Domingo 1 de agosto del 2010

Page 7

Manabí

EL DIARIO |Domingo | 1 de agosto del 2010

entrevista

u

Manta

7|A

Manuel Maldonado, presidente de Páez Maldonado

"Las crisis hacen meditar y se enfrentan con innovación" Ana Cevallos, ED manta@eldiario.com.ec

Para Manuel Maldonado, la ética es importante en cualquier espacio de la vida para alcanzar las metas. La ética es el curriculum de presentación y servicio, comentó Don Manuel, quien es presidente ejecutivo de la distribuidora Páez Maldonado, ubicada en el barrio Altamira. Es verdad que no existe la fidelidad en los negocios. Los clientes están a la

¿quiÉn es?

espera de quienes entreguen el producto con un centavo menos, pero nosotros no flaqueamos, la competencia la enfrentamos con un servicio personalizado, señaló Maldonado.

Unidos. Este trabajo me permitió conocer esta provincia más que los propios manabitas. Luego me instalé en Quito y comencé con el negocio de distribución de productos.

El Diario. ¿Siempre se ha dedicado al comercio mayorista?

ED. ¿Hace qué tiempo instaló su distribuidora?

• Manuel Maldonado. No, primero desempeñé mi profesión de ingeniero agrónomo. Llegué hace medio siglo a dar asistencia a los agricultores de esta provincia. Fui parte del equipo de expertos que contrató el Servicio Corporativo Interamericano de Agricultura de Estados

LOCAL UN socialista y humanista u Manuel Alberto Maldonado Valverde, de 77 años de edad y de profesión Ingeniero Agrónomo, nació en Zaruma, provincia de El Oro. Tiene 6 hijos y está casado con Mercy Cevallos Burgos. Él se considera un hombre socialista y humanista, valores que los refleja cada día en su negocio, donde comparte y vela por sus empleados.

trabajo

1

u Distribuidora Páez Maldonado en los últimos 36 años ha crecido en infraestructura para ofrecer un servicio de calidad a los clientes.

• M.M. Bueno, primero estuve en Portoviejo y hace 36 años sentamos bases en esta bella ciudad puerto. En ese tiempo la competencia era pequeña. Teníamos a Michel Bucarán y Marcos Marchán, de los que recuerdo. Pero nuestro servicio se diferencia hasta hoy porque hemos mantenido la oferta, la venta y la entrega a través de nuestros promotores y la flota de vehículos que hemos ido incorporando con el pasar de los años.

como la que mantengo junto a mis hijos, es difícil cerrar las puertas. ED. ¿Con qué productos empezó las ventas?

•M.M. Que es la ciudad culta de Manabí. Su gente gusta del trabajo y no de las marchas y protestas. Con su esfuerzo y voluntad de crecer han hecho grande a esta bella ciudad, justamente porque es el motor económico de Manabí. Manta promete mucho, puesto que se tejen grandes proyectos locales y del Gobierno. Su transformación en los últimos 12 años no se puede desconocer.

ED. ¿Distribuidora Páez Maldonado conoce de crisis? • M.M. Claro que sí. Al menos yo desde niño escuchaba esta palabra de los mayores. La crisis pone mucho a pensar y de esta meditación nacen ideas para afrontarla con la innovación. Cuando existe una inversión

Seis cursos para ser obreros mantenían una escala de conocimiento de 0 a 6. El perfil de 10 lo completarán al término de la capacitación que ya vienen recibiendo, explicó Luna. El Secap recibe a diario de 2 a 4 visitas de jóvenes con carpeta en mano que buscan ser inscritos para capacitarse y poder trabajar en la refinería. Pero este proceso de inscripción no lo realiza el Secap, sino la propia refinería, cuya sede está en Plaza del Sol.

en Breve ABDÓN CALDERÓN

Avanzan los trabajos en línea de agua u La obra de interconexión de la tubería que alimentará de agua potable a los barrios altos de Manta, tiene varios frentes de trabajo, lo que dinamiza el avance de la obra. En el barrio Abdón Calderón ya se entierra la tubería, y a medida que este proceso avanza se reparan los daños causados, como es la pavimentación de la vía. En este sector trabajan cerca de 40 obreros de la compañía Eseico.

CDLA. UNIVERSITARIA

Retiran maleza de vías

cifras cifra

56

u CURSOS

Realizará el Secap para las personas interesadas en trabajar en la refinería.

ED. ¿Qué nos dice de la ciudad que los acogió?

• M.M. Con pastillas. La Finalín y el Nervioline tenían mucha salida en las tiendas ubicadas en las vías del agro manabita. El Nervioline era un tranquilizante para los celos, por ello las ventas eran buenas. Luego, cuando llegué a Manta, la línea de

u REFINERÍA

Alrededor de 100 comuneros de Manta y Montecristi continúan recibiendo la capacitación que los avalizará para trabajar en la Refinería del Pacífico. Pedro Luna, director del Servicio de Capacitación Popular (Secap), dijo que a la fecha se ha avanzado con 8 cursos de los 56 que deben cubrir hasta finales de este año. Los cursos ya avanzados son: albañilería, gasfitería, electricidad, ferrero (encofrado, hormigón, cadena), entre otros. Las clases se mantienen de 14h00 a 17h00 y de 17h00 a 20h00. Los beneficiarios de la capacitación provienen de las comunas de la zona de influencia del complejo petroquímico, ubicado entre El Aromo de Manta y el sitio Río Manta de Montecristi. Ellos fueron inscritos porque

productos fue variada y se mantiene hasta hoy.

APRENDIZAJE Los comuneros reciben la instrucción sobre la lectura de planos en el curso de albañilería

u El departamento de Higiene mantiene la limpieza de las márgenes de las vías de acceso a la ciudad y de circulación interna. La semana que transcurrió se trabajó en las calles y transversales de la ciudadela Universitaria, donde la maleza era abundante. Ángel Laz, director de Higiene, indicó que en los barrios deben organizarse mingas. "No siempre el municipio puede atenderlos", dijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.