El diario 29082016

Page 1

E JEMPLAR Nº

50 CTVS

T I R A J E D E H OY 20.995 Nº E D I C I Ó N: A Ñ O 83-172

INCLUIDO IVA 56 PÁGINAS 3 SECCIONES

LÍNEA DIRECTA 2933777 MANABITA DE LIBRE PENSAMIENTO

ELDIARIO.EC

LUNES 2927 DE AGOSTO DEL 2016 SÁBADO DE AGOSTO DEL 2016

$ 277 MILLONES SON DEL APORTE POR UTILIDADES RECAUDACIÓN. CONTRIBUCIONES POR LEY DE SOLIDARIDAD SUMAN $ 617 MILLONES.

16A. SOCIEDADES PAGAN EL 3% SOBRE LAS GANANCIAS OBTENIDAS EN EL 2015. PÁGINA<

3

A

FOTO: ALBERTO ZAMBRANO

>> El argentino Mauro Bustamante marcó un doblete ante el Deportivo Quito.

7

>COLOMBIA

ALTO EL FUEGO DEFINITIVO EN EL CONFLICTO ARMADO

>PÁGINA

17 A >DUELO

¿POR QUÉ ME HACES LLORAR JUAN GABRIEL?

LIGA (P) SE SACUDE ANTE EL QUITO

PÁGINA<

Twitter @eldiarioec Facebook eldiario.ec

C

SERIE B. BUSTAMANTE Y CHALÁ MARCARON DOBLETES EN EL 4-2 DE AYER.

>PÁGINAS

2-3 B


2

A

INSÓLITO

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

VENEZUELA CREAN ATAÚDES DE CARTÓN COMO SOLUCIÓN ANTE LA CRISIS

YOUTUBE CANSADO DE LA VISITA DE UN PLOMERO DECIDE GRABARLA Y DESCUBRE INFIDELIDAD Las cámaras de video captaron una infidelidad. Un hombre cansado de que su esposa reciba constantemente la visita de un plomero decidió dejar una cámara oculta y grabarla. En las imágenes se muestran escenas muy cariñosas entre el plomero y la mujer. En una de ellas, por ejemplo, la mujer se para provocativamente frente al trabajador, quien halaga su cuerpo. La mujer se justificó diciendo que él solo hacía su trabajo.

HONDURAS HOMBRE ENCUENTRA PETRÓLEO EN EL PATIO DE SU VIVIENDA

ITALIA

SE CASAN EN MEDIO DE LOS ESCOMBROS Los venezolanos Alejandro Blanchard y Elio Angulo han adoptado en su país una tendencia que tiene grandes beneficios. Se trata de la elaboración de ataúdes a base de cartón corrugado. La grave crisis económica que atraviesa su país, según revela el sitio web Informe21, los llevó a crear el “biocofre”, que ya se ha convertido en una opción ante los altos costos de los ataúdes.

Ramón y Martina Adazzi se casaron ayer en la ciudad de Acquasanta Terme, muy cerca del epicentro del devastador sismo que ha dejado 290 muertos en Italia. La pareja dijo que había planeado su boda desde hace un año y que cuatro días antes de la fecha escogida para el enlace religioso la Iglesia escogida para la ceremonia se desplomó. Pese a esto, los novios decidieron celebrar su matrimonio en medio de las ruinas de la iglesia y de los escombros que dejó el fuerte sismo. “Cuando el sacerdote nos dijo que la iglesia no era segura, le dije a mi esposa: ‘Quiero celebrar mi boda allí porque ahora necesitan un momento para pensar en otras cosas’”, dijo el novio.

FOTO DEL DÍA Felipe Reyes es un hondureño de origen humilde que se llevó la gran sorpresa de su vida mientras pretendía sembrar una planta en el patio de su casa. El hombre asegura que cuando cavaba un hoyo para sembrar la mata descubrió un líquido negro y viscoso. Al principio no sabía qué era, aseguró, pero tras averiguar en Internet descubrió que se trataba de petróleo.


TEMA DEL DÍA

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

3

A

IMPUESTOS. LOS PAGOS POR EL 3 POR CIENTO SOBRE LAS UTILIDADES OBTENIDAS EN 2015, REPRESENTAN EL MAYOR APORTE A LO ACUMULADO DEBIDO A LA LEY SOLIDARIA. SUMAN MÁS DE $277 MILLONES

44% DE RECAUDACIÓN VIENE DE UTILIDADES

FOTO: ARCHIVO EL DIARIO

ANDRÉS ALCÍVAR

aalcivar@eldiario.ec

La contribución sobre las utilidades es el mayor aportante en lo recaudado por la Ley Orgánica de Solidaridad. Así lo demuestran las cifras publicadas por el Servicio de Rentas Internas (SRI) en su página web con corte de recaudación al 16 de agosto, y de recursos transferidos hasta el día 23. En ese sitio la entidad actualiza la evolución de lo generado gracias a esa norma. Hasta esa fecha se acumularon más de 617 millones de dólares por las cinco contribuciones solidarias que creó esa Ley, que tiene como objetivo recolectar fondos para las zonas afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril. >CIFRAS. Del total de lo recaudado, el 44,94 por ciento (más de 277 millones) corresponde al pago por las utilidades. Este cobro, según el SRI, se ejecuta mediante el pago por una sola vez del 3 por ciento sobre las utilidades de sociedades obtenidas en el 2015. La misma contribución también se aplica para las utilidades percibidas por las personas naturales a partir de los 12 mil dólares al año. Se aclara que para este cálculo no se consideran las rentas obtenidas en relación de dependencia. En la norma se establece que están exonerados Manabí y Esmeraldas de este pago. >APORTANTES. En un ejemplo: si una sociedad tuvo utilidades por 10 mil dólares, su contribución será de $300. Si tuvo utilidades por un millón de dólares, pagará 30 mil. En lo recaudado por este rubro los mayores aportantes son de Guayas y Pichincha, sumando alrededor del 84 por ciento de lo recaudado. Pichincha representa alrededor del 49 por ciento y Guayas cerca del 35 por ciento.

>> La Ley de Solidaridad está vigente desde el 20 de mayo y fue creada para recaudar fondos para la reconstrucción tras el 16A. Les sigue Azuay, que representa el 4,7 por ciento del total. >PATRIMONIO. La segunda contribución que más ha recaudado es la que se realiza sobre el patrimonio. Allí se han acumulado más de $ 147 millones, que es el 23,86 por ciento de la recaudación total. Este rubro se paga por una sola vez y corresponde al 0,9 por ciento sobre patrimonios individuales iguales o mayores a un millón de dólares. Se excluye también a Manabí y Esmeraldas. En un ejemplo, quien posea un millón de dólares en patrimonio paga $9 mil; quien posea 6 millones cancelará 45 mil dólares; y quien tenga 10 millones su pago será de 90 mil dólares. >BIENES. La tercera contribución que más ha recaudado es la que corresponde a la que se realiza “sobre los bienes inmuebles existentes en el Ecuador y de-

rechos representativos de capital de propiedad de sociedades extranjeras residente o no en paraísos fiscales”, detalla el SRI. En el caso que el bien esté en paraísos fiscales la contribución será del 1,8 por ciento sobre el avalúo del bien. Lo mismo aplica al valor proporcional de las ac-

ciones de empresas ecuatorianas, cuyos accionistas se encuentren en paraísos fiscales. En ambos casos, si la empresa extranjera no está en un paraíso fiscal la tarifa será del 0,9 por ciento. Para este pago están exoneradas las sociedades en las cuales todos sus accionistas son ecuatorianos.

LOS DATOS RECAUDADO 100 millones de dólares ha generado el cobro sobre bienes y derechos de capital.

CONTRIBUCIONES SOLIDARIAS Concepto Multas

$1’239.055,44 0,20 % IVA 2% adicional

$58’759.125,49 9,51 % Día de remuneración

$32’547.876,50 5,27 % Fuente: SRI Recaudación al 16 de agosto, recursos transferidos al 23 de agosto

PORCENTAJE Es la tercera mayor aportante a lo recaudado y representa el 16,22 por ciento del total.

Sobre las utilidades

$277’606.557,84 44,94 % Sobre el Patrimonio

$147’422.911,67 23,86 % Sobre inmuebles y derechos en sociedades no residentes

$100’195.806,94 16,22 % Total recaudado

$617’771.333,88 100,00 %


DESDE EL 11 DE AGOSTO Para leer nuestra edición impresa deberás acceder a

www.eldiario.ec

Sigue estos sencillos pasos 1. Ingresa a “Edición Impresa”. 2. Regístrate. 3. Disfruta de nuestra edición desde cualquier dispositivo.

¡RECUERDA! Si deseas seguir leyéndonos, debes ingresar a nuestro sitio web www.eldiario.ec o a ediciones.eldiario.ec


PORTOVIEJO

EN ENERO INICIARÍAN EL SOTERRAMIENTO TATIANA HOPPE

thoppe@eldiario.ec

ÁREAS DE INTERVENCIÓN PARA REGENERACIÓN URBANA

A

RIC

Parque Eloy Alfaro

A EL

TE ER FU S LE

RA

JU AN LV

TA

ON

ILE

TE

M

UR

O EJ

CA

P ES

DO ME OL

RI CH

MA

CA

MO

RO

U

AJ

AL

O

NA

OR E .M DE

TU

OC

10

A

OV

C

E

CR

SU

Municipio

Parque Central

LÓN

CO

Cruz Roja

O

EC

CH

PA

18

ENO

DE RE

B TU

OC

Regeneración Integral GAD Municipal

involucra un trabajo más amplio y está en fase de estudios que tienen un costo de 2,1 millones de dólares y se espera que estén terminados en 60 días, para iniciar el proceso de contratación con recursos del Comité de Reconstrucción y ejecutarlo desde enero del 2017, indicó. García aclaró que este proyecto no es solo para Portoviejo sino para todas las ciudades afectadas de Manabí, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas. Y no solo es soterramiento sino que contempla la reconstrucción en subestaciones, planta central, líneas de subtransmisión para tener suficiente cantidad de transformación de alto poder y un sistema eléctrico mucho más confiable del que había. Añadió que se va a dar prioridad a Portoviejo porque es la ciudad que más problemas tiene por vialidad, apertura de zonas y reactivación económica.

DE

CO

OR

Ordenamiento de redes Proyecto PRIZA

Regeneración Integral Proyecto PRIZA

O

O AG

D ÓR

CIS

SIMBOLOGÍA

AR

ÍV

L BO

ST

E BR

EP O. D FC 9

O

DR

PE

GU

Puente San José (Rojo)

LAS CIFRAS

2,1

MILLONES DE DÓLARES CUESTAN LOS ESTUDIOS DEL PROYECTO PRIZA

12

MANZANAS SERÁN REGENERADAS CON CRÉDITO DEL BDE

EL DATO PÉRDIDAS Ibarra dijo que unos 400 postes de hormigón colapsaron en la “zona cero”.

� Se habilita la electricidad para semaforizar.

Fuente: Municipio de Portoviejo

IRA

AL

AM

>PROYECTO. José Antonio García, gerente de la Cnel en Manabí, dijo que hay dos etapas. Una es la emergente para reabrir vías y otra el plan PRIZA. “Estamos poniendo lo justo y necesario para que haya algo de iluminación, seguridad y semaforización para evitar accidentes, pero esto es temporal para no caer en un doble gasto”, indicó. Lo definitivo es PRIZA, que

RAM

AN

Quienes transitan por la vía La Boca de Crucita deben hacerlo con cuidado y maniobrando para no caer en los huecos. Francisco Saltos, vocal del Gobierno Parroquial, manifestó que esta situación es preocupante, ya que se necesita un arreglo urgente. “De qué sirve que La Boca sea escenario de eventos grandes si la vía está hecha pedazos”, recalcó. Según comentó, siguen esperando la ayuda y visita de las autoridades hasta el sector para que les den soluciones al problema de vialidad.

>REGENERACIÓN. Esto, porque está prevista una regeneración urbana de 12 manzanas, a cargo del municipio, con un préstamo 80/20 del Banco de Desarrollo; y el soterramiento de cables en 20 manzanas como parte del Proyecto de Reconstrucción Integral de las Zonas Afectadas (PRIZA), a cargo de la Cnel. El municipio cubrirá el polígono de las calles Rocafuerte, Quiroga, Chile y Sucre hasta empatar con la Rocafuerte, donde la regeneración será integral. La Cnel intervendrá en 20 manzanas más, colindantes a las doce regeneradas, donde se va a reconstruir íntegramente redes telefónicas, eléctricas, agua potable, alcantarillado porque es una reconstrucción integral. En otras zonas circundantes (ver gráfico) se hará el ordenamiento del cableado aéreo).

Catedral

TO

I QU

RCÍ

RECLAMAN ARREGLO DE LA VÍA A LA BOCA

Si bien la “zona cero” será abierta el 3 de octubre, esto solo será para el tránsito vehicular, no para la habitabilidad de los ciudadanos, porque no se cuenta con servicios básicos. Ángel Ibarra, supervisor de control territorial en el área de redes del Municipio de Portoviejo, dijo que en las calles abiertas lo más importante son el alumbrado público y la semaforización, como parte de un restablecimiento provisional.

TE

UAR

ID OS

FR

CRUCITA

El municipio regenerará 12 manzanas y la Cnel hará el soterramiento en 20 cuadras a la redonda en la “zona cero” de Portoviejo.

GA

Con el eslogan ‘Yo apoyo al gregoriano’, la Universidad San Gregorio de Portoviejo (USGP) inició la campaña para ayudar a los estudiantes afectados por el terremoto. Laura Alarcón, jefa del departamento de Bienestar Estudiantil, indicó que están vendiendo 1.200 boletos de rifa. Cada boleto tiene un costo de cinco dólares y la rifa se realizará el 21 de septiembre. Otras 12 instituciones apoyan la iniciativa con un aporte económico. De esta manera, 52 estudiantes se beneficiarán con el pago de 130 dólares de la matrícula y una beca otorgada por la USGP.

É AM

A

RIFA PARA AYUDAR A ESTUDIANTES AFECTADOS

OG

USGP

REGENERACIÓN. EL PROYECTO PRIZA, DE LA CNEL, SE EJECUTARÁ EN LAS CIUDADES AFECTADAS POR EL TERREMOTO DE 3 PROVINCIAS.

IR

BREVES

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

QU

4 A


PORTOVIEJO

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

IESS. LLAMARÁN A CONCURSO PARA NUEVOS AUXILIARES DE MEDICINA EN MANTA.

ABASTECIDOS DE MEDICAMENTOS

FOTO: EL DIARIO

20 MIL PACIENTES SON ATENDIDOS MENSUALMENTE EN LA PROVINCIA. � El director del IESS afirmó que las unidades están abastecidas de medicinas.

JULIA VÉLEZ

jvelez@eldiario.ec

Los comentarios de los usuarios del hospital del IESS en Portoviejo son divididos ante la atención obtenida en la casa de salud. Ángel Benítez, por ejemplo, aseguró que tras el turno agendado, es normal acudir al dispensario para el chequeo y luego ir a la farmacia por la medicina. “No tengo quejas, me han tratado muy bien”, indicó. José Cedeño señaló que la atención es buena en algunos casos, pero ha escuchado que las personas salen renegando de la emergencia porque la espera es interminable. Cinthya Cedeño, por su parte, lamentó que los sanitarios del hospital no estén limpios. >ABASTECIDO. Jesús Loor, director provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Manabí, argumentó que en cuanto a medicina se encuentran totalmente abastecidos en todas las unidades médicas, y no solamente en

EL DATO SOPORTE En 11 contenedores se brinda atención médica en Los Esteros de Manta. los hospitales de Portoviejo, Manta, Chone, “sino en todas las unidades del Seguro Campesino. En lo que corresponde a insumos no hace falta ningún medicamento”, precisó. En relación a las atenciones por prestación de servicios, Loor añadió que se mantienen y si algún paciente necesita atención especializada que no se brinde en las unidades médicas de Manabí y requiera un prestador externo fuera de la provincia, “pues no escatimamos esfuerzo y recurrimos al servicio en todas las áreas de especialidades”. >INCREMENTO. En cuanto a personal médico, declaró el director provincial que están dando los pasos para convocar a un concurso de méritos y oposición a licenciados en enfermería, y en los

5

A

próximos días se tomarán las pruebas, ya que es parte del proceso para los aspirantes. Para Manta son 70 nuevas plazas de trabajo y así seguirán los procesos según el cronograma que tenga establecido talento humano a nivel nacional, refirió Loor. >ATENCIÓN. Los efectos del terremoto siguen afectando al IESS, especialmente en Manta. Sin embargo, para mejorar la atención en Los Esteros se implementó un respaldo de emergencia en contenedores que permiten la atención en consulta externa En el hospital básico de la FAE hay atención, incluido un quirófano, y hay la posibilidad de contar con camas hospitalarias. “En el policlínico de la Universidad Laica Eloy Alfaro se harán arreglos para atender en consultorios, emergencias y otras áreas”, mencionó Loor. El director del IESS aseguró que atenderán en Los Esteros y en el policlínico de la ULEAM hasta que concluya la construcción del hospital de Manta, prevista para agosto del 2017.


6

A

PORTOVIEJO

eldiario.ec LUNES 29.08.2016 FOTO: ALBERTO ZAMBRANO

El recinto ferial de la Cámara se convierte en un centro comercial

� “Calzado Loor” adecúa su local en el recinto. INICIATIVA. El recinto ferial de la Cámara de Comercio se convertirá desde septiembre en un centro comercial. Alba González, presidenta de la Cámara, manifestó que se han unido 15 locales entre farmacia, venta de calzado, bisutería, bazar y hasta un frigorífico. Hay espacio para 80 locales y se pueden encontrar desde 100 dólares el arriendo. Se realizarán adecuaciones como puertas que den hacia el parqueadero para que quienes deseen comprar no tengan que ingresar al recinto ferial. También se dispone de parqueadero, comentó. Señaló que para atraer clientes organizarán actividades recreativas como tardes infantiles y shows artísticos. También contarán con restaurantes para aquellas familias que deseen

comer fuera. Una de las personas que apostó por llegar al lugar es Luis Armando Loor, dueño de “Calzado Loor’. Contó que estuvo paralizado meses después del terremoto. Alquiló un local en la avenida Reales Tamarindos, pero no le va como esperaba. “Por más de 40 años tuve mi local en las calles Ricaurte y 10 de Agosto. Se derrumbó y ahora intentaré vender la mercadería a precios de liquidación”, comentó. El miércoles estuvo adecuando el local en el recinto ferial.

EL DATO EVENTOS Del 12 al 18 de octubre se realizará la expoferia en este recinto.

BREVE SIMÓN BOLÍVAR

LA ALBORADA SUEÑA CON TENER UN MIRADOR

En la ciudadela La Alborada, parte alta de “La curva de El Guabito”, proyectan la construcción de un mirador turístico cuyo diseño fue elaborado por estudiantes de arquitectura de la Universidad San Gregorio de Portoviejo (USGP). Pedro Peñafiel, presidente del Consejo Barrial de la parroquia urbana Simón Bolívar, dijo que fueron siete los diseños elaborados por los alumnos y se escogió el de menor costo porque no cuentan con recursos para ejecutarlo. El presupuesto referencial es 25 mil dólares que vamos a financiar con autogestión, ayuda de los estudiantes y actividades que ya estamos organizando, señaló el dirigente. El proyecto contempla un balcón hacia la ciudad, locales comerciales para comidas típicas, áreas de descanso, juegos infantiles recreativos, un parque. Ya cuentan con una cámara de seguridad en la zona.

� El médico psiquiatra Armando Camino atiende a una paciente.

PSIQUIATRÍA. CON APOYO DEL MUNICIPIO ELABORAN UN DIAGNÓSTICO DE SALUD MENTAL.

JORNADAS PARA SUPERAR TRAUMAS POSTERREMOTO TATIANA HOPPE

thoppe@eldiario.ec

Cuadros de ansiedad, depresión, trastornos del sueño, cambios en el comportamiento son, entre otros, las consecuencias del terremoto. A esto se une el abuso y/o dependencia de sustancias y el famoso estrés agudo, sintomatología inicial del estrés postraumático, explica el quiteño Armando Camino, médico psiquiatra que lidera un equipo multidisciplinario de 12 profesionales, que desde hace dos meses en Portoviejo ha atendido a 413 pacientes afectados por diferentes patologías. El trabajo se realiza en coordinación con el municipio, mediante la Dirección General de Desarrollo Social que da el soporte logístico. También está el apoyo de varias farmacéuticas que donan la medicina que se entrega de manera gratuita, señaló la promotora social Dolores Jiménez. Camino explicó que están dando la cobertura a la mayor cantidad posible de pacientes para elaborar el diagnóstico que entregarán

al municipio para que tome la posta y a su vez lo entregue a las autoridades de salud, para que desde el área de medicina mental se continúe este proceso. >ATENCIÓN. El psiquiatra, que colabora con el hospital de Solca y el Club de Leones de Quito, explicó que desde la fase de crisis del desastre natural se vio la necesidad de elaborar un proyecto para la intervención en zonas de crisis. Con ese antecedente se conformó el equipo, integrado por psiquiatras, psicólogos y trabajadores sociales, para dar atención a personas que presentan sintomatología de enfermedades emocionales o psiquiátricas. En cuatro jornadas de atención han detectado los cuadros postraumáticos, enfermedad que para el médico es muy frecuente ante pérdidas materiales y familiares, lo que generan síntomas de luto y tristeza. También ha atendido a pacientes con cuadros de epilepsia, chicos de la calle, personas abandonadas o con enfermedades crónicas, cuyos síntomas se han agravado tras el movimiento. >RECUPERACIÓN. Recomienda, como parte de la

curación y de la mano de los fármacos cuando es necesario, generar actividades distintas, compartir con la familia, con la comunidad, asistir a lugares de distracción y participar en actividades sociales como parte de un tratamiento holístico en el que la espiritualidad es importante. “Es que no se trata solo de recibir, también nos toca dar”, recordó. Señaló que “lo importante es ayudarlos para que esto no sea la puerta a una enfermedad psiquiátrica”.

RITA MARÍA TOALA PACIENTE

“Con el

tratamiento dejé de tener convulsiones, que habían aumentado con el terremoto”


MANABÍ

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

BREVES TARQUI

EL 65% DE VÍAS EN “ZONA CERO” ESTÁN ABIERTAS

7

A

MANTA. EDUCACIÓN RECONSTRUIRÁ PLANTEL DESTRUIDO POR EL TERREMOTO.

UNIDAD SIGLO XXI POR COLEGIO TARQUI

FOTO: EL DIARIO

GABRIEL PAZMIÑO

redaccion@eldiario.ec

La dirección municipal de Obras Públicas confirmó que hasta el momento se ha habilitado el 65% de vías en la “zona cero” de Tarqui. En el resto de calles aún se trabaja con las demoliciones y por eso seguirán cerradas hasta terminar esta labor. Las vías cerradas van desde la calle 101 hasta la 106. Al principio la “zona cero” abarcó desde la calle 101 hasta la 112, y desde la avenida Malecón de Tarqui hasta la 113. Todas estas arterias fueron cerradas con un cerco metálico, pero desde la calle 106 hasta la 112 ya están abiertas. SANTA MARIANITA

PIDEN INFORME ECONÓMICO DE CEMENTERIO

La Junta Parroquial de Santa Marianita solicitó al municipio renovar el convenio que permite a la entidad administrar el cementerio. El concejo municipal negó el pedido hasta no tener un plan de trabajo para el camposanto que proyecta construir la casa parroquial. También se solicitó un informe económico sobre la administración del cementerio por los cuatro años que duró el vencido convenio.

En los predios donde funcionó el colegio Tarqui se construirá la unidad Siglo XXI. El plantel sustituirá al destruido por el terremoto. Vinicio Cevallos, jefe del distrito de Educación que cubre los cantones Manta, Jaramijó y Montecristi, no especificó fecha de construcción, sólo habló del proyecto y que actualmente ya se trabaja en el terreno. La maquinaria ha empezado a remover la tierra. Dijo que el plantel será similar a los que se construyen actualmente en Jaramijó y Montecristi. “La unidad es sismorresistente, su estructura es prefabricada, parecida a las que se levantaron en la ciudad después de la emergencia, aunque de mejor calidad, y tiene una vida útil de 25 años”, explicó Cevallos. >EQUIPAMIENTO. Según lo anunciado por el Gobierno, entre Manabí y Esmeraldas se construirán 200 unidades Siglo XXI. Cada una tendrá laboratorio, biblioteca, comedor, sala de reuniones, plaza cívica, entre otras cosas. Tienen mucho parecido a las escuelas del Milenio ubicadas en Urbirríos 1. Hasta ahora la dirección distrital de Educación solo ha confirmado en Manta la construcción de una unidad Siglo XXI.

� El terreno del colegio Tarqui es adecentado actualmente por maquinaria contratada. Estas escuelas tendrán tecnología china, según publicó el medio de comunicación digital Andes. El colegio Tarqui colapsó con el terremoto. Fue demolido y actualmente el terreno luce sólido y sin el cerramiento. Otros planteles que se destruyeron con el sismo de 7,8 grados fue-

ron el colegio 5 de Junio y la escuela El Porvenir. Esta última estaba al lado del colegio Tarqui. Pero en ambos espacios el Gobierno levantó aulas temporales. El distrito no aclaró si en estos dos sitios también se construirán unidades Siglo XXI.

3

LA CIFRA

PLANTELES SE DESTRUYERON POR COMPLETO: 5 DE JUNIO, TARQUI Y EL PORVENIR.

EL DATO DAÑADOS Otros planteles que se dañaron parcialmente están siendo reparados.


8 A

MANABÍ

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

CHONE. UNO DE LOS HABITANTES DEL SECTOR ASEGURA QUE LA SITUACIÓN HA CAMBIADO, LAS PERSONAS VIVEN TRANQUILAS.

EN VENDIDO YA NO HAY GENTE “MALA”

FOTO:CÉSAR VÉLEZ

� Bricio Mala, uno de los habitantes de Río Vendido, muestra el lugar donde se dieron presuntos delitos.

CÉSAR VÉLEZ

redaccion@eldiario.ec

Muchas personas aún recuerdan escalofriantes hechos de sangre que se suscitaron en el sitio Río Vendido entre 1975 y 1985. Esta zona pertenecía a Chone y desde el 13 de mayo de 1986 forma parte de cantón Pichincha. Bricio Mala Ostaíza, habitante del lugar, manifestó que en aquella época en Río Vendido moraban los Mala Martínez. Cuenta que su padre, Segundo Mala, y los miembros de la mencionada familia, fueron personas hospitalarias que atendían de tal forma a los visitantes que estos no se querían ir. Sin embargo, no todos tenían los mismos sentimientos y hubo moradores que haciendo gala de prepotencia porque su situación económica era buena, empezaron a maltratar a los trabajadores y a sus vecinos. Entonces fue que empezaron a darse los hechos violentos que volvieron “famosa” esa zona en la época de 1970 y principios de 1980.

EL DATO SUCESOS Los hechos ocurridos en Río Vendido fueron noticia a nivel internacional. Bricio manifestó que en ese tiempo se casó y se fue a vivir a Guayaquil. A los 18 años tuvo la oportunidad de viajar a Ámsterdam (Holanda) y al regresar a su comunidad se encontró con un alarmante número de muertes. >CAMBIO. Contó que entonces, 60 de sus familiares, cansados de tanto abuso, se reunieron y decidieron acabar con quien presuntamente había asesinado a muchos. Aseguró que desde esa fecha hasta la actualidad decidió organizarse con la comunidad y cambiar la visión de trabajo de los ciudadanos, y ahora en Río Vendido hay escuelas, la gente es amable, hay un seguro campesino y el progreso de a poco está llegando. Bricio asegura que el lugar donde ha estado casi toda su vida, las personas ya no sienten temor.


MANABÍ

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Narcisa Bermello, de Portoviejo, representará a Manabí en el campeonato Mundial del Hornado. La final se realizará el 27 de septiembre en el cantón Otavalo. Ayer en la plaza cívica de Montecristi se realizó la semifinal, en la que participaron seis emprendedores: 3 de Manabí y 3 de Santo Domingo de los Tsáchilas. Bermello señaló que desde las 19h00 del sábado hasta las 02h00 de ayer preparó el hornado que degustaron los manabitas en la tierra de Alfaro. “Es una receta que heredé de mi madre”, dijo la ganadora. El pescador artesanal Alfredo Ávila llegó desde Jaramijó y degustó el hornado que preparó Guillermina Delgado, otra de las participantes. Mientras que Antonia Solórzano, de Pedernales, vendió más de 100 porciones de este delicioso plato y dijo que es un orgullo haber representado a su cantón. Mayra Sánchez, de “La casa del hornado” de Santo Domingo de los Tsáchilas, señaló que vendieron más de 500 platos de hornado. El secreto es que “lleva tortilla, mote, lechuga y ensalada”. En el evento también vendieron el hornado riobambeño. Gema Ceballos, coordinadora zonal 4 del Ministerio de Turismo, estimó que el 80 por ciento de los platos

que ofrecieron se vendieron en Montecristi. Antes del concurso el alcalde de Montecristi, Ricardo Quijije, dio la bienvenida a los asistentes. >CHONE. En esta ciudad ayer se realizó el primer festival del suero blanco y del maduro asado en horno, en el restaurante “La Mejor Sazón del Campo”, en los predios del hipódromo Ítalo Colamarco. Mauricio González, organizador, manifestó que el objetivo fue brindar lo mejor de la gastronomía chonense y manabita. Los visitantes pudieron degustar el caldo y seco de gallina criolla, la tonga, entre otros platos. Mencionó que también celebraron un año dedicado a la venta de comida, labor que realiza con su esposa, hijos y otros familiares. Todo se cocinó en horno de leña. A la gente le gusta llegar y respirar un ambiente de campo en nuestro local, hemos quedado motivados para el próximo año organizar el segundo festival del suero blanco, ya que 200 litros de leche nos quedaron cortos porque todo la comida se terminó, expresó González. La familia Carranza Hidalgo llegó desde Portoviejo y sus seis integrantes pidieron el suero blanco. Señalaron que este plato no lo piden en cualquier restaurante porque no todos lo saben hacer, además de que no siempre se puede disfrutar un día en unión familiar. Richard Solórzano llegó

9

A

FESTIVALES. LA GASTRONOMÍA MANABITA SIGUE CONVOCANDO A LOS CIUDADANOS POR SU SABOR INIGUALABLE.

HORNADO Y SUERO BLANCO, LOS REYES

FOTOS: BYRON LÓPEZ Y CÉSAR VÉLEZ

� El hornado enamoró los paladares de los asistentes.

desde Manta y dijo que sería ideal que este y otra clase de eventos gastronómicos se hagan regularmente. >COAQUE. Ayer también se efectuó el festival de la jaiba y el ostión en Pedernales.

3

LA CIFRA

DÓLARES COSTÓ EL PLATO DE HORNADO EN LA SEMIFINAL DE MONTECRISTI.

>> El suero blanco se hizo con 200 litros de leche.


10 A

MANABÍ

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

CHONE. INSTALARÁN TRES BOMBAS. PROYECTO HIDROSANITARIO EN COMITÉ DE RECONSTRUCCIÓN.

AGUAS NEGRAS CAEN AL RÍO

FOTO: CÉSAR VÉLEZ

� La descarga de aguas negras contamina el afluente que cruza la ciudad.

CÉSAR VÉLEZ

redaccion@eldiario.ec

Moradores del barrio La Grecia no soportan los malos olores que salen de una alcantarilla de aguas lluvias que descarga en el río. “Esta descarga está matando el afluente que cruza la ciudad”, dijo Pascual Cevallos, presidente del comité promejoras de La Grecia, a quien le sorprende que en pleno verano por la alcantarilla salga un líquido a ratos blancuzca y otras oscura, que cambia el color del agua del río. El dirigente señaló que el problema lo hizo conocer al alcalde Deyton Alcívar en una sesión de concejo cantonal, pues al parecer muchos ciudadanos han conectado la tubería de aguas residuales a los cajetines de aguas lluvias, contaminando de esta manera a ciudadanos que viven en el sector de Santa Martha, El Olimpo, San Antonio, entre otras comunidades. “Queremos soluciones inmediatas y que las autoridades del Ambiente lleguen a verificar lo que estamos diciendo, no es posible que en este siglo

EL DATO PROTECCIÓN Taponar las descargas es una de las medidas anunciadas por el alcalde. esto esté sucediendo”, agregó Cevallos. >RECLAMOS. Milton Mejía recordó que él y otros vecinos fueron los primeros habitantes de este sector y donde descargan las aguas servidas años atrás se bañaban y tomaban agua. “Ahora es insoportable cruzar por allí, peor vivir cerca”, aseveró. “No solo se está afectando la salud de quienes vivimos aquí, se está asesinando el río y aún las autoridades no se dan cuenta del privilegio que tenemos que este río cruce por el centro de la ciudad. Allá en el puente de Santa Martha también salen aguas negras y todo a vista y paciencia de quienes administran este pueblo”, expresó Mejía. >PROYECTO. El alcalde Deyton Alcívar indicó que Chone sigue declarado en

Monitorean consumo de tabaco en los colegios

� La charla en la institución educativa fue participativa. SANTA ANA. Personal de promoción de la salud e igualdad del Distrito de Educación realiza un recorrido en los planteles educativos para monitorear la incidencia del consumo de tabaco entre los jóvenes. Los alumnos de la Unidad Educativa Fiscal Santa Ana mostraron aceptación y predisposición ante la encuesta realizada, dijo María Elena Anchundia, responsable del sondeo. “Con esta herramienta se busca mejorar la capacidad de monitorear el consumo de tabaco en jóvenes y guiar en la implementación y evaluación de programas de prevención y de control de tabaco”, expresó.

Acotó que se usa una metodología estándar para tomar la muestra. La información obtenida será utilizada para estimular el desarrollo de programas de control de consumo de tabaco. Aracely Cedeño, rectora de la unidad educativa, manifestó que en esa institución no se cuenta con una política o reglamento que prohíba específicamente el consumo de tabaco por parte de los estudiantes; sin embargo, sí se lleva un control en inspección. En diciembre de 1998, varios organismos discutieron la necesidad de contar con un sistema de recolección de datos estandarizados a nivel global.

emergencia hidrosanitaria, ya que más del 50 por ciento del alcantarillado pluvial y sanitario se afectó. Explicó que está en manos del presidente de la República y del Comité de Reconstrucción el proyecto del plan maestro hidrosanitario del cantón y aspira a que se asignen los recursos para esta obra que Chone necesita. Alcívar indicó que junto a funcionarios de la Senagua están recuperando el bombeo de aguas servidas en la estación Amazonas, y cambiarán tres bombas de 40 hp para trasladar las aguas negras a la laguna de oxidación para que Chone tenga menos contaminación hacia el río. >PROYECTO. Una vez que las bombas estén conectadas sellaremos todos los vasos comunicantes de aguas servidas hacia el alcantarillado de aguas lluvias. Estamos trabajando las 24 horas al día y aspiramos terminar en unos 3 días este trabajo para solucionar estos inconvenientes de manera urgente, dijo. Esto con toda seguridad solucionará lo que sucede en el malecón del barrio La Grecia, detalló el alcalde.

BREVE PAJÁN

PRODUCTOS TEXTILES SE VENDEN EN QUITO Y GUAYAQUIL

Como parte del apoyo a los emprendedores pajanenses, por gestión del Municipio de Paján, mediante la Dirección de Desarrollo Económico, Productivo y Ambiental con el apoyo del Gobierno Provincial de Manabí, se está promocionando los productos textiles Bordatej, los mismos que ya se encuentran en una isla en el Centro Comercial San Marino de Guayaquil y en el aeropuerto de Tababela de Quito. Este emprendimiento local ha sido mostrado en algunas ferias provinciales y nacionales y, según su propietaria, Lourdes Macías, las ventas y proyección de ampliación de mercados son buenos.


MANABÍ

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

Consejo de Juventud capacita a jóvenes en emprendimientos

� Los participantes serán capacitados. JUNÍN. Veinte jóvenes de Junín que forman parte del Consejo de Juventud analizan ejecutar proyectos de emprendimiento. Julio Vera, secretario del Consejo de Protección de Derechos del cantón, dijo que la importancia de empezar a liderar estos procesos es que los jóvenes puedan tener su propio espacio en la sociedad, ya que de esta manera se va a lograr que ellos puedan ser productivos. Señaló que empezarán con un taller de capacitación para la reparación

de artefactos eléctricos y posteriormente abarcarán otras áreas para ayudarles a generar sus propios ingresos. El funcionario también indicó que lo importante de integrar a la juventud es conseguir que este grupo de atención prioritaria pueda empoderarse de temas que permitan un desarrollo local. Los jóvenes tienen buenas iniciativas, sin embargo, a veces no hay quien los guíe, por ello esperamos que los que deseen participar se puedan ir sumando, comentó Vera.

Con simulacros buscan capacitar a estudiantes para enfrentar desastres EDUCACIÓN. El Ministerio de Educación desde inicios del 2016 trabaja en un Plan Integral de Seguridad para enfrentar los distintos riesgos que amenazan a los planteles educativos y que pueden afectar a los estudiantes. El objetivo de este Plan es que la comunidad educativa esté preparada ante ciertos tipos de amenazas que tiene el Ecuador.

Es por ello que se realizan simulacros de manera sistemática los últimos viernes de cada mes en todo el sistema educativo. Por ello, 177.562 estudiantes de 326 instituciones educativas de la zona 4 de Educación (Manabí-Santo Domingo) participaron el último viernes en el simulacro de prevención de desastres naturales.

CINTHIA CARBO

redaccion@eldiario.ec

Vicente Garzón Navarrete tiene la confianza de haber hecho una buena inversión al apostar por el turismo local de Tosagua. El ciudadano, quien estuvo dedicado al comercio durante muchos años, dijo que su objetivo es que su complejo turístico “La Estancia de Don Vicho”, en la parroquia La Estancilla, se convierta en un lugar diferente, donde las personas no solo lleguen a degustar los platos típicos manabitas y a bañarse en las piscinas del lugar, sino también a quedarse para descansar en contacto con la naturaleza. Según Garzón, lleva 6 años con este negocio y cada año innova para agradecer la acogida de sus clientes no solo de Tosagua sino del país y el extranjero que han disfrutado de la hospitalidad manabita. > PROYECTO. Con un crédito con BanEcuador de 20 mil dólares y de otras instituciones amplió el local para convertirlo en una hostería ecológica, donde

11 A

TOSAGUA. HOSTERÍA DE LA ESTANCILLA.

“LA ESTANCIA” ATRAE TURISTAS

FOTO: CINTHIA CARBO

� El empresario en el área de piscinas de su estancia ecológica. ha construido dos cabañas con capacidad para diez personas. También ha implementado áreas de juegos y espera en un mes acondicionar salas de eventos para atraer turismo al cantón. El propietario comenta que también hay personas que a más de llegar a disfrutar

de la piscina del lugar, no se van sin antes degustar la comida típica manabita que se ofrece. “Fortalecer el turismo local es el punto clave, tenemos planificada la construcción de 12 cabañas más e ir creciendo, porque confiamos en nuestra gente”, comentó.

EL DATO CAPACIDAD Planifica construir 12 cabañas más y varias salas de eventos.


12 A

MANABÍ

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

Piden más maestros para la escuela Eloy Alfaro EL CARMEN. Varios padres de familia de la escuela Eloy Alfaro Delgado, del sitio El Campamento, en la vía a La Bramadora, manifestaron que necesitan por lo menos un maestro más en el plantel. Angélica Macías y Xiomara Ramírez, madres de familia, manifestaron que desde hace aproximadamente dos meses tienen déficit de maestros, especialmente

en primer año básico, ya que este año lectivo hubo incremento de alumnos porque algunas escuelas aledañas se cerraron. Dijeron que en el distrito de educación de El Carmen han escuchado su pedido, pero aún no lo atienden, por lo que los padres de familia han acordado no enviar los niños a clases sí en los próximos días no les dan solución al pedido.

Alimentación, terapias y atención médica para los adultos mayores

� Padres de familia señalan el déficit de maestros. � Los adultos realizan actividades. ROCAFUERTE. Con la ayuda de un bastón, Wilfrido Ruiz (82) llega cada mañana a compartir con sus compañeros en el comedor municipal de Rocafuerte. Él forma parte de los 33 adultos mayores que reciben atención de la dirección para la Protección de Derechos de Grupos Prioritarios del municipio. “Son como mis segundos padres, me atienden lindo y bello,” comenta entre risas Ruiz. En este lugar unos cantan, otros permanecen callados y otros recuerdan sus años mozos en su querido Rocafuerte, mientras es-

cuchan canciones de Julio Jaramillo. Carlina Macías, directora de esta área, indicó que los adultos mayores son atendidos desde las 08h30 hasta las 15h30. En estas oficinas también funcionan el centro de terapia física, odontología y psicología. Los beneficiados también realizan manualidades y terapias ocupacionales con la ayuda de dos asistentes. Macías expresó que se brinda la movilización por las dificultades que algunos presentan. Además se les sirve refrigerio y almuerzo, acorde a la tabla nutricional del Ministerio de Salud.

Protestan ante una presunta desaparición del Seguro Campesino

� Los campesinos portaron carteles. JIPIJAPA. Campesinos de varias comunidades realizaron un plantón en la entrada a El Anegado para protestar por la supuesta intención de desaparecer el Seguro Social Campesino como régimen especial. “Simplemente queda como una coordinación del IESS”, dijo Wilmer González, dirigente campesino. Agregó que junto con la resolución 516 “violentan la Ley de Seguridad Social, que tiene que ver con el financiamiento y las aportaciones, que en los actuales momentos es de

2,14 dólares al mes, pero en la resolución se plantea que una simple encuesta va determinar el tipo de aporte que tiene que pagar la familia campesina”. Mencionó que el tema de autonomía es otro de los puntos que supuestamente se viola en la resolución y esperan “recuperar el derecho de los campesinos que han sido vulnerados”. “De aquí en adelante vamos a seguirnos preparando en todas las comunidades y dispensarios, esto no va a parar hasta que sean derogadas las resoluciones”, advirtió.


ECUADOR

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Un total de 85 empresas en Ecuador muestran una reducción en ventas, producción, empleo y rentabilidad. Lo revela una encuesta realizada por el Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) para conocer la situación de las empresas de 25 sectores diferentes durante el segundo semestre de este año. Es así que el 85% de las ventas se han reducido en estas compañías. Richard Martínez, presidente del CEE, dijo que la evaluación en ninguno de los parámetros encuestados ha sido positiva. “Tenemos muchos cuestionamientos a los resultados de la política económica y productiva. Al segundo trimestre la situación es que nueve de cada diez empresas redujo sus ventas”, indicó Martínez a Ecuavisa. Para Martínez lo importante es que el Gobierno aporte con políticas claras para el mejoramiento de la producción, ventas y aumento de empleo del sector productivo del país. “El sector empresarial no está demandando más incentivos, lo que pedimos es que se eliminen los desincentivos”, señaló. >IMPUESTO A LA RENTA. A propósito del debate que se está desarrollando en la asamblea por el proyecto de Ley Orgánica de Incentivos Tributarios, los empresarios acudieron esta última semana para dar sus aportes. Miguel Ángel González, presidente alterno de la Cámara de Comercio de Guayaquil, dijo que es positivo que se propongan incentivos tributarios en estos momentos de recesión. Para fortalecer el proyecto, habló de eliminar el anticipo del impuesto a la renta,

NACIONAL. EL COMITÉ EMPRESARIAL REALIZÓ UN INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LAS EMPRESAS.

LAS VENTAS SE REDUCEN EN UN 85%

13 A

BREVES EDUCACIÓN

REALIZARON UN MACRO SIMULACRO ANTE SISMOS

FOTO: AGENCIA ANDES

9.900 instituciones educativas del régimen Costa participaron de un simulacro ante sismos. El evento se efectuó el reciente viernes de forma general en todos los establecimientos, luego de una serie de simulacros mensuales ejecutados tras el terremoto del 16 de abril, según informó el Ministerio de Educación. Dijo la fuente que entre las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas participaron 177.562 alumnos de 326 instituciones educativas.

>> Según las encuestas del Comité Empresarial, la producción ha disminuido. el impuesto a la salida de divisas y las salvaguardias, o al menos, estas últimas disminuirlas significativamente, ya que encarecen los productos y merman la liquidez de las empresas, precisó. >ÍNDICE DE CONFIANZA. Por otro lado, según cifras del Banco Central del Ecuador (BCE), el índice de Confianza del Consumidor bajó en junio de este año en relación al mismo mes de años anteriores. El índice de Confianza, según el BCE, mide el sentir de los consumidores frente a sus finanzas personales y la economía en general. José Hidalgo Pallares, di-

rector de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), dijo que una baja en el índice significa que los consumidores sienten que “la economía se está deteriorando”. “La ciudadanía se muestra más cautelosa al momento de gastar”, expresó. La presidenta de la Cámara de Comercio de Portoviejo, Alba González, manifestó que la disminución de la confianza en el consumidor es consecuencia de la baja de empleo y la falta de crecimiento de la economía en el país. “Todo esto se ha dado por la crisis económica que vivimos desde el año pasado, baja del petróleo, fortaleci-

miento del dólar y en resumen la gente gasta menos porque no tiene empleo”, señaló. Sin embargo, en el caso de Manabí, con la Ley de Solidaridad, dijo González, hay beneficios importantes para empresarios, pero falta para los comerciantes. Asegura que para que pueda existir una completa reactivación económica deberían haber “muchas más excepciones especiales” para Manabí. “Deberían haber leyes de políticas económicas especiales para que los bancos den créditos más flexibles a los comerciantes que lo perdieron todo”, manifestó.

IBARRA

SEGÚN FISCAL, CARCHI ESTÁ ENTRE LAS MÁS SEGURAS

ALBA GONZÁLEZ PDTA. CÁM. DE COM.

�Los créditos

deben llegar a los comerciantes que están en crisis y perdieron todo�

Carchi está entre las provincias más seguras del país, según el fiscal general del Estado, Galo Chiriboga. El funcionario hizo las declaraciones en el marco de la suscripción el primer convenio de cooperación interinstitucional con la Universidad Politécnica Estatal de Carchi para impulsar la investigación científica.


14 A

ECUADOR

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

Tienen 90 días para elegir rector QUITO. 90 días tiene la Universidad Andina para elegir a su nuevo rector. El nuevo plazo entregado por el Consejo Superior de dicho centro de estudios y que preside Fernando Duque corre desde el 23 de agosto y fenece el 23 de noviembre. Caso contrario, señala un comunicado, si no se logra una salida negociada

que cumpla con las condiciones de legalidad establecidas por el Parlamento Andino, Duque deberá presentar una propuesta de acciones jurídicas. El lunes la Universidad Andina, a través de Jaime Breihl, rector encargado, hizo público que aceptó una mediación internacional, informó El Comercio.

Colectivos apoyan a Lenín Moreno

� Deberán elegir un nuevo rector.

QUITO. El Movimiento Izquierda Revolucionario (MIR) decidió apoyar la posible candidatura de Lenín Moreno a presidente de la República. El anuncio lo hicieron en la asamblea del movimiento político desarrollada el sábado en Quito. El grupo civil denominado Coalición Jóvenes por Lenín y la red de Orga-

nizaciones Sociales también anunciaron que lo respaldarán. El sábado, en una entrevista para medios internacionales, el exvicepresidente Moreno dijo que preferiría no presentar su candidatura a la Presidencia, pero que si su movimiento, el oficialista Alianza PAIS, lo escoge accederá “por lealtad”.


ECUADOR

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

GUAYAQUIL. EL PRIMER MANDATARIO INTERPUSO ACCIÓN CONTRA CINCO OFICIALES.

LA DEMANDA DE CORREA ACEPTADA

FOTO:

� Los cinco oficiales deberán asistir a la audiencia en la Unidad Civil.

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

La demanda interpuesta por el presidente Correa contra cinco oficiales de la Marina fue aceptada por la jueza Alexandra Pérez. Los demandados inadmitieron el trámite del proceso disciplinario en contra del capitán de corbeta Edwin Ortega, y se dispuso la suspensión del fallo de los uniformados. >DILIGENCIA. Este miércoles 31 de agosto a las 15h00 se realizará la audiencia. Los cinco uniformados, quienes fueron parte del Consejo de Disciplina que inadmitió el trámite del proceso disciplinario en contra del capitán Edwin Ortega, tendrán que presentarse ante la Sala de Audiencia 205 de la Unidad Civil de Guayaquil. Ambas partes deberán presentar las pruebas que corroboren si existió o no una vulneración de derechos. La demanda fue presentada por el presidente Rafael Correa el viernes 26 de agosto. El primer mandatario ingresó el recurso después

1

LA CIFRA

CAPITÁN RESPONDIÓ AL PRESIDENTE CORREA, QUIEN PIDIÓ QUE FUERA SANCIONADO.

de que este Consejo no admitiera, el 19 de agosto pasado, un pedido de sanción desde el Ministerio de Defensa en contra del capitán Edwin Ortega por supuestamente cometer “una falta” al responder un correo que envió a varios militares. La jueza ordenó que la decisión judicial sea comunicada a los demandados. >REACCIÓN. Juan Vizueta, abogado defensor del capitán Ortega, reaccionó a la medida. En su cuenta de la red social Twitter escribió “Que eficiente la justicia de la revolución: en menos de tres horas una jueza recibió y despachó la demanda de Correa”. El comentario, que en cuatro horas tuvo 133 retuits y 25 me gusta, estuvo acompañado de la notificación enviada tanto al Presidente de la República como a los oficiales demandados.

15 A

BREVE ASAMBLEA

COMITÉ DE RECONSTRUCCIÓN DARÁ SU INFORME MAÑANA

El asambleísta Ramiro Aguilar confirmó ayer vía telefónica que para las 09h30 de mañana está la convocatoria a sesión del pleno de la Asamblea en la que el Comité de Reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto dará el informe de labores de los 4 primeros meses. El informe que rendirá Carlos Bernal, secretario de dicho Comité, será sin preguntas y luego pasará a una comisión, según Aguilar. Al ser consultado el prefecto de Manabí, Mariano Zambrano, dijo: ”los informes son públicos, las cuentas siempre serán transparentes”.


16 A

INTERNACIONAL

BREVES BRASIL

MILITARES LLEVABAN CARGAMENTO DE MARIHUANA

La Policía brasileña arrestó ayer a tres militares y dos civiles con un cargamento de tres toneladas de marihuana que estaba siendo transportado en un camión del Ejército desde cerca de la frontera con Paraguay hasta Sao Paulo. La detención ocurrió en una carretera cerca de Campinas.

EGIPTO

PERIODISTA RECUPERA SU LIBERTAD

Un tribunal egipcio dictaminó ayer la libertad bajo fianza para el periodista Amr Badr, que ha permanecido en prisión preventiva desde mayo, informó la agencia de noticias oficial egipcia, MENA. Badr está acusado de difundir información falsa, incitar a manifestaciones e intentar derrocar al régimen.

AGENCIA EFE

redaccion@eldiario.ec

Al menos 700 personas provenientes de Venezuela han llegado hasta el caserío de Bayunca. Esto es en el norte de la ciudad colombiana de Cartagena, con la intención de encontrar mejores condiciones de vida y agobiadas por el desabastecimiento, especialmente de alimentos, en ese país. “Nativos y no nativos que se fueron desde hace muchos años y por las circunstancias que estaban viviendo (en Venezuela) están llegando hasta Bayunca, pero con las manos vacías”, explicó a Efe la presidenta del Consejo Comunitario de Afrodescendientes de esa población, Juana Frasual Matute. Estas personas conforman en la mayoría de los casos núcleos familiares binacionales; es decir, donde padre o madre es venezolano o colombiano y sus hijos han nacido unos allá y otros acá. >PUEBLO. Muchas de estas familias están llegando a Bayunca, un pequeño poblado donde las casas son en su mayoría de maderas recicladas y con techos agujereados de zinc, que no cuenta con acueducto ni alcantarillado y donde muchos de sus habitantes, principalmente niños, padecen diversas enfermedades cutáneas y respiratorias. A pesar de esta situación, Loanny Chávez, una vene-

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

COLOMBIA. VENEZOLANOS LLEGAN A CARTAGENA CON LAS MANOS VACÍAS EN BUSCA DE MEJORES DÍAS.

FAMILIAS BUSCAN ALIVIO EN LA CRISIS

FOTO: EFE

� Una familia colombo-venezolana que vive en el corregimiento de Bayunca, Colombia. zolana de 33 años que llegó de la ciudad de Maracaibo con su esposo colombiano, comentó la difícil situación económica que se vive en Venezuela. “Mi esposo era barbero y yo trabajaba con las cejas, pero para la gente el cuidado personal pasó un segundo plano, porque es más

importante la comida”, aseguró Chávez. Agregó que “aquí por lo menos se consiguen los alimentos” y “la canasta básica está dentro del sueldo mínimo que la gente se gana”, mientras en “Venezuela no”. El secretario del Interior del distrito de Cartagena,

Fernando Niño, expresó en un comunicado que luego de recibir informaciones sobre la llegada de venezolanos y la conformación de asentamientos en la ciudad, van a hacer un trabajo con todas las instituciones encargadas de verificar la situación de los venezolanos.

LA CIFRA

700

FAMILIAS HAN LLEGADO DE VENEZUELA AL PUEBLO DE BAYUNCA


eldiario.ec LUNES 29.08.2016

INTERNACIONAL

CUBA. “TIMOCHENKO”, LÍDER MÁXIMO DE LA GUERRILLA, ANUNCIÓ AYER EL CESE AL FUEGO TRAS CUATRO AÑOS DE NEGOCIACIONES.

FIN AL CONFLICTO ARMADO DE LAS FARC

FOTO: EFE

� Instantes en que “Timochenko” realizaba el anuncio desde un hotel de La Habana.

17 A

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

El líder máximo de las FARC, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, declaró ayer el alto el fuego definitivo. La medida debía entrar en en vigor a partir de anoche. “Timochenko” anunció el fin de la actividad ofensiva militar de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en una declaración ante los medios en el hotel Nacional de La Habana, ciudad que ha sido sede de las negociaciones de paz con el Gobierno colombiano durante casi cuatro años. A partir de este día la guerra con las FARC habrá llegado a su fin y en las próximas semanas Santos y “Timochenko” protagonizarán el acto formal de la firma de la paz, a partir del cual entrarán en vigor los acuerdos alcanzados. >TIEMPO. Tras casi cuatro años de conversaciones y 52 desde que empezó el conflicto, los equipos negociadores del Gobierno de Colombia y las FARC anunciaron el 24 de agosto

EL DATO AFECTADOS El conflicto entre las FARC y el Gobierno deja miles de víctimas. desde La Habana que habían alcanzado un acuerdo definitivo de paz. >ACUERDOS. A la espera de la rúbrica formal de las más de 200 páginas de pactos en Colombia, los colombianos tendrán la última palabra al respecto, ya que los acuerdos serán sometidos a aprobación popular en un plebiscito convocado para el 2 de octubre. Las partes han acordado que hasta las próximas elecciones del 2018, a las que el movimiento político que salga de las FARC pueda concurrir, el grupo rebelde tendrá representación en el Congreso de Colombia, con voz pero sin voto, para discutir la implementación de los pactos. Después, para los comicios del 2018 y 2022, se les garantiza una representación mínima de cinco escaños en la Cámara de Representantes y cinco en el Senado.


18 A

INTERNACIONAL

BRASIL. LULA ACOMPAÑARÁ A LA PRESIDENTA.

DILMA ROUSSEFF COMPARECE HOY

� El Senado decidirá si procede o no la destitución de Dilma Rousseff.

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

BREVE

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Hoy lunes deberá comparecer ante el Senado brasileño la presidenta Dilma Rousseff en su último intento por evitar su destitución. Esta será la primera vez en la que Rousseff acuda al Parlamento desde que comenzó el trámite del juicio político en su contra el pasado diciembre para refutar los cargos de los que se le acusa, una serie de maniobras con las que se maquillaron las cuentas fiscales del 2015. Esas supuestas irregularidades se refieren a tres decretos que modificaron los presupuestos sin autorización del Congreso y al atraso en depósitos a la banca pública, lo que, según la acusación, equivale

EL DATO TIEMPO El expresidente Lula da Silva acompañará a Dilma al Senado. a la concesión de créditos al Gobierno, algo que está vedado por la Constitución brasileña. >POSIBILIDAD. La suerte de la primera presidenta de Brasil está en manos de 81 senadores y si 54 de ellos, dos tercios de la Cámara Alta, votan a favor de su destitución, perderá el cargo, que pasaría a manos del que era su vicepresidente, Michel Temer, y quien ejerce la jefatura del Estado de forma interina desde el 12 de mayo pasado.

URUGUAY

LLUVIAS DEJAN EVACUADOS Y RUTAS CORTADAS

Treinta y tres personas permanecen desplazadas de sus hogares debido a las lluvias copiosas y las fuertes tormentas de ayer en Uruguay, informó el Sistema Nacional de Emergencias del país (Sinae), que también señaló que hay cuatro carreteras cortadas. De las personas desplazadas registradas por el Sinae, 21 son en el departamento (provincia) de Maldonado, en el sureste de Uruguay, y 12 en el de Canelones, anexo al de Montevideo, en el sur del país.


INTERNACIONAL

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

Van 290 muertos tras sismo ITALIA. 290 muertos y 2.700 personas acogidas en campamentos son las cifras que deja hasta ahora el terremoto ocurrido el 24 de agosto en Italia. Los equipos desplegados siguen levantando escombros con la intención de buscar posibles desaparecidos, ya sin la esperanza de hallar personas con vida y con la certeza de que el balance definitivo de muertos en el desastre

DATO EN RUINAS El centro histórico de Amatrice quedó destruido totalmente. está próximo a conocerse. En Amatrice, una de las más afectadas, ya se apre-

cian los primeros signos de normalidad: se han restablecido algunos servicios básicos, las comunicaciones telefónicas han sido reparadas, hay menos ambulancias, menos personal de los equipos de rescate y menos medios de comunicación en el lugar. Ayer el papa Francisco anunció que “apenas sea posible” se trasladará a las zonas afectadas por el terremoto de 6,2 en la escala Richter.

� En Amatrice los afectados por el reciente terremoto reciben ayuda.

19 A


20 A

OPINIÓN

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

WALTER O. ANDRADE CASTRO

“Tribuna del pensamiento para

Twitter @eldiarioec Facebook eldiario.ec Correo redaccion@eldiario.ec

EDITORIAL

URGE SUPERAR LAS DIFERENCIAS ENTRE EJECUTIVO Y FF.AA.

C

Lograr la pronta conciliación de aspiraciones”

on preocupación los ecuatorianos observan el crecimiento de diferencias que están presentándose entre el Ejecutivo y ciertos mandos de las Fuerzas Armadas del Ecuador. En el período del presidente Rafael Correa se han realizado cambios trascendentales en la ley que rige la administración de la institución militar en el país, como por ejemplo la abolición del servicio militar obligatorio, transformándolo en voluntario, entre otros cambios. Sin embargo, a raíz de la intervención del Gobierno en el funcionamiento del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (ISSFA), al igual que en la regulación de las pensiones de retiros y sueldos del personal militar, haciendo duras observaciones a supuestas canonjías de los oficiales, surgieron reacciones de los afectados que debilitan lo que debería ser una buena relación. Y las destituciones de comandantes, los pedidos de sanciones y llamados a tribunales militares efectuados por el gobierno, considerados como ofensivos para algunos altos mandos, deteriora la relación. Esperamos que la sensatez, la reflexión y el diálogo se antepongan para lograr la pronta conciliación de aspiraciones, para que así cada institución cumpla su rol dentro de un Estado que ya está sumamente desinstitucionalizado.

Fundado el 13 de marzo de 1934 Fundador: Pedro Zambrano Barcia 1934-1966 Exdirector: Pedro Zambrano Izaguirre 1966-1992 Director: Pedro Zambrano Lapenta pzl@eldiario.ec

Km. 1 Av. Metropolitana Eloy Alfaro Teléfono: 2933-777 Portoviejo. Manabí. Ecuador

N

wandrade17@yahoo.com

ike, a decir de los entendidos, es el mayor fabricante del mundo de ropa deportiva. Realmente es más que eso. Está dedicada “al diseño, desarrollo, fabricación y comercialización de calzado, ropa, equipo, accesorios y otros artículos deportivos”. Es una empresa global con presencia en los cinco continentes. Tiene alrededor de 45.000 empleados. Sus ventas anuales están en alrededor de 30 mil millones de dólares. Patrocina a los más destacados deportistas del mundo casi en todas las disciplinas y, obviamente, a muchas selecciones de fútbol. Michael Jordan, el más grande basquetbolista de todos los tiempos, fue uno de los grandes patrocinados. Así mismo lo son las selecciones de fútbol de Brasil, Argentina, entre otras. Tenistas como Roger Federer, Serena Williams, Rafael Nadal; golfistas, boxeadores, atletas, equipos de fútbol, futbolistas como Neymar, entre muchos otros, también reciben sus auspicios. En fin, la presencia de Nike con los grandes del deporte es permanente. Y algo muy importante: tiene un isotipo y un logo que los han logrado posicionar en todo el mundo casi como símbolos del deporte, ¡una hazaña de mercadeo! Esta compañía, que tiene su casa matriz en el estado de Oregón, en Estados Unidos, de las dimensiones y cifras como las mencionadas, piensa estable-

cer un gran centro logístico en un país del tercer mundo, en Honduras. El presidente de la Asociación Hondureña de Maquiladoras lo afirma: “La multinacional estadounidense tiene centros logísticos en Asia, Europa y en Latinoamérica estará en Honduras. Lo que se ha estado hablando es de un parque central que va a tener por los menos 25.000 trabajadores con inversiones que ellos (ejecutivos de Nike) darán a conocer a su tiempo”... “Honduras será su fortaleza para ampliar su producción en Centroamérica e incluso en EE.UU. para hacer un hub de los más fuertes de las Américas, basado en San Pedro Sula”. De acuerdo con proyecciones de los empresarios, la actividad maquiladora, tanto de arneses como textil, sumará exportaciones por un valor de $4.300 millones y más de 145.000 empleos directos”. De manera que no sé, si ahora, después de la gran tragedia del 16 de abril, sea el momento propicio para replantear el esquema de maquila en Manabí. Quizás se necesite una legislación especial, pero podría ser un mecanismo para generar empleo rápido y a lo mejor podríamos interesar y atraer, como el del ejemplo, grandes empresas con cobertura mundial. Al final del día, las empresas pagan salarios, requieren transporte, consumen energía y eso es liquidez a la economía provincial y la liquidez es el núcleo de la reactivación.

FRASES DEL DÍA

Ángel Villavicencio

el que tenga una idea que sembrar o una verdad que difundir”

25 MIL EMPLEOS

“No hay forma de justificar el atropello que vivimos allá, pero menos todavía de justificar el atropello que viven los venezolanos” Cynthia Viteri, asambleísta

“Qué eficiente la justicia de la revolución: en menos de tres horas una jueza recibió y despachó la demanda de Correa” Juan Vizueta, abogado defensor del capitán Edwin Ortega

MELVYN O. HERRERA C.

MÁS DE ZONAS FRANCAS…

E

melvynherrerac@hotmail.com

l lunes que pasó, mi vecino de página, Walter Andrade, muy oportuna y verazmente trató de un tema que por muchas razones es de los que más ha ocupado mi vida, por haberlo mentalizado, invertido, trabajado en él y porque frustró mis sueños sociales; es sobre zonas francas. La historia es larga y consta en el libro que algún día terminaré, por lo que ahora aludo al texto de Andrade, quien comenta una publicación sobre los positivos efectos de las zonas francas en un país modelo en muchas cosas, como es Costa Rica. Coincidiendo totalmente con él, agrego que desde fines de los ‘80, lo que está mencionando, con otros quijotes venimos persiguiendo lograrlo en este país al fundar la ahora moribunda Zoframa; también es lo que repetidas veces aquí he manifestado, que nuestro ahora mayor prestamista, China, basa su desarrollo nacional en regiones que son zonas francas. Tan real y paradójico es lo que digo, que esta Apple MacBook Air en la que estoy escribiendo, es de tecnología norteamericana, pero fabricada en China. ¡Como para reírse! La gran tragedia que vivimos exige que para que Manabí efectivamente se reactive, como bien señala Andrade -y ya en este espacio lo he planteado- debemos ofrecer atractivos para que se invierta aquí. Objetivo como el enunciado usaron los fenicios hace miles de años, y en los tiempos

actuales hay gobiernos que inteligentemente lo hacen para que regiones deprimidas socio-económicamente, igualen los estándares de la nación. Es lo que la razón impone, no aumentan impuestos al resto de habitantes, ni crean conflictivas leyes que afectan la economía poblacional. Buenos ejemplos y prácticas sobre lo que antecede hay a montones, solo se requiere de “voluntad política” para aplicar este régimen, que en este gobierno fue derogado y el vigente Código de la Producción reemplazó su legislación por una que es “la misma jeringa con distinto bitoque”, denominándose Zonas Económicas de Desarrollo Especial (ZEDE), las áreas donde se opera; al extremo que ya el actual gobierno creó una adscrita a la Refinería del Pacífico, obviamente aún sin operar. Como bien señala Andrade, con pequeños ajustes legales y prácticos, apegados a las circunstancias que vivimos, esta no utilizada herramienta de desarrollo pondría las bases del futuro de Manabí; por lo que todas nuestras autoridades elegidas y nombradas deberían al unísono hacer causa común y trabajar con denuedo por lo antedicho. Pienso que todos los manabitas, más que agradecer, reconoceríamos con nuestros votos a quienes actúen aplicando algo tan evidente y demostrado, en beneficio de Manabí, Esmeraldas y Ecuador mismo.


INTERCULTURAL

eldiario.ec LUNES 29.08.2016 CÉSAR VÉLEZ

redaccion@eldiario.ec

La habilidad y creatividad se reflejan en un pedazo de madera. Lo que toca y observa lo vuelve arte. Basta un mazo de madera, una cuchilla, gurbia, navaja, amor y creatividad para que Temis Leticia Bravo Candela, de 56 años de edad, pueda elaborar toda clase de tallados en madera. Como un oficio del saber popular de la zona rural, Bravo se siente orgullosa de haber heredado este arte y continuar con la transmisión de los conocimientos que se originan en el campo manabita. Ella dice que este arte lo aprendió de su mamá, quien también daba forma a una rama o tronco y lo convertía en lo que ella se imaginaba. Desde imágenes religiosas, figuras de animales, floreros, retratos, llaveros y carros talla con paciencia y utiliza el laurel y cedro, maderas que hay en su comunidad La Chorrera, del cantón Canuto. Asegura que dependiendo

del tamaño y la figura que desee hacer, se demora alrededor de tres días en el acabado de algún tallado, y aunque nunca ha realizado una casa abierta para la exposición de su arte, tiene buena clientela que le llega a encargar todo tipo de figuras, sobre todo en mayor cantidad las de tipo religioso. >PEDIDOS. “Esto para mí ha sido como un entretenimiento en mis ratos de ocio, pero muchas personas de Chone y de otros cantones se han enterado de lo que hago y llegan a pedir algún tipo de arte, y por eso cobro una mínima cantidad, dependiendo de lo que el cliente pida”, expresó. Ella afirma que da vida a los árboles o a las raíces que muchos incluso utilizan como leña, y que aprendió a elaborar toda clase de cosas o lo que la clientela pida. Dijo sentir amor por el trabajo que efectúa y que una de las obras que conserva el una cruz con un Cristo, el cual casi estaba hecho cuando ella lo vio, y solo lo tocó para darle forma con sus herramientas. Esa cruz la conserva en su habitación e incluso la ha presta-

>> El cedro es una de las maderas que utiliza.

>> El Cristo es una de las figuras que conserva.

21 A

TRADICIÓN. ESTA MUJER DE LA COMUNIDAD LA CHORRERA, DE CANUTO, TALLA EN MADERA FIGURAS RELIGIOSAS.

TEMIS HACE ARTE CON LA MADERA do cuando alguien por su comunidad ha fallecido. “No me gusta mucho el pulido, lo considero difícil, sin embargo es como la cereza en el pastel, ya que aquello es lo último previo al pintado que se hace para finalizar algún tallado”, indicó la artesana.

>> Las figuras son talladas a mano con un método muy artesanal.

La habilidad de tallar en madera es un arte que se origina en la zona rural de la campiña manabita. Las figuras religiosas son los principales trabajos que realizan quienes han heredado esta actividad que la vienen desarrollando por años.

LA CIFRA

56

AÑOS TIENE TEMIS BRAVO, QUIEN ES ORIUNDA DE LA COMUNIDAD LA CHORRERA.

EL DATO MATERIAL Laurel y cedro son algunos de los tipo de madera que utiliza para sus obras.


22 A

INTERCULTURAL

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

El trabajo comunitario es una de las características que el pueblo Tomabela, en Tungurahua, no deja morir. Mientras el ‘Taita Inti’ se presenta entre el fuerte viento del páramo, los animales y la producción agrícola, los moradores de la comunidad de Angahuana buscan sus herramientas, pues es día de minga y nadie puede faltar. Carmen Iza, moradora de este sitio, desde tempranas horas de la mañana con mucha prisa da de comer a sus animales y arregla su casa, puesto que la convocatoria es masiva a través de los parlantes, por los cuales se llama para la actividad que se va a realizar. Con mucho cuidado envuelve su tonga en una chalina y

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

TRADICIÓN. EN LA COMUNIDAD TOMABELA ESTE TIPO DE ACTIVIDADES AÚN SE MANTIENEN. LA GASTRONOMÍA ANDINA ES PARTE DE ESTAS JORNADAS.

LA MINGA INDÍGENA, UNA ACTIVIDAD ANCESTRAL QUE UNE A LAS FAMILIAS presurosa sale de su vivienda rumbo al punto de concentración. Cientos de comuneros llegan al sitio todos con sus atuendos típicos y listos para el trabajo, mientras que los directivos organizan la jornada. De acuerdo con Carmen, en la comunidad todos acuden al llamado sin distinción de edad o sexo para participar

en el trabajo comunitario. “Dejamos el trabajo cotidiano para dar valor a nuestras costumbres y ayudarnos entre vecinos, sobre todo cuando se trata de un beneficio que es para todos”, asegura. La minga es una manifestación de origen andino y que se practica en el seno de los pueblos y las nacionalidades indígenas de Ecuador, con

lo que se revela el trabajo, contrariamente a la individualidad del pensamiento occidental. La minga es una filosofía de vida de las comunidades que ha permitido dar continuidad a las diferentes formas de expresión cultural, afirma Ariruma Kowii, director del área de Letras de la universidad Andina Simón Bolívar.

>> En la participación de esta actividad participan todos los comuneros y no existe distinción social. >> El trabajo es planificado para todo el día.

>> Con la minga se fortalece la unión comunitaria.

EL DATO ALIMENTOS En este tipo de actividades se sirve la pambamesa, donde se degusta haba, maíz, entre otros.

CHICHA En la minga se conversa y se conoce a las personas durante la repartición de la chicha.

LAS CIFRAS

15

PERSONAS PARTICIPAN EN LAS MINGAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA

150

PERSONAS A 200 APROXIMADAMENTE PARTICIPAN EN LAS MINGAS COMUNITARIAS

>> La minga tiene fines de utilidad social.


INTERCULTURAL

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

CELEBRACIÓN. LOS POBLADORES SIEKOPAI FESTEJAN CON RITUALES Y ELECCIÓN DE SU REINA.

EL KAKO WAÑI ES EL INICIO DE CADA AÑO

� La nacionalidad indígena siekopai de Shushufindi celebra la fiesta.

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Kako Wañi, rejuvenecimiento en castellano, es la fiesta que cada 28 de agosto celebra la nacionalidad indígena siekopai. Esta celebración representa el inicio del año para esta nacionalidad amazónica de Ecuador. La ceremonia se realizó en la comunidad indígena San Pablo de Katëtsiaya, en la

parroquia San Roque, cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos. La fiesta inició con la toma del Yoko, actividades culturales, y en la noche se elegió a la señorita Sieko Wiñao y se efectuó el baile cultural. >ORÍGENES. Esta celebración nació entre 1987 y 1989, durante el reconocimiento y entrega de las escrituras del territorio de la nacionalidad siona y siekopai en la provincia de Sucumbíos, que coincidió con la ceremonia del Yagé

23 A

que realizaban los ancestros en época de verano (agosto), para estar en conexión con los espíritus de la naturaleza. Los siekopais, que significa gente multicolor, están asentados en los cantones Shushufindi y Cuyabeno, en las comunidades Sekoya Remolino y San Pablo de Katetsiaya; su idioma es el painkoka. Kako Wañi es una fiesta colorida que ofrece deportes tradicionales como armado de trampas, regata en quilla, trepada al árbol, toma de chicha.


24A | Lunes | 29 de agosto del 2016 | El Diario


El Diario | Lunes | 29 de agosto del 2016 | 25A


26A | Lunes | 29 de agosto del 2016 | El Diario


El Diario | Lunes | 29 de agosto del 2016 | 27A


28 A

CRÓNICA

María Farfán estuvo vinculada a un crimen en el año 2000

� Farfán fue asesinada en Urbirríos 1. MANTA. El 7 de enero del 2000 María Farfán Álava fue condenada a doce años de prisión por la muerte de Ángel Sebastián Delgado Acosta. Dos personas más también fueron sancionadas por esta muerte. La condena de Farfán (asesinada la tarde del viernes en la ciudadela Urbirríos 1) fue emitida por la Primera Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia. Esa información consta en el Registro Oficial del 6 de febrero de 2003. Farfán fue asesinada al estilo sicariato, supuestamente por seis hombres que la interceptaron cuando ella se dirigía a un taller de mecánica. Luego de este crimen la Policía retuvo un vehículo supuestamente abandonado por los asesinos en la ciudadela Nueva Esperanza. La fiscal Luz Mariana Delgado informó ayer que Farfán recibió protección por parte de la Fiscalía durante tres años. Ella ingresó al sistema de

EL DATO MISA La misa de cuerpo presente será en la capilla del camposanto Jardines del Edén. protección de víctimas y testigos porque había recibido amenazas de muerte. La denuncia por la amenaza fue presentada en el 2009 y permaneció bajo el sistema de protección hasta el 2012, manifestó. Aún no hay denuncia por su muerte, dijo. La autopsia confirmó que él cuerpo tenía 20 orificios de entrada y 20 orificios de salida, agregó. El cuerpo de Farfán es velado desde la tarde de ayer en su domicilio, ubicado en la ciudadela Costa Azul. Se conoció que su sepelio será hoy, a las 11h00, en el camposanto Jardines del Edén, ubicado en la vía San Juan de Manta.

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Un adolescente y un joven fracasaron en su intento de robo en un salón de belleza cuando los dejaron encerrados dentro del local, informó la Policía. Los detenidos son: Jean J. (23) y un menor de 17 años. Ellos, según el informe policial, a las 19h30 del sábado ingresaron al gabinete Érika, donde amenazaron a tres clientes chinos, a tres empleadas y a la propietaria del negocio. Los ladrones les quitaron el dinero y los celulares. Mientras al interior del gabinete ocurría el asalto, afuera, el esposo de una de las empleadas que se encontraba esperándola, se percató del hecho y bajó la puerta de acordeón, la aseguró con los picaportes y luego llamó al ECU-911 solicitando ayuda, señala el informe. >VERSIÓN . Una de las empleadas dijo que al quedarse encerrados, los asaltantes, quienes portaban un arma de fuego, imploraban que los dejaran salir porque no querían ir presos. “Yo le dije: ‘está bien, pero devuelvan todo’ y ellos lo hicieron, pero mi esposo no abrió la puerta, luego llegó la Policía, que abrió la puerta y los capturó”, mencionó. En el informe policial se indica que el arma fue encontrada dentro de un tacho de basura. Se trata de una pistola marca GAP, calibre 9 milímetros, con una alimentadora cargada con once cartuchos. El salón de belleza queda en el sector de la distribuidora de vehículos Vallejo Araujo. Ayer se realizó la audiencia de flagrancia, donde los dos involucrados quedaron detenidos para la investigación. Durante la audiencia

MANTA. EL HECHO SE SUSCITÓ LA NOCHE DEL SÁBADO. HUBO DOS DETENIDOS.

ENCERRADOS DURANTE ASALTO EN UN GABINETE

FOTO: EL DIARIO

� Uno de los hombres detenidos en este hecho. se presentó un ciudadano que acusó a los detenidos de haberlo asaltado en su negocio de mariscos ubicado cerca de la ciudadela Manta 2000. El hombre aseguró que el hecho ocurrió la noche del jueves y que recibió dos cachazos en la cabeza. >LIBERTAD . Jean J. tenía once días de haber recuperado la libertad luego de haber pagado una pena de tres años. El hombre también se fugó la noche del terremoto, pero luego se entregó para cumplir su pena, informó la Policía.

� El gabinete de belleza donde ocurrieron los hechos.

MANTA

DETIENEN A UN HOMBRE CON DROGA

MANTA

PIDEN MANTENER SEGURIDAD Los comerciantes que tienen negocios en las cuadras que ya fueron abier-

tas en las avenidas 108 y 109 piden a la Policía no abandonar la seguridad en el lugar hasta tanto no se reinstale el servicio de energía eléctrica. Ángel Mero dijo que la Policía debe recorrer esta zona.

Rodolfo M., de 35 años, fue detenido la noche del sábado por supuesto microtráfico de droga. Según informe de la Policía de Antinarcóticos, el detenido fue descubierto de forma sospechosa en una de las esquinas del barrio Santa Lucía de la parroquia Eloy Alfaro. Se indica que el hombre fue interceptado por la Policía y luego revisado, encontrándole en su billetera una envoltu-

ra que contenía en su interior 15 sobres de cocaína, que suman cuatro gramos. Antinarcóticos dijo que en el lugar, en unos matorrales, se encontró seis envolturas y cada una con 100 sobres que suman 195 gramos, más otra envoltura de 26 gramos.

MANTA

DETENIDOS POR ESCÁNDALO Tres hombres fueron detenidos en Jaramijó por escándalo público. La pelea supues-

tamente la originó Ángel S., de 20 años, quien llegó a casa de su exmujer y comenzó a golpearla luego de discutir. En el conflicto intervinieron Ítalo P. y Ángel R., vecinos de la agredida que la defendieron. La Policía detuvo a los tres hombres.


CRÓNICA

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

Un detenido y tres carros recuperados en allanamiento policial

� Uno de los vehículos recuperados por la PJ. ROCAFUERTE. Un hombre fue detenido por agentes policiales tras un allanamiento efectuado en la ciudadela Narcisa de Jesús, sector del botadero de basura. El suceso, según un reporte policial, se dio el viernes último, cuando los gendarmes hicieron efectiva una denuncia ante presunto delito de receptación, es decir ocultación de objetos producto de un delito. Una fuente policial expresó que ingresaron al inmueble por la búsqueda de una camioneta Mazda de color rojo (placas ABX-7669), pero

cuando ingresaron se encontraron con otros vehículos de dudosa procedencia, es decir una camioneta Ford (placas (GFE-0520) y un Suzuki Forsa color verde, sin placas y sin motor. El procedimiento de la Policía Judicial de Portoviejo originó el traslado de los automotores hasta los patios de retención, ubicados en el sector de Las Tres Marías, en la vía a Santa Ana. Los agentes esperan que los propietarios de los vehículos se acerquen y los reclamen presentado documentos.

Formulan cargos contra presunto violador de lesbiana

�El detenido fue llevado a los calabozos. PASTAZA. A través de un comunicado, la Federación Nacional de Organizaciones LGBTI del Ecuador informó sobre la captura del presunto involucrado en la violación de una lesbiana. Sus familiares, amigos y miembros de la comunidad exigen justicia. Según presumen los familiares de la joven, el autor de la violación sería un militar en servicio activo, quien fue detenido este fin de semana para la respectiva indagación judicial, informó Ecuador Inmediato.

“Sin embargo, tenemos a bien comunicar que gracias al acompañamiento de instituciones como el Ministerio de Justicia y la Policía Nacional, se logró formular cargos para que se dé prisión preventiva contra el acusado”, sostiene el comunicado. Además se precisó que al momento de su captura el sospechoso estaba a punto de fugarse del país. La Federación Nacional de Organizaciones LGBTI del Ecuador está vigilante del proceso, dijeron.

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Los canes del Centro de Adiestramiento jugaron un rol importante en el hallazgo de un cargamento de drogas. La Dirección Nacional Antinarcóticos informó que un cargamento consistente en 260 paquetes contaminados de clorhidrato de cocaína fueron descubiertos en medio de una operación de control de contenedores en el Puerto Marítimo de Guayaquil. La droga fue encontrada por personal de la Unidad de Información de puertos y Aeropuertos (UIPA) y del Centro de Adiestramiento Canino (CRAC) en el interior de un contenedor que se encontraba en la lista de la carga a ser embarcada en el buque Norasia, con dirección a diferentes destinos de Ultra Mar. >OPERATIVO. Los agentes antinarcóticos en medio de una operación de rutina con la anuencia del fiscal de turno de la Unidad Especializada Contra la Delincuencia Organizada Transnacional e Internacional (Fedoti), registraron el contenedor en el que uno de los canes del Centro Regional de Adiestramiento Canino dio positivo para droga. En medio del registro, que consiste en retirar la carga paletizada, los agentes de la UIPA y del CRAC encontraron cinco maletas negras de gran tamaño que contenían en su interior paquetes tipo ladrillo contaminados de clorhidrato de cocaína, según los resultados de las pruebas de campo realizadas por la Unidad de Químicos. Personal del departamento de Criminalística se encargó del levantamiento

29 A

GUAYAQUIL. LA CARGA IBA A SER ENVIADA AL EXTRANJERO.

ECUADOR

CANES DETECTAN 260 PAQUETES DE ALCALOIDES

� El 5 de agosto incautaron 400 kilos de cocaína. Hubo un detenido. de los indicios y luego de los protocolos legales los 260 paquetes, con peso bruto de 294 kilos 840 gramos, fueron trasladados con custodia hasta una de las bodegas de la Unidad Antinarcóticos de la Zona 8, donde permanecerán a órdenes de la justicia. >REGISTRO. Unas 55,7 toneladas de drogas, principalmente de cocaína, han sido decomisadas en Ecuador en lo que va del año. Durante el año 2015, los decomisos llegaron a 70,16 toneladas de drogas, según el Ministerio del Interior.

>> Canes detectaron la carga ilegal.

Un muerto y tres heridos en choque de automotores

�Carros accidentados.

GUAYAQUIL. Un choque entre una camioneta y un automóvil, ocurrido ayer a las 06h30, dejó como resultado un fallecido y tres personas heridas (una mujer y dos menores de edad) en la avenida principal de ciudadela La Alborada, en el norte de Guayaquil. Uno de los vehículos involucrados era perseguido por unidades de la Policía Nacional, luego de que llamadas ingresadas a la

EL DATO AUXILIADOS Siete vehículos participaron en el rescate de los afectados en el accidente. línea de emergencia 911 denunciaron que con el automotor se estaban cometiendo actos ilícitos, in-

formó en un comunicado el Servicio Integrado de Seguridad Ecu-911. El “choque lateral con posterior estrellamiento” se produjo en la intersección de las calles Baquerizo Nazúr y José María Egas. La Policía informó que los sospechosos fueron detenidos en el lugar. Los heridos, según diario El Comercio, fueron trasladados a dos casas de salud.


30 A

CRÓNICA

BREVES GUAYAQUIL

GIR RECUPERA CUERPO DE DOS ADOLESCENTES AHOGADOS

26 horas de intensas labores les tomó a los buzos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), de la Policía Nacional, dar con los cadáveres de Josué S. L., de 12 años, y Carlos Moreira, de 13 años, en las aguas del canal de Cedegé, en el recinto Casas Viejas, ubicado vía a la Costa, en Guayaquil. Los buzos del GIR desarrollaron tareas de sumersión en el canal de riego, que por tener aguas turbias la labor se extendió, se informó en un boletín de prensa del Ministerio del Interior. Según los moradores, al menos 12 personas han muerto en la zanja.

CALDERÓN

DENUNCIA EL ROBO DE SU MOTOCICLETA

Carlos Zambrano Briones se acercó hasta las dependencias de la Unidad de la Policía Comunitaria de Calderón para denunciar el robo de su motocicleta. El perjudicado dijo que extraños se le llevaron la moto Traxx, color rojo, de placa HL047E. Agentes de la PJ investigan el hecho.

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Un taxi antes de caer a la cuneta impactó a una moto policial y a una bicicleta, así como a cuatro personas, quienes están golpeadas. El conductor Luis P. resultó ileso pese al estrepitoso accidente en el que se vio involucrado el sábado último, a eso de las 23h00. Al momento del hecho se cumplía un procedimiento policial en el sector. El suceso, según un informe policial, se produjo en el sitio Correagua, en la vía a Crucita. El conductor del taxi Hyundai, de placa PCA6614, de la cooperativa 12 de Marzo, no logró detener la marcha del automotor y terminó impactando una motocicleta policial que se encontraba aparcada en la zona. El taxi, de acuerdo al reporte, tras golpear la moto avanzó e hizo lo mismo con una bicicleta. En ese recorrido golpeó a cuatro personas que estaban observando el operativo. Incluso estuvo a punto de arrollar a más personas; el vehículo terminó en una especie de zanja. Los gendarmes que se encontraban allí, tras comprobar el estado de salud del chofer, procedieron a su detención. Mediante boletín de prensa, el ECU-911 informó de su coordinación en este percance, auxiliando a cuatro personas atropelladas. >VEHÍCULO ROBADO. En el lugar del accidente se encontraban agentes policiales recuperando un automóvil que desde tempranas horas fue reportado robado. Los gendarmes trataban de ponerlo a buen recaudo para evitar el robo de

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

PORTOVIEJO. MOTO POLICIAL RESULTÓ DESTRUIDA.

EMBISTE A CUATRO PERSONAS Y ACABA EN UNA CUNETA

>> Estado en el que quedó el taxi accidentado en la vía a Correagua. alguna de sus partes. Era un Suzuki Forsa 2, de placa GHP-343, color azul. El auto fue llevado a los patios de retención vehicular mientras aparece su propietario. En su interior había cebolla colorada, y no tenía radio. >PREOCUPACIÓN. Hermes Salazar, líder comunitario del Higuerón de Rocafuerte, en días pasados se refirió a la falta de conciencia de varios conductores que abusan de la velocidad en zonas pobladas. Según el dirigente, estaban considerando la posibilidad de solicitar a los organismos y autoridades la colocación de reductores de

velocidad para garantizar que el tránsito no afecte a los vecinos de la carretera. Otra de las posibilidades era pedir la ubicación de fotorradares para controlar la movilidad, considerando que los dispositivos “son los únicos que respetan los conductores”, precisó.

EL DATO AUXILIO Dos ambulancias arribaron al lugar para socorrer a los heridos.

>> La motocicleta policial embestida.


CRÓNICA

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

SUCRE. EL VEHÍCULO DEL OCCISO SE PRENDIÓ EN LLAMAS TRAS EL IMPACTO.

MOTOCICLISTA MUERE EN CHOQUE

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Una llamada al ECU-911 alertó a las autoridades sobre un accidente de tránsito en la vía y San ClementeCharapotó. Cuando los agentes policiales arribaron se encontraron con los vehículos en el sitio del percance, uno de ellos envuelto en llamas. A pocos metros estaba el cuerpo de Fabricio Mejía Murillo, oriundo de Rocafuerte. Al llegar al lugar, según los agentes policiales, hallaron una moto incendiándose y metros más adelante el cuerpo de una persona entre la maleza y la carretera. En el mismo lugar estaba abandonado un automóvil marca Ssangyong Rexton, de placas GMN-899. Se presume que los automotores se impactaron y que el conductor de la motocicleta llevó la peor parte. >CONTUNDENTE. La caída y golpe de Fabricio Mejía contra el suelo le originó lesiones graves, al extremo de causarle la muerte en cuestión de segundos. Pero la muerte fue corro-

8

LA CIFRA

DE LA NOCHE SE SUSCITÓ EL ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN EL SECTOR DE LA “Y”.

borada por uno de los paramédicos destinados para la emergencia por parte del ECU-911. Al sitio de la tragedia arribaron agentes del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat), así como de la Comisión de Tránsito, para iniciar la investigación del percance. Como parte de la diligencia, el cuerpo de Fabricio Mejía fue llevado al centro forense de Manta para la autopsia. >RETENIDOS. Los vehículos protagonistas del percance, según el reporte policial, fueron retenidos. La motocicleta, de color plateado y marca Pegaso (de placas HX516B), quedó seriamente afectada en su estructura debido a las llamas tras el impacto. El automóvil, en cambio, presentaba daños en el faro y guardafango del lado izquierdo.

31 A

BREVE ACCIDENTE

HERIDOS AL IMPACTARSE EN UNA INTERSECCIÓN

Dos personas heridas fue el saldo de un accidente de tránsito suscitado en la intersección de la avenida del Ejército y calle Kennedy. Un reporte policial informa que un choque de motos se originó alrededor de las 20h15 del sábado. Según la fuente, los conductores salieron heridos y fue precisa atención médica. El auxilio fue coordinado por el ECU-911 y paramédicos se encargaron de llevar a los accidentados a la sala de emergencia del hospital Verdi Cevallos de Portoviejo.


PORTOVIEJO, LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2016 eldiario.ec

DENUNCIAS AL

2933777EXT: 131

>TAXISTA EMBISTIÓ A CUATRO PERSONAS

PG 30

CHOQUE MORTAL SUCRE ACCIDENTE. FABRICIO MEJÍA MURIÓ AL ESTRELLAR SU MOTO CONTRA UN AUTOMÓVIL EN LA “Y” DE LA VÍA SAN CLEMENTE -CHARAPOTÓ.

ía.

clista en la v

>> El motoci

PG 31

> ATRAPADOS AL INTENTAR ROBAR EN GABINETE

PG 28


PG 5

>MISS ECUADOR

CONNIE JIMÉNEZ DISFRUTÓ DE LOS PREMIOS ‘TU MUNDO’ PG 5

>EE.UU.

>CURIOSO PORTOVIEJO, LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2016

eldiario.ec

RESTAURANTE DE CHINA OFRECE VESTIDO DE CARNE DE LADY GAGA

PG 6

EL ACTOR ZAC EFRON LAMENTA LA PARTIDA DE SU “MEJOR AMIGO”

>ADEMÁS

NUEVO VIDEO DE MALUMA ES TODO UN ÉXITO EN YOUTUBE PG 6

EE.UU. JUAN GABRIEL, ÍDOLO DE LA MÚSICA POPULAR, MURIÓ AYER. SUFRIÓ UN INFARTO EN SU CASA, EN CALIFORNIA.

ETERNO E INOLVIDABLE

PGS 2-3


2 B

ESCENARIOS

ILUSTRACIÓN: FFC // INFOGRAFÍA: AMC

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

JUAN GABRIEL Alberto Aguilera Valdez NACIÓ: El 7 de enero de 1950 en Parácuaro, Michoacán (México). CARRERA: Fue compositor, cantautor, intérprete, músico, productor discográfico, actor y filántropo.

FECHAS CLAVES EN SU VIDA 1966: Tuvo su primera oportunidad como cantante en el programa 'Noches Rancheras', en Ciudad Juárez. 1971: Grabó su primer disco ‘Alma Joven’, que tuvo un gran éxito gracias a su sencillo ‘No tengo dinero’. 1977: Comenzó a trabajar con la cantante española Rocío Dúrcal con discos rancheros. 2015: Es nominado al Salón de la Fama de los Compositores de América. Lanza su disco Los Dúo.

FILMOGRAFÍA Evicted (2000) Bazar Viena (1990) Siempre en domingo (1984) Es mi vida (1982) Del otro lado del puente (1980) El Noa Noa (1980) En esta primavera (1979) Nobleza ranchera (1977)

ALGUNOS ÁLBUMES DESTACADOS

SU HISTORIA EN NÚMEROS

6 17 11

Nominaciones al Grammy

Premios Billboard

Premios Lo Nuestro

1.800

Canciones escritas (aproximadamente)

100

millones Millones de álbumes vendidos

Alma joven (1971) Juan Gabriel con el Mariachi Vargas de Tecalitlán (1974) Siempre en mi mente (1978) En esta primavera (1979) Debo hacerlo (1987) Frente a frente Vol. 2 con Rocío Dúrcal (1987) Celebrando 25 años, Juan Gabriel en el Palacio (1998) Abrázame muy fuerte (2000) Los Dúo (2015) Vestido de etiqueta por Eduardo Magallanes (2016)

CANCIONES PARA TELENOVELAS Inocente de ti (2004-2005) Inocente de ti Mariana de la noche (2003-2004) Yo te recuerdo Abrázame muy fuerte (2000-2001) Abrázame muy fuerte María Emilia, querida (1999-2000) Querida Leonela, muriendo de amor (1997-1998) Muriendo de amor Te sigo amando (1996-1997) Te sigo amando

SERIE

TNT se inspiró en la vida del ‘Divo de Juárez’ para crear la serie ‘Hasta HOMENAJE En el año 1986 el alcalde de que te conocí’, que protagonizó el actor colombiano Julián Román y Los Ángeles (EE.UU.), Tom se transmitió desde el 18 de abril Bradley, declaró el 7 de hasta el 4 de julio, con una octubre como el ‘Día de duración de trece capítulos. Juan Gabriel’.


DESDE EL 11 DE AGOSTO Para leer nuestra edición impresa deberás acceder a

www.eldiario.ec

Sigue estos sencillos pasos 1. Ingresa a “Edición Impresa”. 2. Regístrate. 3. Disfruta de nuestra edición desde cualquier dispositivo.

¡RECUERDA! Si deseas seguir leyéndonos, debes ingresar a nuestro sitio web www.eldiario.ec o a ediciones.eldiario.ec


ESCENARIOS

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

3 B

LUTO EN LA MÚSICA. JUAN GABRIEL MURIÓ A LOS 66 AÑOS TRAS SUFRIR UN PARO CARDÍACO.

ADIÓS AL “DIVO DE JUÁREZ”

tendencia en menos de una hora. vida@eldiario.ec El cantante colombiano Maluma fue uno de los faA las 16h10 de mosos que se ayer el periodista pronunció al Joaquín Lópezrespecto. “Estoy Dóriga anunció el en Shock. fallecimiento del Dios te cantante mexicano tenga en Juan Gabriel. su gloria ÍDOLO!! “Les confirmo: Juan Gabriel Descansa en paz Juan Gamurió hoy en Santa Mónibriel!!”, escribió el reguetoca, California. Más en un nero en la red social. momento”, escribió Dóriga El actor colombiano Julián en su cuenta oficial de TwiRomán, quien interpretó al tter @lopezdoriga. cantante en la serie “Hasta A través de su portal web, que te conocí”, original de López detalló que “El Divo la cadena TNT, también lade Juárez” murió de un inmentó la partida del ‘Divo farto a los 66 años. Precisó de Juárez’. “Todavía no asique sufrió el infarto a las milo la noticia. Fue un pri11h30 de ayer. vilegio para mí interpretar a un grande en todos los SU ÚLTIMO CONCIERTO. aspectos. QDEP #JuanGaEl viernes ante 17.500 asisbriel”, escribió Román. tentes en el Forum de InEl presidente de México, glewood, de California (EE. Enrique Peña Nieto, escriUU.), se presentó por últibió: “Lamento ma vez el canla muerte de tante mexicaJuan Gabriel, no, como parte uno de los grande su gira ‘Médes íconos muXXIco es todo’. sicales de nuesEl concierto tro país. Mis duró dos hocondolencias a ras 35 minutos sus familiares y y Juan Gabriel ÁLBUMES GRABÓ A LO amigos”. cantó temas LARGO DE SU El cantante como “Así fue”, TRAYECTORIA Marco Antonio “Para que me MUSICAL Solís tampoco haces llorar”, dejó de lamen“Amor eterno”, tar la muerte de Juan Ga“Ya no vivo por vivir”, “No briel. “Mi paisano y hermavale la pena” y “Se me olvino del firmamento de las dó otra vez”. letras y melodías Juan GaY como era su costumbre, briel nos dice hasta siempre el cantante puso a bailar desde el cielo”. a todos al ritmo del “Noa El ecuatoriano Daniel Benoa” y para terminar, colotancourth publicó un tuit có un mensaje en las panta“Descanse en paz #JuanGallas para su público: “Felicibriel, uno de los autocantodades a todas las personas res más importantes de la que están orgullosas de ser cultura hispana. Ecuador lo que son”. te reza”. TENDENCIA. En países ¿SE PREDIJO SU como su natal México y MUERTE?. En la misma red Ecuador, la noticia de la social circula un video de muerte del cantante invala vidente Mhoni, durante dió rápidamente las redes una entrevista en el prograsociales y los mensajes de ma ‘Al Rojo Vivo’ a inicios condolencia no se hicieron de este año, donde aseguesperar. raba que un cantante que Todos acompañados de la también fue actor moriría. etiqueta #JuanGabriel, que “Un cantante muy querido hizo que se convierta en REDACCIÓN

Compongo dependiendo de lo que esté sintiendo en ese momento. No soy rebuscado, vivo sencillamente”

54

>> El colombiano Julián Román dio vida a Juan Gabriel en una serie televisiva. por todos los mexicanos fallece ahora en el 2016. Cuando lo entierren cantarán sus canciones”, expresa la vidente en el video de 18 segundos. SU VIDA. Alberto Aguilera Valdez, nombre real del artista, nació el 7 de enero de 1950 en Parácuaro, en el estado de Michoacán, México. Fue hijo de Gabriel Aguilera Rodríguez y Victoria Valdez Rojas. Era el menor de 10 hermanos. La muerte de su madre, en 1974, marcó al compositor. A ella, dijo en repetidas ocasiones, dedicó uno de sus mayores éxitos “Amor eterno”.

TRAYECTORIA. Desde muy joven, a los 13 años, quien se convertiría en uno de ídolos de México dio muestras de sus dones en la composición. “La muerte de un palomo” fue su primera canción. A los 15 años empezó a ganarse la vida cantando en bares de Ciudad Juárez,

EL DATO DEDICATORIA Su tema “De sol a sol” fue inspirado en la partida de su padre.

como el “Noa Noa”, que años después inmortalizaría en una canción que ha puesto a bailar a millones. Sin embargo, las cosas no marchaban bien en la fronteriza y conflictiva Juárez, así que Alberto Aguilera Valdez tomó su guitarra y se mudó a la ciudad de México, donde enfrentó el rechazo, la intolerancia y la discriminación por su supuesta homosexualidad. En 1968 inició una época diferente en la que los éxitos empezaron a llegar y eligió como nombre artístico Juan Gabriel. Ya con su nueva personalidad lanzó “No tengo dinero”, tema del que se vendieron más de 20 millones de copias.

No hay que hacer lo que no nos gusta que nos hagan, no decir lo que nos disguste que digan, son cosas que uno debe intuir” Cuando estrené un par de zapatos no sentí nada. Lo que pedía era alas para vivir, alas para salir de ahí. Volar”


4 B

ESCENARIOS

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

HACE “RITUAL” ANTES DE PRESENTARSE

CANTANTE

REGRESA CON UNA BACHATA Aunque se ha caracterizado por interpretar temas en géneros de balada y pop, la CANTANTE

NICKY JAM, DE REGRESO El cantante y compositor Nicky Jam visitará el país en el marco de su gira ‘The Ave Fénix Tour’. Él brindará un concierto el próximo 1 de septiembre en el Centro de Convenciones de Guayaquil. La presentación del reguetonero iniciará a las 20h00. Nicky ya anunció esta presentación en sus cuentas personales de las redes sociales y dice sentirse feliz de volver al Ecuador.

cantante cuencana Michelle Cordero ahora experimenta con la bachata ‘Sin tu amor’, que escribió su amigo, el dominicano Jandy Feliz, quien fue vocalista de la orquesta de Chichi Peralta en la década de los 90. Ambos interpretan la canción. KIARA PALMA

vida@eldiario.ec

‘Landa’ se encuentra promocionando el primer tema de su tercer álbum ‘No cree en el amor’. La agrupación ecuatoriana, con seis años de trayectoria, con el tiempo ha incorporado nuevos talentos musicales, estando desde hace tres años conformada por el esmeraldeño Carlos Landázuri, el guayaquileño Dumar Cuero, el oriundo de Salinas Jhonny Ordóñez y Darwin Cortez, de Lago Agrio. Los integrantes destacaron que esta es la primera vez que visitan Manabí y que durante su recorrido de promoción de medios han podido sentir el calor humano y también disfrutar de la gastronomía de la provincia. En cuanto a su sencillo de género salsa urbana romántica, destacaron que está dirigido a quienes han sufrido una decepción amorosa, para que aún habiendo pasado por esta situación no dejen de creer en el amor. El tercer álbum está compuesto por seis melodías inéditas de los integrantes de la agrupación. Recalcaron que en septiembre viajarán a Panamá, República Dominicana y Perú.

MODELO

El actor Martín Calle mostró a través de Instagram el ejercicio que hace junto a sus compañeros de ‘Tres Familias’ antes de cada presentación en el teatro. En un video compartido por el protagonista de la telenovela que transmitió Ecuavisa hasta hace una semana, se muestra a los actores en una ronda gritando para liberar las tensiones.

AGRUPACIÓN. ‘LANDA’ ESTUVO DE VISITA EN MANABÍ PROMOCIONANDO SU SALSA URBANA ‘NO CREE EN EL AMOR’

LE CANTAN AL DESAMOR EL DATO

DOS DISCOS En el 2010 lanzaron ‘Amor Urbano’ y en el 2013 ‘Otra dimensión romántica’.

4 SON LOS CANTAUTORES QUE INTEGRAN ESTA AGRUPACIÓN MUSICAL.

DUMAR CUERO

CARLOS LANDÁZURI JHONNY ORDÓÑEZ

DARWIN CORTEZ

TELEVISIÓN

‘LA SIRENITA’ SE DEFIENDE

JOSELYN SE ENFOCA EN COMPETIR

La modelo Michelle Álvarez se pronunció luego de que varias personas dudaran de su talento para cantar. ‘La Sirenita’, que incursionó en el mundo musical con el tema ‘Papelito’, indicó que desde pequeña ha estado inmersa en este mundo. “Fui hasta miembro del coro de mi escuela y una persona que canta mal no integra un coro”, aseguró.

La presencia de la modelo Joselyn Salgado en ‘BLN La Competencia’ no agradó a muchos, sobre todo a su exnovio ‘Chicho’ Trujillo y a su esposa Joselyn Encalada. Sin embargo, ella manifestó que se dedicará de lleno a la competencia y no pretende caer en polémicas, pues regresar al espacio televisivo es algo que le ha costado.


ESCENARIOS

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

REDACCIÓN

vida@eldiario.ec

Marimar Quiroa ocultaba su cara en la calle, pero ahora muestra con orgullo su belleza en internet. La californiana, de 21 años, nació con un higroma quístico que le impide hablar, y respira por medio de un hueco en la boca, lo que significa que tiene que utilizar el lenguaje de señas en sus videos para comunicarse.

YOUTUBER. UNA CALIFORNIANA DE 21 AÑOS DEJÓ ATRÁS SUS MIEDOS Y ENSEÑA MAQUILLAJE.

MUY ORGULLOSA DE SU BELLEZA

Pero Quiroa no dejará que nada le detenga, ni el abuso que ha sufrido por parte de personas en la calle, y ahora está cambiando los estándares de belleza tradicionales con un poderoso mensaje de

amor propio.

de superación a otras jóvenes.

>SU CONCEPTO. “Para mí, la belleza significa aceptarse a sí mismo por lo que eres, y hacer caso omiso a lo que otras personas te dicen”, dijo Quiroa a Daily Mail. “Tú muestras tu belleza como eres, no importa si tienes una cara con aspecto diferente, tienes que aceptarte como eres”, indicó. La madre de Marimar no sabía de su condición hasta después de su nacimiento y luego de que se empezara a desarrollar el tumor, pero junto a su hija quiere traer un mensaje

>OPERACIONES. La valiente joven además se ha tenido que someter a varios procedimientos quirúrgicos en los últimos años para reducir el tumor. Aún así, fomenta un mensaje de amor propio a través de su canal en YouTube “MakeUpArtistGorda66” y quiere animar a otros a hacer lo mismo.

>> Marimar Quiroa nació en Califormia (EE.UU.).

ACTOR

BELLEZA

ZAC LAMENTA UNA PÉRDIDA

MISS ECUADOR EN ’TU MUNDO’

El actor Zac Efron lamentó la pérdida de su perro con un mensaje que publicó en sus redes sociales. “Contra viento y marea siempre has sido mi mejor amigo. Nos vemos en la meta final, QEPD (Que en paz descanse) Puppy Efron”, escribió el artista de 28 años, finalizando su mensaje dedicándole unas estrofas de la canción ‘Finish Line’, de Chance the Rapper.

La actual Miss Ecuador, Connie Jiménez, desfiló como invitada en la Alfombra Azul de los ‘Premios Tu Mundo’, de la cadena televisiva Telemundo. En su cuenta personal de Instagram, la mujer ‘más bella’ del país compartió fotografías del momento en que pasaba por la alfombra y varios reporteros la entrevistaban, entre ellos Doménica Mena, quien ahora es comentarista de CNN.

5 B

El gran cambio del terrorífico niño de la película “El Orfanato”

>> Óscar Casas tiene más de 400 mil seguidores. ACTOR. En el año 2007 llegó a la pantalla grande la película española ‘El Orfanato’, cinta de terror que puso los pelos de punta por la misteriosa historia que se desarrolló en un orfanato; pero el personaje que causó miedo fue el del niño que aparecía cubriéndose el rostro con una máscara y hoy, a casi nueve años del estreno de esta producción cinematográfica, el pequeño está completamente cambiado. Se trata del actor Óscar Casas, quien en aquel entonces tenía nueve años y

conquistó la pantalla con su macabra apariencia. Sin embargo, hoy tiene 17 años y es todo un galán. Óscar siguió en la actuación en su país de origen, España, y consiguió el papel principal en ‘El sueño de Iván’, en el año 2011. Su popularidad creció con los años, no sólo por su talento, sino por su atractivo físico. En Instagram ostenta más de 400 mil seguidores y no paran de halagarlo, por tal motivo se anima a presumir su cuerpo, que se nota trabaja arduamente en el gimnasio.


6 B 6B

ESCENARIOS

Vestido de carne de Lady Gaga se prepara en un restaurante chino CURIOSO. Seis años después, el vestido de carne que la cantante Lady Gaga usó en la gala de los Premios MTV VMA, vuelve a ser tendencia en las redes sociales. Un restaurante de China ofrece la posibilidad a sus clientes de comerse una réplica del traje de la cantante. Se trata de una serie de bistecs de ternera puestos en forma de vestido encima de una Baribie, emulando al épico vestido de la cantante de ‘Poker Face’. Lo que no se sabe es si hay que comérselo crudo tal cual lo traen a la mesa o lo pasan por la plancha para hacerlo un poco más digestivo. Hasta el momento la cantante no se ha pronunciado al respecto, pero en las redes sociales la idea ha causado revuelo, tanto así que en Twitter fue tendencia.

Más de 4 millones de visitas en solo tres días logró el video de Maluma >> Una de las escenas del nuevo video de Maluma.

>> En redes el intérprete ha mostrado su alegría.

CANTANTE. Lo nuevo del colombiano Maluma, ‘Sin contrato’, estrenado este viernes 26 de agosto, superó en tan solo 50 horas los cuatro millones de visualizaciones en YouTube y es furor en las plataformas digitales. El video fue grabado en Santo Domingo y en Punta Cana, República Dominicana y muestra a Maluma interpretando a un joven disfrutando sin límites su soltería, con varias mujeres y sin compromisos ni ataduras. De esta manera, el éxito del intérprete de ‘Borró cassette’ continúa pasando fronteras.

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

PREMIO. FUE INSPIRADO EN EL PERSONAJE DE DC CÓMICS BATMAN Y CREADO POR UNO DE SUS FANÁTICOS.

TRAJE RECIBE UN RÉCORD REDACCIÓN

vida@eldiario.ec

En el 2015 el traje de Batman creado por el aficionado Julian Checkely llamó la atención de los seguidores del superhéroe. Un año después, su trabajo fue distinguido con el récord Guinness Gamer, un reconocimiento que resalta su obra compuesta de 23 piezas, que, según la web Portal Tic, elevan la imitación a un nivel casi real. El diseño de Checkely se basa en el traje que aparece en el videojuego Arkham Origins. Su obra incluye elementos clásicos como una pistola, dispensador de gas, bombas de humo, un disparador de bombas de fuego, granadas, un dispositivo de aturdimiento, entre otros. Son en total 23 ‘gadgets’ que están dentro del disfraz. >RÉCORD. La inclusión de tales implementos hizo posible el reconocimiento Guinness, pues tras el aparecimiento de su creación, fue nominado en las categorías Mejor Traje de Batman más caro y Mejor Traje de Batman con más accesorios, siendo esta última quien le otorga la distinción. La mayoría de las piezas fueron impresas en 3D y posteriormente moldeadas y fundidas en un caucho de uretano flexible. En una entrevista para el portal Guinness World Récords, Checkely expresó que el reto más importante estuvo en elaborar tal cantidad de piezas y darles un lugar en el traje, pues buscaba juntar elementos clásicos con accesorios únicos de la edición. Según el portal Alfabeta Juega, la experiencia de Checkely en la elaboración de vestimenta de ficción da cuenta de su paso por la industria de la televisión y el cine. >PERSONAJES. Otros de sus trabajos con personajes de acción que recibieron buena crítica por los aficionados fueron Bane y

23

LOS DATOS BAT-COMMS: Es un radio multicanal y de multifrecuencia para comunicación.

Darth Malgus. Bane es un personaje de cómics publicado por DC Cómics. El personaje apareció por primera vez en el cómic ‘Batman: Vengeance of

GAUNTLET VIDEO Un dispositivo que transmite imágenes e información a Batman.

Bane Nº 1’, (en el mes de enero del año 1993) y fue creado por Chuck Dixon, Doug Moench y Graham Nolan. Bane ha sido uno de los enemigos más fuertes e

DISPOSITIVOS FUNCIONALES TIENE ESTE TRAJE DEL ‘CABALLERO DE LA NOCHE’ inteligentes del hombre murciélago Batman. Mientras que Darth Malgus es uno de los personajes que forma parte de la saga de ‘Star Wars’ (Guerra de las galaxias).


SERVICIOS

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

TELÉFONOS ÚTILES

SERVICIOS DE AYUDA

FARMACIAS DE TURNO DEL 27 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE

PORTOVIEJO FARMACIA LA NUEVA 12 DE MARZO VÍA CRUCITA / AUTOPISTA DEL VALLE MANABÍ GUILLEN/ REDONDEL FARMACIA PASTEUR (FARMACIA SAN ANTONIO) 12 DE MARZO, AV. REALES TAMARINDOS S/N CALLE FARMACIA ANITA TEODORO WOLF S/N Y AV. DEL EJÉRCITO, FARMACIA SAN GREGORIO Nº 8 18 DE OCTUBRE MIRTOS Y MANUEL PALOMEQUE Y AV. MANABÍ FARMACIA CRUZ AZUL-SU SALUD SITIO LOS ARENALES, CALLE 25 DE DICIEMBRE S/N Y JESÚS DE NAZARETH. 2 MANTA FARMACIA COMUNITARIA LA FE MANTA AV. CIRCUNVALACIÓN, TRAMO 1 FARMACIAS DANILO PLUS MANTA CALLE: 13 S/N AV. 23 FARMACIA CRISTHIAN JAVIER TARQUI J 10 S/N AV. J 13 FARMACIA FIAMITA LOS ESTEROS AV. 103 S/N CALLE 120 FARMACIA SAN MIGUEL ELOY ALFARO CALLE 309 S/N AV. 208

ARIES (22 MAR.21 ABR.) Tendrás que tener los ojos abiertos. Profesionalmente las puertas se te abren. TAU­RO (22 ABR.-21 MAY.) Se abre una etapa de dudas respecto a las relaciones sentimentales, pero todo mejora con el tiempo.

MAREAS Y LUNAS

SERVITAXIS

(PORTOVIEJO) EL PASEO PORTOVIEJO 2930905 RADIO TAXI MANABÍ 2652958 RADIO TAXI PORTOVIEJO 2935034 RADIO TAXI REALES TAMARINDOS 3043921 RADIO TAXI SAN GREGORIO 2632321 CARACOL PORTOVIEJO 2635911 DIVINO NIÑO PORTOVIEJO 2650652 RADIO TAXI RELÁMPAGO 2934877 RADIOTAXI CAPITAL 2443070 (MANTA) RADIOTAXI PUERTO DE MANTA 2625424 SEGURITAXI MANTA 2628215 COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA 2924674

GÉ­MI­NIS (22 MAY.-22 JUN.) Tus ganas de disfrutar de todo lo que te rodea te hará muy popular entre tus amistades. CÁNCER (23 JUN.-22 JUL.) Si tienes que resolver algún tema espinoso de familia estás en buen momento para hacerlo.

ECU-911

EMERGENCIAS

3701960 3702000

EMERGENCIAS 1800362727

TRANSPORTE TERRESTRE CARLOS A. ARAY COACTUR FLOTA IMBABURA PANAMERICANA R. PORTOVEJENSES REINA DEL CAMINO

7 B

OPCIÓN 0

2932269-2620877 2931069-2620036 2631715-2610566 2622577-2638950 2932250 2639344- 2930632

LUNES 29 DE AGOSTO BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 01h17 Primera bajamar 07h32 Segunda pleamar 13h37 Segunda bajamar 20h01 MANTA Primera pleamar Primera bajamar

01h07 07h16

LLENA Del 16 al 23 de septiembre

Segunda pleamar 13h21 Segunda bajamar 19h43 PUERTO LÓPEZ Primera pleamar Primera bajamar Segunda pleamar Segunda bajamar

01h13 07h30 13h33 19h49

NUEVA Del 2 al 9 de septiembre

MENGUANTE Del 25 de agosto al 1 de septiembre

CRECIENTE Del 10 al 15 de septiembre

HORÓSCOPO LEO (23 JUL.-21 AGO.) No puedes recuperar el terreno perdido en el tema de los estudios de la noche a la mañana.

LI­BRA (22 SEP.-21 OCT.) Tus relaciones familiares están mucho mejor de lo que hubieras imaginado tras recientes rencillas.

VIR­GO (22 AGO.-21 SEP.) Una conversación con tu jefe no tiene por qué causarte temor, tienes temas pendientes y alguna que otra idea en mente.

ES­COR­PIÓN (22 OCT.-21 NOV.) Las nuevas etapas iniciadas recientemente te traen ahora resultados muy positivos.

SAGITARIO (22 NOV.-21 DIC.) Alguien a quien no ves desde hace tiempo reaparecerá de repente, y te hará pasar un día inolvidable y especial. CA­PRI­COR­NIO (22 DIC.-20 ENE.) En el trabajo debes tener más paciencia, los cambios no te favorecen, y entrarás en una fase de turbulencias.

ACUA­RIO (21 ENE.-20 FEB.) Tu estado emocional puede volverse vulnerable de forma transitoria. Busca el apoyo de los familiares cercanos. PIS­CIS (21 FEB.-21 MAR.) Se presentan pequeños problemas de convivencia con algún vecino, cuida tus cosas.


8 B 8B

ENTRETENIMIENTO

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

SOLUCIÓN ANTERIOR

ROMPECOCOS

SOPA DE LETRAS

CARRO - ESPACIO - LÍMITE - LLANTAS - NUEVE OBSTÁCULO - OCHO - ONCE - TIEMPO

SOPA DEL 22 Complete los números combinados según la operación matemática que aparezca, pero siempre debe completar 22.

6 x

-

338

22

98 ÷

-

27

22

50 -

-

2

22

10 +

-

18

22

SOLUCIÓN SUDOKU

SUDOKU El objetivo es rellenar las celdas vacías con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el que "los números deben estar solos".


>SERIE B

LE HIZO DAÑO EL HORNADO

COLÓN FC CAE 2-0 ANTE CLAN JUVENIL EN SANGOLQUÍ

8 PG

PG 7

>COPA EL DIARIO-FDM

>SELECCIÓN PORTOVIEJO, LUNES 29 DE AGOSTO DEL 2016

eldiario.ec

JAMES RODRÍGUEZ LIDERA LA NÓMINA DE COLOMBIA

>> El delantero ‘Yoya’ Ayoví fue convocado por el DT Quinteros.

PG 3

EL CAMPEONATO DE FÚTBOL SUB-13 TIENE NUEVOS CAMBIOS

>ADEMÁS

REVISA LAS OPCIONES QUE TIENE LA TRICOLOR PARA MEDIR A LA ‘CANARINHA’

>INTERNACIONAL

EXCAMPEÓN DE LA EUROCOPA ENTRA DESNUDO AL CAMPO DE JUEGO DURANTE UN PARTIDO 5 PG

PGS. 2-3

>FÓRMULA UNO

ROSBERG, EL MÁS RÁPIDO

EL PILOTO ALEMÁN SE QUEDÓ CON EL GRAN PREMIO DE BÉLGICA PG 6

‘YO-YA’ VOY ELIMINATORIAS. ¡DE ÚLTIMA HORA!: JAIME AYOVÍ SE SUMA A LA ‘TRI’ PARA MEDIR A BRASIL Y PERÚ.


2 C

ACCIÓN REDACCIÓN

accion@eldiario.ec

DESDE LA CANCHA POR: LUIS ANTONIO MACÍAS PERIODISTA

@LuisAntonioMac6

EL 11 TRICOLOR

Si me preguntan: Domínguez; Paredes, Achilier, Mina, Ayoví; Noboa, Orejuela; Enner, Montero; Miller y Felipao. ¿Les gusta? En ese ‘11’ tenemos la baja de Erazo y ‘Toño’ para medir este jueves a Brasil. A partir de ahí, hay sensaciones diferentes en el mundo futbolero. Existe más confianza en Luis Caicedo en vez de Achilier, unos quieren a Velasco por Paredes en el lateral derecho y otros ven a Renato Ibarra en lugar de Enner. En las cuatro primeras fechas Ecuador era el superlíder de las Eliminatorias y la confianza era mayor; después se empató con Paraguay en Quito y perdió contra Colombia en Barranquilla, y empezamos a dudar del ‘Equipo de Todos’. Sí, de ese mismo equipo que a fin del año pasado salía de memoria y sin discusión; hoy tendría más de un tachón. Domínguez es el dueño del arco: Fiable y experimentado. Mina es seguro en la zaga. Achilier y Caicedo, a pelearla. Por el lateral diestro Paredes no ha tenido continuidad en el Watford, pero creo que será titular ante la ‘Canarinha’, en la zurda el infaltable capitán: Walter Ayoví. Llegamos al medio y el dolor de cabeza no es para mí sino de Quinteros. Noboa aún no tiene complemento. Ahogado por las carencias de Gruezo para combinar y salir ante la presión del rival, ‘El Zar’ necesita un hombre más de oficio, despliegue e intensidad: Orejuela. Finalmente están los de ataque. Montero debe recobrar fuerzas. Su repliegue no siempre es eficaz y falta desequilibrio en el último pase. Por derecha no estará el suspendido Toño pero Enner ‘guiña’ al DT Quinteros. Superman viene jugando así en el West Ham. Miller no ha perdido el puesto. La ‘Tri’ necesita de él para dominar carriles interiores, y así generar pases al vacío. De ‘9’ vuelve el goleador ‘Felipao’, quien lleva 4 tantos y eso avalan su titularidad ante Brasil.

Ecuador ya tiene puesto el ‘chip’ de las Eliminatorias y comenzó a trabajar en la Casa de la Selección.

L

a noche del sábado se integraron varios elementos que disputan el campeonato ecuatoriano para llevar a cabo la primera práctica de la Tricolor, a órdenes del entrenador Gustavo Quinteros. Ecuador recibe este jueves desde las 16h00 a Brasil en el estadio Olímpico Atahualpa y el 6 del mismo mes visitará a Perú en Lima. A territorio nacional llegaron algunos compatriotas como Felipe Caicedo, Cristhian Noboa, Fidel Martínez y Cristian Ramírez, éste último fue el primero en arribar. Uno de los que también llegó al país, pero no entrenó, es el delantero Jaime Ayoví, quien fue el último convocado.

>LLAMADO. La ‘Yoya’ Ayoví, del Godoy Cruz argentino, reemplazará a José ‘Tín’ Angulo en la Selección ecuatoriana, según confirmaron ayer medios nacionales. Angulo fue el futbolista escogido inicialmente por el entrenador Gustavo Quinteros, pero por el doping positivo que dio en una muestra, cuando jugaba en el Independiente del Valle la Copa Libertadores, no formará parte de los seleccionados. El ‘Tín’ por el momento se encuentra asesorado por abogados en España. Él fue transferido al Granada CF. Claudio Campos, asistente de coordinación de la FEF, lo confirmó en una entrevista difundida en Radio Caravana. “La Selección está trabajando bien y para darle una alegría al pueblo ecuatoriano. El último en arribar será Jaime Ayoví”, señaló Campos. Otras de las bajas de la Tricolor es Ángel Mena, que fue desafectado del combinado nacional debido a un fuerte traumatismo en su tobillo derecho. La ‘Yoya’ es un conocido de Quinteros, quien ya lo llamó para la Copa América Centenario en Estados Unidos. >LOS AURIVERDES. Brasil no muestra temor a la altura. La delegación comandada por el entrenador Tite aterrizó ayer en el aeropuerto Mariscal Sucre y de ahí se trasladó al Hotel Sheraton, donde será su centro base, a la espera del

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS

‘YOYA’ AYOVÍ LLEGA A LA ‘TRI’ SELECCIÓN. GUSTAVO QUINTEROS CONVOCÓ A JAIME AYOVÍ ANTE LA LESIÓN DE ÁNGEL MENA Y LA SITUACIÓN DE JOSÉ ‘TÍN’ ANGULO.

>> Miller Bolaños (i), Fidel Martínez (c) y Jefferson Montero.

LA CIFRA

30

SELECCIONADOS HAY EN LA ‘TRI’ TRAS LAS BAJAS DE ÁNGEL MENA Y JOSÉ ANGULO.

día y la hora del encuentro ante Ecuador. Los 2.850 metros de altura de Quito no atemorizan a los brasileños, que a diferencia de otros equipos como Argentina o Uruguay, que prefieren contrarrestar los efectos de la altura llegando el mismo día del encuentro o un día

LOS DATOS EN LA TABLA Ecuador es segundo en las Eliminatorias con trece puntos, mientras que Brasil es sexto con nueve. antes, permanecerán cuatro días en la capital ecuatoriana. Además, los dirigidos por Tite tampoco tendrán problemas con la atención a los medios de comunicación, pues los jugadores y el cuerpo técnico tienen planeado atender a los periodistas prácticamente en

Y DESPUÉS... El martes 6 de septiembre, desde las 21h15, la Tricolor visita a Perú en Lima. todas las jornadas que permanezcan en suelo ecuatoriano. La ‘Canarinha’, comandada por el astro del FC Barcelona, Neymar, entrenará hoy y mañana en el estadio Casa Blanca de Liga de Quito, mientras que el miércoles reconocerá el Atahualpa.

GUSTAVO QUINTEROS DT DE ECUADOR

�Tenemos grandes jugadores para enfrentar a Brasil y suplir las bajas�


ACCión

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

POSIBLE DEFENSA Juan Paredes -29 años (Watford)

Arturo Mina -25 años (River Plate)

Gabriel Achilier -31 años (Emelec)

Walter Ayoví -37 años (Monterrey)-

¿HABRÁ VARIANTES?

Pedro Velasco

Darío Dario Aimar

José Jose Quinteros

Luis Caicedo

Mario Pineida

Cristhian Ramírez

Robert Arboleda

CON DOS DUDAS Antonio Valencia y Pedro Quiñónez no podrán jugar el partido ante Brasil porque deben cumplir un cotejo de suspensión. Ambos dejan un vacío en el mediocampo tricolor, en el cual hay algunas variantes interesantes.

>> Gustavo Quinteros, DT de Ecuador

Christian Noboa (Rostov, RUS) Es fijo en la Selección. Es el volante más ‘clarito’ de los 4. Posee buenas transiciones defensa-ataque. Además es vital para los pases largos y profundos a extremos y delanteros.

Jefferson Montero (Swansea, ING) En los últimos partidos le ha faltado ‘gas’. Su juego es predecible, aunque igual desequilibra. El último pase es el que le está faltando y a veces se apura en la definición. Jefferson Orejuela (Independiente) Carlos Gruezo (Dallas FC) Fernando Gaibor (Emelec)

Renato Ibarra (América) Enner Valencia (West Ham) Ely Esterilla (Barcelona) Michael Arroyo (América) Fidel Martínez (Pumas)

LA VOLANTE

+ INFO

DUPLA CON MÁS PARTIDOS

El análisis del DT Quinteros:

“Tenemos muy buenos jugadores para re​e​mplazar a los que no estarán en estos partidos. Orejuela e Ibarra son los jugadores que podrían re​emplazar a Pedro y Antonio, pero hay que ver. Contra Brasil hay que jugar muy ordenado en cada una de las líneas y estar concentrados. Brasil tiene muy buenos jugadores que a​ ctúan en las mejores ligas del mundo, por eso no hay que cometer errores”, agregó el DT de la ‘Tri’.

Miller Bolaños

Felipe Caicedo

CUMPLE FUNCIÓN DE ‘9’ Walter Chalá (Dep. Cuenca) Jaime Ayoví. Godoy Cruz

LOS QUE PUEDEN JUGAR DE MEDIAPUNTA Enner Valencia (West Ham) Fidel Martínez (Pumas)

DELANTERA

1

>> Jaime Ayoví fue el último convocado a la Selección de Ecuador.

LAS CLAVES ANTE BRASIL

La defensa de Ecuador debe brindar seguridad en el centro y despliegue por las bandas. Los zagueros ojo con los ataques por el centro de los brasileños y los laterales ojo con lo extremos Neymar y William.

3

2

EN EL BANQUILLO Gustavo Quinteros tiene una idea ofensiva en su planteamiento y los jugadores ya le copiaron la idea. Mantiene la base de jugadores en su equipo titular y eso puede ser el punto de inflexión ante una renovada Brasil, que cuenta con nuevo DT: Tite.

En zona de gestación, los volantes centrales deben quitar y dar buenos pases. Noboa será el hombre aduana. En las bandas, la sorpresa la tendrá Montero por izquierda y en la derecha se necesita un hombre que proponga la misma verticalidad de Toño Valencia

En la delantera, Miller será el hombre lanza. Reparte balón a todos los ofensivos y una de sus obligaciones es crear juego para el 9: Felipe Caicedo, quien debe ser una mezcla entre potencia y buen toque.

3 C

Marcelo Martins se suma a Bolivia

LA PAZ. El delantero Marcelo Martins Moreno, del Changchun Yatai chino, se incorporó ayer a los entrenamientos de la selección de Bolivia con vistas al partido de Eliminatoria contra Perú que se disputará el próximo jueves, desde las 16h00, en La Paz.

Caio es baja en la ‘Canarinha’ BRASIL. El seleccionador brasileño Tite convocó ayer al defensa Pedro Geromel en sustitución del lesionado Rodrigo Caio (foto) para los partidos de las eliminatorias del Mundial que jugará la semana próxima contra Ecuador y Colombia. Caio tiene una distensión muscular en el aductor del muslo derecho, por lo que no podrá incorporarse a la selección.

James, fijo en la lista de Pekerman COLOMBIA. El mediapunta James Rodríguez y los delanteros Teófilo Gutiérrez, Carlos Bacca y Orlando Berrío figuran entre los 26 futbolistas convocados por el técnico José Pekerman para los partidos de Colombia contra Venezuela y Brasil por las Eliminatorias. Si bien no es titular en el Real Madrid, Rodríguez es fijo en las listas del técnico argentino.

Domínguez destaca a Messi REACCIÓN. El presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez, dijo ayer que unas eliminatorias sin el capitán argentino Lionel Messi hubiesen sido como tener un cumpleaños ALEJANDRO sin pastel. “Unas eliminatorias DOMÍNGUEZ sin Messi era como tener un cumpleaños sin torta”, dijo Domínguez.


4 C

ACCIÓN

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

LEGIONARIO

“TOÑO”, FIGURA

DE “MOU”

FIGURA. ANTONIO VALENCIA ES EL ECUATORIANO MÁS DESTACADO DE LA SEMANA EN EL EXTRANJERO. REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Muchos creían que Mourinho no quería a Antonio Valencia en el Manchester United, pero se equivocaron.

E

l “Toño” es hasta ahora un punto vital del esquema de “Mou”. Dueño y señor de la banda derecha, el ecuatoriano ha levantado elogios incluso entre sus compañeros. “Lo conozco, y siempre me ha gustado su forma de jugar. Sé que no es un lateral

EL DATO LA FINAL Antonio Valencia está en el Manchester United desde el 2009. derecho en el estricto sentido de la palabra, porque antes jugaba como volante, pero creo que en este momento es el mejor lateral derecho del mundo, quizá junto con Dani Alves. También me gusta mucho cómo juega Dani Alves. Considero que Antonio es uno de los mejores latera-

les derechos del mundo”, lo elogió Ander Herrera, compañero de “Toño”. Aunque las nuevas estrellas del equipo son el sueco Zlatan Ibrahimovic y el francés Paul Pogba, Valencia parece estar floreciendo bajo el mando del técnico José Mourinho. >INVICTO. Por ahora Valencia ha jugado los tres partidos de la Premier League, en los que los “Diablos Rojos” han sumado nueve puntos, con Chelsea y Manchester City, que también han ganado sus tres primeros partidos. La última participación del ecuatoriano en la Liga inglesa fue el sábado, en

>> Antonio Valencia (25) en el partido ante Hull City. cotejo que ganó “in extremis” el United en terreno del Hull City con un gol en la prolongación (90+2m) del canterano de 18 años, Marcus Rashford. Valencia jugó todo el partido. “Muchas gracias a todos los fans. Tres puntos importantes, en una cancha

ESPAÑA ANGULO SE MANTENDRÁ EN GRANADA A LA ESPERA DE LA PRUEBA B

MÉXICO IBARRA Y ARROYO PIERDEN ANTE CHIVAS

El futbolista ecuatoriano José Angulo se mantendrá en Granada, donde tiene su sede el club Granada por el cual fichó el 9 de agosto, a la espera del análisis de la muestra B, que ratificará o descartará el positivo que dio en un control antidopaje en la Copa Libertadores. “El abogado que defiende a José le ha recomendado que siga en España porque tiene un contrato vigente y debe permanecer en su lugar de trabajo”, dijo Franklin Tello, presidente del Independiente.

En el clásico mexicano, las Chivas del Guadalajara golearon a domicilio al América, de los ecuatorianos Renato Ibarra y Michael Arroyo. En el Azteca fue goleado 3-0 con goles de Isaac Brizuela (2) y Carlos Peña. Ibarra inició el partido, pero fue reemplazado para comenzar el segundo tiempo por William Da Silva. Arroyo, en cambio, entró para el segundo tiempo en lugar de Carlos Quintero. Ninguno de los dos pudo destacar en el partido.

INGLATERRA

Montero ingresó en el segundo tiempo Leicester derrotó 2-1 a Swansea dentro del marco de la tercera fecha de la Premier League, en un duelo en el que el ecuatoriano Jefferson Montero tuvo participación desde el segundo tiempo. El volante tricolor ingresó a los 58 minutos por Routledge cuando el cotejo estaba 2-0.

muy difícil”, publicó Valencia en su cuenta de Twitter. Sin embargo, Ecuador extrañará a Valencia cuando enfrente el jueves a Brasil en las eliminatorias, ya que el extremo está suspendido por su expulsión que tuvo en la Copa América Centenario.

31

LAS CIFRAS

AÑOS TIENE EL EXTREMO ANTONIO VALENCIA

MÉXICO

Rojas y Guerrón con minutos en el Cruz Azul Joao Rojas fue titular en el partido que Cruz Azul empató como visitante al Atlas 1-1. Rojas jugó todo el cotejo en el estadio Jalisco y al minuto 75 recibió tarjeta amarilla. Joffre Guerrón comenzó el partido como suplente para ingresar en el segundo tiempo.

INGLATERRA ENNER NO TUVO BUENA ACTUACIÓN

MÉXICO DOMÍNGUEZ NO TUVO MINUTOS

El Manchester City ganó 3-1, y con sobra de merecimientos al West Ham, en el que el ecuatoriano Enner Valencia jugó como titular y permaneció 60 minutos en el partido, pero el tricolor hizo poco en el campo de juego. Enner se sumará hoy a la Selección para jugar contra Brasil y Perú.

El Monterrey visitó al Pachuca en el estadio Hidalgo. Y luego de la goleada pasada, Alexander Domínguez no fue parte de la nómina titular en los “rayados”. Sí jugó el partido completo Walter Ayoví. Los “rayados” del Monterrey empataron 1-1, Jesús de Nigris, al minuto 54 anotó para Monterrey.


ACCión

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

BREVES DECISIÓN

PELLEGRINI ES NUEVO TÉCNICO DEL HEBEI CHINA FORTUNE

BREVES

CURIOSO

EMPELOTADO REDACCIÓN

accion@eldiario.ec

5 C

ESPAÑA

RAKITIC LE DA LA VICTORIA AL BARCELONA ANTE EL BILBAO

DINAMARCA. UN EXCAMPEÓN DE EUROPA ENTRÓ DESNUDO EN UN PARTIDO DE FÚTBOL.

Un excampeón de Europa protagonizó un momento más que vergonzoso en el fútbol de Dinamarca. El chileno Manuel Pellegrini, extécnico del Manchester City, tomó el timón del Hebei China Fortune. Pellegrini, quien conquistó el título de la Liga Premier inglesa con el Manchester City en el 2014, reemplazará a Liu Tie, exentrenador de la selección de China, en el banquillo del club, que tiene su casa en Qinghuangdao, ciudad portuaria del noreste del país asiático. Así, Pellegrini se une al brasileño Luiz Felipe Scolari y al sueco Sven Goran Eriksson entre los técnicos de renombre que han aterrizado a China.

INGLATERRA

POGBA DICE A HINCHA QUE DEJE A SU NOVIA

Resulta que uno de los hinchas de Paul Pogba escribió a una cuenta seguidora del Manchester United, que su novia lo odiaba porque copió el look del jugador. Ante esto, el francés le dio respuesta a su mensaje. “Deja a tu novia y conserva el peinado”, fue lo que escribió en la conocida red social. Miles de personas respondieron y compartieron la publicación. De otro lado, Pogba viajará a Francia para sumarse a los trabajos de su selección, de cara al partido amistoso que sostendrá ante Italia el 1 de septiembre.

L

ars Elstrup, campeón de Europa con Dinamarca en 1992, ha vuelto a desnudarse en público, provocando esta vez un pequeño escándalo en el marco del partido de Liga entre el Randers y el Silkeborg, disputado el viernes (1-0) pasado. En la segunda parte de dicho encuentro el exdelantero de Feyenoord y Luton, entre otros equipos, saltó al campo en cueros, corrió a sus anchas, hizo el pino y realizó un posado provocativo antes de ser “cazado” por miembros de seguridad y retirado del césped, publicó Mundodeportivo. com.

53 AÑOS ES LA EDAD DEL EXFUTBOLISTA Y SELECCIONADO DANÉS. >> Momento en el que Lars Elstrup estaba dentro del campo de juego.

> ANTECEDENTES. De 53 años y retirado del fútbol profesional en 1993, Elstrup ha protagonizado diversas polémicas: entre 1993 y 1999 militó en la secta ‘Darando’, de la que

salió tras haber agredido a un escolar (según unas fuentes) y por un “striptease” en la calle, con malabarismos con el pene incluidos, señala el diario deportivo. “El mago danés” y autor de 13 goles en 34 entorchados internacionales, trató de suicidarse varias veces;

además, tuvo un conflicto con un policía por orinar en plena calle en el 2000 y publicó una foto de un desnudo suyo alegando que “me he curado”. Un tanto de Lars a Francia metió a Dinamarca en la final del Euro-1992 y contribuyó al ascenso del Luton.

INGLATERRA

ESPAÑA

ITALIA

MÉXICO

EQUIPOS PJ PTS GD 1 M. CITY 3 9 +6 2 CHELSEA 3 9 +5 3 M. UNITED 3 9 +5 4 EVERTON 3 7 +2 5 HULL CITY 3 6 +2 6 MIDDLESBROUGH 3 5 +1 7 TOTTENHAM 3 5 +1 8 ARSENAL 3 4 +1 9 LEICESTER CITY 3 4 0 10 ALBION 3 4 0 11 LIVERPOOL 3 4 -1 12 WEST HAM 3 3 -2 13 BURNLEY 3 3 -2 14 SWANSEA 3 2 -2 15 SOUTHAMPTON 3 2 -2 16 SUNDERLAND 3 1 -2 17 CRYSTAL PALACE 3 1 -2 18 WATFORD 3 1 -3 19 BOURNEMOUTH 3 1 -3 20 STOKE CITY 3 1 -4

EQUIPOS PJ PTS GD 1 LAS PALMAS 2 6 +6 2 BARCELONA 2 6 +5 3 REAL MADRID 2 6 +4 4 DEPORTIVO 2 4 +1 5 SP. GIJÓN 2 4 +1 6 LEGANÉS 2 4 +1 7 SEVILLA 2 3 +2 8 EIBAR 2 3 0 9 R. SOCIEDAD 2 3 -1 10 MÁLAGA 2 2 0 11 ALAVÉS 2 2 0 12 A. MADRID 2 2 0 13 VILLARREAL 1 1 0 14 ESPANYOL 2 1 -2 15 OSASUNA 2 1 -2 16 BETIS 2 1 -4 17 GRANADA 2 1 -4 18 ATH. BILBAO 2 0 -2 19 CELTA 2 0 -2 20 VALENCIA 2 0 -3

EQUIPOS PJ PTS GD 1 GENOA 2 6 +4 2 JUVENTUS 2 6 +2 3 SAMPDORIA 2 6 +2 4 SASSUOLO 2 6 +2 5 ROMA 2 4 +4 6 NÁPOLI 2 4 +2 7 TORINO 2 3 +3 8 CHIEVO 2 3 +1 9 LAZIO 2 3 0 10 FIORENTINA 2 3 0 11 MILAN 2 3 -1 12 UDINESE 2 3 -2 13 BOLONIA 2 3 -3 14 PESCARA 2 1 -1 15 PALERMO 2 1 -1 16 CAGLIARI 2 1 -2 17 INTER 2 1 -2 18 ATALANTA 2 0 -2 19 CROTONE 2 0 -3 20 EMPOLI 2 0 -3

EQUIPOS PJ PTS GD 1 TIJUANA 7 16 +9 2 PACHUCA 7 13 +6 3 TIGRES 7 13 +6 4 MORELIA 7 12 +2 5 AMÉRICA 7 11 0 6 PUMAS 7 11 0 7 GUADALAJARA 7 11 0 8 ATLAS 7 10 +1 9 MONTERREY 7 9 +1 10 QUERÉTARO 7 9 +1 11 CRUZ AZUL 7 8 +1 12 TOLUCA 7 7 -1 13 NECAXA 7 7 -1 14 PUEBLA 6 6 -1 15 VERACRUZ 7 6 -3 16 CHIAPAS 6 4 -5 17 LEÓN 6 4 -9 18 SANTOS 6 2 -7 *Tabla actualizada hasta las 16h00 de ayer.

>>LA FECHA

Everton 1-0 Stoke City Southampton 1-1 Sunderland Leicester City 2-1 Swansea Hull City 0-1 M.United Tottenham 1-1 Liverpool Chelsea 3-0 Burnley Watford 1-3 Arsenal Crystal P. 1-1 Bournemouth Albion 0-0 Middlesbrough Manchester City 3-1 West Ham

>>LA FECHA

Betis 0-0 Deportivo Espanyol 2-2 Málaga Osasuna 0-0 Real Sociedad Eibar 1-0 Valencia Real Madrid 2-1 Celta Leganés 0-0 Atlético Madrid Las Palmas 5-1 Granada Ath. Bilbao 0-1 Barcelona Alavés 0-0 Sporting Gijón

>>LA FECHA

Lazio 0-1 Juventus Nápoli 4-2 Milan Inter 1-1 Palermo Torino 5-1 Bolonia Cagliari 2-2 Roma Sassuolo 2-1 Pescara Crotone 1-3 Genoa Udinese 2-0 Empoli Sampdoria 2-1 Atalanta Fiorentina 1-0 Chievo

EL DATO

El Barcelona ganó 1-0 en la cancha del Athletic Club con un gol del croata Ivan Rakitic, ayer en la segunda jornada del campeonato español, y se unió al Real Madrid y a Las Palmas como únicos equipos en lograr el pleno de victorias en los dos partidos disputados. En el minuto 21 el turco Arda Turan, muy entonado sustituyendo al brasileño Neymar en el once, puso un centro medido a la cabeza de Rakitic, que abrió el marcador. El Athletic tuvo rachas de buen juego, fue valiente e intentó inquietar al rival.

TRAYECTORIA Jugó en tres clubes de Dinamarca, el Luton inglés y el Feyenoord holandés.

>>LA FECHA

Tijuana 1-0 Pumas Querétaro 1-2 Necaxa Tigres 1-1 Veracruz Atlas 1-1 Cruz Azul Pachuca 1-1 Monterrey América 0-3 Guadalajara Toluca 2-2 Morelia

BRASIL

AFICIONADOS DEL SAO PAULO AGREDEN A JUGADORES

Cientos de hinchas del Sao Paulo invadieron ayer los campos de entrenamiento del club y agredieron a puñetazos a los jugadores Wesley y Michel Bastos, informaron fuentes locales. Wesley recibió un golpe en la cabeza por la espalda, cuando intentaba dejar la cancha escoltado por agentes de seguridad del club, según un video divulgado a través de redes sociales. El entrenamiento del Sao Paulo, que mañana juega contra el Coritiba por la vigésima segunda jornada de la liga brasileña, tuvo que ser suspendido.


6 C

ACCIÓN

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

UFC IMPRESIONANTE KNOCK OUT CON SUPER PATADA, EN MUJERES

A los 17 segundos del segundo round, Paige VanZant conectó una patada directa a la cabeza que derribó completamente a su rival, la australiana Bec Rawlings. Una vez en el suelo, la peleadora aseguró el K.O con unos cuantos golpes de puño. VanZant es una de las peleadoras con más triunfos en su categoría (peso paja). Así lo demostró en Vancouver, Canadá, en la que salió decidida a derrotar a su contrincante.

LA CIFRA

22 AÑOS

Es la edad de la luchadora oriunda de Dayton, Estados Unidos. La volea que intentó fue comparada con la última escena de la vieja película estadounidense “Karate Kid”, en la que el personaje “Daniel San” había practicado un golpe similar.

TENIS

DJOKOVIC Y NADAL DEBUTAN HOY EN EL US OPEN DE EE.UU. Hoy arranca el US Open de Estados Unidos 2016. Novak Djokovic y Rafa Nadal debutarán este día ante Jerzy Janowicz (Polonia) y Denis Istomin (Uzbekistán), respectivamente. El certamen se desarrollará hasta el 11 de septiembre. Además, este será el cuarto y último torneo del Grand Slam del año. Djokovic es el campeón defensor del individual masculino, mientras que Flavia Pennetta es la campeona reinante femenino, pero ella no podrá defender su título porque se retiró en el 2015. El otro gran ausente será el suizo Roger Federer, por una lesión. Por ello, el serbio y Serena Williams son los favoritos.

BALONCESTO El porcentaje más bajo de la historia de españoles en la Liga Endesa BRASIL ATLETAS KENIANOS, ABANDONADOS EN UNA FAVELA DE RÍO DE JANEIRO

FÓRMULA UNO EL TRIUNFO MÁS AGRIDULCE DE NICO ROSBERG POR “CULPA” DE HAMILTON

Atletas de Kenia denunciaron por Twitter que han sido abandonados en favelas muy peligrosas de Río de Janeiro, luego de participar en las Olimpíadas, debido a que la Villa Olímpica cerró sus puertas y no ha habido recursos para alojarlos en un lugar mejor. Los atletas, entre ellos medallistas, han tenido que esperar algunos días antes de regresar a su país, ya que el billete de vuelo de vuelta era demasiado caro.

FÓRMULA UNO BEBE CHAMPÁN DE LA BOTA SUDADA DE OTRO PILOTO Mark Webber protagonizó una de las imágenes más llamativas y divertidas del fin de semana en el GP de Bélgica de Fórmula Uno. Ricciardo se acercó a Webber con la zapatilla que había usado durante la carrera llena de champán y, pese a tener dudas, el ex de Red Bull se lo bebió. Así quiso repetir el gesto que hizo el propio Ricciardo en el podio del GP de Alemania, cuando se sacó el zapato para derramar dentro de él champán para luego bebérselo ante la sorpresa de todos.

Nico Rosberg subió a lo más alto del podio de Spa-Francorchamps y aparentó una felicidad, pero fue un triunfo agridulce por el tercer puesto cosechado por Lewis Hamilton. Para Rosberg, el hecho de que Hamilton partiese desde la última fila de la parrilla significaba una oportunidad de oro para regresar al liderato del campeonato que el británico le arrebató hace unas semanas.

A un mes de que empiece la Liga Endesa sólo hay 17 equipos este año, al no haber una temporada con más ascensos tras las duras condiciones económicas requeridas y porque el Gipuzkoa Basket prefirió bajar que seguir en el campeonato, ya hay 12 conjuntos con sus plantillas cerradas. Falta un fichaje por hacer en el Real Betis, Joventut, Estudiantes, Baskonia. Es probable que haya uno más también en el Barcelona. Serán 203 los jugadores inicialmente con ficha, habrá equipos con 14 jugadores en la plantilla.

PARALÍMPICOS PORTADA DE REVISTA SOBRE LOS JUEGOS DESATA POLÉMICA El 7 de septiembre Río de Janeiro será el escenario de los Juegos Paralímpicos, evento deportivo que reúne a los atletas con discapacidad de todo el planeta. Para promocionar el evento, la portada de la revista brasileña “Vogue” presenta a una mujer sin un brazo y un hombre con una prótesis en una pierna. La polémica surge porque los dos “atletas” son en realidad los actores Cleo Pires y Paulo Vilhena, quienes no sufren ningún tipo de discapacidad.


ACCión

BREVES SERIE A

DELFÍN YA PIENSA EN EL PUNTERO MUSHUC RUNA

7 C FOTO: ALBERTO ZAMBRANO

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

>> Los universitarios celebran uno de sus goles con la barra ‘Mafia Verde’.

>> El argentino Mauro Bustamante, delantero de LDUP, celebra el primer gol del cuadro universitario.

Luego de perder ante Universidad Católica, el viernes por 1-0, Delfín volverá a los entrenamientos hoy. La primera práctica pensando en Mushuc Runa, su siguiente rival, se dará a las 16h00 en la cancha de Los Geranios. El partido será el domingo en el estadio Bellavista de Ambato. Tras la derrota ante la Católica, los ‘cetáceos’ cayeron al décimo lugar de la tabla acumulada con 30 puntos. Hay bronca en el cuadro delfinista después de caer en el último minuto ante el equipo camarata, pero buscarán la reivindicación.

DEUDA

ZÁRATE LANZA ADVERTENCIA A BARCELONA

El argentino Rolando Zárate no quiere ningún acuerdo de pago. El futbolista exigió al Barcelona que cancele de manera inmediata el 70% de USD 1,6 millones que le adeuda el equipo desde el 2009, según medios nacionales. José Francisco Cevallos, presidente del Barcelona, busca un acuerdo con los abogados del exdelantero.

REACCIÓN

SORNOZA ENVÍA MENSAJE DE APOYO AL ‘TÍN’

El manabita Junior Sornoza, de Independiente del Valle, aprovechó las redes sociales para mandarle un mensaje de apoyo a José Angulo, actual delantero de Granada que dio positivo en un control antidopaje. “Todo va a estar bien hermano. Tienes nuestro apoyo. Vamos arriba Tín Angulo”, escribió Sornoza, excompañero del ‘Tín’.

>> El argentino Hugo Iervasi, DT de La Capira, daba indicaciones a sus pupilos.

CAMPEONATO NACIONAL

GUSTAMANTE SERIE B. LIGA (P) VENCIÓ CON UN HOMBRE MENOS 4-2 A DEPORTIVO QUITO REDACCIÓN

accion@eldiario.ec

Liga de Portoviejo salió airoso en un partido lleno de emociones y goles. La ‘U’ sufrió, pero al final festejó.

E

l primer gol del cotejo lo anotó el argentino Mauro Bustamante, a minuto seguido empató Deportivo Quito. Los universitarios se quedaron fríos con la anotación chulla. El trámite del encuentro estaba a favor de la ‘U’, hasta la expulsión del juvenil Félix Torres, tras una fuerte falta a un rival. Al término de la primera etapa los visitantes se asentaron en el campo y se fueron al descanso con mayor posesión de balón. Para la segunda etapa los dirigidos por el argentino Hugo Iervasi salieron decididos a conseguir los tres

puntos y anotaron el segundo gol por intermedio de Jeison Chalá. La alegría otra vez duró poco. Walter Iza marcó el 2-2, dos minutos después del tanto de La Capira. Hasta que llegó la victoria… La figura del partido, Mauro Bustamante, puso el 3-2 y Liga ya no titubeó y manejó los hilos del encuentro. Jeison Chalá puso la ‘cerecita del pastel’ a los últimos minutos para llegar a los 37 puntos y ascender en la tabla de posiciones. >DERROTADOS. Colón FC no pudo ante Clan Juvenil en Sangolquí. El equipo parroquiano cayó 2-0 tras anotaciones de Edson Montaño (18 minutos) y Víctor Estupiñán (84’). Los portovejenses jugaron con uno menos todo el segundo tiempo, después de que el atacante Edwin Cangá vio la tarjeta roja por una dura falta sobre un rival. Con este triunfo, Clan Juvenil llegó a los 51 puntos, y

sigue siendo escolta en la tabla de posiciones por detrás del superlíder Macará. Los ambateños golearon ayer 4-1 al Manta en el estadio Bellavista con gran actuación del argentino Diego Romero, quien marcó un doblete. Los otros tan-

tos fueron obra de Ángel Ledesma y Ronald Champang. El ‘10’ exLiga de Portoviejo manejó los hilos del partido ante los atuneros, que poco pudieron hacer para evitar las arremetidas del ‘Ídolo Ambateño’.

>> El argentino Diego Romero (i) anotó un doblete ante el Manta.

POSICIONES EQUIPOS 1 MACARÁ 2 CLAN JUVENIL 3. MANTA 4 GUALACEO 5 TÉCNICO U. 6 IMBABURA 7. LIGA (P) 8 LIGA (L) 9 COLÓN FC 10. OLMEDO 11 ESPOLI 12. D. QUITO

PJ PTS GD 29 58 29 29 51 16 29 44 1 29 44 1 29 43 1 29 37 8 29 37 -9 29 35 -13 29 29 -2 29 28 -3 29 22 -23 29 11 -6

* D. Quito, una penalización de 22 puntos por deudas y roles de pago. * Clan Juvenil y Liga (L) un punto por no presentar roles de pago. *Colón, sancionado con 6 puntos por hacer jugar a un futbolista suspendido.

PARTIDOS >>FECHA 29 LIGA (L) 4 TÉCNICO U. 2 ESPOLI 0 IMBABURA 3 CLAN JUVENIL 2 COLÓN FC 0 MACARÁ 4 MANTA 1 GUALACEO 2 OLMEDO 1 LIGA (P) 4 D. QUITO 2 >>FECHA 29 MANTA VS. CLAN JUVENIL IMBABURA VS. MACARÁ COLÓN VS. LIGA (P) D. QUITO VS. LIGA (L) TÉCNICO U. GUALACEO OLMEDO VS. ESPOLI


8 C

ACCIÓN

EDUARDO VÉLEZ

Especial para El Diario

Con un nuevo sistema la XXIII Copa El Diario-FDM entra en acción el próximo sábado 3 de septiembre. El balón comienza a rodar ese día, cuando se juegue la primera fecha de los grupos 3 y 4, que están conformados por cinco selecciones cada uno. El adelantamiento de los partidos de los dos grupos señalados, es por cuanto al estar integrados con 5 equipos tienen más partidos, por ello una vez que jueguen dos fechas, recién inician su participaciones los grupos 1, 2 y 5 que constan de cuatro selecciones. La idea de los organizadores es que terminen de manera simultánea la etapa clasificatorias los cincos grupos el 23 de octubre, ya que a renglón seguido se jugarán los octavos de final bajo la modalidad de eliminación simple con partidos de ida y vuelta, donde saldrán los cuatro finalistas que en el mes de diciembre jugarán semifinales y finales en el estadio Reales Tamarindos de Portoviejo. >NUEVAS REGLAS. Entre las normas que entran en vigencia en el torneo está de que los entrenadores podrán hacer hasta cinco cambios, pueden inscribir jugadores que hayan actuado en los equipos formativos de los clubes profesionales, los deportistas deberán presentar una autorización de sus padres para poder jugar, entre otras reglas. >INAUGURACIÓN. Todo está listo para el acto inaugural de la vigésima tercera edición del campeonato que desde 1994 auspician la Federación Deportiva de Manabí y Medios Ediasa, y

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

COPA EL DIARIO - FDM

HAY CAMBIOS EN EL CERTAMEN FÚTBOL SUB-13. EL TORNEO INICIA EL PRÓXIMO 3 DE SEPTIEMBRE Y TIENE NUEVAS REGLAS.

>> Jugadores de Junín y Portoviejo en la final del 2015, que ganaron los visitantes en penales.

>> Los promotores del torneo de ecuavoley.

PROMUEVEN EL

ECUAVOLEY EN PAJÁN

que por primera vez en los 22 años habrá una inauguración con la presencia de las 22 selecciones. El evento está señalado para las 10h00 en el coliseo Mayor del complejo La California, donde uno de los actos más importantes, será la elección de la reina del evento 2016.

PRIMERA FECHA

PRIMERA JORNADA

* EN PICHINCHA, ESTADIO MUNICIPAL PICHINCHA VS. BOLÍVAR * EN JUNÍN, ESTADIO JORGE BUCHELLI JUNÍN VS. TOSAGUA LIBRE: ROCAFUERTE

* EN FLAVIO ALFARO, ESTADIO ECOLÓGICO FLAVIO ALFARO VS. CHONE * EN SAN VICENTE, ESTADIO RANCHO ROJO SAN VICENTE VS. SUCRE LIBRE: JARAMIJÓ

>>3 DE SEPTIEMBRE

>>3 DE SEPTIEMBRE

No importa si es en cemento o en tierra, el ecuavoley se viene masificando y promoviendo con mucha fuerza en la zona sur y centro de Manabí y parte norte de la provincia del Guayas. Ramiro Delgado es un joven deportista y promotor deportivo de Paján, amante del ecuavoley que está formando un club en esta disciplina y desde hace dos meses viene promoviendo junto a otros colegas de varios sectores del cantón, Manabí y el país. Club Básico Fuerza Paján es el nombre de esta agrupación en proceso de legalización, que busca sentar las bases para fomentar y promover el deporte del ecuavoley en las diferentes categorías y crear otra alternativa de distracción y sano esparcimiento entre los ciudadanos de su cantón. El sábado anterior estuvieron más de diez equipos en Banchal de la parroquia Cascol de Paján, que llegaron de diferentes lugares para ser parte de estos juegos de confraternidad. Más de 15 delegaciones de Jipijapa, Manta, Cascol, La Cadena, Pedro Pablo Gómez, Noboa, Montecristi y Paján por Manabí; Pedro Carbo y Guayaquil por Guayas, jugaron en la parroquia Noboa de 24 de Mayo. Cada sábado se han venido desarrollando juegos entre estos equipos y, según Delgado, este torneo es realizado por autogestión.

24 DE MAYO

PREPARAN TORNEO DE PARAPENTE

GUAYAQUIL

MANABITAS EN PRESELECCIÓN DE SÓFTBOL Seis integrantes del seleccionado de sóftbol de Manabí viajaron a Guayaquil para

sumarse a la preselección ecuatoriana que iniciará hoy sus entrenamientos de cara a su participación en el Campeonato Panamericano de la especialidad a realizarse en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias en octubre próximo.

Desde este miércoles 31 de agosto al 4 de septiembre estará en disputa la copa Equinoccio, durante la primera válida de la Liga Nacional de Parapente 2016, que se desarrollará en el Cerro La Silla de 24 de Mayo. El torneo se dará en la modalidad Cross Country (vuelo de distancia). El 31 de agosto será un día de entrenamiento, mientras que del 1 al 4 de septiembre se

COMPETENCIA

realizarán las competencias oficiales. La cita iniciará desde las 11h00, dijo Yamil Bustamante, uno de los organizadores y participante del torneo.

ALISTAN CARRERA 5K EN MANTA Una de las carreras 5k más tradiciones y con mayor participación en Manta se

volverá a correr este año. Se trata de “Farmacias Santa Martha”, que cumplirá su cuarta edición. La carrera será el 9 de octubre, pero las inscripciones estarán abiertas desde el 13 de septiembre, en la farmacia Santa Martha de la calle 13.


ENTRETENIMIENTO

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

PALABRAS CRUZADAS

9 B

LABERINTO

COLOCA LAS PALABRAS Y HAZ QUE CONCUERDEN

ENCUENTRA EL CAMINO CORRECTO

ADIÓS ENCONTRÉ PERÚ ADMIRACIÓN ENFRENTÓ PENSAR ADMISIÓN ENTRAR PORTUGUÉS ALEMÁN ESQUÍ PUNTAPIÉ

Hay 77 personas haciendo fila para comprar entradas para el cine. La función que quieren ver es la de terror, pero si solo hay asientos para 60 personas...

71.

¿

Cuántos panes hay en el mostrador

¿

?

Cuántas personas se quedarán sin ir al cine

?

17 personas.

LOGIQUEANDO

Un panadero tiene en el horno 60 panes. Si agrega 11 más, habría igual número de panes que en el mostrador

LAS 5 DIFERENCIAS

SOPA DE NÚMEROS

UNE CON LÍNEAS HALLA LOS ANTÓNIMOS

PRISIÓN

CONTENTAR

LLANO

COBARDE

TIESO

HORRENDO

MORTAL

PRECISO

ENFADAR

RECHAZADO

VALEROSO

LIBERACIÓN

BONITO

DESIGUAL

IMPRECISO

ELÁSTICO

ELECTO

INMORTAL

1021 1155 3215 3695

4411 5200 5620 5845

6211 7211 7771 8520

9630 9665 9852 9999

SOLUCIÓN 1.- OJO DE LA ZANAHORIA 2.- LÍNEA DE LA REGADERA 3.- BOTÓN DEL SACO

5.- CEJA DE LA PAPA 4.- BASTÓN DEL BRÓCOLI




12 B 12B

SOCIALES

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

MONTECRISTI. LA ACTIVIDAD FUE ORGANIZADA POR EL DEPARTAMENTO DE CULTURA Y PATRIMONIO MUNICIPAL.

RINDEN HONOR A LOS SÍMBOLOS

Recuerdan gestión y 90 años de vida de Fidel Castro en acto solemne

BYRON LÓPEZ

vida@eldiario.ec

Mediante la hora cívica de los lunes se resaltaron los símbolos cantonales. La cita tuvo lugar en el auditorio municipal del cabildo de Montecristi, así lo informó Ángel Muentes, director de Cultura y Patrimonio del cabildo. “El blasón (escudo) de Montecristi, creado por Carlos Aguilar Vásquez, está dividido en tres cuarteles: sobre el campo azul, el cerro del cantón y el mar del pacífico. Una estrella de plata y armas consulares que simbolizan la libertad son parte del diseño del escudo cantonal”, dijo Muentes. El director de Cultura y Patrimonio aclaró en el acto que los cambios que se hicieron en el himno, quedando cuatro estrofas de las ocho originales, fueron elegidas a través de una socialización realizada con gestores y escritores culturales de Montecristi. Destacó que estos cambios se realizaron para mejorar la calidad del himno.

>> Las autoridades que participaron del acto.

� En el lugar se dieron cita estudiantes, docentes y ciudadanía.

PORTOVIEJO. La Federación Provincial de Trabajadores de Manabí y el Comité provincial de Manabí del partido comunista del Ecuador, mediante un acto artístico y cultural celebraron el aniversario 90 de vida del comandante Fidel Castro, expresidente de la república de Cuba. El acto se lo realizó en el salón de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), al que asistieron varias personalidades, entre las que destacan: Alisalem Sedi, embajador de la repúbli-

ca árabe de Saharaui Democrático; Rafael Dausa Céspedes, embajador de Cuba en Ecuador; Ricardo Quijije Anchundia, alcalde del GAD de Montecristi; Barón Hidrovo, Édgar Correa y Vicente Véliz, rector de la UTM. La cita inició con la entonada de los himnos de Ecuador y Cuba. Cada uno de los exponentes hizo remembranza de la vida y gestión del comandante Castro. Además se resaltó lo que Cuba aporta al mundo en educación, cultura y deporte.

EL DATO RESALTARON En el acto explicaron el significado de símbolos cantonales.

� Autoridades que asistieron al acto solemne de Montecristi.

>> La mesa se vistió con el rostro de Fidel Castro.

Cenacap culmina seminario sobre relaciones humanas MANTA. El seminario de Relaciones Humanas y Atención al Cliente, dirigido para los estudiantes de primer nivel de Auxiliar de Enfermería de la Central Nacional de Capacitaciones (Cenacap) de Manta y Portoviejo, dio por terminada sus jornadas. Los principales de la empresa agradecieron la confianza brindada de los más de 100 asistentes que tuvo

EL DATO INSTRUCTOR Paco Gruezo fue el encargado de dictar el seminario a estudiantes. el seminario. La clausura se efectuó en las instalaciones de la Cen-

tral Nacional de Capacitación, ubicada en la avenida 13, entre calles 14 y 15 en Manta. “La colaboración de todos ellos fue fundamental durante el desarrollo del seminario, hemos trabajado varios temas que el ser humano necesita”, indicó el instructor Paco Gruezo. Luego de la clausura los participantes recibieron un certificado de asistencia.

� Estudiantes de la Cenacap que realizaron el curso de Relaciones Humanas.


SOCIALES

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

MONTECRISTI. COLORADO CONMEMORÓ SUS NUEVE AÑOS CON ELECCIÓN DE REINA Y ARTE.

PARROQUIA

DE FESTEJO BYRON LÓPEZ

vida@eldiario.ec

Con una noche cultural en la explanada de la iglesia, Colorado festejó el noveno aniversario de parroquialización. Este acto, realizado el 23 de agosto, fue organizado por la Junta Cívica y auspiciado por el Municipio de Montecristi. Hubo varias presentaciones artísticas durante la jornada. En el acto se proclamó a la Reina de la Junta Cívica de Colorado, Milady Muentes Delgado, a quien el artista Jacob Leones le dedicó una serenata. El alcalde Ricardo Quijije destacó el trabajo de la gente de Colorado.

>> La nueva soberana junto al alcalde.

BREVE CINE

PRESENTAN “SIN MUERTOS NO HAY CARNAVAL”

El 2 de septiembre se estrena el filme nacional ‘Sin muertos no hay carnaval’, pero mañana se realizará una proyección para medios de comunicación. Esta jornada cinematográfica se efectuará en Supercines 6 de Diciembre (Quito) y la invitación la realizan Automotores y Anexos S.A. y sus marcas Nissan y Renault. Este es un filme original del productor ecuatoriano Sebastián Cordero y escrito por Andrés Crespo, que trata sobre los desalojos en el Monte Sinaí (Guayaquil)

13 B

Docentes se capacitan en temas de orientación estudiantil universitaria

>> Los docentes en esta jornada de capacitación. PORTOVIEJO. Como parte del taller ‘Hábitos saludables’ organizado por el Departamento de Bienestar Estudiantil de la Universidad San Gregorio, cerca de 50 docentes se capacitaron en ejercicios

de relajación, alimentación nutricional, espiritualidad y convivencia. Así lo explicó Laura Alarcón, jefa de este departamento. La jornada se llevó a cabo en las instalaciones del Jardín Universitario.


DESDE EL 11 DE AGOSTO Para leer nuestra edición impresa deberás acceder a

www.eldiario.ec

Sigue estos sencillos pasos 1. Ingresa a “Edición Impresa”. 2. Regístrate. 3. Disfruta de nuestra edición desde cualquier dispositivo.

¡RECUERDA! Si deseas seguir leyéndonos, debes ingresar a nuestro sitio web www.eldiario.ec o a ediciones.eldiario.ec


14 B

SOCIALES

ANÍBAL RIVADENEIRA

vida@eldiario.ec

María Antonieta Rivadeneira Rodríguez tiene 66 años de edad y una amplia trayectoria cultural. Escritora y productora de música, poesía, cuento y oralidad es la carta de presentación de esta manabita. Ella dejó a su natal Flavio Alfaro hace 30 años, pero desde Guayaquil sigue promoviendo e impulsando lo que tanto le gusta, compartiéndolo dentro de su hogar y además gerenciando un negocio familiar, en el cual hoy todos sus miembros trabajan. >LABOR. Fue durante 25 años la voz y una de las fundadoras del grupo Ariel de Chone junto a Fernando Flores de Valgas (+), recuerda con algo de nostalgia esas noches de música y tertulia en Chone y los diferentes rincones de la provincia y el país que pudo recorrer. Nació en Flavio Alfaro, en ese entonces parroquia de Chone, cantón donde vivió muchos años y formó su hogar, allí se graduó en el Instituto Eugenio Espejo, donde también fue maestra, luego por cosas de la vida emigró a Guayaquil, donde actualmente radica. En esta ciudad fue maestra en el colegio Rita Lecunmberri, donde se jubiló, pero siguió vinculada a la cultura y la música. Hoy esta escritora tiene varias obras a su haber, el cuento “Metáfora del

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

MANABITA. A MARÍA ANTONIETA RIVERA LE APASIONA LA POESÍA, MÚSICA Y LITERATURA.

PROMUEVE LA CULTURA

Tiempo” ha sido uno de los más representativos, dentro de este texto se encuentra el relato “La Calandria”, con la que se adjudicó la segunda mención de honor en el certamen de verano “La Hora del Cuento” realizado en Córdova, Argentina, este primer semestre del 2016 y en donde participaron más de 400 escritores de habla hispana. María Antonieta recibió un premio por ser parte de las 20 mujeres más destacadas de Guayaquil, organizada por el municipio, gracias a su aporte a la cultura y arte de esta ciudad en este año. La escritora tiene más de 50 poesías inéditas que espera editar en un libro, algunas de las cuales ha convertido en canción, éstas tiene 15 melodías que también proyecta grabar en un disco, donde destaca la música popular nacional, pasillos, boleros y hasta merengues. Rivadeneira es autora también de un material didáctico de niños para párvulos y de primero de básica con el nombre canta, juega y aprende. María Antonieta es miembro fundador de la So-

>> María Antonieta durante una de sus presentaciones en Guayaquil.

La Gallada del Norita proclama reina y posesiona directiva ACTIVIDAD. El club Social y Cultural La Gallada del Norita proclamó a su reina para el período 2016-2018. Se trata de Sophía Morales Villacreses, quien engalanó el acto en el que también se eligió a la nueva directiva, que quedó integrada por Julio Guillem Zambrano como presidente; Abel Giler Pinargote, vicepresidente; Ignacio López Cobeña, secretario; Vidal Moreira, tesorero; Johnny Alcívar Vélez, sídico; Agró Morales, Eduardo Rivadeneira, Faraday Ramírez, Colón Guillem y Pedro Andrade como vocales principales.

>> Sophía Morales, nueva soberana.

ROCAFUERTE

PROCLAMAN A SU SOBERANA

ciedad Iberoamericana de Poetas, Escritores y Artistas (SIPEA), Capítulo Ecuador; miembro fundador del club de lectura IRIS de Chone; directora de oratoria infantil de SIPEA Juvenil que participa en el programa Semilla de Juventud, creada por la organización colombia-

na Naciones Unidas de las Letras. Desde hace varios años tiene una empresa de eventos y alquiler de carpas que lleva el nombre “Santa María”, en el cual laboran todos los miembros de su familia y le permite combinar todas las facetas y labores que realiza.

La compañía de transporte en camioneta Transrocataxi, del cantón Rocafuerte, proclamó a su nueva soberana. La dignidad recayó en Marilexi Loor Muñoz. Su coronación se realizó en el salón de eventos Andreita y contó con la presencia de los socios de la institución. La proclamación de Marilexi la hizo Argenis Rodríguez, miembro de la directiva. Del acto participaron también varias autoridades.

CUMPLEAÑERO

CELEBRA Lenín Samuel Jaramillo Carrera celebró un año más de vida. Sus padres y hermanos lo felicitan y le desean bendiciones.

FELICIDADES

Diddier Muñoz festeja Diddier Muñoz Delgado (i) está celebrando hoy un año más de feliz existencia. Por esta razón, sus padres y hermanos les desean muchas felicidades y piden a Dios que lo colme de bendiciones y les permita compartir muchos años más a su lado.


eldiario.ec LUNES 29.08.2016

KIARA PALMA

vida@eldiario.ec

Los sueños de los manabitas que se vieron apagados el 16 de abril vuelven a tomar forma con iniciativas que buscan apoyar el espíritu positivo. Luego de más de cuatro meses del sismo que marcó la vida de la gente, la esperanza de días mejores surge entre los recuerdos de viviendas, edificios y sectores emblemáticos que ahora quedarán para siempre en el recuerdo. Campesinos, empresarios, médicos, emprendedores, transportistas, constructores, todos los ciudadanos decididos son quienes ahora demuestran con el sudor de su frente que después de un desastre se puede volver a surgir. CAMPAÑA. Por este motivo y con el afán de destacar la valentía y fuerza del manabita, el Banco Comercial de Manabí ha creado la campaña ‘Creemos en el héroe que hay en ti’, según destacan desde la entidad. Marcelo Alcívar, jefe de Marketing y mentalizador

de la campaña, destaca que esta iniciativa busca homenajear al manabita aguerrido, que no se da por vencido fácilmente y que debe ser llamado luego del suceso del 16 de abril por lo que es, un “héroe”. Por ello afirma que la imagen de esta campaña la integran personas que desarrollan actividades en distintos ámbitos y que con su esfuerzo buscan salir adelante. LOS CRÉDITOS. Recalca que el objetivo de ‘Creemos en el héroe que hay en ti’ es otorgar créditos a aquellas personas que requieren ayuda en sus diferentes ocupaciones y ramas de la actividad, para impulsar la reactivación económica de Manabí. Específicamente dice que “a este servicio tiene acceso todo aquel que tenga un historial de negocio, que posea ingresos justificables, garantía personal (crédito menor a 15 mil dólares) o hipotecaria (crédito mayor a 15 mil dólares) y buena calificación del buró de crédito”. Son créditos a cinco años y que se tiene previsto inicialmente entregar hasta finales de este año un millón de dólares, manifestó Alcívar.

SOCIALES

15 B

PORTOVIEJO. BANCO COMERCIAL DE MANABÍ CREA CAMPAÑA PARA DESTACAR LA VALENTÍA DE CIUDADANOS TRAS EL SISMO.

MANABITAS CON ALMA DE HÉROES

� La imagen de la campaña (recuadro) y una de las vallas ubicadas en Portoviejo.


16 B

SOCIALES

eldiario.ec LUNES 29.08.2016

MANTA. LOS MIEMBROS DE ESTA AGRUPACIÓN SON ORIUNDOS DE CHONE.

ASOCIACIÓN CON NUEVA DIRECTIVA

� Los miembros de la asociación presentes en el acto de elección en Manta.

CEREMONIA

Aniversario de casados

Carlos Santana y Esperanza Santana (c) celebraron sus 50 años de casados, uniendo sus vidas en una ceremonia eclesiástica en la iglesia Virgen del Pilar de La Pila de Montecristi. Después una recepción en su vivienda.

REDACCIÓN

vida@eldiario.ec

Lucía Zambrano fue electa como la nueva presidenta de la Asociación de Canutenses. Esta agrupación presentó a su nueva directiva en un acto social en Manta. Los miembros de la Asociación de Canutenses son oriundos del sitio Olla Vie-

ja de Chone. La presidenta electa agradeció en su intervención la participación de los socios en la elección de la directiva, así como también destacó que este período al mando será enfocado a obtener una sede y llevar a efecto varias actividades sociales. Zambrano hizo una invitación a la ciudadanía chonense para que sea parte de las actividades que tie-

nen previsto realizar. “Los invitamos ha registrar sus datos. La idea es seguir realizando varios eventos que fueron programados desde el año pasado”, recalcó. La directiva quedó conformada por Lucía Zambrano, presidenta; Freddy Mayorga, vicepresidente; Diana Medina, tesorera; Luis Salgado, coordinador, y Dolores Santos como secretaria de la asociación.

� La presidenta (c) junto a su nueva directiva y demás integrantes.

PUERTO LÓPEZ

Festejan su cumpleaños

Gínger Fienco Baque (c) celebró su cumpleaños. Por efectuarse este día especial sus compañeros de trabajo del Municipio de Puerto López hicieron un agasajo en su nombre.

Entregan reconocimiento a operadora de taxis Tarqui MANTA. La Fundación Pacífico homenajeó y galardonó a Carlos Álava, presidente de la operadora de taxis Tarqui número 3, como mejor dirigente de la transportación de este servicio del presente año. El acto se llevó a cabo en Manta en días anteriores. El dirigente del taxismo dijo durante el acto sentirse agradecido de haber sido tomado en cuenta en esta

EL DATO LUGAR El acto se realizó en el auditorio de Autoridad Portuaria de Manta. gala de menciones, en donde se resalta el accionar de dirigentes, empresarios y

personalidades de la provincia. “Esta distinción la recibo con el compromiso y deber de seguir adelante, tenemos varios proyectos en beneficio de la transportación del taxismo, que en los próximos días daremos a conocer”, dijo Álava. Durante este acto se entregaron diferentes reconocimientos, enalteciendo a instituciones y personalidades.

� En la jornada se reconoció a otras personalidades e instituciones.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.