El diario 26082016 full

Page 1

E JEMPLAR Nº

50 CTVS

T I R A J E D E H OY 20. 255 Nº E D I C I Ó N: A Ñ O 83-169

INCLUIDO IVA 56 PÁGINAS 3 SECCIONES

LÍNEA DIRECTA 2933777

Twitter @eldiarioec Facebook eldiario.ec

MANABITA DE LIBRE PENSAMIENTO

ELDIARIO.EC

VIERNES 26 DE AGOSTO DEL 2016

PREPARAN MANIFIESTO POR RECONSTRUCCIÓN JUNTA CÍVICA. SOLICITAN ENTE MANABITA PARA LA REHABILITACIÓN, MAYOR INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA. CRITICAN AUSENCIA DE PREFECTO, ALCALDES Y ASAMBLEÍSTAS EN LA CITA.

PÁGINA< 5

A

FOTO: API

>ESPAÑA

>> El presidente inauguró la central hidroeléctrica Sopladora.

DELGADO A PUNTO DE PERDER CONTRATO TRAS POSITIVO EN PRUEBA DE DOPING >PÁGINA

14 B

>ECUADOR

LA UNE SE DEFIENDE EN LAS CALLES

>PÁGINA

CORREA INAUGURA SOPLADORA ENERGÍA. EL GOBIERNO ASEGURA QUE AHORRARÁ $ 280 MILLONES ANUALES.

>PÁGINA 14

A

3

A


2

A

INSÓLITAS

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

NUEVA ZELANDA PUBLICA A SU HIJA MORDIENDO EL CORAZÓN DE UN CIERVO

Un cazador de Nueva Zelanda ha sido duramente criticado después de que publicó fotos de su hija, una niña de ocho años, junto a un ciervo recién cazado. En una de las gráficas, la pequeña muerde el corazón de la presa. El hombre se identificó como “Johnny” en el sitio donde publicó las fotos: una página de cazadores de Nueva Zelanda, según informaron los medios de comunicación.

LA CIFRA

392 AÑOS

es la edad aproximada de un tiburón de Groenlandia, considerado el animal vertebrado más viejo del planeta, publica la web Muy Interesante. El tiburón fue estudiado por un equipo de investigadores de la Universidad de Copenhague (Dinamarca).

ALEMANIA

CONSTRUYEN UN CASTILLO DE ARENA DE 14 METROS DE ALTO

13,97

El castillo de arena más grande del mundo se construye en el parque Landschaftspark Nord de Duisburgo, Alemania. La atracción busca batir el récord mundial que actualmente es de 13,97 metros de altura, según los organizadores del evento. Un tercio de la construcción del castillo se colapsó el martes, pero su construcción avanzó. Se espera que medirá más de 14 metros y que establecerá un nuevo récord mundial. El parque Landschaftspark Nord es un espacio público construido sobre el contaminado espacio que dejó una fábrica de carbón y acero.

EE.UU. PRISIONERO AYUDÓ A UN POLICÍA QUE IBA A SER ATACADO

METROS FUE LA ALTURA DEL CASTILLO DE ARENA QUE TIENE EL RÉCORD ACTUAL

Un agente de seguridad de la cárcel del condado Payne en Oklahoma, Estados Unidos, fue víctima de un ataque por parte de un detenido, pero otro reo que estaba esperando una llamada telefónica ayudó a neutralizar a su compañero y salvó al oficial de, al menos, un golpe. El vídeo ha sido compartido en las redes sociales, en donde muchos internautas han pedido que le rebajen la condena al preso solidario.

EE.UU.

Es ilegal ser dueño de mascotas

En la ciudad de Boulder, Colorado, Estados Unidos, los ciudadanos no pueden ser dueños de una mascota pues eso se considera ilegal. Según publica la página web 20minutos.es, las personas solo pueden ser “supervisores” de las mascotas.


TEMA DEL DÍA

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

3

A

ORGANIZACIONES PROTESTAN EN LAS CALLES LA FEDERACIÓN DE AFILIADOS DEL SEGURO SOCIAL CAMPESINO SE MOVILIZÓ EN MANABÍ EN RECLAMO A POLÍTICAS DEL GOBIERNO. REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Dirigentes de organizaciones campesinas caminaron desde Lodana hasta Santa Ana como medida de reclamo al Gobierno. Desde cantones cercanos como 24 de Mayo, Santa Ana y Olmedo, acudieron líderes comunitarios para ser parte de la jornada de protesta convocada por la Federación Única Nacional de Afiliados al Seguro Social Campesino (Feunassc). Antonio Perea, coordinador de la Feunassc, precisó que los artículos 21 y 49 de la Ley de Seguridad Social se vieron lastimados con las medidas que se pretenden poner en marcha. “Se cumplen 48 años del seguro campesino y vía resolución lo convirtieron en un simple programa de salud”, citó. Asimismo, en Jipijapa, alrededor de 50 campesinos de varios sectores rurales realizaron un plantón por la supuesta desaparición del seguro campesino como régimen especial, por la resolución 509. “Simplemente queda como una coordinación del IESS”, dijo Wilmer González, dirigente campesino, quien agregó que junto a la resolución 516, “violentan la Ley de Seguridad Social, que tienen que ver con el financiamiento y las aportaciones, que en los actuales momentos es de 2,14 dólares, pero en la resolución se plantea que una simple encuesta va a determinar el tipo de aporte que tiene que pagar la familia campesina”, dijo. González agregó que el tema de autonomía es otro de los puntos que supuestamente se viola en la resolución y esperan recuperar “los derechos de los campesinos que han sido vulnerados”. “De aquí en adelante vamos a seguirnos preparando en todas las comunidades y dispensarios. Esto no va a parar hasta que sean derogadas las resoluciones”, advirtió el dirigente.

SECTORES SOCIALES TAMBIÉN MARCHARON EN QUITO Y OTRAS CIUDADES DEL PAÍS. LA UNE DESCONOCE A COMISIÓN LIQUIDADORA. FOTO: WALTER PULGARÍN

>LA UNE. En Quito los trabajadores y varios sectores sociales se movilizaron también en contra de las políticas del Gobierno. La Unión Nacional de Educadores (UNE) lo hizo también a propósito de la resolución que ordena la disolución de la organización. Ciro Guzmán, abogado de la UNE, aclaró que la Comisión Liquidadora es ilegal debido a que los estatutos con los que se rige indican que, en caso de una disolución, serán los propios docentes los que deben decidir sobre su patrimonio. Aseguró que la UNE desconoce a la comisión. En Guayaquil y Cuenca también salieron a las calles los miembros de la UNE de esas ciudades. En tanto, el presidente de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas, Mesías Tatamuez, dijo que la protesta no busca “desestabilizar al gobierno, sino que es para reclamar por empleo, salud, respeto al derecho de agremiación”. Tatamuez pidió unidad a los trabajadores y agrupaciones populares para tener una posición propia de cara a las elecciones presidenciales y legislativas del 19 de febrero del 2017. “No a los Nebot, no a los Lasso y mucho menos a los Correa”, dijo. >APOYO AL GOBIERNO. Entre tanto, colectivos y personas afines al presidente Rafael Correa llegaron a la Plaza de la Independencia, en Quito, para el Festival de la Alegría, manifestación en respuesta a la marcha nacional de la ‘oposición’. Para Rocío Carrera, coordinadora del Club de pacientes con diabetes de Chimbacalle, la gestión del actual Gobierno es muy buena. Considero que él (Correa) debería seguir en el poder, dijo a diario El Comercio. Al festival llegó el vicepresidente Jorge Glas. “Este es radicalmente distinto por todas las obras que se han entregado al pueblo”, dijo a los asistents.

� Miembros de la Federación Nacional de Campesinos en la movilización de Lodana a Santa Ana.

EL DATO CIUDADES En Latacunga e Imbabura también hubo marchas en contra.

LAS CIFRAS

180

POLICÍAS CUSTODIARON PARTE DE LA PLAZA DE LA INDEPENDENCIA

� Manifestantes que caminaban a la plaza Santo Domingo, en Quito.

+ INFO

4

CANTONES MANABITAS SE MOVILIZARON LOS CAMPESINOS

Líderes políticos y militares también estuvieron en las marchas

En la marcha de oposición a las políticas del Gobierno en Quito estuvieron líderes políticos, indígenas y sindicales como Alberto Acosta, Geovanni Atarihuana, Nelson Erazo, Rosana Palacios, Lourdes Tibán, Carlos Pérez Guartambel, Pablo Serrano, entre otros. Los militares en servicio pasivo, además de gritar en contra del presidente Correa, reclaman al ministro de Defensa, Ricardo Patiño, por el asunto del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas.


DESDE EL 11 DE AGOSTO Para leer nuestra edición impresa deberás acceder a

www.eldiario.ec

Sigue estos sencillos pasos 1. Ingresa a “Edición Impresa”. 2. Regístrate. 3. Disfruta de nuestra edición desde cualquier dispositivo.

¡RECUERDA! Si deseas seguir leyéndonos, debes ingresar a nuestro sitio web www.eldiario.ec o a ediciones.eldiario.ec


4 A

PORTOVIEJO

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016 FOTO: RUBÉN MENDOZA

Finalizan el mes de la Juventud con una feria ciudadana este sábado

� Tatiana Zambrano, directora de la Juventud.

PICOAZÁ. MUNICIPIO CONVOCARÁ A REUNIÓN PARA BUSCAR UNA SOLUCIÓN. LA VÍA CRUZA POR ZONAS URBANA Y RURAL

PASO A LAS CANTERAS LLEVA 22 DÍAS CERRADO TATIANA HOPPE

thoppe@eldiario.ec

El cierre de la vía a las canteras, en Picoazá, se mantiene desde hace 22 días sin que se avizore una solución al conflicto. El 3 de agosto pasado una volqueta atropelló a Diógenes Gonzales y su hija María Canela (10), quienes se movilizaban en una moto por la mencionada vía, a la altura de la ciudadela Edén del Valle. La niña murió y el chofer del volquete se dio a la fuga en el mismo vehículo. Esto generó la reacción de moradores y padres de familia de la unidad educativa Picoazá, que cerraron el paso a las volquetas, situación que se mantiene y obliga a los transportistas a transitar por la vía Manta-Rocafuerte para ingresar a las canteras, con la consiguiente extensión del recorrido y aumento de los costos del material. > PÉRDIDAS. El volquetero Tito Alarcón dijo que “por uno pagan todos”, al referirse a compañeros que exceden el límite de velocidad en zona urbana, lo que pone en riesgo a quienes transitan por esa arteria. Señaló que el cierre los perjudica porque deben ex-

tender el recorrido, lo que aumenta el costo del material. En su caso, explicó, una volquetada de lastre que costaba 25 dólares la vende en 50 dólares “porque la vuelta es bien lejos” y de los 7 viajes que hacía diariamente ahora hace 3. Mario Macías, jefe de calidad de Canteras Megaroc, indicó que hay una afectación de tipo social porque se retrasan las obras, se incrementa el costo del transporte y se generan más gastos. También se afecta a las personas particulares que están haciendo construcciones porque se incrementa el costo del material en un 50 % y la situación no está para más gastos. “La afectación es para el sector de la construcción, no para la cantera porque ésta sigue vendiendo”, dijo. Macías agregó que hace meses se reunieron con el prefecto buscando la posibilidad de construir una vía alternativa, con el aporte de las canteras pese a que esa vía es competencia del Gobierno Provincial. Además, el viernes pasado se reunieron con el gobernador, el delegado de Riesgos del Municipio, el jefe de Tránsito porque “no queremos soluciones aisladas”. Esperan que el gobernador los vuelva a convocar. Explicó que el costo del material pétreo es de 16

centavos el kilómetro/metro cúbico y que por el cierre de la vía los transportistas deben recorrer más kilómetros, dependiendo del sitio a donde vayan, lo que repercute en el costo final de la obra. > MUNICIPIO. Parte de la vía está en zona urbana y otra en zona rural. Diego Vélez, director general (e) de Servicios Públicos del Municipio de Portoviejo, dijo que el alcalde dispuso una reunión de los departamentos de Planificación Territorial, Servicios Públicos y Portovial, a la que van a invitar a la Policía Nacional, “para analizar la conveniencia o no de que

esa vía siga permitiendo el paso de vehículos pesados que van a las canteras”. Añadió que presentarán el informe al alcalde para que tome la decisión. Pero Gustavo Barrera, gerente de Portovial, manifestó que extraoficialmente conoce que se ha conversado con propietarios de tanqueros para que hagan propuestas; con Diego Vélez han tenido reuniones para llegar a acuerdos y entendimientos. Indicó que Portovial, por pedido de la comunidad, construyó un reductor de velocidad hacia la unidad educativa, instaló semáforos intermitentes y señales que hay que respetar.

DIEGO VÉLEZ DIR. MUNICIPAL

TITO ALARCÓN VOLQUETERO

�Hay que

�Por unos

ver si hay la posibilidad de abrir la vía para que circulen los vehículos livianos�

pagamos todos, y esto incrementa el costo del material por el recorrido�

EVENTO. Mañana sábado desde las 10h00, en la explanada de la Universidad Técnica de Manabí, se realizará la clausura del mes de la Juventud. Tatiana Zambrano Loor, directora nacional de Juventud, organización que forma parte del Ministerio de Inclusión Económica y Social, comentó que el sábado se efectuará una feria ciudadana, feria gastronómica, artística y concluirá con un ‘Festival solidario’ en el que varios cantantes deleitarán al público de ma-

nera gratuita. “El objetivo es festejar el mes, pero también crear para los jóvenes un espacio de participación”, dijo. Detalló que además realizarán la entrega simbólica de decenas de kits de emprendimiento. “Por ejemplo, el kit de jugos consta de licuadora, frutas, vasos; el kit de limpieza viene con lavavajillas, estropajo, escoba”, explicó. Ellos durante este mes, en el que se festeja a la juventud, han realizado una serie de actividades.

Albergados en el exhotel Concorde reciben charla sobre salud

� La empresa Colgate regaló insumos. ATENCIÓN. Las 138 personas que se encuentran albergadas en el exhotel Concorde recibieron una charla sobre normas saludables de vida. Un equipo médico del Ministerio de Salud Pública (MSP) estuvo a cargo de la tarea, donde también brindaron orientación sobre agua segura, alimentación saludable, prevención de enfermedades. La brigada entregó cloro y brindó atención médica. Mariela Macías, directora distrital de Salud, informó que la presencia es

permanente en el albergue y el objetivo es evitar enfermedades en el grupo de personas. Inclusive las charlas se orientan sobre el uso correcto del cepillo. Marilú Chinga, una de las albergadas, resaltó la labor que cumple el MSP, porque gracias a la brigada se evitan trasladarse a otros puntos de la ciudad. Ramón Anchundia, por su parte, confía en que las visitas de los médicos se mantengan durante todo el año, y especialmente en el invierno cuando aparecen las plagas.


PORTOVIEJO

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

ANDRÉS ALCÍVAR

aalcivar@eldiario.ec

La creación de un organismo manabita autónomo que dirija la reconstrucción fue unas de las propuestas. Se la planteó en la asamblea provincial denominada “Solo por Manabí”, que fue convocada por la Junta Cívica de Seguimiento a la Reconstrucción, que preside Marcelo Farfán. Durante más de dos horas, al final de la tarde de ayer, en la Casa de la Cultura se escucharon las propuestas de alrededor de una veintena de representantes de diferentes tipos de organizaciones sociales, gremiales, políticas, ciudadanas y más. >MANIFIESTO. Al final del evento, el médico y jurista Jacinto Kon, en representación de los moderadores, dio lectura de un resumen de lo que sería el manifiesto final que será presentado la próxima semana. En el extracto se citaron propuestas como la creación de un organismo de desarrollo provincial que lidere y dirija con autonomía el proceso de reconstrucción. También se planteó la creación de una Ley que establezca a nivel legislativo esas acciones, ya que el actual Comité de Reconstrucción fue creado por decreto presidencial. En su lectura Kon también citó el exigir la presentación en detalle del uso de recursos para la recons-

trucción, tanto de lo ejecutado como lo que se tiene planificado. También se pedirá el diagnóstico en detalle de las afectaciones tanto de la zona urbana como rural de la provincia; atención a las cuencas hidrográficas afectadas; asistencia con créditos preferenciales (al menos 4 por ciento de interés y dos años de gracia) para la reactivación productiva; reconstrucción inmediata de infraestructura en áreas como salud, educación y otras; intervención en mejoras en el aeropuerto Los Perales y un nuevo aeropuerto para Portoviejo; ejecución de inversiones ofrecidas en el puerto y aeropuerto de Manta, vía Manta-Manaos, Refinería del Pacífico y otros. Quedó para el análisis una censura contra los asambleístas manabitas, pues se escucharon nuevas críticas sobre su accionar. >DOCUMENTO FINAL. Farfán explicó que el próximo miércoles se reunirá la Junta Cívica a consolidar todas las exposiciones y propuestas realizadas para hacer un manifiesto y remitirlo a las autoridades y dignatarios. Además lamentó que en el evento de ayer no hubiera asistencia de ningún alcalde, asambleístas o representantes de las entidades gubernamentales, e incluso prefectura, pese que aseguró, se los invitó. Farfán recalcó que considera que se debe buscar desde el legislativo crear un proyecto de Ley que establezca un ente de desa-

5

A

PROPUESTA. AYER SE REALIZÓ LA ASAMBLEA PROVINCIAL “SOLO POR MANABÍ”, QUE DISCUTIÓ LAS ACCIONES POST TERREMOTO.

PIDEN ENTE PARA LA RECONSTRUCCIÓN

FOTO: RUBÉN MENDOZA

� La Casa de la Cultura fue la sede del encuentro que congregó a decenas de ciudadanos. rrollo que garantice las acciones de reconstrucción y reactivación más allá del nuevo gobierno que llegue. >PRO N U N C IAM I E NTO. Entre quienes hicieron el uso de la palabra para exponer sus opiniones y propuestas estuvieron ciudadanos y dirigentes como

Leandro Briones, Dalo Bucaram Pulley, Mery Zamora, Patricio Zambrano, Irina Bowen, José Elías Sánchez, Malena Cardona, Mauro Guillem, Ana Pilay, Marcel Zambrano, Wilmer González, Ignacio Navia, Richard Intriago, Abel Giler, Jacinto Kon, Marcelo Farfán, entre otros.

LA CIFRA

31

DE AGOSTO SE REUNIRÁ LA JUNTA CÍVICA A HACER EL MANIFIESTO FINAL

DATO PEDIDO En varias intervenciones se dio respaldo a la UNE.


6

A

PORTOVIEJO

JULIA VÉLEZ

jvelez@eldiario.ec

Tras la iniciativa de Jorge Balarezo de agrupar a los damnificados en una organización las reacciones no se han hecho esperar. Rocío Córdova, quien está albergada en el parque de Los Jazmines, indicó que apoya la iniciativa de agruparse en esta organización a la que han denominado “Afectados 7.8”. “Es bueno que estemos juntos. Tenemos derecho de hablar”, comentó. Jhon Intriago, damnificado, dijo que la iniciativa le parece buena, pero no se unirá. “El Gobierno tiene capacidad de resolver esta situación”, expresó. > MIES. Julieta Arboleda, coordinadora zonal del Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, dijo que hasta el momento han entregado 14 mil bonos. La funcionaria agregó que 60 mil personas fueron inscritas, pero que no todos verdaderamente lo necesitaban o lo querían,

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

INICIATIVA. DAMNIFICADO POR EL TERREMOTO PROPONE QUE SE UNAN PARA SOLICITAR AYUDA JUNTOS

AFECTADOS POR EL SISMO BUSCAN ORGANIZARSE FOTO: DARWIN ROMERO

manifestó. “Faltaría entregar a un 3 % (420 personas)”, puntualizó. Según el informe de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), por el terremoto hubo un total de 80 mil desplazados de sus viviendas. De estos, 30 mil se habrían resguardado en refugios y albergues. 15 mil lo habrían hecho en casas de acogida y el resto habría optado por la migración.

EL DATO HASTA EL LUNES El Miduvi había entregado 18.920 bonos en las diferentes modalidades.

� Rocío Córdova es una damnificada del terremoto del 16 de abril.

BREVE ROTURA

VARIOS SECTORES SIN AGUA HASTA HOY

Debido a un daño en la tubería de impulsión de 250 milímetros en la estación de bombeo de agua potable Loma Blanca, se paralizó la impulsión del líquido vital a los sectores que se abastecen de esta línea en la margen izquierda. Andrés de Vera, Algarrobos, Apolo, terminal terrestre, ciudadela Comercio II y avenida del Ejército, son los lugares que se quedaron sin agua. Se informó que el servicio se reanudará hoy a las 14h00. También la ciudadela Municipal estará sin agua hoy por un daño en la tubería de 160mm de PVC, ubicada en la avenida Pedro Zambrano y Vicente Mendoza.

Fundación dona un aula en la escuela Rodolfo Chávez de Las Gilces

� El aula servirá para programas estudiantiles. INICIATIVA. María Augusta Proaño, directora de la fundación Telefónoca en Ecuador, comentó que la donación que se hizo ayer a la escuela Rodolfo Chávez Rendón fue de un aula hecha de bambú. Además, mejoraron el área de juegos del centro educativo. “Ha sido maravilloso. Iniciamos los proyectos desde julio en distintas zonas de Manabí y Esmeraldas. Este es el último”, dijo. Recalcó que también han estado en Playa Prieta y Crucita de Portoviejo, y en sectores de Esmeraldas y Pedernales. Martha Bravo, rectora de

la escuela, agradeció el gesto. Según dijo, ellos no contaban con presupuesto para ampliar la infraestructura del plantel. Ahora este salón, con capacidad para 50 personas, podrán destinarlo para que el programa de participación estudiantil que realizan los alumnos de Bachillerato por dos años para poder graduarse, señaló. En estos proyectos participaron 80 voluntarios extranjeros, quienes pertenecen al programa ‘Vacaciones solidarias’ que desarrolla Telefónica Movistar.


MANABÍ

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

uerto

110

Malecón

de Tarqui

Calle 112

em vi No

# #

ZONA CERRADA

Gran Akí

DE SEPTIEMBRE ACABAN LAS DEMOLICIONES GRATUITAS, DESPUÉS SE DEBEN PAGAR

Calle 106

e br

30

Calle 105

#

de

PEDRO ARCE HABITANTE

�Ya es hora de

que se abra toda la zona para que empiece la reconstrucción de Tarqui� LA CIFRA

539

MIL METROS CUADRADOS ABARCÓ TODA LA “ZONA CERO” DE TARQUI.

TARQUI, LA “ZONA CERO” DE MANTA

Calle 110

>FECHA. En el municipio no hay una fecha exacta para abrir toda la “zona cero”.

Vía Puerto-Aerop

.4 Av

Vías habilitadas que están cerca a la zona bloqueada porque se trabaja en las demoliciones.

3

11

4

Av . 11

lle

Toda la “zona cero” que el terremoto dejó en Manta. Los daños abarcaron 539.000 metros cuadrados.

Ca

Galo Cevallos, uno de los vecinos, dice que hay viviendas en buen estado que pueden ser habitadas nuevamente. “Hay muchas familias que salieron de Tarqui y están gastando dinero arrendando una casa sin haber perdido la propia. Ya ha pasado mucho tiempo del terremoto y es hora de que se abra toda la ‘zona cero’ para que la gente regrese a sus casas”, mencionó Cevallos. Pedro Arce tiene otro punto de vista, abrir la “zona cero” para que empiece rápido la reconstrucción de Tarqui. Su deseo es ver crecer nuevamente el comercio en la parroquia. “Ya quiero ver a Tarqui reactivándose con sus locales comerciales, negocios y su gente. Por eso es importante que abran rápido todas las calles”, argumentó Arce. Hace varias semanas el Comité de Reconstrucción, creado por el Gobierno Nacional, empezó los estudios y trabajos para las primeras obras que reconstruirán a Manta. Entre ellas está la construcción total del sistema de alcantarillado sanitario y agua potable para Tarqui y parte de Los Esteros. Ángel Quijije tenía un local de ropa en Tarqui, lo perdió tras el terremoto. Ahora sueña con volver a montarlo, y para eso está a la espera de que Tarqui vuelva a atender. Otra razón de su deseo es que reparen las redes de alcantarillado que, agregó, han colapsado y generan contaminación.

A

Calle

En Tarqui hay habitantes que tienen sus razones por las cuales aspiran se abra rápido toda la “zona cero” de Manta.

FUENTE: MUNICIPIO DE MANTA

GABRIEL PAZMIÑO

gpazmino@eldiario.ec

7

El área de la “zona cero” que actualmente cuenta con las vías habilitadas.

MANTA. AÚN NO HAY FECHA EXACTA PARA ABRIR TODAS LAS CALLES. ALGUNAS ESTÁN HABILITADAS PARA ACCESO PEATONAL.

MÁS DE LA MITAD DE VÍAS EN LA ‘ZONA CERO’ YA ESTÁN HABILITADAS En el lugar las demoliciones continúan y hasta la fecha se han derribado 540 edificaciones. Sin embargo, el municipio

aclaró que más de la mitad de vías en la zona ya han sido habilitadas para el tránsito y peatones. Al principio la “zona cero”

abarcó desde la calle 101 hasta la 112, pero actualmente ya están abiertas desde la 106 a la 112. Además estuvo cerrada la

avenida Malecón de Tarqui hasta la avenida 113. Actualmente está abierto el tránsito en el Malecón, y todas las avenidas en los tra-

mos que corresponden a las calles 106 y la 112. “Con la reducción del cerco de protección de la ‘zona cero’ se espera poco a poco ir facilitando la accesibilidad de los propietarios de viviendas y locales para realizar limpiezas, cuidar sus bienes, y poco a poco, según se vayan reuniendo las condiciones, puedan reactivarse comercialmente, en el caso de quienes realizan actividades económicas; y volver habitar, en el caso de propietarios de viviendas”, informó el cabildo. En la “zona cero” aún falta por demoler once edificaciones y siete de manera parcial, según lo determinó un nuevo análisis hecho por el COE. Todas estas estructuras se ubican dentro de la zona que todavía sigue cerrada. Los comerciantes piden que se mantenga la seguridad, pues hay personas que siguen llegando a la zona para robar.

MANTA

MÁS DE 3 MIL CAMBIOS DE DOMICILIO

MANTA

DICTAN CURSO PARA “SER MÁS EMPRENDEDOR” La Universidad Técnica Particular de Loja, en convenio con el Patronato de Manta,

dictó ayer un curso de emprendimiento denominado “Ser más emprendedor”. El objetivo del taller es potenciar las habilidades de emprendedores. La actividad gratuita se desarrolló en el Patronato. Hoy continuará desde las 09h00.

Hasta el pasado martes, 3.210 personas se cambiaron de domicilio electoral en Manta. Así lo registra el Consejo Nacional Electoral (CNE), que desde el 8 de julio emprendió la campaña “Cambio de Domicilio” para las elecciones del 2017. El departamento de Comunicación del CNE informó que en Manta hay seis mesas para acceder a este servicio: UPC de la ciudadela

La Aurora; Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC), ubicada en la avenida 4 de Noviembre; centro de salud, en la avenida 24 y calle 13; Museo Cancebí, a pocos metros del Municipio, y Supermaxi, en la avenida Flavio Reyes.

MANTA

REGRESA LA VENTA DE “LA SULTANA” Hace 20 días volvió a las calles la venta de la rifa “La Sultana”, sorteo que tam-

bién se paralizó por efecto del terremoto. Cerca de once personas se encargan de las ventas. Esta rifa nació hace más de seis años en la zona comercial de Tarqui. Luego su venta se extendió a otros barrios de la ciudad.


8 A

MANABÍ

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

MONTECRISTI. TRES MANABITAS BUSCARÁN EL DOMINGO REPRESENTAR A MANABÍ EN EL CONCURSO NACIONAL

COMPITEN POR EL MEJOR HORNADO

� Narcisa Bermello es la representante de Portoviejo en la semifinal del hornado.

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Los competidores están listos para preparar el mejor hornado e impactar al jurado calificador que los llevará a la final. FOTO: EL DIARIO

En total serán seis los emprendedores que este domingo, a partir de las 10h00, buscarán llegar a la final del campeonato mundial del hornado, en la semifinal que será en la plaza cívica de Montecristi. Gema Ceballos, coordinadora de la Zonal 4 del Ministerio de Turismo, manifestó que junto a los manabitas habrá tres participantes de Santo Domingo de los Tsáchilas, “pero sólo uno será el ganador y quien compita el mes de septiembre en Otavalo por el campeonato”. “La modalidad es que la semifinal se cumpla en cada provincia para escoger a los mejores platos de las zonales para promover a los cantones”, dijo Ceballos. >PREPARACIÓN. En uno de los comedores del mercado barrial número uno de Portoviejo se encuentra Narcisa Bermello. Fiel a la

EL DATO FOMENTO La semifinal tiene como objetivo reactivar el turismo en Montecristi. competición, dice tener la confianza suficiente para captar la simpatía de los comensales que se den cita a la jornada. Los más de 20 años preparando hornado, con la cabeza de chancho como materia prima, le conceden un espacio preferencial a la hora de buscar este plato en los comedores portovejenses. Guillermina Delgado, conocida como “Guillita”, será la representante de Montecristi en la lid. Aseguró que nadie en la tierra del Viejo Luchador y de sus alrededores le da a la yuca y a la cabeza de cerdo el sabor especial que la posiciona como la mejor por esos lares, indicó. Por su parte, María Solórzano, de Pedernales, es señalada como la mejor de la zona norte en preparar este colorido plato. En el festival habrá participaciones artísticas.


MANABÍ

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

SOLIDARIDAD. ESTUDIANTES REALIZARON UNA EXPOMANABÍ EN APOYO A LA REACTIVACIÓN.

PRODUCTOS MANABITAS EN GUAYAQUIL

BREVES PORTOVIEJO

HOY HABRÁ ENCUENTRO DE JUNTAS CÍVICAS

9

A

Policías de Tránsito capacitan a choferes de varias cooperativas

FOTO: ANÍBAL RIVADENEIRA

21 ESTUDIANTES TUVIERON LA INICIATIVA DE REALIZAR LA ACTIVIDAD � Artesanos de la provincia fueron protagonistas durante la ExpoManabí. ANÍBAL RIVADENEIRA

redaccion@eldiario.ec

21 estudiantes de la carrera de Emprendimiento de la Universidad Católica realizaron la feria ExpoManabí en Guayaquil. Los organizadores, alumnos del octavo semestre, desarrollaron la actividad en la plaza Rodolfo Baquerizo Moreno. Cientos de personas asistieron a la expoferia, observaron y compraron los productos manabitas como muestra de apoyo y solidaridad por Manabí, una de

las provincias más afectadas por el terremoto del 16A. >FINALIDAD. La directora de este proyecto, Beatriz Loor, quien es de Portoviejo y reside en Guayaquil, dijo que la ExpoManabí surgió con el objetivo de repotenciar económicamente a la provincia. Loor indicó que con los estudiantes del octavo semestre en fusión con el Club Rotary Nuevo Guayaquil, se analizó ayudar a muchos artesanos de algunos cantones manabitas, realizando lo que se conoce como un “benchmarking”, que es un análisis de la situación comercial de toda la zona.

“Junto a los estudiantes realizamos un viaje a Portoviejo y otros cantones manabitas, nos reunimos con algunos artesanos, recibieron instrucciones con el objetivo de realizar y ejecutar esta importante feria, que tuvo un gran éxito”, indicó. Loor aseguró que realizaron toda la planificación y gestión para generar ingresos, se buscó auspiciantes solidarios y empresarios interesados en los productos de la zona. Señaló que recibieron donaciones anónimas de personas solidarias. “Cubrimos todo el acto con logística, transporte, estadía y alimentación parcial. Todo esto con nuestro propio esfuerzo”, recalcó.

La Federación de Juntas Cívicas de Manabí se encuentra organizando el Primer Encuentro de Juntas Cívicas de la provincia. Según Gustavo Pisco, presidente de la organización, el objetivo es tratar temas como el avance de los trabajos de reconstrucción de la provincia. “También haremos la elección de la directiva provincial de las juntas cívicas”, añadió. Para ello han realizado la invitación a las juntas cívicas parroquiales y cantonales de la provincia, que enviarán a dos delegados. La cita será hoy, desde las 09h30, en el Jardín Universitario en Portoviejo.

SUCRE

BUSCAN CONSTRUIR CUARTELES

M ​ anuel Gil​ce​​​​​ s, alcalde de Sucre y presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), mantuvo una reunión con​​ representantes del ECU-911 para considerar la construcción de nuevos cuarteles para los Cuerpos de Bomberos de varios cantones manabitas, luego de recibir quejas de varios alcaldes.

� Conductores durante la charlas. ROCAFUERTE. Policías de Tránsito de Bahía de Caráquez, del cantón Sucre, dieron capacitación a los choferes de las cooperativas de transporte Rocafuerte, Nuestra Señora del Carmen y Transrocataxi, del cantón Rocafuerte. La capacitación estuvo a cargo de José Caicedo, subjefe de la Policía de Tránsito de Bahía de Caráquez, en compañía del policía Geovanny Pivaque. Caicedo destacó que en la charla con los choferes se trataron temas relacionados a los acci-

dentes de tránsito, conducir en estado etílico, exceso de pasajeros, llantas lisas, vehículos informales, ley de tránsito y el Código Orgánico Integral Penal (COIP). Después de la explicación los choferes que acudieron a la charla se mostraron satisfechos por los nuevos conocimientos adquiridos sobre la ley de tránsito. El subjefe de Policía dijo que estas charlas se las están ofreciendo a los gremios de choferes de diferentes cantones de la provincia.

Agricultores piden que arreglen vía para sacar sus productos PAJÁN. El agricultor Max Reyes, morador de la zona rural de Mocoral, aseguró que en este sector la vía se encuentra deteriorada y no ha recibido el respectivo mantenimiento. Reyes indicó que esta vía, que tiene aproximadamente unos doce kilómetros de longitud, cruza desde Riochico, San Rafael, La Guayaba, Mo-

coral, hasta La Unión de Jipijapa y los conductores ya no quieren transitar por ellas. En el sector se cultiva café, maíz, arroz y diversos frutos; sin embargo, los agricultores no pueden sacar sus productos a la cabecera cantonal para venderlos, dijo Reyes. Pide a las autoridades el mejoramiento y ampliación de esta vía.


10 A

MANABÍ

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

COMERCIO. ENTIDADES Y EMPRESARIOS SE UNIERON PARA REACTIVAR A MICROEMPRESARIOS

DARÁN $ 10 MILLS. EN CRÉDITOS

FOTO: DARWIN ROMERO

�Empresarios y autoridades se reunieron en el recinto ferial de la C. Comercio.

JULIA VÉLEZ

jvelez@eldiario.ec

Un fondo de 10 millones de dólares será destinado para la entrega de créditos como parte del programa Re-Emprende. Es coordinado por la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la empresa privada. Camilo Pinzón, representante de la AEI, explicó que este programa se ha diseñado con el objetivo de apoyar actividades productivas de emprendedores de micro y pequeñas empresas cuyos negocios estaban en marcha y fueron afectados por el terremoto. “Esta iniciativa se ha desarrollado gracias al apoyo de empresas, instituciones, personas naturales, organismos multilaterales y esto nos va a permitir reactivar y apoyar estas zonas”, dijo. Llegará a Manta, Portoviejo y Chone. Para poder reunir el fondo de los 10 millones de dólares se unieron diferentes empresas. Además hubo ayuda de personas naturales como Nina Vaca, ecuatoriana que

EL DATO PLAZO Calculan que en tres meses los comerciantes estén trabajando nuevamente. vive en Dallas. >PROYECTO. Son varios proyectos los que conforma Re-Emprende: el primero es el proyecto dirigido a comerciantes, luego se ampliará a otros sectores productivos. El programa funciona con dos componentes: ‘Junto a ti’ y ‘Resiliencia’. “El primero es un componente de asistencia técnica pues se ha decidido que en Manta se ejecutará con el programa ‘En marcha’, que es una iniciativa del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Ayuda de una manera sistematizada a activar los negocios no solamente con el ámbito económico sino técnico, ayudando a mejorar las capacidades de sus empresas”, detalló. El fondo ‘Resiliencia’, se dijo, es relacionado con el crédito y está dirigido a comerciantes.

LA CIFRA

31

DE AGOSTO SE REALIZARÁ LA DIFUSIÓN DEL PROYECTO CON LOS COMERCIANTES

Explicó Pinzón que se entregarán créditos desde mil dólares hasta 20 mil dólares con plazos de entre seis y 24 meses. Será gestionado con entidades del sector bancario y como primer operador está el Banco Solidario. Para acceder al crédito los comerciantes deberán haber tenido 12 meses de actividad comercial previo al sismo. Alba González, presidenta de la Cámara de Comercio de Portoviejo, indicó que el proyecto se relaciona con los ‘créditos blandos’ que ella propuso se realicen desde la banca pública. >SE NECESITA. Según el informe de la Senplades, el costo total para la reconstrucción de las zonas afectadas asciende a 3.343,8 millones de dólares, de los cuales 2.252,3 millones (67 %) provendrían del sector público y 1.091,5 millones (33 %) del sector privado.


MANABÍ

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

Capacitan a los padres de familia de los Centros Infantiles del Buen Vivir

JIPIJAPA. ASEGURAN QUE HAY INCONVENIENTES CON EL SISTEMA DE MATRICULACIÓN.

LLEGAN PLACAS DE VEHÍCULOS

11 A

BREVE JIPIJAPA

HABITANTES DEL RECINTO PIÑA YA TIENEN COLISEO

CARLOS SÁNCHEZ

redaccion@eldiario.ec

� Los padres durante las capacitaciones. >SANTA ANA. Padres de familia del Centro Infantil del Buen Vivir (CIBV) Paraíso de los Niños de Santa Ana recibieron capacitaciones en temas de nutrición, estimulación temprana y causas del retraso psicomotor por parte del personal del Distrito de Salud 4 que también lo integran 24 de Mayo y Olmedo. Johanna Menéndez, una de las asistentes, dijo que es importante que se impartan este tipo de capacitaciones que refuerzan los conocimien-

tos que posee como madre. Léster Loor, director del centro de salud de Santa Ana, expresó que estas capacitaciones son parte del trabajo interinstitucional que se desarrolla con el objetivo de mejorar las condiciones nutricionales y psicomotoras de los infantes. Rosa Zambrano, coordinadora del CIBV, recalcó la coordinación que hay entre los Ministerios de Salud Pública e Inclusión Económica y Social.

Al menos 800 placas de motocicletas, de vehículos públicos y particulares, se encuentran en la Dirección Municipal de Tránsito de Jipijapa. Raúl González, jefe de matriculación y títulos habilitantes, indicó que para retirarlas los usuarios deben llevar copias de cédula y de la matrícula del vehículo. Las placas de motocicletas tienen un costo de 12 dólares y de vehículos 22 dólares, pero el valor es cancelado desde que se inicia el trámite directamente en la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), mas no en el municipio, detalló González. El funcionario agregó que

� Las placas están en las oficinas de la dirección. actualmente se encuentran con inconvenientes en el sistema de matriculación. “Los usuarios presentan todos los documentos para la matriculación y se la realiza, pero al momento de registrarlo en el Servicio de Rentas Internas, no aparecen en carro matricula-

do. El problema es en todo Manabí”, dijo González. Aseguró que la situación ya fue dada a conocer hace una semana a Quito, pero aún no resuelven el problema. González manifestó que realizan la matriculación del número de placas terminadas en siete y ocho.

Habitantes del recinto Piñas, de la parroquia Julcuy, y más de diez comunidades aledañas estuvieron presentes en la inauguración del coliseo abierto que construyó el Municipio de Jipijapa. La obra tuvo un costo de 58 mil dólares y fue entregada por el alcalde y concejales del cantón. Esta infraestructura será punto de encuentro e integración de los campesinos en sus actividades sociales, culturales y deportivas tanto para niños y adultos.


12 A

MANABÍ

CÉSAR VÉLEZ

redaccion@eldiario.ec

Antes del 17 de septiembre, fecha en que termina el estado de excepción, se deberá definir cómo será demolido el hospital de Chone.

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

CHONE. HOSPITAL NAPOLEÓN DÁVILA

ANALIZAN CÓMO SERÁ DEMOLIDO FOTO: CÉSAR VÉLEZ

El alcalde, Deyton Alcívar, dijo que ha mantenido varios diálogos con autoridades nacionales sobre el tema de la demolición y construcción del hospital civil que colapsó el pasado 16 de abril. El alcalde manifestó que también conversó con técnicos españoles expertos en demolición, que estuvieron a cargo de las implosiones en Portoviejo. >PLAZO. Alcívar señaló que han realizado una proforma, la cual está en manos de los ministerios de Seguridad, Salud y Obras Públicas, que deberán dar su respuesta antes de que culmine el estado de excepción, recalcó. El funcionario manifestó que la decisión de la demolición no depende de él sino de las autoridades nacionales, quienes en su momento establecerán de qué manera se demolerá

Izquierda Democrática busca líderes que hayan “vivido la realidad”

� Wilma Andrade, junto a simpatizantes de la ID.

� Estudian cómo sería demolido el hospital Napoleón Dávila Córdova. esta casa de salud. María Auxiliadora Bravo, presidenta de la Junta Cívica de Chone, aseguró haber mantenido un diálogo por vía telefónica con el viceministro de Salud, Laureano Restrepo, quien según ella, le señaló que se está haciendo un estudio profundo sobre el número

de camas hospitalarias que tendrá la casa de salud. Indicó que se le informó que las especializaciones de cirugía serán mejoradas. Bravo señaló además que el viceministro le dijo que el hospital será construido en el mismo lugar.

EL DATO DIÁLOGO Según María Bravo, ha conversado con el viceministro.

>POLÍTICA. Wilma Andrade, presidenta nacional de la Izquierda Democrática (ID), aseguró que el partido político busca líderes que sean el espejo en el que niños y jóvenes de bajos recursos económicos puedan mirarse y sepan que cuando hay deseos de superación se puede llegar a sitios altos. En rueda de prensa, realizada en el restaurante El Patio, la principal de la ID precisó que la búsqueda se centra en quienes hayan vivido y sentido la realidad social.

“Queremos un líder que nazca de la entraña popular, que pueda demostrar con su trabajo los deseos de superación”, dijo. Según Andrade, en Manabí tienen un despertar y una fuerza muy grande de apoyo a la Izquierda Democrática. “Para las siguientes elecciones buscamos un líder que una al país, no queremos enfrentamientos entre empresarios y trabajadores. No buscamos enfrentamientos entre oficialidad y tropa”, declaró.


MANABÍ

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

24 DE MAYO. EN EL CANTÓN EXISTEN AL MENOS 115 DE ESTAS AGRUPACIONES.

SE UNEN POR RED DE CAJA AGRARIA

FOTO: MIGUEL CEDEÑO

� La asamblea antes de la designación del Comité Ejecutivo Parroquial.

MIGUEL CEDEÑO

redaccion@eldiario.ec

Ciudadanos formaron el Comité Ejecutivo Parroquial de Sucre, con lo cual se constituye la Red de la Caja Agraria de este sector. En días anteriores ya se había hecho lo mismo en las parroquias Noboa, Bellavista y Sixto Durán Ballén, dijo Evaristo Calle, director de Planificación del Municipio de 24 de Mayo. Este proyecto tiene siete componentes, siendo uno de ellos la entrega de insumos agrícolas que el año anterior y en le dieron movimiento económico al cantón con la comercialización del maíz. Los otros componentes son la capacitación a los beneficiarios directos, comercialización asociativa de los productos, legalización de tierra, aprovechamiento del agua, reforestación y explotación ganadera, avícola y porcina. >MIEMBROS. El comité tiene como coordinador general a Efrén Soledispa. Lo acompañan como subcoordinadora Jenny Moreira y como secretario Alfre-

EL DATO OBJETIVOS El proyecto conformado tiene al menos siete componentes. do Cevallos. Tesorero fue designado Rubén Pincay. La directiva del comité la integran también los vocales Antonio Cedeño, Máximo Gutiérrez y Ana Sancán, en ese orden. Evaristo Calle insistió que lo que se busca es fortalecer el sistema organizativo con el objetivo de tener a futuro un mejor horizonte en cada una de las comunidades. Anotó que en el cantón existen 115 Cajas Agrarias y en la cabecera cantonal, que es Sucre, hay 44. “La idea es que en cada comunidad haya una Caja Agraria”, dijo Calle. Durante el encuentro se informó que el 10 de septiembre, fecha de la cantonización de 24 de Mayo, se desarrollará una feria de negocios para que los productores locales tengan contacto directo con las comercializadoras. Ese día no habrá desfile.

13 A

BREVE ROCAFUERTE

PIDEN QUE SE COLOQUEN POSTES PARA ENERGÍA

Édison Briones (foto), habitante de Rocafuerte, hace un llamado a la empresa de luz para que atienda un pedido que, asegura, viene realizando desde el 2012. “Hace cuatro años entregué mi primer oficio a la empresa, pidiendo que se colocaran dos postes con sus respectivas luminarias en la avenida Don Bosco y calle Francisco Romero Albán”, comenta el ciudadano. La petición que hace Briones tiene como objetivo dotar de más seguridad al sector en el que habita, ya que en la noches se torna algo oscuro.


14 A

ECUADOR

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016 FOTO: API

Lasso propone declarar zona libre de impuestos a provincias afectadas

� Guillermo Lasso en su visita a Manabí.

� La central hidroeléctrica está ubicada entre las provincias de Azuay y Morona Santiago.

AZUAY. LA OBRA SERÁ CONCESIONADA POR 30 AÑOS CON EL FIN DE FINANCIAR EL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO

SOPLADORA APORTARÁ 487 MW DE POTENCIA AGENCIA EFE

redaccion@eldiario.ec

La hidroeléctrica Sopladora generará un ahorro de 280 millones de dólares anuales al país, según el Gobierno. La central hidroeléctrica, la más grande del país, fue inaugurada ayer por el presidente de la Républica, Rafael Correa. Sopladora, que está ubicada entre las provincias de Azuay y Morona Santiago, generará 487 megavatios de potencia, utilizando el caudal del río Paute, que serán

destinados al Sistema Nacional Interconectado, generando energía renovable, de acuerdo con las cifras manejadas por el Gobierno. El primer mandatario destacó que la obra permitirá la diversificación de las exportaciones. En el proyecto se invirtieron 755 millones de dólares, el 85 por ciento fue financiado por un crédito de China y el 15 por ciento restante con recursos del Estado, explicó el presidente. En sus primeras operaciones, según Correa, ha representado 30 millones de dólares de ahorro en producción comercial para el país. El funcionamiento de esta

central equivaldría a sacar de funcionamiento unos 380 mil vehículos y evitaría la emisión de 1’090.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2), de acuerdo a cifras oficiales del régimen. > OPERATIVIDAD. El Jefe de Estado anunció que Sopladora se concesionará

LA CIFRA

755

MILLONES DE DÓLARES SE INVIRTIERON EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA HIDROELÉCTRICA

por 30 años, con la intención de financiar el Presupuesto General del Estado y mejorar los índices de liquidez en el país. También manifestó que en los próximos días entrará en funcionamiento en su totalidad el proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair, ubicado en la provincia de Napo. Esta central utiliza el cauce del río Coca para producir energía. “En que lo va del año, ya hemos vendido cerca de 40 millones de dólares en energía a Colombia. Antes importábamos este servicio, eso es parte del ahorro que realizó el Gobierno”, indicó el mandatario.

Cynthia Viteri se reúne con la MUD

� La candidata presidencial en Venezuela.

POLÍTICA. La candidata presidencial por el Partido Social Cristiano (PSC), Cynthia Viteri, se reunió ayer en Venezuela con dirigentes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD). En la reunión de los partidos políticos hubo concordancia en que los procesos que han vivido Ecuador y Venezuela en los últimos años, solo han llevado a estos países hacia el fracaso económico e institucional.

La agenda de la candidata presidencial continuará hoy con Jesús Torrealba, secretario de la MUD. Después Viteri tendrá una reunión con Mitzy Capriles de Ledezma, esposa de Antonio Ledezma, exalcalde metropolitano de Caracas procesado judicialmente por el Gobierno de Nicolás Maduro, y una visita a Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, se informó en un comunicado.

CHONE. El candidato a la presidencia por el partido Creando Oportunidades (CREO) Guillermo Lasso visitó el cantón Chone como parte de su agenda política. Lenín Cedeño, presidente de CREO en Chone, fue el encargado de dar la bienvenida a Lasso, quien llegó acompañado de César Monge, Nilton Días, el excoronel Fausto Cobos, y dio a conocer la problemática existente en el cantón, sobre todo la posible reducción de camas del hospital que colapsó con el terremoto. En su visita se refirió a la ayuda brindada a los

damnificados del 16 de abril en varios cantones de Manabí y Esmeraldas, y resaltó el envío de un tuit al presidente Rafael Correa donde lo conminó a considerar la propuesta de declarar a las dos provincias como zonas francas libres de toda clase de impuestos. El candidato mencionó que se necesita reconstruir la provincia, y que para hacerlo no se debe cargar de impuestos ni tampoco pedir requisitos. Lasso aseguró que es urgente crear fuentes de empleo y que él sabe cómo hacerlo.

Correa afirma que es posible firmar acuerdo con la UE en diciembre

� El presidente durante una entrevista. ACUERDO. El presidente Rafael Correa señaló ayer que “es posible” firmar en diciembre un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), antes de que termine la extensión de preferencias arancelarias que el bloque otorgó al país. “Estamos apretados, pero es posible firmar en diciembre. Y así lo esperamos, y hasta ahora se está cumpliendo el cronograma trazado”, indicó el mandatario en una entrevista transmitida por televisión. En julio del 2014, Ecua-

dor llegó a un acuerdo con la UE para sumarse al tratado comercial multipartes, al que ya están integrados Colombia y Perú, que ya dieron su aval para la adhesión de Quito. Por ahora está pendiente la aprobación del acuerdo por parte del Parlamento Europeo y del Consejo de la UE. Agregó que si no se firma el tratado en diciembre, eso generaría “graves problemas, pero no es el fin del mundo”, refiriéndose a que a finales de año el país perderá preferencias arancelarias.


ECUADOR

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Lourdes Tibán, del movimiento Pachakutik, indicó que no participará como candidata a vicepresidenta en las elecciones. “Rechazo que mi nombre haya sido publicado como un pedido del prefecto Salvador Quishpe, para vicepresidenta del señor Lasso. Aclaro que yo soy candidata a la presidencia de la República”, indicó Tibán. La precandidata presidencial hizo estas declaraciones en rechazo a lo anunciado el pasado miércoles por Salvador Quishpe, de Pachakutik, en una reunión con el líder de Creando Oportunidades (CREO), Guillermo Lasso. En el acto Quishpe manifestó la posibilidad de que Tibán formara un binomio junto a Lasso en las elecciones presidenciales del próximo año. >DIÁLOGO. “Si de diálogo se trata, más allá de las alianzas, estoy dispuesta a dialogar y hago un llamado al debate de candidata a candidato –de presiden-

POLÍTICA. TIBÁN DESCARTA BINOMIO CON LASSO.

“SOY CANDIDATA PRESIDENCIAL”

15 A

Jimmy Jairala desistió de su candidatura a la presidencia

� Jimmy Jairala en una rueda de prensa.

� La precandidata presidencial Lourdes Tibán. ciable a presidenciable-, ojalá en este proceso al fin pueda debatir con Correa y otros presidenciables como Glas, Lasso, Viteri”, indicó Tibán. La también asambleísta señaló que ella no es “vicepresidenciable de nadie”, según se informó en un comunicado.

Tibán realizó una invitación para que hoy formen parte de los diálogos con los precandidatos presidenciales del Acuerdo Nacional por el Cambio, a las 10h00, en el Consejo Nacional Electoral, en Latacunga, provincia de Cotopaxi, y en la tarde, a las 15h00, en Ambato.

EL DATO CANDIDATURA Lourdes Tibán ratifica que ella aspira a la Presidencia de la República.

>GUAYAS. El prefecto de la provincia de Guayas, Jimmy Jairala, desistió de buscar la presidencia de Ecuador para las próximas elecciones de febrero de 2017. El también líder del movimiento político Centro Democrático indicó que apoyará al candidato que incluya sus propuestas en su plan de gobierno y que reconozca que en el país se vive una crisis económica. “Me inclino más a sumar que a dividir, por ello anuncio a Ecuador mi

decisión de no aceptar la candidatura a la presidencia y de seguir trabajando por la grandeza del Guayas y de Ecuador”, manifestó el prefecto del Guayas. Jairala expresó que, en cambio, su organización postulará candidatos para la Asamblea Nacional. El funcionario manifestó que no dejará de actuar en política, porque está dispuesto a mantener diálogo con otras organizaciones políticas del país.


16 A

ECUADOR

AGENCIA EFE, ED

redaccion@eldiario.ec

La Corte Interamericana de Derechos Humanos analiza el caso de una presunta desaparición forzada en Ecuador. María Gomero, esposa del peruano Jorge Vásquez, desaparecido hace 21 años durante el conflicto del Alto Cenepa entre Ecuador y Perú, indicó ante la CorteIDH que no han recibido del Estado ecuatoriano una reparación por la desaparación del comerciante. “La herida la llevamos siempre, la sensibilidad la tenemos siempre, en todo momento de nuestra vida”, aseguró Gomero ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH). Según varias fuentes, el comerciante peruano fue visto por última vez en un cuartel de Manabí, informó anoche Ecuavisa. Los representantes del Estado ecuatoriano dijeron que se hizo un mural por las víctimas y alegaron que están a disposición de las familias afectadas. En otro caso, Patricia Trujillo, esposa del policía

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

DESAPARICIÓN. RECLAMAN UNA REPARACIÓN

PIDEN JUSTICIA ANTE CORTEIDH

SIP premiará a la Asociación de Editores de Periódicos

� La distinción se entregará en México.

� Miembros de la CorteIDH analizan presuntas desapariciones en Ecuador. ecuatoriano Luis Valencia, también pidió ante la CorteIDH que se esclarezcan las causas de la muerte de su marido tras una supuesta riña con otros compañeros en 1992. “Lo que siempre he soñado, que se esclarezca el caso y que la verdad salga a relucir, porque considero

que mi esposo fue un ser humano y alguna vez con mi hija conversábamos y decía que a papá le mataron como si fuera un perro”, señaló Trujillo. La corte recibirá los alegatos por escrito de estos casos hasta el próximo 27 de septiembre, día en que dará su veredicto.

EL DATO PLAZO Hasta el 27 de septiembre se recibirán los alegatos de los casos.

PREMIACIÓN. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) decidió otorgar este año el premio SIP a la libertad de prensa a la Asociación Ecuatoriana de Editores de Periódicos (Aedep). La distinción será entregada “por su permanente defensa de la libertad de prensa y de expresión”, según la SIP. La decisión fue tomada por el Comité Ejecutivo de la organización, y anunciada ayer por el director ejecutivo de la SIP, Ricardo Trotti.

La premiación a la Aedep y a la labor de medios y periodistas de Argentina, Brasil, Colombia, El Salvador, Estados Unidos, Honduras, México, Panamá y Venezuela, se efectuará en México, en octubre de este año, durante la Asamblea Anual de la SIP. “Los trabajos concursantes reflejan los temas relevantes del mejor periodismo de las Américas: corrupción, narcotráfico, violencia, polución”, dijo Marcela Noble-Herrera, miembro de la SIP.


INTERNACIONAL

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

BREVES MERCADO

BARRIL SUBIÓ UN 1,2 % Y CERRÓ EN 47,33 DÓLARES

El petróleo intermedio de Texas (WTI) subió ayer un 1,2% y cerró en 47,33 dólares el barril. Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entregar en octubre subieron 56 centavos respecto al cierre anterior. El llamado “oro negro” recuperó parte del terreno perdido, en otra sesión volátil en los mercados de materias primas ante la reunión de los países productores en septiembre. PERÚ

RÉPLICA SACUDIÓ A AREQUIPA

Un sismo de magnitud 3,9 se sintió ayer en la provincia de Caylloma, en la región peruana de Arequipa, declarada en emergencia por el terremoto de magnitud 5,3 que dejó cuatro muertos y 6 mil damnificados hace once días. De acuerdo al Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro del sismo estuvo a nueve kilómetros al este de Huambo, a una profundidad de diez kilómetros.

AGENCIA EFE

redaccion@eldiario.ec

El Senado brasileño declaró ayer abierta la primera sesión de la fase final del juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff. El juicio se prevé que termine la semana próxima y en el proceso se escuchará a los testigos de la parte acusadora y la defensa. “El Senado está reunido para actuar como órgano juzgador, con la grave responsabilidad constitucional de decidir sobre una presidenta elegida por el voto popular, para condenar o absolver”, declaró el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lewandoski, que dirige las sesiones como garante constitucional del proceso. La sesión comenzará con testimonios de fiscales del Tribunal de Cuentas, órgano auditor del Estado que detectó las irregularidades en la gestión de los presupuestos que llevaron a la apertura de este proceso que, entre el martes y miércoles próximos, concluirá con una decisión final sobre el destino de Rousseff. En favor de Rousseff declararán su exministro de Hacienda Nelson Barbosa y otros exfuncionarios de su Gobierno, así como dos expertos en finanzas públicas de universidades federales. El Senado calcula que terminará de escuchar a los testigos la noche de este viernes o durante la madrugada del sábado, tras lo cual el proceso tendrá un receso hasta el lunes, cuando se escuchará a la propia Rousseff. En la sesión del lunes, Rousseff dispondrá de media hora para presentar su alegato, tras lo cual deberá responder a las preguntas que pueda formular cada uno de los 81 senadores.

17 A

BRASIL. EL SENADO INICIÓ EL JUICIO POLÍTICO CONTRA LA PRESIDENTA BRASILEÑA. LA VOTACIÓN SERÁ EL MARTES O MIÉRCOLES.

HORAS CONTADAS PARA ROUSSEFF

FOTO: EFE

LA CIFRA � El Senado escuchará a la parte acusadora y a la defensa. Según las previsiones del Senado, tras escuchar a Rousseff, se abrirá un espacio para debates y, una vez concluidos, se procederá a la votación que decidirá la suerte de la mandataria, que sería realizada el martes o miércoles. Rousseff será destituida si así lo decide una mayoría calificada de 54 votos, que representan dos tercios de los escaños del Senado. En ese caso, el presidente encargado, Michel Temer, será confirmado en el po-

der hasta el 1 de enero de 2019, cuando le entregaría el cargo al ganador de las elecciones del 2018. >RECHAZO. El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer que, con el comienzo de la fase final del juicio político, el Senado dio inicio a la “semana de la vergüenza nacional”. “(Comenzó) la semana en que los senadores comienzan a rasgar la Constitución del país y en que

comienzan a debatir la sanción a una mujer inocente, cuyo único crimen fue justamente ser honesta”, afirmó el exgobernante en el discurso que pronunció en un acto sindical en Río de Janeiro. “Es una semana en que los senadores, que tendrían que estar preocupados con el futuro de la nación, van a sancionar de forma cobarde a una persona contra la que no existe ninguna prueba”, agregó el exmandatario.

54

VOTOS SE NECESITAN EN EL SENADO PARA DESTITUIR A DILMA ROUSSEFF

EL DATO LUNES En la sesión del lunes Dilma Rousseff será su propia defensa ante el Senado.


18 A INTERNACIONAL

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016 FOTO: EFE

� El pasado miércoles estudiantes protestaron ante el Poder Electoral.

VENEZUELA. LAS MOVILIZACIONES SE REALIZARÁN EL 1 DE SEPTIEMBRE

PRESIONARÁN AL CNE CON MARCHAS AGENCIA EFE

redaccion@eldiario.ec

La oposición anunció ayer movilizaciones para exigir al Poder Electoral una fecha para iniciar el segundo paso del revocatorio. La manifestación se realizará el próximo 1 de septiembre en Caracas. “Habrá siete puntos de concentración para la movilización (...) una manifestación

con reglas, con normas, porque el ente que convoca no es simplemente una organización política, es la fuerza que está llamada a liderar una transición democrática en paz”, dijo ayer el secretario de la alianza de partidos Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba. La MUD promueve un proceso ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para revocar al presidente Nicolás Maduro, por lo que ahora necesitan recoger cuatro millones de firmas, equiva-

lentes al 20 % del registro de votantes. La oposición ha denunciado en reiteradas ocasiones retrasos del CNE en el proceso revocatorio.

DATO MARCHAS La MUD anunció 7 puntos de concentración para las marchas.


eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

INTERNACIONAL

COLOMBIA. EL PRESIDENTE COLOMBIANO ENTREGÓ AL CONGRESO EL ACUERDO DE PAZ PARA INICIAR CON EL PLEBISCITO.

LA “PAZ” REGIRÁ DESDE ESTE LUNES

� El presidente Juan Manuel Santos en la entrega de los acuerdos de Paz al Congreso colombiano.

AGENCIA EFE

redaccion@eldiario.ec

El presidente colombiano Juan Manuel Santos indicó ayer que el alto el fuego con las FARC regirá desde el lunes. FOTO: EFE

19 A

“Quiero informarle a los colombianos que como jefe de Estado y como comandante en jefe de nuestras Fuerzas Armadas, he ordenado el cese al fuego definitivo con las FARC a partir de las cero horas del próximo lunes 29 de agosto”, declaró el mandatario. Santos hizo el histórico anuncio en las escalinatas del Capitolio Nacional, adonde acudió para entregar al presidente del Congreso, Mauricio Lizcano, el texto del acuerdo que marca el fin del conflicto. El acuerdo fue rubricado el pasado miércoles en La Habana para que el legislativo convoque el plebiscito de refrendación que se celebrará el 2 de octubre. El alto el fuego y de hostilidades bilateral y definitivo entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) es uno de los ingredientes del acuerdo de

EL DATO ACUERDO La paz abarca seis puntos definitivos entre el Gobierno y las FARC. paz, como parte del punto de “fin del conflicto”, que incluye además la dejación de armas por parte de esa guerrilla, que serán entregadas a una comisión internacional, así como su posterior desmovilización. >PUNTOS. En total son seis puntos íntegros que abarca el acuerdo de paz. Estos son: Reforma Rural Integral, Participación política, Cese al fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo y la Dejación de las Armas, Solución al Problema de las Drogas Ilícitas, Víctimas y Mecanismos de implementación y verificación. El último alto el fuego de las FARC comenzó el 20 de julio de 2015 y se ha mantenido desde entonces, período en el que se han reducido a mínimos históricos los niveles de confrontación entre los militares colombianos y la guerrilla.


20 A

INTERNACIONAL

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

Hallan látigos en convento ARGENTINA. Policías y autoridades judiciales allanaron ayer un convento en la provincia de Entre Ríos donde incautaron látigos, fustas y cilicios. El allanamiento se produjo dentro de una investigación judicial iniciada a raíz de una publicación periodística que denuncia supuestas torturas a monjas. Según confirmó a medios locales el fiscal que dirige la investigación, Federico

DATO INVESTIGACIÓN En el convento se encontraron látigos, fustas y cilicios.

Uriburu, la Policía allanó el convento de las Hermanas Carmelitas Descalzas de la

localidad de Nogoyá, donde residen 18 monjas, a las que entrevistaron sobre las supuestas torturas. “No se produjeron detenciones, se mantuvieron entrevistas, realizadas por el médico de la Policía, y se constató que no presentaban ningún tipo de lesión física que amerite una internación”, explicó el fiscal. Según las autoridades, continúan las investigaciones.

� En el convento residen 18 monjas que fueron interrogadas por la Policía.


INTERNACIONAL

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

21 A

FOTO: EFE

BOLIVIA

MINISTRO HABRÍA MUERTO

� Se habilitaron varios albergues para las personas afectadas por el sismo.

ITALIA. AL MENOS 250 PERSONAS HAN FALLECIDO POR EL TERREMOTO DEL PASADO MIÉRCOLES.

DECLARAN ESTADO DE EMERGENCIA AGENCIA EFE

redaccion@eldiario.ec

El primer ministro italiano, Matteo Renzi, aprobó un paquete de $56 millones para ayudar a los afectados por el terremoto. El Gobierno italiano también declaró el Estado de Emergencia para atender a los afectados por el terremoto que sacudió el pasado miércoles a Italia y que

afectó principalmente a la región de Amatrice. El seísmo tuvo una intensidad de 6 grados en la escala Richter y los equipos de rescate intentan en varias localidades hallar supervivientes, aunque ayer solamente se recuperaron cadáveres. Renzi también destacó que aunque el resultado de muerte como consecuencia del movimiento telúrico es “enorme”, en alusión a los 250 fallecidos hasta ayer, la cifra de personas rescatadas vivas es “la más alta

de la historia de los últimos terremotos, con 215 personas”. En varias regiones se han habilitado albergues para atender a los afectados.

DATO RESCATES 215 personas han sido rescatadas de entre los escombros.

El Gobierno denunció que el viceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, fue secuestrado por los mineros que protestan en contra de

una ley del Gobierno. Mientras que un periodista aseguró ver el cadáver del funcionario, sin que el gobierno se pronuncie al respecto.


22 A INTERNACIONAL

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

EE.UU. SEGÚN UNA ENCUESTA, EL 61 % DE LOS CIUDADANOS SE OPONE A LA IDEA DE TRUMP

RECHAZAN MURO EN LA FRONTERA REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

El 61 % de estadounidenses rechaza la propuesta de Trump de construir un muro en la frontera entre México y EE.UU. El candidato presidencial republicano Donald Trump propuso, durante un acto de campaña, construir un muro entre México y Estados Unidos para evitar que inmigrantes lleguen a su país. En una encuesta divulgada por el Centro Pew Research, con sede en Washington, se destaca que la opinión de los estadounidenses sobre un muro fronterizo ha cambiado poco en el último año, de forma que la mayoría (61 %) se opone a su construc-

� La frontera que divide EE.UU. y México. ción, mientras que el 36 % se posiciona a favor de la propuesta de Trump. El sondeo, llevado a cabo entre el 9 y el 16 de agosto, recoge que la mayor parte de los encuestados (76 %) piensa que los inmigrantes indocumentados son tan trabajadores y honestos como los ciudadanos es-

tadounidenses, mientras que el 67 % cree que no son más propensos que cualquier otra persona a cometer delitos graves. Para realizar el análisis, el Centro Pew entrevistó a 2.010 adultos de más de 18 años que viven en los 50 estados del país y en el Distrito de Columbia.


INFORMACIÓN GENERAL

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

VENEZUELA. SEGÚN UN ESTUDIO EN LOS HOSPITALES, EXISTE 87% DE DESABASTECIMIENTO DE CATÉTERES Y SONDAS.

EN CRISIS POR FALTA DE MEDICAMENTOS

� En algunas farmacias de Venezuela también existe escasez de medicamentos.

Mina, campeón de la recopa sudamericana con el River Plate

� Lucas Alario (c) defiende posesión del balón. ARGENTINA. El defensa ecuatoriano Arturo Mina se coronó campeón de la Recopa Sudamérica después que su equipo, River Plate argentino, se impusiera anoche por 2-1 ante el colombiano Independiente Santa Fe. Sebastián Driussi, en el minuto 3, y Lucas Alario, en el minuto 50, convirtieron los tantos en favor del River Plate, mientras que el uruguayo Horacio Salaberry del Independiente de Santa Fe descontó en el minuto 64. Después del empate sin goles en el partido de ida disputado la semana pasada en Bogotá, River

consiguió su segunda corona seguida de la Recopa Sudamericana. River accedió a esta definición como campeón de la Copa Libertadores 2015 al vencer al Cruzeiro en la final, mientras que Independiente Santa Fe fue el ganador de la Copa Sudamericana derrotando al Huracán el año pasado. Para el equipo que conduce Marcelo Gallardo esta es su quinta conquista en los últimos tres años tras la mencionada Libertadores, la Copa Sudamericana 2014 y las Recopas Sudamericanas 2015 y 2016.

BREVES MÉXICO

MAESTROS CIERRAN VÍAS COMO ACTO DE PROTESTA

Maestros mexicanos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) decidieron ayer continuar por tercer día consecutivo los bloqueos de carreteras. Los cierres parciales en el sureño estado de Oaxaca son para exigir la abrogación de la reforma educativa del 2013. Los profesores mantienen retenidos desde el pasado martes decenas de camiones de carga y vehículos de empresas privadas en las principales salidas de la capital del estado. El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, dijo que la CNTE mantiene “una actitud intransigente” que se da en “una minoría de profesores” del país.

23 A

AGENCIA EFE

redaccion@eldiario.ec

El 76 % de los hospitales públicos de Venezuela presentan escasez o inexistencia de medicamentos de uso sanitario. Así lo anunció una encuesta de la red de Médicos por la Salud difundida por la organización Observatorio Venezolano de la Salud (OVS). “El 76 % de los hospitales del país tienen fallas severas de medicamentos o medicamentos inexistentes, 81% de los centros registra escasez de material médico-quirúrgico y 87% presenta desabastecimiento de catéteres y sondas”, informó el OVS en un comunicado. La encuesta, aplicada durante los primeros 20 días de agosto en 23 estados del país suramericano, “es una fotografía de la situación hospitalaria donde las denuncias realizadas por médicos y pacientes en lo que va del año se ven reflejadas en cifras”, según expresa el OVS. En el estudio participaron más de mil médicos y se recolectaron datos de 92

EL DATO ENCUESTA En el estudio participaron más de mil médicos venezolanos. hospitales del país. La organización explica que en el 2014 el 55% de los hospitales de Venezuela reportaba escasez de medicamentos y de material médico en general, cifra que aumentó en el 2015 y se ubicó sobre el 60% hasta llegar al 2016, cuando la cantidad de centros hospitalarios que presentan escasez generalizada se ubicó alrededor del 80 %. En abril pasado, la OVS difundió una encuesta en la que aseguraba que al 87% de los venezolanos no les alcanza sus ingresos para comprar los alimentos necesarios, por lo que la mayor parte de su dieta, es de “supervivencia”. Ese mismo mes, la Federación Médica Venezolana aseguró que por fallas en el abastecimiento los hospitales operaban con “un 4% o 5 %” de materiales y medicamentos por la escasez de los insumos.


24 A

OPINIÓN

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

IVÁN LUCAS BAQUE

“Tribuna del pensamiento para

Twitter @eldiarioec Facebook eldiario.ec Correo redaccion@eldiario.ec

EDITORIAL

NUEVAS EDIFICACIONES PARA LOS BOMBEROS

L

El cuartel central es estratégico para comandar al resto”

a Secretaría de Gestión de Riesgos ha anunciado la construcción de nuevas edificaciones para siete cuerpos de bomberos de Manabí y dos de Esmeraldas, en sendas localidades en las que las instituciones bomberiles sufrieran afectaciones irreversibles por acción del terremoto de abril. Entre las poblaciones a beneficiarse está Portoviejo, ciudad en la que el edificio principal de los casaca roja debió ser demolido por los graves daños estructurales. Consideramos que la decisión a favor de los bomberos es acertada y necesaria, puesto que se está actuando en defensa de las mismas colectividades en las que estos voluntarios, combatientes de los flagelos, se constituyen en los constantes protectores de su desarrollo. Sin embargo, en la capital manabita se estudia la reubicación del nuevo edificio, pensándose en levantarlo alejado de su histórico y tradicional lugar de nacimiento que es el centro de la ciudad. Es una medida que debería meditarse mucho, pues el sitio donde siempre ha estado el cuartel central es estratégico para comandar al resto de estaciones instaladas en otras parroquias urbanas, así como para atender rápidamente emergencias en el casco central. Aplaudiendo el pronunciamiento de la Secretaría de Riesgos, esperamos también que se reflexione para que el edificio principal de los bomberos capitalinos conserve el mismo lugar, de no haber motivos técnicos insuperables en contrario.

Fundado el 13 de marzo de 1934 Fundador: Pedro Zambrano Barcia 1934-1966 Exdirector: Pedro Zambrano Izaguirre 1966-1992 Director: Pedro Zambrano Lapenta pzl@eldiario.ec

Km. 1 Av. Metropolitana Eloy Alfaro Teléfono: 2933-777 Portoviejo. Manabí. Ecuador

ivanlucas39@hotmail.com

A

4 meses del sismo de Pedernales, con la memoria reciente de la tragedia humana y las cuantiosas pérdidas materiales, es necesario hacer varias reflexiones: 1.- Al estar el Ecuador en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es necesario crear una cultura general ante los sismos, que implica desde el comportamiento al momento del evento así como la construcción de estructuras sismorresistentes, que es la piedra angular de todo el problema. Con estructuras bien construidas, la gente tendrá confianza en que el peligro es reducido, tal como sucede en Japón y Chile; al no tener confianza, el pánico hará presa y las pérdidas materiales y de vidas ya lo sabemos. 2.-¿Cuán seguras son nuestras construcciones y qué tan real es nuestra cultura sismorresistente? Es frecuente escuchar “use la varilla sismorresistente, use el cemento mejor del mundo”, a lo que muchas personas sucumben. Nada más irreal y desorientador. No existen varillas sismorresistentes, solo cumplen con las normas INEN en cuanto a dureza, ductilidad, al grado del carbono. En cuanto al cemento corriente que usamos, solo cumple lo dispuesto para categoría I Portland; sismorresistentes son los diseños y adecuados procesos constructivos. 3.- Los maestros constructores son solo empíricos que

repiten procesos constructivos, si algo están haciendo mal lo seguirán haciendo sin saberlo y lo que hace bien, igualmente; no tienen idea de que los esfuerzos cortantes son los que castigan las cabezas y pies de columnas. No tienen idea de lo que es ductilidad, ni idea de lo que es restringir las derivas de piso, ni idea de lo que es un piso débil, peor de irregularidades en planta y altura. Sin embargo, la gente, luego del sismo, sigue confiando las construcciones a empíricos y después vienen los lamentos. 4.- Hay casos tan extremos como que en el Miduvi, abogados de profesión tienen entidades técnicas y construyen con el aval de los funcionarios de dicha entidad. 5.- Profesionales que viven en el pasado y no actualizan conocimientos. 6.- Por último, en los GAD municipales, en el departamento de Planificación donde se aprueban los planos y los permisos de construcción, no tienen a un calculista que revise los planos estructurales; piden un estudio de suelos que solo adorna la carpeta. Solo en ciudades como Quito y Guayaquil los planos los revisan calculistas y exigen las memorias de cálculos en software, como Sap 2000 o Etabs, cuando las edificaciones pasan de 3 pisos. ¿Será que Guayaquil y Quito son otro mundo o aquí no hay gente capaz?

FRASES DEL DÍA

Ángel Villavicencio

el que tenga una idea que sembrar o una verdad que difundir”

LA CULPA NO ES DEL HORMIGÓN

“La democracia se fundamenta en la asamblea, es necesario que haya diversidad, no es malo conversar con distintos sectores y acordar” Paúl Carrasco, prefecto de Azuay

“La tasa de desempleo en Ecuador es la más baja en América Latina; vamos a seguir ayudando a ecuatorianos que están en desempleo” Leonardo Berrezueta, ministro de Trabajo

GUIDO ÁLAVA PÁRRAGA

CONOCER A PROFUNDIDAD

N

guidoalava@yahoo.com

ada hay tan vergonzoso que sostener opiniones sin tener buenos argumentos. Mucha gente se aventura a sostener, como verdades, criterios traídos de los cabellos o que son tan superficiales que no resisten un minuto de análisis. Esto se da porque muchos son perezosos para leer un documento completo y solo leen los títulos y subtítulos de una noticia o artículo de opinión; estas son las personas sin hábitos de lectura, aquellas que ni cuando oyen un consejo o instrucciones para su propio beneficio son capaces de ponerlos en práctica. Por mi experiencia de médico en ejercicio he podido constatar, que los riesgos de complicaciones que un paciente tenga de una enfermedad guardan directa relación con el conocimiento pleno que se tenga o no de dicha afección; por ejemplo, conocer los alimentos que debe evitar, enterarse de las complicaciones que se derivan por no seguir ningún control, conocer los factores de riesgos y otras verdades sobre su problema. Así, mientras más conozca los aspectos fundamentales de su enfermedad y aplique los consejos dado por su médico, más control tendrá de la misma; caso contrario las complicaciones afectarán más su salud. De igual manera ocurre con la vida moral y espiritual, mientras más se ignoren los valores que edifican al individuo y la sociedad, más complicada y negativa será la vida y la conducta de una persona. No es raro advertir el final de un matrimonio en el que el esposo ignora el valor y responsabilidad del mismo, o

de alguien que desconoce el valor supremo de la familia y el rol auténtico de padre. De igual manera ocurrirá con su propia vida si ignora el valor del amor verdadero, el valor de la honestidad, la paz, la justicia, la humildad, la paciencia, el dominio propio y otros más. A mayor ausencia de aplicación de los valores, mayor negatividad de la personalidad y malas relaciones con los demás. En mi experiencia con la cátedra universitaria encontré casos de estudiantes universitarios, que dicen conocer los valores, pero que les da igual practicarlos o no. De una encuesta a cerca de mil alumnos de la carrera de Medicina, más del 90 % admitió que conocen a la ligera los principios y valores, pero que no los practican. De igual manera se reflexionó sobre los antivalores y la mayoría admitió que los practican en gran número, al punto que a muchos jóvenes les da igual mentir o decir la verdad, a otros les es fácil resentirse o ser indiferente con sus compañeros y amigos. La gran mayoría no tiene hábitos de lectura, muchos no tienen un sólido plan de vida o no tienen propósitos que trasciendan al entorno social; de igual forma, a la gran mayoría le falta una relación seria con Dios y un mayor interés por escudriñar las Sagradas Escrituras. La vida familiar dentro del hogar no debe transcurrir más con una comunicación llena de prohibiciones, indiferencias, superficialidades, reprendas ni ausencia de enseñanza de valores de referencia bíblica.


OPINIÓN

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

ARTURO LOOR CEDEÑO

COMPROMISO CON ECUADOR Doctor en Derecho

El futuro tiene muchos nombres: para los débiles es lo inalcanzable, para los temerosos lo desconocido, para los valientes es la oportunidad”. Ecuatorianos, es la oportunidad para demostrar que somos dignos herederos del 10 de agosto de 1809, del 6 de marzo de 1845 y del 5 de junio de 1895. En este momento crucial de nuestra historia republicana, es necesario y urgente iniciar un proceso que cambie la estructura política que se implantó en Ecuador hace diez años y que nos ha llevado al descalabro económico y social. Es así, imperativo, erradicar aquella política nefasta y totalitaria que nos ha conducido a un sistema que ha resultado ser letal y cuyo patético ejemplo es la república de Venezuela, al haberse creado diferencias entre el capital y el trabajo. El correísmo apareció como respuesta a un mal manejo de la política ecuatoriana, en la cual sus líderes sólo pensaron en sus intereses personales y llenar sus andorgas, en donde aparecieron nuevos ricos sin que se llegue a esclarecer sus cuantiosas fortunas mal habidas. Pero resultó, lamentablemente, el remedio peor que la enfermedad; quiso ese Ecuador profundo, ese pueblo ecuatoriano acabar con ese estado putrefacto de la partidocracia, terminando desilusionado al ver que sus esperanzas fueron fallidas y se volvieron a cometer los mismos errores de antes, que desprestigiaron a la clase política ecuatoriana. Se implantó una feroz autocracia que ha hecho ta-

bla rasa de las libertades públicas, faltándole sólo al mandatario actual lo que dijo el Rey Sol Luis XIV de Francia, en un momento de soberbia: “El Estado soy yo, mi deseo es la Ley”. Pues, ecuatorianos, esta es la gran oportunidad y el momento adecuado de cambiar a la patria; y este oprobioso estado de cosas sólo puede finalizar y solucionar la desesperanza creada con el robo de la ilusión ciudadana, enterrando los señuelos y cuentos de un gobierno reciclador y empalagados con la delicia del poder, que con su terquedad e intransigencia, ha provocado el desastre económico y nos ha llevado a una grave crisis social. Es así que preconizamos hacer una evolución de la realidad de la política nacional, apoyando esta nueva figura de nuestro espectro político nacional, a un hombre que tiene ideas positivas y necesarias para nuestro progreso y desarrollo de la economía de un Estado solvente, que genere bienestar a los ecuatorianos. En corolario, ecuatorianos, en nuestras manos está Compromiso Ecuador, que nos da la esperanza de crear oportunidades de riquezas, para el bienestar social de una patria libre y soberana con derecho al trabajo, que es un precepto constitucional, que desgraciadamente se irrespeta y no se cumple. Quiero cerrar este escrito con la siguiente frase: “Las almas grandes no son aquellas que tienen menos pasiones y más virtudes que las comunes, sino las que abrigan vastos designios”.

CITA CON LA HISTORIA

Dondequiera que se encuentre un hombre se puede hacer un beneficio” Lucio Anneo Séneca (55 a.J.C-39 d.J.C ), filósofo latino

JORGE GUILLÉN MORALES

ENDEREZAR LOS CAMINOS

25 A

JULIO LENIN HERNÁNDEZ LUNA

CUARENTA AÑOS DE GLORIA dr.juliohernandez@hotmail.es El jueves 16 de julio, en el salón de eventos Cantones de Guayaquil, nos reunimos los fraternos doctores y abogados de nuestra gloriosa promoción 1975-1976, de la señera Universidad Estatal de Guayaquil. Fuimos de distintos lares de la patria y el mundo, para compartir ese maravilloso reencuentro donde las añoranzas de gratos momentos vividos afloraron sutilmente en nuestras neuronas; y varias sonrisas cálidas se proyectaron en nuestros rostros, por esas experiencias y vivencias que fortalecieron nuestra personalidad y que se fraguaron en las aulas y en la “vieja casona” del alma mater porteña. Guayaquil es una ciudad cosmopolita que acogió, acoge y acogerá a todos quienes acudimos a sus ambientes paradisíacos para así tener nuevas oportunidades de superaciones laborales, económicas, estudiantiles y empresariales. Este grupo de apreciados “manabitas” fuimos acogidos con simpatía y cariño sincero por las autoridades, maestros y compañeros-as. Hermanos por el mismo “cordón umbilical”, cristalizado en el sempiterno y consagrado “decálogo” de Eduardo Courture. Estoy seguro que ninguno de nosotros, como profesionales, le hemos fallado a este emblemático maestro, ni a su vivificante decálogo. El “realismo mágico” de la cita de esa noche venció al tiempo y al espacio, quedó eternamente grabado en nuestra memorias, así como están grabadas las imágenes y las acciones prístinas de Febres Remigio García, Wilder Chele Guido, Guido Hernán Toala, Milton Fienco, queridos colegas que se nos adelantaron en ese viaje final e inevitable hacia el más allá. Estoy seguro que en medio de los problemas que vive la patria, y otros que la “madre naturaleza” muy resentida nos envía como mensaje, vamos a salir adelante, superando los inconvenientes porque tenemos espíritu indomable, positivo e histórico con “madera de guerreros” y alma de acero. Las ayudas logísticas que nos prestaban con los “poligrafiados” de las asignaturas, así como las orientaciones que nos daban sapientemente cuando les hacíamos ciertas consultas académicas, nos permitieron cristalizar el sueño de graduarnos. Éramos verdaderos “hermanos”. Gracias eternas a: Rubén Darío Pesantez Granda, Orley Sornoza Willes, Bosco Barberán, Jaime Delgado Intriago, Víctor Albia, Ramón Sabando Reyes, Agustín Intriago Rosado, Saltos Guale, Ana María Velásquez.

jguillen16@hotmail.com

E

s una frase muy conocida utilizada por muchos profetas, incluso por el Hijo de Dios, nuestro salvador y redentor, Jesucristo, quien hizo un llamado a la conversión, pues la humanidad siempre ha gemido de dolor a causa del pecado y Dios quiere que todos seamos salvos enderezando nuestros caminos y sometiéndonos a su santa voluntad. Muchos preguntarán por qué sobrevienen tantas desgracias y algunos culpan a Dios de todo lo malo; pero esos tienen el corazón endurecido y no entienden que nosotros somos los culpables, pues no queremos allanarnos a sus sendas; conocemos su palabra, pero creemos que no nos concierne, pecamos abiertamente y practicamos lo que Dios aborrece, lo cual trae consecuencias muy lamentables, porque debemos decidir si estamos con Dios o con el mundo. Escrito está: “¡Oh almas adúlteras! ¿No sabéis que la amistad del mundo es enemistad contra Dios?, pues cualquiera que quiera ser amigo del mundo se constituye enemigo de Dios. (Santiago 4, 4). También sentencia: “Pues conocemos al que dijo: Mía es la venganza, yo daré el pago, dice el Señor. Y otra vez: El Señor juzgará a su pueblo.(Hebreos 10,30). Cuando el profeta Jonás fue enviado por Dios a la ciudad de Nínive, predicó abiertamente que esta sería destruida en cuarenta días, por la iniquidad existente; todos creyeron a Dios y se convirtieron inmedia-

tamente, empezando por el rey de Nínive. Dios vio lo que hicieron y se arrepintió de su juicio, porque “los sacrificios de Dios son el espíritu quebrantado; al corazón contrito y humillado no despreciarás tú, oh Dios” (Salmos 51, 17). Ecuador es un pueblo idólatra, adúltero, aborrecedores de la verdad y gozosos de la injusticia. Aquí existe mucha maldad, odio, egoísmo e injusticia. Muchos se han enriquecido con el esfuerzo de manos que han trabajado sin recibir el salario justo; otros se hacen estatuas de sí mismo creyéndose dioses y maltratan e injurian a quienes no están de acuerdo con sus obras de iniquidad. Este pueblo es rebelde y no acata la voluntad de Dios. Aún en tiempos de dificultad, algunos se aprovechan y despojan a los pobres de su salario. Hombres y mujeres de doble servís, por qué no limpian su corazón y se arrepienten, pues los juicios de Dios no tardan. Clamen por perdón, pero primero conviértanse y enderecen sus caminos. “Buscad a Dios mientras pueda ser hallado, llamadle en tanto que está cercano” (Isaías 55, 6) y quizás El perdone sus rebeliones. No creamos que solos podremos levantarnos como muchos pregonan, casi nadie dice “si Dios lo permite viviremos”. Hacemos planes, creamos proyectos, decimos que juntos podremos reconstruir este país sin tomar en cuenta al Altísimo. Qué insensatos somos.

CARTAS DE LOS LECTORES VENEZUELA Y LA OEA A día de hoy y pese a todos los retos que América Latina sigue teniendo sobre el tapete, nada hay más urgente que la solución al problema venezolano. La liberación de los presos políticos y la convocatoria del referéndum revocatorio son la única salida posible. Lo ha dicho con contundencia el secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA). No hay neutralidad posible cuando lo que está en juego es el orden de garantías y equilibrios constitucionales. Maduro y el chavismo acusan a la OEA de parcialidad. La verdad es que por primera vez en muchos años este organismo ha puesto los puntos sobre las íes. Suso do Madrid 1410susodoma@gmail.com


26 A

INTERCULTURAL

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

El folclore de las etnias indígenas cruzará la frontera y se pondrá en escena en las tierras de los tacos y los mariachis. Ecuador es el país invitado de la III Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios que se llevará a cabo a partir de 27 de agosto hasta el 4 de septiembre próximo en el Zócalo de la capital mexicana. Así lo reveló el embajador de Ecuador en México, Leonardo Arízaga, en una conferencia de prensa junto al secretario de Cultura, Eduardo Vásquez, y la secretaria de Desarrollo Social, Rosa Rodríguez Velázquez, de la Ciudad de México. Alrededor de medio millón de personas se prevé que asistan a este evento emblemático de la Ciudad de México, según los organizadores. Este festival será inaugurado este sábado por el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, y por el embajador Arízaga, en representación del país invitado de este encuentro. > PARTICIPACIONES. El embajador informó que en esta cita participarán más de 30 artesanos del país, la cantautora Mariela Condo ofrecerá un concierto y se presentará el Colectivo Danzantes de Vladimir Montenegro. “A lo largo de las últimas semanas hemos trabajado intensamente para poder mostrar una amplia participación de la diversidad cultural y étnica de mi país. Vamos a representar a Ecuador, un país plurinacional e intercultural”, sostuvo el embajador Arízaga en una rueda de prensa.

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

MÉXICO. 30 ARTESANOS ECUATORIANOS PARTICIPARÁN DESDE MAÑANA EN LA TERCERA EDICIÓN DE ESTE EVENTO

LA DANZA INDÍGENA ESTARÁ EN SUELO MEXICANO EN EL FESTIVAL DE LAS CULTURAS

� Los bailes tradicionales ecuatorianos se expondrán durante el encuentro cultural por desarrollarse en tierra mexicana.

>> Los bailes y la música andina estarán en México.

El sombrero de Natabuela. Los indígenas Natabuela, de Imbabura, son los encargados de elaborar este ícono de la cultura ancestral indígena. Para su elaboración usan lana prensada.

>> Las agrupaciones se presentarán durante 9 días.

Poncho. Esta es una prenda simbólica para muchos pueblos indígenas. La variación del color depende de la etnia. En Chibuleo, Quisapincha y Tomabela aún se confecciona.

>> 30 artesanos participarán en el evento.


INTERCULTURAL

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Evitar la extinción de una de las lenguas ancestrales que identifica al país es el objetivo de varios extranjeros y ecuatorianos. Denis Kelleher, estudiante de la universidad de Temple Philadelphia (EE.UU); junto a Robin Aronow, directora del proyecto; Brian Okum, Tessa Molnar y Katie Clarkson realizan una investigación sobre la permanencia del kichwa en la población Salasaka, localizada a 12 kilómetros al oriente de Ambato. Según se destaca en la página web del proyecto de estos norteamericanos, se estima que en los próximos 100 años más del 90% de las lenguas del mundo se extinguirán debido a eventos tales como el contacto con las lenguas de prestigio. Salasaka kichwa, un dialecto ecuatoriano, está marcado actualmente en peligro de extinción por varias organizaciones lingüísticas. Por esto nace su interés. “Nuestro objetivo es apoyar la preservación Salasaka Kichwa a través de la documentación del mate-

rial lingüístico, y proponer un nuevo medio por el cual las lenguas en peligro puedan ser salvadas de la extinción”, aseguran en su portal www.experiment. com. MÁS. Pero esta no es la única iniciativa de este tipo que busca promover la conservación de esta lengua. “El idioma kichwa es muy fácil de aprender”, asegura Elvis Maldonado, un profesor otavaleño de 29 años que se ha dedicado en su totalidad a la enseñanza de este idioma. Maldonado indica que hace algún tiempo hablar en kichwa era casi prohibido. En sitios públicos era mal visto. “Volver a usar el kichwa es como una reivindicación del indígena haciéndose notar con su idioma y su forma de vivir ante la sociedad”, enfatiza el docente.

27 A

LENGUA. INVESTIGADORES ESTADOUNIDENSES Y POBLADORES QUE HABLAN ESTE IDIOMA ANCESTRAL RESALTAN SU IMPORTANCIA.

INICIATIVAS BUSCAN FORTALECER EL KICHWA

EL DATO IMPORTANCIA La cultura , la historia y el origen étnico se expresan a través del habla.

� Los estadounidenses Denis Kelleher y Robin Aronow.

� Elvis Maldonado escribe en el pizarrón algunas de las palabras en kichwa.

� La iniciativa estadounidense documenta esta lengua mediante entrevistas.

Ballet Folclórico celebra sus diez años con presentaciones

� Integrantes de Ñucanchi Allpa Ballet Folclórico.

ANIVERSARIO. El Ballet Folclórico Ñucanchi Allpa celebró diez años de actividades, por este motivo sus integrantes tienen previsto realizar hoy una presentación de tradiciones y costumbres en el Teatro Bolívar de Quito, a las 19h00. Esta agrupación artístico-cultural, que se inició el 1 de agosto del año 2006, representa el lado ancestral de Ecuador por

EL DATO VESTIMENTA Los integrantes de este grupo lucen trajes tradicionales. medio de la danza y música, según destacan sus miembros. Los integrantes de este

ballet folclórico efectúan presentaciones permanentes los días viernes en el restaurante La Choza, en la capital del país. Además de la danza tradicional sus músicos interpretan ritmos indígenas andinos y latinoamericanos, efectúan talleres de danza y representación de trajes típicos de Ecuador. Ñucanchi Allpa significa ‘“Nuestra Tierra’ en la lengua kichwa.


28 A

INTERCULTURAL

ANA CEVALLOS

acevallos@eldiario.ec

Cada pueblo o nacionalidad tiene diferentes costumbres y tradiciones; eso es parte de nuestra riqueza cultural. Por eso, cuando se llevan a cabo encuentros culturales de las etnias se busca compartir la información de cada una, por medio de la exhibición de la vestimenta y la exposición de las costumbres ancestrales propias, señala un reportaje de diario La Hora. En el caso de los tsáchilas, sus dirigentes e integrantes son invitados a participar en varios actos y cuando lo hacen resaltan sus costumbres y tradiciones. Wilmer Aguavil y Julio Aguavil, de la comuna Los Naranjos, junto con Diana Aguavil, de la comuna Otongo Mapalí, viajaron a Lima, capital del vecino país Perú, representando a la nacionalidad en el taller sobre Intercambio Biocultural en Producción Radial, invitación que recibieron del director del proyecto, Luis González, de la Fundación Minga Perú. > DESFILE. También estu-

2 ENCUENTROS INTERNACIONALES YA SE HAN REALIZADO vieron presentes en el desfile por las fiestas de Pelileo en Tungurahua, por sus 155 años de cantonización, donde mostraron sus trajes típicos, incluso estuvo la reina tsáchila, a quien ellos denominan Kasama Sona. Allí compartieron con los oriundos del lugar. Una delegación de la Confederación de Nacionalidades y Pueblos Indígenas de la Costa Ecuatoriana (Conaice) participó en la I Cumbre Regional de Medicinas Ancestrales, Espiritualidad e Interculturalidad, realizada en la Universidad Ikiam, en Tena. Entre los integrantes estuvieron sabios tsáchilas, quienes mostraron parte de sus creencias. >INTERCULTURAL. Una de sus más recientes participaciones fue en el Segundo Encuentro Internacional de los Hijos de la Madre Tierra en Uribia, Colombia. En esa

nación, el gobernador tsáchila, Javier Aguavil, se dirigió al público y mencionó: “Nosotros como nacionalidad, como pueblo, apoyamos este proyecto y somos parte también del mismo”. Dijo no al etnocidio ni al ecocidio, sobre todo de la madre naturaleza. El gobernador se siente agradecido por estas invitaciones que les permite como integrantes y representantes de la nacionalidad, apoyar el desarrollo y el trabajo por las etnias y el mantenimiento del medio ambiente. Se refirió con agradecimiento a William Soto Santiago, director del proyecto “Hijos de la Madre Tierra”, por considerar a los tsáchilas como parte de los asistentes al encuentro cultural. En el vecino país estuvieron junto a integrantes de la etnia Wayuu de Colombia y otras de Venezuela, Brasil, Ecuador, Argentina y Uruguay. Como nacionalidad tsáchila se presentó una propuesta política y acciones que podrían considerarse para la conservación y la recuperación del ecosistema. En los encuentros, los tsáchilas muestran sus costumbres y tradiciones como rituales espirituales, comida típica, entre otras.

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

ETNIA. REPRESENTANTES DE ESTA NACIONALIDAD ASISTEN A ACTOS EN OTRAS CIUDADES Y PAÍSES

TSÁCHILAS DIFUNDEN SU CULTURA

>> Participación de la nacionalidad tsáchila en las fiestas de cantonización de Pelileo.


El Diario | Viernes | 26 de agosto del 2016 | 29A


30A | Viernes | 26 de agosto del 2016 | El Diario


El Diario | Viernes | 26 de agosto del 2016 | 31A


32 A

CRÓNICA

La Unase rescata a un hombre por el que pedían 37.000 dólares

� La Policía detuvo a los secuestradores. GUAYAS. La Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase) rescató a William M., quien estaba secuestrado desde hace varias semanas. Según la versión del denunciante, aproximadamente a las 05h40 del 3 de agosto, William M. fue interceptado en el ingreso a su hacienda en el sector La Primavera, por una camioneta blanca doble cabina, de la cual se bajaron cuatro hombres armados y lo subieron al vehículo llevándolo con rumbo desconocido. Luego, la familia de la víctima habría recibido

varias llamadas telefónicas en las cuales le exigían 37.000 dólares a cambio de la liberación. El dinero debía ser entregado a un hombre, quien se estaba haciendo pasar como ingeniero, se detalló. Luego de una investigación la Unase liberó a William M. y obtuvo las boletas de detención en contra de Juan T., Rosendo A., Augusto R., Félix A., Ángel O., a los cuales se los encontró en poder de varios teléfonos celulares y serían los responsables del secuestro, indicaron los agentes de la Policía.

Interceptan un auto con 34 ladrillos de cocaína escondidos en la cajuela

�En la cajuela del vehículo se llevaba la droga. GUAYAQUIL. Unos 38,9 kilos de cocaína que eran movilizados por Wellington B., desde el norte al sur de Guayaquil, fueron decomisados por la Policía, informó la institución del orden. Según el reporte, agentes de la Unidad de Inteligencia Antinarcóticos con Coordinación Europea (Uiace) desarrollaron la operación “Icaro”, luego de meses de investigación y de dar seguimiento a un auto Chevrolet Spark, negro, donde se transportaba la droga. Tras interceptar el vehí-

culo en la Cooperativa 9 de Octubre, los agentes de la Uiace registraron el interior, encontrando en la cajuela dos sacos de yute con 34 paquetes tipo ladrillo, que contenían los 38,9 kilos de cocaína, señala el informe. El oficial a cargo del caso explicó que el conductor del vehículo aceptó que lo contrataron para transportar el alcaloide y que otra persona se encargaría de entregar a los compradores la carga, en otro punto de la ciudad. El detenido y las evidencias fueron trasladados a la unidad judicial.

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Testigos e implicados en un choque en el que murió una persona rindieron su versión la mañana de ayer en el lugar donde ocurrió el hecho. La víctima mortal fue Carlos Javier Saltos Saltos (28), quien viajaba en una motocicleta y resultó herido en un choque con un bus de transporte urbano, según el informe policial. Aproximadamente a las 10h00 de ayer, se reunieron en la intersección de las calles Sucre y Morales de Portoviejo, donde ocurrió el choque, los familiares del fallecido, una testigo, la abogada de la cooperativa de buses Portoviejo, Nancy Párraga; el conductor del bus y un agente del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de la Policía. Durante el procedimiento la testigo y el chofer del bus dieron su versión de los hechos al agente del SIAT. >LO QUE OCURRIÓ. El accidente tras el cual perdió la vida Carlos Saltos se suscitó el jueves 7 de julio, aproximadamente a las 07h15, señalan los reportes. A causa del accidente Saltos quedó herido y fue trasladado al hospital Verdi Cevallos, en donde le brindaron atención de emergencia y horas después fue transferido al hospital del Seguro Social, en donde falleció el domingo 10 de julio. Uno de los familiares explicó que Carlos Saltos residía en el sitio Mejía y trabajaba para una compañía que está realizando obras en el Municipio de Portoviejo, por lo que cada día se trasladaba en su motocicleta hacia su trabajo. Federico Saltos, padre del fallecido, manifestó que su hijo era una persona trabajadora y además deja una viuda y un hijo que necesitan apoyo, puesto que Carlos Saltos era

PORTOVIEJO. PADRE DE LA VÍCTIMA INDICA QUE LA VIUDA Y SU NIETO NECESITAN AYUDA

DAN VERSIONES POR MUERTE EN UN ACCIDENTE

FOTO: EL DIARIO

� En el lugar donde quedó Carlos Saltos tras el choque pintaron un corazón azul quien los mantenía. >PROCESO. El padre del fallecido explicó ayer que espera llegar a un acuerdo con los representantes de la cooperativa, pues aunque siente mucho dolor por la pérdida de su ser querido, su nuera y su nieto tienen necesidades. Por su parte, la abogada de la cooperativa dijo que el caso actualmente se encuentra en investigación previa. En una visita en días anteriores a El Diario, los parientes de Carlos Saltos indicaron que, según se conoció, el chofer del bus implicado en el accidente manejaba con la licencia caducada cuando se dio el choque y por esto pusieron una queja en Portovial

para pedir que se sancionara a la cooperativa. “El chofer del bus fue puesto en libertad”, dijo Federico Saltos. Ante esto, Maryuri Cevallos, gerente de la cooperativa de buses Portoviejo, manifestó que la licencia del chofer había caducado semanas antes del terremoto del 16 de abril, pero como se suscitó esta tragedia el conductor habría tenido complicaciones para renovar su licencia; sin embargo, recalcó que ella el día del accidente se encargó de ayudar al hombre herido y de hablar con conocidos para que se ubicara a su familia. Por su parte, Néstor Rojas, director técnico de Portovial, indicó que el organismo en-

cargado de la emisión de licencias de conducir es la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), mientras que la entidad que tiene que realizar los controles a los choferes es la Policía, por lo que en este caso no tienen injerencia.

LA CIFRA

2

VEHÍCULOS UN BUS Y UNA MOTO SE IMPACTARON EN LAS CALLES SUCRE Y MORALES

Hallan objetos de dudosa procedencia en operativo

�Objetos decomisados.

CHONE. Un operativo realizado en la calle La Zanja del barrio Puerto Arturo de Chone permitió el decomiso de varias motos y otros objetos de dudosa procedencia, informó la Policía. Según el reporte, a las 23h00 del martes se dio inicio al allanamiento, ya que mediante información reservada se conoció que en un inmueble había objetos de supuesta pro-

EL DATO DUEÑOS La Policía investiga el origen de los objetos hallados en la vivienda. cedencia ilícita, es así que agentes de la Policía Judicial (PJ) en compañía de Luis Castillo Giler, fiscal de

turno, realizaron un allanamiento. El informe de la Policía detalla que se hallaron tres motocicletas, una cocina, dos equipos de sonido, un compresor, un piano y varias herramientas de uso automotriz en la vivienda que estaba deshabitada. El fiscal de turno ordenó la incautación de dichos bienes, los cuales ingresaron a las bodegas de la Policía Judicial.


CRÓNICA

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

33 A

FOTO: EL DIARIO

REDACCIÓN

Allanan dos viviendas y atrapan a dos personas en Abdón Calderón

redaccion@eldiario.ec

Franklin Pilligua luchó 40 horas por sobrevivir a un accidente de tránsito, pero murió en el hospital de Manta. El pescador tenía 31 años y entre sus planes estaba construir una casa para vivir con su esposa Liseth Mero y su hijo de tres años de edad, dijeron sus familiares. El hombre sufrió un accidente el lunes, a las 23h00, cuando conducía un auto y fue impactado por una camioneta en la “Y” de San Mateo, según el informe policial. Murió tras permanecer 40 horas en el área de Emergencia del hospital de Manta, dijo su familia. En el automóvil viajaba con su tío Jorge P. (45) y sus compadres Cristhian A. (33) y Luis Z. (29). Los tres están delicados de salud, según los parientes. >EL HECHO. La viuda, Liseth Mero, informó que su esposo salía de trabajar de la parroquia San Mateo y se dirigía a su hogar ubicado en la parroquia Los Esteros. Su cuerpo es velado a una cuadra del parque de Los Esteros y hoy, a las 11h00, será sepultado en el cementerio Parques del Recuerdo. La misa será en la iglesia María Auxiliadora. >DENUNCIA. Enrique Pilligua dijo que después del sepelio su familia analizará la posibilidad de presentar una denuncia en la Fiscalía de Manta. El cuerpo permaneció hasta ayer en la mañana en la morgue y cuando fue llevado a la casa de sus padres, Carmen Mantuano y Seferino Pilligua, ellos ubicaron sobre el féretro la bandera de su equipo

FRANKLIN PILLIGUA VÍCTIMA

� El cuerpo es velado en la parroquia Eloy Alfaro. En el recuadro, foto en vida.

MANTA. FRANKLIN PILLIGUA MURIÓ DESPUÉS DE SUFRIR UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO

PESCADOR IBA A CONSTRUIR UNA CASA preferido, Emelec. Los familiares informaron que el pescador presentaba fracturas en las costillas y tenía lesionados algunos órganos. La fiscal Luz Marina Delgado manifestó que por este accidente existen dos vehículos retenidos. Ella dijo que Cristhian A. permanecerá hospitalizado porque tiene fractura de cadera. El reporte de la Policía de Manta dice que los más graves son Jorge P. y Luis Z. porque presentan fracturas en la cabeza. Ambos están internados en el hospital de Manta.

LAS CIFRAS

3

AÑOS TIENE EL ÚNICO HIJO QUE DEJÓ EN LA ORFANDAD FRANKLIN PILLIGUA

3

PESCADORES LUCHAN POR SOBREVIVIR EN EL HOSPITAL DE MANTA

DATO

La investigación judicial de la Fiscalía

� El cuerpo de la víctima recibe velación

� Geovanny M.

MANTA. En el barrio Abdón Calderón allanaron dos casas y capturaron a dos presuntos expendedores de droga, según un informe policial. El reporte de la Policía dice que los sospechosos detenidos son Jorge L. (26) y Geovanny M. (28). El informe indica que el primer allanamiento se realizó en la casa de Jorge L., donde los perros del Centro de Adiestramiento Canino del Puerto de Manta encontraron 2 gramos de marihuana y 3 de cocaína. La droga estaba valorada en 25 dólares e iba a ser distribuida en 29 dosis,

informó la Policía. El otro allanamiento también se realizó en el barrio Abdón Calderón, y los agentes de Antinarcóticos capturaron a Geovanny M. con 6 gramos de marihuana y 18 de cocaína, señala el reporte. Esta droga iba a ser distribuida en 96 dosis, añade. El operativo fue realizado la noche del jueves con la fiscal Luz Marina Delgado. La funcionaria informó que los detenidos quedaron procesados por expendio de droga en mínima y media escala.

Socorristas controlan incendio en una bodega en la ciudadela Marbella

El pescador es velado en la casa de sus padres. La Policía informó que tras el accidente, el conductor del otro vehículo fugó. Los carros permanecen en los patios de la Policía para establecer si el accidente fue por exceso de velocidad o imprudencia.

�Los bomberos de Manta.

“Mi hijo pagaba mis medicinas” MANTA. El pescador que falleció en el muelle de Posorja al caer a un reservorio químico fue llevado a la parroquia Eloy Alfaro y ayer lo sepultaron en el cementerio general de Manta. La víctima es José Luis López Lucas (38), y dejó tres hijos en la orfandad. Lidia Lucas pide que la muerte de su hijo sea esclarecida porque tiene muchas dudas. “Mi hijo siempre pagaba

� Jorge L.

mis medicamentos porque sufro de diabetes”, expresó. En este hecho también murió Miguel Angulo, quien vivía en la parroquia Porsorja, según las autoridades. Lucas informó que con el terremoto su casa quedó destruida y su hijo también le había prometido construirle una vivienda para diciembre. “Me siendo derrumbada. Mis tres nietas quedaron huérfanas”, agregó.

MANTA. En la ciudadela Marbella se registró un incendio que fue controlado por los socorristas del Cuerpo de Bomberos de Manta, informaron los socorristas. Este hecho se produjo la noche del miércoles frente a la entrada del cementerio de Marbella. Según el reporte, los bomberos fueron alertados por una llamada del Sistema de Seguridad ECU-911, en la que afirmaban que una casa estaba en peligro por las llamas. El incendio ocurrió a las 22h00 en la calle por

donde ingresan los buses de la línea número 8. Los socorristas indicaron que el incendio se produjo dentro de un bodega donde almacenaban cámaras de seguridad y equipos de videovigilancia,b supuestamente por la chispa de un cortocircuito. El incendio fue apagado a los cinco minutos de la llegada de los socorristas, indicaron los bomberos. En este año se han registrado más de 80 incendios en Manta, según las cifras que maneja el Cuerpo de Bomberos.


34 A

CRÓNICA

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Minutos antes de que acabaran con su vida, Ricardo Cedeño había comunicado a las autoridades que estaba siendo amenazado, informó la Fiscalía El fiscal Luis Castillo Giler manifestó que Cedeño acudió cerca de las 08h40 del jueves a las oficinas de la Fiscalía ubicadas en la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Chone, ya que debía comparecer, pues tenía medidas cautelares debido a que estaba siendo instruido por un delito de tráfico de drogas de alta escala, en el que se encuentra procesado otro ciudadano. Castillo dijo que durante la comparecencia Cedeño intentó conversar con él pues le preocupaba que lo andaban amenazando, pero por la premura del tiempo -ya que tenía una audiencia en la Unidad Judicial de Chonele pidió a Cedeño que volviera en la tarde para conocer lo que le estaba pasando. Sin embargo, minutos más tarde, indicó el fiscal, se enteró de que a Cedeño lo habían herido a bala y unas dos horas después había fallecido en el hospital. >INVESTIGAN EL CRIMEN. El fiscal expresó que este hecho es preocupante, ya que en la Fiscalía el fallecido aseguró no tener ninguna participación en el caso al que lo habían vinculado y que se trataría de algún tipo de retaliación. Castillo detalló que el caso está siendo investigado por la Fiscalía, Policía Judicial (PJ), Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) y Criminalística, para saber quién tenía interés en callar a esta persona. El fiscal mencionó que Ri-

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

CHONE. LO INVESTIGABAN POR UN CASO DE TRÁFICO DE DROGAS

LO MATARON TRAS SALIR DE LA FISCALÍA

BREVES PORTOVIEJO

DETIENEN CON DROGA A UNA MUJER EN EL FLORÓN 7

Daysi S., de 41 años de edad, fue detenida por agentes de Antinarcóticos en un operativo realizado el mediodía de ayer, luego de realizar varias labores de investigación y seguimiento, informó la Policía. Según detallaron los uniformados, la labor se realizó en el sector conocido como El Florón 7 de Portoviejo, en donde se decomisaron aproximadamente 25 gramos de base de cocaína, distribuidos en diferentes sobres pequeños y listos para su venta (microtráfico). La Policía detalló que la detenida quedó a espera de ser llamada a audiencia, mientras que la droga decomisada fue trasladada a las oficinas de Antinarcóticos para su respectivo análisis.

ROCAFUERTE

� En esta calle un hombre disparó en contra de Ricardo Cedeño, informó la Policía. cardo Cedeño ya había cumplido una condena por un delito de extorsión, antecedente que fue comprobado con el Sistema Informático Integral de la Policía Nacional del Ecuador (SIIPNE). Por su parte, los familiares de Cedeño solo comunicaron que luego de la autopsia que se le realizó en el centro

forense de Manta, el cuerpo iba a ser llevado a velar en el sitio La Tablada de Sánchez, aunque no especificaron la hora ni el día del sepelio. El crimen de Cedeño se suscitó en la avenida Carlos Alberto Aray, de la parroquia Santa Rita, en las afueras de un local, según el reporte de la Policía.

2

LAS CIFRAS

HORAS AGONIZÓ CEDEÑO EN EL HOSPITAL DE CHONE, LUEGO DEL DISPARO

2

PERSONAS ESTÁN IMPLICADAS EN UNA INVESTIGACIÓN POR DROGAS, UNA FUE ASESINADA

ATROPELLAN A CICLISTA EN SOSOTE

Mayerlin V. resultó herida la tarde de ayer, luego de que un automóvil la impactara cuando viajaba en una bicicleta por el sitio Sosote, en la vía Portoviejo - Crucita, dijeron testigos. Las personas dijeron que la mujer fue trasladada a una casa de salud, en estado delicado.


CRÓNICA

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

35 A

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Jorge Leonardo Farías Zambrano, de 28 años, perdió la vida al sufrir un accidente de tránsito, informó la Policía. El hecho ocurrió ayer, aproximadamente a las 05H35, en el kilómetro uno de la Canoa-Jama, cerca del redondel conocido como Las Piedras, señala el reporte. Los elementos policiales manifestaron que encontraron el cadáver de Farías a un costado de la vía y a los lados una motocicleta marca Shineray, color rojo, de placa HV475E. Agentes del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) acudieron al lugar de los hechos y luego de un peritaje preliminar indicaron que presuntamente el motociclista perdió pista en su vehículo. La motocicleta impactó contra el bordillo, provocando que el conductor cayera a un costado y muriese de manera instantánea, según los uniformados. Los agentes policiales rea-

SAN VICENTE. EL SIAT REALIZÓ EL LEVANTAMIENTO DEL CADÁVER.

MUERE AL VOLCARSE EN SU MOTOCICLETA lizaron el levantamiento del cadáver que fue trasladado al Centro Forense de Manta para que le realizaran la autopsia. Los uniformados indicaron que el automotor fue retenido, además señalaron que se realizarán las investigaciones del accidente de tránsito para determinar las verdaderas causas del hecho.

LA CIFRA

28

AÑOS DE EDAD TENÍA JORGE FARÍAS, QUIEN FALLECIÓ EN EL ACCIDENTE DE TRÁNSITO

Un preso intenta escapar de la cárcel

>> El reo intentó evadir la seguridad de la cárcel.

JIPIJAPA. Un hombre, privado de su libertad en la cárcel de Jipijapa intentó fugar de la prisión, informó la Policía. El hecho ocurrió la mañana de ayer, aproximadamente a las 09h00, señalaron los uniformados. El informe detalla que el interno, identificado como Vidal P., fue observado por uno de los agentes penitenciarios que estaba en la terraza justo cuando llegaba

hasta la malla metálica superior del muro que rodea a la prisión. Ante este hecho agentes penitenciarios y policiales detuvieron al hombre y lo pusieron a órdenes de las autoridades judiciales para que le realizaran la audiencia de flagrancia, añade el documento. El reo reconoció su intención y se acogió al proceso directo, informaron los policías.

Hallan una caja fuerte abandonada SUCRE. Agentes de la Policía Judicial se trasladaron la mañana de ayer, aproximadamente a las 11h45, al sitio El Pueblito de la parroquia Charapotó, del cantón Sucre, donde encontraron una caja fuerte abandonada, según un informe policial. Los uniformados manifestaron que es posible que caja fuerte sea la que en días anteriores robaron en las oficinas de la Corpora-

ción Nacional de Electricidad (Cnel), de la parroquia Crucita. Los policías recordaron que la madrugada del pasado 17 de agosto, los delincuentes robaron una caja fuerte en el interior de la Cnel, en la que había aproximadamente mil dólares. Los uniformados trasladaron el artefacto hasta las oficinas de la Policía Judicial.


PORTOVIEJO, VIERNES 26 DE AGOSTO DEL 2016 eldiario.ec

DENUNCIAS AL

2933777EXT: 131

>HALLAN BIENES EN UNA CASA DESHABITADA

PG 32

SAN VICENTE

MUERE EN UNA MOTO

ACCIDENTE. EL CADÁVER DE JORGE FARÍAS (28) FUE HALLADO EN LA VÍA A CANOA EN LA MADRUGADA.

PG 35

CHONE

ASESINADO HABÍA RECIBIDO AMENAZAS PG

34

MANTA

SEPULTAN A PESCADOR CON LA BANDERA DE EMELEC

PG 33


PORTOVIEJO, VIERNES 26 DE AGOSTO DEL 2016

eldiario.ec

>ECUADOR

RELIGIOSAS ROCKERAS LLEGAN AL PAÍS PARA MOSTRAR SU TALENTO PG 2

>ADEMÁS

EL ACTOR DWAYNE JOHNSON ES EL MEJOR PAGADO DEL CINE PG 4

>ACTRIZ

NAYA RIVERA CONFIESA QUE ABORTÓ POR DEDICARSE A GRABAR ‘GLEE’ PG 4

PG 3

DECISIÓN. SOFÍA HAYAT DEJA DE LADO LAS ALFOMBRAS ROJAS POR LOS HÁBITOS.

DE ACTRIZ A MONJA


2 B

ESCENARIOS

TELEVISIÓN

TRES FAMILIAS AHORA SE UNE A LA FIEBRE DEL JUEGO POKÉMON GO

BREVE FERIA

HOY EMPIEZA EL COMIC CON DE ECUADOR EN GUAYAQUIL

Las puertas del Centro de Convenciones de Guayaquil se abren hoy a las 10h00, para dar inicio a la aventura que experimentarán por primera vez en el país los fanáticos de la cultura ‘geek’. Ilustradores, grupos de animación, actores, coleccionistas nacionales y extranjeros, forman parte de este espectáculo que durará tres días. Lady Lemmon (foto), famosa por lucir como un comic, visitará la convención.

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

Aunque el capítulo final de la telenovela ‘Tres Familias’ de Ecuavisa se emitió el miércoles, la cadena está presentando una maratón de capítulos. Durante la emisión, los personajes aparecen como un pokémon que el público debe capturar con un selfie y compartir en las redes.

TELEVISIÓN

LA MANABITA YURIBETH CORNEJO ES AHORA PELIRROJA

ALEMANIA. MANABITA EN EL TOP MODEL OF THE WORLD

Y LLEGÓ EL

GRAN DÍA DE

VIRGINIA

REDACCIÓN

vida@eldiario.ec

A través de las redes sociales ha dado a conocer el proceso de caminar hacia un nuevo título, por el que representa al país nuevamente. La manabita Virginia Limongi competirá hoy por el título de Top Model of the World, que este año se efectúa en la ciudad de Bremen, Alemania. Aunque la ceremonia final no será transmitida, ella ha pedido el respaldo de sus seguidores. “Chicos ¿cómo están? Me han preguntado por dónde se transmitirá el concurso, pero nos han avisado que no será transmitido”, es-

cribió la exreina de Manabí en su cuenta personal de Instagram. En dicha red social, Virginia también ha compartido los detalles de cada uno de los pasos que ha dado durante su preparación para el día del certamen. Virginia destacó anteriormente para El Diario que “esta oportunidad me llena de felicidad porque es mi compromiso con Ecuador y Manabí de mostrarlos”.

La participante de ‘Combate’ Ecuador Yuribeth Cornejo ha dejado atrás su cabello rubio. Todo se debió a aceptar un reto de la producción por dejar de lado su tradicional look. Ahora la mantense luce pelirroja y en las redes sociales ha recibido piropos por el cambio.

Las ‘Siervas’ llegan a Ecuador para mostrar su talento en el canto MÚSICA. Un grupo de religiosas recorre el mundo para exponer géneros pop y rock con un estilo tan particular, que les llevó al Vaticano a cantar delante del papa Francisco. Las ‘Siervas’, como se denomina esta agrupación, están en Ecuador y sus integrantes explican que, aunque la música que componen es de corte religioso, han podido llegar a todo tipo de público.

El grupo está compuesto por 12 religiosas provenientes de Ecuador, Argentina, China y Chile. Todas ellas aprovecharán su estadía en el país para presentar su segundo disco y tocar el 27 de agosto en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) en Quito y el 3 de septiembre en Guayaquil. El grupo ya ha grabado varios vídeos, que son un éxito en YouTube.

EL DATO SEDE El certamen se realizará en el Hotel Radisson Blu. >> Las integrantes de esta agrupación musical.


ESCENARIOS

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

REDACCIÓN

vida@eldiario.ec

Su estilo de vida repleto de alfombras rojas y fiestas en Londres no va más. La actriz británica Sofía Hayat ahora usa un hábito. Aunque ha sido considerada una de las actrices más candentes de Bollywood -la industria del cine en India-, Sofía Hayat decidió dejar a un lado la fama y sus excentricidades. La intérprete decidió dedicarse a la vida espiritual, luego de lanzarse a practicar reiki, una técnica japonesa desarrollada por budistas que procura alcanzar un estado de equilibrio. “Me empecé a cuestionar si habría otro camino para mí y empecé a estudiar reiki y meditación”, escribió en Instagram. En su camino a la espiritualidad, Madre Gaia Sofía (nombre que ha adoptado como monja de su propia orden, pues no está inscrita en ninguna) ha ido despojándose de todo aquello que la “separaba de la naturalidad”, para lo que se ha retirado los implantes de silicona que tenía en sus pechos desde el año

2010, ha renunciado a las prendas de marcas exclusivas que solía lucir y ha abrazado el celibato. “En julio del año pasado terminé mi relación porque mi deseo sexual se había desvanecido. Decidí hacerme célibe. No sentía ninguna atracción física hacia nadie, así que me lo tomé como una señal de que debía dejar el sexo. En abril de este año me quité los implantes de pecho para poder volver a mi ‘yo’ real. También he cambiado mi ropa de diseñador por ropa cómoda de algodón y de yoga”, reveló. >YA NO PROVOCA. En su perfil de Instagram, donde antes acostumbraba a publicar fotografías de sus últimas compras o selfies provocativos, ahora comparte imágenes y videos en los que promulga su doctrina e intenta difundir un mensaje de amor. “No es una nueva orden del mundo la que está llegando, es una nueva Tierra... de paz, dicha, amor y unidad”, comenta en su perfil de la red social la actriz.

ACTRIZ. LA ESTRELLA DEL CINE INDIO DECIDIÓ CONVERTIRSE EN MONJA Y AHORA USA HÁBITO.

“MI DESEO SEXUAL SE HABÍA DESVANECIDO” CON MILES DE SEGUIDORES >> En Instagram la actriz de 31 años tiene 67 mil seguidores.

>> Sofía fue educada en una familia musulmana, ahora es cristiana.

3 B

BREVE ACTOR

CHARLIE SHEEN COMPARTE CON SUS SEGUIDORES EN MÉXICO

El actor Charlie Sheen se encuentra de visita en México, según se ha revelado en las redes sociales. Usuarios de Twitter e Instagram publicaron fotografías junto a la exestrella de ‘Two and a Half Men’, quien fue visto por las calles de la ciudad de Polanco. Medios de comunicación destacaron que Sheen accedió a hacerse fotos con sus seguidores.


4 B

ESCENARIOS

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

CANTANTE

REDES

VIVES YA TIENE SU ESCUELA MUSICAL

‘FELIPAO’ SE VE EN FAMILIA

Perder su bicicleta no lo detiene. El cantante colombiano Carlos Vives acaba de cumplir otro de sus objetivos, abrir su escuela de música ‘Río Grande’, en Bogotá. Se trata de una escuela musical para niños, en la cual pueden participar infantes desde los seis meses hasta los 12 años, y donde hay salones de clase y camerinos.

Diez mil likes ha logrado en la red social Instagram una imagen del futbolista ecuatoriano ‘Felipao’ Caicedo junto a su familia, compartida por su mujer. En la gráfica aparece la pareja junto a su hija Noa y en la descripción compartida por María García junto a la imagen se puede leer la frase: “Mi todo... Familia”.

ACTRIZ

ABORTÓ POR SU TRABAJO La actriz Naya Rivera, que se hizo conocida por interpretar a ‘Santana López’ en la serie de FOX ‘Glee’, reveló que tuvo un aborto durante su participación en la serie. Según confesó, en el 2010 supo que estaba embarazada semanas después de haber terminado con su novio de ese entonces y actual marido, Ryan Dorsey, pero decidió abortar para concentrarse en las grabaciones. “No le dije nada al productor de la serie”, comentó a People.

RANKING. LA REVISTA FORBES CALCULA QUE ESTE AÑO EL ACTOR GANÓ $ 64,5 MILLONES

DWAYNE, EL MEJOR PAGADO DEL CINE REDACCIÓN

vida@eldiario.ec

El actor reemplazó a Robert Downey Jr. en el primer lugar de mejor pagados con un monto que duplicó sus ganancias del 2015.

UN GRAN PASO >> Dwayne es conocido como ‘La Roca’ por su carrera de luchador.

La lista anual de Forbes volvió a destacar la brecha salarial entre hombres y mujeres de Hollywood. Esta semana, la revista nombró a Jennifer Lawrence como la actriz mejor pagada por segundo año seguido con ganancias estimadas en 46 millones de dólares. Según datos de la publicación, 18 actores se

embolsaron más de 20 millones de dólares en el período de junio del 2015 a junio del 2016, contra sólo cuatro actrices. FORTUNAS. Así, las ganancias que el cine ha dejado a Dwayne Johnson son de 64,5 millones de dólares. Jackie Chan quedó segundo en la lista, con 61 millones de dólares. Matt Damon fue el tercero, con 55 millones de dólares. Robert Downey Jr. se alejó del primer lugar pese a retomar su rol como ‘Iron Man’ en ‘Capitán América: Guerra Civil’ y quedó en la octava posición, empatado con la estrella de Bollywood Shah Rukh Khan, con 33 millones de dólares.

Belinda logra un amparo judicial ACTRIZ. Aunque la Procuraduría General de la República de México (PGR) citó a Belinda Peregrín por supuesta evasión fiscal, una jueza concedió a la cantante un amparo, tras refutar que el agente del Ministerio Público le ha negado el derecho de defenderse, además de que ella ha buscado un acuerdo de conciliación con las autoridades. Anteriormente un juez

negó girar la orden de aprehensión contra Belinda a inicios de julio, por una supuesta defraudación al fisco de 1 millón 896 mil pesos (más de $ 102.800), de acuerdo a sus ingresos del año 2010. El amparo obtenido por la también actriz, implica que la PGR no podrá resolver y consignar la averiguación previa, hasta que se aclare si fueron violados sus derechos.


SOCIALES

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

PORTOVIEJO. LA CASA DE LA CULTURA DE MANABÍ ENTREGÓ RECONOCIMIENTOS A TALENTOS MANABITAS POR SU CARRERA

HOMENAJE PARA DOS ARTISTAS

5 B

Flor Rebeca Játiva va a ser proclamada como la nueva soberana de Puerto López

LUIS ONTANEDA

vida@eldiario.ec

En la glorieta de la Casa de la Cultura de Manabí se reconoció el talento artístico de dos manabitas. Carlos Alejandro Ardila y Reinaldo Alfonso Menéndez fueron los homenajeados en el marco de la actividad denominada Jueves Cultural Argos. Ardila, conocido como ‘El poeta del pueblo’, recibió un reconocimiento a sus 47 años de actividad poética y a la vez a los 65 años de vida que cumplió ayer. Menéndez fue otro de los homenajeados por la Casa de la Cultura por sus 40 años de carrera musical. Durante el homenaje hubo intervenciones artísticas.

� Rebeca Játiva es la nueva Reina de Puerto López.

� Los manabitas recibieron homenaje por su carrera artística.

Rosita Vinueza Álvarez llega a los cien años de vida y sus familiares se alegran con ella

� La cumpleañera con tres de sus familiares. CELEBRACIÓN. Rosita María Vinueza Álvarez celebró el 7 de agosto sus cien años de vida. Ella es oriunda del sitio Agua Fría de Ayacucho. Vinueza, a los 22 años unió su vida a su fallecido esposo Luis Hermógenes Mera. Producto de esta unión tuvieron varios hijos: María Soledad, Ángela, Luisa, María Estrella, Elicio, Jesús, Cruz, Vicente y Baudilio. Actualmente doña Rosita tiene nada menos que 29 nietos, 41 bisnietos y un tataranieto. Sus familiares destacan que “su corazón gigante, su emprendimiento, alegría, sinceridad, su alma festiva

y amigable y además su fortaleza, la convierten en una mujer de perfil noble y admirable”. Fue la gestora de la colocación de una gruta en las calles Av. Guayaquil y Rocafuerte y bajo supervisión de las autoridades eclesiásticas administraba las ofrendas que la ciudadanía depositaba, con ese dinero realizó varias jornadas de entrega de comida gratuita a los más necesitados de Portoviejo. Por celebrar esta fecha especial sus hijos se unen para agradecer a Dios por la dicha de poder compartir con ella y hacen votos por continuar así, considerando esto una bendición.

Este domingo se llevará a cabo el festival del suero blanco en el cantón Chone

� En la ocasión habrá varios platos tradicionales. GASTRONOMÍA. Este domingo 28 de agosto se realizará el primer festival del suero blanco en Chone. Este evento tendrá lugar en el restaurante ‘La Mejor Sazón del Campo’, ubicado en los predios del hipódromo Ítalo Colamarco Intriago del mencionado cantón. Mauricio González, organizador del evento, manifestó que justo en esa fecha cumple un año dedicado a la venta de comida, y que como homenaje a ello hará este festival, por ser el suero blanco considerado un

plato tradicional manabita. Manifestó que aparte del suero blanco habrá para esa fecha el tradicional caldo de gallina criolla, el seco de gallina, gallina hornada, carne punzada de chancho. Todas las preparaciones presentan un sabor especial campestre porque se hacen en horno de leña. El organizador mencionó que el modo de preparación del suero blanco es el mismo método ancestral que hacían sus abuelos, en donde la conservación de tradiciones es fundamental.

BELLEZA. Flor Rebeca Játiva Armendáriz será proclamada hoy como la nueva Reina de Puerto López. La cita será hoy a las 20hh00 en el malecón. Flor Rebeca, que también es reina de la parroquia Salango, fue designada como reina del cantón mediante la modalidad de sorteo que realizó la Comisión de Festejos del GAD. Las demás dignidades que recibirán sus cintas son Melanie Izurieta García, como virreina; Danitza Lucas Veliz, Señorita 31 de Agosto; Samanta Escalante Veliz,

CUMPLEAÑERA

Niña Puerto López y Heidy Delgado Calderón, Niña 31 de Agosto. Durante la proclamación de las beldades se presentará el artista Cecilio Alva y otros invitados. Las nuevas soberanas participarán del desfile por los 22 años de cantonización que se realizará el 31 de agosto por las principales calles de la ciudad. Las diferentes dignidades que recibirán hoy su título de belleza, tendrán la misión de representar al cantón en los diversos actos cívicos culturales y sociales.

CELEBRA Silvia Daniela Pico Mera cumplió tres años de vida. Sus seres queridos la felicitan y piden a Dios que la llene de felicidad.


DESDE EL 11 DE AGOSTO Para leer nuestra edición impresa deberás acceder a

www.eldiario.ec

Sigue estos sencillos pasos 1. Ingresa a “Edición Impresa”. 2. Regístrate. 3. Disfruta de nuestra edición desde cualquier dispositivo.

¡RECUERDA! Si deseas seguir leyéndonos, debes ingresar a nuestro sitio web www.eldiario.ec o a ediciones.eldiario.ec


6 B 6B

SOCIALES

REDACCIÓN

vida@eldiario.ec

El grupo de teatro La Trinchera festeja hoy sus 34 años de vida artística y alista festival internacional para septiembre. Para esta conmemoración se ha programado un evento especial que se realizará hoy a partir de las 10h00 en el auditorio de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Durante la jornada se efectuarán presentaciones teatrales. Además se exhibirá un recorrido histórico del grupo y sus principales obras. También se realizará el lanzamiento de la programación del XXIX Festival Internacional de Teatro, del 8 al 16 de septiembre. >FESTIVAL. Para esta reunión internacional se tendrá como sede el Centro de Artes La Trinchera y diferentes lugares de Manta. En la cita se presentarán agrupaciones de España, Argentina, Chile, Uruguay y de Ecuador, en donde será el estreno de la obra ‘Mancha e’ caña’ de grupos manabitas.

MANTA. HOY A LAS 10H00 HAY UN EVENTO EN DEPENDENCIAS DE LA ULEAM

‘LA TRINCHERA’ CUMPLE 34 AÑOS DE VIDA ARTÍSTICA 8 AL 16 DE SEPTIEMBRE SE LLEVARÁ A CABO XXIX FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO

>> Diversos grupos estarán en festival internacional.

Alexis Cuzme presenta su nueva obra ‘Rituales del ego’ con más de 40 poemas

� El poeta mantense Alexis Cuzme. TRABAJO. ‘Rituales del ego’ se titula el nuevo libro de poesía del mantense Alexis Cuzme. El libro fue editado por el sello editorial quiteño Jaguar, se informó. Este es un trabajo que agrupa más de cuarenta poemas, según destacó su autor. La mencionada obra se presentará este sábado 27 de agosto en Loja, en el marco del ciclo de poesía Señor Gagón, un evento que reunirá a varios poetas ecuatorianos para compartir sus vivencias y experiencias.

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

El poeta Cristian López Talavera califica esta obra como “un imaginario de resistencia” donde Cuzme ha “encontrado la verdad en su discurso poético”. La presentación en Manta será en septiembre. El mantense ha publicado los poemarios ‘Desconsuelo’ en el 2001, ‘Complot ante el silencio’ en el 2003, ‘Club de los premuertos’ en el 2006 y ‘Bloody city’ en el 2009. Este escritor también ha incursionado en el campo del rock llegando a publicar ‘Década pagana’, según se indicó.

>> El grupo de teatro La Trinchera festeja con presentaciones otro aniversario.

Coro lírico se va a presentar en Tena PARTICIPACIÓN. El Coro Lírico Montecristi estará hoy y mañana en el cantón Tena, provincia de Napo, para intercambiar costumbres y tradiciones de Ecuador. Ángel Muentes Villafuerte, director de Cultura y Patrimonio del Municipio de Montecristi, informó que fueron invitados por el cabildo de Tena para realizar varias presentaciones.

“45 personas, entre bailarines, cantantes y actores, viajaron ayer hasta la provincia de Napo para participar en la jornada”, informó Muentes. El director de Cultura y Patrimonio recalcó que el coro, los grupos de teatro, danza y cantantes que realizarán intervenciones artísticas en la provincia hermana tienen el respaldo del alcalde de Montecristi, Ricardo Quijije.

>> 45 artistas manabitas se presentarán en Tena.

Festival animado llega en septiembre CUMPLEAÑOS

UN AÑO MÁS DE VIDA DE KESHIA SEGURA ÁLAVA Keshia Bárbara Segura Álava (foto) el 23 de agosto estuvo celebrando un año más

de vida. Con motivo de esta fecha especial sus familiares, en especial su madre, hermanos, sobrinos y tías, se hacen presentes para felicitarla y pedir a Dios que la colme de bendiciones y tenga éxito en todo lo que se proponga.

QUITO. La Súper Fan-Fest 2016 llega a Ecuador por primera vez. Este festival de animación, videojuegos, comics, películas y entretenimiento audiovisual se llevará a cabo los días sábado 10 y domingo 11 de septiembre en el Centro de Convenciones Quorum del Paseo San Francisco de Quito. Durante esta jornada quienes asistan podrán observar la exposición de juguetes y

figuras de acción, concursos, talleres, shows, charlas y espectáculos, zona de ilustración, zona de juego y efectos especiales, con el fin de transportar al espectador a otra dimensión. En la cita se contará con la presencia de cosplayers (disfrazados) nacionales e internacionales y por primera vez juntos en Sudamérica, en vivo el elenco de Dragon Ball Z, con siete actores de doblaje.


SERVICIOS

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

TELÉFONOS ÚTILES

SERVICIOS DE AYUDA

FARMACIAS DE TURNO DEL 20 AL 27 DE AGOSTO PORTOVIEJO CRISTO DEL CONSUELO Av. del Ejército y Primera Transversal FARMARED Calle Córdova y Alajuela DISFARMI Av. 15 de Abril, frente a la escuela Andrés de Vera SAN GREGORIO Nº 9 Av. Reales Tamarindos S/N y Rotaria ARENA Y SOL Crucita: Calle 25 de Diciembre y Virgen de Lourdes MANTA DANILO PLUS Calle 8 S/N y Av. 23 DANILO Calle 13 S/N y Av. 13 LA SAGRADA FAMILIA Tarqui: Venezuela S/N y 1 de Enero HERMANOS CEVALLOS CAMINO Tarqui: Av. 211 S/N y calle 304 CRUZ AZUL Barrio Umiña: Av. Ascario Paz 115 y Av.29

MAREAS Y LUNAS

SERVITAXIS

(PORTOVIEJO) EL PASEO PORTOVIEJO 2930905 RADIO TAXI MANABÍ 2652958 RADIO TAXI PORTOVIEJO 2935034 RADIO TAXI REALES TAMARINDOS 3043921 RADIO TAXI SAN GREGORIO 2632321 CARACOL PORTOVIEJO 2635911 DIVINO NIÑO PORTOVIEJO 2650652 RADIO TAXI RELÁMPAGO 2934877 RADIOTAXI CAPITAL 2443070 (MANTA) RADIOTAXI PUERTO DE MANTA 2625424 SEGURITAXI MANTA 2628215 COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA 2924674

ECU-911

EMERGENCIAS

3701960 3702000

EMERGENCIAS 1800362727

TRANSPORTE TERRESTRE CARLOS A. ARAY COACTUR FLOTA IMBABURA PANAMERICANA R. PORTOVEJENSES REINA DEL CAMINO

7 B

OPCIÓN 0

2932269-2620877 2931069-2620036 2631715-2610566 2622577-2638950 2932250 2639344- 2930632

VIERNES 26 DE AGOSTO BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 03h53 Primera bajamar 10h06 Segunda pleamar 16h34 Segunda bajamar 22h52 MANTA Primera pleamar

Primera bajamar 09h59 Segunda pleamar 16h25 Segunda bajamar 22h49

PUERTO LÓPEZ Primera pleamar Primera bajamar Segunda pleamar 03h46 Segunda bajamar

LLENA Del 16 al 23 de septiembre

04h05 10h20 16h36 23h00

NUEVA Del 2 al 9 de septiembre

MENGUANTE Del 25 de agosto al 1 de septiembre

CRECIENTE Del 10 al 15 de septiembre

HORÓSCOPO

ARIES (22 MAR.21 ABR.) Si eres constante en lo que se refiere a tus sentimientos, hoy conseguirás lo que deseas.

GÉ­MI­NIS (22 MAY.-22 JUN.) Has contraído con tu entorno más cercano responsabilidades que ahora no puedes abandonar.

LEO (23 JUL.-21 AGO.) Si verdaderamente deseas que tu relación de trabajo siga prosperando, deberás poner fin a las situaciones de tensión.

LI­BRA (22 SEP.-21 OCT.) Sin complejos y con atrevimiento. Notarás hoy un impulso destinado a asumir el papel de aventurero.

TAU­RO (22 ABR.-21 MAY.) El éxito que obtengas dependerá del esfuerzo y continuidad que pongas.

CÁNCER (23 JUN.-22 JUL.) Conduce con cuidado, guíate por las normas de circulación y sé cuidadoso al aparcar.

VIR­GO (22 AGO.-21 SEP.) Las buenas rachas también tienen su fin, de forma que no puedes seguir confiando en tu buena suerte.

ES­COR­PIÓN (22 OCT.-21 NOV.) No será hoy momento de evasiones. Después de tu trabajo o estudios deberías tomarte vacaciones.

SAGITARIO (22 NOV.-21 DIC.) La distribución de las tareas en casa puede promover discusiones en tu entorno. Piensa bien lo que vas a decir. CA­PRI­COR­NIO (22 DIC.-20 ENE.) No aparecen problemas de salud, pero sí deberás extremar las precauciones si haces algún deporte.

ACUA­RIO (21 ENE.-20 FEB.) Comenzarás hoy mismo a ver el lado positivo de las cosas, que será muy necesario para tu crecimiento interior. PIS­CIS (21 FEB.-21 MAR.) Olvídate de vez en cuando de tu gran ego, haz prevalecer la generosidad que albergas en tu interior.


LA

>MANOS A LA OBRA

OBRA PORTOVIEJO, VIERNES

26 DE AGOSTO DEL 2016 eldiario.ec

ALTERNATIVA PARA CONSTRUIR LAS PAREDES MODULARES AYUDAN A ALIVIANAR LAS CARGAS EN UNA CONSTRUCCIÓN 3

C

C

>DISEÑO

>CAJA DE HERRAMIENTAS

CONOCEDORES RECOMIENDAN CADA CINCO AÑOS HACER MANTENIMIENTO EN VIVIENDAS 2 C

LA FACHADA DE UNA CASA DEBE BRINDAR UNA IMPRESIÓN POSITIVA

CONSTRUCCIÓN. LA ESTRUCTURA, UBICADA EN LAS MONTAÑAS DEL PARQUE ZHANGJIAJIE EN CHINA, SOPORTA EL PESO DE 800 PERSONAS A LA VEZ.

REDACCIÓN

vida@eldiario.ec

Caminar sobre este puente puede ser la forma más parecida a ‘flotar’ en el aire. Una experiencia no apta para cardíacos. Se trata del puente de cristal ubicado en los parajes del parque natural de Zhangjiajie, en China. La estructura suspendida a 300 metros de altura y que une dos de los acantilados de la montaña Tianmen del parque natural declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1992 fue diseñado por el arquitecto israelí Haim Dotan. Según Ider Moreno, ingeniero civil, indica que un puente así tiene la combinación de materiales convecionales y en este caso hace uso del vidrio. “Los fines de esta estructura son turísticos, pues no es común observar una estructura de estas características”, precisa. Moreno afirma que para luces (distancia) cortas en puentes se aconseja construir de hormigón, mientras que para luces largas, son estructuras metálicas. >CARACTERÍSTICAS. El puente con piso de cristal ‘más alto y largo del mundo’ está formado por 99 placas de vidrio transparentes y puede recibir simultáneamente a 800 personas, según han dado a conocer sus diseñadores. Además de atravesar la estructura que tiene 430 metros de largo por 6 metros de ancho se puede disfrutar la vista de las montañas, los turistas pueden también hacer deportes de riesgo como saltos al vacío o viajes en tirolesa. La agencia Xingua informó que la estructura sólo admite 8.000 personas por día y que los turistas tienen que reservar con un día de antelación la entrada, que cuesta 138 yuanes (20 dólares). Entre las prohibiciones para pasar el puente están no usar zapatos con tacones, están prohibidas las cámaras y los palos selfies.

4

PUENTE CON PISO

DE VIDRIO

>> Se tiene prohibido utilizar tacones.

>> Solo pueden pasar 8 mil personas por día.

>> El puente costó 3,4 millones de dólares.


2

C

LA OBRA CAJA DE HERRAMIENTAS

METALES

NO HAY POR QUÉ DEJAR QUE EL ÓXIDO SEA PERMANENTE

Con el paso del tiempo o por falta de cuidado, en los objetos de metal suele aparecer el óxido, que arruina tanto su aspecto exterior como su utilidad. Eliminar el óxido del metal no es tarea imposible. Las soluciones son variadas y todas llevan a buenos resultados. Lo ideal es evaluar cada una y aplicar la que mejor se adapte a nuestras necesidades. Una fórmula, y tal vez la más económica y sencilla, es utilizar en la parte oxidada un poco de gaseosa tipo cola y luego proceder a limpiar.

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

LA REVISIÓN

ADECUADA

RECOMENDACIÓN. CADA CINCO AÑOS, COMO MÍNIMO, TODA VIVIENDA DEBE RECIBIR UN BUEN MANTENIMIENTO CARLA MENDOZA

vida@eldiario.ec

Toda construcción, sencilla o elegante, necesita recibir cada cierto tiempo un adecuado mantenimiento. El arquitecto Jimmy Parrales, catedrático de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, se refiere así a los problemas de las construcciones que tuvieron una consecuencia indirecta por las afectaciones que dejó el terremoto del 16 de abril. “El sismo del 16A dejó al descubierto no sólo fallas estructurales de las viviendas, sino también malas conexiones eléctricas y sanitarias”, dice. En esta ocasión sus recomendaciones se centran en el mantenimiento periódico que se debe dar a las instalaciones eléctricas de toda vivienda. Pero no sólo eso, sino que es imprescindible que se contrate personal calificado y que estas revisiones se den al menos cada cinco años, menciona. Explica que las instalaciones eléctricas están sujetas al reglamento electrotécnico de baja tensión que incluye instrucciones técnicas. Por otra parte, las instalaciones se representan con esquemas que ayudan a interpretar la conexión entre los distintos elementos, es decir, la lectura o interpretación de cada plano, agrega. > POTENCIA Y CARGA. El profesional dice que para saber la carga de una instalación eléctrica es necesario conocer la potencia en vatios de los receptores que se van a instalar y conectar al mismo tiempo. Luego se debe sumar y se obtendrá la carga de la instalación. Es importante la ubicación del cuadro general de la vivienda, lo más cerca posible del punto de entrada a una altura del suelo de entre 1,4 y 2 metros. “Nunca podrá colocarse en dormitorios, baños, aseos”, sostiene. Destaca que se deben cubrir las necesidades de utilización primarias sin necesidad de obras posteriores.

5 AÑOS ES EL LAPSO PARA VOLVER A HACER MANTENIMIENTO

>> Es importante ubicar la caja general a la entrada de la vivienda. >> Las instalaciones eléctricas requieren una revisión.

JIMMY PARRALES ARQUITECTO

�Toda casa debe recibir mantenimiento, al igual que lo hacemos con nuestro cuerpo�


eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

LUIS ONTANEDA

vida@eldiario.ec

Alivianar cargas es una de las nuevas tendencias en construcción, según explican profesionales. Cuanto menos peso soporte la cimentación con las cargas muertas (columnas, vigas, paredes, tumbado), la construcción tendrá un mejor comportamiento sísmico. Así lo explica David Moreira, profesional en arquitectura. Moreira señala que las paredes modulares hechas a base de yeso permiten a los usuarios cambiar o remodelar los interiores de las viviendas cuantas veces quieran, puesto que su estructura es portable. Sin embargo no ocurre lo mismo con las paredes de hormigón las cuales para cambiar de ambiente deben ser demolidas y demanda de mayor tiempo de construcción. El profesional menciona que una pared de hormigón puede tomar hasta unos cinco días de trabajo con acabados incluídos, mientras que una pared de yeso se puede armar en unas seis horas. “Este material aliviana las construcciones y ahorra el tiempo de construcción”, señala el arquitecto. Detalla que incluso las paredes modulares en el aspecto decorativo ofrecen un mejor ambiente, puesto que vienen en diferentes texturas y colores. >MATERIAL. Ángel Rivas, técnico en tumbados y cielorraso, menciona que el metro cuadrado de este material con acabados incluidos es de 25 dólares. Indica que el tiempo de vida útil de este tipo de paredes es de 10 a 15 años. “La humedad puede ser uno de los peores enemidos de este tipo de materiales de construcción”, dice.

MANOS A LA OBRA

PAREDES DE YESO SON UNA ALTERNATIVA

CONSTRUCCIONES. EN LA ACTUALIDAD SE BUSCA ALIVIANAR LAS CARGAS DE UNA CONSTRUCCIÓN, SEGÚN INDICAN PROFESIONALES

>> Con este tipo de paredes es más fácil cambiar aspecto de interiores.

�Las personas

DAVID MOREIRA ARQUITECTO

en la actualidad están apostando por construir con este tipo de material�

ÁNGEL RIVAS TÉCNICO

�Cuando se utiliza este tipo de materiales ya no es necesario usar cemento, piedra o arena�

>> Los acabados con yeso son muy utilizados.

>> Un día puede tomar armar este tipo de pared.

5 3

C

PUNTO DE VISTA GINA SAN ANDRÉS INGENIERA CIVIL

LOS MODULARES DE YESO SON UNA BUENA OPCIÓN Uno de los mayores beneficios de reemplazar el ladrillo común por unos modulares de yeso sería alivianar cargas muertas. Estructuralmente hablando, este sería uno de los principales beneficios. También funcionaría mucho mejor en los eventos sísmicos, ya que hablamos de un solo cuerpo. A diferencia de bloques o ladrillos, estos pueden caer por partes y causarían menos perjuicios en caso de que se suscite alguna catástrofe. Sin duda alguna, cuando se aminoran las cargas en una construcción da la pauta para construir una cimentación superficial. Sísmicamente no conviene construir una estructura muy pesada. Con respecto a la parte acústica y de clima, las paredes de yeso tienen un buen comportamiento, puesto que en medio de cada plancha se colocan aisladores de ruido o calor. En países desarrollados, este tipo de material es el idóneo para realizar las divisiones de interiores. Pese a que por el costo de este material resulte casi igual que construir con hormigón, uno de los beneficios es que tarda menos tiempo y por tanto se ahorra la mano de obra. Cuando vamos a construir edificios de más de cuatro pisos, la carga muerta es un problema para los diseñadores y es ahí cuando este tipo de materiales se vuelve una de la principales opciones. El armado de estas paredes para divisiones de interiores se hace hasta en horas.


4

C

LA OBRA DISEÑO VIVO

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

DARLE

ESTILO A LA

FACHADA ENRIQUE MONTALVÁN

vida@eldiario.ec

La primera impresión es la que cuenta. En términos arquitectónicos, el color blanco simboliza elegancia y estética. Salomón Álvarez, arquitecto, explica que en el mundo de la construcción y el diseño este tono es un importante elemento que se debe utilizar en la fachada de una casa o edificio. “La fachada debe brindar la primera impresión positiva, caso contrario podría considerarse un fracaso, para eso nos podemos apoyar en el blanco, tono que transmite elegancia y estética”, expresa este profesional de la arquitectura. A la hora de construir, la idea es que la parte frontal de una vivienda garan-

tice buenos comentarios de los visitantes, añade.

> DECORACIÓN. La fachada representa identidad, expresa el arquitecto Javier Corella. Pese a que comparte la opinión de su colega, advierte que abusar del blanco no siempre es recomendable. Se debe mantener el equilibrio y la armonía en la vivienda, por eso es indispensable jugar con tonos vivos. Pero la última palabra la tiene el cliente, indica Corella. Otra forma de darle estilo acorde a lo moderno es buscar alternativas en el acabado. Uno de los elementos importantes es la puerta, la cual debe integrarse a la decoración independientemente del material con la cual haya sido elaborada. “Para las puertas de vidrio se pueden hacer diseños muy creativos como son los florales, los cuales se

CASA. SEGÚN EXPLICAN ARQUITECTOS, LA PARTE FRONTAL DE UNA CASA DEBE APORTAR UNA IMPRESIÓN POSITIVA

pueden generar con solo pegar algunos vinilos decorativos”, acota. Utilizar rejas puede brindar un acabado mucho más elegante. “Por ejemplo, si las rejas son de metal, lo más habitual es pintarlas de una tonalidad distinta”, dice. Por tradición, la fachada aparece como estructura y como cerramiento de una edificación. Sin embargo, con el paso del tiempo la fachada ha tenido transformaciones, sin dejar de ser “la portada de un nuevo libro, esperando la crítica positiva o negativa del lector, en este caso el dueño de la vivienda”, señala el profesional.

>> Modelo de fachada de viviendas en urbanizaciones.


ENTRETENIMIENTO

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

PALABRAS CRUZADAS

LABERINTO

COLOCA LAS PALABRAS Y HAZ QUE CONCUERDEN

LOGIQUEANDO

EXCLAMACIÓN QUIZÁS ANDRÉS EXPLICACIÓN

¿

ENCUENTRA EL CAMINO CORRECTO

RAÍZ ANÍS EXPLICARÉ RASCARÁ

Cuantos menús distintos puedo hacer si tengo 5 sopas y 4 secos.

María tiene 18 pares de pendientes y cuatro collares distintos.

?

¿

20

LAS 8 DIFERENCIAS

De cuantas maneras diferentes pueden combinarlos 72.

ALGÚN ESTRÉS PURÉ AMÓ

9 B

?

SOPA DE NÚMEROS

UNE CON LÍNEAS HALLA LOS SINÓNIMOS

VOLUNTAD

PROPÓSITO

CARÁCTER

CHARLATÁN

DIFERENCIAR

ANDAR

HABLADOR

INTENCIÓN

VIAJAR

NOTAR

PLANEAR

SENCILLO

FINALIDAD

TEMPERAMENTO

SIMPLE

MALICIA

MALDAD

PROYECTAR

2212 2256 3333

4158 5444 5521

6222 6322 6325

6411 7894 8855

SOLUCIÓN 1.- CARTERA 2.- CABELLO 3.- BOTE DE BASURA

4.- CUADRO 5.- PUERTA BLANCA 6.- ALFOMBRA 7.- TELÉFONO

8.- CHAQUETA




DESDE EL 11 DE AGOSTO Para leer nuestra edición impresa deberás acceder a

www.eldiario.ec

Sigue estos sencillos pasos 1. Ingresa a “Edición Impresa”. 2. Regístrate. 3. Disfruta de nuestra edición desde cualquier dispositivo.

¡RECUERDA! Si deseas seguir leyéndonos, debes ingresar a nuestro sitio web www.eldiario.ec o a ediciones.eldiario.ec


12 B

ACCIÓN

JULIO MOREIRA

accion@eldiario.ec

El día se acerca y hay expectativa. El ajedrecista Adrián Saltos Vélez viajará el lunes a Azerbaiyán para participar en olimpiadas.

E

ste torneo que se dará en la ciudad de Bakú del 1 al 14 de septiembre será la primera experiencia del manabita en este tipo de certámenes. Saltos obtuvo su clasificación para esta cita internacional tras ubicarse en el primer lugar con un total de 7 puntos, en el selectivo olímpico absoluto que se llevó a cabo en Durán en mayo pasado. “Estoy nervioso por la emoción. En las olimpiadas estarán los mejores jugadores de ajedrez del mundo. Me he preparado para hacer un buen torneo que me dé la posibilidad de obtener el título de Maestro Internacional”, dijo. El deportista tiene previsto viajar el lunes a las 18h00 desde Guayaquil. Hará escala en Ámsterdam y Moscú para llegar a Bakú. Nacido en Manta, pero radicado en Portoviejo desde pequeño, Saltos mencionó que representar a Ecuador y Manabí es motivante, luego de que la provincia fuera una de las más afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril.

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

AJEDREZ

VIAJARÁ LLENO

DE ILUSIÓN

CITA. MANABITA ADRIÁN SALTOS ASPIRA A DESTACAR EN OLIMPIADAS

universitario; dos en Polonia, uno en Turquía y otro en Grecia), y no pudo asistir por falta de apoyo, este año su situación es distinta. “Este año varias instituciones y personas me están dando su apoyo”, afirmó. El deportista agradeció el apoyo brindado por la Federación Deportiva de Manabí, al igual que al Ministerio del Deporte y al prefecto de Manabí, Mariano Zambrano. Además dijo que ha tenido el respaldo del asambleísta Daniel Mendoza, Municipio de Portoviejo, Xtofix, Segurillanta Manta, Interactual, Print Máster, Colegio de Contadores de Manabí, Carlos Garcés, Marcos Menéndez y Mecánica

Enrique Cedeño, precisó. El resto de la delegación nacional la integran Carlos Matamoros (Gran Maestro), Bryan Macías (Maestro Internacional), Christian Barros (MI), Plinio Pazos (MI), Martha Fierro (GM), Evelyn Moncayo (MI), Abigail Romero (Maestra FIDE), Carla Heredia (GM) y Jaqueline Bosch.

LA CIFRA

24

AÑOS TIENE ADRIÁN SALTOS, QUIEN PARTICIPARÁ EN EL MUNDIAL DE BAKÚ

EL DATO PREPARACIÓN Previo al torneo Saltos participó en citas en Quito, Ibarra y Salinas.

>> El ajedrecista Adrián Saltos.

>APOYO. A pesar de que Saltos se clasificó en años anteriores a cuatro mundiales (tres juveniles y uno

SEMINARIO

ÁRBITROS DE EL CARMEN SE CAPACITAN Los 25 miembros de la Asociación de Árbitros Amateur de El Carmen recibieron un

seminario de capacitación, que culminó el martes con una conferencia dictada por el árbitro FIFA Carlos Vera. El acto de clausura se dio en el sitio El Porvenir. Árbitros de esta asociación pitarían duelos de la Copa El Diario-FDM en la zona norte.

24 kilómetros de ciclopaseo ACTIVIDAD. La Policía Nacional está organizando un ciclopaseo denominado ‘Cicleando por Manabí’. La cita se dará mañana y el punto de partida será el albergue Fuerza Sucre de Canoa. La ruta comprende 24 kilómetros y llegará hasta el malecón de la misma parroquia, informó Henry Ponce, miembro de la Policía. “Manabí necesita reactivar la economía, ese es nuestro objetivo”, indicó Ponce.

Correrán la 10K en San Agustín CITA. Mañana se correrá la 10K entre el sitio El Verdún de Chone y San Agustín, lugar que hace de límite entre los cantones Tosagua y Sucre. La partida será a las 08h30, con las categorías inferiores. El coordinador Willy Zambrano dijo que la competencia se correrá en todas las categorías.

FDM Y LIGAS CANTONALES

VERA DICE QUE BILLAR NO ES SU COMPETENCIA

MANTA

TENISTAS DE FDM A TORNEO NACIONAL Cinco tenistas de la Federación Deportiva de Manabí participarán en el Torneo

Nacional Absoluto, que se realizará en Manta entre el 27 de agosto y el 4 de septiembre próximo. Melanie Zambrano, Mary Chang Fon y Giuliano Zambrano participarán en categoría 12 años; Roberto Pinargote y Frank Zapata en 14 años.

El presidente de la Federación Deportiva de Manabí, Carlos Vera, aclara que el billar no es competencia del organismo que él preside, ni de la Liga Cantonal de Chone. Esto, luego de que el billarista Luis Aveiga sostuviera en una nota publicada ayer en El Diario que no tiene apoyo de las entidades antes mencionadas para ir a la Copa del Mundo a Tres Bandas, que se realizará en Corea.

JUEGOS PREJUVENILES

“Esa es competencia de la Federación Ecuatoriana de Billar y GAD cantonal. Lo de nosotros es el deporte formativo y deportes de ciclo olímpico”, dice Vera.

MANABITAS GANAN EN AJEDREZ

Manabí inició con triunfos en sus primeras presentaciones, tanto en damas co-

mo en varones, en la competencia de ajedrez de los Juegos Nacionales Prejuvenil, que se desarrollan en la ciudad de Cuenca. El equipo masculino se impuso al de Morona 3-2, mientras que el femenino venció 3-1 a Santo Domingo.


ACCión

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

EDUARDO VÉLEZ

Especial para El Diario

Esta tarde vence el plazo para las inscripciones de las selecciones que participarán en la XXIII Copa El DiarioFDM, Sub-13.

L

os 22 cantones deberán registrar sus nóminas en el Departamento Técnico Metodológico (DTM) de la Federación Deportiva de Manabí (FDM), que dirige George Villavicencio. Los requisitos principales son: los jugadores deben ser nacidos en los años 2002 y 2003. Del 2003 serán al menos 16 jugadores y 4 del 2002. Los equipos deberán registrar como mínimo a 18 y como máximo 20 jugadores, así como a tres miembros del cuerpo técnico, de los cuales uno será el director técnico. El período de preregistro de jugadores y cuerpo técnico se llevará a cabo vía digital, los datos deben ser enviados al correo dtm_fedemanabi@ hotmail.com hasta hoy, a las 14h00. >FASE DE CLASIFICACIÓN. Los equipos de los cinco grupos jugarán partidos de local y visitante con los cantones que están en sus grupos. Clasifican a octavos de final los 8 mejores, estos son los ganadores de cada uno de los cinco grupos, más los tres mejores segundos. En esta fase, la logística de movilización y alimentación corresponde a las Ligas Deportivas Cantonales. La fase final correspondiente a semifinal y final se desarrollarán en el estadio Reales Tamarindos, para lo cual la FDM coordinará la logística de hospedaje y alimentación

13 B

COPA EL DIARIO-FDM

CULMINA PLAZO

DE INSCRIPCIÓN

CITA. EL TORNEO SE INAUGURARÁ EL JUEVES.

>> Liga de Portoviejo entrenó ayer en Guiferza.

LIGA Y COLÓN RETOMARON

>> Jugadores del campeón reinante Junín se preparan a tiempo completo.

EL DATO LOS PARTIDOS

Tendrán una duración de 80 minutos, dos etapas de 40 y 10 de descanso. de las delegaciones. >INAUGURACIÓN. El jueves 1 de septiembre será inaugurada la vigesimotercera edición del torneo intercantonal, acto que se cumplirá en el coliseo mayor de La California en Portoviejo, a partir de las 10h00, con la presencia de las 22 delegaciones. En la ocasión se procederá a la elección de la reina 2016 entre 22 candidatas. La ganadora reemplazará a la reina actual Belén Cedeño, de Santa Ana.

>> Dirigentes de Ligas Deportivas Cantonales.

LA CIFRA EL DATO MONARCA

Junín es el último campeón del certamen provincial de fútbol.

440

JUGADORES DE 13 Y 14 AÑOS PARTICIPARÁN EN LA COPA EL DIARIO-FDM

TRABAJOS Con labores regenerativas, Liga de Portoviejo y Colón FC retomaron ayer sus trabajos previo a los duelos que sostendrán el domingo ante Deportivo Quito y Clan Juvenil, respectivamente. La ‘U’, tras su triunfo en Ambato ante Técnico Universitario, entrenó ayer en el complejo deportivo Guiferza. Para el duelo del domingo, a las 16h00, en el estadio Reales Tamarindos, el técnico Hugo Iervasi ya podrá contar con Dúval Valverde, quien cumplió una suspensión. Además Iervasi tiene a disposición a Wilson Folleco y Manuel Mendoza, que se recuperaron de sus lesiones, mientras que Edwin Hurtado está en duda por lesión. Por otra parte, el equipo FECHA 29 parroquiano dirigido por el técnico Oswaldo >>DOMINGO Morelli entrenó en la ESPOLI VS. IMBABURA cancha de Humberto MACARÁ VS. MANTA Quiroz en el sitio El Cady LIGA (L) VS. TÉCNICO U. de la parroquia Colón. CLAN JUVENIL VS. COLÓN El cuadro colonense LIGA (P) VS. D. QUITO este domingo visitará GUALACEO VS. OLMEDO a Clan Juvenil en el estadio Rumiñahui de Sangolquí.


14 B

ACCIÓN EUROPA LEAGUE EL WEST HAM DE ENNER VALENCIA FUE ELIMINADO EN EL REPECHAJE

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

ELIMINATORIAS SELECCIONADO CRISTIAN RAMÍREZ YA TRABAJA CON LA TRICOLOR

El West Ham inglés, del delantero ecuatoriano Enner Valencia, fue eliminado ayer por el Astra Giurgiu (1-0) rumano en el repechaje de la Europa League. El excentrocampista del PSG Filipe Teixeira anotó el único gol del partido disputado en Londres (1-1 en la ida). Enner ingresó en el segundo tiempo.

El lateral del Ferencváros de Hungría Cristian Ramírez fue el primer convocado en ponerse a trabajar en la concentración de la Selección de Ecuador en Quito con la mente puesta en Brasil y Perú, por las Eliminatorias. El ex Independiente arribó en buenas condiciones físicas tras jugar todo el partido del último domingo.

>> José ‘Tin’ Angulo, en Granada.

+ INFO

LA CIFRA

Nazareno dio positivo por anabólicos + INFO

Arroyo, positivo por consumo de marihuana

En el 2007, Michael Arroyo dio positivo en un control antidoping por marihuana. En ese entonces Arroyo jugaba en Emelec.La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) lo suspendió dos años, pero luego esta se redujo a seis meses. Ahora brilla en América de México, y también está convocado a la Selección.

REDACCIÓN

accion@eldiario.ec

El sueño europeo podría terminar en pesadilla para José ‘Tin’ Angulo tras haber dado positivo en un control antidoping.

L

a noticia cayó como un balde de agua fría: la promesa más grande del fútbol ecuatoriano fue desvinculada provisionalmente del Granada, equipo que había pagado por el delantero más de cuatro millones de dólares, después de su participación en

21

El lateral de Emelec, Geovanny Nazareno, dio positivo en una prueba de doping realizado en 2011, durante la Copa América. En ese año, Nazareno militaba en Barcelona. Dio positivo por consumo de anabolicos. Fue suspendido por 16 meses por parte de la FIFA.

+ INFO

AÑOS TIENE EL DELANTERO JOSÉ ANGULO

Miller, positivo por consumo de cocaína

Miller Bolaños, actual figura del Gremio, también dio positivo en un control antidoping en el 2007. El ofensivo jugaba entonces en Barcelona, y dio positivo por consumo de cocaína. Fue suspendido por un año. Luego de la suspensión jugó en Liga de Quito, Chivas de la MLS, para finalmente brillar con Emelec.

EL DATO ¿BAJA EN LA ‘TRI’?

La ‘Tri’ espera el resultado del contraanálisis para ver si lo toma en cuenta.

DOPAJE

la Copa Libertadores con el Independiente del Valle, club con el que fue subcampeón de América. La razón: José Angulo dio positivo en un control de dopaje. Así lo informó el club español en su página web. En el comunicado emitido por el club, se explica que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) le informó de este tema al club. Esto dice parte del comunicado del conjunto español: “El Granada CF informa que ha recibido esta noche (ayer) la comunicación oficial de la Conmebol en la que confirma que José ‘Tín’ Angulo dio positivo en un control antidoping.

LEGIONARIOS ARROYO Y RENATO DAN LA VICTORIA AL AMÉRICA EN LA COPA MX

EL SUEÑO SE

HACE POLVO ESCÁNDALO. EL ECUATORIANO JOSÉ ANGULO DIO POSITIVO EN UN CONTROL ANTIDOPING

La prueba fue realizada durante la pasada Copa Libertadores cuando Angulo pertenecía a la disciplina de Independiente del Valle. El Granada CF ha comunicado a José ‘Tin’ Angulo que suspende su contrato has-

El América mantuvo su paso perfecto en la Copa México al vencer 2-0 a los Mineros, en el estadio Francisco Villa. Las ‘Águilas’ lograron su cuarta victoria del certamen con goles de los volantes ecuatorianos Michael Arroyo (25’) y Renato Ibarra (82’) y así se confirmó como líder del Grupo 5 con 12 unidades.

ta conocer el resultado del contraanálisis que se celebrará en los próximos días. Nuestra entidad desea que el resultado de la última prueba sea favorable para los intereses de nuestro jugador”.

Angulo está convocado a la Selección de Ecuador para los partidos contra Brasil y Perú por las Eliminatorias Sudamericanas, pero esto ha puesto en riesgo su presencia en la Tricolor.

FICHAJE EMANUEL HERRERA ESTÁ EN LOS PLANES DE HURACÁN DE ARGENTINA

>COMBINADO. Camilo Álvarez, periodista español de diario Ideal de Granada, conversó con la radio Redonda 96.9 FM. El español confirmó que los directivos del club español quieren dialogar con sus pares del Independiente del Valle porque, de confirmarse el positivo en el otro análisis, Granada buscará cancelar la negociación y contratar a otro delantero. Según publica el diario Ideal de Granada, el deportista se sometió a un “control sorpresa realizado posiblemente en Colombia el pasado 26 de julio”, después de la final de la Copa Libertadores ante Atlético Nacional de Medellín, en la que perdió el club ‘rayado’.

El diario Olé de Argentina ha publicado que Emanuel Herrera, delantero de Emelec, está en los planes de Huracán, conjunto en el que se encuentra el ecuatoriano Julio Angulo. Herrera dijo: “Me quedan dos años aquí. Yo quiero jugar. Me gustaría volver a Argentina. Hace años que estoy afuera”.


ACCión

eldiario.ec VIERNES 26.08.2016

PREMIO UEFA ELIGIÓ EL GOL DE LIONEL MESSI COMO EL MEJOR DE LA TEMPORADA REDACCION

accion@eldiario.ec

Barcelona aspira seguir en racha y buscará hoy su duodécimo triunfo consecutivo en la A, cuando visite a Independiente.

L

os ‘toreros’, que visitan a los ‘rayados’ a las 19h00, en el estadio Rumiñahui de Sangolquí, iniciaron su última racha ganadora en el torneo local, el pasado 15 de mayo cuando vencieron a Emelec 5-0 en el estadio Monumental. Desde esa fecha, el equipo dirigido por Guillermo Almada ha logrado once triunfos, que le permitieron ganar la etapa pasada y estar de líder en la segunda con nueve puntos. Los amarillos aún tiene un cotejo pendiente con Emelec. Para medir a los dirigidos por Alexis Mendoza, los canarios aún no podrán contar con el delantero uruguayo Jonatan Álvez, que se recupera de una lesión que le impidió estar en el duelo frente al Zamora en Copa Sudamericana, y ante Fuerza Amarilla, en el torneo local. Otro jugador que ha hecho sesiones de terapia de recuperación es el defensa Mario Pineida, que está aquejado de una contractura muscular. “Independiente es un equipo complicado, el objetivo es mantenernos en la punta, sabemos lo que nos estamos jugando ante un gran rival”, señaló el volante Washington Vera. Con el criterio de Vera coincidió su compañero Erick Castillo, quien afirmó que su escuadra quiere repetir lo que hizo en el 2012 cuando obtuvo la decimocuarta corona de forma directa. “Vamos a pelear por ganar la segunda etapa, nosotros debemos imponer nuestro juego ante cualquier rival”, dijo Castillo. Para este duelo, los ‘rayados’ no podrán contar con el portero Librado Azcona, quien salió expulsado en el duelo ante Delfín. >OTROS DUELOS. Por su parte Emelec, para recibir a Deportivo Cuenca esta noche, a las 19h30, en el

Lionel Messi fue el futbolista elegido por la UEFA como el autor del mejor gol de la pasada temporada por el tanto que logró en la primera fase de la Champions League ante la Roma. El rosarino culminó con una exquisita definición una jugada colectiva de su equipo, en la que participaron también Neymar y Luis Suárez.

DELANTERO CRISTIANO RONALDO, ELEGIDO COMO EL JUGADOR DE LA UEFA

15 B

El delantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo fue elegido mejor jugador de la UEFA en la temporada 2015-16. CR7, ganador de la Liga de Campeones con el Madrid y de la Eurocopa con Portugal, logró 40 votos, frente a los 8 que obtuvo Antoine Griezmann del Atlético y los 7 de Gareth Bale, en una votación entre 55 periodistas.

SERIE A

‘TOREROS’ VAN POR LA DOCENA

FÚTBOL. GANARON ONCE COTEJOS SEGUIDOS Y BUSCAN REAFIRMAR SU LIDERATO EN ESTA ETAPA.

NOBOA EN GRUPO

DE LA MUERTE El Rostov de Rusia, club en el que destaca el ecuatoriano Cristian Noboa, integra el Grupo D de la Champions League, considerado ‘de la muerte, junto con el Atlético de Madrid, finalista de la pasada edición, el Bayern Múnich y el PSV Eindhoven. La UEFA realizó ayer el sorteo en Mónaco, en el que estuvieron presentes varios exjugadores como Ruud van Nistelrooy, Clarence Seedorf y Thierry Henry, entre otros. El Barcelona de Luis Enrique y el Manchester City, dirigido por el antiguo entrenador azulgrana Pep Guardiola, se enfrentarán en el duelo estelar del grupo C de la Champions, mientras que el vigente campeón, Real Madrid, jugará ante el Borussia Dortmund en el F, según el sorteo. Además del City y el Barça, el Borussia Moenchengladbach y el Celtic Glasgow completan el Grupo C, mientras que en el F también están el Sporting Portugal y el Legia Varsovia. La fase de grupos de la Champions, en la que cada equipo disputa seis partidos (tres duelos a ida y vuelta), empezará el 13 y el 14 de septiembre y finalizará el 6 y 7 de diciembre. LOS EQUIPOS >>GRUPO A PARÍS SAINT-GERMAIN ARSENAL BASILEA LUDOGORETS RAZGRAD

>>GRUPO E CSKA MOSCÚ BAYER LEVERKUSEN TOTTENHAM HOTSPUR MÓNACO

12H00 U. CATÓLICA VS. DELFÍN 15H30: F. AMARILLA VS. LIGA (Q) 19H00: I. DEL VALLE VS. BARCELONA 19H30: EMELEC VS. D. CUENCA

>>GRUPO B BENFICA NAPOLI DINAMO DE KIEV BESIKTAS

>>GRUPO F REAL MADRID BORUSSIA DORTMUND SPORTING DE LISBOA LEGIA DE VARSOVIA

16H00: RIVER (E) VS. AUCAS 16H00: M. RUNA VS. EL NACIONAL

>>GRUPO C FC BARCELONA MANCHESTER CITY BORUSSIA MÖNCHENGLADBACH CELTIC

>>GRUPO G LEICESTER CITY OPORTO CLUB BRUJAS FC COPENHAGUE

>>GRUPO D BAYERN DE MÚNICH ATLÉTICO DE MADRID PSV EINDHOVEN ROSTOV

>>GRUPO H JUVENTUS DE TURÍN SEVILLA OLYMPIQUE DE LYON DINAMO ZAGREB

>> Gabriel Marques (izq), Damián Díaz y Matías Oyola en el entrenamiento de ayer.

FECHA 5 >>HOY

>>MAÑANA

estadio Alberto Spencer, no podrá contar con Ángel Mena. El mediocampista azul presenta un traumatismo en un tobillo y deberá realizarse una resonancia magnética. Delfín en cambio medirá a las 12h00 a Universidad Católica, en el Atahualpa.

>> Los jugadores de Emelec en una práctica.


>TALENTO MANABITA

RUMBO A LAS OLIMPIADAS

PG 14

EL AJEDRECISTA ADRIÁN SALTOS VIAJA EL LUNES A AZERBAIYÁN PG 12

PORTOVIEJO, VIERNES 26 DE AGOSTO DEL 2016

eldiario.ec

PG 13

>COPA EL DIARIO-FDM

CULMINA EL PLAZO DE INSCRIPCIONES PARA SELECCIONES

>> ‘Tin’ Angulo integra la nómina de Ecuador para los partidos de Eliminatorias ante Brasil y Perú. Él no ha sido separado de la lista y esperarán la prueba B, según medios nacionales.

ESPAÑA. EL GRANADA FC INFORMÓ QUE JOSÉ ANGULO DIO POSITIVO EN UN CONTROL DE DOPAJE CUANDO JUGABA PARA INDEPENDIENTE, TRAS UN COMUNICADO DE LA CONMEBOL Y SUSPENDIÓ SU CONTRATO, PERO ESPERARÁN EL CONTRAANÁLISIS

ACUSADO DE

PG 14

DOPAJE


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.