez, Teresa Benavides y Santiago Montenegro, todos del movimiento Alianza PAIS, informaron que previamente ya se mantuvo una reunión donde se adelantaron detalles del informe que será conocido hoy. Los legisladores ratificaron su compromiso y actividades relacionadas con el seguimiento y fiscalización a los avances de la reconstrucción. Los asambleístas proporcionaron también una ayuda memoria donde se detallan los montos asignados a cada una de las instituciones por parte del Ministerio de Finanzas para su intervención en las zonas afectadas. Se explica en el reporte que “hasta el 15 de agosto del 2016 el Ministerio de Finanzas ha asignado presupuestariamente 888,12 MMUSD (millones de dólares) para la ejecución de 255 proyectos, monto del cual 324,92 MM provienen de la Ley de Solidaridad y 563,20 MM del Presupuesto General del Estado”. Se agrega luego que “$182,09 MM han sido devengados del presupuesto antes indicado para la ejecución de obras”. ASIGNACIONES. En el documento se revela que se han realizado asignaciones presupuestarias, siendo al que mayores recursos se han consignado el

� Esta foto del 17 de abril muestra como quedó parte de la red eléctrica en el centro de Portoviejo luego del fuerte movimiento. Ministerio de Transporte y Obras Públicas con más de $202 millones, seguido del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda con alrededor de $147 millones, y el Ministerio de Educación con $119,33 millones. Para la Empresa Pública Ecuador Estratégico hay una asignación de $93,19 millones. CIFRAS. Según la evaluación realizada por la Secretaría Nacional de Planificación; con ayuda de entes como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, y la Organización de las Naciones Unidas y otros; señaló que “el costo total para la reconstrucción de las zonas afectadas ascienda a 3.343,8 MMUSD, de los cuales 2.252,3 millones (67%) provendrían del sector público y 1.091,5 millones (33%) del sector privado. En el caso del sector público se estima que alrededor de mil millones de dólares se financiarán con la Ley Orgánica de Solidaridad, en vigencia desde el 20 de mayo y creada para recaudar fondos para la zonas afectadas. Según un reporte del Servicio de Rentas Internas (SRI) con fecha de recaudación al 24 de agosto y de transferencia al 25, se ha recaudado un total de 662’264.333,54 dólares. En su web el Ministerio

de Finanzas publica los ingresos y egresos de la cuenta que guarda los dineros de la ley. Ahí consta un total de ingresos por $620’862.240,36; Ministerio •Ministerio de Transporte de Transporte y Obras y Obras Públicas Públicas total de egresos por de Desarrollo Urbano y Vivienda •Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda $239’418.047,82, y Ministerio un de Educación •Ministerio de Educación saldo disponible Ministerio por Ecuador•Ecuador Estratégico Empresa Pública Estratégico Empresa Pública $381’444.192,54. Corporación Financiera Nacional •Corporación Financiera Nacional BanEcuador •BanEcuador Ministerio de Inclusión Económica y Social •Ministerio de Inclusión Económica y Social Gobiernos Autónomos Descentralizados •Gobiernos Autónomos Descentralizados Ministerio de Electricidad y Energía Renovable •Ministerio de Electricidad y Energía Renovable Banco de•Banco Desarrollo de Desarrollo Ministerio de Salud •Ministerio dePública Salud Pública Ministerio de Justicia •Ministerio de Justicia Ministerio de Defensa •Ministerio de Defensa ECU911 •ECU911 MILLONES Servicio•Servicio de Contratación de Obras de Contratación de Obras DE DÓLARES ES Nacional de •Corporación Nacional de EL COSTO TOTAL Corporación ESTIMADO DE LA FinanzasFinanzas Populares CONAFIPS Populares CONAFIPS RECONSTRUCCIÓN.Secretaría Nacional del Agua •Secretaría Nacional del Agua Ministerio de Agricultura, •Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca Ganadería, Acuacultura y Pesca Secretaria Nacional de •Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología Educación Superior, Ciencia y Tecnología Ministerio Coordinador de Seguridad •Ministerio Coordinador de Seguridad Ministerio del Interior •Ministerio del Interior MILLONES Secretaría de Gestión de Riesgos •Secretaría de Gestión de Riesgos SE HA PROYECTADO QUE DEBERÁ Policía Nacional •Policía Nacional INVERTIR EL SECTOR Servicio•Servicio de Gestión de Gestión PÚBLICO. Inmobiliaria del Sector Público Inmobiliaria del Sector Público Vicepresidencia de la República •Vicepresidencia de la República Servicio•Servicio Nacional de Aduana del Ecuador Nacional de Aduana del Ecuador Servicio•Servicio Nacional de Aduana del Ecuador Nacional de Aduana del Ecuador

ASIGNACIONES PRESUPUESTARIAS DESDE FINANZAS

LA CIFRA

3.344 2.252 1.091

MILLONES ES EL MONTO QUE SE ESTIMA DEBE SALIR DEL SECTOR PRIVADO.

$202’58 $202’58 $147’66 $147’66 $119’33 $119’33 $93’19 $93’19 $51’17 $51’17 $33’38 $33’38 $31’68 $31’68 $29’49 $29’ 49 $27’60 $27’60 $24’96 $24’96 $21’20 $21’20 $19’50 $19’50 $18’16 $18’16 $12’64 $12’64 $11’02 $11’20 $10’48 $10’ 48 $8’08 $8’08 $5’00 $5’00 $4’80 $4’80 $4’55 $4’55 $4’00 $4’00 $3’30 $3’30 $3’00 $3’00

TOTAL $888,12

$1’12 $1’12 $0’19 $0’19 $0’02 $0’02 $0’02 $0’02

Nota: En el documento entregado consta dos veces el Servicio de Aduanas con $0,02 millones en cada asignación. Fuente: Detalle proporcionado por los asambleístas manabitas Verónica Rodríguez, Teresa Benavides y Santiago Montenegro en visita a El Diario. Corte al 15 de agosto.


DESDE EL 11 DE AGOSTO Para leer nuestra edición impresa deberás acceder a

www.eldiario.ec

Sigue estos sencillos pasos 1. Ingresa a “Edición Impresa”. 2. Regístrate. 3. Disfruta de nuestra edición desde cualquier dispositivo.

¡RECUERDA! Si deseas seguir leyéndonos, debes ingresar a nuestro sitio web www.eldiario.ec o a ediciones.eldiario.ec


4 A

PORTOVIEJO

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

SALUD. EN EL HOSPITAL VERDI CEVALLOS REALIZAN AL MENOS SEIS CESÁREAS AL DÍA

HUBO 3.016 PARTOS, EL 57 % FUE POR CESÁREA

Estudios sobre río Portoviejo costarían 1’800.000 dólares

FOTO: WILMER ÁLAVA

� Nueve cantones reciben agua del río.

� En el Verdi Cevallos en este año hasta julio hubo 902 partos, de los cuales el 60 % fue por cesárea. JULIA VÉLEZ

jvelez@eldiario.ec

El gran debate llega a la sala de partos: dar a luz normal o hacerse una cesárea es el dilema de muchas mujeres embarazadas. Por ejemplo, Mariana de la Cruz, quien dio a luz el domingo de manera normal, hubiese preferido hacerse una cesárea por el dolor que sintió al momento de alumbrar a su hijo. “Fue muy doloroso. Siempre quise dar a luz normal, pero en ese momento me arrepentí”, comentó. Sin embargo, mujeres como Annge Loor no se arrepienten de su decisión. “Con el parto normal la recuperación es rápida. A las dos horas ya estaba caminando”, dijo. Además recomienda a las mujeres que se eduquen antes de dar a luz normal. “Si hubiese asistido a los cursos de psicoprofilaxis hubiese dado a luz más rápido. No sabía cómo respirar. Allí enseñan ese tipo de temas”, detalló. > UNA LEY. La decisión de si una mujer da a luz de forma normal o por

cesárea también está en debate en la Asamblea Nacional. Por unanimidad, (diez votos) los integrantes de la Comisión de la Salud de la Asamblea aprobaron el informe para primer debate del proyecto “Ley Orgánica para la Atención Humanizada del Embarazo, Parto y Postparto”. Allí se indica que el parto por cesárea se practicará excepcionalmente, cuando existan indicaciones médicas indispensables e ineludibles para la práctica de este procedimiento. En el artículo 9 se señala que los médicos que se vean obligados a practicar una cesárea, elaborarán y entregarán un informe que justifique la intervención. Este informe será remitido a la Autoridad Sanitaria Nacional. >OPINIONES. Este proyecto para Freddy Saldarriaga, director médico asistencial del hospital Verdi Cevallos, generará un impacto social. “Es un elemento interesante para salud, se empieza a hablar de esto, la mujer va a asumir sus derechos, los va a leer y el profesional de la salud también va a estar capacitado para leer esos derechos”, indicó. Sin embargo comentó

EL DATO SEGÚN LA OMS Cada país debe tener una tasa ideal del 10 % al 15 % de partos por cesárea.

6

CONTROL. Gestión institucional sobre el modelo de cuenca, identificación de zonas inundables, y una ordenanza que proteja el río son los primeros aportes de la comisión para el rescate del río Portoviejo. Jaime Pico, subsecretario de la Demarcación Hidrográfica de Manabí, manifestó que luego de la segunda reunión con representantes de municipios y otros organismos ubicados en los nueve cantones que reciben agua del río Portoviejo, se están sistematizando todos los aportes; des-

pués se presentará el proyecto a la Secretaría Nacional del Agua y se buscará financiamiento para los estudios, que tienen un costo de 1’800.000 dólares. Para buscar financiamiento se manejan dos opciones, la primera es presentar el proyecto al Comité de Reconstrucción de Manabí, y la otra alternativa es el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, dijo Pico. Estos estudios serán integrales y se desarrollarían en un período de dos años.

LAS CIFRAS

CESÁREAS POR DÍA TIENE EL HOSPITAL VERDI CEVALLOS BALDA APROXIMADAMENTE

El parque central vuelve a tener música, wifi y visitantes

�Con el parto

ANNGE LOOR MADRE DE FAMILIA

normal la recuperación es rápida. A las dos horas ya estaba caminando� � Máximo Manrique regresó luego de 4 meses.

que por el momento aún no se cumple con el porcentaje de cesáreas que indica la Organización Mundial de la Salud, que es de hasta el 15 % del total de nacimientos. “En el 2015 tuvimos 3.016 partos, de los cuales el 57% fue por cesárea y el 43 % de partos normales. No cumplimos en el sentido general del dato neto. Hemos hecho investigaciones y gran cantidad de esta suma eran ya pacientes con cesárea anterior y con período intergenésico (tiempo que va desde el nacimiento de un hijo hasta el embarazo siguiente) de menos

de dos años”, recalcó. Otro de los motivos es por la incidencia de embarazos adolescentes. “Nos genera población susceptible al embarazo y son quienes muchas veces no están preparadas, ya sea por una desproporción cefalopélvica o que psicológicamente no están preparadas para ayudarnos como médicos”, comentó. Saldarriaga resaltó que en los diferentes centros de salud se realizan talleres de psicoprofilaxis que no es más que la sensibilización a la madre y el padre para prepararlos con un plan de parto.

CIUDAD. La música de los timbales de Hernán Joza regresaron a alegrar el parque central Vicente Amador Flor. El parque, que lució por cuatro meses solitario, comenzó a tener la afluencia que tenía antes del terremoto. Uno de los visitantes fue Máximo Manrique, quien confesó que desde hace cuatro meses no visitaba el lugar. “Me alegra verlo así, tan cuidado e igual que antes”, comentó. Él indicó que le da tristeza ver la ciudad con solo terrenos vacíos, pero es-

pera que de a poco las cosas vuelvan a la normalidad. “Y por qué no empezar por lo pequeño como el parque. Muchos agradecemos que lo vuelvan a abrir”, expresó. Otra de las personas que se beneficia de esto es Carlos Hernández, quien se dedica a tomar fotografías. “Me pongo en esta esquina aunque aún no tenga clientes. Ya se correrá la voz de que he regresado”, dijo. Incluso el wifi en el parque funcionaba con normalidad.


PORTOVIEJO

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

5

A

FOTO: EL DIARIO

En Picoazá piden que culminen obra en la calle Chimborazo

� Dicen que las piedras son un peligro al caminar.

� Autoridades del MTOP se reunirán hoy con las comunidades afectadas.

RECLAMO. 25 COMUNIDADES SE CONGREGARON EN EL SITIO EL COLORADO.

CIERRAN LA VÍA PARA EXIGIR SU CULMINACIÓN ANDREA CEDEÑO

redaccion@eldiario.ec

Moradores de 25 comunidades cerraron ayer por tres horas la vía San Plácido-Pichincha, sector de Los Colorados. Esto en reclamo al mal estado en que se encuentran 17 kilómetros de esta carretera que une Portoviejo con Pichincha. “Hace dos años debió terminarse la vía, pero lo que hay aquí es polvo”, dijo Ignacio Cedeño, presidente de la comisión de Obras Públicas del gobierno parroquial de San Plácido. Cedeño señaló que el principal reclamo de los moradores de la zona es por la cantidad de polvo que levantan los vehículos a su paso, lo que afecta a quienes viven a un costado de la vía, especialmente a niños y adultos mayores Hasta el lugar llegó Franklin Bernal, subsecretario de Transporte y Obras Públicas en Manabí (MTOP), quien mostró a los habitantes la copia del contrato que firmó la entidad con el Consorcio Equitesa-Equitransa para que

termine la vía. La compañía inició los trabajos este mes y tiene un plazo de ocho meses para entregar la obra, dijo Tayron Tarabó, director distrital del MTOP. “En marzo deberá estar concluida la carretera”, indicó. >DIÁLOGO. Carlos Jiménez, presidente del gobierno parroquial de San Plácido, dijo que ayer, tras la última reunión con Bernal, el funcionario se comprometió a hacer un recorrido por la vía y mantener una reunión hoy con los representantes de las 25 comunidades en el sitio El Colorado, donde dará a conocer la intervención. Xavier Santos, gobernador (e) de Manabí, dijo que entre los compromisos establecidos por los entes involucrados está la mitigación del polvo, que está afectando a los pobladores. Diógenes Macías, dirigente de la comunidad Los Colorados, manifestó que las autoridades han hecho caso omiso en ocasiones anteriores, como cuando cerraron la vía en el sitio Kilómetro 90, pero ahora se han abierto al diálogo en busca de una intervención inmediata, de no ser así, volverán a cerrar la carre-

tera de manera indefinida. >ANTES. Los trabajos en esta vía se iniciaron en el 2013 y el plazo era diciembre del 2015 La anterior contratista, Consermin, no terminó la obra y tuvo un avance del 68 por ciento. El monto inicial del contrato fue de 27 millones de dólares. Entre el contrato original, el contrato complementario y órdenes de trabajo se ha invirtido 42 millones de dólares, según información del MTOP.

DIÓGENES MACÍAS DIRIGENTE

“Niños y

ancianos están afectados por la polvareda que se levanta con el paso de vehículos.”

COMUNIDAD. Los habitantes de la calle Chimborazo, de Picoazá, se sienten preocupados por el poco avance de una obra que les prometieron meses atrás. Dolores Quiroz, quien vive en la vía, dijo que se suponía que los trabajos en la calle culminarían con una carpeta asfáltica. Sin embargo, ha quedado sólo con piedra base. “Seguimos esperando el asfalto. El polvo es insoportable cuando los carros pasan. Incluso

caminar por allí es peligroso. Con esas piedras podemos hasta caernos”, comentó Quiroz. Detalló que su vivienda debe ser limpiada dos veces al día por el polvo que ingresa. Ángela Laz es otra de las moradoras del lugar que espera que culminen la obra. “Es puro polvo. Esta calle es la marginada, cuando por fin creíamos que nos habían tomado en cuenta dejan la obra así. Deberían terminarla pronto”, concluyó.

BREVE ELECCIONES

CNE INFORMA SOBRE LOS DISTRITOS PARA LOS COMICIOS

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Juan Pozo, explicará hoy en Portoviejo la conformación técnica de las circunscripciones de Manabí para el proceso de elecciones del 2017. Será a las 10h00 en el auditorio Francisco Moreira, de la delegación provincial del CNE. El funcionario hará además un recorrido a los recintos electorales de Calderón y Riochico de Portoviejo. Luego en Manta presentará el libro “La Consulta Popular en La Manga del Cura: Una expresión democrática de la autodeterminación de los pueblos”.


6

A

PORTOVIEJO

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

INVERSIÓN. PRIMERA ETAPA SE CONSTRUIRÁ EN OCHO MESES

Cierran oficina de Banco Pichincha en la 12 de Marzo DECISIÓN. La Superintendencia de Bancos, mediante un memorando interno, resolvió autorizar el cierre definitivo de la agencia del Banco Pichincha, que se encontraba ubicada en las calles 9 de Octubre y Olmedo, en la parroquia 12 de Marzo de Portoviejo. La resolución fue publicada ayer en El Diario, a través de un comunicado. La oficina de esta entidad

bancaria estaba autorizada a funcionar en el lugar desde el 10 de septiembre de 1991, destaca la publicación. La decisión de suspender las funciones de la agencia ubicada en la 12 de Marzo fue emitida al organismo de control por parte del presidente adjunto del Banco Pichincha, Fidel Egas, para que la Superintendencia autorice.

MANAHOSPITAL

INICIA A FIN DE AÑO ANDREA CEDEÑO

redaccion@eldiario.ec

� Banco Pichincha.

La construcción de la primera etapa de Manahospital se iniciará a finales de este año, así lo dieron a conocer los promotores de este proyecto médico. La primera fase comprende el área de diagnóstico y su construcción se desarrollará durante ocho meses, dijo Miguel Cedeño, uno de los doce médicos fundadores de este proyecto, cuya inversión total alcanza los 25 millones de dólares. De estos, 11 millones son para el equipamiento. Vicente Villacreses, otro de los fundadores, expresó que el hospital se consolidará con una serie de especialistas formados en el exterior. Entre las áreas que comtempla esta obra están: 64 consultorios médicos, el 90 por ciento de estos ya está separado, 125 estacionamientos, pabellón quirúrgico, hospitalización, hospital del día, unidad de terapia intensiva, emergencia, imágenes, laboratorio, farmacia, gine-

� Fundadores y financistas en rueda de prensa. cología, clínica del dolor, quimioterapia, clínica de diabetes, entre otras. El proyecto será una realidad debido a la alianza estratégica con Trident y Boston Scientific. Mathew Mclane, representante de la compañía de consultoria Trident, señaló que la tecnología con la

EL DATO ONCOLOGÍA El Manahospital contará con el 90 por ciento de servicios oncológicos.

Dos sectores reciben mejoras en telefonía

� Personal de CNT trabajó en Riochico y Paján. SERVICIO. Dos enlaces de fibra óptica fueron construidos por la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT). El primero en el tramo Paján-Noboa, y el segundo en Riochico-Calderón. El objetivo de estos trabajos es garantizar la calidad y continuidad de los servicios fijos y móviles en las parroquias Noboa y Calderón, de

los cantones 24 de Mayo y Portoviejo respectivamente. Las mejoras corresponden a un contrato de construcción de redes troncales, con un costo aproximado de 350 mil dólares, que contempló la instalación de 38,34 kilómetros de fibra óptica, con el propósito de redundar los sistemas principales de transmisiones y anillar la red de fibra óptica.

que contará este hospital será de las mejores en Latinoamerica, y permitirá que los médicos realicen un mejor y más rápido diagnóstico. Los promotores prevén que el hospital, de 50 camas, sea construido en su totalidad en un plazo de 18 a 24 meses.

LA CIFRA

150

PLAZAS DE TRABAJO Y HASTA 300 SE GENERARÁN EN EL MANAHOSPITAL, DIJO MIGUEL CEDEÑO

BREVE PORTOVIEJO

PRESIDENTE RECORRERÁ LA ZONA CERO

El presidente de la República, Rafael Correa, llegará a Portoviejo el jueves próximo, con motivo de recorrer la zona cero y constatar avances en los trabajos y la reactivación de la ciudad luego del terremoto del 16 de abril pasado. Se conoció también que visitará algunas obras que el municipio de la localidad está ejecutando.


MANABÍ

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

7

A

FOTO: EL DIARIO

Analizan permutar terreno público frente a la playa de Tarqui

� El terreno se ubica en Los Esteros.

� El malecón de Playita Mía es el más afectado en temas de infraestructura.

MANTA. CONCEJO MUNICIPAL ADVIERTE CON REVOCAR COMODATO DE MERCADO EN 75 DÍAS SI NO SE MEJORA ORDEN Y ESTRUCTURA.

PLAYITA MÍA EN LA CUERDA FLOJA GABRIEL PAZMIÑO

redaccion@eldiario.ec

Si en 75 días no se ordena y mejora el mercado de Playita Mía, el municipio advirtió con revocar el comodato entre comerciantes y cabildo. El comodato es un contrato donde el municipio presta una instalación pública a una determinada organización, durante un tiempo determinado. La condición es que el espacio debe ser cuidado y mejorado. En este caso, el cabildo entregó prestado en el 2009 el mercado de Playita Mía a la Asociación de comerciantes por 40 años. Pero ahora un informe de la Comisaría municipal de Servicios Públicos amenaza el contrato. El documento presentado por la comisaria Ana Guevara dice que la asociación ha “incumplido sus obligaciones”, refiriéndose al orden comercial y problemas estructurales del mercado. Para corroborar este último punto, la comisaria adjuntó una imagen donde se observa la venta de pollo, actividad que no está rela-

COLÓN ÁLAVA PLAYITA MÍA

ANA GUEVARA MUNICIPIO

�No tenemos todo el recurso para mejorar, necesitamos apoyo de las autoridades�

�El informe

cionada con los productos del mar. El informe fue tratado el 15 de agosto en la sesión de concejo municipal y fue ahí donde se dio 90 días para mejorar el mercado, pero hoy quedan sólo 75 días de ese plazo. De incumplirse, el comodato podría terminar y el mercado volverá a ser administrado por el municipio. >DESACUERDO. Colón Álava, presidente de la Asociación de Expendedores de Productos del Mar Playita Mía, rechazó el informe, al que calificó de “direccio-

no busca terminar con el comodato, pero sí que se hagan mejoras �

nado”, sin mencionar los motivos. Álava reconoció que en el lugar se vendió gallina (como lo señaló el informe), aunque aseguró que se trató sólo de una comerciante. Tampoco escondió que otros vendedores llegaron al mercado con productos distintos, pero afirmó que eran víctimas del terremoto que sólo querían trabajar. Actualmente también se reparan tramos de pisos adoquinados que se levantaron con el sismo de 7,8 grados.

La afectación más grave que dejó la tragedia fue el daño del malecón. Guevara, comisaria de Servicios Públicos, reiteró que el informe fue elaborado porque la infraestructura del mercado está deteriorada y, además, existe el incremento de negocios que no están relacionados al expendio de mariscos. Recordó que las cláusulas del comodato establecen que en el lugar se debe vender sólo productos del mar. Esto a pesar de que en el mercado existen módulos construidos por el municipio donde hay comerciantes que venden legumbres. La comisaria agregó que también se ha estado vendiendo carne de cerdo y frutas en carros estacionados en los parqueaderos. “El informe no tiene la intención de terminar con el comodato, sino de realizar correctivos para mejorar el lugar”, manifestó Guevara. Para el vicealcalde de la ciudad, Eduardo Velásquez, la posibilidad de revertir el comodato no es una “amenaza”, sino una manera de generar cambios en el centro de abastos. Pero si esto no ocurre, agregó, el concejo tendrá que revertirlo.

MANTA. El municipio analiza permutar un terreno público con otro del Banco Pichincha. El predio municipal de 2.779 m2 se ubica frente a El Astillero y está valorado en casi 500 mil dólares, según la dirección municipal de Avalúos y Catastro. Mientras que el lote privado mide 3.035 m2, cuesta 546 mil dólares y se ubica cerca al redondel de Playita Mía, casi en los mismos terrenos donde se asentó el albergue informal de los damnificados por el terremoto. En esta última área el ca-

bildo proyecta construir el Museo Naval, por lo que ve beneficioso incluir el terreno privado para ampliar la obra. Mientras que en el predio municipal la entidad bancaria construiría la nueva agencia que se destruyó en la “zona cero” de Tarqui. En el análisis de la permuta, el vicealcalde Eduardo Velásquez recomendó al alcalde Jorge Zambrano negociar el intercambio de los terrenos sin tener que pagar los 46 mil dólares que hay de diferencia entre el costo del lote privado y el municipal.

Dictan charla a los bomberos para prevenir incendios

� El acto se realizó el fin de semana MANTA. Andrés Coronel, bombero guayaquileño, dictó el fin de semana un taller de capacitación sobre la prevención de incendio en las viviendas, negocios y centros nocturnos de diversión. El taller fue dirigido a bomberos de Manta y de otras ciudades de Manabí. Coronel dijo que dentro del hogar debe cuidarse el estado de las válvulas de los cilindros de gas, que suelen deteriorarse por los años de funcionamiento y la mala manipulación.

Él también criticó el uso de esponjas para revestir los ductos que distribuyen la climatización o aire en discotecas y karaokes. “Esto es una bomba de tiempo a la hora de un incendio. Deberá encontrarse otro revestimiendo que aisle el calor del fuego”, dijo. El taller trató varios temas de prevención y actuación a la hora de un siniestro. El experto estará cinco meses en Manta junto a otros profesionales, para impartir charlas en toda la provincia.


8 A

MANABÍ

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

JIPIJAPA. CASOS DE SOBREPESO Y OBESIDAD HAN BAJADO, SEGÚN NUTRICIONISTA

HÍGADO GRASO AFECTA A NIÑOS

FOTO: CARLOS SÁNCHEZ

� Lorena Baque observa el “semáforo” en los productos que compra.

CARLOS SÁNCHEZ

redaccion@eldiario.ec

El 40 % de niños que llegan al distrito de Salud JipijapaPuerto López presenta problemas de hígado graso o desnutrición. Así lo indicó María Zamora, nutricionista de este distrito, quien además dijo que de 100 niños que atiende mensualmente, de entre cinco y nueve años, 40 presentan uno de estos dos tipos de enfermedades. Según Zamora, el problema de hígado graso en los menores se da por el exceso de grasa o azúcar que consumen, y que a larga pueden presentar problemas de diabetes o hipertensión. La especialista agregó que desde el 2014, que salió el reglamento del etiquetado de alimentos, vienen realizando varias campañas. “El impacto que ha generado esta estrategia ha sido muy favorable para nosotros”, dijo. Zamora aseguró que los problemas de sobrepeso y de obesidad en los niños que están en etapa escolar han disminuido con estas campañas. Mencionó que para con-

tinuar controlando estas enfermedades, realizan capacitaciones educativas en el distrito de Salud sobre una “buena alimentación”, esto se implementará con charlas a las personas que manipulan alimentos en los bares escolares. “Una de las acciones que deben realizar las personas que accedan al manejo de los bares escolares es que se rijan a la normativa de la estrategia, es decir, que no expendan alimentos que sean altos en azúcar, sal y grasa, que es lo que nosotros queremos controlar”, manifestó. La ciudadana Lorena Baque dijo ser consciente de las enfermedades que pueden padecer si se consume exceso de grasa. Aseguró que cada vez que sale de compras revisa el “semáforo” que viene en los productos, para saber la cantidad de grasa que contienen.

LA CIFRA

40

POR CIENTO DE MENORES PRESENTA DESNUTRICIÓN O HÍGADO GRASO

BREVE JIPIJAPA

VECINOS SE UNEN A LAS MINGAS DE LIMPIEZA

Moradores del barrio 3 de Abril de Jipijapa se sumaron a la campaña de limpieza que realiza un grupo de profesionales de la comunicación. Con escobas, machetes y lampas, los habitantes salieron a la minga que se efectuó el sábado en su sector, donde niños, jóvenes y adultos recogieron alrededor de 20 sacos de polvo. Manuel Santana, promotor de la campaña, dijo que durante seis sábados vienen limpiando varias calles del cantón y esta vez se invitó a los moradores, quienes participaron en la actividad.


MANABÍ

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

MANTA. DOS ESCUELAS DE CONDUCCIÓN EN LA CIUDAD

BUSCAN SER CHOFERES DE TAXIS Y FURGONETAS

� Luciola Loor en la práctica de conducción. REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Cerca de 500 choferes profesionales egresan cada seis meses en Manta, donde funcionan dos escuelas. Ellos, en su mayoría con licencia tipo C, trabajarán luego como taxistas y como conductores de transporte escolar. Luciola Loor es estudiante de la escuela del Sindicato de Choferes de Manta. Ella, quien se graduará como chofer profesional a finales de septiembre, dijo que estudia porque necesita asegurar el vehículo y el puesto que adquirió hace algunos años en una cooperativa de taxis. El puesto en la cooperativa está a nombre de un un familiar político. Ella no tenía la licencia tipo C como se exige. “Mi objetivo es hacer el cambio de nombre de mi vehículo y el puesto, ahora que tendré licencia profesional”, agregó Loor. Loor quiere solicitar un crédito para adquirir una buseta para transporte escolar, porque se está capacitando para conducir des-

EL DATO GRADUACIÓN En cada escuela de choferes se gradúan al año cerca de mil conductores. de un taxi hasta un camión de 3,5 toneladas de carga. Héctor Crespo también realiza el curso de chofer profesional. Él, quien es policía municipal, dijo que se capacita para conducir el taxi de un familiar que está por jubilarse. “Yo gano poco y necesito otro ingreso. La licencia tipo C me abre otras oportunidades”, manifestó. >ESCUELAS. Manta tiene dos escuelas manejadas por los sindicatos de choferes de Manta y Tarqui, las que ocupan seis meses para formar a los choferes con licencia tipo C (taxis y camiones pequeños), D (para buses de más de 25 pasajeros) y E (transporte pesado). Ambas escuelas cuentan con edificios propios, equipos y vehículos para la formación teórica y práctica de los profesionales del volante.

9

A

Villamarina tiene nuevo comité barrial MANTA. La ciudadela Villamarina, de la parroquia Los Esteros, tiene nuevo directorio. El sábado se realizó la posesión del directorio para el período 2016–2018. Jofre Pico es el presidente del sector, quien asumió la presidencia en reemplazo de Fausto Ruales, que rindió cuentas de las actividades realizadas durante su gestión. Pico tiene como prioridad

insistir en la construcción de un área para deporte y recreación. Proyecto que consta en el Plan Anual de obras del 2015, agregó. También dijo que vigilará el avance de la obra de alcantarillado que actualmente se ejecuta. “Necesitamos que esta obra se entregue este año para que se nos atienda de inmediato con la pavimentación de las principales vías”, añadió.

� Los nuevos directivos de la ciudadela Villamarina.


10 A

MANABÍ

CINTHIA CARBO

redaccion@eldiario.ec

Cientos de feligreses recorrieron las principales calles de Bolívar, en honor a las fiestas patronales de San Agustín. El recorrido se realizó el domingo. La procesión inició a las 18h00 en el parque central, luego de celebrarse la eucarística por conmemorarse el último día de la novena; después de ello varios católicos con velas, rezos y cantos caminaban guiados por la fe a su santo. Uno de ellos fue Pedro Valencia, quien lleva 33 años acudiendo a esta procesión. Él explicó que San Agustín le ha cumplido el milagro más grande de su vida, que es brindarle salud diaria y por ello no hay año que falte a la novena. > DEVOCIÓN. “Le tengo mucha fe a nuestro santo patrono, él me ha concedido la oportunidad de nunca doblegar y es mi fortaleza ante cualquier enfermedad”, expresó Consuelo Ramírez, otra ciudadana, quien asistió con toda su familia.

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

BOLÍVAR. LA PROCESIÓN INICIÓ EN EL PARQUE

SAN AGUSTÍN UNE A SUS CREYENTES

La tortuga “Casquita” volvió a su hábitat tras recibir rehabilitación

FOTO: CINTHIA CARBO

� La tortuga permanecía en una piscina.

� Feligreses caminaron junto a la imagen del santo patrono. No solo habitantes de Bolívar llegaron a rendirle homenaje a San Agustín, devotos de otros cantones también fueron parte de esta procesión, tal fue el caso de María Bravo, quien desde Junín acudió a tempranas horas para estar en la primera fila antes de que se iniciara el recorrido con

la imagen del santo. Darío Miasik, párroco del cantón, en su intervención manifestó que es importante la concurrencia de los feligreses en la novena, ya que es “muestra de que el amor a Dios y la fe van creciendo cada día en los corazones de las personas”.

EL DATO PROCESIÓN El recorrido por las principales calles del cantón finalizó a las 19h00.

>PUERTO LÓPEZ. Tras dos meses de rehabilitación, la Dirección Provincial del Ambiente de Manabí, a través del Área Protegida Parque Nacional Machalilla, liberó una tortuga marina de especie Golfina, bautizada como “Casquita”, en Puerto López. La tortuga fue encontrada herida en la playa de Puerto Cayo, por personas de un hotel de la localidad y la trasladaron al Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del cantón, donde biólogos y

veterinarios le brindaron las atenciones médicas para su rehabilitación. La especie presentaba fracturas en el cráneo y en el caparazón. En la actualidad hay 19 tortugas que están en rehabilitación y durante los tres años de trabajo del Centro de Fauna Marina se han rehabilitado y reintroducido 67 tortugas marinas a su hábitat natural. Niños de la fundación Clara Luna participaron en la liberación de “Casquita”.


MANABÍ

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

COE define nuevas demoliciones

Se alistan para sembrar café JIPIJAPA. Al menos 300 kilos de semillas tolerantes a la enfermedad de la roya se están entregando a los productores de café de las diferentes comunidades rurales del cantón Jipijapa, así lo dio a conocer Ángel Orlando, responsable del proyecto de Café y Cacao nacional Fino de Aroma que ejecuta el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap).

Orlando manifestó que los campesinos de las diferentes comunidades del cantón se encuentran optimistas y con ganas de trabajar. Actualmente están construyendo 17 viveros comunitarios, los cuales arrojarán un total de 40 mil plantas cada uno, mencionó. Isacio Pérez, habitante de la comunidad Pacheco, uno de los sectores beneficiados, dijo que recién este

año se ha incorporado a este proyecto, el cual califica de positivo. Según el responsable del proyecto que ejecuta el Magap en la provincia, con esa cantidad de plantas entregadas se estarán sembrando diez hectáreas por vivero, además manifestó que hasta los primeros meses del 2017 se prevé atender con los viveros familiares a más de 700 hectáreas aproximadamente.

11 A

� Unos de los viveros.

MANTA. El Comité de Operaciones Emergentes (COE) de Manta resolvió la situación de demolición de varias edificaciones en la zona cero de Manta. En el informe presentado de la mesa 3 de Estructuras, definió la demolición de los edificios Tepopesca; Hotel Chávez Inn, lugar donde se derribarán

dos plantas y se dejará el mezanine con techado de poco peso y el primer piso; el edificio en la avenida 108 y calle 105; y el edificio en la avenida 108 y calle 106. Además se detalló que será demolido en su totalidad lo que queda del edificio Felipe Navarrete y del Hotel Felipe Navarrete.


12 A

MANABÍ

eldiario.ec MARTES 30.08.2016 FOTO: MIGUEL CEDEÑO

Ruta de Los Aposentos de Canoa es la preferida por turistas

BREVES EL CARMEN

MARCHAN PARA CONCIENCIAR A CHOFERES

� Recorrido por la ruta Los Aposentos. SAN VICENTE. Cientos de personas llegan a disfrutar de una nueva ruta turística en Canoa. Se ofertan caminatas, paseos a caballo, bicicleta y triciclos. El turista disfruta del bosque seco y húmedo. Además hay recorridos por el estuario en kayaks y botes para el avistamiento de aves y pesca deportiva. Los costos son reducidos, destacan los organizadores. Hace más de año y medio la operadora Verdetur de San Vicente ofrece esos paquetes turísticos. Oscar Ortiz, gerente de Verdetur, mencionó que los recorridos locales, que van desde las tres hasta las ocho horas, tienen un costo de entre 20 y 25 dólares por persona, dependiendo de la actividad que deseen y la cantidad de personas que lleguen, incluyendo el

traslado hasta las zonas de recorridos, guía y refrigerios; si es un grupo de seis a ocho personas, el costo baja a unos 15 dólares. Ortiz destacó que hay varias rutas, una de las preferidas por los visitantes es la de Los Aposentos, que cuenta con un sendero de unos tres kilómetros o dos horas, que incluye el paso por un bosque seco, avistamiento de piqueros patas azules y recorrido por la playa hasta llegar a la población.

EL DATO RUTAS Los Aposentos es una de las varias rutas que se ofrecen en el sector.

Varios estudiantes de la unidad educativa Santa María, encabezados por la rectora Cielo Zambrano y el profesor Yennery Bravo, realizaron una marcha por las principales calles de Santa María, zona de La Manga del Cura. El mensaje que quisieron dar, según las autoridades, fue el de concienciar a los conductores para que respeten las leyes de tránsito, especialmente a los motociclistas a que usen el casco de protección. El estudiante Richard Mendoza pidió a los conductores manejar con más precaución.

INFORME

LOS PRECIOS DE CEDULACIÓN SE MANTIENEN

El precio de la cedulación por primera vez es de cinco dólares y el costo por renovación de la cédula es de 15 dólares; estos valores fueron ratificados por la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación (Digercic). Según un comunicado de prensa de esta institución, estos costos están vigentes en todas las agencias del país. La agencia de Registro Civil, Identificación y Cedulación pidió a la ciudadanía no dejarse llevar por falsos comentarios, que advierten de que habrá un alza de los valores.

� Maquinaria del municipio trabajando en el arreglo de la vía.

24 DE MAYO. EL 1 DE SEPTIEMBRE INICIA EL ACTO. ESPERAN LA LLEGADA DE DECENAS DE TURISTAS

VÍA A LA SILLA ES MEJORADA PARA TORNEO DEPORTIVO MIGUEL CEDEÑO

redaccion@eldiario.ec

Hace dos semanas iniciaron los trabajos de mejoramiento de la vía de 2,5 kilómetros que conecta con el cerro La Silla. Maquinaria y personal del Municipio de 24 de Mayo se encuentran trabajando en el arreglo de la arteria vial. Esta obra se ejecuta con la finalidad de que las personas que asistan a mirar la primera válida de la Liga Nacional de Parapente, que cuenta con el auspicio de la entidad, tengan mejor accesibilidad, dijo el alcal-

de Ramón Cedeño. Otkar Trampuz, quien ha venido colaborando desde hace años en la organización del evento, como parte de las festividades cívicas del cantón, señaló que esta es una de las oportunidades de mostrar las virtudes turísticas que tiene el sector, que entre los años 2007-2008 fue declarado patrimonio cantonal por el Concejo Municipal. Otros sectores que recibieron la misma nominación son las aguas sulfuradas de La Planchada, la comunidad El Salado, en la parroquia Sucre, y La Laguna de los tres ríos, en la parroquia Sixto Durán Ballén. Evaristo Calle, director de Planificación del munici-

LA CIFRA

518

METROS DE ALTURA SOBRE EL NIVEL DEL MAR ESTÁ EL CERRO LA SILLA

pio, dijo que los habitantes del sector aprovechan la actividad para expender a los visitantes variedad de alimentos elaborados con la clásica sazón de los manabitas. “Se dinamiza la economía”, aseguró. Como guía apuntó que para llegar se puede tomar la carretera Lodana-Sucre.

128 cédulas se dieron en Charapotó SUCRE. Varias personas con discapacidad de la parroquia Charapotó, cantón Sucre, participaron en una brigada de cedulación, que realizó la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación. Un total de 140 turnos fueron entregados por los dirigentes parroquiales, sin embargo fueron atendidos 128 usuarios. Según un boletín de prensa de la entidad, las personas

que mostraban su carnet de discapacidad con más del 40 por ciento obtenían el documento de manera gratuita. Las gestiones para la actividad fueron realizadas por las autoridades del gobierno parroquial, quienes mediante oficio solicitaron a la coordinadora zonal del Registro Civil ManabíSanto Domingo, Verónica Montesdeoca, la presencia del personal institucional.

� Un beneficiado.


ECUADOR

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

QUITO Y GUAYAQUIL. DIRIGENTES DEL GREMIO CALIFICARON LA ACCIÓN COMO UNA PERSECUCIÓN POLÍTICA.

POLICÍAS ALLANAN DOS SEDES DE LA UNE

13 A

Piden que incluyan a la Cordicom en proceso contra Carlos Ochoa

FOTO: API FOTO

� Los denunciantes en una rueda de prensa.

� Varios miembros de la UNE forcejean con la Policía Nacional durante el desalojo de su sede en Quito. REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

En medio de disturbios la Policía llevó a cabo el allanamiento de las instalaciones de la UNE en Quito y Guayaquil. El gobierno dijo que las acciones se tomaron como parte del proceso de disolución de la Unión Nacional de Educadores (UNE) del pasado 18 de agosto, la Policía realizó el allanamiento de los bienes del gremio y el desalojo de los docentes ubicados en sus instalaciones.

En la ciudad de Guayaquil el desalojo se produjo alrededor de las 14h30 de ayer en medio de enfrentamientos entre los agremiados y los agentes del orden. En Quito se hicieron dos operativos. El primero para allanar los bienes de la UNE y el segundo para desalojar a los maestros que se encontraban en su interior. El ministro de Educación, Augusto Espinosa, aseguró que la medida cuenta con orden judicial. “El juez autorizó el allanamiento y se constató que ya se había saqueado la UNE (...) Las acciones tomadas se debieron a que la UNE no entrega documentación

para que la comisión de liquidación trabaje”, indicó el ministro durante una rueda de prensa. >RECHAZO. Rosana Palacios, presidenta nacional de la UNE, se refirió a la medida como atropello. “Correa se va y esta UNE seguirá (...) Se han llevado documentos, computadoras, han destruido candados, seguridades, han destruido lo poco que nos queda. Aquí hay docentes dignos que levantamos la voz y la mirada, jamás nos vamos a arrodillar ante ningún tirano”, indicó Palacios. Mery Zamora, expresidenta de la UNE, comentó

que esto forma parte de la “persecución” por parte del Gobierno. “Esta UNE continúa y continuará defendiendo la institución pública, de los maestros, la estabilidad del docente”, recalcó. Miembros de la UNE dijeron que llevarán el caso a cortes internacionales.

2

LA CIFRA

SEDES DE LA UNE FUERON ALLANADAS POR LA POLICÍA CON UNA ORDEN JUDICIAL.

QUITO. Ramiro García y César Ricaurte del Colegio de Abogados de Pichincha y de la organización Fundamedios, exigieron ayer que se incluya a los miembros de la Cordicom en la investigación en contra del superintendente de Comunicación, Carlos Ochoa. El funcionario es investigado por el supuesto uso de un artículo adulterado de la Ley de Comunicación. Ochoa rechaza esa acusación. El gremio de Abogados acusa a los miembros del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información (Cordicom) de un

“uso doloso de documento falso”, previsto en el Código Orgánico Integral Penal (COIP). Por su parte, el Cordicom rechazó en un comunicado las acusaciones. “El Cordicom jamás ha aplicado el artículo 103, ni la Disposición Transitoria Sexta de la Ley Orgánica de Comunicación, para imponer sanciones a las radios. Nuestra institución no emite sanciones a los medios de comunicación, como maliciosamente se pretende hacer creer a la ciudadanía. Las sanciones son una atribución de la Supercom”, indicaron.

FEI anunció respaldo al candidato de Alianza Pais para las elecciones POLÍTICA. José Algualsaca, presidente nacional de la Confederación de Pueblos y Organizaciones Indígenas y Campesinos del Ecuador (FEI), respaldará al candidato presidencial que presente el movimiento Alianza PAIS. El dirigente hizo el anuncio después del cambio de guardia que se realiza cada lunes en

el Palacio de Carondelet, en Quito. Alianza PAIS, es el partido del Presidente Rafael Correa y tiene como los precandidatos más opcionados a Jorge Glas y Lenin Moreno. El primero actual vicepresidente de Ecuador, y el segundo, actual Comisionado Especial sobre Discapacidad y Accesibilidad de la ONU.


14 A

ECUADOR

BREVES POLÍTICA

ID Y PACHAKUTIK SE REÚNEN EN BUSCA DE UN ACUERDO

La precandidata a la presidencia por Pachakutik Lourdes Tibán y Wilma Andrade, dirigente de la Izquierda Democrática, se reunieron ayer para analizar varios puntos de coincidencia frente a los comicios de 2017. Según se conoció Andrade dijo que es primordial conocer las propuestas y proyectos de Pachakutik.

ESMERALDAS

DIFUNDEN PLAN DE ALERTA TEMPRANA

Autoridades de Esmeraldas y el director nacional del ECU 911, Christian Rivera, se reunieron ayer para dar a conocer el Plan de Alerta Temprana ante Tsunamis y Control de Represas. Según un comunicado del ECU 911, el sistema “permitirá coordinar las labores de respuesta ante eventos adversos”.

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Teresa Benavides, Verónica Rodríguez y Santiago Montenegro visitaron la redacción de El Diario ayer. Los asambleístas por la provincia de Manabí rechazaron las declaraciones del precandidato a la presidencia de la República por Unidad Popular, Lenin Hurtado, quien mencionó que “Manabí no tiene representatividad en la Asamblea” y señaló que “se han sometido a los dictámenes del Ejecutivo” publicadas el pasado 21 de agosto en este medio. Benavides indicó que “lo expuesto por el señor Lenin Hurtado a nosotros no nos afecta en nuestras acciones, porque a través del tiempo en la representación en la Asamblea, y luego del terremoto, nosotros periódica y permanentemente estamos en pie a la defensa legítima de Manabí y nuestros hermanos afectados. Continuamente hemos estado oficiando a la Asamblea que lleguen los oficios de requerimiento sobre la información de la reconstrucción. Lo expuesto por el señor Lenin Hurtado, queremos decir a voz unísona, a nosotros no nos afecta. Nosotros vivimos en Manabí y el accionar de nosotros es el alto civismo. No queremos hacer política del dolor de Manabí”. Por su parte, la legisladora Verónica Rodríguez aseguró que en la misma posi-

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

POLÍTICA. LOS LEGISLADORES MANABITAS RECHAZARON LAS OBSERVACIONES POR EL PAPEL QUE CUMPLEN TRAS EL TERREMOTO

ASAMBLEÍSTAS PIDEN RÉPLICA ANTE CRÍTICAS ción de réplica y rectificación están los asambleístas María Soledad Vela y José Félix Véliz. “El señor Lenin Hurtado está hablando con total desconocimiento. Nosotros tenemos un listado de 16 oficios que hemos enviado desde que se envió la Ley de Solidaridad, pidiendo una serie de información respecto a cómo va el movimiento de los recursos. La información ha sido solicitada al secretario técnico, Carlos Bernal, al Ministerio de Salud, al IESS, al Ministerio de Agricultura, para saber cuáles han sido los daños en los puertos pesqueros artesanales; al Miduvi para ver cómo va la entrega de bonos de reconstrucción; al MTOP para saber las medidas que se han tomado con el puerto y aeropuerto de Manta. Y tanto que se nos acusa como el señor Hurtado, de que no hemos pedido información sobre los $ 120 millones al Ministerio de Finanzas, nosotros el 26 de julio solicitamos la información a las autoridades. Nosotros no hacemos el show mediático al que están acostumbrados las izquierdas, centro izquierdas y los partidos.

� Santiago Montenegro, Verónica Rodríguez y Teresa Benavides. Nosotros estamos actuando con responsabilidad”, manifestó. Mientras que el legislador Montenegro añadió: “todos los asambleístas manabitas siempre estamos haciendo fiscalización y viendo las obras de reconstrucción y por eso también pedimos información. El anterior

lunes ya tuvimos una reunión con el ministro de Finanzas, Fausto Herrera, y el señor Carlos Bernal para que nos den información de forma directa”. Finalmente los asambleístas aseguraron que ellos solicitaron a la Asamblea la comparecencia del Comité de Reconstrucción y

además dieron a conocer que el informe llegará a la Comisión de Régimen Económico. Según Benavides, solicitaron asimismo que el ministro de Finanzas junto con los legisladores de Manabí pueda exponer el informe del Comité de Reconstrucción a los manabitas.


ECUADOR

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Trajano Andrade, de profesión abogado, ha sido propuesto como precandidato a la Presidencia y plantea un modelo de descentralización políticaadministrativa del país. Dentro del cual Manabí será una Región Autónoma o Estado Federal, lo que le permitirá construir su propio desarrollo, señaló. Andrade fue Subsecretario de Educación en el gobierno de la Izquierda Democrática, además fue diputado y expresidente de Autoridad Portuaria de Manta, exministro del gobierno de Rafael Correa, Asambleísta Constituyente y actual presidente de la Junta Cívica de Manta. ¿Por qué aceptaría la candidatura a la presidencia de la República? Por primera vez en Manabí, representantes de diferentes sectores, ciudadanos, productivos y políticos se reúnen al margen de posiciones ideológicas, partidistas o sociales, para conformar un gran acuerdo con la finalidad de impulsar un candidato mana-

15 A

ENTREVISTA. TRAJANO ANDRADE, PRECANDIDATO MANABITA A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.

“HEMOS ESTADO EN DEUDA CON MANABÍ” bita. Por lo tanto, esa candidatura debemos considerarla en nuestra provincia como una aspiración colectiva y no como una ambición personal. ¿Por qué un candidato manabita? Los sectores dirigentes en general, sociales, políticos y privados hemos estado en deuda con Manabí. Durante décadas no hemos sabido, podido o querido plantear una propuesta de gobernabilidad para el Ecuador y venimos reclamando un mayor peso político nacional; por qué no entonces, ahora, en que hemos sido golpeados por el mayor desastre de la historia, proponer a los ecuatorianos desde nuestra perspectiva, un verdadero plan estratégico nacional Socio-Económico para enfrentar los graves problemas que afectan al Ecuador.

¿Qué planes aplicaría para mejorar la situación del país? Es necesario desideologizar el manejo de la economía. Equilibrar las finanzas públicas. Reducir el tamaño del Estado. Revisar el pago de la deuda externa, en créditos con excesivos intereses. Recuperar la confianza internacional y garantizar la inversión de capitales nacionales e internacionales, eliminar el ISD, anticipos al impuesto a la renta, crear incentivos y exoneraciones tributarias para fomentar el desarrollo productivo, mediante el impulso a la agricultura, eliminando aranceles a sus insumos y maquinarias, lograr acuerdos de transferencia tecnológica con países adelantados, fortalecimiento de la pesca, agroindustria, turismo y en general a todos los procesos de industrialización.

¿Cómo se desarrollaría nuestra provincia con un presidente manabita? Después de la catástrofe del 16A, más que nunca, necesitamos un plan estratégico, un modelo de desarrollo económico y social para reconstruirla. Proponemos que toda nuestra región, con sus 22 cantones y 53 parroquias rurales, sea declarada de acuerdo al Código de la Producción, como Zona Especial de Desarrollo (ZEDE), lo cual la convertiría en un área atractiva para la i nve rs i ó n de capitales nacionales e internacionales.

>> TRAJANO ANDRADE PRE-CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

LA ENTREVISTA


16 A

INTERNACIONAL

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

BRASIL. EL SENADO VOTARÁ ENTRE HOY Y MAÑANA POR LA DESTITUCIÓN DE LA PRESIDENTA BRASILEÑA

ROUSSEFF DENUNCIÓ UN GOLPE DE ESTADO

Detienen a otro dirigente opositor en Venezuela

FOTO: EFE

� Un grupo de estudiantes durante una protesta.

� La presidenta suspendida Dilma Rousseff (d) y su abogado José Cardozo, durante su comparecencia. AGENCIA EFE

redaccion@eldiario.ec

Dilma Rousseff compareció ayer ante el Senado brasileño y afronta la “hora de la verdad” en su juicio de destitución. En pocas horas, el pleno del Senado decidirá la suerte de Rousseff, acusada de unas maniobras fiscales por las que fue separada de su cargo como presidenta el pasado 12 de mayo. Ayer la mandataria se convirtió en su propia defensa y volvió a denunciar un

golpe de Estado e instó a los senadores a votar contra su destitución. Arropada por buena parte de su gabinete; por su padrino político, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, y por amigos, como el cantante Chico Buarque, la presidenta desgranó, durante un discurso de unos 45 minutos, los argumentos de su defensa en intervención ante el pleno del Senado. Rousseff dijo que siente “el gusto amargo y áspero de la injusticia” y advirtió a los senadores que no caería en “el obsequioso silencio frente a los cobardes que pretenden atentar contra el Estado de Derecho”.

Con una firmeza que se quebró por la emoción contenida apenas unos segundos casi al final de su intervención, Rousseff insistió en su inocencia y aseguró que, en el ejercicio de su mandato, cumplió con rigor con el “compromiso de defender la Constitución” y las leyes. “No lucho por mi mandato, vanidad o apego al poder. Lucho por la democracia, la verdad y la justicia”, afirmó. El pleno del Senado, compuesto por 81 senadores, decidirá, probablemente entre hoy y mañana, el futuro de la primera presidenta de la historia de Brasil.

DATO JUICIO Dilma Rousseff fue separada de su cargo el pasado 12 de mayo.

LA CIFRA

81

SENADORES DECIDIRÁN ENTRE HOY Y MAÑANA SI ROUSSEFF ES DESTITUIDA

VENEZUELA. Las fuerzas de seguridad detuvieron ayer al dirigente opositor Yon Goicoechea, informó el diputado oficialista Diosdado Cabello. Agregó que el detenido portaba cordones detonantes para explosivos. El gobierno de Venezuela, además, acusó ayer a la Casa Blanca de ser el autora de un plan de golpe que se llevaría a cabo este 1 de septiembre contra el presidente, Nicolás Maduro. Ese mismo día la oposición planea una marcha antigubernamental en Caracas. El Departamento de Es-

tado, rechazó esa versión. La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática denunció que el Gobierno realiza una serie de agresiones a sus dirigentes por miedo a la marcha convocada para este jueves para solicitar que se active el referendo revocatorio presidencial. A un alcalde opositor de la ciudad oriental de Maturín, le dictaron una orden de detención por “financiar” protestas violentas, dijo. Además, aseguró, se allanó “sin orden judicial” a la casa del diputado opositor Lester Toledo

Al menos 50 fallecidos en un ataque suicida del Estado Islámico YEMEN. El grupo terrorista Estado Islámico (EI) se adjudicó un ataque suicida contra un centro de reclutamiento en la ciudad meridional de Adén, en el que fallecieron al menos 50 personas. Fuentes médicas informaron que otras 60 personas resultaron heridas y fueron trasladadas a varios hospitales de la ciu-

dad, entre ellos el de la organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF), que informó a través de Twitter de que recibió 45 cadáveres y al menos 60 heridos. El objetivo del EI fue nuevamente los reclutas del Ejército del presidente Abdo Rabu Mansur Hadi. El EI se reivindicó el ataque a través de la agencia Amaq.


eldiario.ec MARTES 30.08.2016

INTERNACIONAL 17 A

COLOMBIA. EL GRUPO ARMADO NO HA PODIDO LLEGAR A UN ACUERDO DE PAZ CON EL GOBIERNO.

ELN LE AUGURA ÉXITOS A LAS FARC AGENCIA EFE

redaccion@eldiario.ec

La guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) deseó ayer éxitos a los miembros de las FARC en el camino de paz. La posición del ELN, segunda guerrilla de Colombia, fue expresada en una carta abierta a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmada por el máximo jefe de los “elenos”, Nicolás Rodríguez Bautista, alias “Gabino”. El documento tiene como fecha el 29 de agosto, día que marca el alto el fuego bilateral y definitivo del Gobierno y las FARC. “A todas y todos ustedes nuestro fraternal abrazo y seguirles deseando éxitos en el camino emprendido de convertirse en una orga-

� El jefe del ELN, Nicolás Rodríguez, alias “Gabino”. nización o movimiento político legal, tal como lo consigna el reciente acuerdo entre ustedes y el gobierno nacional”, señala la carta divulgada por el ELN. En el mensaje al estado mayor central y demás integrantes de las FARC, “Gabino” señala que en un reciente pronunciamiento

esta guerrilla ha “expresado de manera franca, que respetamos pero no compartimos la esencia de dichos acuerdos”. El líder del grupo armado agrega que desde hace 23 años han buscado mediante diálogos con el Gobierno colombiano una salida política al conflicto.


18 A INTERNACIONAL

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

ITALIA. LOS RESCATISTAS HALLARON AYER DOS CUERPOS ENTRE LOS ESCOMBROS

“TODAVÍA HAY DESAPARECIDOS” AGENCIA EFE

redaccion@eldiario.ec

Los equipos de rescate siguen buscando supervivientes bajo los escombros causados por el terremoto en Italia. Así lo confirmó la entidad encargada de la Protección Civil en el país. Según el organismo, ayer fueron hallados dos cuerpos sin vida que se suman a los 290 muertos que hasta ahora componían el balance oficial provisional. Los cuerpos pertenecen a dos personas que habían quedado atrapadas entre los cascotes del histórico Hotel Roma la madrugada del pasado 24 de agosto, cuando un terremoto de 6 grados de magnitud en la escala Richter sacudió el centro de Italia.

� Los equipos buscan supervivientes por el sismo. Las labores de búsqueda de desaparecidos continúan en Amatrice, la única localidad en la que prosiguen las excavaciones, ya que todavía hay zonas que no han sido monitorizadas por lo que es necesario peinar bien el lugar y asegurarse de que no queda ningún cuerpo sin encontrar.

Protección Civil indicó que prefiere dar solo el número de fallecidos y no hablar de desaparecidos al no contar con cifras oficiales, pero el alcalde de Amatrice, Sergio Pirozzi, sí manifestó que todavía están desaparecidas unas diez personas en el municipio por el sismo.


INTERNACIONAL

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

“Lucy” murió tras una caída REINO UNIDO. La ‘Australopithecus afarensis’ conocida como Lucy, el antepasado más famoso del ser humano, murió a consecuencia de las fracturas que le provocó la caída de un árbol, según la revista Nature. Así lo determinó una investigación realizada sobre los huesos del icónico homínido, uno de los fósiles más antiguos del mundo, con 3,18 millones de años,

DATO FÓSIL Los restos de Lucy fueron encontrados en Etiopía en el año 1974. encontrado en la región de Afar, en Etiopía, en 1974. El estudio analizó las frac-

turas que presentaban algunas partes del esqueleto de Lucy, que combinaba rasgos humanos con características similares al chimpancé y que ya caminaba erguida. Si hasta la fecha se desconocía la causa de su muerte, la hipótesis de que se hubiera caído de un árbol representa una evidencia de que Lucy aún continuaba colgándose de las ramas de los árboles.

� Los restos arqueológicos del antepasado más famoso del hombre.

19 A


20 A

OPINIÓN

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

MARIASOL PONS

PRINCIPIOS VS. PRAGMATISMO

“Tribuna del pensamiento para

Twitter @eldiarioec Facebook eldiario.ec Correo redaccion@eldiario.ec

EDITORIAL

INCREMENTAR LA SALUBRIDAD EN LOS MERCADOS BARRIALES

E

Impresión negativa en cuanto a la manera de expedir los productos”

l intendente provincial de Policía, Enrique Cano, ha manifestado su preocupación por el estado de insalubridad en que se desenvuelven los mercados barriales de Portoviejo. Esta impresión fue expresada luego de una visita realizada para constatar que se cumpla con la exhibición de listas de precios, las normas de salud y la preservación de los alimentos. Se relaciona más con la manera de expedir los productos, la precaria forma de hacerlo, al aire libre, recibiendo los efectos del medio ambiente como el polvo, el contacto con el suelo, los gases de los vehículos, entre otros. Sin embargo, la observación es una más de las que suelen hacer las autoridades que visitan estos lugares, incluso las municipales, responsables del buen servicio en el sitio. Se conoce de trabajos realizados para el mejoramiento de los mercados, previos al terremoto de abril, así como de proyectos para nuevos locales; pero aquello no ha logrado cumplirse a satisfacción, los unos, y los otros siguen en planificación y financiamientos. Se requiere, entonces, una mayor preocupación oficial, para que la forma como se exhiben y venden los víveres y más elementos de la alimentación diaria sea digna para la población, incrementando la seguridad sanitaria en defensa de la salud del consumidor y el prestigio de la capital provincial.

Fundado el 13 de marzo de 1934 Fundador: Pedro Zambrano Barcia 1934-1966 Exdirector: Pedro Zambrano Izaguirre 1966-1992 Director: Pedro Zambrano Lapenta pzl@eldiario.ec

Km. 1 Av. Metropolitana Eloy Alfaro Teléfono: 2933-777 Portoviejo. Manabí. Ecuador

mariasolpons@gmail.com

E

l capitán Edwin Ortega está hoy en medio de una batalla a la que entró quizás sin medir todos los efectos. Según cuenta en su entrevista en diario El Universo, como militar con veinte años de servicio él ha participado en operaciones en la frontera, en operaciones especiales de alto riesgo; es decir, sabe medir amenazas que incluso atentan contra su propia vida. Quizás no contempló todos los riesgos al escribirle un email al presidente de la República del Ecuador. Al capitán de Marina el presidente Correa lo ha llamado “antipatriota” debido a una respuesta con respecto del débito al ISSFA, de 41 millones, por la compraventa de Samanes y las reformas a la ley del ISSFA. Si él tenía razón o no en su punto de vista no es medular para este análisis. Lo medular es la situación que aqueja a los ecuatorianos en cuanto a la imposibilidad de disentir y hacer manifiestos puntos acerca de las razones por las que no se considera oportuno obedecer. En meses pasados hemos visto cómo la cúpula del Gobierno se ha peleado, voz en pecho, con miembros de las FF.AA.. A miembros en servicio pasivo se les adjudicó adjetivos calificativos fuera de lugar, se ha modificado la participación civil dentro de esa estructura militar, se ha descabezado la cúpula por evidentes diferencias. Han habido airosas declaraciones por parte y parte, pero no se llega a un punto común. El 66 % de ecuatorianos encuestados le cree a las FF.AA. frente a un 22 % que le cree al presidente.

En el proceso el capitán Ortega corre el riesgo de ver acabada su carrera en la Marina por haberse atrevido a dar voz pública de aquello que le preocupaba como miembro de ese grupo. El presidente no toleró, como no tolera que alguien le lleve la contraria. Se han acostumbrado, en la cúpula de Gobierno, a ser juez y parte. A dirimir en tribuna pública quién tiene la razón y por qué. Habría que preguntar a jueces y juezas qué opinan sobre esta situación, pero habría que preguntarles qué opinan si esto les ocurriera a ellos. Hemos escuchado discursos de llamados a la obediencia, como el de la presidenta de la Asamblea, quien reconocía a su líder de partido como autoridad única y máxima; así mismo el exvicepresidente Moreno, quien no deja de mencionar la lealtad y continuidad del modelo Correísta. Y qué decir del actual vicepresidente, Glas, quien también hizo la venia el 24 de mayo de este año en su discurso durante el informe a la nación. Esto es más parecido al orden dentro de una secta religiosa que a la estructura de autoridades públicas, con independencia de funciones dentro del orden democrático de una república. En momentos como este el pragmatismo nos puede arrastrar a hacer caso omiso de nuestros observaciones; a callar para no tener problemas como los del capitán Ortega. Sin embargo es ahora cuando los principios de respeto mutuo, en la acción como en el pensamiento, son fundamentales para defender la democracia.

FRASES DEL DÍA Ángel Villavicencio

el que tenga una idea que sembrar o una verdad que difundir”

“El abuso está institucionalizado en Venezuela” Henry Cucalón, asambleísta del PSC

“No está bien que por las rencillas políticas históricas estemos segmentados” Salvador Quishpe, prefecto de Zamora Chinchipe

EDUARDO ARÁUZ FERNÁNDEZ (*)

LA NUEVA PASIÓN (I)

C

e.arauz.fernandez@hotmail.com

on el respeto que se merecen los cronistas deportivos, hoy voy a opinar de un novel equipo de fútbol, que más pronto que tarde será sensación en los estadios de Ecuador. Ahora está en Manabi porque sus raíces son de estos lares, antes estuvo en New Jersey (EE.UU.); participa de manera exitosa y planificada en el torneo de Ascenso y busca su incorporación en la Serie B del campeonato ecuatoriano. Me refiero al club “Galácticos”, equipo que nació conformado por amigos migrantes ecuatorianos afincados en los estados de New Jersey y Nueva York, allá por el 2004. Hizo sus primeros pininos en campeonatos entre equipos de migrantes de países como México, Perú, Colombia, San Salvador, Honduras. A todos ellos enfrentó y derrotó. Y en la gran final jugada en Little Ferry, NJ, se coronó campeón, venciendo al equipo peruano Alianza Chalaca. Allí destacaron jugadores como los hermanos Heredia Rivadeneira, Eduardo Alvear, Julio Montalvo, José Pachay, Andrés Navarrete, Iván Franco, Carlos Rivadeneira, este último el gran goleador del torneo. Rememoro, sin equivocarme todo aquello, porque pertenecí a ese equipo de amigos migrantes ecuatorianos en la función de coordinación, aunque tenía uniforme que nunca sudé.

Recuerdo también el inicio dirigencial de Carlos Heredia, mentalizador e impulsador de los Galácticos. Hoy este recordado equipo hizo sus maletas y se vino para su Manabi idolatrado, que con una adecuada y eficiente conducción dirigencial busca ser la nueva pasión del aficionado que entiende y le gusta el buen fútbol. Sé que la meta de los Galácticos es mirando al cielo, no tiene límites. Conozco de las serias y verdaderas ejecutorias dirigenciales de su principal timonel; palpé el éxito de sus empresas en los EE.UU., a las cuales pertenecí, como Morcom Corp, Car Her Delivery Service Corp, Quality Delivery Corp. Puedo asegurar que en Galácticos se piensa en grande y será ejemplo de institución deportiva en el Ecuador, con infraestructura para desempeñarse y manejarse como empresa. Vislumbro hasta estadio propio como lo tienen los equipos grandes. Bien por el deporte de Manabi, ya era hora de que una dirigencia seria, capaz y con recursos piense que en Manabi sí estamos para cosas mayores y para lograr metas que antes solo han sido quimeras. Bienvenidos Galácticos, la futura nueva pasión futbolística de los versados hinchas manabitas. (*) Ingeniero Agrónomo


INTERCULTURAL

21 A

CORTESÍA LA HORA > LA MAREA

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

>> Una de las pruebas más populares de la jornada es la competencia de jinetes y caballos.

RAÍCES. LOS RÍOS QUIERE DECLARAR A ESTA ACTIVIDAD COMO PATRIMONIO PROVINCIAL.

EL RODEO, PATRIMONIO INTANGIBLE REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

El rodeo montuvio celebra el encuentro y la fusión de dos razas, la india de los pueblos americanos con la española. Durante la última sesión de Gobierno Provincial realizada en el cantón Baba, la alcaldesa de la localidad, Mónica Salazar, solicitó al prefecto de Los Ríos, Marco Troya Fuertes, que liderara y comprometiera los fondos para realizar los estudios antropológicos e históricos que permitan declarar al rodeo montuvio como Patrimonio Intangible de la provincia. Al igual que en Guayas y Manabí, esta actividad es una fiesta que se vive en el campo de Los Ríos especialmente en octubre, donde los intrépidos campesinos compiten demostrando su habilidad para domar caballos chúcaros,

LOS DATOS TRADICIÓN Los montuvios son personas sencillas y generosas por naturaleza. COMPROMISO Los Ríos, Guayas y Manabí buscan declarar al rodeo montuvio como Patrimonio Nacional. costumbre que se transmite de generación en generación desde hace muchos años. Al entregar al prefecto el acta suscrita por los alcaldes fluminenses, la primera personera municipal destacó que según el censo del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), el 35% de la población de Los Ríos se au-

todefinió como montuvia. “Es el porcentaje más alto que Guayas (13%) y Manabí (17%)”, por lo cual considera que deben hacerse las gestiones pertinentes para que el rodeo montuvio tenga su reconocimiento. >RAÍCES. Al recibir el documento, Troya se comprometió a impulsar el proyecto. “Considero que debemos mantener el orgullo de nuestras raíces y tradiciones (…); cuenten con nosotros para hacer realidad esto y vamos a darle la importancia que se merece”, mencionó. El director del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural Región 5 (INPC R5), Luis Mueckay Arcos, informó que este es un proceso que está caminando y ha dado pasos agigantados. Así, se busca completar con Los Ríos el expediente iniciado en Guayas, que cuenta con estudios antropológicos desde el año 2014.

� La niña Divina Sánchez demuestra su destreza bailando sobre un caballo. >MANIFESTACIÓN. Junto con Manabí, acotó, trabajarán para terminar este proceso, porque las tres provincias están unidas por esta manifestación cultural que ha sido una tradición y que es parte de la identidad de estos lugares de Ecuador. Mueckay espera que en

octubre, mes de la interculturalidad, se haga la declaratoria de este nuevo Patrimonio Cultural del Ecuador en el marco de una fiesta montuvia. La sesión de Consejo Provincial tuvo lugar recién en la hacienda de Bolívar Bajaña, donde al final de la jornada hubo un rodeo

montuvio con la presencia de autoridades provinciales, del INPC R5 e invitados especiales como el director de Desarrollo Humano del Municipio de Santa Ana (Manabí), Luis Antonio Prado; el delegado del Ministerio de Cultura y Patrimonio, Héctor Santana, entre otros.


22 A

INTERCULTURAL

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

ACTIVIDAD. TRADICIONES Y COSTUMBRES DEL PUEBLO MONTUVIO DE MANABÍ SE MOSTRARON EN PEÑAS CULTURALES

9 BARRIOS DE OLMEDO RESALTAN LA CULTURA

La alfarería es un saber ancestral que se realiza en varias comunidades

FOTO: EL DIARIO

ANÍBAL RIVADENEIRA

redaccion@eldiario.ec

La música y la danza del pueblo montuvio fueron el eje central de las peñas culturales que se desarrollaron en la explanada de la iglesia San Andrés. En esta actividad organizada por el Municipio de Olmedo participaron nueve barrios con temáticas diferentes sobre las costumbres y tradiciones de la etnia montuvia de Manabí. El Paraíso, San Andrés, Centro, Divino Niño, Canoa, El Progreso, 9 de Julio, Pajarito y San Jacinto, fueron los barrios participantes. Cada noche, desde las 19h00, los moradores de los barrios anfitriones organizaron actividades tradicionales como bailes contemporáneos, danzas folclóricas, juegos populares, música, teatro, entre otras. Las jornadas culturales que realiza cada barrio se desarrollan desde el pasado lunes 22 de agosto hasta hoy. >VALORES MONTUVIOS. Jacinto Zamora, alcalde del cantón, quien ha participado en todas las noches culturales, mencionó que estos eventos son importantes para mantener los saberes ancestrales del pueblo montuvio y a la vez incentivar a los más jóvenes para que sigan con estas actividades que han

� Los alfareros mantienen esta técnica ancestral

� Otra de las tradiciones que mostraron fueron la danza y música montuvia.

A los poblados de Jatumpamba, Pacchapamba y Olleros llegan los turistas para conocer las técnicas ancestrales, que se transmiten entre generaciones. También arriban los intermediarios de Cañar, Azuay y Loja, para comprar sus creaciones y venderlas en las ferias en el Austro. Las ollas listas son colocadas a la intemperie para que sequen con el sol y el viento. Al día siguiente los alfareros se encargan de pulir las ollas u objeto elaborado con una lija especial.

11 grupos de folclore montuvio se mostraron en festival ‘Vive Santay’ � Las canciones fueron parte de las jornadas culturales del cantón. transmitido los ancestros de esta cultura y que han pasado de generación en generación. Una de las presentaciones que más llamó la atención en estos eventos fue la cabaña montuvia, la cual fue montada en el balde de una camioneta. Los creadores de la caba-

� Los barrios también dieron a conocer la tradición oral montuvia.

ña montuvia participaron con actos de teatro, baile y danza, mostrando la identidad propia del pueblo montuvio. El barrio Canoa fue el encargado de elaborar la cabaña montuvia. Estas actividades se realizan en el marco de la cantonización de Olmedo.

EL DATO CELEBRACIÓN Olmedo cumplirá 22 años de cantonización este miércoles. � Agrupaciones mostraron la danza montuvia.

Las tradiciones se exhibieron en Pifo PICHINCHA. Cientos de personas festejaron el XXIV Encuentro de Culturas de Parroquias Rurales, en un evento que se realizó en el estadio de Calluma, de la parroquia Pifo de la provincia de Pichincha. La tarde del viernes pasado arrancó con una exhibición taurina, seguida de una presentación de caballos de paso, acompañada del baile flamenco y el pasodoble del grupo Andaluz. “No me esperaba un evento así, los caballos me en-

TRADICIÓN. Sentir y darle textura al barro es parte de las costumbres ancestrales que tienen las comunidades Jatumpamba, Pacchapamba y Olleros, del cantón cañarense de Azogues. Los alfareros de estos poblados elaboran ollas, jarrones, floreros, macetas, tiestos, platos, tazas, jarros, entre otros elementos, a base de este material típico de la zona. Con esta técnica los alfareros elaboran una olla en cinco minutos. Remojan sus dedos constantemente para que se deslicen en la textura; y retiran los excesos.

EL DATO TRAJES Los disfraces fueron una de las tradiciones ancestrales que se mostraron.

cantaron”, expresó Johana Tulcanasa, quien asistió al evento junto con toda su familia. En la mañana se realizó el recorrido turístico deno-

minado ‘Pifo Camino de agua y raíz’, al que asistieron autoridades locales y delegados de las 33 parroquias rurales del Distrito Metropolitano de Quito. efectuó la llamada ‘Fiesta Mayor’, en la que se resaltaron las expresiones artísticas culturales, tradiciones y las vivencias de la ruralidad de esta comunidad indígena. La jornada se cumplió en la plaza central de Pifo, sus alrededores y en el estadio Hugo Mantilla, de la parroquia sede.

� Los disfraces manifestaron raíces de Pifo.

GUAYAQUIL. En la Isla Santay de Guayaquil el folclore montuvio se robó la mirada de los habitantes del sector. Esto en el festival de danza ‘Vive Santay’ que se desarrolló por primera vez en el lugar. El programa, organizado por la Subsecretaría de Gestión Marina y Costera y el Municipio de Durán, tuvo como objetivo fortalecer la cultura y exhibir, a través del baile, las costumbres y tradiciones de la Costa y Sierra de Ecuador. Un total de 11 agrupaciones de Bucay, Durán y

varias de Guayaquil participaron en el evento. “Con este tipo de muestras no solo fortificamos la identidad colectiva de nuestra sociedad. También rescatamos costumbres, a veces, olvidadas. Recobramos nuestra alma y diversidad étnica y regional”, remarcó Adriana Villacís, una de las bailarinas. ‘Viva Santay’, que ofreció además un show de amorfinos, designó a la soberana del folclore de la Costa, reconocimiento que recayó en Rosario Chacón, representante del grupo Karas.


INTERCULTURAL

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

GUAYAQUIL. ARTESANÍAS DE LA IDENTIDAD MANABITA FUERON PARTE DE EXPOMANABÍ.

CANTONES MOSTRARON TRADICIONES ANÍBALRIVADENEIRA

redaccion@eldiario.ec

La identidad ancestral de los manabitas tuvo su espacio en una feria que se desarrolló en Guayaquil. Decenas de emprendedores manabitas mostraron sus productos en la ExpoManabí realizada el sábado 20 de agosto en la plaza Ro-

dolfo Baquerizo Moreno, de Guayaquil. Este evento fue organizado por la carrera de emprendedores de la Universidad Católica de Guayaquil y el Club Rotario Nuevo Guayaquil, con el fin de apoyar el emprendimiento manabita, pero sobre todo resaltando los valores ancestrales de esta provincia. >ARTESANÍAS. En esta feria se pudo observar productos como artesanías en

� Los asistentes degustaron del rompope manabita.

diferentes materiales como la caña guadua, dulces. Otro producto que forma parte de la identidad montuvia de Manabí son las bebidas. Una de ellas fue el rompope. El chifle fue otro de los productos que degustaron y compraron los asistentes. Productos de diferentes cantones manabitas como Calceta, Chone, Portoviejo, Rocafuerte, Paján, entre otros, participaron de esta ExpoManabí.

La danza y la lengua quichua se promueven en cursos vacacionales

� Los niños aprendieron tradiciones andinas. FOLCLORE. El baile e idioma ancestral quichua de las culturas de la región Sierra de Ecuador fueron dos de los valores tradicionales que se dieron a conocer en el curso vacacional ‘La danza en tus manos’, organizado por la Corporación Cultural Integración Andina. Borman Vargas, director general de la Corporación, aseguró que el programa se desarrolló porque agosto es conocido como el mes de las artes escénicas y para exhibir lo que aprendieron los asistentes a los cursos vacacionales.

El quechua hablado en Ecuador es denominado kichwa, quichua o runashimi. Según el censo del 2010 realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), en el país a pesar de que más de un millón de personas se autoidentifican como indígenas, menos del 30% habla su dialecto ancestral. “Qué mejor que aprovechar el tiempo de las vacaciones para conocer algo más sobre nuestra cultura ancestral a través de la danza”, señaló María Augusta Areopaja, alumna del curso.

23 A

BREVE ARQUEOLOGÍA

EL CAIMÁN DE CUATRO OJOS ERA UN DIOS PARA LA TOLITA

La cultura La Tolita o Tumaco, que tuvo asentamiento sobre el río Saija, en Colombia, y la bahía de San Mateo, en Esmeraldas, tiene al mítico caimán de cuatro ojos como uno de sus dioses. Una investigación publicada en la página web del Ministerio de Cultura señala que para esta cultura aborigen los animales de los tres reinos del mundo real (aire-cielo, tierra y agua) fueron elevados a la categoría de dioses. La Isla La Tolita de Esmeraldas ha sido lugar de hallazgos de cerámicas y otros objetos de esta cultura.


24 A

INFORMACIÓN GENERAL

BREVES EE.UU.

MOSQUITO TRANSMITE ZIKA A LARVAS Y HUEVOS

Universidad confirma que tesis del presidente contiene plagios

� Enrique Peña Nieto, presidente de México. El mosquito Aedes aegypti también puede transmitir el virus del zika a sus huevos y larvas, según un estudio publicado ayer. En la investigación se insta a “reforzar” el uso de larvicidas y no solo de insecticidas para erradicar la enfermedad. Esta nueva forma de contagio “fue demostrada en nuestros experimentos de laboratorio y suponemos que también se da en la naturaleza”, explicó Robert B. Tesh, uno de los autores del estudio.

MERCADO

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

MÉXICO. La Universidad Panamericana de México admitió que el presidente mexicano Enrique Peña Nieto cometió plagio en su tesis de licenciatura de la carrera de Derecho. Una investigación periodística denunció el plagio una semana atrás pero, según el centro de educación superior, Nieto no puede ser sancionado porque el reglamento no es aplicable a exalumnos. En un comunicado se informó del desempeño del trabajo de investigación del presidente. En esa revisión el centro de estudios superiores

encontró que “el procedimiento de titulación cumplió con los requisitos de tiempo y de forma vigentes” aquel año. Menciona cinco formas de tratamiento de citas ajenas, entre las que se hallan “reproducciones textuales de fragmentos sin cita a pie de página ni en el apartado de la bibliografía”. En total, 197 de sus 682 párrafos provienen de textos de, al menos, una decena de autores a los que el presidente no cita o ni siquiera menciona en la bibliografía del trabajo, se asegura.

BARRIL CAE UN 1,39 % Y CIERRA EN 46,98 DÓLARES

Gobiernos solicitan a EE.UU. que revise reformas migratorias

El petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó ayer un 1,39 por ciento y cerró en 46,98 dólares el barril por las noticias de un aumento de la producción en Oriente Medio. Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en octubre cayeron 0,66 dólares respecto al cierre anterior.

QUITO. Nueve gobiernos latinoamericanos pidieron ayer al de EE.UU. que revise sus políticas migratorias con relación a Cuba. Los países consideran que las normas estadounidenses son “un estímulo al flujo desordenado, irregular e inseguro de ciudadanos cubanos” hacia ese país. La solicitud se expresa

en una carta enviada al secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y firmada por los cancilleres de Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá y Perú. El canciller ecuatoriano, Guillaume Long, anunció el envío de la carta en la que los gobiernos expresan su preocupación.

� La Guardia Costera italiana rescata varios inmigrantes en el Mediterráneo.

ITALIA. EN VARIAS OPERACIONES LA GUARDIA COSTERA RESCATÓ AYER A 6.500 PERSONAS

LA MIGRACIÓN A EUROPA DEJA 2.500 FALLECIDOS REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Los guardacostas italianos rescataron a 6.500 personas en el Canal de Sicilia en 40 operaciones de socorro. Así lo dio a conocer la Guardia Costera. En las operaciones de rescate participaron la Armada italiana y organizaciones no gubernamentales, así como naves pertenecientes a los dispositivos europeos Frontex y Eunavformed, agregó el organismo de seguridad en Twitter. La Guardia Costera había informado horas antes que coordinó el rescate de unas cinco mil personas que na-

EL DATO INMIGRANTES 322.914 personas han conseguido llegar a Europa. vegaban rumbo a Europa cuando se encontraban en diversas embarcaciones a la deriva en el Canal de Sicilia, zona que separa la isla de Sicilia de las costas africanas. El pasado domingo, las autoridades italianas rescataron a unas 1.100 personas que trataban de llegar al país en diversas embarcaciones. La Organización Interna-

cional para las Migraciones (OIM) elevó el pasado domingo a 322.914 el número de inmigrantes y refugiados que han conseguido en lo que va de año llegar a Europa tras cruzar el Mediterráneo por diferentes rutas, mientras que el número de fallecidos supera ya los 2.500. El pasado año, la OIM calificó el Mediterráneo como la ruta “más mortal para los inmigrantes que buscan una vida mejor”. La ruta es utilizada por migrantes de países de África que huyen de los conflictos armados. Los desembarcos de inmigrantes en Italia se incrementan cada día. El Mediterráneo se está convirtiendo en la única vía para acceder a Europa.

Piden a mineros no imponer peticiones BOLIVIA. El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió ayer a los mineros no imponer sus peticiones con dinamitazos o bloqueos, tras lamentar nuevamente las cinco muertes que causó el conflicto con la movilización de las cooperativas mineras. Morales hizo la petición durante un encuentro en el Palacio de Gobierno con el sindicato de trabajadores de la mina estatal Colquiri

(oeste), que son contrarios a las cooperativas mineras. “Se deben imponer razones, no caprichos. Nuevamente quiero decirles que no podemos imponer alguna reivindicación bajo dinamitazos o bajo bloqueos”, planteó el mandatario. Antes de asumir la presidencia, Morales lideró muchas veces bloqueos de carreteras para defender los cultivos de hojas de coca.

� El presidente de Bolivia, Evo Morales.


El Diario | Martes | 30 de agosto del 2016 | 25A


26A | Martes | 30 de agosto del 2016 | El Diario


El Diario | Martes | 30 de agosto del 2016 | 27A


28 A

CRÓNICA

BREVES MANTA

ACUSAN A UN HOMBRE DE VENDER COCAÍNA

MANTA. HUBO RESGUARDO POLICIAL EN EL ENTIERRO DE MARÍA FARFÁN

SEPELIO CON VALLENATO REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

En el sepelio de María Farfán hubo música vallenata, “cohetes” y resguardo policial. Ella fue asesinada en Urbirríos. En este mes han capturado a seis personas con droga en el barrio Santa Lucía de la parroquia Eloy Alfaro. Unas fueron acusadas de comercializar cocaína en los portales de sus hogares, y otras quedaron con prisión por vender marihuana en los alrededores de una cancha, se informó en la Policía. El último sospechoso, capturado la madrugada del sábado, es Rodolfo M. Al hombre de 35 años le incautaron 224 gramos de base de cocaína. La droga iba a ser distribuida en 2.240 dosis, informaron los agentes de la Unidad de Antinarcóticos. El sospechoso quedó con prisión preventiva por 30 días, se informó en la Fiscalía.

MONTECRISTI

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

A las 10h30 de ayer sacaron su cadáver del barrio Costa Azul, y camino al cementerio Jardines del Edén instalaron un parlante en la cajuela de un vehículo para escuchar los vallenatos de Jorge Celedón, como “Ay hombre” y “Qué bonita es esta vida”. El traslado del cuerpo fue resguardado por policías vestidos de civil y agentes motorizados. Ella fue sepultada al mediodía, tras recibir 20 balazos el viernes en la ciudadela Urbirríos de Manta. Por su muerte nadie ha sido detenido hasta ahora, según las autoridades.

que se dedicaba al robo de carros y además que era comadre de una fiscal en aquel entonces. Farfán refutó y aseguró que se ganaba la vida como comerciante, y anunció que facilitaría a la Policía sus números de cuentas, teléfonos y propiedades, porque no tenía nada que esconder. > SU CRIMEN. La Policía ha evitado pronunciarse sobre las investigaciones de este asesinato. Mario Merino, jefe de la Policía Judicial, dijo que no iba a dar detalles porque sería idolatrar a la fallecida. La muerte de Farfán se registró a las 17h50, cuando estaba en un taller reparando su vehículo. Las investigaciones de la Fiscalía determinan que

> VINCULACIÓN. La última vez que Farfán apareció en los medios de comunicación fue en el 2013. Entonces desmintió que ella era líder de una organización

INCAUTAN LICOR EN LOS BAJOS

La Policía de Montecristi realizó un operativo en una despensa ubicada en Los Bajos, donde incautó 35 litros de licor artesanal. El control se realizó con el comisario Miguel Palma, quien dispuso clausurar la tienda porque su propietario no tenía el permiso de funcionamiento.

� El sepelio se realizó ayer al mediodía en el cementerio Jardines del Edén. llegaron cinco hombres en un automóvil y tres de ellos bajaron a dispararle al estilo sicariato. La fiscal Luz Marina Delgado confirmó que el cadáver presentaba 40 orificios: 20 de entrada y 20 de salida. Los tiros, en su mayoría, fueron dirigidos al pecho, cuello y cabeza. Delgado sostuvo que luego del crimen la Policía organizó un operativo y encontró un vehículo abandonado en la ciudadela Nueva Esperanza. Aquel carro sería el mismo que utilizaron

+ INFO Fue sentenciada por un asesinato a 12 años de cárcel El 7 de enero del 2000 Farfán fue condenada a 12 años de prisión por el crimen de Ángel Delgado. La sentencia fue emitida por la Primera Sala de la Corte Suprema de Justicia. En marzo del 2013 ella dio una entrevista y afirmó: “Si fuera jefa de una banda, no anduviera con la frente en alto”.

los criminales para escapar. > VEHÍCULOS. Actualmente la Fiscalía abrió una indagación para establecer a quién pertenece el carro hallado en Nueva Esperanza y con quién andaba María Farfán el día de su asesinato. Su muerte no ha sido denunciada hasta el momento.

� María Farfán en vida.

Ayer el cuerpo llegó al cementerio en una carroza, y en la entrada un piquete de policías lo esperaba. Ellos coordinaron el ingreso del cadáver y luego permitieron la entrada de sus familiares. Después el féretro fue cargado por cinco amigas y trasladado hasta la sala de velaciones, donde el sacerdote Alberto Benavides ofició una misa.

MANTA

CAPTURADO EN UNA PERSECUCIÓN

MANTA

SOSPECHOSO QUEDÓ CON PRISIÓN

Jean Carlos J., quien fue detenido junto a un adolescente de 17 años por supuestamente haber participado en un asalto, quedó con prisión

preventiva por 30 días. La Policía informó que el sospechoso recién había salido de la cárcel, tras cumplir condena por un robo suscitado hace tres años en la ciudadela La Paola en Montecristi. Jean Carlos J. registra dos detenciones, según el reporte de la Policía de Manta.

En el barrio Santa Ana hubo una persecución, y atraparon a un presunto delincuente con un arma de fuego. El operativo fue ayer a las 15h00, cuando un hombre denunció que había sido asaltado en la vía Interbarrial, cerca del colegio Paquisha. En ese momento los policías comunitarios de la parroquia Eloy Alfaro armaron un operativo y capturaron a Ismael C., de 21 años de edad. El reporte de la entidad dice que el sospechoso amenazó

de muerte a su víctima para que le entregara el celular sin oponer resistencia. El procesado fue llevado a la Unidad de Vigilancia Comunitaria, donde quedó instruido por el delito de robo a mano armada. El revólver calibre 22 está valorado en 400 dólares.

MANTA

POLICÍA INVESTIGA UN ASALTO La Policía de Manta investiga un asalto registrado ayer en la mañana en la avenida

4 de Noviembre. Este hecho ocurrió cerca del semáforo de la entrada al barrio Jocay. Los agentes de la Unidad de Criminalística informaron que aún no hay detenidos. En los últimos 10 días se han registrado cuatro asaltos en Manta.


CRÓNICA

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

BREVES BOLÍVAR

DETIENEN A UN PRESUNTO TRAFICANTE DE DROGAS

En el sector San Felipe, del cantón Bolívar, fue capturado Danny V.P., de 44 años de edad, a quien le decomisaron 75 gramos de cocaína y 1.010 gramos de marihuana, informó el Ministerio del Interior. Los agentes manifestaron que por información reservada y trabajos de inteligencia conocieron que el sospechoso se estaría dedicando al tráfico de drogas, por lo que pusieron en marcha un operativo. Luego de su captura Danny V.P. fue llevado a una audiencia, donde recibió prisión preventiva y se lo envió a la cárcel de Bahía de Caráquez.

GUAYAQUIL

DECOMISAN 100 LADRILLOS DE COCAÍNA

FLAVIO ALFARO. LA JOVEN FALLECIÓ EN EL GRAN CAÑÓN, EN ESTADOS UNIDOS.

ESPERAN CUERPO DE MANABITA

La muerte de Estefanía Liseth Mosquera Alcívar (21) tiene sumida en la tristeza y el dolor a su familia en Flavio Alfaro. La joven murió al caer al Gran Cañón del parque Nacional de Yellowstone, en Estados Unidos, el pasado 26 de agosto. Ricardo Alcívar, tío de la víctima, aseguró que una compañía llevó a su sobrina y tres personas más de Ecuador hasta Estados Unidos, ya que ella estudiaba la carrera de Medio Ambiente en una universidad de Quito y por sus altas notas fue premiada para profesionalizarse en sus estudios y viajó a ese país. El familiar indicó que la compañía se encargó de buscarle trabajo a su sobrina y a los otros estudiantes, ya que ese era el trato que se había hecho con sus padres. >MUCHAS DUDAS. El tío comentó que faltando tres días para que Estefanía regresara al país ocurrió dicho suceso que tiene consternada a su familia.

Capturan a “Sonrisas” por presuntamente matar a un hombre

� El detenido quedó con prisión preventiva. Agentes de la Unidad de Inteligencia Antinarcóticos (Uian) de la Policía decomisaron el domingo 100 bloques de clorhidrato de cocaína en un operativo realizado en las calles 27 y la Ch, en el suburbio de Guayaquil, informaron medios nacionales. Los policías allanaron un domicilio donde se almacenaba la droga. En el operativo no hubo detenidos. Según las investigaciones de la Policía, la cocaína iba a ser trasladada al puerto de Guayaquil para ser escondida en contenedores de carga, modalidad que es conocida como “gancho ciego”.

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

QUITO. David G. (35), conocido como ‘Sonrisas’, fue detenido por agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased). A él se lo acusa del asesinato de Germán V. (53). El crimen ocurrió en horas de la noche del pasado 27 de agosto. El Ministerio del Interior informó que los agentes de la Dinased fueron alertados del crimen y de inmediato se inició una investigación. El cuerpo de la víctima fue encontrado a un costado

de la avenida Galo Plaza Lasso y Puerto Baquerizo Moreno, a pocos metros de su casa, en Carapungo. Según el ministerio, los uniformados por versiones de testigos presenciales conocieron que el presunto responsable del crimen sería “Sonrisas”, ya que tuvo problemas con el ahora fallecido y desde ese momento lo habría amenazado de muerte. En la audiencia se le dictaminó al detenido 30 días de prisión preventiva para ser investigado por el delito de homicidio, se comunicó.

4

29 A

LA CIFRA

DÍAS HAN PASADO DESDE QUE SE ENCONTRÓ EL CADÁVER DE ESTEFANÍA MOSQUERA EN EL GRAN CAÑÓN.

Alcívar mencionó que aún no está claro lo sucedido, sólo saben que su sobrina junto a otros amigos más caminaron hasta la colina más alta del Gran Cañón para observar las estrellas y hubo un momento en que Estefanía se adelantó al grupo y sus amistades no pudieron localizarla, luego se supo que ella había caído a un precipicio de unos 800 metros de altura. Detalló que luego de una ardua búsqueda con autoridades de socorro se logró rescatar el cadáver de su sobrina con un helicóptero, porque el terreno es inhóspito. “Cerca de las 13h50 le avisaron a mi hermana y a su esposo que mi sobrina había fallecido, estamos esperando que el cadáver sea repatriado. Sus padres están destrozados y esperamos que todo esto se aclare pronto”, expresó Ricardo Alcívar.


30 A

CRÓNICA

eldiario.ec MARTES 30.08.2016 FOTO: EL DIARIO

BREVES PORTOVIEJO

CICLISTA GRAVE TRAS SER ARROLLADO EN VÍA A CRUCITA

Clotario P. resultó con golpes de consideración luego de ser arrollado por un taxi. El accidente de tránsito se produjo alrededor de las 18h40 del domingo pasado en la vía Portoviejo-Crucita. Fuentes policiales informaron que el hombre se movilizaba en una bicicleta al momento de ser impactado por el taxi de placa OAJ-120, el cual fue abandonado a dos kilómetros del sitio del percance. Clotario quedó asilado en el hospital regional bajo pronóstico reservado, dijo la fuente.

PORTOVIEJO

RUEGAN POR UN MILAGRO PARA PASCUALA

Lady Cedeño se acuesta todas las noches pidiéndole a Dios un milagro para su madre. Pascuala Felisa Chiquito Cabrera, de 40 años, quedó parapléjica tras haber sufrido un accidente de tránsito. La señora resultó con lesiones graves luego del impacto de la motocicleta en la que viajaba con un volquete. El accidente se produjo hace tres meses en la intersección de las calles Juan Montalvo y Pedro Gual. La familia de Pascuala espera ayuda para comprar medicina. Los interesados pueden hacerlo por medio del 0993115895.

� El cuerpo de Mauricio Q. quedó en el mismo lugar donde se produjo el enfrentamiento. REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Mauricio Q. R., de 27 años, fue la víctima mortal del enfrentamiento a machete entre miembros de una familia. El hecho de sangre se dio alrededor de las 08h00 de ayer en el sitio Buena Vista, perteneciente al cantón Sucre. Oscar Q., papá del occiso, manifestó a la Policía que mientras ellos se encontraban cortando la maleza y preparando el terreno para sembrar, llegó un grupo de personas -entre ellas uno de sus hermanos- reclamando por la acción. Los insultos subieron de tono hasta convertirse en una agresión física, precisó. El saldo del enfrentamiento fue trágico, ya que murió Mauricio Q, mientras que resultaron heridos su

SUCRE. ENFRENTAMIENTO A MACHETE DEJÓ UN MUERTO Y CINCO PERSONAS HERIDAS

PUGNA TERMINA EN UNA TRAGEDIA papá Oscar Q. y su hermano Carmelo Q. En el otro grupo familiar resultaron heridos Yenny Ch. (42) con cortes en los dos brazos, Alberto Q. (19) con un corte en el pómulo derecho y Jorly Q. (44), quien resultó con heridas en su brazo derecho. > LITIGIO. Los allegados del difunto expresaron que desde hace varios años tienen problemas por tierras. Ayer, tras la gresca, en la comunidad nadie se enteró del problema.

“Fue Carmelo quien a pesar de sus heridas prendió su motocicleta y se dirigió a su vivienda a pedir ayuda”, dijo un comunero del lugar. > ASISTIDOS. Los heridos por sus propios medios buscaron ayuda médica, unos al centro de salud de San Clemente y otros al hospital de Rocafuerte. Jorly Q., quien recibió asistencia en San Clemente, dijo a los policías que se vio obligado a defender a su hijo utilizando el machete.

>> Personal de la Dinased hizo el levantamiento del cadáver.

Fuentes policiales informaron que los asistidos en San Clemente fueron derivados luego al hospital de Bahía de Caráquez, bajo resguardo mientras investigan el suceso. Los otros heridos, en cambio, fueron transferidos al hospital regional Verdi Cevallos Balda de Portoviejo. > DISTANTE. Buena Vista pertenece a la zona rural del cantón Sucre. Se localiza a 8 kilómetros de la vía Rocafuerte-Tosagua. En el sector se cultiva maracuyá, fréjol y maíz.

LOS DATOS TRÁMITE El levantamiento del cadáver estuvo a cargo de la Policía Judicial. LETALES Tres cortes profundos en el rostro originaron la muerte del agricultor.

>> Uno de los heridos asistidos en San Clemente.


CRÓNICA

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

FLAVIO ALFARO. EL CHOFER DEL VEHÍCULO DESAPARECIÓ.

>TRAGEDIAS. Moreira manifestó que ahora sólo se queda con una hija, ya que años atrás otro hijo falleció como producto de una enfermedad. “Mi hijo (Edison Moreira) era una persona estudiosa y trabajadora, ya que a su abuelo lo ayudaba los fines de semana en trabajos de albañilería y el dinero que ganaba lo invertía en sus estudios”, dijo el padre. Conocidos mencionaron que el fallecido estaba cursando el segundo año de la carrera de Agro-Industrias de la Universidad Técnica de Manabí (UTM) extensión Chone y se destacaba como un buen estudiante.

BREVES EL CARMEN

Edison Adrián Moreira Cedeño (19) falleció en un accidente de tránsito suscitado en la vía a Río de Oro, informó la Policía. Los agentes detallaron que la tragedia ocurrió aproximadamente a las 05h50 del domingo. Según los uniformados, una camioneta Ford de cajón de madera y placa NBE203 perdió pista y cayó a un barranco de unos 10 metros de profundidad, quedando atrapado en la cabina del automotor Edison Moreira, quien murió al instante. El informe policial dio a conocer que el conductor del vehículo abandonó el lugar del accidente y personas que pasaron por allí y se percataron de lo sucedido fueron quienes dieron aviso al 911 para que se envíe a los rescatistas y a la Policía. Cristian Moreira, padre del fallecido, dijo que no pudo ocultar sus lágrimas al enterarse de la tragedia. Indicó que su hijo llegaba desde el sitio Caracal luego de compartir momentos amenos con amistades y familiares de dicho sector.

31 A

DESCONOCIDOS SE METEN A ROBAR A SU NEGOCIO

EDISON MOREIRA FALLECIDO

LO APLASTA LA CABINA DE UNA CAMIONETA

� La camioneta en la que iba como copiloto el fallecido fue hallada en un barranco. El cuerpo del infortunado fue velado la mañana de ayer en la casa de sus padres, ubicada en el barrio La Dolorosa, y en la tarde sus restos fueron sepultados en el cementerio público de Flavio Alfaro, detalló su familia. Allegados, compañeros de la universidad y familiares le dieron el último adiós en el camposanto a Moreira.

EL DATO PROCESO Las causas del accidente son investigadas por la Policía.

2

LAS CIFRAS

PERSONAS VIAJABAN EN LA CAMIONETA. UNA DE ELLAS FALLECIÓ Y LA OTRA DESAPARECIÓ DEL LUGAR.

2

AÑOS LLEVABA ESTUDIANDO EDISON MOREIRA EN LA EXTENSIÓN DE LA UTM.

Ángela Macías denunció haber sido víctima de un robo en su local de batidos y panes, ubicado en la avenida Chone y calle Calderón, de El Carmen. La mujer dijo que delincuentes desconocidos, aprovechando que no había nadie en el local, forzaron la puerta principal y se le llevaron un horno, una tostadora y varias bebidas. La mujer explicó que se dio cuenta del delito ayer en la mañana, cuando llegó a abrir su local. La perjudicada indicó que el robo debió haber ocurrido entre la noche del domingo y la madrugada de ayer. El delito fue reportado a la Policía para que se investigue el paradero de los ladrones y de lo robado.

PORTOVIEJO

UN HERIDO EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO

Luis V. fue ingresado al hospital Verdi Cevallos con varias heridas en su cuerpo, informó la Policía. Según los agentes, lo poco que se conoce es que el hombre habría sufrido un accidente de tránsito la tarde del domingo en el paso lateral de Portoviejo, por la clínica Metrodial.


1 MUERTO Y 5 HERIDOS EN PELEA A MACHETE SUCRE DOLOR. MIEMBROS DE UNA FAMILIA SE ENFRENTARON POR UN PROBLEMA DE TIERRAS.

PG 30

PORTOVIEJO, MARTES 30 DE AGOSTO DEL 2016 eldiario.ec

DENUNCIAS AL

2933777EXT: 131 FLAVIO ALFARO

MUERE AL CAER A UN BARRANCO

>SEPULTAN A ASESINADA A BALAZOS EN MANTA

PG 28

FLAVIO ALFARO

PG 31

ESPERAN CADÁVER DE FALLECIDA EN EE.UU.

PG 29


PORTOVIEJO, MARTES 30 DE AGOSTO DEL 2016

FOTO: AGENCIA EFE

eldiario.ec

PG 3

LO DESPIDEN CON MÚSICA DE MARIACHIS

SUCESO. LA MUERTE DE JUAN GABRIEL HA CALADO HONDO EN EL MUNDO. SEGUIDORES Y ARTISTAS EXPRESAN SU TRISTEZA. >PREMIACIÓN

PG 4 >MÚSICA

CHINO & NACHO ALISTAN VARIOS CONCIERTOS EN ECUADOR

BEYONCÉ SE CORONA COMO LA GRAN GANADORA DE LOS MTV VIDEO MUSIC AWARDS 2016 PG 4

>CINE

CHRIS EVANS LE VA A DECIR ADIÓS A SU PERSONAJE DE CAPITÁN AMÉRICA PG 2


DESDE EL 11 DE AGOSTO Para leer nuestra edición impresa deberás acceder a

www.eldiario.ec

Sigue estos sencillos pasos 1. Ingresa a “Edición Impresa”. 2. Regístrate. 3. Disfruta de nuestra edición desde cualquier dispositivo.

¡RECUERDA! Si deseas seguir leyéndonos, debes ingresar a nuestro sitio web www.eldiario.ec o a ediciones.eldiario.ec


2 B

ESCENARIOS

BREVES ESCÁNDALO

JUSTIN BIEBER ES DEMANDADO POR UNA FAN

El cantante canadiense Justin Bieber no solo está viviendo una nueva historia de amor junto a Sofía Richie, sino que ahora está metido en un nuevo problema por no cumplir con un compromiso pactado con algunos fans. Medios internacionales han revelado que una mujer de Florida (EE.UU.) demandó al cantante por dejar “plantados” a su hija y a otros admiradores, quienes pagaron $ 1.856 cada uno para conocerlo.

MÚSICA

YANDEL ARRANCA GIRA EN OCTUBRE PRÓXIMO

El cantante urbano Yandel anunció ayer más detalles de su gira ‘Dangerous Tour’. El artista puertorriqueño, dueño de éxitos musicales como ‘Mayor que yo’, informó que por el momento ya tiene 15 conciertos confirmados. El primero se desarrollará en Puerto Rico el 9 de octubre próximo, para de ahí visitar Chicago, Nueva York, Houston y Los Ángeles (EE.UU.).

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

ANUNCIO. CHRIS EVANS SE DESPEDIRÁ DE SU PAPEL DE ‘CAPITÁN AMÉRICA’. DIRECTORES DE CINE LO DICEN

¡NADA DURA PARA SIEMPRE! REDACCIÓN

vida@eldiario.ec

“Todo tiene su final” es una frase muy conocida de una canción, que en el mundo del cine también está presente. Los papeles en esta industria van y vienen y justamente ahora se hizo público que el actor estadounidense Chris Evans se despedirá de su papel como ‘Capitán América’. La noticia ha sido confirmada por los hermanos Russo, directores de las próximas películas de ‘Los Vengadores’ y responsables de las últimas dos películas del súperheroe americano. De acuerdo con los Russo, Evans ya no regresará para interpretar al líder de ‘Los Vengadores’. Además, detallaron que aunque Evans ya firmó contrato para aparecer en la película ‘The Avengers: Infinity Wars’, no se ha confirmado si actuará como ‘Capitán América’ o solo como ‘Steve Rogers’.

GABY ESPINO

¡EN ‘SEÑORA ACERO’! La actriz venezolana Gaby Espino marcará su regreso al mundo de las telenovelas prontamente, tal como

3 FILMES DEL ‘CAPITÁN AMÉRICA’ HA RODADO CHRIS EVANS

MÁS DE ÉL >> Chris Evans es un actor estadounidense de 35 años.

Exnovia de Justin Bieber sale ahora con Paul Pogba

>> La modelo Chantel Jeffries y Paul Pogba. ROMANCE. Las redes del amor enlazan a cualquiera y ahora ha sido el futbolista franco-guineano Paul Pogba quien fue atrapado por ellas. En un informe dado por el periódico inglés Daily Mail se ha destacado que el jugador del Manchester United de Inglaterra ya tiene una nueva pareja, se trata de la modelo y DJ estadounidense Chantel Jeffries. Según se explica en la publicación, este nuevo romance estaría en sus inicios, porque Pogba y Jeffries (exnovia del cantante Justin Bieber), fueron captados el pasado jueves saliendo de un

>> El jugador y la modelo en una salida. restaurante de la cadena de cocina oriental Wagamama y después estuvieron cenando en un restaurante italiano. Otra alegría para Pogba.

ACTRIZ

DONÓ $ 50 MIL A ORGANIZACIÓN

anunció. Ella comunicó en su cuenta de Instagram que formará parte del elenco de la serie ‘Señora Acero 3: La Coyote’, en donde encarnará a ‘Indira Cárdenas’, como jefa de la oficina del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.

Pese a que no fue una de las estrellas musicales que tomó protagonismo en la nueva edición de los premios MTV Video Music Awards 2016, Taylor Swift no deja de ser noticia. En esta ocasión la cantante estadounidense ha vuelto a mostrar su lado solidario al donar 50 mil dólares a la organización Greater Baton Rouge Food Bank, que resultó afectada por las inundaciones que azotaron el estado de Luisiana en Estados Unidos.

NOVEDAD

NACE UNA NUEVA ‘MARY POPPINS’ ‘Mary Poppins’, la niñera más famosa de los estudios Disney, volverá a escena en

una nueva película que será protagonizada por la actriz inglesa Emily Blunt. Tal anuncio fue hecho por Disney, la compañía además reveló que su nuevo filme será ambientado en Londres y se estrenará el 25 de diciembre del 2018.


ESCENARIOS

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

SUCESO. LA MUERTE DE JUAN GABRIEL HA CONSTERNADO AL MUNDO Y MUCHOS ARTISTAS SE ESTÁN PRONUNCIANDO.

“DECIRTE ADIÓS ES IMPOSIBLE” ELÍAS SÁNCHEZ

vida@eldiario.ec

La muerte del popular Juan Gabriel el último domingo continúa causando impacto entre colegas y seguidores. Desde que se supo este triste suceso, cientos de artistas se han pronunciado mostrando su consternación en las redes sociales. Los mariachis en honor al ‘Divo de Juárez’ no han faltado, ya que desde su natal México hasta en el mismo Paseo de la Fama de Hollywood se han hecho escuchar por aquel intérprete que cantó ‘Abrázame muy fuerte’ y ‘Hasta que te conocí’. >REACCIONES. Uno de

los primeros artistas en pronunciarse fue la ecuatoriana Paola Miranda, bailarina que trabajó con él y que radica ahora en Argentina. En su cuenta de Facebook publicó: “Me negué hasta último minuto a creer que esto sea verdad. Cuando pensé que mi mundo empezaba a tomar color tras la partida de mi abuela, llega esta triste noticia de la partida de mi maestro, el único artista que me dio la oportunidad de cantar sus canciones”, expresó. La cantante italiana Laura Pausini, que cantó el domingo pasado en Quito, también le rindió homenaje en su show dedicándole el tema ‘En cambio no’ al cantante mexicano, quien murió víctima de un infarto.

66

AÑOS TENÍA EL CANTANTE MEXICANO JUAN GABRIEL.

Paola Miranda: “Se me derrumbó mi mundo. estoy destruida emocionalmente. Lo amaré por siempre Juan Gabriel, amor eterno”. Laura Pausini: “Decirte adiós es imposible. Siempre te amaré, poeta y amigo. Gracias por permitirme cantar contigo”.

Marc Anthony: “Una noche dedicada a mi querido hermano Juan Gabriel. Se nos escapó un ángel más… Cuídanos desde donde estás”.

EL DATO ÚLTIMO LUGAR Juan Gabriel murió en Santa Mónica (California) el domingo.

Juan Luis Guerra: “Lamentando mucho tu partida, amigo. Tu legado permanece. Dios guarde a tu familia”.

3 B

+ INFO

Juan Gabriel será inmortalizado en una plaza

Ciudad Juárez, situada en el norte de México, dedicará una plaza y una estatua al fallecido cantante mexicano Juan Gabriel, que se crió y arrancó su carrera musical en esta localidad. Javier González Mocken, alcalde de la ciudad fronteriza con El Paso, Texas (EE.UU.), explicó que la apertura de esta plaza se dará el próximo viernes, en el marco de unos festejos que ya se tenían previstos: “Está ahora organizándose, desde un sector de la ciudad, la construcción de una estatua en la misma plaza que va a llevar su nombre, la Gran Plaza Juan Gabriel”, explicó el alcalde. Los restos del ‘Divo de Juárez’ serán sepultados este miércoles en Michoacán (México) junto a los restos de su madre, Victoria Valdez.


4 B 4B

ESCENARIOS

CANTANTE

PAULA ROMINA LANZA DISCO Luego de su estreno como cantante solista con el tema ‘No tengo edad’, la intérprete guayaquileña Paula Romina sorprende con el lanzamiento del que es su primer disco titulado ‘Libre’. En esta producción, compuesta por 9 canciones, figuran temas como ‘Vamos a bailar’, un electrop que Paula Romina promociona actualmente a nivel nacional.

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

PREMIOS. SE DIO LA GALA QUE RECONOCE A LOS ARTISTAS MÁS INFLUYENTES DE LA MÚSICA

BEYONCÉ REINÓ EN LOS MTV VIDEO MUSIC REDACCIÓN

vida@eldiario.ec

El domingo último la escena musical mundial vibró con la realización de los premios MTV Video Music Awards 2016. Dicha premiación del canal MTV coronó a los talentos más influyentes y galardonó en su ceremonia en el Madison Square Garden (EE.UU.) a la cantante estadounidense Beyoncé como la reina, tras alcanzar cinco galardo-

nes, incluido el de mejor vídeo del año, por el tema ‘Formation’. Otras cantantes como Rihanna, Britney Spears, Ariana Grande y Nicki Minaj hicieron gala en el escenario con presentaciones de sus nuevos temas. Algo que también dejó la velada de los MTV fue la crítica a Britney Spears, que fue homenajeada con el premio Millenium, pero que según medios, decepcionó por no cantar en vivo (playback) su nuevo hit ‘Make Me’.

+ INFO

Otros premios entregados

› Mejor Vídeo-Artista Masculino: ‘This Is What You Came For’ de Calvin Harris con Rihanna. ›Mejor Vídeo Hip Hop: ‘Hotline Bling’ de Drake. ›Mejor Colaboración: Fifth Harmony con Ty

BEYONCÉ SOSTIENE UNO DE SUS PREMIOS

Dolla. ›Mejor artista nuevo: DNCE. ›Mejores efectos visuales: Coldplay y su vídeo ‘Up&Up’. ›Mejor canción del verano: ‘All In My Head’ de Fifth Harmony con Fetty Wap. ›Mejor edición en vídeo: ‘Formation’ de Beyoncé.

Chino & Nacho cantan en Cuenca y confirman otros shows en el país

>> El dueto venezolano Chino & Nacho. PRESENTACIÓN. La ola de shows en Ecuador no termina y una muestra de ello es un concierto internacional que se aproxima y pondrá en escena a los cantantes venezolanos Chino & Nacho. Este dueto conformado por Jesús Alberto Miranda y Miguel Ignacio Mendoza cantará en Cuenca el 2 de noviembre próximo en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, desde las 20h00. Ya se han revelado detalles de dicha presentación, y la empresa organizadora destacó que el show forma parte de la gira por Latinoamérica ‘Tour Radio Universo

2016’, con la que los músicos visitaron en junio pasado Quito y Guayaquil. Se tiene previsto que esta gala musical tenga bailarines en vivo y la presentación de nuevas canciones de los dueños del éxito ‘Me voy enamorando’. Por otro lado, Chino & Nacho también confirmaron que este año volverán a cantar en Guayaquil y por primera ocasión en Machala. Esto en el mes de septiembre. En Cuenca expondrán dos horas y media de música, con un amplio repertorio que contendrá sus populares temas como ‘Niña Bonita’.


SERVICIOS

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

TELÉFONOS ÚTILES

SERVICIOS DE AYUDA

FARMACIAS DE TURNO DEL 27 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE

PORTOVIEJO FARMACIA LA NUEVA 12 DE MARZO VÍA CRUCITA / AUTOPISTA DEL VALLE MANABÍ GUILLÉN/ REDONDEL FARMACIA PASTEUR (FARMACIA SAN ANTONIO) 12 DE MARZO, AV. REALES TAMARINDOS S/N CALLE FARMACIA ANITA TEODORO WOLF S/N Y AV. DEL EJÉRCITO, FARMACIA SAN GREGORIO Nº 8 18 DE OCTUBRE MIRTOS Y MANUEL PALOMEQUE Y AV. MANABÍ FARMACIA CRUZ AZUL-SU SALUD SITIO LOS ARENALES, CALLE 25 DE DICIEMBRE S/N Y JESÚS DE NAZARETH. 2 MANTA FARMACIA COMUNITARIA LA FE MANTA AV. CIRCUNVALACIÓN, TRAMO 1 FARMACIAS DANILO PLUS MANTA CALLE: 13 S/N AV. 23 FARMACIA CRISTHIAN JAVIER TARQUI J 10 S/N AV. J 13 FARMACIA FIAMITA LOS ESTEROS AV. 103 S/N CALLE 120 FARMACIA SAN MIGUEL ELOY ALFARO CALLE 309 S/N AV. 208

ARIES (22 MAR.21 ABR.) No permitas que tus sentimientos se desborden delante de gente con la que no tienes confianza.

GÉ­MI­NIS (22 MAY.-22 JUN.) Has trabajado duro hasta lograr una posición envidiable, pero debes dividir tu tiempo adecuadamente.

TAU­RO (22 ABR.-21 MAY.) Es posible que recuperes una relación del pasado que has estado evitando durante mucho tiempo.

CÁNCER (23 JUN.-22 JUL.) Debes frenar un poco tu ritmo de trabajo, ahora es la época adecuada para ello.

ECU-911

EMERGENCIAS

3701960 3702000

EMERGENCIAS 1800362727

TRANSPORTE TERRESTRE

CARLOS A. ARAY COACTUR FLOTA IMBABURA PANAMERICANA R. PORTOVEJENSES REINA DEL CAMINO

2932269-2620877 2931069-2620036 2631715-2610566 2622577-2638950 2932250 2639344- 2930632

LEO (23 JUL.-21 AGO.) No debes ser egoísta en el amor: para poder recibir, antes hay que estar dispuesto a dar lo mejor.

LI­BRA (22 SEP.-21 OCT.) Jornada propicia para la vida social. Te sentirás mentalmente abierto a todas las ideas que te surgirán.

VIR­GO (22 AGO.-21 SEP.) Estás muy seguro de tu vida, pero un viaje de trabajo te hará conocer personas que te abran nuevas vías.

ES­COR­PIÓN (22 OCT.-21 NOV.) Acontecimientos de estos días te llevarán al optimismo, volverás a sentir ganas de buscar diversión.

PROCLAMAN A LAS SOBERANAS BYRON LÓPEZ

vida@eldiario.ec

La belleza de la mujer de Puerto López ya tiene a sus nuevas representantes.

>> Las nuevas soberanas recibieron obsequios y una serenata. Las otras soberanas proclamadas fueron la Virreina, Srta. 31 de Agosto, Niña Puerto López y Niña 31 de Agosto. Todas ellas mostraron su alegría por la designación y se comprometieron a trabajar realizando ayuda social para promover el desarrollo del cantón.

OPCIÓN 0

MARTES 30 DE AGOSTO BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 02h18 Primera bajamar 08h32 Segunda pleamar 14h35 Segunda bajamar 20h55 MANTA Primera pleamar Primera bajamar

02h03 08h13

Segunda pleamar 14h16 Segunda bajamar 20h35 PUERTO LÓPEZ Primera pleamar Primera bajamar Segunda pleamar Segunda bajamar

LLENA Del 16 al 23 de septiembre

02h09 08h24 14h30 20h35

NUEVA Del 2 al 9 de septiembre

MENGUANTE Del 25 de agosto al 1 de septiembre

CRECIENTE Del 10 al 15 de septiembre

HORÓSCOPO

PUERTO LÓPEZ. POR CONMEMORARSE EL VIGESIMOSEGUNDO ANIVERSARIO DE CANTONIZACIÓN HUBO UN EVENTO ESPECIAL.

Con motivo de conmemorarse el vigesimosegundo aniversario de cantonización, la comisión de festejos del Municipio de Puerto López organizó un programa con la participación de artistas, donde proclamó a las nuevas soberanas que representarán al cantón durante el período 2016-2017. La nueva Reina, Flor Rebeca Játiva Armendáriz, con 16 años de edad, expresó un mensaje de alegría a su pueblo. El evento contó con la participación artística de Cecilio Alva, así como la intervención de artistas locales.

MAREAS Y LUNAS

SERVITAXIS

(PORTOVIEJO) EL PASEO PORTOVIEJO 2930905 RADIO TAXI MANABÍ 2652958 RADIO TAXI PORTOVIEJO 2935034 RADIO TAXI REALES TAMARINDOS 3043921 RADIO TAXI SAN GREGORIO 2632321 CARACOL PORTOVIEJO 2635911 DIVINO NIÑO PORTOVIEJO 2650652 RADIO TAXI RELÁMPAGO 2934877 RADIOTAXI CAPITAL 2443070 (MANTA) RADIOTAXI PUERTO DE MANTA 2625424 SEGURITAXI MANTA 2628215 COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA 2924674

5 B

REINAS •Rebeca Játiva, Reina de Puerto López. • Melanie Izurieta, Virreina. •Danitza Lucas, Señorita 31 de Agosto. •Samanta Escalante, Niña Puerto López. •Heidy Maité Delgado, Niña 31 de Agosto.

SAGITARIO (22 NOV.-21 DIC.) Los excesos recientes te dan cada vez más problemas. No solo tu imagen está cambiando, también tu salud. CA­PRI­COR­NIO (22 DIC.-20 ENE.) Tendrás muy buenas noticias para llenar esos días de vacaciones que te sobran, tal vez con amigos.

ACUA­RIO (21 ENE.-20 FEB.) Hoy deberás echar mano de tu mejor sentido del humor para solventar algún problema doméstico que aparecerá. PIS­CIS (21 FEB.-21 MAR.) Sufritás un bajón en tu ánimo. Pero no es el momento de amilanarse, sino de buscar alternativas.

CLUB DE SERVICIO CLUB ROTARIO PORTOVIEJO SOLIDARIO

Reunión: Ordinaria Hora: 20h00 Fecha: Hoy Lugar: Casa de Silvia Velásquez Anfitriona: Elvira Loor

El 8 de septiembre inicia XXIX Festival de Teatro ARTE. Durante la celebración del aniversario número 34 de la agrupación teatral La Trinchera se realizó el lanzamiento del XXIX Festival Internacional de Teatro, del 8 al 16 de septiembre. Nixon García, director, anunció que el festival contará con la participación de 75 artistas extranjeros y nacionales. Agregó que este año participarán actores de Uruguay, Argentina, Chile y España, además de Ecuador. Indicó que la Universidad Eloy Alfaro (Uleam) y el Municipio de Manta están apoyando la actividad. García dijo que esperan el aporte financiero del Ministerio de Cultura. El escenario principal será el Centro de Artes La Trinchera de Manta. También

se han programado presentaciones en los albergues de damnificados por el terremoto y en los predios de la Uleam. Este año no se utilizará el teatro Chushig porque resultó afectado por el sismo. En el festival se estrenará la obra ‘Mancha e’ caña’.


6 B

ENTRETENIMIENTO

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

SOLUCIÓN ANTERIOR

ROMPECOCOS

SOPA DE LETRAS

CABALLO- CAMINO- COLORES- COPIA- DEPORTEDESPEDIRSE- ENAMORAR- ESCRITO- ESTRELLA

SOPA DEL 15 Complete los números combinados según la operación matemática que aparezca, pero siempre debe completar 15.

x

-

6

15

45 ÷

+

10

15

38 -

-

9

15

43 +

-

35

15

7

SOLUCIÓN SUDOKU

SUDOKU El objetivo es rellenar las celdas vacías con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el que "los números deben estar solos".


PG 3

>ENTREVISTA

LA PRESENTADORA KATHIUSKA PERALTA EXPLICA QUE EMPEZÓ EN LA TELEVISIÓN DESDE MUY JOVEN, PERO TAMBIÉN AMA LA RADIO PG 4

>PAREJA

EL AMOR SIN SEXO ES POSIBLE SI AMBAS PARTES ESTÁN DE ACUERDO CON LA DECISIÓN

>RUTINA PORTOVIEJO, MARTES 30 DE AGOSTO DEL 2016

eldiario.ec

LA PLANCHA ES OTRA OPCIÓN PARA OBTENER PG 2 UN ABDOMEN DE ENVIDIA

PG 2

IRVING NAVARRETE

Quizás te pasó a ti también, entonces tendrás la experiencia para dar ánimos a esa amiga tuya que acaba de terminar su relación sentimental. Superar una ruptura amorosa generalmente tiene algo de complejidad, aunque todo varía según la persona, explica Esther López, psicóloga. “Hay quienes tienen cierta facilidad para salir adelante, pero también quienes sufren por más tiempo. Eso se da en ciertos casos, por problemas de autoestima”, comenta la profesional. Sin embargo, superar a un exnovio no es algo imposible de lograr, sobre todo si se tiene a alguien al lado para dar una mano y recordar que la vida continúa.

> RESPALDO. “Si terminas una relación de una mala manera probablemente esto causará más dolor, pero para eso están los amigos. Entonces aquí viene la tarea de los amigos: recordarnos lo mucho que valemos”, comenta López. La profesional agrega que a veces es difícil expresarse ante los familiares, por eso los amigos pueden ser una buena fuente de compañía y consejos. “Cuando estamos tristes buscamos a nuestra mejor amiga, cuando estamos feliz es igual. Por eso si una amiga te busca para contarte sus problemas debes estar presta para escucharla y para ayudarla a resolverlos”, menciona la psicóloga. Aunque reconoce que en temas de amor nadie es tan experto. “No hablamos de que con desahogarse se soluciona todo. Hay que tomar medidas y quién mejor que tú que la conoces para saber lo que pueda ayudarla a salir de la depresión y vuelva a sentirse viva y feliz. Claro que todo es un proceso”, finaliza la psicóloga, quien da algunos consejos prácticos para superar la crisis.

>> Escuchar es importante para conocer las causas de la ruptura y buscar soluciones.

+ INFO

TERAPIA

La psicóloga Esther López añade que si hay depresión extrema tras una ruptura, lo mejor es acudir a un profesional. “Hay factores más fuertes que se deben tratar con una terapia. Pero siempre será posible hacer algo para salir adelante”, dice.

RECUÉRDALE QUE EL AMOR SÍ EXISTE

1 FOTO: RUBÉN MENDOZA/ MODELOS: MELANIE Y EMMIE CHÓEZ/ AGENCIA: JALIM LINZÁN BELLEZA INTEGRAL

vida@eldiario.ec

PSICOLOGÍA. UNA RUPTURA SE PUEDE CONVERTIR EN OPORTUNIDAD

No guardar recuerdos. No hay nada que deprima más que los recuerdos y aunque hay unos que están en la mente, otros son físicos. Por eso guarda todos los regalos y sólo entrégaselos cuando haya superado su pasado.

2 Decirle lo que vale. Finalizar una relación nos pone tristes. Recuérdale lo maravilloso que era estar soltera. Que cambie su look y se proyecte como la mujer feliz que siempre ha sido.

3 Tiempo de sanar. Frecuentar el mismo círculo social que conoció gracias a él no es sano. Lo mejor es hacer nuevos amigos. Existe un mundo después de él y el fin de esa relación puede ser la oportunidad de una nueva vida.


2

C

MÍA EJERCICIOS

LA PLANCHA TE AYUDARÁ A TENER EL ABDOMEN QUE ANHELAS

1

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

Un abdomen plano y duro como una roca es el anhelo de toda mujer, pero hay quienes se resisten a hacer su rutina diaria. Sin embargo, un ejercicio ‘milagroso’ que puede duplicar los resultados para los abdominales es la llamada ‘plancha’ o ‘plank’. Este ejercicio además tonifica otras zonas del cuerpo, que van desde las piernas pasando por los glúteos, hasta la espalda y, lógicamente, el vientre. Con pelota. Milton Suquilanda, entrenador físico, explica que también este ejercicio puedes hacerlo con una pelota de pilates. Esto además ayuda a tener más equilibrio.

Plancha. El cuerpo debe formar una línea recta desde la cabeza hasta los talones; el apoyo debe ser solo en los antebrazos y en las puntas de los pies. Recuerda que los codos deben quedar directamente bajo los hombros.

2


DESDE EL 11 DE AGOSTO Para leer nuestra edición impresa deberás acceder a

www.eldiario.ec

Sigue estos sencillos pasos 1. Ingresa a “Edición Impresa”. 2. Regístrate. 3. Disfruta de nuestra edición desde cualquier dispositivo.

¡RECUERDA! Si deseas seguir leyéndonos, debes ingresar a nuestro sitio web www.eldiario.ec o a ediciones.eldiario.ec


MÍA BELLEZA

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

Una forma de mantener una relación sin sexo puede ser optar por juegos eróticos para que la pareja no se sienta abandonada sexualmente, comenta Patricia Cevallos.

POR: KELVIN ORTIZ PSICÓLOGO

HACE FALTA MADUREZ PARA UNA BUENA VIDA SEXUAL Mantener una relación amorosa sin sexo es posible si ambas partes están de acuerdo. Esta es una medida que pueden tomar las personas que aún no se sienten con la madurez para iniciar una vida sexual con la pareja. Al hablar de madurez no nos referimos a la edad, sino a sentirnos preparados para asumir este paso en nuestra vida. Obviamente a los adolescentes que tienen una relación sí se les pude sugerir esperar para empezar a vivir una vida sexual de pareja. Esto porque es importante que antes de dar este paso ambos en la pareja conozcan otros aspectos importantes en la relación, como lo senti-

Existen medidas como el sexo virtual, que se convierte en una alternativa si la pareja no tiene sexo debido a la distancia en que se encuentra el uno del otro, indica Barcia.

IRVING NAVARRETE

Aunque pueda parecer imposible, la respuesta es que sí. Sí se puede mantener una relación sentimental sin contacto sexual, según psicólogos. Para entender por qué, lo primero que debemos hacer es determinar la causa. “Los motivos que llevan a una persona a tomar la decisión de no tener sexo son varios”, expresa Johnny Barcia, psicólogo clínico. Él indica que en esto inciden factores culturales, religiosos o algún tipo de mala experiencia que la persona haya tenido. “Si en nuestro hogar existe una idea muy arraigada de que el sexo no es esencial o que debe ser un momento especial, con alguien especial, seguramente tomaremos la decisión de evitarlo hasta que llegue ese alguien y aquel momento indicado”, comenta Barcia. Como él, Patricia Cevallos, también psicóloga clínica, considera que la religión puede ser otra razón por la que se tome esta decisión de índole íntimo. “El campo de la sexualidad es muy amplio y como seres humanos somos muy sexuales por naturaleza, sin embargo quienes leen la Biblia consideran que

¿UNA RELACIÓN SIN SEXO ES ALGO POSIBLE? DECISIÓN. PROFESIONALES SEÑALAN QUE ESTA ES UNA SITUACIÓN QUE LAS PAREJAS VIVEN DE DISTINTAS MANERAS

mantener sexo antes del matrimonio no es adecuado y es un concepto respetable. Además se puede llegar a un consenso con la pareja si es que tiene nuestra misma creencia”, explica. El otro aspecto que puede llevar a tomar esta decisión es una mala experiencia. “Normalmente alguien que no disfrutó del sexo, ya sea por violencia o por insatisfacción, puede querer tomar la decisión de no practicarlo más; sin embargo al ser esta una cuestión psicológica es algo que se puede tratar, pues no hay que considerar que la práctica sexual es algo malo”, agrega Cevallos.

C

EL ESPECIALISTA

Si lo que impide a alguien limitarse en el sexo es una experiencia traumática, lo mejor es asistir a una terapia de pareja para buscar una solución adecuada, añade Cevallos.

vida@eldiario.ec

3

El siguiente punto es compartir esta decisión con nuestra pareja sentimental, aunque esta puede ser la parte de mayor complejidad. “Decidir no tener sexo puede ser la tarea más fácil, pero encontrar a alguien que esté de acuerdo con este estilo de vida puede ser algo complicado”, expresa Johnny Barcia. Él menciona que, sin embargo, si se plantean los motivos de una forma clara la otra persona puede aceptarlo. “Definitivamente uno puede coincidir con el otro y optar por llevar una relación sin sexo, pero la pregunta es ¿qué tanto se puede sostener una relación de este tipo?

Y la respuesta es relativa. Como ya mencioné, todo depende de llegar a un acuerdo”, añade Barcia. “Aunque sí se puede llevar una relación de este tipo, es mejor que no sea para siempre. Es entendible que en la época de enamorados se determine no tener sexo, pero dentro del matrimonio y sobre todo si se quiere formar una familia, el sexo es importante, aunque no lo sea todo”, resalta Cevallos. Ella menciona que prolongar esta medida puede generar problemas entre los miembros de la pareja. “Puede llegar a surgir la infidelidad y si no ponemos límites, luego nos lamentaremos”, dice.

LOS DATOS FACTORES Una relación a distancia impide que ambas partes tengan sexo.

TIEMPO Hay quienes determinan no tener sexo por un tiempo, debido a sus ocupaciones.

� Hay otros

aspectos importantes en la relación, la parte sentimental es esencial en la pareja” mental, ya que esto los fortalecerá. En nuestra sociedad hemos estado acostumbrados a ver el sexo prácticamente como una obligación o algo indispensable para la relación, pero si hay amor podremos comprender a nuestra pareja si decide que no es su momento para empezar a practicar sexo. También hay que decir que una mala experiencia o un accidente pueden influir para que la persona tome la decisión de no tener sexo. Sea cual sea el motivo, esta no debe ser una medida extrema, ya que esto podría promover la infidelidad en la relación. Considero que el sexo debe empezar cuando ambas personas ya se conozcan más a profundidad y sobre todo llevarlo con respeto para que el otro siempre se sienta bien. El respeto por la decisión del otro siempre es lo más importante, por eso hay que saber comunicarse con la pareja.


4 C

MÍA

MARÍA AVILÉS

vida@eldiario.ec

Kathiuska Peralta Campaña es comunicadora de profesión y hasta hace poco fue presentadora de televisión. La guayaquileña, quien actualmente se desempeña como directora y locutora de su propio programa radial ‘Sintonizados con Kathiuska Peralta’, habla de su paso por la pantalla chica, su salida de algunos programas de farándula y sobre la aplicación para teléfonos celulares que lanzó recientemente. DESDE NIÑA SIEMPRE QUISISTE HACER TELEVISIÓN ¿CÓMO LO LOGRASTE? Por un tío tuve la oportunidad de hacer prácticas en Telesistema, ahora RTS, tomando clases de locución y dicción. Luego hice un casting en Ecuavisa para el programa ‘Sharon y Los Especialistas’, allí fui reportera y presentadora, luego pasé a Canal 38 ‘La Tele’, pero al tiempo renuncié para ingresar a Canal Uno y formar parte de ‘Noche a Noche con Marian’, el espacio que me catapultó como reportera y presentadora, luego estuve en ‘Caiga quien caiga’ del mismo canal. Con el tiempo llegué a ‘Sapos y Culebras’ en RTS. Luego tuve mi revista ‘Zoom’, también hice un programa radial en el 2011, luego ingresé a ‘Divinas’ de Canal Uno hasta que salió del aire. Después me llamaron de GamaTV para ser presentadora de ‘El Matinal’, el cual también desapareció y ahora estoy nuevamente en radio. ¿CUÁL FUE EL MOTIVO DE TU SALIDA DE ‘CAIGA QUIEN CAIGA’ DE CANAL UNO? Precisamente ahí es cuando decidí apartarme un poco de lo que es la farándula, porque las cosas se pusieron muy fuertes y más pesadas. Yo renuncié al canal porque nunca fui partícipe de hacer una farándula negativa, ni agresiva. Mi trabajo lo hice con mucha ética profesional y ya cuando me di cuenta de que las cosas en ‘Caiga quien caiga’ estaban mucho más fuertes porque querían competir con ‘Vamos Con Todo’, decidí dejar todo ahí. ¿Y QUÉ PASÓ CON ‘EL MATINAL’? Considero que fue un buen programa con excelentes compañeros, pero que acabó y fue decisión de los al-

CONTRAPORTADA

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

“LA TELEVISIÓN NO ME QUITA EL SUEÑO”

¿QUÉ TE GUSTÓ MÁS: FARÁNDULA O MATINALES? Sin duda alguna hacer programas matinales. Creo que el espacio del que tengo los mejores recuerdos y experiencias y de las cuales tengo buenas amistades es ‘Divinas’ de Canal Uno, es el programa que extrañaré, que me dio muchísimo y que fue para mí el mejor, los demás también fueron excelentes.

ENTREVISTA. KATHIUSKA PERALTA HABLA SOBRE SU PASO POR LA PANTALLA CHICA Y SU NUEVO EMPRENDIMIENTO: LA RADIO Y SU PROPIA APLICACIÓN tos jefes, algo que nos cayó no como balde de agua fría, porque ya se venía rumorando su salida, pero fue algo que nos entristeció a todos, de a poco fueron saliendo compañeros y al final desapareció el programa. ¿A QUÉ TE DEDICAS AHORA? En la actualidad soy directora y locutora de mi propio programa radial ‘Sintonizados con Kathiuska Peralta’, por la señal de JC Radio La Bruja 98.5 FM, el cual inició el 4 de julio del 2011. ¿EXTRAÑAS LA TELEVISIÓN? Creo que cuando tratas de cumplir con lo que te has trazado te queda la satisfacción de haberlo hecho y diría que lo que uno vive es por etapas, la cual ya la cumplí. No puedo decir que no volveré a la televisión, ya que si en algún momento recibo una buena propuesta, lo pensaría. Creo que cuando tienes algo maravilloso en tus manos tratas de darle lo mejor, entonces para mí la televisión me ha dado muchísimo, entre eso la oportunidad de que las personas me conozcan, me recuerden y que se me abran muchas puertas y yo he vinculado eso con mi programa de radio. ¿PREFIERES LA TV O LA RADIO? Las dos cosas me encantan,

ahora como hago streaming (conexión con el servidor) es como si estuviera haciendo televisión porque igual la gente me está viendo, interactúa y nos ve en la cabina, entonces es algo bonito porque es algo mío. A pesar de que no es televisión abierta sino que es Internet, puedo decir que no extraño la televisión, pero amo hacer las dos cosas.

¿CON QUÉ FINALIDAD LANZASTE TU APLICACIÓN? Para que la gente escuche y pueda ver en cabina directamente mi programa radial ‘Sintonizados’, el cual lleva el mismo nombre de la app. Esta permitirá al usuario oír el programa de radio desde su teléfono móvil. Para registrarse se deberá ingresar a través de la cuenta de Facebook o con su dirección de correo electrónico.

¿HAS RECIBIDO ALGUNA PROPUESTA LABORAL EN LA TV? Desde el día en que terminó ‘El Matinal’ no he recibido, ni me han llamado para alguna propuesta porque no di apertura para eso y nunca busqué la oportunidad de hablar con nadie porque cerré una etapa en mi vida y no estaba como desesperada por buscar ese tipo de cosas, más bien lo tomé con mucha madurez y dije: “pasó esto y ahora vamos a dedicarnos cien por ciento a ‘Sintonizados’”. ¿VOLVERÍAS EN ESTE MOMENTO A LA PANTALLA? No, pero no descarto la posibilidad de volver en algún tiempo, pero ahora no me quita el sueño la televisión. La verdad es que estoy enfocada en mi empresa, tanto en mi programa de radio como la aplicación, y si llega la oportunidad tendrían que ajustarse a mis horarios, mas no yo al de ellos.

¿CÓMO ESTÁ TU CORAZÓN ACTUALMENTE? Estoy súper feliz, contenta y muy tranquila. Estoy con una persona que no es del medio, quienes me conocen saben que estoy en mi mejor momento. Todavía no hay planes de boda, pero será lo que Dios quiera, con su bendición.

34 AÑOS TIENE KATHIUSKA PERALTA

¿CUÁL ES TU LOOK? Soy súper descomplicada, pero amo los tacos y si pudiera dormir con ellos lo haría. Me encantan los zapatos, creo que soy una enferma. Siempre me gusta ver lo que hay en tendencias y si va con mi cuerpo lo uso, no soy mucho de lo que está a la moda.

>> Kathiuska dice que comparte su tiempo con su familia.

21 >> Su constancia y esfuerzo por alcanzar sus sueños han sido claves, dice.

DE JULIO DE ESTE AÑO LANZÓ SU APLICACIÓN ‘SINTONIZADOS’


ENTRETENIMIENTO

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

PALABRAS CRUZADAS

LABERINTO

COLOCA LAS PALABRAS Y HAZ QUE CONCUERDEN LABERINTO RITUAL UNIDAD DIAMANTE MUJER

JIRAFA AMIGO GRILLO LUNA OSO

ENCUENTRA EL CAMINO CORRECTO

SAPO PUERTA

Si hay 9 buses con 42 asientos cada uno...

En una cisterna hay 357 litros de agua, en otra 498 litros y en una tercera hay 1.765 litros. Si se reparte toda el agua en envases de 20 litros ...

131

¿

Cuántos envases llenos se tendrán

¿

?

Cuántas personas sentadas pueden viajar en total

?

378

LOGIQUEANDO

7 B

LAS 5 DIFERENCIAS

SOPA DE NÚMEROS

UNE CON LÍNEAS HALLA LOS SINÓNIMOS

CAMINO

ANTIGUO

ILESO

INSERVIBLE

IGUAL

CARIÑO

RICO

RUTA

MALO

SANO

CAPAZ

IDÉNTICO

VIEJO

BUENO

INÚTIL

MALVADO

TERNURA

COMPETENTE

4103 4110 5640 6023

7037 7103 7412 7413

7452 8203 8410 8521

8523 8941 9031 9521

SOLUCIÓN 1.- BOCA DEL HOMBRE 2.- OJO DEL PEZ 3.- OJO DEL PAVO

5.- ANTENAS DEL CARACOL 4.- PATA DEL COCODRILO



ACCión

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

Amigos del Valle gana campeonato

EDUARDO VÉLEZ

Especial para El Diario

Los habitantes de La Manga del Cura y El Paraíso-La 14 están motivados por la participación de su selección en la XXIII Copa el Diario-FDM.

FÚTBOL. Amigos del Valle de Portoviejo se coronó campeón del torneo provincial de fútbol sub-40 que organizó la Federación Deportiva de Ligas Barriales y Parroquiales de Manabí. Este equipo venció en la final 4-0 a La Trinca de Manta, en cotejo que se jugó el sábado en el estadio Reales Tamarindos.

E

l torneo es intercantonal, pero los organizadores hicieron una excepción para que este sector manabita viva el evento. La dirigencia local espera además del torneo de fútbol que se jugará en categoría Sub-13, promocionar los lugares turísticos de este rincón manabita, como son las cascadas del Armadillo y El Pintado. >EQUIPO. La selección trabaja desde hace tres meses bajo la dirección técnica de Julio Zambrano, quien ya tiene una lista de 24 jugadores, con lo que espera representar dignamente a La Manga del Cura. “Desde que nos enteramos de la invitación para la Copa El Diario-FDM asumimos con mayor entereza el trabajo, ya que para competir hay que estar bien preparados y así lo han aceptado mis jugadores. Para nosotros es realmente un privilegio jugar este campeonato donde participan todos los cantones”, declaró Zambrano. Por su parte el coordinador por la comunidad, Wilter Alarcón, manifestó que para esta gran fiesta deportiva cuenta con el apoyo

>> Integrantes de la selección de La Manga de Cura.

COPA EL DIARIO-FDM

ALGO INÉDITO Y SOÑADO CITA. LA MANGA DEL CURA DEBUTARÁ EN EL CERTAMEN.

total de la ciudadanía y en particular de los padres de familia. “Apoyo total para nuestra selección, todos hemos asumido con responsabilidad este desafío. Contamos con el apoyo sobre todo del propietario del estadio, don Antonio Zambrano, que es fundamental para el trabajo de los chicos”, dijo Alarcón.

La Manga del Cura debutará en casa frente a Jama el 17 de septiembre, cuando inicie la competencia en los grupos de cuatro equipos, ya que las llaves conformadas por cinco arrancan el 3 de septiembre. Los otros rivales son El Carmen y Pedernales, ellos se miden en el estadio Isauro Cevallos, de El Carmen.

“El compromiso

JULIO ZAMBRANO ENTRENADOR

9 B

es fuerte, por ello trabajamos con mucha responsabilidad y sacrificio”

CITA. El gimnasta Gilberth Serrano logró la primera medalla de oro para Manabí en los Juegos Nacionales Juveniles Azuay 2016, en la modalidad all round. El triunfo se dio luego de sumar un total de 72,70 puntos, superando a Joan Pilay, con 72,20 puntos, y a Pablo Calvache, con 71,80. En la prueba por equipos, Manabí obtuvo plata por medio de Serrano, Juan Orozco y Kevin Ruiz.

Cabrera logra un bronce en Open >> La cancha donde harán de locales.

“Esperamos

WILTER ALARCÓN COORDINADOR

Serrano da primer oro a Manabí

que visiten nuestras cascadas. Los cotejos serán a las 11h00”

TORNEO. El taekwondista manabita Mikel Cabrera se adjudicó la medalla de bronce en el IX Open de Costa Rica que se dio en San José, capital del país centroamericano. Cabrera, que integra los registros de la Federación Deportiva de Manabí, obtuvo la presea de bronce en la categoría de 51 kilos (bantham-junior), informó su entrenador, Carlos Balda.


10 B

ACCIÓN

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

SELECCIÓN BRASIL YA ESTÁ EN QUITO PARA DUELO QUE SOSTENDRÁ ANTE ECUADOR

REDACCIÓN

accion@eldiario.ec

Mañana será un día clave para José Angulo. Este miércoles se conocerá el resultado de la contraprueba de doping que decidirá su futuro.

E

l caso ha hecho que en el Granada y en la tricolor nacional estén expectantes. El seleccionador de Ecuador, Gustavo Quinteros, ha indicado que ha conversado con el ‘Tín’ Angulo y le aseguró que va a esperar el resultado del contraanálisis para tomar una decisión. Angulo fue convocado por Quinteros el pasado 9 de agosto, para los duelos que sostendrá la ‘Tri’ el 1 de septiembre a las 16h00 ante Brasil en el estadio Olímpico Atahualpa y cinco días después (6 de septiembre) ante Perú en Lima. Los directivos del Granada también viven este hecho con hermetismo. Ellos esperan los resultados para tomar una decisión. Los resultados de este nuevo examen serían presentados el miércoles 31 de agosto, según dijo Diego Herrera, empresario del futbolista, en una entrevista a diario El Comercio. Entre el Granada y Angulo hay un contrato por cinco temporadas y el mismo está suspendido, luego de que los resultados del delantero dieran positivo en un control antidoping. >EN DEFENSA. El padre del jugador, Tilo Angulo, reveló que es posible que el problema radique en la utilización de un medicamento en la previa de la final de Copa Libertadores, dada la molestia muscular que casi lo deja fuera. “Al parecer es un medicamento que tomó previo al último partido ante el Atlético Nacional de Colombia (por la final de la Copa Libertadores)”, dijo. Sobre un supuesto caso de

Tras su llegada a suelo ecuatoriano, la selección de Brasil entrenó ayer en el estadio Casa Blanca previo a su duelo del jueves ante Ecuador por la séptima fecha de las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018. Los jugadores Weverton, Gil, Geromel, Paulinho, Gabriel, Willian, Neymar, Renato Augusto, Taison, Fagner, Lucas Lima, así como el cuerpo técnico encabezado por el DT Tite, llegaron la madrugada de este lunes a Quito. Otros arribaron el domingo.

LA CIFRA

23

CONVOCADOS

citó Tite para sus duelos ante Ecuador y Colombia. El preparador físico Fábio Mahseredjian explicó que la decisión de Brasil de llegar a Quito tres días antes del partido, obedece a la falta de familiaridad con la mayor velocidad del balón en la altitud.

CONTRAPRUEBA

ANGULO SE JUEGA

COTEJO DE SU VIDA

13 PUNTOS TIENE ECUADOR Y COMPARTE EL LIDERATO CON URUGUAY EN LA TABLA

CASO. SE DEFINIRÁ SI HUBO O NO DOPAJE ANTE ATLÉTICO NACIONAL

dopaje por cocaína, indicó: “Conversamos (vía telefónica) mucho tiempo, porque me interesaba saber cómo está con lo sucedido. Mi hijo es muy tímido, no le gusta hablar mucho y con este tema se reservó bastante. Solo me dice que estemos tranquilos, que no es nada de lo que dicen”, sentenció el progenitor del delantero de 21 años. De todas maneras, el resultado de la contraprueba será el que determine la sanción o no del futbolista. Angulo, en caso de confirmarse, podría quedarse fuera de la actividad entre dos y cinco años, según la gravedad que encuentren los órganos rectores. Trico>TRABAJOS. La lor trabajó ayer a puerta cerrada con 27 de los 31 convocados en la Casa de la Selección. Los últimos en incorporarse fueron Miller Bolaños, Énner Valencia y Arturo Mina. Se está a la espera de lo que pase con José Angulo. Con ellos, el DT empezará a definir hoy la alineación titular que jugará ante los brasileños. En la concentración también están Antonio Valencia y Pedro Quiñónez, quienes no podrán jugar ante Brasil, pero sí frente a Perú. “Vamos a ser propositivos, como siempre, pero tenemos que presionarlos. No podemos darles espacios porque llegan motivados, hace poco ganaron una medalla olímpica”, dijo el DT Quinteros.

ARGENTINA AGÜERO Y PASTORE NO ESTARÁN EN JUEGOS DE ALBICELESTE

>> Tricolores entrenan en la Casa de la Selección en Quito.

GUSTAVO QUINTEROS DT DE ECUADOR

�Hay que esperar hasta la contraprueba, y a partir de ahí tomaremos una decisión�

El delantero Sergio Agüero y el volante Javier Pastore fueron desafectados del seleccionado argentino para los partidos ante Uruguay y Venezuela por eliminatorias. El ‘Kun’ se quedó afuera a raíz de una lesión de gemelo que sufrió jugando para el Manchester City, mientras que el ex Talleres sufrió un desgarro muscular.

EL DATO

>> El delantero José Angulo.

EN ESPAÑA

Sin la presencia de Angulo, Granada perdió 5-1 ante Las Palmas.

CHILE CLAUDIO BRAVO ES BAJA PARA DUELOS ANTE PARAGUAY Y BOLIVIA

El portero y capitán de la selección de Chile, Claudio Bravo, quedó al margen de los partidos contra Paraguay y Bolivia, “por razones personales-familiares”, informó la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP). El DT Juan Antonio Pizzi citó a los arqueros Cristopher Toselli, Miguel Pinto y Paulo Garcés.


ACCión

eldiario.ec MARTES 30.08.2016

BREVE SERIE B

MORELLI NO VA MÁS COMO ESTRATEGA DEL COLÓN FC

El técnico argentino Oswaldo Morelli no seguirá como entrenador del Colón Fútbol Club. La salida del estratega se dio por mutuo acuerdo con la dirigencia que preside Marlon Alvarado. “Sí, ya está, la salida se dio por mutuo acuerdo y le deseo lo mejor a Colón porque cuenta con una gran plantilla de jugadores”, dijo Morelli. La última derrota sufrida el domingo 2-0 ante Clan Juvenil y los empates registrados en condición de local hicieron que la dirigencia optara por llegar a un acuerdo con el estratega. El DT dirigió 20 cotejos, cosechó 4 triunfos, 12 empates y 4 derrotas. Así, la dirigencia busca a su reemplazante. Uno de los nombres que maneja el club es del técnico Humberto Pizarro.

RAFAEL NADAL Y MARIO CILIC GANAN EN ABIERTO DE ESTADOS UNIDOS El tenista español Rafael Nadal debutó ayer con victoria en el Abierto de Estados Unidos al imponerse por 6-1, 6-4 y 6-2 al uzbeco Denis Istomin. Nadal se enfrentará en segunda ronda al italiano Andreas Seppi, que ganó su primer partido contra el francés Stephane Robert por 6-2, 3-6, 6-4 y 6-3. Junto al triunfo de Nadal también se dieron los de los cabezas de serie que hicieron su debut en la competición, como fueron el croata Mario Cilic (7), ganador del torneo en el 2014, que derrotó 6-4, 7-5 y 6-1 al brasileño Rogerio Dutra. También ganó el francés Gael Monfils al luxemburgués Gilles Muller por 6-4, 6-2 y 7-6 (7). La turca Cagla Buyukakcay no tuvo compasión en su estreno ante la ecuatoriana Irina Falconí, a la que derrotó por 6-2,6-1.

11 B

BREVES

US OPEN

DEMORADO FOTOS: WILLIAM PALADINES

>> Mario Celic firma autógrafos a varios fanáticos.

PASAPORTE DE MARADONA FIGURABA COMO ROBADO

El exfutbolista Diego Maradona protagonizó un nuevo escándalo. Fue acusado de llevar un pasaporte robado cuando pretendía viajar desde Argentina hacia Dubai. “Su pasaporte figura denunciado por robo. Disculpe, pero no va poder salir del país”, le dijo un funcionario de migración del aeropuerto de Ezeiza. Esto molestó al ‘10’. “Es insólito. Estoy indignado, esto parece joda. Me dijeron que mi pasaporte figuraba como robado. Esto no va a quedar así”, dijo.

ESPAÑA

‘FELIPAO’ ES DECLARADO INTRANSFERIBLE

>> La portovejense Irina Falconí cayó en su debut.

>> Rafael Nadal ganó su duelo ante Denis Istomin.

El director deportivo del Espanyol, Ángel Gómez, ha declarado intransferible a Felipe Caicedo. Por su parte, el consejero delegado Ramón Robert ha desvelado las propuestas que han tenido por ‘Felipao’. “Dos ofertas de países asiáticos que han rondado los 16,7 millones de dólares”, dijo el dirigente del club catalán.


>US OPEN

SE HACE RESPETAR NADAL GANA A ISTOMIN EN SU DEBUT PG 11 >SERIE B PORTOVIEJO, MARTES 30 DE AGOSTO DEL 2016

eldiario.ec

OSWALDO MORELLI DEJA DE SER TÉCNICO DEL COLÓN FC PG 11

CASO. MAÑANA SE CONOCERÁ EL RESULTADO DE LA CONTRAPRUEBA, QUE DECIDIRÁ SI ANGULO SERÁ O NO SANCIONADO.

QUINTEROS

ESPERA POR EL ‘TÍN’

>> El delantero José Angulo estuvo en el proceso de la ‘Tri’ para la Copa América Centenario.

PG

10

>COPA EL DIARIO-FDM

PG 9

LA MANGA DEL CURA SE MOTIVA POR SU PARTICIPACIÓN


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.