Domingo 28 de agosto

Page 1

E JEMPLAR Nº

60 CTVS

T I R A J E D E H OY 29, 591 Nº E D I C I Ó N: A Ñ O 83-17 1

INCLUIDO IVA 72 PÁGINAS 3 SECCIONES

LÍNEA DIRECTA 2933777

Twitter @eldiarioec Facebook eldiario.ec

MANABITA DE LIBRE PENSAMIENTO

ELDIARIO.EC

DOMINGO AGOSTO DEL 2016 SÁBADO 2728 DEDE AGOSTO DEL 2016 >VIDA

LAS PIERNAS MÁS SEXYS JULIANNE LA NOVIA DEL GOLFISTA TIGER

La actriz y bailarina estadounidense PÁG HOUGH está en la lista de lasWOODS mejores. VUELVE A COMPETIR

>PÁGINA

6

B

TRAS DOS OPERACIONES

5B

>FÚTBOL

>MANTA

LA CAPIRA MIDE AL QUITO; MUSHUC RUNA, NUEVO PUNTERO

EL NUEVO TARQUI LE APUESTA A LA REPARACIÓN AMBIENTAL

>PÁGINAS 33 A Y 3 C FOTO: DARWIN ROMERO

CONTRATACIÓN. LOS MAYORES RUBROS, SEGÚN EL MINISTERIO DE FINANZAS, SON PARA EMPRESAS DE OTRAS PROVINCIAS. PÁGINAS< 4-5

A

>PÁGINAS

8-9 A >MANABÍ

GEMELAS COMPARTEN LA VOCACIÓN DE SER POLICÍAS

“SE FUGA” DINERO DE LA RECONSTRUCCIÓN

>PÁGINA

10 A

“OFFSHORE”. $ 2,4 MILLONES EN CUENTA DE EXGERENTE DE PETROECUADOR.

17 A


2

A

INSÓLITO

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

INDIA

CARGA POR VARIOS KILÓMETROS EL CADÁVER DE SU ESPOSA MÉXICO

HOMBRE DE 17 AÑOS MUERE A CAUSA DE UN “CHUPETE” EN EL CUELLO Un hombre de 17 años murió debido a una convulsión ocasionada por un coágulo de sangre que viajó desde su cuello hasta el cerebro por vía intravenosa, según informó el diario mexicano Hoy. El joven había tenido una cita con su novia de 25 años, quien le había hecho un “chupete”. Ya en casa, mientras estaba cenando con sus padres, el chico se desmayó y aunque los médicos, que llegaron hasta el lugar, hicieron todo lo posible por salvarle la vida, fue en vano. En el cuello del joven fue encontrado la marca del “chupetón” de color morado y con mal aspecto, por lo que fue fácil para los forenses detectar la causa de su deceso.

EE.UU. FINGIÓ EMBARAZO PARA COMER SANDÍA

Priscilla Bañuelos, una chica de 18 años originaria de California, ideó un plan perfecto para comer sandía dentro de una sala de cine. Ella se pegó la fruta al vientre y fingió estar embarazada. Al parecer el gusto de Priscilla por esta fruta la levó a cometer este inusual hecho. Finalmente ella pudo disfrutar de la sandía mientras veía la película, según publicó en Facebook.

Un hombre cargó por más de diez kilómetros el cuerpo de su esposa fallecida. Dana Manjhi, quien no tenía dinero para alquilar un carro, cargó en los hombros a su amada tras morir en un hospital de la India. En las temperaturas húmedas y sofocantes del verano, Dana cargó el cadáver de su mujer envuelto en una sábana. Él iba acompañado por su hija de 12 años de edad, que no paraba de llorar. Según la cadena CNN, la esposa de Dana, Amang Dei, de 42 años, murió de tuberculosis en un hospital en el estado oriental de Odisha. El hombre aseguró que en el hospital le negaron el carro para el traslado; sin embargo, al conocer el caso, un funcionario del hospital le dijo a CNN que ni siquiera saben cuándo Manjhi se llevó el cuerpo de su esposa.

VENEZUELA VENDE TRAJE DE NOVIA PARA PAGAR SU DIVORCIO

En las páginas de compra y venta por Internet se encuentra casi de todo. Bicicletas, celulares, zapatos y ropa. Hace poco salió a la venta un traje que llamó la atención de muchos cibernautas. Samantha Wragg es una joven de 28 años que puso su traje de novia a la venta tras separarse de su marido. La pareja se casó en el 2014 y eran muy felices hasta que un buen día él decidió huir con otra, detalla el sitio web venezolano Informe21. La mujer, muy segura de quererse deshacer de todo lo que le recuerde a su ex, puso a la venta el vestido y con lo recaudado pagará los trámites de divorcio, aseguró.


INSÓLITO

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

3

A

NUEVA ZELANDA

LAS PIZZAS SERÁN ENTREGADAS CON AYUDA DE DRONES En Nueva Zelanda la empresa Domino’s anunció que a partir del 2017 entregará las pizzas con la ayuda de drones. “No cuadra el entregar un paquete de dos kilogramos en un vehículo de dos toneladas”, dijo Scott Bush, gerente general de Domino’s Pizza Enterprises, que es independiente de la cadena de Estados Unidos y opera en siete países. “En Aukland tenemos una congestión de tráfico tan masiva que hace tener sentido el ir por el aire”.

Un cliente de Domino’s que pida una entrega por drone recibirá una notificación cuando la entrega se esté acercando. Luego de salir y tocar un botón en su teléfono inteligente, el drone bajará la comida vía una correa. Una vez que el paquete sea liberado, el drone jala la correa de vuelta y vuela de regreso a la tienda de Domino’s. De forma inicial podría existir un cargo extra por la entrega mediante drone, dijo Scott Bush.

EE.UU. SUBASTAN EL CRÁNEO DE UN DINOSAURIO EN 1,8 MILLONES DE DÓLARES

ESPAÑA HALLAN UN CORAZÓN Y 45 CEREBROS CONSERVADOS Ochenta años después, 45 de los cerebros y uno de los corazones de los acribillados en la guerra civil española se mantienen, de manera insólita, conservados. La singular preservación de los cerebros y el corazón de La Pedraja (fosa común) tiene una explicación científica. La fosa fue cavada en un terreno arcilloso, impermeable y extremadamente ácido. Y aquel verano de 1936 fue frío y lluvioso. “La zanja era una piscina. La mayoría de los cadáveres tenía un tiro en la nuca, así que el agua entró en los cráneos. Y el agua no permite el crecimiento de los microbios que provocan la putrefacción. Los cerebros, con grasa, se saponificaron, se transformaron en jabón”, relata el antropólogo Fernando Serrulla, quien realizó el hallazgo.

Una casa de subastas asiática está subastando un cráneo de tiranosaurio rex (t.rex) valorado en un estimado de 1,8 millones de dólares. Indicaron que es uno de los cráneos T. rex más completos y de mayor calidad que hayan salido al mercado y “será un excelente ejemplar para exhibir y el estudio académico”. Data del perÍodo cretáceo, de hace aproximadamente 65,5 a 72 millones de años, y está un 94 por ciento intacto. Luxify dijo que una firma privada estadounidense de exploración fósil de dinosaurio, Theropoda Expeditions, descubrió el ejemplar el verano pasado en un rancho en el noreste de Montana.

INGLATERRA CREA OBRAS DE ARTE CON GRASA DE CERDO El arte y la carne de animales se encuentran en ‘Making Beauty’, la primera gran exposición individual de Elpida Hadzi-Vasileva en la Galería Djanogly en Nottingham. Ella trabaja utilizando órganos de animales, transformando productos de desecho perecederos en materiales artísticos a través de un proceso químico similar al embalsamiento.

ESPAÑA SE ASOMBRAN Y DIVIERTEN MIENTRAS VEN QUE UN TORO ENGANCHA LA PIERNA DE UN JOVEN “CORREDOR”

MICHIGAN HIJO DONA PARTE DE SU HÍGADO PARA SALVAR A SU PADRE John Barnes, de Michigan, tenía cirrosis y necesitaba un trasplante de hígado para sobrevivir. Su nombre estaba en una lista con cerca de 17.000 pacientes, cada uno esperando un hígado. Sin embargo, su hijo, Brian Barnes, decidió luego de hacerse una prueba, compartir esa parte de su cuerpo.

Un joven que intentaba burlar a un toro resultó con una cornada en su pierna izquierda. El hecho ocurrió en Pamplona España, donde son una diversión este tipo de actividades convertidas en tradición. Según los organizadores, 6.000 espectadores disfrutaron el rápido e intenso momento en el que las reses pasaron por delante de ellos, mientras perseguían a los conocidos como corredores.

6.000 ESPECTADORES ASISTIERON A LA TRADICIONAL CORRIDA


4 A

TEMA DEL DÍA

BENEFICIARIO Electromecánica de Servicios S.A. Mecaser DOMICILIO LEGAL Quito

REPRESENTANTE Jorge Alejandro Coba Romero (Gerente)

USO: 60 % de anticipo para la adquisición e implementación de un sistema de alerta temprana de tsunamis y desbordamientos de represas en Manabí y Esmeraldas.

$ 3’848.138,03 BENEFICIARIO Empresa Pública Ecuador Estratégico Uso no detallado. En la transferencia se cita: “Registro de transferencia a la Empresa Pública Ecuador Estratégico EP, para recursos no permanentes, referente a la reconstrucción y reactivación productiva de las zonas afectadas por el terremoto según memorando No. MINFIN-SRF-2016-0269-M del 24 de junio de 2016”.

$3’708.828,39 Empresa Pública Ecuador Estratégico 400 bonos de viviendas nuevas en terreno propio en Rocafuerte.

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

LOS MAYORES EGRESOS La Empresa Pública Ecuador Estratégico. Tiene a su favor además de estas seis transferencias, otra por $ 7.840. En total son siete desembolsos que suman $11'781.241,33. Con el decreto ejecutivo 1004 del 26 de abril se reformó el objeto institucional estableciendo que EE se dedicará a "planificar, diseñar, evaluar, priorizar, financiar y ejecutar los planes, programas y proyectos de inversión necesarios para la construcción y reconstrucción de infraestructura pública y vivienda y de reactivación productiva y de empleo en las zonas de afectación de desastres naturales y de influencia de los proyectos de sectores estratégicos".

REPRESENTANTE Felipe Xavier Avellán Arteta (Gerente)

DOMICILIO LEGAL Quito USO: 70 % de anticipio por contrato de 249 bonos para viviendas nuevas en Quinindé, Muisne y Esmeraldas.

REPRESENTANTE

No encontrado DOMICILIO LEGAL No encontrado USO: 50 % de anticipio del contrato para proyectos de viviendas en urbanización El Guabito de Portoviejo.

$1’790.762,27 BENEFICIARIO Empresa Pública Ecuador Estratégico USO: 180 bonos de viviendas nuevas en terreno propio en Rocafuerte.

$1’411.200,00 BENEFICIARIO Empresa Pública Ecuador Estratégico USO NO DETALLADO. En la transferencia se cita: “Registro de transferencia a la Empresa Pública Ecuador Estratégico EP, para recursos no permanentes, referente a la reconstrucción y reactivación productiva de las zonas afectadas por el terremoto según memorando No. MINFIN-SRF-2016-0269-M del 24 de junio de 2016”.

$1’195.931,27 BENEFICIARIO Empresa Pública Ecuador Estratégico USO NO DETALLADO. En la transferencia se cita: “Registro de transferencia a la Empresa Pública Ecuador Estratégico EP, para recursos no permanentes, referente a la reconstrucción y reactivación productiva de las zonas afectadas por el terremoto según memorando No. MINFIN-SRF-2016-0269-M del 24 de junio de 2016".

$1’195.931,27 BENEFICIARIO Empresa Pública Ecuador Estratégico USO: 142 bonos para vivienda y 10 accesibilidades en terreno urbanizado por el Estado en Manta.

$1’125.510,40

$799.680,00 BENEFICIARIO Tecnoconstrucciones S.A.

Planilla No. 1 por trabajos de provisión, acarreo de material pétreo incluído tendido, hidratado y compactación para construcción de plataforma en el sector de Nuevo Matal, en Jama. Período del 11 al 31 de julio.

$ 481.964,54 DOMICILIO LEGAL Y REPRESENTANTE No encontrado 60 incentivos para afectados por el terremoto. 45 de reconstrucción en terreno propio en Portoviejo.

$ 470.400,00 BENEFICIARIO Ramón Eli Carvajal Mendoza Pago de 70% por 58 bonos de reparación de viviendas en parroquias Manta, Los Esteros, Tarqui en Manta.

$ 454.720,00

$ 784.000,00 BENEFICIARIO Constructora Centurysteel S.A. DOMICILIO LEGAL Latacunga

REPRESENTANTE Beatriz Elizabeth Palacios Peralta (Gerente)

$ 776.160,00 REPRESENTANTE Enma Borja Alvear de Del Hierro (Gerente)

DOMICILIO LEGAL Guayaquil USO: Pago del 70% para 98 bonos de viviendas nuevas en San Agustín Km 21, cantón Sucre.

$ 768.320,00 BENEFICIARIO Edicon S.A DOMICILIO LEGAL Portoviejo

BENEFICIARIO Carlos Hidalgo Zambrano 55 viviendas nuevas en terreno propio en San Vicente.

REPRESENTANTE José Antonio López Medranda (Gerente)

USO: Anticipio del 70% por contrato para 39 rellenos de terreno propio en Bahía de Caráquez, 244 en Pedernales y 344 en Jama.

$ 658.350,00

$ 431.200,00 BENEFICIARIO Consorcio CC Constructores

BENEFICIARIO Planet Export S.A.

DOMICILIO LEGAL Y REPRESENTANTE No encontrado

DOMICILIO LEGAL Guayaquil

54 construcciones de viviendas nuevas en terrenos urbanizados por el Estado en San Vicente.

$ 423.360,00 BENEFICIARIO Ovidio Pincay Tumbaco 51 bonos de viviendas nuevas y 11 accesibilidades en Manta.

$ 411.443,20 $ 410.502,40 $ 410.188,80 BENEFICIARIO Freddy Lino Tumbaco 52 incentivos para afectados por el terremoto. Viviendas nuevas en terrenos propios en Manta.

REPRESENTANTE Walter Augusto Egas Granja (Gerente)

USO: 100 viviendas nuevas en terreno propio en San Vicente.

BENEFICIARIO Mapreco Materiales Prefabricados para la Construcción Compañía Limitada

BENEFICIARIO Constructora Obranco Cía. Ltda.

BENEFICIARIO José Ortiz Casal 52 incentivos para afectados por el terremoto. Viviendas nuevas en terrenos propios y 3 accesibilidades en Manta.

DOMICILIO LEGAL Guayaquil

USO: 70 % por 99 viviendas nuevas en el reasentamiento Acuarela del cantón Sucre.

BENEFICIARIO Tomás Michael Linzán Sabando

BENEFICIARIO Tania Yadira Quiñónez Bustos Pago del 70 % por 52 bonos de reconstrucción y 4 accesibilidades en el cantón Esmeraldas.

REPRESENTANTE Enma Borja Alvear de Del Hierro (Gerente)

USO: Pago del 70% para 102 bonos de viviendas nuevas en Tosagua.

Consta también a favor de este contratista otra transferencia por $39.856,51 por planilla de liquidación de obra de provisión y acarreo de material pétreo para construcción de una plataforma en el sector Las Balsas de Tosagua. Período del 1 de junio al 2 de julio.

$1’952.160,00 BENEFICIARIO Consorcio CC Constructores

DOMICILIO LEGAL Guayaquil

Además de estos tres pagos Mapreco registra a su favor otras tres transferencias. En total seis que suman 2'590.716,80 dólares. Las otras tres son: $ 190.516,80 por 70 % de anticipio para 22 viviendas nuevas sin especificar lugar; $ 319.200 por 70 % de anticipo de 40 bonos para viviendas en terrenos urbanizados por el Estado sin especificar lugar; y $2.280 por el 70 % de anticipo por 22 viviendas nuevas en terrenos urbanizados sin especificar lugar.

$3’136.000,00 BENEFICIARIO Kubiec S.A. Cubiertas del Ecuador

BENEFICIARIO Mapreco Materiales Prefabricados para la Construcción Compañía Limitada

Un análisis de los principales egresos de la subcuenta de la Ley de Solidaridad muestra qué personas naturales o jurídicas han recibido las mayores transferencias por sus trabajos en la reconstrucción. Los datos están ordenados de mayor a menor, haciendo constar la información que publica el Ministerio de Finanzas sobre estos pagos.

BENEFICIARIO Ricardo Rodríguez Chancay 52 incentivos para afectados por el terremoto. 52 viviendas nuevas en terreno propio en cantón Sucre.

$ 407.680,00 $ 407.680,00

REPRESENTANTE Gerardo Chávez Ante (Gerente)

USO: Pago anticipado por 43 bonos de vivienda en terreno propio en San Miguel de los Bancos, provincia de Pichincha.

$651.142,80 BENEFICIARIO Mapreco Materiales Prefabricados para la Construcción Compañía Limitada

REPRESENTANTE Enma Borja Alvear de Del Hierro (Gerente)

DOMICILIO LEGAL Guayaquil USO: 70% de anticipo para 64 reparaciones de viviendas en terrenos urbanizados por el Estado en zonas afectadas por el terremoto según autorización N° MIDUVI-DPLRV2016-0677-M

$ 510.720,00

Nota: No se contabilizan entre estos egresos las transferencias a la Cuenta Única o a Gobiernos Locales, ni pagos rechazados. Se analizan solo las 25 transacciones de mayor monto. Corte al 22 de agosto. Fuente: Ministerio de Finanzas, Superintentendencia de Compañías, SRI


TEMA DEL DÍA

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

SE CUESTIONA QUE PROFESIONALES MANABITAS QUEDEN PARA LOS SUBCONTRATOS.

5

MIDUVI RATIFICA QUE SE PRIORIZA A LOS PROFESIONALES Y MANO DE OBRA LOCAL.

A

EMPRESAS DE AFUERA CON LOS MAYORES CONTRATOS ANDRÉS ALCÍVAR

aalcivar@eldiario.ec

Más de 530 transferencias por todo tipo de pagos, por más de 239 millones de dólares han salido desde la cuenta. Se trata de un extenso listado que muestra egresos desde millones de dólares hasta el menor de $42. Así lo publica el Ministerio de Finanza en su web detallando los movimientos de la cuenta que guarda lo recaudado por la Ley de Solidaridad, creada para la reconstrucción y reactivación de las zonas afectadas por el terremoto del 16 de abril. En el extenso registro, si se ordenan de mayor a menor, se observan a las personas naturales y jurídicas que han recibido la mayor cantidad de recursos. A la cabeza de este listado está la Empresa Pública Ecuador Estratégico, que ha recibido siete desembolsos que suman más de 11 millones de dólares, en gran medida para la construcción de viviendas en la

EL DATO LEY SOLIDARIA Más de $620 millones han ingresado y hay más de $239 millones en egresos. provincia. Le sigue la empresa Electromecánica de Servicios S.A. Mecaser, con sede en Quito, quien recibió más de 3,8 millones correspondientes al 60 por ciento de anticipo para un sistema de alerta de tsunamis y desbordamiento de represas en Manabí y Esmeraldas. En el caso de la empresa Materiales Prefabricados para la Construcción Mapreco, con sede en Guayaquil, acumula, según Finanzas, seis pagos que suman más de 2,5 millones de dólares. Para la empresa Kubiec S.A Cubiertas del Ecuador, con sede en Quito, se registra una transferencia por más de 1,9 millones de dólares. >CRITERIOS. Para Regis Cedeño, presidente del Colegio de Arquitectos de

� La Ley de Solidaridad fue creada para financiar la reconstrucción de las zonas afectadas tras el 16A. Manabí, el trabajo para los profesionales manabitas está quedando en calidad de subcontratos, quedando así para manejar menores montos. Dijo también que “nuestros profesionales tienen la suficiente preparación y capacidad, incluso para trabajar con tecnologías de materiales

prefabricados y en construcción rápida en serie. No es que están trayendo una tecnología de la NASA o algo recién inventado”, criticó. Éder Cevallos, director provincial del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), aseguró que los contratos se han

hecho con empresas del país tanto manabitas como de fuera. Recalcó que son cientos los profesionales y mano de obra manabita que se está empleando y que en muchos de los proyectos los manabitas son los contratistas y en otros trabajan junto a las compañías.

LA CIFRA

381

MILLONES DE DÓLARES ES EL SALDO DE LA CUENTA DE LA LEY, CON CORTE AL 26 DE AGOSTO


DESDE EL 11 DE AGOSTO Para leer nuestra edición impresa deberás acceder a

www.eldiario.ec

Sigue estos sencillos pasos 1. Ingresa a “Edición Impresa”. 2. Regístrate. 3. Disfruta de nuestra edición desde cualquier dispositivo.

¡RECUERDA! Si deseas seguir leyéndonos, debes ingresar a nuestro sitio web www.eldiario.ec o a ediciones.eldiario.ec


6

A

PORTOVIEJO

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

CONSTRUIR COSTARÁ MÁS POR ESTUDIOS

BREVES CNE-CONADIS

CLAUSURARON ESCUELA DE LÍDERES CON DISCAPACIDAD

ESPERAN RESULTADOS DEL INFORME DE SISMICIDAD PARA CONOCER TIPOS DE SUELO PARA EMITIR PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN. FOTO: DARWIN ROMERO

TATIANA HOPPE

thoppe@eldiario.ec

Tras el terremoto las exigencias para reparar, construir y reconstruir viviendas deben cumplirse “a rajatabla”, como lo establece la norma. Un tríptico del Municipio de Portoviejo detalla los requisitos, entre ellos los planos (estudios de suelo, memoria técnica de diseño estructural y especificaciones técnicas), que deben ser elaborados de acuerdo a las especificaciones que constan en los anexos. Los costos dependen de la superficie del terreno y el área de construcción. Eso lo sabe Beatriz Cobeña, cuya vivienda en la ciudadela Margarita se cayó en el terremoto y ahora quiere rellenar el patio para evitar problemas a sus vecinos. “Intenté hacer el relleno, pero el Municipio no me dejó, me dijo que no podía hacerlo. No pretendo construir porque no tengo dinero. Solo para rellenar me piden un estudio de suelo que me cuesta 1.200 dólares, lo que me cuesta pagar todo el relleno”, señaló. CONTROL. Ricardo Alarcón, director de Control y Gestión Territorial, dijo que se están otorgando permisos para obras menores o reestructuración de ciertos daños estructurales, pero no hay permisos para nuevas construcciones en la zona cero y de riesgo porque esperan los resultados del estudio de sismicidad que está haciendo el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, en base al cual se planificará “un Portoviejo diferente, seguro, responsable de su actitud constructiva”. Descartó que sean muchos los requisitos. “Puede ser que exista una cultura de no querer cumplir procesos, pueden decir que son demasiadas exigencias, pero se está hablando de procesos constructivos porque muchos ciudadanos han violentado normas y ordenanzas municipales y tienen que hacer un estudio más minucioso”, acotó.

401 EDIFICACIONES HABRÁN DEMOLIDO HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE

� Para construcciones en la “zona cero” no se están dando permisos hasta tener los estudios de sismicidad. Dijo que en el caso de las construcciones a cargo del Miduvi se obvian algunos trámites, los costos son más bajos por la vivienda de menor complejidad. TÉCNICA. Ángel Luzón, ingeniero civil con experiencia en estudios de suelo y cálculo estructural, señaló que lo que los municipios han hecho es poner en vigencia lo que estaba establecido en las normas. “La vida nos enseña y se hace imperiosa la obligatoriedad de hacer esos estudios para determinar las características y condiciones de las cimentaciones de las viviendas y de toda obra que tiene que ver con estructuras”, mencionó.

de construcción entre 150 y 200 metros cuadrados, está en alrededor de 960 dólares, indicó Luzón. El cálculo estructural es aparte y el estudio de suelo da los parámetros para que el calculista diseñe la cimentación y la parte de la estructura en base a ciertos parámetros de sismicidad cuando los suelos tienen ciertas características. En el caso del cálculo estructural el costo promedio está en 2 y 2,50 dólares el metro cuadrado. Sobre el riesgo de construir en sitios con alto riesgo sísmico recordó que “en ingeniería todo es posible” y todo es cuestión de saber hacerlo, sino en Japón no construyeran nada.

COSTOS. Dijo que un estudio de suelo, dependiendo del tipo de estructura (baja, media o alta), de acuerdo al área y la altura que vaya a tener, como condición mínima establece 3 sondeos de 6 metros de profundidad cada uno. Aunque, en ciertas circunstancias por efectos del costo el municipio acepta hasta 2 sondeos si la necesidad no obliga, ya que si hay diferencias en los valores habría que hacer el tercer sondeo. Un estudio completo de suelo para una casa de dos plantas, con una superficie

PREOCUPACIÓN. Pero los costos preocupan a quienes deben reparar sus casas. El edificio rentero de Luis Arteaga, en la Morales y 9 de Octubre, debe ser reparado porque dos losas fueron afectadas por la caída de la Cooperativa del Magisterio Manabita. El estudio estructural le cuesta 500 dólares y no tiene dinero. Espera, si las condiciones lo permiten, hacer el próximo año un crédito, pero necesita generar ingresos con el alquiler de los locales. Y todo necesita de una inversión que no hay.

Ayer clausuraron la escuela de formación de líderes para personas con discapacidad y organizaciones que trabajan con este segmento poblacional, organizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis). 120 personas de la provincia asistieron cuatro sábados a módulos de formación en derechos humanos; formas de gobierno, democracia y ciudadanía; participación política de las personas con discapacidad; liderazgo y trabajo en equipo; control social y rendición de cuentas.

MANABÍ VIAL

LUIS ARTEAGA AFECTADO

�Para

reconstruir necesito un crédito; solo el estudio estructural me cuesta $600�

ÁNGEL LUZÓN CONSTRUCTOR

�La demanda

de estudios ha aumentado por la necesidad y la obligatoriedad de hacerlos�

+ INFO

Requisitos municipales

BUSCAN EVITAR LA EVASIÓN EN EL PEAJE

Para presentación y aprobación de planos y permisos de construcción es necesario cumplir y presentar: - Ser solvente (no adeudar al GAD) para iniciar el trámite. - Copia de la escritura del predio. - Copia de la solvencia del Registro de la Propiedad. - Copia de cédula de identidad y certificado de votación. - Informe de Regulación Urbana/Rural y Riesgos. - Bono de vivienda del Miduvi (de ser el caso). - Planos (en físico un ejemplar y en digital en formato Autocad con la firma de los profesionales respectivos en cada rama, los mismos que deberán contar con patente municipal. Los planos deberán estar diseñados de conformidad con las normas técnicas y de edificación). Para obras menores, cerramiento y demoliciones hay que presentar el presupuesto de la obra firmado por un profesional, el plano con diseño constructivo de la obra a realizar firmado por un profesional.

Un promedio entre 200 mil y 215 mil dólares mensuales recauda la estación de peaje de la carretera Portoviejo-Manta. Soraya Sarmiento, jefe financiera de la empresa Manabí Vial, dijo que con la instalación del nuevo software esperan aumentar las recaudaciones, pues habrá un mayor control para evitar la evasión del peaje. “El sistema tiene sensores que van categorizando el vehículo”, recalcó. La funcionaria señaló que diariamente cruza por el peaje un promedio de 8 mil vehículos.


PORTOVIEJO

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

7

A

Demolerán edificio del SRI y el nuevo no estará en el mismo lugar

� La edificación sufrió daños en su estructura.

� El cambio de clima puede incidir en la salud. Aconsejan aprovechar las vacunas contra la influenza.

SALUD. HASTA JULIO HUBO 229.600 PACIENTES CON ENFERMEDADES RESPIRATORIAS AGUDAS.

CASOS RESPIRATORIOS AUMENTAN EN ESTE MES UN 15 POR CIENTO JULIA VÉLEZ

jvelez@eldiario.ec

Al mes, Salud registra un promedio de 30 mil casos de enfermedades respiratorias; en marzo y agosto la cifra aumenta. Así lo comenta Carmina Pinargote, coordinadora zonal de Salud, quien estima que en este mes la cifra promedio de 30 mil pacientes aumenta en un 15% (4.500 pacientes más). Según dijo, en este año, hasta julio, hubo 229.600 casos de enfermedades respiratorias agudas en Manabí, siendo esta una de las primeras causas de morbilidad. > MOTIVOS. Pinargote comentó que una de las razones para que se dé este incremento es el cambio brusco de temperatura. Entre la población más vulnerable están los niños

con problemas de alergias (los mismos que no recibieron una lactancia materna adecuada), quienes viven entre fumadores o aquellos que conviven en pisos de tierra. Ángel Ramírez, médico y biólogo molecular, estima que desde junio los problemas respiratorios tienden a aumentar. Sin embargo, de agosto a noviembre se ve el repunte, dijo. > CONSEJOS. El médico comentó que una de las recomendaciones que da es que el paciente que sufre de este tipo de problemas no se automedique. “Esto hace que la enfermedad vaya sin freno y se complique”, explicó. Indicó que el antibiótico sólo debe usarse cuando la enfermedad es bacteriana, más no en los casos en que es causada por un virus. “La manera de atenuar este malestar es con calmantes como paracetamol, por ejemplo. Si la fiebre sigue por más de tres días,

sí se utiliza antibióticos”, explicó. Otro de los consejos que da es que se utilice el calmante (paracetamol) de una correcta manera. “Se da una dosis cuando se tenga malestar con fiebre alta. Allí se debe dar, no cada seis horas como se dice. Se debe combinar con una buena hidratación y alimentación”, comentó. Detalló que las enfermedades respiratorias van en ascenso y uno de los motivos que él estima es por las gripes mal tratadas que se vuelven alergia, ya que ponen más frágil al paciente, explica. Ramírez manifestó que hay que saber reconocer entre una gripe y una alergia. “Si la gripe dura más de 15 días es un caso netamente alérgico y debe tratarse como tal”, indicó. Recomendó a las madres extremar los cuidados con los niños, abrigarlos cuando la temperatura baje, evitar exponerlos en sitios donde hay exceso de polvo.

PROYECTO. El edificio del Servicio de Rentas Internas (SRI), ubicado en la avenida Universitaria, será demolido debido a los daños estructurales que sufrió por el terremoto. Leonardo Orlando, director general, dijo que la recomendación de demolición la hizo la empresa contratada por Seguros Sucre. Señaló que no hay fecha para la intervención, ya que primero deberán coordinar acciones con otros entes gubernamentales y solicitarán el informe oficial a la aseguradora. Mientras, las oficinas con-

tinuarán funcionando en la avenida Reales Tamarindos. Sobre la construcción de un nuevo edificio dijo que está previsto que se levante dentro del Centro de Atención Ciudadana (plataforma gubernamental). Por el momento la aseguradora ha cubierto 22 meses de alquiler, responderá por los gastos de demolición y construcción de una nueva edificación. El edificio del SRI data de 1990. Antes fue utilizado por el Banco Central del Ecuador. Tiene un subsuelo, la planta baja y cinco pisos altos. Su avalúo es de 800 mil dólares.

Intendente dice que estado de mercados es un riesgo para la salud

EL DATO VACUNAS Aconsejan colocarse las vacunas contra la influenza en diciembre.

LAS CIFRAS

229

MIL 600 CASOS RESPIRATORIOS AGUDOS HUBO HASTA JULIO.

30

MIL PACIENTES AL MES ES EL PROMEDIO EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS.

� El Intendente conversó con los comerciantes. CONTROL. Un control para que se exhiban los precios de los productos de primera necesidad y se cumplan las normas de salud y preservación de alimentos, hizo ayer en los mercados barriales 1 y 2 el Intendente de Policía de Manabí, Enrique Cano, acompañado por Mario Mendoza, de la Agencia Reguladora de Control Sanitario (Arcsa). Cano dijo que hay condiciones para que los alimentos afecten la salud de quienes los consumen por la forma en que se expenden, al aire libre, expuestos a la combustión

de los vehículos, como ocurre en la calle Alajuela, donde fueron ubicados los comerciantes tras salir del mercado 1, que sufrió daños en la estructura que recientemente había sido remodelada. La autoridad señaló que los recorridos van a ser frecuentes y buscará reunirse con el alcalde para hablar sobre las condiciones precarias en que se expenden especialmente los mariscos y las carnes. El comerciante de carne Bolívar Cedeño aprovechó para pedir más vigilancia de la Policía Nacional y municipal.


8 A

DOCUMENTOS

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

TEMA DEL DÍA

� La entrada principal a lo que era el mercado de Tarqui está abierta hasta la siguiente cuadra, en la avenida 102.

LA UNIDAD DE DISEÑO 5 TRABAJA EN LA PLANIFICACIÓN DE MANTA Y YA CUENTA CON PROPUESTAS DE CÓMO SERÁ EL CORAZÓN COMERCIAL DE LA CIUDAD LUEGO DEL TERREMOTO.

NORMAS PARA EL NUEVO TARQUI REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Los parámetros con los que se regirá el nuevo Tarqui ya empiezan a quedar establecidos. En la Unidad de Diseño 5, encargada de planificar proyectos de reconstrucción en Manta, Montecristi y Jaramijó luego del terremoto, existen propuestas

MANUEL DELGADO INGENIERO

en planos de cómo será está parroquia. Manuel Uribe, jefe de esta oficina vinculada al Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), manifestó que la reconstrucción de Tarqui será integral, es decir que no solo comprenderá urbanismo y arquitectura, sino reparación ambiental. “De qué nos sirve hacer calles bonitas, zonas turísticas y parques, si los olores fétidos van a continuar”, expresó. Es por eso que habrá una

�Lo principal que hay que tomar en cuenta para construir en Tarqui es el suelo�

remediación ambiental que empezará en los tres ríos de la ciudad que desembocan en esta parroquia (Burro, Manta y Muerto) En el proyecto se establece levantar un corredor ecológico (espacio público, equipamiento deportivo, senderos, ciclo rutas, etc.) a lo largo de un tramo de los ríos Manta y Burro. Este servirá como un colchón ambiental. Algo similar está previsto hacer en el borde de Tarqui, en el

MANUEL URIBE ARQUITECTO

sector La Poza. Allí habrá una zona de manglares que servirá como protección de resistencia en caso de un tsunami. Para ubicar el corredor ecológico se reubicarán las viviendas construidas en el borde de los ríos. El objetivo es ganar al menos 20 metros de cada lado, a partir del muro. Para esto se contempla un proyecto habitacional que beneficiará a quienes sean reubicados. “Hemos nota-

�Tarqui es un caso muy difícil por el desorden, es una operación a corazón abierto�

do que hay contaminación por basura, descargas domiciliarias y también que la gente ha construido sin criterio, levantan casas en zonas de riesgo, hasta en los mismos muros de gaviones“, indicó. En Manta, a lo largo de 20 kilómetros sobre los cauces de los ríos Burro y Manta, los administradores municipales han trabajado en los últimos 15 años en la construcción de muros de gaviones. Ambos ríos nacen en las planicies rurales

de Jipijapa y Montecristi. Cuando los caudales crecen pasan por zonas habitadas, hasta llegar al mar. Sólo en el 2012 más de 300 viviendas se vieron afectadas por el desborde el río Burro luego de una fuerte lluvia de al menos cinco horas. Los sectores más afectados fueron Jocay, La Ensenadita y Miraflores, que están en la desembocadura de los ríos Burro y Manta, hacia el océano. Sara Delgado, jefa de

SARA DELGADO JEFA DE OBRAS PÚBLICAS

�Hay que tener claro que las zonas de riesgos no son habitables y eso incluye ríos�


DOCUMENTOS

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

+ INFO

La falla que dejó el terremoto en Tarqui

Los técnicos de la Unidad de Diseño han identificado una falla que se formó luego del terremoto del 16 de abril. Se trata de una fisura ubicada a un lado del cauce del río Manta. El problema empieza en la zona de Tarqui y se extiende hasta el barrio La Ensenadita y 8 de Enero. A lo largo de la fisura se ubican varias viviendas, que según los técnicos deben ser revisadas. Manuel Uribe, de la Unidad de Diseño, manifestó que la falla está a un lado del río y con lluvias u otro sismo fuerte puede abrirse más. “Incluso una lluvia filtraría el agua y haría que se ensanche, hay que hacer algo allí, porque las casas están muy cerca”, indicó. La fisura en el suelo tiene unos cinco centímetros de ancho en algunos tramos. Incluso ha levantado el cemento del callejón, generando riesgos a los transeúntes. La apertura pasa un puente.

� La zona en Tarqui donde se halla la fisura que genera riesgos.

PLANIFICACIÓN DEL NUEVO TARQUI Vía Puerto-Aeropuerto 1 lecón de Tarqui Ma

1

Av .L

110

aC

ul

calle

tu

ra

5

2

Av. 10 5

Av. 103

3

e br

em

vi no

108

de

calle

.4 Av

>ESTUDIOS. Al trabajo ambiental se suman estudios como el de microzonificación sísmica, que determinará el tipo de construcciones que podrán levantarse en Tarqui. Con esto se sabrá la capacidad de resistencia del suelo y zonas de riesgo. Manuel Delgado es un ingeniero estructural que lidera trabajos de reconstrucción de edificios en Tarqui. Actualmente tiene a su

FUENTE: Unidad de Diseño 5 del Miduvi

Obras Públicas del municipio, resaltó que está planificado reubicar a las personas que se hallan en zonas de riesgo, incluidas las que están en los ríos. “Conozco que se les entregará un lote con casa. Es como una permuta, porque su terreno pasa a ser propiedad de uso público y no se pueden volver a levantar viviendas en esos lugares porque no es seguro. Para que no se mal interprete, esto se hace a conciencia del propietario del predio, pero debe haber conciencia de que allí no se puede seguir viviendo”, explicó. El Comité de Reconstrucción ha planteado aquello, pero esto se halla en estudios, dijo la funcionaria.

4 Equipamientos Áreas verdesespacios públicos

Río Regeneración urbana

cargo reforzar una estructura ubicada en la esquina de la calle 101 y avenida 108. Él comenta que hizo un recorrido por la “zona cero” y observó serias falencias constructivas, pero la mayor de todas, según el experto, es que pocos o casi nadie tomó en cuenta el suelo en el que se estaba construyendo. Aquí hay una capa de dos metros y medio de arena seca y de

Proyectos propuestos

Av .1

13

Vías PUI: Proyecto Urbanístico Integral

allí para abajo hay arena húmeda. “Hay que determinar a cuántos metros en el subsuelo hay roca, por eso lo recomendable en este lugar es construir con pilotes”, expresó. Los pilotes hincados se utilizan como apoyos puntuales para cimentaciones de edificaciones sobre terreno sin capacidad portante o inestables. En este mismo ámbito, un punto que tienen claro las

Proyectos

Área

PUI de borde Tarqui-Poza 23 Ha PUI de centro de Tarqui-Esteros 50 Ha 3 Proyecto de corredor ecológico 31 Ha 4 Proyecto de vivienda 3 Ha 5 Proyecto ambiental 1 2

autoridades es que se controlará las construcciones en callejones. Según Manuel Uribe, de la Unidad de Diseño, resulta riesgoso levantar casas en espacios reducidos, donde en caso de emergencia cualquier objeto puede bloquear el paso. Solo en la parroquia Tarqui existen al menos 10 callejones, en casi todos hay viviendas con daños.

>MOVILIDAD. Está en camino también el estudio de movilidad para establecer el uso de las vías y su ordenamiento. “Hay que recordar que antes del terremoto en esta parroquia no había reglas para el uso de espacios públicos. Allí la gente tenía dos o tres puestos en la calle y los comercializaba, eso ya no volverá a ocurrir”, explicó. Solo en la zona del mercado de Tarqui había unos dos mil comerciantes, entre formales e informales. El comercio se asentaba desde la calle 101 hasta la 107 y desde la avenida 107 hasta las 113. Por estas vías el tránsito vehicular era complicado. “Reconstruir no es repetir lo mismo, es como una refundación”, indicó. >RIESGO. Según Uribe, al finalizar las demoliciones se podría establecer que en Tarqui sólo ha quedado el 40 por ciento de lo edificado. Después del 16 de abril, luego del terremoto, 6.070 viviendas de un catastro de 38.712 resultaron afectadas en Manta, según un informe que el área de Obras Públicas dio ante el Conce-

9

A

LAS CIFRAS

51

POR CIENTO DEL SECTOR PRODUCTIVO QUEDÓ AFECTADO POR EL SISMO.

225

EMPRESAS RESULTARON AFECTADAS EN MANTA POR EL TERREMOTO.

22

HOTELES RESULTARON DESTRUIDOS EN TARQUI POR EL SISMO.

LOS DATOS ARQUITECTURA La Unidad de Diseño trabaja en la Facultad de Arquitectura. ABIERTAS Varias calles de la “zona cero” han sido habilitadas y ya se puede ingresar. jo Cantonal. De estas, 1.911 viviendas tienen sello rojo (inseguro), 2.557 amarillo (restringido) y 1.538 con sello verde (inspeccionado). La mayoría de estas están ubicadas en la parroquia Tarqui y Los Esteros, donde al inicio se estableció una “zona cero” que tenía un área de 539.779 metros, comprendía 12 calles, ahora está reducida a la mitad y sólo están cerradas seis. La Unidad de Diseño también estableció ubicar sistemas de alerta ante posibles tsunamis y otros desastres naturales. El nuevo Tarqui tendrá vías de evacuación, espacios de encuentro, sirenas, señalización para casos de emergencia y otras medidas de prevención. Manuel Uribe dijo que para todas estas obras se realizan estudios que están siendo difundidos con el municipio y tendrán el apoyo del Gobierno. “Por ahora se empezará con el sistema hidrosanitario de la parroquia. Yo creo que una reconstrucción integral toma tiempo, pero se va a hacer, tal vez terminemos en unos seis años”, indicó.


10 A

MANABÍ

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

PERSONAJES. SON DE MILAGRO Y CUMPLEN SU FUNCIÓN EN LA CAPITAL MANABITA.

LAS GEMELAS QUE APOSTARON A SER POLICÍAS

4 mil familias ya han cobrado el segundo bono de alquiler y acogida

BREVE ENCUENTRO

MIES CLAUSURÓ EL MES DE LA JUVENTUD

FOTO: DARWIN ROMERO

� Familias en albergues reciben bono de alimentación. MIES. Ante reclamos de damnificados de que no les ha llegado el bono de alquiler o de acogida del segundo mes, la coordinadora zonal del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Julieta Arboleda, recalcó que el compromiso es por seis meses. “Se pagó el primer mes a todos creyendo que todos son afectados, pero es un proceso, para el segundo pago hay que hacer la certificación; sin embargo, es difícil hacer la inspección a 14 mil familias, pero se está pagando”, señaló. Agregó que iniciada la ins-

� Jisenia (izq.) y Stefanía Espinoza. TATIANA HOPPE

thoppe@eldiario.ec

Están unidas desde el vientre materno y su relación es tan fuerte que hasta escogieron la misma profesión: son policías. Las gemelas Amarilis Stefanía y Amarilis Jisenia Espinoza Tovar, de 23 años, tienen una comunicación especial, al punto que en alguna ocasión ambas cantaban en habitaciones diferentes la misma canción, en el mismo punto, como si hubieran estado juntas. Stefanía, “la mayor por minutos”, dijo que en la escuela y colegio siempre las confundían, pero cuando ella fue madre de Jherard, de ocho años, subió un ‘poquito’ de peso y ahora hay una pequeña diferencia ante los más observadores. Su relación ha sido tal que hasta escogieron la misma carrera en la universidad, Ingeniería en Contaduría Pública, y Jisenia esperó un mes a Stefanía para hacer juntas la tesis y se graduaron en la misma fecha. También, ambas fueron las mejores alumnas en sus promociones.

VOCACIÓN. Pero su vocación no eran los libros contables y así les hicieron conocer a sus padres Ezequiel Espinoza y Amarilis Tovar en su natal Milagro, provincia de Guayas. Al principio no les agradó la idea, pero al final decidieron apoyar a sus únicas hijas para que sean policías. Así las cosas, se graduaron hace 4 meses en la Escuela de Formación Policial en Portoviejo. Aún eran estudiantes el 16 de abril cuando ocurrió el terremoto. “Fue una situación dura que nos fortaleció, pero también nos separó por primera vez”, contó Jisenia, que en mayo fue asignada a Bahía de Caráquez y su hermana a Pedernales, epicentro del sismo. Fueron meses duros para ambas, que siempre estuvieron juntas. VIVENCIAS. Jisenia recuerda que cuando Stefanía quedó embarazada “me dio mucho coraje, pero había que darle apoyo moral porque en el colegio la molestaban”. Y nació el niño que fue un motivo más para su relación “que es más mental, como si estuviéramos conectadas, porque hay gemelos que sienten lo físico,

EL DATO FUNCIÓN

Consideran que ser policías no es ejercer poder sino ser amigas de la comunidad. pero lo nuestro es diferente”, señaló Jisenia. Stefanía contó que el único que nunca las confundió es su hijo. TRABAJO. Las encontramos en la avenida Manabí, juntas, como siempre, vigilando esa zona comercial. Tan juntas que los turnos son en horarios similares, así como los días francos. Además, estudian en el Instituto Paulo Emilio Macías, donde cursan el segundo de 4 semestres para ser tecnólogas en Seguridad Ciudadana y Orden Público. Dijeron que ser policías les ha dado la oportunidad de servir a la comunidad y que estar en Portoviejo es agradable por lo amigable y solidario de sus habitantes. El sueño de ambas es especializarse al más alto nivel.

pección en dos semanas han pagado el bono del segundo mes a unas 4 mil familias, aunque la constatación se hace en el pago del segundo y tercer mes para no tener el problema que dejen de cobrar. “Estamos trabajando para que sigan cobrando”, enfatizó. Recalcó que “no hay riesgo de que dejen de cobrar”. Recordó que los bonos de acogida y de alquiler se cubren con un préstamo reembolsable y el bono de alimentación es una ayuda internacional del Programa Mundial de Alimentos para el área rural.

Ayer se realizó el cierre de Agosto, mes de la Juventud, con un encuentro nacional de jóvenes en la Universidad Técnica de Manabí, organizado por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Llegaron unos 6.000 de organizaciones de jóvenes del país que entregaron donaciones para las familias que están en los albergues de Manabí y Esmeraldas. Hubo una feria artesanal y gastronómica con la participación de emprendedores, así como artistas, indicó la coordinadora zonal Julieta Arboleda.


MANABÍ

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

CARLOS SÁNCHEZ

redaccion@eldiario.ec

La reubicación del paradero de la transportación mixta y la eliminación de las mini terminales no tiene marcha atrás. Varios comerciantes que se oponen a la reubicación se reunieron el jueves con las autoridades municipales para tratar el tema. El vendedor Carlos Baque dijo que no pudieron realizar la caminata como habían anunciado, por el estado de excepción que aún rige en la provincia. Por ello, junto a una delegación de alrededor de 20 personas llegaron a solicitar una copia del proyecto de la resolución. “Como comerciantes nos sentimos perjudicados, porque si nos alejan a los pasajeros que llegan de la zona rural no tendremos ventas”, dijo Baque. Agregó que aspiran a que les den una prórroga para la reubicación. Mario Cevallos, gerente de la cooperativa Cacique Guale, insistió en que la resolución se debe seguir analizando debido a que los buses de su cooperativa, que cubren varios sectores rurales, no se podrán estacionar en las calles donde lo hacen actualmente, sino que deberán operar directamente en la terminal terrestre. “Vamos a seguir analizando el tema porque nos veremos afectados por el transporte ilegal e informal”, dijo el dirigente.

JIPIJAPA. AUTORIDADES ASEGURAN QUE LA ELIMINACIÓN DE MINI TERMINALES SÍ SE DARÁ.

SE OPONEN A LA REUBICACIÓN

11 A

Se unen para reconstruir la iglesia Nuestra Señora de Lourdes

� Demuelen las paredes y la torre principal.

� Comerciantes se reunieron el pasado jueves con autoridades municipales. >RESPUESTA. Gustavo Macías, jefe de la dirección Municipal de Tránsito, señaló que la reubicación se dará una vez que la resolución municipal se apruebe como lo había anunciado; aún no hay fecha. “Se les ha establecido la problemática que conlle-

va el desorden de la transportación y de los comerciantes que se colocan en las aceras. Hemos llegado a acuerdos con la transportación mixta”, dijo Macías. Añadió que el tema del transporte informal le corresponde controlarlo a la Policía de Tránsito.

EL DATO PEDIDO Comerciantes solicitan saber sobre el proyecto de resolución.

JUNÍN. Desde varios frentes los habitantes del cantón buscan recursos para la reconstrucción de la iglesia Nuestra Señora de Lourdes, que fue afectada por el terremoto del 16A. Rifas, radio maratón, donaciones y otras actividades han permitido recaudar alrededor de 7.000 dólares, cifra que está muy lejos del presupuesto, que supera los 100.000. “Por algo hay que comenzar esta ardua tarea”, dijo el párroco Efrén Franco, observando los trabajos de demolición de las paredes y la torre principal. “De manera extraoficial se nos ha hecho saber no hay presupuesto estatal para la reconstrucción, pero en realidad no sabemos la veracidad de aquello”, comentó el sacerdote al señalar que no desmayará hasta tener de nuevo el templo apto para la co-

munidad. Los daños más severos son en la mampostería, el altar y la torre. Para el 10 de septiembre, fecha de las fiestas patronales de San Roque, se está organizando la feria de la comida típica con la ayuda de las comunidades del cantón, donde se pondrán a la venta platos típicos y habrá presentaciones artísticas y actividades deportivas. Será en el parque temático ubicado al ingreso de la ciudad, que tiene cancha de fútbol, baloncesto e indorfútbol.

EL DATO PRESUPUESTO Han recaudado 7 mil dólares y necesitan 100 mil dólares.


12 A

MANABÍ

MIGUEL CEDEÑO

redaccion@eldiario.ec

Víctor Baque, de 20 años, estudia Ingeniería Industrial en la Universidad Técnica de Manabí (UTM), cuarto semestre. Eran las 09h15 del pasado martes y él se acercó a preguntar al oficial de la unidad número 10 de la cooperativa Independientes, a qué hora salía el micro de Sucre con destino a Portoviejo. Cuando el colaborador del bus le dijo que salía después de dos turnos más (media hora), decidió no esperar. Ante la pregunta de porqué quería utilizar ese vehículo si había otro a punto de partir hacia la capital manabita, Baque respondió que era la primera vez que veía ese bus y quería viajar en él para sentir la comodidad que aparentemente ofrecía. >CALLES. Javier Pico, chofer de la unidad número 5, dijo en son de broma que ya le ha dicho al dueño del bus nuevo que para qué compró ese carro, ya que todos quieren viajar en él. Luego indicó que la ruta de Portoviejo a Sucre nunca generó grandes utilidades, pero varias semanas después del terremoto, ésta mejoró con el traslado de las facultades de administración y veterinaria de la UTM al campus de la parroquia Lodana de Santa Ana. Nixon Navarrete, propietario del bus 10, dijo que la

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

24 DE MAYO. LA UNIDAD 10 ES LA PREFERIDA, SEGÚN USUARIOS, POR SER NUEVA.

BUSCAN DAR MEJOR SERVICIO

Habitantes de Muyuyal y Tabuchila recibieron escrituras de terrenos

FOTO:MIGUEL CEDEÑO

� En Muyuyal entregaron 47 escrituras.

� El nuevo bus cubre la ruta Portoviejo-Sucre desde el viernes pasado. unidad es nueva. Mencionó que solicitó un crédito a una cooperativa en Manta con su socio César Tumbaco para adquirir el vehículo. Navarrete sostuvo que para él no es mala la frecuencia y prueba de aquello es que entre sábado y domingo pasado sumaron

270 dólares sus ingresos. Además, una persona se acercó interesada en hacer un flete para viajar a territorio colombiano, como lo hacen cientos de personas a realizar compras. La cooperativa de a poco busca mejorar el servicio con nuevas unidades, indicaron los socios.

LA CIFRA

20

UNIDADES HAY EN LA COOPERATIVA DE BUSES INDEPENDIENTES

SAN VICENTE. Al menos 91 personas de varias comunidades rurales de la parroquia Canoa recibieron sus escrituras legalizadas. Para dicha entrega, funcionarios de la Subsecretaría de Tierras del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) y del Municipio de San Vicente realizaron una reunión en las comunidades Tabuchila y Muyuyal para la entrega formal de la documentación. Los funcionarios detallaron que en la comunidad Muyuyal se hizo la entrega de 44 escrituras públicas. En este sector el dirigente Omar Cagua manifestó su satisfacción y la de sus vecinos por la legalización de sus propiedades. La alcaldesa Rossana Cevallos manifestó que tras un convenio con el

MAGAP se hizo trabajo técnico que permite a los habitantes asegurar su patrimonio familiar. Además destacó obras que se están ejecutando en la zona, como la instalación del sistema de agua en convenio con la organización CARE, en el cual la municipalidad aporta con excavación, rellenos y válvulas. Mientras que en la comunidad de Tabuchila entregaron 47 escrituras más. Uno de sus habitantes, Newton Leones, agradeció en nombre de sus vecinos.

EL DATO BENEFICIOS Le legalización les facilita acceder a créditos y bonos.


MANABÍ

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

CHONE. AL SER UN PRODUCTO NATURAL NO CAUSA ALERGIAS COMO CIERTOS QUÍMICOS, SEÑALA UN AMBIENTALISTA.

EL JABONCILLO ERA UTILIZADO COMO UN DETERGENTE NATURAL

13 A

El hombre de las gabarras está en La Unión de Puerto Pasaje

FOTO: CÉSAR VÉLEZ

CÉSAR VÉLEZ

redaccion@eldiario.ec

En los tiempos de los abuelos el uso del jaboncillo en labores de limpieza y hasta para bañarse era común. Decían que cuidaba la piel. Las costumbres y tradiciones en el uso de plantas medicinales para curar alguna enfermedad, han sido características en la capiña manabita. Esta costumbre ha servido no solo para curar dolencias, sino también, en ciertos casos, para el aseo personal y el lavado de utensilios de cocina y ropa. Es el caso del árbol llamado jaboncillo, cuyo nombre científico es Sampindus Saponaria, que se encuentra en algunas propiedades del cantón Chone. Décadas atrás el fruto de este árbol era usado por los ciudadanos para bañarse y hasta lavar su ropa, ya que sólo costaba recogerlo cuando éste se caía ya maduro y se ahorraba dinero en la familia. >AMBIENTE. El ambientalista Boris Zambrano asegura que el jaboncillo está emparentado con el árbol barbasco. El fruto tiene centímetro y medio de longitud y tradicionalmente su corteza, cuando estaba madura, se la colocaba en un recipiente con agua y luego esta agua se usaba

>> Sánchez (d) vigila el desembarque de las motos. EL CARMEN. Simón Sánchez Rosado (36) es el conductor de dos gabarras en la represa Daule-Peripa, en el sitio La Unión de Puerto Pasaje, ubicado en Santa María, zona de La Manga del Cura, en el Río de Oro, afluente del embalse. Aquí los aproximadamente 200 metros de distancia que separan a Chone de El Carmen por el embalse, los navega diariamente en dos gabarras. Este manabita, oriundo de El Carmen, dijo que su trabajo consiste en transportar a las personas, que en su mayoría pasan en motos, de

� El fruto maduro se coloca en agua y esa agua es utilizada para la limpieza. en labores de limpieza, sobre todo en el campo. Manifestó que con el paso de los años este detergente natural dejó de ser utilizado debido a que el campesino lo reemplazó por los novedosos jabones y otros detergentes que con el tiempo llegan más cargados de químicos. Aseguró que sería positivo rescatar el uso de este elemento natural, ya que en la actualidad hay personas que sufren afectaciones en sus manos cuando utilizan algún tipo de químico,

cosa que no sucedería si se emplea el jaboncillo, que está libre de sustancias elaboradas con elementos dañinos. Sostuvo que la siembra de este árbol sería ideal en las campiñas manabitas, además de que su semilla, según el ambientalista, la utilizaban cuando era niño para jugar canicas o elaborar artesanías como collares o aretes. “Hay que asumir una postura diferente para que nosotros los montuvios podamos recuperar nues-

EL DATO

seguimiento médico tanto a la madre como a su bebé. “Acudimos a las comunidades en busca de las mujeres embarazadas para realizarles su chequeo médico, brindarles información en temas relacionados a su etapa de gestación, factores de riesgo, alimentación saludable, importancia de los controles prenatales por su bienestar de ella y de su hijo”, indicó José Ajila, médico de la unidad.

Brigadas comunitarias preparan la segunda convención provincial

NATURAL En algunas comunidades rurales aún se usa este fruto para el baño. tras raíces, porque cuando la ciencia avanza también aumentan las enfermedades. Tenemos que volver a lo que nuestros abuelos utilizaron”, expresó.

Atención previene muertes maternas JUNÍN. En el centro de salud Membrillo, perteneciente al Distrito Junín-Bolívar, se han brindado 250 atenciones a mujeres embarazadas en este año. Solo en agosto hasta la fecha son aproximadamente 40 las atenciones dadas. Pero no solo se brinda atención dentro de la unidad de salud, sino que también el personal de salud planificadamente realiza visitas domiciliarias y da

un lado a otro por la represa Daule-Peripa. En la gabarra pequeña cruza, a más de las personas, un promedio de cinco motos por cada viaje. En la grande en cambio embarca los carros. “Si el carro es grande, nomás paso uno y si son pequeños, hasta tres”, dijo Sánchez. Las personas pagan un dólar por la vuelta. Sostuvo que en un día malo bordea los 15 dólares y en una jornada buena, como los días domingo, unos 25 dólares. Comenta que apenas lleva un mes en su trabajo y no le ha ocurrido ningún percance.

� José Ajila atiende a María Loor en el centro de salud

>> Los brigadistas se reúnen para evaluar el trabajo. CHONE. Cerca de 735 brigadistas forman parte de las 33 brigadas comunitarias de Chone y recientemente se conformó otra en el sitio Tres Puntas del cantón Pichincha. Simón Carbo Pazmiño, presidente cantonal de las brigadas, explicó que el grupo se formó hace 17 años y los cambios en los últimos años han sido productivos, debido a la seguridad que sus integrantes prestan en los lugares donde viven. Dijo que junto a la Policía Nacional, el Ministerio del Interior, tenientes políticos y presidentes de las Juntas Parroquiales trabajan para brindar seguridad y los índices delictivos han dismi-

nuido en los sitios donde están las brigadas. Señaló que el Ministerio del Interior les entregó uniformes y desde el 15 hasta el 18 de septiembre se realizará en Chone la segunda convención de brigadistas comunitarios de la provincia, con delegados de otras provincias del país. Agustín Zambrano, presidente de la brigada de Tres Puntas, manifestó que abarcan sitios como Río Vendido, Ñause, Los Laureles, ya que una de las principales luchas de ellos ha sido contra el robo de ganado, con resultados positivos y gracias al trabajo en conjunto con la Policía Nacional.


14 A

MANABÍ

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016 FOTO: EL DIARIO

Asambleísta Andrade pide explicación por La Manga del Cura

BREVES OLMEDO

MEJORAN EL CENTRO Y LOS ACCESOS AL CANTÓN

� El 27 de septiembre del 2015 fue la consulta. LÍMITES. El asambleísta Gozoso Andrade recordó que el presidente Rafael Correa dijo el día de la provincialización que en los próximos días enviará la Ley de Límites a la Asamblea Nacional y “nada ha pasado, ya un año y sabemos oficialmente que hay un documento desde hace tres meses que el Comité Nacional de Límites Internos (Conali) entregó a la Presidencia para que se envíe el proyecto a la Asamblea”, informó. Dijo que enviaron un documento a la presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, y al presidente Correa para que se les

informe qué está pasando con La Manga del Cura. “Se acercan las elecciones en febrero y el 31 de agosto se cierra el cambio de domicilio, hay habitantes que no saben qué hacer. Tenemos hasta el 2 de octubre de acuerdo al calendario electoral en la Asamblea para dar el ejecútese y enviar a Registro Oficial”, comentó. Ante la propuesta del Consejo Nacional Electoral de crear ‘zona especial’ a La Manga del Cura detalló que es legal el procedimiento, pero para qué hacerlo si legal y democráticamente se decidió que este territorio es de Manabí.

Con préstamo del BdE asfaltarán dos calles de la parroquia Salango

Para mejorar el ornato del centro y áreas de acceso al cantón, personal del municipio ejecuta el proyecto de mejoramiento urbanístico con pintura en bordillos, postes y parque del sector urbano. Los trabajos se cumplen desde esta semana y estarán listos el 31 de agosto, día en que Olmedo cumple 22 años de cantonización. El mejoramiento del ornato va de la mano de los trabajos de la regeneración urbana para mejorar la imagen del cantón y aumentar el autoestima de los ciudadanos de Olmedo, informó el alcalde Jacinto Zamora.

EL CARMEN

SALA PARA PREPARAR A LAS MADRES PARA EL PARTO

� Autoridades firman el convenio de crédito. PUERTO LÓPEZ. Con un préstamo reembolsable del Banco de Desarrollo del Ecuador (BdE) de 91.499 dólares se construirán aceras con adoquín ornamental, bordillos y cinta gotera en dos calles de la parroquia Salango. Katuska Drouet, gerente de la zonal Manabí del BdE, y Marcelino Soledispa, presidente del Gobierno Parroquial de Salango, firmaron el convenio de crédito. Drouet dijo que este crédito va a permitir cambiar el ornato de Salango; además, el Gobierno Parro-

quial tiene disponibles 100 mil dólares no reembolsables que pueden ser utilizados en otro proyecto”. Soledispa informó que el crédito, que será cancelado en cinco años, con un año de gracia, servirá para cambiar la imagen de Salango para potenciar el turismo. La próxima semana subimos el proceso al portal de Compras Públicas para la contratación de la obra, agregó. Sobre los 100 mil dólares disponibles señaló que con el apoyo del Municipio es posible que asfalten calles céntricas de la parroquia.

Una sala de psicoprofilaxis en el embarazo fue inaugurada en el hospital básico de El Carmen, informó la directora Carmina Cedeño. Indicó que en ese espacio físico la mujer tendrá la oportunidad de realizar terapias físicas, emocionales y mentales con un equipo multidisciplinario que estará acompañándola en su etapa de embarazo, preparación del parto y para el posparto. Señaló que la vida de la madre y el niño son importantes y en espacios como este se los precautela a ambos para disminuir las muertes maternas.

� Los obreros llegaron a la puerta de la unidad educativa para pedir el pago.

PAJÁN. PIDEN LA INTERVENCIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES LABORALES.

OBREROS DE LA UNIDAD DEL MILENIO RECLAMAN SUELDOS REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

A unos 20 obreros que laboran desde septiembre del 2015 en la construcción de la Unidad del Milenio Paján ya no les fían en las tiendas. Ipólito Rosero, Jorge Peñafiel, Jorge Calderón, entre otros, indicaron que los contratistas les adeudan dos meses de sueldo. Además, aseguraron que la obra tiene retraso. Cansados de promesas e incumplimientos se reunieron el lunes pasado en las afueras de la Unidad Educativa Paján, donde se eje-

cuta la obra para protestar de manera pacífica y pedir a las autoridades solución, para que les paguen sus haberes. Según Rosero, son dos meses que se les debe. Incluso, afirmó, a él y a otros compañeros les adeudan una quincena de octubre del año pasado. Dijo que pusieron la denuncia en la Defensoría del Pueblo y solicitan al Ministerio de Relaciones Laborales que delegue un inspector de trabajo para que constate los problemas que tienen, ya que aseguran firmaron un contrato de trabajo y no les dieron copia. En dos ocasiones El Diario buscó la versión de un representante de la contra-

2

LA CIFRA

MESES DE SUELDO LES ADEUDAN A LOS OBREROS

tista, pero la puerta por donde ingresan los trabajadores permanecía cerrada y el guardia desde el interior indicó que no está autorizado para dar información. En el Distrito de Educación de Paján, su director, Luis López, indicó a los obreros que esta obra fue contratada por la Secob y ellos no tienen responsabilidad.

Reclaman asfaltado en Santa Cecilia JARAMIJÓ. El mal estado de las calles de la ciudadela Santa Cecilia, ubicada a pocos metros de la Unidad del Milenio de Jaramijó, tiene molestos a sus habitantes. Hugo Cervantes denunció que el polvo en verano, el lodo en invierno y los huecos son los principales problemas de las 6 calles. “Ya estoy cansado de reclamar en la municipalidad de Jaramijó; hace más de

dos meses vinieron a dejar 4 volquetadas de lastre y no lo regaron en las calles polvorientas”, denunció con tono enérgico Cervantes. El vicealcalde de Jaramijó, Ángel Plaza, aseguró que muchas calles de Jaramijó son lastradas y que en el cronograma de obras constan otras de Jaramisol, Nuevo Amanecer, Santa Cecilia, por la Unidad del Milenio y otras.

� Cervantes muestra las calles polvorientas.


MANABÍ 360

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

BOLÍVAR NACIONES UNIDAS APORTA PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL CANTÓN

Sofía Panchi, representante de las Naciones Unidas en el país, indicó que un equipo humanitario del programa de recuperación temprana para el desarrollo de las Naciones Unidas, conjuntamente con el Gobierno Provincial de Manabí, se encuentran trabajando para fortalecer la actividad económica en los sectores urbanos y rurales del cantón Bolívar. Según la representante, el trabajo de campo que realiza esta organización permitirá obtener un diagnóstico de los lugares que hayan sido afectados para llegar con la ayuda programada.

15 A

JARAMIJÓ 120 FAMILIAS DE LOS POZOS DE LA SABANA RECIBEN KITS DE ALIMENTOS

FLAVIO ALFARO

CONSTRUYEN ALCANTARILLA EN EL TIGRE Los habitantes de la comunidad El Tigre, de la parroquia Zapallo del cantón Flavio Alfaro, asistieron a la inauguración del ducto cajón de hormigón armado construido sobre el estero El Mono. Esta obra se ejecutó gracias al trabajo coordinado del Gobierno Provincial de Manabí (GPM), que aportó con el material pétreo; y la comunidad, que puso la mano de obra y la logística. El prefecto Mariano Zambrano dijo estar “muy contento de compartir con todos ustedes. Esta obra es sencilla, pero tiene mucho significado para los campesinos, que podrán sacar sus productos a los mercados”.

FOTO DEL DÍA

Más de 120 familias afectadas por el terremoto del 16 de abril en el sitio Los Pozos de La Sabana, de Jaramijó, recibieron kits de alimentos entregados por la ministra de Inclusión Económica y Social, Lídice Larrea. Ángel Delgado, dirigente del sector, dijo que esta ayuda les llega en momentos de gran necesidad por la crisis que atraviesan.


16A | Domingo | 28 de agosto del 2016 | El Diario

HOY GRAN

N Ó I C A R U G U INA


ECUADOR

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

La Comisión de Justicia de la Asamblea revisó los bienes patrimoniales de Alex B., exgerente de Petroecuador. La mesa legislativa encontró inconsistencias en las declaraciones juramentadas del exfuncionario antes y después de asumir los cargos, señalan reportes periodísticos. Según indica diario El Comercio, la Comisión dedicó cuatro de 40 páginas en el informe sobre los ecuatorianos que activaron empresas ‘offshore’ en paraísos fiscales. El documento fue remitido al Consejo de Administración Legislativa para conocimiento del Pleno. Alex B. fue arrestado por tráfico de influencias. Ahora se lo indaga por presunto enriquecimiento ilícito y cohecho y es el centro de otras investigaciones que desarrolla el Gobierno. Semanas atrás el secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, dijo en rueda de prensa que investigan las cuentas bancarias del exfuncionario. Explicó que Alex B. habría abierto cuentas bancarias en otros países para recibir transferencias de la empresa Oil Services & Solutions (OSS) por la adjudicación de contratos petroleros. El presidente de la OSS está detenido por supuesto delito de cohecho. Según Mera, esto funcionaba así: “Alex B. gestionaba contratos con OSS y firmó contratos por $ 44 millones; el representante legal de OSS es Javier B., que a su vez sus compañías en paraísos fiscales le hacían depósitos de alrededor, según hemos probado, de $600 mil. Había depósitos de más de $ 1 millón que queremos saber de dónde vienen”.

PANAMÁ PAPERS. LA COMISIÓN DE JUSTICIA DE LA ASAMBLEA ENVIÓ UN INFORME SOBRE EMPRESAS ‘OFFSHORE’.

ALEX B., CENTRO

DE INVESTIGACIÓN DE LAS ‘OFFSHORE’ FOTO ARCHIVO: API

+ INFO

Legislador pide investigación

� Alex B. estuvo en la gerencia de Petroecuador hasta mayo pasado. >REPORTE. El reporte de Operaciones Inusuales e Injustificadas (2016-021) de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) indica que mantiene $ 2,4 millones en cuatro depósitos a plazo fijo en el Capital Bank INC. de Panamá, publicó El Comercio. Según el rotativo, la primera póliza de mayo del 2015 está a su nombre y las restantes corresponden a Girbra, empresa paname-

ña ‘offshore’ de la que es su único accionista. Durante esta semana Alex B. acudió a la Fiscalía para rendir su declaración sobre el caso. Según su abogado, Diego Velasco, Alex B. no firmó ningún contrato con OSS ni participó en las adjudicaciones, publicó diario El Universo. Además Velasco ha pedido un peritaje de todas las transacciones que hizo su cliente durante su período

en Petroecuador y en la Refinería, porque considera que el informe de la UAF “no es objetivo” y se basa en un portal de Panamá. También señaló que la Comisión de Justicia sólo analizó las declaraciones juramentadas que presentó Alex B a la Contraloría. “Jamás nos pidieron justificativos”, dijo Velasco. La Comisión de Justicia envió el informe al CAL para conocimiento del pleno.

El asambleísta independiente Ramiro Aguilar solicitó en mayo pasado a la Unidad Contra el Lavado de Activos que se investigue si en Ecuador hay personas que han incurrido en ese delito. En respuesta, el procurador general del Estado, Diego García, informó a Aguilar que esta información deberá ser remitida a la Fiscalía. Sin embargo, Aguilar manifestó que “al ver que tras los informes de la UAF se están investigando las cuentas de varias personas, presiento que de algo sirvió mi pedido”. El legislador espera que no solo se investigue a funcionarios de Petroecuador, sino que se extienda.

LAS CIFRAS

2,4

MILLONES DE DÓLARES TENDRÍA ÁLEX B. EN UN BANCO DE PANAMÁ

17 A

BREVES FINANZAS

HUBO MENOS CONSUMO CON TARJETA DE CRÉDITO

La Asociación de Bancos Privados del Ecuador informó que en lo que va del año se redujo el consumo con tarjeta de crédito y aumentó la morosidad. El monto que adeudan los tarjetahabientes cayó 4,4 por ciento entre mayo del 2015 e igual mes de este año, mientras que la tasa de morosidad creció en igual período del 6,9 al 10,1 por ciento, según informó El Comercio. Boris Cornejo, presidente de MasterCard Ecuador, dijo que en el primer trimestre de este año se observó un decrecimiento en el consumo, pero que a partir de abril se notó una recuperación. PARTO

NACEN TRILLIZAS EN MATERNIDAD DE GUAYAQUIL

Con buen estado de salud están las trillizas que nacieron el viernes en la maternidad Mariana de Jesús, ubicada en las calles 27 y Rosendo Avilés, en el suburbio de Guayaquil. Se trata del segundo alumbramiento de trillizos que atiende esta casa de salud en sus 50 años de vida institucional. El primero fue en el 2010. Las niñas llevarán como primer nombre Karla, informó la progenitora.


18 A

ECUADOR

POLÍTICA. ACEPTARÁ SI PAIS SE LO PROPONE.

LENÍN MORENO SERÍA CANDIDATO

� Lenín Moreno destacó la necesidad de atender a grupos vulnerables.

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

AGENCIA EFE

redaccion@eldiario.ec

El exvicepresidente Lenín Moreno aceptará candidatizarse a la presidencia de la República si su movimiento lo considera. Las declaraciones las realizó en una entrevista con la agencia de noticias internacionales EFE. “Preferiría no hacerlo (presentarse como candidato) porque tenía la intención después de esta actividad de regresar a mi casa y vivir con tranquilidad; pero si el movimiento político del señor presidente (Rafael Correa), que es un extraordinario y querido amigo, los amigos del movimiento y el pueblo ecuatoriano me escoge, lo haré”, manifestó al ser consultado.

EL DATO TIEMPO Lenín Moreno fue vicepresidente en el periodo 2007-2013. Meses atrás el nombre de Moreno, al igual que el de Jorge Glas, actual vicepresidente de la República, y José Serrano, ministro del Interior, fueron dados como una opción de candidatos a presidente de la República por el movimiento oficialista en reemplazo de Rafael Correa, quien ha dicho que una vez se cumpla su mandato se retirará. >REFUGIADOS. En la misma entrevista, Lenín Moreno, quien es secretario general Adjunto de las Naciones Unidas y Enviado

Especial sobre Discapacidad y Accesibilidad, acusó a las grandes potencias de no cumplir sus promesas de acoger refugiados. “Las grandes potencias prometieron acoger refugiados, pero no lo están haciendo, eso no es humano y espero que esta situación cambie lo antes posible”, dijo Moreno durante un viaje oficial al Líbano, donde visitó un campo de refugiados sirio en la región oriental de la Bekaa. “He lanzado un llamamiento a la comunidad internacional para que cumpla con su obligación de defender a estos hermanos (refugiados) que pasan por momentos muy difíciles”, agregó Moreno, quien se mueve en silla de ruedas, tras quedar parapléjico en el año 1998, tras ser víctima de un asalto en el que recibió un disparo que le seccionó la médula.

Cynthia Viteri es recibida por sus simpatizantes tras ser deportada

� La asambleísta Viteri junto a simpatizantes. DEPORTACIÓN. La madrugada de ayer, la asambleísta Cynthia Viteri, deportada de Venezuela junto a su comitiva, llegó al país. La funcionaria narró los momentos de incertidumbre que vivió tras ser interceptada por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Indicó que “fuimos a Venezuela a respaldar un proceso de paz, un proceso democrático, encuadrado en la Constitución Política, el derecho de un pueblo a manifestarse en las calles en un proceso revocatorio (del mandato de Nicolás Maduro) garantizado por la carta política (…) Imagínense la realidad que vive el pueblo venezolano, los presos políticos, que ascienden a 129, encerrados de manera injusta por pensar distinto, señaló en su arribo a Guayaquil”. Paralelamente, en un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones

Exteriores y Movilidad Humana, expresó su preocupación por el incidente ocurrido “en el que se vieron envueltos los asambleístas Viteri y Henry Cucalón, así como otros acompañantes”. Esto, mientras, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela emitió el viernes un comunicado en el que justificó la expulsión de Cynthia Viteri por “realizar actividades proselitistas y desestabilizadoras en un país soberano, expresamente prohibidas por las normas migratorias venezolanas”.

EL DATO GUAYAQUIL La asambleísta fue recibida en el aeropuerto por varios simpatizantes.


ECUADOR

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

NANCY VÉLEZ

nvelez@eldiario.ec

La Cámara Nacional de Acuacultura pidió al SRI revisar la forma de cálculo del anticipo al Impuesto a la Renta (IR). En un oficio dirigido a Leonardo Orlando, director del Servicio de Rentas Internas, José Campozano, presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura, hace la solicitud. >PEDIDO. Indica que consideran positivas las discuciones en torno a las posibles modificaciones que el proyecto de Ley de Incentivos Tributarios para varios Sectores Productivos, incluiría en el cálculo de este tributo. “Por lo que solicitamos que éstas se hagan extensivas también para nuestro sector, de manera que se pueda viabilizar, en alguna medida, la recuperación de la competitividad venida a menos en el último año”. Según el oficio, en el caso del sector camaronero los ingresos han tenido una disminución sostenida desde hace más de 18 meses, motivada principalmente por la caída de alrededor del 40 por ciento del precio internacional del camarón. Agrega que la devaluación de otras monedas de los países con los que compiten en mercados externos ha permitido que éstos reduzcan sus costos de producción, ofertando el camarón a precios más

PRODUCCIÓN. LA CÁMARA NACIONAL DE ACUACULTURA SUGIERE CAMBIOS.

PIDEN REVISAR CÁLCULO DEL IR

19 A

Dan a conocer un nuevo protocolo para avistar ballenas y otras especies

� El PNG tiene protocolo para observar ballenas.

� El sector camaronero asegura que sus ingresos han caído. baratos, generando que la producción ecuatoriana pierda competitividad. Esto ha ocasionado que las empresas de este sector reduzcan significativamente sus ingresos. La Cámara Nacional de Acuacultura sugiere que de no darse la eliminación del anticipo del impuesto

a la renta, se revisen los porcentajes que actualmente se aplican para el cálculo del anticipo a elementos como el patrimonio y los activos de las empresas. Plantean que el anticipo se calcule como un porcentaje del impuesto real causado por el periodo anterior.

LA CIFRA

18

MESES SEGUIDOS LAS EXPORTACIONES DE CAMARÓN REGISTRAN BAJA.

GALÁPAGOS. El Parque Nacional Galápagos (PNG) informó ayer que retomó la implementación de “protocolos de buenas prácticas para la observación de ballenas”. En el Archipiélago de Galápagos se ha documentado la presencia de 23 especies de cetáceos en diferentes épocas del año y de acuerdo a las características de cada una, señala el dato publicado en las redes sociales de la institución. Orcas, cachalotes, ballenas jorobadas, entre otras especies de cetáceos, incluye la Reserva Marina de Galápagos en sus rutas migratorias. La dirección del PNG informó que analiza el desarrollo de un taller de identificación de cetáceos, que estará dirigido a guardaparques marinos y posteriormente a guías naturalistas, entre otros oficios relacionados.

La intención, detallan, es intensificar el programa de monitoreo y controlar que las actividades turísticas no afecten a las ballenas. El protocolo implica no navegar a más de 3 nudos si se está a 400 metros de distancia de las ballenas, no navegar paralelo al movimiento de la ballena o permanecer detrás. No sumergirse con tanque (aire comprimido) alrededor de las ballenas, no usar lanchas de gran velocidad con motores fuera de borda, entre otras medidas.

EL DATO MEDIDAS El protocolo de observación de ballenas fue publicado ayer.


20 A

INTERNACIONAL

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

INFORME. ORGANIZACIONES PIDEN MÁS ATENCIÓN A MENORES QUE VIAJAN HACIA ESTADOS UNIDOS.

NIÑOS CORREN RIESGOS REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Unicef y la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) pidieron solución al drama de los de niños migrantes.

“Es muy duro pensar que esos niños -la mayoría adolescentes, pero algunos mucho menores- están haciendo ese agotador y peligroso viaje en busca de seguridad y una vida mejor”, dijo, citado en el informe Justin Forsyth, director ejecutivo adjunto de Unicef. “Este flujo de jóvenes refugiados y migrantes muestra la crucial importancia de lidiar con la violencia y las condiciones socioeconómicas en sus países de origen”, agregó. “Es sorprendente que dado que hay registros diarios de muertes de inmigrantes en la ruta de Centroamérica, muchos de los cuales son adolescentes, no se le dé más importancia a este problema que es enorme”, afirmó por su parte Joel Millman, portavoz de la OIM.

Las organizaciones hablan de los menores no acompañados que cada año emprenden el peligroso viaje hacia Estados Unidos huyendo de la violencia y la pobreza de sus países. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) presentó un informe titulado “Sueños rotos”, en el que denuncia que más de 26 mil menores no acompañados han sido detenidos en la frontera de Estados Unidos en los primeros seis meses del 2016, la mayoría de ellos MIL MENORES FALLECIDOS. p r ove n i e n t e s NO LOGRARON En el 2015, el de Guatemala, LLEGAR A 60 % de los El Salvador y ESTADOS UNIDOS fallecidos en Honduras. Centroamérica El texto tammurieron en bién alerta accidentes relacionados que otros 16 mil menores, con el tren, mientras que también no acompañados esa cifra ha descendido y originarios de los tres este año al 37 %. países centroamericanos, Más allá del riesgo que conunca lograron alcanzar rren durante la travesía, EE.UU. y fueron detenidos Unicef está especialmente en la frontera mexicana preocupado por el trato en el primer semestre del que reciben estos menores año. no acompañados una vez retenidos. VIOLENCIA. El documen“Todos los países debeto recuerda que la gran rían buscar alternativas mayoría de estos niños a la retención de niños y huyen de la violencia de no detenerlos en base a las maras o pandillas casu simple estatus migrallejeras, de las que son torio”, explicitó Christoph víctimas, o de una vida de Boulierac Boulierac. pobreza sin esperanzas.

16

Detenidos en EE.UU. (frontera)

+ 26 .000 menores no acompañados

Otras

29 .70 0

personas que viajaban en grupos familiares, la mayoría mujeres y niños pequeños

El Triángulo Norte de Centro américa

16 .000 menores no acompañados

R utas migratorias

Calexico Tijuana

Mexicali

Nogales

Hermosillo

Ellas huyen de la violencia de las pandillas callejeras (“maras”) y de los altos índices de homicidios y pobreza que tienen estos países

E S TADOS UNIDO S

El Paso Ciudad Juárez

Nogales

Ensenada

La mayoría de las personas referenciadas en el informe provienen deGuatemala, El Salvador y Honduras

Piedras Negras

Chihuahua

Nuevo Laredo McAllen Brownsville Reynosa Matamoros

Puerto San Carlos Culiacán La Paz

Eagle Pass Laredo

Monclova

60 %

Ciudad de México

Veracruz Puebla

32 %

Honduras Guatemala El Salvador (2013) (2011) (2013)

103

20

40

La más alta a nivel mundial

Entre las más altas del mundo 60

G uatemala

80

H ON DU R AS

San Pedro Sula Tegu c igalpa

S an S alvad or

NICARAGUA

COSTA RICA

100

PANAMA

Uno de los mayores peligros que enfrentan los migrantes es la caída desde “La Bestia”, un tren que cruza México

120

Los riesgos de la travesía Al menos 200 migrantes murieron en la travesía hacia EE.UU. en el primer semestre de 2016

BELIC E

“La Bestia”

El Salvador

30

Salina Cruz Puerto Madero

EL S ALVADOR

Por cada 100.000 habitantes

57

Belice Belmopan

Tapachula

G U AT E MA L A

Tasa de homicidios

Honduras

Mar Caribe

Chetumal

Acayucan Tenosique

Puerto Escondido

0

CUBA

Tampico

Puerto Vallarta Manzanillo

Guatemala

Golfo de México

Mazatlán San Luis Potosí

Tasa de pobreza 63 %

Existe un riesgo enorme de que estos niños no acompañados sean secuestrados, víctimas de tráfico, violación, o asesinados durante el trayecto

Otros

De te nido s e n Mé xic o (frontera)

6 de cada 10

mujeres y niñas son víctimas de la violencia sexual durante la travesía, según Amnistía Internacional

Muertes relacionadas con el t ren (primer semestre) 60 %

37 %

2015

2016 Los ca rteles armados extorsionan a menudo a los migrantes o les obligan a llevar drogas en el viaje hacia los EE.UU.

Alerta naranja por Pena de muerte fuertes lluvias para un asesino

� Las fuertes lluvias generaron inundaciones.

URUGUAY. Los 19 departamentos de Uruguay están bajo advertencia naranja por las fuertes lluvias y tormentas en el país, informó ayer el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet). Según el organismo, una “masa de aire cálida, húmeda e inestable interacciona con un frente frío que se desplaza lentamente de suroeste a norte”. Eso favorece el desarrollo de tormentas, “algunas

fuertes”, acompañadas de lluvias copiosas, intensa actividad eléctrica, caída de granizo y rachas de viento muy fuerte de entre 75 y 100 kilómetros por hora. El informe de Inumet, que mantuvo la advertencia naranja en 17 de los 19 departamentos y la elevó de amarilla a naranja en los departamento de Artigas y Rivera, fue actualizado la tarde de ayer.

ESTADOS UNIDOS. Un hombre que mató a navajazos a dos monjas en Misisipi (EE.UU.) puede enfrentar la pena de muerte con dos cargos de delitos capitales, informaron ayer las autoridades del estado sureño. El presunto asesino, Rodney E. S., de 46 años, fue acusado de dos cargos de delitos capitales en relación con el asesinato de las dos monjas, según el

Departamento de Seguridad Pública de Misisipi. Margaret Held y Paula Merrill, ambas de 68 años, fueron halladas muertas el jueves en su casa después de que sus compañeros de trabajo informaran a la Policía que no habían ido ese día a la clínica de Lexington, donde trabajaban como enfermeras para el condado de Holmes, uno de los más pobres del país.


INTERNACIONAL

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

PARAGUAY. SE DESCONOCE A LOS AUTORES

ATENTADO MATA A 8 MILITARES

� Militares llegaron al lugar del crimen y acordonaron la zona.

Imputan a tres mineros por el asesinato del viceministro boliviano

� El cadáver del viceministro será sepultado hoy BOLIVIA. La Fiscalía de La Paz presentó ayer formalmente ante un juez una imputación contra tres mineros, entre ellos el líder de las cooperativas mineras, Carlos Mamani, por el asesinato del viceministro boliviano Rodolfo Illanes. El fiscal departamental de La Paz, Edwin Blanco, dijo que un grupo de fiscales imputó a Mamani, Carlos Castro y Julián Pinto, “quienes fueron plenamente identificados como actores materiales e intelectuales del asesinato del viceministro de Régimen Interior”. Mamani, que es el presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), fue imputado “en grado de autoría” por asesinato, robo agravado, organización criminal, atentados contra miembros de organismos de seguridad del Estado y por tener explosivos, según un comunicado difundido ayer. El asesinato se castiga en

Bolivia con una pena de 30 años. Castro y Pinto están acusados de los mismos delitos, pero en grado de complicidad, en el marco del Código de Procedimiento penal. La imputación señala que Illanes fue asesinado el jueves tras haber sido secuestrado por mineros cuando se dirigió al bloqueo de rutas en la localidad de Panduro, a 180 kilómetros de La Paz, junto a su escolta y un chofer, con el propósito de mediar en el conflicto. Illanes fue torturado durante seis o siete horas antes de morir, según los exámenes realizados a su cadáver.

EL DATO MUERTES En la confrontación con la Policía fallecieron tres mineros.

BREVE

AGENCIA EFE

redaccion@eldiario.ec

Un atentado en Paraguay mató a ocho militares del cuerpo antiguerrillero, informaron ayer las autoridades. Los uniformados, pertenecientes al cuerpo especializado en la lucha contra el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), fallecieron ayer en una emboscada en una de las zonas del norte del país donde opera esa guerrilla, que en la actualidad tiene secuestradas a tres personas. Las víctimas, todas integrantes de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), patrullaban a bordo de un vehículo militar por un camino vecinal del distrito de Horqueta, en el departamento de Concepción,

21 A

EL DATO ATENTADO La FTC no se ha pronunciado sobre la autoría del atentado. cuando un artefacto explosionó a su paso. >DUDAS. Tras la explosión, los militares fueron tiroteados por un grupo de personas todavía sin identificar. Según algunos medios locales, los agresores se dieron a la fuga tras llevarse cierta cantidad de armamento. Seis de los militares fallecieron en el acto, mientras que los restantes murieron cuando estaban siendo trasladados a un hospital regional, según informaron medios locales.

ARGENTINA

CULMINA PROTESTA FRENTE A LA CASA ROSADA

La asociación de derechos humanos Madres de Plaza de Mayo culminó ayer la ‘Marcha de la resistencia’, una protesta de 24 horas frente a la Casa Rosada, “ante la falta de trabajo y el avasallamiento de múltiples derechos” en el país. A pesar de la lluvia y el frío, decenas de personas de organizaciones afines al kirchnerismo se acercaron para el cierre de la marcha, aunque durante la mañana solo un grupo reducido permaneció en la zona de Plaza de Mayo.


22 A

INTERNACIONAL

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

PLANTEAMIENTO. EN ARGENTINA, MÉXICO Y COLOMBIA HAY PROPUESTAS PARA REGULAR SU USO.

LA MARIHUANA LEGAL SE ABRE PASO

Ecuatoriana muere al caer al Gran Cañón del parque Yellowstone

� El parque es muy visitado por turistas. ESTADOS UNIDOS. Una ecuatoriana de 21 años de edad, identificada como Estefanía Liset Mosquera Alcívar, falleció al caer al Gran Cañón del Parque Nacional Yellowstone, según informó el medio estadounidense El Nuevo Herald. El suceso ocurrió el viernes en la zona Grandview Point. La mujer trabajaba en un establecimiento comercial del parque y provenía de Quito, dijo la fuente. De acuerdo con las autoridades del parque, la joven se hallaba con un grupo de trabajo cerca del sendero que ro-

� En Argentina varias madres piden la regulación de la marihuana para uso medicinal. REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

La legalización de la marihuana es un tema que se abre camino en América Latina. Uruguay dio un paso importante en este aspecto. A partir de los casos de niños con epilepsia refractaria que en Argentina se multiplicaron en el último año, se abrió una puerta de urgencia en una agencia del Estado para asistir a los pacientes, pero en la completa ilegalidad, por lo que muchos deciden cultivar en su casa. Aunque hay

unas cuántas excepciones para su importación. >EN MÉXICO. La nueva política regulatoria de la marihuana ha quedado hasta el momento en buenas intenciones. En abril, el presidente Enrique Peña Nieto anunció una iniciativa para elevar la posesión de los cinco gramos permitidos a 28 gramos (una onza). La propuesta, bien recibida en ese momento, está a la espera de que los partidos políticos en el Congreso se atrevan a romper un tabú vigente durante décadas. Esto podría ocurrir en septiembre con el arranque de un nuevo período de sesio-

nes. > OTRO PAÍS. En Colombia rige un decreto firmado por el presidente Juan Manuel Santos que el pasado mayo fue respaldado por el Congreso de la República. Los representantes parlamentarios apoyaron la posibilidad de que en el país exista una ley que dé garantías jurídicas y directrices claras para el uso de esta planta. A la iniciativa solo le resta la conciliación entre la Cámara y el Senado (las dos instancias del Parlamento) para que pase a sanción presidencial y se convierta en Ley como muchos aspiran.

LAS CIFRAS

5.000 CULTIVADORES LEGALES EXISTEN EN URUGUAY

40

GRAMOS DE CANNABIS SE HA AUTORIZADO PARA COMPRAR EN URUGUAY

dea el cañón. Tras verla caer, los colegas llamaron al contacto de emergencias. Rescatistas determinaron que era imposible que alguien sobreviviera a una caída desde ese precipicio. Para retirar su cuerpo, los equipos de búsqueda usaron un helicóptero. Autoridades de Yellowstone investigarán las causas del confuso incidente. El Parque nacional de Yellowstone se extiende en un área de 8.983 kilómetros cuadrados comprendiendo lagos, cañones, ríos y cadenas montañosas.

Camioneros protestan contra ataques de encapuchados en vías CHILE. Un gremio de camioneros chilenos se manifestó ayer en las afueras de Santiago para protestar contra los ataques incendiarios que los han afectado en el sur del país, con escasa participación y sin incidentes, según informaron fuentes policiales. La manifestación fue organizada por la Confederación Nacional de

Transportistas de Carga al cumplirse un año de la llegada a Santiago de una caravana que cargaba camiones destruidos en ataques cometidos por encapuchados en el marco del llamado conflicto mapuche en la sureña región de la Araucanía. El gremio suma unos 1.300 afiliados y a pesar de ello la marcha no tuvo mayor acogida.


eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

“El Ministerio de Educación no puede meter sus manos en ninguno de los bienes ni el patrimonio de la UNE” CIRO GUZMÁN ABOGADO DE LA UNE JUEVES

PERSONAJES 23 A “El informe del Comité (de Reconstrucción) debe ser público” MARIANO ZAMBRANO PREFECTO MARTES

“Ellos no reconocen al Presidente de la República como su máxima autoridad, eso es lo que han dicho en el Consejo (de disciplina militar) contra este malcriado que insultó al presidente a través de redes sociales. El argumento para no ser sancionado es que el presidente no es su superior, eso es gravísimo” RAFAEL CORREA PRESIDENTE

“El Granada CF ha

“Ahora se quiere

comunicado a José ‘Tin’ Angulo que suspende su contrato hasta conocer el resultado del contranálisis (de doping) que se celebrará en los próximos días”

obligar a las mujeres a parir vaginalmente. Es nuestro derecho escoger la forma en que traemos al mundo nuestros hijos”

COMUNICADO DEL CLUB GRANADA JUEVES

VIRGINIA GÓMEZ ACTIVISTA VIERNES

“La situación del país es crítica desde el punto de vista político, hemos sufrido un retroceso en materia de libertad y de concentración de poder” ROOSEVELT CEDEÑO ACTIVISTA POLÍTICO MIÉRCOLES


24 A

MÁS INFO

AGENCIA EFE

redaccion@eldiario.ec

El Gobierno colombiano inició el camino para refrendar los acuerdos de paz alcanzados con las FARC. El acuerdo de paz alcanzado en La Habana, con el anuncio de un histórico cese el fuego con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la guerrilla más antigua del continente, supone una decisión para el pueblo. Los colombianos deberán refrendar los acuerdos a través de una consulta popular. Menos de 24 horas después de la rúbrica de los acuerdos logrados en la mesa de negociaciones, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, presentó al Congreso el texto definitivo como requisito para la convocatoria de la consulta popular. Pero además allanó el camino para empezar a materializar la paz al anunciar el alto el fuego definitivo con las FARC, que entrará en vigor a las cero horas del próximo 29 de agosto, una osada decisión que marcará en la práctica el fin del conflicto con ese grupo armado ilegal. “Quiero informarles a los colombianos que como jefe de Estado y como comandante en jefe de nuestras Fuerzas Armadas, he ordenado el cese al fuego definitivo con las FARC a partir de las cero horas del próximo lunes 29 de agosto”, declaró Santos. >ACUERDOS. El alto el fuego y de hostilidades bilateral y definitivo entre el Gobierno y las FARC está incluido en el acuerdo de paz como parte del punto de “fin del conflicto”, que comprende además la dejación de armas por parte de esa guerrilla, que serán entregadas a una comisión internacional, así como su posterior desmovilización. El gobernante señaló que cuando se iniciaron las negociaciones públicas con las FARC, hace casi cuatro años, dijo “que no se podía decretar un cese al fuego sino hasta que terminara el proceso” y añadió: “con lo que sucedió ayer, donde todo está acordado”, se puede declarar el alto el fuego. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) habían declarado a lo largo de los casi cuatro años de negociaciones en La Habana varios alto el fuego unilaterales y el Gobierno respondió a esos gestos con la suspensión de los bombardeos a campamentos guerrilleros. El último alto el fuego de las FARC comenzó el 20 de julio

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

COLOMBIA. LOS COLOMBIANOS DEBERÁN VOTAR EL PRÓXIMO 2 DE OCTUBRE PARA REFRENDAR LOS ACUERDOS.

LA PAZ QUEDA EN MANOS DEL PUEBLO El plebiscito, que fue avalado el pasado 18 de julio por la Corte Constitucional de Colombia, establece, para lograr su aprobación, que al menos el 13 % del censo electoral (4’396.626 electores) vote a favor del “sí”. “Soy consciente de que no tenía esa obligación legal (de convocar el plebiscito), pero sí la obligación moral, porque soy un demócrata y creo que el pueblo debe tener la última palabra”, apuntó Santos. El jefe de Estado aseguró que está “entregando al pueblo la última palabra sobre la paz de Colombia”, por lo que serán los ciudadanos los que hablen el 2 de octubre y digan: “sí, quiero la paz”. “La paz siempre es mejor que la guerra, la paz nos va

del 2015 y se ha mantenido desde entonces, periodo en el que se han reducido a mínimos históricos los niveles de confrontación con esa guerrilla, que en los peores años del conflicto fue responsable de sangrientos ataques a bases militares o puestos de Policía que se saldaron muchas veces con víctimas entre la población civil. >CONSULTA. Santos pisó además el acelerador para la refrendación de los acuerdos al entregar al Congreso el texto rubricado la víspera en La Habana por los equipos negociadores, que él mismo ha definido como “inmodificable”, como paso previo para la votación de octubre.

� Luciano Marín (i), alias “Iván Márquez”; saluda a Humberto de la Calle (d).

CRONOLOGÍA

Acuerdos sobre los cinco temas de la agenda 17 de octubre Se estaclece en Oslo la mesa de diálogo que se llevará a cabo en La Habana a partir del mes siguiente 2014 16 de mayo Tercer acuerdo sobre narcotráfico y cultivos ilícitos

3

Otros acuerdos

Alto al fuego

4 de junio Creación de una Comisión de la Verdad

5

8 de agosto Una misión de verificación** inicia un recorrido por las 23 zonas veredales y ocho campamentos especiales en donde estarán concentrados los guerrilleros antes de dejar las armas

Se acepta el mecanismo del plebiscito para refrendar el acuerdo final

**Integrada por la ONU, las Fuerzas Militares y las FARC

1

Acuerdan que el 23 de marzo de 2016 sea la fecha límite para la firma de la paz

NO

2

26 de mayo Primer acuerdo sobre tierras y desarrollo rural

8 de julio Tras una ruptura, las FARC anuncian un nuevo alto el fuego unilateral durante un mes a partir del 20 de julio

18 de julio La Corte Constitucional de Colombia avala la realización del plebiscito

27 de agosto El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anuncia acercamientos para entablar diálogos de paz con las FARC

2013

17 de diciembre Las FARC anuncian un alto el fuego unilateral indefinido que comienza el 20 de diciembre

23 de septiembre Anuncio del acuerdo sobre justicia transicional con un histórico apretón de manos entre Santos y el jefe de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", en La Habana

2016 23 de junio Quinto acuerdo sobre el cese el fuego bilateral y definitivo y la dejación de armas por parte de las FARC

Casi cuatro años después de instalar en La Habana una mesa de diálogos, el Gobierno de Colombia y las FARC anuncian la culminación de una histórica negociación para poner fin al conflicto armado más antiguo del continente.

2012 26 de agosto Delegados de las partes firman el "Acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera", con Cuba y Noruega como garantes

19 de noviembre Las FARC declaran un alto el fuego unilateral de dos meses a partir del siguiente día

7 de junio Se conoce que cinco delegaciones de 60 víctimas asistirán a audiencias con los negociadores en Cuba

CONCLUYEN CUATRO AÑOS DE DIÁLOGOS EN CUBA POR LA PAZ DE COLOMBIA

6 de noviembre Segundo acuerdo sobre participación política de la guerrilla

2015 7 de marzo Desminado humanitario conjunto

15 de diciembre Entra en vigor una tregua de las FARC por 30 días

10 de marzo Santos suspende por un mes los bombardeos a campamentos de las FARC en respuesta al alto el fuego unilateral

25 de julio Santos ordena nuevamente la suspensión de los bombardeos contra las FARC 17 de octubre Búsqueda conjunta de las más de 25.000 personas dadas por desaparecidas en el marco del conflicto

3 de agosto El expresidente y senador Álvaro Uribe, en la oposición, anuncia que liderará la campaña por el "no" en el plebiscito

9 de agosto Se designa a Sergio de Zubiría y Pablo Julio Cruz para integrar la comisión que elaborará el estatuto de garantías para los partidos y movimientos políticos de oposición

20 de agosto Los negociadores de las FARC prorrogan el alto el fuego unilateral

4

15 de diciembre Cuarto acuerdo sobre víctimas del conflicto. Incluye un sistema integral para la reparación, justicia, verdad y garantías de no repetición

5 de agosto Se definen los protocolos para la dejación de armas* y las normas de seguridad en las zonas de ubicación de guerrilleros, bajo supervisión internacional

*Tendrá lugar entre los 90 y 150 días posteriores a la firma de la paz

12 de agosto Se anuncia un mecanismo independiente y transparente para designar a los jueces de la jurisdicción especial para la paz, que incluye la participación del papa Francisco y del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon


eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

a quitar el miedo con que hemos crecido todos los colombianos después de tanto tiempo de conflicto armado”, agregó. Mientras que el Gobierno destinó 97 millones de dólares para realizar el 2 de octubre el plebiscito para refrendar los acuerdos de paz. “Hemos recibido la solicitud de la Registraduría del Estado Civil de obtener una partida presupuestal por 280 mil millones de pesos (unos 97 millones de dólares) para financiar el plebiscito”, dijo el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

Punto 1 Reforma Rural Integral Punto 2 Participación política

La paz nos va a quitar el miedo con el que hemos crecido todos los colombianos

13

97

MILLONES DE DÓLARES SE INVERTIRÁN EN EL PLEBISCITO PARA LOS ACUERDOS.

25 A

Puntos íntegros del acuerdo de paz entre Gobierno y las FARC

LAS CIFRAS

POR CIENTO DEL PADRÓN ELECTORAL DEBERÁ APROBAR LA CONSULTA.

MÁS INFO

JUAN MANUEL SANTOS PRESIDENTE

Punto 3 Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivo y la Dejación de las Armas Punto 4 Solución al Problema de las Drogas Ilícitas Punto 5 Víctimas Punto 6 Mecanismos de implementación y verificación

� Juan Manuel Santos entrega al Poder Electoral los acuerdos de paz con las FARC.

+ INFO

Criticaron los acuerdos de paz

El senador de izquierda Antonio Navarro, el excandidato a la vicepresidencia, Carlos Holmes, y el escritor Plinio Apuleyo Mendoza, discreparon sobre el acuerdo final de paz. “Si el Estado no tiene una presencia integral en muchos territorios de donde las FARC se retiran, otro grupo armado va a reemplazarlas”, dijo Navarro.Carlos Holmes indicó que ese “es un acuerdo en el que los culpables de masacres, secuestros, reclutamiento de niños y otros graves delitos pueden ser elegidos inmediatamente, que permite que los responsables de esos delitos no paguen ni un sólo día de cárcel”.

EL DATO TIEMPO Cuatro años duraron las negociaciones entre las FARC y el Gobierno.


26 A

OPINIÓN

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

CHILDERICO CEVALLOS CAICEDO

“Tribuna del pensamiento para

Twitter @eldiarioec Facebook eldiario.ec Correo redaccion@eldiario.ec

EDITORIAL

LA MANGA DEL CURA SIGUE AISLADA DE MANABÍ

A

El presidente Correa no envía el decreto a la Asamblea”

ún no se concreta la anexión legal de La Manga del Cura a Manabí, a pesar que hace cerca de un año sus habitantes, en una consulta popular que nunca debió realizarse porque siempre han sido manabitas, ratificaron su deseo de ser Manabí. El presidente Rafael Correa inaceptablemente no ha enviado a la Asamblea Nacional el proyecto de ley para perfeccionar la anexión. Dice que está esperando alguna información para enviar junto al caso de Las Golondrinas, en otro sector del país, un solo proyecto. Los habitantes de cualquier sector del país no merecen que se postergue la definición de su territorio por tan simple argumento, que evidencia el trato de segunda que se da al tema. Aquello afecta sensiblemente a los habitantes de La Manga del Cura porque continúan sin pertenecer a una provincia, mientras que a Manabí le impide mejoras en la captación de recursos presupuestarios y políticos, como aumentar el número de asambleístas, por ejemplo. Es decepcionante que las autoridades representantes del Ejecutivo en la provincia, como el gobernador, no tengan la suficiente voz para que su propio gobierno los escuche y acelere la gestión. Se anuncia de parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) que para las elecciones de febrero los electores de la zona podrán votar con el estatus especial que tuvieron en los comicios pasados, -, en este caso, su definición de manabitas que tienen por historia, herencia y voluntad.

Fundado el 13 de marzo de 1934 Fundador: Pedro Zambrano Barcia 1934-1966 Exdirector: Pedro Zambrano Izaguirre 1966-1992 Director: Pedro Zambrano Lapenta pzl@eldiario.ec

Km. 1 Av. Metropolitana Eloy Alfaro Teléfono: 2933-777 Portoviejo. Manabí. Ecuador

L

chcevallos@eldiario.ec

a permanencia del presidente Nicolás Maduro como presidente de Venezuela está de pronóstico reservado. Los argumentos en los que sustenta su gobernabilidad, no solo que están llevando a los habitantes del país caribeño a una pobreza inexplicable y a una inseguridad aterradora, sino que empiezan a tomar un cariz de mayor preocupación cuando declara que se cuiden sus contrarios porque su reacción sería superior a la que ha adoptado Erdogan. Se entiende es en referencia al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quien últimamente develó y superó un golpe de Estado militar en su país, emprendiendo una cacería de brujas contra todos quienes estuvieran implicados. Incluso está en camino a instituir la pena de muerte, de creerla necesaria. Retornando a Maduro, las amenazas están dirigidas contra los integrantes de la plataforma opositora denominada Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que exigen la realización este año de un referendo revocatorio para la remoción del Ejecutivo. Pero esta aspiración, según la MUD, está siendo torpedeada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), organismo que, al decir de los opositores, retrasa la autorización para la recolección de firmas, que no se cumplan los plazos señalados en la Constitución y que la consulta quede para el año próximo. Suma al caldo de la beligerancia la sentencia a 14 años de reclusión dispuesta por el Tribunal Supremo de Jus-

ticia de Venezuela contra Leopoldo López, uno de los líderes contrarios al oficialismo, acusado de instigación pública, asociación para delinquir, entre otros delitos, por haber encabezado una marcha desarrollada en Caracas que terminó en violencia. Esta sentencia ha sido rechazada por los seguidores de López, quienes la tildan de cargada y de ser una decisión dispuesta por el Ejecutivo, queja que ha sido respaldada por decenas de líderes internacionales, entre ellos expresidentes de países de América y Europa; y elevada a organismos internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA). Y hay receptividad en este organismo interamericano. “Si la consulta popular que piden los opositores venezolanos no se concreta este año, la instancia podría tomar las sanciones más drásticas contra el gobierno de Nicolás Maduro, dijo el secretario de la OEA, Luis Almagro, quien ha sido frontal contra la manera de gobierno de Maduro, lo que le ha valido ataques dentro de la organización por parte de representantes de países afines a la línea del presidente Maduro. Según Almagro, la constitución venezolana permite a los ciudadanos revocar a quienes hayan sido electos mediante voto popular, y “es tan importante como la elección de un presidente”. Mientras, se acerca el 1 de septiembre, día señalado para una protesta contra el régimen, a través de una gran manifestación denominada “La toma de Caracas”.

FRASES DEL DÍA

Ángel Villavicencio

el que tenga una idea que sembrar o una verdad que difundir”

“LA TOMA DE CARACAS”

“Incluso antes de ser inaugurada Sopladora ha dado ya $ 30 millones de ahorro en producción comercial” Rafael Correa, presidente de Ecuador

“El presidente Rafael Correa tuvo en sus manos cerca de 286 mil millones de dólares, que no fueron invertidos de manera adecuada” Nelson Erazo, presidente del Frente Popular

PEDRO VINCENT BOWEN

GOLPES BAJOS (II)

E

pedrovincent@yahoo.com

n el capítulo anterior comentamos lo que comentan los tertulianos en todas las tertulias manabas: que el Gobierno de la “revolución revolucionaria inversa” ha incumplido con Manabí sus promesas de campaña. Una década ha pasado. Y el balance ha sido hasta hoy: “cero Polito cero” en cuanto al Puerto de Transferencia, la vía Manta-Manaos, el aeropuerto Intercontinental Eloy Alfaro y la Refinería del Pacífico. Conversando con mi amigo Enrique Villavicencio (más conocido como “Diógenes” por su quijotesca búsqueda de un candidato manabita a la presidencia de la República), me decía: “Vea, Pedro, yo sí creo en la palabra del mashi cuando declaró a Manabí la Provincia del Milenio”. “Si las matemáticas no me fallan, apenas ha transcurrido una década y faltan todavía 990 años para que se cumpla la profecía presidencial”. ¿Existirá la Tierra para entonces, ah? ¿Qué dice el Apocalipsis al respecto? Pero (el infaltable), como si lo dicho hasta aquí no fuera suficiente motivo de frustración, hoy quiero topar los golpes bajos anunciados: El primero, consiste en el aún inexplicado manotazo arbitrario por parte del Gobierno, de los $ 120 melones de la plata donada por filántropos de afuera y de adentro para mitigar tantito la tragedia provocada por el terremoto del 16A a las provincias de Esmeraldas y

Manabí. Las malas lenguas (nunca faltan) aseguran que este billete fue a parar a los bolsillos de la Chevron, la petrolera que nos ganó un juicio (muy mal defendido por nosotros) en cortes de yankilandia. El segundo patazo, nos lleva hasta La Manga del Cura. Si la idea de la consulta popular realizada en este territorio (en el limbo legal), nació en el cacúmen supremo de S.M. Rafico I, no comprendo cuál es entonces el motivo que tiene el mismo autor de la idea real que le ha impedido solicitar a la Asamblea Nacional (durante un año), la expedición de la Ley que permita incorporar definitivamente La Manga del Cura en el mapa de Manabí. Y el tercer garrotazo, el más reciente, todavía caliente y maloliente: habernos negado el derecho a contar con un partido político propio que nos hubiera permitido lanzar un candidato manabita a la Presidencia de la República, sin tener que andar proponiendo candidaturas de menor cuantía en tiendas ajenas, de dudoso prestigio, con líderes “quemados”, a cambio de nuestro fresco, fuerte y unido potencial electoral, reconocido a nivel nacional. Insólito resulta entender que no fueron aceptadas las 455.000 firmas presentadas en el CNE en respaldo del flamante proyecto Movimiento Alianza Estratégica Nacional que sólo requería 174.000 firmas, tiradas al tacho.


OPINIÓN

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

SANTIAGO PÉREZ

BRASIL HA SORPRENDIDO AL MUNDO twitter.com/perez_santiago

(

Río de Janeiro) -Éxito total. Sólo dos palabras son necesarias para evaluar los Juegos de la XXXI Olimpiadas. Río de Janeiro, la Cidade Maravilhosa, cumplió las expectativas con creces. Los escenarios estuvieron listos en tiempo y forma, el Parque Olímpico, el inmensamente histórico Maracanã, el Estadio Olímpico Engenhão, el Beach Volley Arena. Todo funcionó a la perfección. Las estrictas medidas de seguridad dieron resultado. La presencia del Ejército y otras fuerzas federales permitieron a turistas de todo el mundo transitar la ciudad en transporte público de punta a punta. Fue posible moverse de la mañana a la noche sin temor a ser asaltado en una urbe conocida internacionalmente por sus altos índices de delincuencia. Sedes alejadas como el Complexo Esportivo de Deodoro, ubicado en un empobrecido suburbio, fue ampliamente accesible en Tren, mezclando en un mismo vagón de pasajeros al turismo internacional y a los sectores de la sociedad más relegados. Los Juegos mostraron las dos caras de la ciudad y no solo las relucientes playas de Copacabana e Ipanema. Miles de millones de dólares fueron volcados en la mejora de la movilidad urbana, difícilmente esto hubiera sucedido sin la celebración de los Juegos. La amenaza terrorista no pasó de ser un fantasma. Ya sea por el trabajo de inteligencia, el exhaustivo control en los accesos a los estadios o simplemente porque nadie se propuso ejecutar un atentado, no hubo que lamentar víctimas. El temor de que se sucedan hechos similares a los vivi-

dos en el pasado reciente en París, Niza o Turquía se esfumó con el correr de los días. Ni que hablar de alguna tragedia comparable a la acontecida en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972. Nada de eso. La fiesta transcurrió en paz. Brasil lo hizo mucho mejor de lo que auguraban los pronósticos. El mundo había puesto en tela de juicio la capacidad del país para organizar un evento de semejante envergadura, pero la historia parece haberles mostrado que estaban equivocados. Ni la crisis económica, ni el laberinto político que hace que no se sepa con exactitud quién es el presidente del país pudieron evitar el éxito. Thomas Bach, Presidente del Comité Olímpico Internacional, lo resumió en una frase: “Volvería a elegir a Río como sede”. Los turistas que llegaron desde todos los rincones del planeta lo ratificaron. En lo deportivo Brasil cerró la mejor campaña olímpica de su historia. Con 7 medallas de oro, 6 de plata y 6 de bronce escaló hasta el puesto 13 del medallero. El oro en Fútbol, con la revancha sobre Alemania a dos años del 7 a 1, terminó de darle forma la fiesta perfecta. El Estadio Maracanã se reserva el privilegio de haber albergado dos finales de Campeonatos Mundiales de Fútbol (1950 y 2014), pero hasta ahora nunca la verde amarela se había alzado con el título máximo. La tercera fue finalmente la vencida. Neymar, fuertemente criticado a nivel local, envió el balón al fondo de la red en el penal decisivo. El penta campeón del mundo es ahora también campeón olímpico. La euforia inundó las calles.

CITA CON LA HISTORIA

Dondequiera que se encuentre un hombre se puede hacer un beneficio” Lucio Anneo Séneca (55 a.J.C-39 d.J.C ), filósofo latino

27 A

ANIS YAMIL DOUMET VERA

LLANTO SOBRE LLANTO anisdoumet@yahoo.com Se hizo una costumbre en la gran mayoría de hogares ecuatorianos el vivir diariamente deprimidos, llorando, suplicándole a todos los santos de su devoción, a sus muertos que intercedan ante Dios para que salve de una muerte segura a su hijo, hija, nieto, hermano, tío etc. adictos a las drogas, ingobernables, llenos de odio y resentimientos con todo el mundo porque no pueden dejar de drogarse. En su lucidez momentánea se arrepienten de haber probado esa primera droga por curiosidad, para no ser relegados y marginados de ese grupo de amigos tan enfermos como ellos. Están viviendo un infierno, su compulsión es incontrolable, su autoestima está por los suelos, no soportan la abstinencia momentánea y siguen robando, entregando sus cuerpos a cambio de drogas; se prostituyen y hacen lo que tú quieras con ellos sexualmente por unos dólares que les servirá para seguir comprando sustancias y aliviarse momentáneamente. Después de eso volverá a lo mismo y así sucesivamente. Para contrarrestar el sufrimiento de los adictos existen los Grupos de Apoyo de NA, donde no hay discriminación ni interesa qué, dónde y con quién usaste drogas; solo importa que aceptes voluntariamente ser parte de este maravilloso Programa cuando te lean la Tercera Tradición. De ahí en adelante recibirás todo el apoyo que necesitas para rehabilitarte gratuitamente. Eres responsable de tu recuperación, los compañeros te orientarán compartiendo sus experiencias y cómo hicieron para lograr cambiar su vida; sólo se te pide mente abierta y convicción de que sí podrás ser una nueva persona. Los Grupos pertenecen a NA, todos se recuperan en igualdad de condiciones, se autofinancian con el aporte económico de sus miembros de acuerdo a la Séptima Tradición. No hay dueños ni capitanes, todos son adictos con ganas de cambio, aunque de pronto te encontrarás con uno o dos estúpidos que rompan las reglas, se crean dueños y quieran aplicarte la mafia boba. A esos tenles conmiseración, son autosuficientes, egocéntricos, manipuladores, cínicos. Su castigo es vivir llenos de culpa, son dañinos y malos compañeros; pero pase lo que pase, hay que seguir luchando por el cambio, cueste lo que cueste.

HERMES BELLO ZAMBRANO

BOMBARDEAN PORTOVIEJO

H

Doctor en medicina

ace 60 años, un 6 de agosto de 1956, la prepotente y enajenada mente del que ostentaba el gobierno de esa época, José M. Velasco Ibarra, ordenó bombardear Portoviejo porque un grupo de militares se había levantado en armas, en rechazo del fraude electoral cometido en las últimas elecciones de esa época. Y proclamaban presidente al Dr. Camilo Ponce E. cuyo único mérito como ministro de Gobierno haber sostenido, en la presidencia a Velasco por 4 años, que a la postre fue el único periodo presidencial que éste terminó. Toda esta revuelta era por defender la voluntad de un pueblo, que había elegido al talentoso y brillante liberal Dr. Raúl Clemente Huerta Rendón. El que se sacrificó fue el mayor Leónidas Plaza Lasso, junto a militares correctos como el mayor Chiriboga, acantonado en el cuartel de Portoviejo. Fallaron o traicionaron el levantamiento popular otros miliares de Quito y Guayaquil, a cambio de prebendas; y cuando se esperaba el discurso vigoroso y alentador del perjudicado y supuesto líder de la reivindicación democrática, manifestó que jamás permitiría que por su nombre se regara una sola gota de sangre. Todo esto cuando ya en Portoviejo se libraban escaramuzas y combates militares. El Presidente Velasco ordenó a la FAE bombardear y destruir Portoviejo; los aviones Gamberras ame-

trallaban el cuartel en Andrés de Vera, ubicado en lo que hoy es la Junta de Calificación Militar, por atrás el parque El Mamey. Los aviones disparaban al cuartel y daban la vuelta por los terrenos de la quinta Cevallos, hoy patios de la Policía de carros accidentados, diagonal al nuevo hospital de Especialidades. En el fragor del combate resultó herido un Sr. Castillo y otros que eran autoridades. Mi padre, el Dr. Hermes Bello Rodríguez, los recogió en su camioneta y los llevó a la clínica Palacios. Luego, al retirarse a recoger a su familia no vio una señal de alto y ordenaron dispararle con fusil, porque los artilleros de la ametralladora no lo hicieron. La orden era disparar a matar, pero intervino un hombre muy querido en Portoviejo, el capitán Félix Santana, con valentía y decisión y trasladó al herido a la clínica Palacios. Mi padre, amigo de Raúl Clemente, simpatizante liberal, prometió no intervenir en política, dedicarse a su familia y servir a Portoviejo, Manabí y la Patria, lo que cumplió hasta el fin de sus días. Hoy Portoviejo está destrozado como si hubiera sido bombardeado, pero fue por el terremoto del 16 A. Su recuperación es lenta y delicada, los odiadores de Portoviejo, como Velasco, propios y extraños, se llenarán de dinero para engañar otra vez al pueblo en las elecciones a costa del dolor ajeno de la sangre que se regó en el suelo portovejense y manabita.

CARTAS DE LOS LECTORES CINISMO, LA IDEOLOGÍA A la vista de estas cosas, me refiero a los ya famosos papeles de Panamá, cunde el desaliento sobre la condición humana, que puede ver a millones que no tienen ni lo mínimo y a la vez a una minoría de poderosos que atesoran. Ni siquiera este ejemplo de global avaricia remueve la conciencia de quienes pueden cambiar al menos algo. Estamos en una sociedad en la que los vicios son no solo tolerados (que es inevitable, porque no se puede obligar a nadie a ser virtuoso), sino alentados y publicitados. La única norma moral es que cada uno haga lo que quiera con tal de que no sea delito. En la práctica se puede ser adúltero, drogata, estrella porno, y qué sé yo mas. Es su opción, se dice. Pero si eso es así, no sé qué se puede oponer a los ricos de los paraísos fiscales si no es delito. ¿Falta de conciencia social? Si todo se justifica por el hecho de darse, esto también lo sería. Así, la única ideología que queda en pie es el cinismo. Suso do Madrid/1410susodoma@gmail.com


28 A

TELEGRAMAS

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

DESTINATARIOS: SÓLO PERSONAS IMPORTANTES

REMITENTE: EL DIABLO

CARLOS OCHOA

SUPERCOMUNICACIÓN /QUITO ESTÁS AHORA DEL LADO DELGADO DEL EMBUDO punto SENTADO EN BANQUILLO QUE DISFRUTAS CUANDO SIENTAS A PERIODISTAS O MEDIOS punto DIABLILLOS DICEN QUE TE VAYAS ACOSTUMBRANDO coma PORQUE TIEMPO SE VA TERMINANDO Y CON TORTILLA A PUNTO DE VIRARSE PODRÍAS QUEMARTE punto TE OFREZCO AYUDA coma PERO HAY QUE FIRMAR ACUERDO punto AUNQUE YA CASI ERES MÍO punto

MENSAJEROS: VARIOS PREGUNTA EL ABOGADO DE EL DIABLO

¿Sabe alguien cuándo el Gobierno Provincial de Manabí concluirá el puente El Guabito, de Portoviejo?

//ADVERTIDORAMENTE// EL DIABLO

VERDADES * ¿DE QUÉ SIRVE LA RIQUEZA EN LOS BOLSILLOS SI HAY POBREZA EN LA

INGENIEROS, ARQUITECTOS Y COMERCIANTES / PORTOVIEJO VAN MÁS DE DOS SEMANAS QUE SOLICITARON AUDIENCIA AL VICE GLAS PARA QUE LOS RECIBA coma Y AÚN ESTÁN IGNORADOS punto ES QUE NINGUNO DE USTEDES ES PRESIDENCIABLE Y EL MANCITO ESTÁ EN OTRO PATÍN punto SUGIÉROLES UNIRSE AL MARCELINO coma A DON VILLA Y A DOÑA MERY PARA OTRA ASAMBLEA DE RECLAMO punto YO PONGO LA CANDELA punto //NINGUNEADAMENTE// EL DIABLO

LOURDES TIBÁN

CARLOS BERNAL

SECRE. COMITÉ RECONSTRUCCIÓN /PORTOVIEJO DIABLILLOS DICEN QUE ENTRASTE AL RUEDO punto QUE EN INTERVENCIONES PÚBLICAS CRITICAS A INTEGRANTES DE JUNTAS CÍVICAS QUE PIDEN INFORME DE ACTIVIDADES coma Y A LEGISLADORES NO OFICIALISTAS punto QUE TE OLVIDAS QUE ERES EMPLEADO PÚBLICO Y FACTIBLE DE FISCALIZACIÓN DE TODO MUNDO punto A NO SER QUE ESTÉS PENSANDO EN POLÍTICA punto VENTE A CONVERSAR punto //RECONSTRUCTORAMENTE// EL DIABLO

PRECÁMARAS CONSTRUCTORES

SAL Y PRIETA

CANDIDATA PRESIDENTE / PACHAKUTIK RECIBE RESPALDO ANTE BLASFEMIA DEL SALVADOR punto SERÁ MUY QUISHPE coma PERO TU NO ERES SEGUNDA DE NADIE punto QUE EL LASSO SE ARREJUNTE CON SU QUITEÑO coma PERO TU ERES PRESIDENCIABLE punto SUGIÉROTE APROVECHAR VIGOR DEL ENRIQUITO NOMINANDO AL PATRICIO MANABITA COMO TU VICEPRESIDENTE punto ASÍ TENDRÁS SALPRIETA EN CAMPAÑA punto VENTE Y TE LO PRESENTO punto //PRESIDENCIABLEMENTE // EL DIABLO

Rechazo que mi nombre haya sido publicado como un pedido del prefecto Salvador Quishpe, como vicepresidenta del señor Lasso. Aclaro que yo soy candidata a la Presidencia de la República”. Lourdes Tibán, asambleísta de Pachakutik.

CABEZA? * VALE MÁS UNA PREGUNTA TONTA QUE UN TONTO QUE NO PREGUNTA. * Y FINALMENTE TODOS TERMINAN CONVIRTIÉNDOSE EN LAS PERSONAS QUE DIJERON NUNCA SERÍAN.

PREGUNTA Los zombies de la tercera edad, ¿zombiejitos?

LA EXCUSA DE UN MECHÓN LA VIDA ES TAN CORTA COMO PARA ESTARSE PEINANDO TODOS LOS DÍAS.

EL MEME


INTERCULTURAL

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

30 CENTÍMETROS DE LARGO TIENE EL GUASÁ, HECHO A BASE DE CAÑA GUADUA.

>> Guasadoras es como se conoce a las mujeres que interpretan este instrumento.

2 AÑOS ATRÁS LA MARIMBA ENTRÓ EN LA LISTA DE PATRIMONIOS CULTURALES.

UN SONIDO QUE SALE CON ALEGRÍA IDENTIDAD. EL GUASÁ, OTRO INSTRUMENTO DE LA CULTURA AFROECUATORIANA. EL DATO MATERIAL El guasá es un instrumento propio de África que se elabora con guadua.

LA CIFRA

24

TABLILLAS COMPONEN LA MARIMBA. PUEDE SER TOCADA POR DOS PERSONAS.

EL DATO INSTRUMENTO El cununo es un instrumento afroecuatoriano parecido al tambor.

Parte del jolgorio afroecuatoriano es el guasá, un instrumento que no sólo pone su ritmo, sino que también otorga su toque de alegría. Este instrumento, generalmente tocado por las mujeres esmeraldeñas, se elabora a base de caña guadua. Las mujeres que tocan este instrumento ancestral del pueblo afroecuatoriano deben complementar su ritmo con movimientos del cuerpo. En el libro ‘Breve Historia de la Música del Ecuador, por Mario Godoy Aguirre, y Diccionario de Esmeraldeñismos’ se señala que el guasá es un idiófono de sacudimiento (sonajero) y de forma tubular que se confecciona o elabora con un pedazo de caña guadua y de guarumo o yarumo. El guasá tiene alrededor de 30 centímetros de largo, es tapado en un lado con el nudo de la caña y al otro, con un pedazo de madera o tela. >SIGNIFICADO. El guasá es un instrumento que generalmente lo ejecutan las mujeres; ocasionalmente muchas de las personas que lo utilizan lo llaman alfandoque o guacharaca. En el libro escrito por Edgar Allan Garcí, se detalla que en el interior de la caña se colocan algunas pepas de achira (planta de canna) y varios clavos o pasadores de chonta, pero en forma de cruz, para que en ellas choquen las pepas y así surja el original sonido que complementa las notas contagiantes que, en el caso de los ritmos afroecuatorianos, lo brindan la marimba y el cununo con los respectivos cantantes. “Lo asimilé por mi cuenta, viendo lo que hacían, a escondidas”, cuenta Lubis Mina, oriunda de la comunidad de Urbina, cantón

29 A

San Lorenzo-Esmeraldas, profesora de danza tradicional, al indicar que la interpretación de los instrumentos afroecuatorianos se lleva en las venas. En el caso de Guillermo Ayoví, conocido como Papá Roncón, uno de los músicos y constructores de instrumentos tradicionales afroecuatorianos y quien pone énfasis en la transmisión de conocimientos de generación en generación, señala que el proceso de aprendizaje fue con maestros indígenas de las comunidades chachis. > MÁS. La marimba no solo se toca, también se baila. “Para bailar la marimba aquí en Ecuador, antiguamente primero rezaban. Cuando iban a tocar una pieza que se llama bambuco, primero tenían que rezar porque los viejos tenían sus costumbres y decían que cuando la entonaban subía el beruño (el demonio o el diablo que entraba a las casas donde se estaba tocando)”: Papá Roncón, en el libro ‘La marimba como Patrimonio Cultural Inmaterial’. Igual relación existe con la bomba, pues no solo se toca, también se baila. La bomba es el nombre de un género musical que recibe su nombre del instrumento que le caracteriza, un pequeño tambor construido por madera de balsa o del tallo de la cabuya, que se toca con las manos. La bomba también es el instrumento elaborado con madera. Es originario de África y llegó al Valle del Chota hace cinco siglos. Cristóbal Barahona es uno de los primeros artesanos que se dedicó a la elaboración del instrumento. Las fiestas de Esmeraldas del 5 de Agosto celebran la independencia de la ciudad y representan unas auténticas fiestas populares, donde la danza, música, artesanía, deporte y poesía mezclan una serie de espectáculos para niños y adultos.


30 A

INTERCULTURAL

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

La chonta para las etnias amazónicas tiene un significado especial, tanto que celebran la maduración de esta exótica fruta. En la verde selva amazónica de Ecuador el pueblo Cofán realiza la fiesta de la chonta o chontaduro entre febrero y mayo. La Fiesta de la Chonta, como se la conoce, es una oportunidad para agradecer a la tierra por la recolección y reunir a las comunidades alrededor de esta especie de la flora muy productiva y utilitaria. Para la celebración de esta fiesta ancestral los cofanes visten sus mejores galas y collares adornados con sonoras semillas. Por un lado los hombres lucen su ondiccu’je (ropa preferentemente de color negro), mientras que las mujeres visten con sus trajes coloridos. Los amazónicos rinden tributo a esta fruta con chicha y recuerdan sus orígenes con varios rituales. El matachi u hombre sabio es el personaje principal de la fiesta de la chonta o chontaduro. Él vive solitario en la selva y regresa cada año a la comunidad cofán para dar inicio a la ceremonia. El matachi es considerado como el dueño de esa fruta de color rojo. >LEYENDA. Una de las leyendas de los cofanes relata que Vaju era el dueño de la chonta. Al no hacerle caso los habitantes de esta nacionalidad, la fruta casi desaparece. Es por esto que los shamanes realizan la ceremonia del yajé, en la que piden permiso para recolectarla al amanecer. “Todas las familias prepa-

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

IDENTIDAD. COMO UNA FORMA DE RENDIR TRIBUTO A LA PRODUCCIÓN DE LA CHONTA, LOS COFANES REALIZAN UN FESTIVAL.

UNA TRADICIÓN QUE SE BEBE EN LA AMAZONÍA >> La bebida elaborada por las mujeres de este pueblo se comparte en ceremonias.

DATO COSECHA La chonta se cosecha en abril y mayo de cada año. En junio es la siembra.

>> En abril empieza la recolección del fruto.

LA CIFRA

20

METROS PUEDE LLEGAR A MEDIR LA PALMA DE LA CHONTA O CHONTADURO

DATO UNIÓN La Fiesta de la Chonta convoca a toda la familia para realizar un trabajo colectivo

>> La chonta es aprovechada en su totalidad.

LA CIFRA

20

TAZAS GRANDES DE CHONTA DEBE TOMAR QUIEN SE SUELTA DURANTE EL BAILE

ran una olla de chonta y se reúnen para danzar”, cuenta Felipe Borman Quenamá, dirigente cofán. También hay espacio para otra bebida durante la fiesta. Por costumbre de las mujeres de este pueblo la chicha de yuca y plátano o tsetse’pa es fermentada con varias hojas. Los cofanes también la toman cuando van a la chakra (huerta), en donde siembran cacao, yuca y maíz. >RITUAL. La directora del Museo Etnográfico Abya Yala señala que la principal bebida de esta conmemoración es la chicha de chonta, considerada una preparación ceremonial, porque solo se la consume en esa época, en medio de bailes y eventos dedicados a la espiritualidad, la limpieza del cuerpo y el espíritu. Durante los rituales también les cantan a los animales y a las aves que se alimentan de dicho producto, según la directora del museo. La Fiesta de la Chonta convoca a toda la familia para realizar un trabajo colectivo que incluye la cosecha, el lavado, el cocinado y el pelado de la chonta. Finalmente, el fruto y la bebida se sirven de manera general, consagrando la oportunidad de compartir entre todos el esfuerzo y la satisfacción. A unos 30 minutos de Lago Agrio, cruzando el río Aguarico, en la comunidad Cofán Dureno, cada año festejan el final de la cosecha de chonta como un tributo a sus antepasados, quienes dejaron como legado esta fecha para agradecer a la tierra. “Es una fiesta cultural que siempre han hecho los mayores, antepasados, por eso este evento es sagrado para los cofanes, el Festival de la Chonta”, indica Alejandro Criollo, taita de la comunidad, en su idioma originario, el Aingae.

>> La bebida tradicional es preparada por las mujeres.


INTERCULTURAL

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

CORTESÍA REVISTA VISTAZO

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

3 AÑOS HAN PASADO DESDE QUE SE PUBLICÓ LA OBRA.

� Terry Pazmiño es un músico ecuatoriano.

RESCATAN RITMOS INDÍGENAS HISTORIA. LA MÚSICA ECUATORIANA TIENE UNA IDENTIDAD AUTÉNTICA QUE VIENE DESDE TIEMPOS ANCESTRALES, EN PARTE OBSTRUIDA CON LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES.

31 A

En una investigación que le tomó más de 40 años, el guitarrista Terry Pazmiño logra rescatar varios ritmos populares para enriquecerlos e impedir que se pierdan. Es un trabajo que desempolva la identidad de la cultura popular del país. Corría la década de 1950 y el zapatero del barrio Chimbacalle (Sur de Quito) enseñaba a un niño cómo tocar en guitarra los ritmos populares: “para un capishca había que hacer cuatro golpes, apagado y cruce; para un saltashpa, un golpe, apagado y cruce. Y así con los sanjuanitos, pasillos, cachullapis…” De esta manera Terry Pazmiño aprendió a interpretar las melodías andinas, ahora convertido en un guitarrista mundialmente conocido, que lleva el legado ecuatoriano por todos los continentes. En ese entonces, los artistas eran autodidactas. No fueron a un conservatorio o escuela de música. Apenas si tenían grabado un disco. Los conocimientos se transmitían oralmente. Se trataba de carpinteros, peluqueros, sastres que dedicaban sus horas libres y la noche a la bohemia. “La música popular fue obrera. Las clases dominantes despreciaban lo que venía del pueblo y por eso no se estudiaba en el Conservatorio”, dice Pazmiño. Gracias a las amistades de su padre, el joven Terry vivió su adolescencia junto a grandes exponentes del siglo XX como Carlota Jaramillo, Luis Alberto “Potolo” Valencia, Segundo Guaña, quienes le inyectaron la pasión por los acordes nacionales, con los que los ecuatorianos bailaban y se entristecían. En Chimbacalle había un sitio de paso obligado para los artistas: la Tienda del Chapanguro. Esa fue la es-

EL DATO ESTUDIOS Existe la Licenciatura en Ciencias Musicales de la Univ. Central.

EL DATO DETALLES Nuestros ancestros ya contaban con un sistema musical. cuela de Terry Pazmiño. > PATRIMONIO. El resultado de su investigación se publicó en un libro de diez tomos, denominado “Recuperación del Patrimonio Musical Intangible del Ecuador”, donde rescata catorce ritmos tradicionales. Aunque han pasado tres años desde la publicación de su obra, Pazmiño siente que no ha tenido el impacto que se merece y quiere retomar una serie de conciertos para revitalizarla. Pero su interés no va solo por la exhibición de su obra. > ORIGEN INDÍGENA. Dentro del extenso estudio de Terry, menciona el capishca como el ritmo más original y auténtico, que se diferencia por sus raíces indígenas. En la época prehispánica este ritmo se ejecutaba con instrumentos de viento, unas pequeñas flautas que fueron usadas por centenares de años, sobre todo en el área de influencia de la cultura Quitu-Cara. Durante la Colonia el ritmo se adaptó y adquirió elementos mestizos. Los antropólogos lo bautizaron como “música de hacienda” o “música de cholerío”, ya que sus letras hablan de las vivencias rurales y sobre el conflicto social con las clases dominantes.

� El museo de instrumentos musicales Pedro Pablo Travestari, de la Casa de la Cultura, exhibe esta colección.


32 A

INFORMACIÓN GENERAL

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

Trump promete un sistema de vigilancia de entradas y salidas

� Trump ha sido cuestionado por sus discursos.

� El vehículo en el que se movilizaban las víctimas fue interceptado por sus captores.

MÉXICO. AUTORIDADES TEMEN UNA GUERRA ENTRE EL CÁRTEL DE SINALOA Y EL JALISCO NUEVA GENERACIÓN.

MATAN A SOBRINO DEL LÍDER DEL SINALOA REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

El sobrino del líder del cártel de Sinaloa, alias “El Mayo”, fue asesinado a balazos junto a su acompañante. Los asesinos fueron dos sujetos armados. La víctima fue identificada como Geovanny Parra Zambada, sobrino de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del cártel de Sinaloa junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán, confirmó una fuente policial. Según reveló el elemento policial, en el suceso falle-

ció el sobrino de “El Mayo” y otro hombre identificado como Juan “N”. Según los peritos, las víctimas viajaban en un vehículo marca Acura, de modelo reciente, con placas del estado de Jalisco (oeste), cuando conducían de norte a sur de Culiacán fueron interceptados por otro vehículo. El automóvil tenía golpes en la parte delantera, por lo que se presume que fue chocado por los atacantes para lograr detenerlos y acribillarlos. Los dos fallecidos, al verse acorralados, bajaron del coche, y fue en se momento cuando los atacantes los acribillaron con rifles de

alto calibre, quedando los cuerpos a ambos lados del vehículo, informó la fuente anónima a medios internacionales. >OTROS DATOS. Hace más de dos semanas, el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán fue secuestrado, lo que generó alerta máxima en México por la guerra

2

LA CIFRA

MUERTOS HUBO Y PODRÍA GENERAR UN NUEVO ENFRENTAMIENTO ENTRE NARCOS

entre los cárteles de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación, involucrado en el hecho y que se ha convertido en una de los más poderosos del país, en el 2015 tuvo la osadía de derribar un helicóptero militar y su líder, Nemesio Oceguera “El Mencho”, es uno de los narcotraficantes más temidos y buscados. Pero la recaptura de Guzmán en enero pasado tras fugarse de un penal de alta seguridad en el 2015 no ha minado el poderío del cártel de Sinaloa porque domina el Pacífico norte y es capaz de enfrentar a Nueva Generación, que no ha penetrado más allá de Nayarit.

Un soldado muere en un ataque

� La guerra en Siria ha causado varias muertes.

SIRIA. Un soldado turco murió y tres resultaron heridos ayer tras un ataque con cohetes contra dos tanques que formaban parte de la ofensiva militar de las fuerzas de Ankara en el norte de Siria, informaron la agencia de noticias Dogan y la emisora NTV. Los tanques fueron atacados en los alrededores de la ciudad siria de Jarablos, que cayó en manos de rebeldes sirios apoyados por

Ankara el miércoles. Los medios de prensa aseguraron que los cohetes fueron disparados desde un área donde operan las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG). En los últimos meses el número de muertos que ha dejado la guerra en Siria ha ido en aumento al golpear en gran medida a la población civil que busca desesperadamente huir de la situación.

ESTADOS UNIDOS. El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, prometió ayer un sistema de vigilancia de las entradas y salidas del país para que quien sobrepase el tiempo de su visa sea expulsado “rápidamente”. “Desarrollaré un sistema de vigilancia de las entradas y salidas para garantizar que quien se quede más tiempo de lo que dura su visa sea sacado del país rápidamente. Si no hacemos cumplir las fechas, entonces tenemos una frontera abierta”, dijo Trump en un

mitin. El magnate también prometió deportar a todos los “inmigrantes ilegales criminales” en “la primera hora” de su mandato, pero evitó concretar qué hará con los que no tienen historial delictivo. Asimismo reafirmó su promesa “estrella” de construir un gran muro en la frontera con México y aseguró que si gana las elecciones impedirá que los inmigrantes irregulares accedan a las prestaciones sociales. El magnate tiene previsto dar la semana que viene un discurso sobre su política migratoria.

Grupo del Mercosur y canciller buscan poner fin a crisis

� Venezuela recibirá la presidencia del bloque. MONTEVIDEO. El grupo del Parlamento del Mercosur (Parlasur), que media en la crisis interna generada por la falta de consenso sobre el traspaso a Venezuela de la presidencia del bloque, se reunirá entre el 7 y el 9 de septiembre con el canciller paraguayo, Eladio Loizaga, informaron ayer fuentes oficiales. El vicepresidente del Parlasur por Uruguay, Daniel Caggiani, dijo también que el grupo de alto nivel, del cual forma parte, todavía espera la respuesta de la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, para ci-

tarse con ella. La intención del grupo, compuesto por representantes de todos los países miembros del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela), es reunirse con todas las Cancillerías del bloque y, hasta el momento, ha mantenido encuentros con las carteras de Exteriores de Uruguay y Argentina. Mercosur se encuentra dividido desde que el pasado 29 de julio, cuando Uruguay dejó el mandato al terminar su semestre presidencial.


INFORMACIÓN GENERAL

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

Opositor cubano es hospitalizado otra vez tras 38 días de ayuno

BREVES VENEZUELA

ENCARCELAN NUEVAMENTE A EXALCALDE OPOSITOR

33 A

FÚTBOL. MUSHUC RUNA IGUALÓ A EL NACIONAL Y SE UBICA EN LA CIMA DE LA SEGUNDA ETAPA

“EL PONCHITO” ARROPA LA PUNTA DE LA SERIE A

FOTO: API

� Guillermo Fariñas, el protestante. CUBA. El opositor cubano Guillermo Fariñas, en huelga de hambre y sed desde hace 38 días, fue ingresado ayer en el hospital por cuarta vez desde que comenzó esta protesta y está siendo rehidratado por vía intravenosa. Fariñas perdió el conocimiento la tarde de ayer y fue llevado por su madre, su esposa y un vecino al hospital provincial Arnaldo Milián Castro de la ciudad de Santa Clara, donde reside, indicó su portavoz, Jorge Luis Artiles, quien también se desplazó al centro de salud.

“Ahora mismo está internado y rehidratándose”, refirió Artiles, quien explicó que Fariñas ya recuperó el conocimiento y también la visión, que se le había nublado. El portavoz señaló que los familiares están “esperando para ver si permanece internado o regresa a su casa” y descartó que Fariñas pida el alta voluntaria para regresar a su domicilio, como ha hecho en otras ocasiones. Además reiteró que el opositor mantiene su intención de seguir con la huelga de hambre. Él es opositor al régimen comunista.

La candidata Clinton mantiene reunión de seguridad con el FBI

La madrugada de ayer fue encarcelado nuevamente el exalcalde opositor venezolano Daniel Ceballos, quien fue privado de libertad en el 2014 por las protestas antigubernamentales de entonces y se encontraba bajo arresto domiciliario desde agosto del año pasado por motivos de salud. El abogado defensor Juan Carlos Gutiérrez rechazó la medida y aseguró que el arresto domiciliario no podía ser revocado ni modificado en perjuicio de su cliente, al no existir riesgo de fuga. Varios dirigentes también han criticado la medida. � Mushuc Runa ha demostrado mejoría en la segunda etapa de la Serie A. COLOMBIA

EL PAPA RECHAZA LA CULTURA DE DESIGUALDAD

� Hillary Clinton recibe información. ESTADOS UNIDOS. La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, mantuvo ayer su primera reunión sobre asuntos de seguridad con miembros del Buró Federal de Investigaciones (FBI) para estar preparada en caso de ganar las elecciones de noviembre. Según el canal ABC, Clinton recibió un informe de parte de empleados de inteligencia nacional sobre las grandes amenazas para el país y otras preocupaciones alrededor del mundo. La reunión se celebró a las afueras de Nueva York,

en una oficina del FBI equipada con salas preparadas para garantizar la confidencialidad de lo discutido. El encuentro es el primero de este tipo que Clinton mantiene con responsables del FBI durante la campaña. Su rival republicano, Donald Trump, tuvo su primera reunión de este tipo hace diez días y, según ABC, los candidatos podrían tener hasta tres citas similares cada uno antes de los comicios. Dirigentes republicanos cuestionaron la conveniencia de que Clinton reciba información.

El papa Francisco condenó la cultura de la desigualdad, que ensalza a los poderosos y desprecia a los humildes, en un mensaje enviado al Jubileo Continental de la Misericordia que comenzó ayer en Bogotá con la presencia de más de 100 obispos y 16 cardenales. En un video presentado en la apertura del Jubileo, al que asistió el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, el pontífice invitó a los prelados a “aprender a dar la mano a todo aquel que está caído, sin miedo a los comentarios”.

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Mushuc Runa dividió honores con El Nacional en el estadio Bellavista de Ambato y alcanzó la cima de la tabla de posiciones. El volante Christian Cordero abrió el marcador para los visitantes a los 23 minutos con un fuerte disparo tras una habilitación del enganche militar Daniel Samaniego. La reacción del “Ponchito” fue inmediata y en el minuto 26 el atacante Narciso Mina, quien debutó en la segunda etapa, puso el 1-1 final mediante un tiro penal. La escuadra tungurahuense, que dirige Víctor Hugo Andrade, se mostró superior en los porcentajes del esférico durante los 90 minutos, cercando el área de los ‘Puros Criollos’, mientras que el ‘Nacho’ trataba de asentarse y jugarle sus fichas a la contra. En los minutos finales El Nacional buscó la victoria, pero no pudo ante el cerrojo ambateño. Con este resultado, Mushuc Runa toma la punta del campeonato con 10 pun-

tos, desplazando a Barcelona, que se quedó con 9. El trámite del encuentro estuvo más para los locales. En otro partido, River Ecuador ganó 1-0 a Aucas en Guayaquil. La ‘Fuerza Roja’ arrancó con mayor claridad y la primera acción clara de peligro determinó el triunfo por la mínima diferencia. A los seis minutos, Juan Diego Rojas fue asistido y encaró por el medio de la cancha. En la puerta del área sacó un remate con mucha ubicación para abrir la cuenta. Pese a que se produjo el debut de Armando Osma en el equipo capitalino, quedó en evidencia que todavía resta mucho trabajo.

SEGUNDA ETAPA JORNADA 5

U. CATÓLICA 1 DELFÍN 0 I. DEL VALLE 2 BARCELONA 0 EMELEC 2 D. CUENCA 1 F. AMARILLA 2 LIGA (Q) 0 M. RUNA 1 EL NACIONAL 1 RIVER 1 AUCAS 0

>>FECHA 6

M. RUNA VS. DELFÍN EL NACIONAL VS. RIVER (E) D. CUENCA VS. F. AMARILLA LIGA (Q) VS. INDEPENDIENTE BARCELONA VS. U. CATÓLICA AUCAS VS. EMELEC

II ETAPA

ACUMULADA

EQUIPOS PJ PTS GD 1 M. RUNA 5 10 +3 1 2 BARCELONA 4 9 +5 3 I. DEL VALLE 5 7 +3 4 D. CUENCA 5 7 +2 5 DELFÍN 5 7 0 6 RIVER (E) 5 7 0 7 F. AMARILLA 5 7 -1 8 LIGA (Q) 5 7 -3 9 U. CATÓLICA 5 7 -5 10 EMELEC 4 6 0 11 EL NACIONAL 5 4 -1 12 AUCAS 5 2 -1

EQUIPOS PJ PTS GD 1 BARCELONA 26 56 +37 2 EMELEC 26 49 +14 3 D. CUENCA 27 41 +6 4 I. DEL VALLE 27 41 +3 5 EL NACIONAL 27 40 +3 6 LIGA (Q) 27 38 -6 7 U. CATÓLICA 27 35 -5 8 RIVER (E) 27 34 -6 9 F. AMARILLA 27 31 -7 10 DELFÍN 27 30 -7 11 M. RUNA 27 25 -16 12 AUCAS 27 21 -16


34 A GENERALES

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

Perú pedirá información a EE.UU. por maltrato a menores PERÚ. El Gobierno peruano informó ayer que solicitó a Estados Unidos información sobre el estado actual de tres hermanos nacidos en Perú que eran maltratados por sus padres adoptivos en el estado de Kansas. La Dirección General de Adopciones del Ministerio de la Mujer expresó en un comunicado su compromi-

so de realizar las investigaciones necesarias con el Órgano de Control Institucional para determinar las responsabilidades. El caso implica a tres menores, dos mellizos de 11 años y una adolescente de 15, adoptados por esposos estadounidenses que sufrían abusos y maltratos físicos, al punto que presentaban fracturas.

Las adopciones se realizaron en el 2010 y 2012 a través de las Agencias Lifeline y Villa Hope, que evaluaron a la familia, determinando que era apta para adoptar niños del grupo de prioritarios, entre los que se encuentran mayores de 9 años, con problemas de salud o discapacidad, hermanos y adolescentes, informó la fuente.


El Diario | Domingo | 28 de agosto del 2016 | 35A


36 A

CRÓNICA

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

BREVE

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

ESMERALDAS

“Cómo recuerdo tu niñez mi vida, éramos tan felices y seguiremos siendo a nuestra manera. Te amo por siempre, juntos eternamente, tu madre, que Dios te bendiga”.

DETENIDO POR UNA SUPUESTA EXTORSIÓN

Este fue el último mensaje que publicó María Farfán en su Facebook, el 11 de agosto, e iba dirigido a su hijo. Pero 15 días después, Farfán, de 55 años de edad, fue abatida a tiros en la ciudadela Urbirríos 1. El hecho ocurrió a las 17h50. Tuvieron que pasar ocho meses para que en el 2016 en Manta se registre el primer crimen tipo sicariato. >TESTIGO. Farfán fue testigo protegido de la Fiscalía en Manta, aunque ya no estaba dentro de ese programa, informó ayer la fiscal Luz Marina Delgado. La funcionaria no indicó por qué estaba dentro de ese sistema de protección, que está dirigido a personas que son víctimas o han sido testigos de un delito, o quienes lo han denunciado e intervienen en el proceso penal y que son objetos constantes de amenazas, intimidaciones e incluso agresiones verbales o físicas. Delgado señaló que la víctima no tenía en la actualidad ningún juicio o proceso de investigación pendiente. Farfán recibió 20 tiros: 11 en el cuello y pecho, y los otros en el rostro, se determinó en la autopsia, informó la Policía. Existe un carro retenido porque aparentemente allí viajaban los criminales. La Policía investiga si el carro fue alquilado para cometer el asesinato. >LOS ASESINOS. El crimen ocurrió cuando la mujer estaba llegando sola a un taller mecánico, pero fue sorprendida por un grupo

� María Farfán dio una entrevista en el 2013.

� El lugar donde cayó abatida a tiros.

MANTA. LA FISCALÍA DICE QUE VÍCTIMA FUE TESTIGO PROTEGIDO. NO TENÍA ACTUALMENTE ACCIONES LEGALES.

MENSAJE FINAL de hombres que viajaban en un carro. Ellos se bajaron y la acribillaron, informaron los testigos a los agentes policiales. La Policía montó un operativo. Luego fue advertida de la presencia de un carro abandonado en la ciudadela Nueva Esperanza. El vehículo es un Vitara negro, de placa PSL-590. En el lugar donde ocurrió el asesinato de Farfán, ayer se observó dos velas. En marzo del 2013 Farfán dio una entrevista defendiéndose de las acusaciones que un ciudadano realizó en

LA CIFRA

1

VEHÍCULO ABANDONADO FUE ENCONTRADO POR LA POLICÍA EN LA NUEVA ESPERANZA su contra. Ella descartó ser parte de actos delictivos. En ese entonces dijo: “Si en verdad fuera jefa de una banda no anduviera con la frente en alto por toda la ciudad. Le pido que me deje en paz,

que no tengo nada que ver con sus denuncias ni con la justicia, soy una comerciante que trato de vivir en paz”. >“COMANDO LUCHO”. María Farfán Álava era hermana de Luis Farfán, conocido como “Comando Lucho”, quien murió en un enfrentamiento con la Policía en el 2005. El cuerpo de “Otita”, como la llamaban sus familiares y amigos cercanos, estuvo desde la noche del viernes hasta el mediodía de ayer en la morgue. El sistema de testigo protegi-

do ofrece protección durante todo el proceso penal, y mientras la vida del testigo esté en peligro. Esta asistencia es integral, e implica los ámbitos legal, económico, laboral, educativo, psicológico y de seguridad. En el país hay 261 testigos protegidos. Para que una víctima o testigo ingrese en el sistema, se consideran casos como violencia intrafamiliar, secuestro, intimidación, asesinato, violaciones, explotación sexual, narcotráfico y trata de personas.

En Esmeraldas fue detenido René R. por supuesta extorsión a un empresario que ofrecía servicio de limpieza al Ministerio del Interior en las unidades policiales de Manta y de otras ciudades de Manabí, informó la Policía. En julio la víctima denunció que venía recibiendo llamadas extorsivas por parte de varios individuos. En las llamadas, dijo, le indicaban que necesitaban 90 mil dólares, a cambio de finiquitar una deuda por el valor de tres millones de dólares que el Estado ecuatoriano le adeuda por el servicio que ofreció al Ministerio del Interior. La Unase (Unidad Antisecuestro y Extorsión) de la Policía, conoció el caso e inició las investigaciones, logrando inicialmente dar con la ubicación y detención de 5 personas, supuestamente implicadas en el caso, quienes se encuentran detenidas en la provincia. El último detenido en Esmeraldas sería el autor principal del intento de extorsión, según el informe de inteligencia policial. La detención fue el viernes en el barrio Las Palmas de la ciudad de Esmeraldas. Este caso es investigado por la Unase de Manta-Manabí.

MANTA

ROBAN DOS COMPUTADORAS A PROFESOR

MANTA

DESCONOCIDOS ROBAN EN UNA CASA Ángela Otero denunció en la Policía que personas desconocidas ingresaron a

su hogar y se le llevaron un televisor de 14 pulgadas, una bicicleta color negra, una tableta y 60 dólares. El robo ocurrió en el barrio Las Cumbres, calle 8 de Noviembre, el martes por la tarde, mientras descansaba.

El profesor Carlos Toala denunció que fue víctima del robo de dos computadoras portátiles en el centro educativo donde trabaja. Según el informe policial, el profesor labora en un plantel del barrio El Porvenir. El robo ocurrió el viernes en horas de clases. Toala indicó a la Policía que salió de su oficina a dar clases en la misma dependen-

cia y al retornar al lugar se percató que se le habían sustraído las dos computadoras: una de su propiedad y otra que pertenece al Ministerio de Educación. Se sospecha que los autores podrían haber sido estudiantes, dice el profesor en la denuncia.

MANTA

DISCUSIÓN DEJA HERIDO DE BALA Raúl Monroy fue herido de un balazo en la cabeza la noche del viernes en

el barrio Santa Lucía, de Eloy Alfaro. La víctima se encuentra ingresada en el hospital Rafael Rodríguez Zambrano. Su hermano Geovanny informó que Raúl fue herido por un amigo con quien tuvo una discusión.


CRÓNICA

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

37 A FOTO: EL DIARIO

BREVES PORTOVIEJO

ABANDONAN VEHÍCULOS TRAS UN OPERATIVO

Dos motocicletas fueron abandonadas por sus ocupantes mientras se cumplía un operativo antidelictivo en la avenida del Ejército, el viernes pasado. Fuentes policiales informaron que los ocupantes de los vehículos los abandonaron en la vía pública, siendo retenidas por los agentes policiales. Los uniformados advirtieron que varios motivos conllevan a que las personas se deshagan de los vehículos ante un operativo, aunque el principal es por no tener los documentos al día.

EL CARMEN

CAPTURADO POR ROBO DE VEHÍCULOS

La Policía de El Carmen informó que el viernes, aproximadamente a las 18h00, se procedió a dar cumplimiento de una orden de captura en contra de J.D.D., emitida por la Unidad Judicial Penal de la localidad. Al ciudadano se lo localizó en su vivienda, ubicada en la avenida 3 de Julio. Según la institución del orden, con los trabajos de investigación y operaciones básicas de inteligencia conocieron que el ahora detenido estaría involucrado en el robo de vehículos, por lo que se coordinó con las autoridades para su captura.

� Pascuala Chiquito quedó en estado vegetativo a raíz de un accidente de tránsito. REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Pascuala Chiquito Cabrera va a cumplir tres meses en una cama, luego de quedar con secuelas tras haber sido atropellada. Los familiares de Pascuala necesitan ayuda y piden a la justicia que se sancione al responsable del accidente de tránsito. Lady Cedeño, hija de la accidentada, quien tiene 40 años, recordó que el 3 de junio de este año su mamá la iba a dejar a la universidad, para lo cual se movilizaban desde su casa, ubicada en la ciudadela Vicente Vélez, hasta la Universidad Técnica de Manabí (UTM) en una motocicleta, pero en el trayecto, cuando iban por la calle Juan Montalvo y Pedro Gual, fueron embestidos por una volqueta. En el accidente la mamá resultó herida de gravedad

PORTOVIEJO. FAMILIARES DE ACCIDENTADA PIDEN AYUDA PARA COMPRAR MEDICINAS Y PAÑALES.

EN CAMA PARA EL RESTO DE SU VIDA y fue llevada al hospital Verdi Cevallos, y posteriormente fue derivada al hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (ESS), donde la operaron del trauma craneoencefálico. > DELICADA. La mujer estuvo un mes en la sala de cuidados intensivos de la casa de salud, luego fue llevada a la sala de recuperación y posteriormente los médicos les dijeron a sus familiares que se la llevaran a casa y le acondicionaran una habitación para

ella, ya que la mujer no se mueve, no habla, solo abre los ojos, pero no reacciona a ninguna conversación, por lo cual es cuidada por sus dos hijas. Lady señaló que con la ayuda de amigos, vecinos y familiares lograron comprar algunos equipos médicos que necesita su mamá para mantenerse con vida, además aseguró que necesita colaboración de las personas de buen corazón o de alguna institución pública o privada para comprar medicamentos, pañales y leche.

Quienes deseen colaborar pueden comunicarse al número de celular 09-31152951. La mujer también pide a las autoridades judiciales que agiliten el proceso sobre causante del accidente de tránsito, quien fue detenido el día del accidente, pero en la audiencia de flagrancia recuperó su libertad con medidas sustitutivas. Recordó que la volqueta también fue retenida, pero ya salió del patio, sin embargo la motocicleta de su mamá sigue retenida.

LOS DATOS TRÁMITE Los famliares de Pascuala Chiquito piden celeridad al proceso judicial. AYUDA Los interesados en ayudar pueden contactar a la familia al 093115-2951.

Vuelco de camioneta deja herido a un anciano

>> La camioneta perdió pista en el paso lateral.

PORTOVIEJO. Los moradores de la calle 5 de Junio y paso lateral se despertaron alarmados ayer ante el estruendo originado por un accidente de tránsito. El suceso, según un informe policial, se produjo a eso de las 02h00 en el sector del redondel donde se levanta el monumento a los santos Pedro y Pablo. A la hora señalada se dio la pérdida de pista de la camioneta Nissan, de color

EL DATO AYUDA Los vecinos pidieron ayuda a los organismos de socorro locales. negro y placas PBV-3616, resultando herido uno de sus ocupantes, identificado

como Franklin C.M. de 71 años de edad. Al lugar, según los agentes policiales, arribó una ambulancia y paramédicos, quienes trasladaron al herido a la sala de emergencias del hospital del Seguro Social de Portoviejo, donde quedó asilado con pronóstico reservado. El vehículo, cuya estructura quedó destrozada, quedó en los patios de retención de la Policía de Tránsito.


38 A

CRÓNICA

REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

En Las Lagunas de La Pila están consternados por la muerte de dos comuneros, suscitada el viernes pasado. Ángela Mantuano, así como sus once hermanos, están tristes por la muerte de su papá Pablo Mantuano Anchundia, quien pereció tratando de rescatar a uno de sus nietos, de siete años de edad. El suceso, que conmocionó a los habitantes de Montecristi y sus alrededores, se dio en la comunidad rural Las Lagunas, ubicada a 9 kilómetros de La Pila. Y será precisamente el cementerio general de La Laguna el que acoja los cuerpos del anciano y su nieto, a las 17h00 de hoy. Rosa Rivera, cónyuge del occiso, lo recordó como un hombre amigable. El viernes almorzaron por última vez, ya que después de comer se fue junto a uno de sus hermanos y dos niños en la búsqueda de agua para el ganado. Sin embargo, a las 14h00 los acompañantes de Pablo notaron su ausencia y no dudaron en pensar que algo malo le había pasado, así que por mediod el ECU-911 pidieron ayuda. En efecto, hasta el lugar se dieron cita los bomberos de Jipijapa y Montecristi, así como agentes policiales de este último cantón, y tras la verificación de la zona se respaldaron con la ayuda de buzos para proceder con la búsqueda de los cuerpos. >HALLAZGO. A las 14h00 y tras varios intentos, los buzos que se sumergieron en el pozo de más de siete metros de profundidad, sacaron los cuerpos, ante la atenta mirada de un centener de personas que desde diversos sectores de La Pila acudieron al sitio para mi-

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

MONTECRISTI. ABUELO Y NIETO HOY SERÁN SEPULTADOS.

AFLIGIDOS POR LOS AHOGADOS

BREVES GUAYAQUIL

“MECHÓN” ATRAPADO TRAS ASALTO A ESPAÑOLA

Marco R. P., de 19 años, conocido con el alias “Mechón”, fue detenido en las calles Juan Montalvo y Baquerizo Moreno, centro de Guayaquil, cuando en precipitada carrera escapaba luego de asaltar a una ciudadana española. Servidores policiales del Subcircuito 9 de Octubre que cumplían patrullajes de disuasión de delitos en el centro de la ciudad escucharon una alerta a través del ECU-911 de que dos sospechosos habían asaltado y despojado de una cartera a una ciudadana extranjera y escapado a pie con dirección al bulevard 9 de Octubre. El sujeto fue encontrado en poder del bolso que contenía documentos de la víctima.

PORTOVIEJO

� Amigos y familiares de los occisos lloran por su inesperada partida. rar el trabajo de los “hombres rana”. Los gritos y las esperanzas de vida concluyeron cuando sacaron los cadáveres. El ñiño y su abuelo no sabían nadar, así que perecieron por ahogamiento. Tras el hecho, a Las Lagunas arribaron agentes de la brigada de la Dinased de la Policía Nacional, quienes dispusieron el levantamien-

to de los cadáveres. Tras la diligencia los cuerpos fueron trasladados al centro forense de Manta, donde le practicaron la autopsia. >RECORDADO. Neptalí Santana, presidente de la parroquia La Pila, expresó que la muerte de las dos personas causó una consternación en general, ya

5

LA CIFRA

DE LA TARDE SERÁ EL SEPELIO DEL ABUELO Y SU NIETO, QUIENES MURIERON AHOGADOS.

que Pablo Mantuano solía hacer dirigencia a favor de su comunidad. “Autoridades como el prefecto y el alcalde llegaron para expresarnos su solidaridad”, indicó Santana. El presidente del gobierno parroquial precisó que la visita de los funcionarios fue aprovechada para recodarles obras que están pendientes para La Laguna.

MOTOCICLISTA HERIDO TRAS UN CHOQUE

El conductor de una motocicleta Shineray, de placas IF-241N, resultó herido al chocar contra un taxi, cuyo conductor huyó del lugar. El percance, según la Policía, se produjo la tarde del viernes pasado en la avenida Olímpica, sector del complejo deportivo La California.


CRÓNICA

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

39 A

FOTO: EL DIARIO

BREVES PORTOVIEJO

PILLOS SE LLEVAN EL SALARIO DE OBREROS

� Hilda Loor cuida a su hija Fátima Valencia, quien fue embestida por un automóvil en el sitio Sosote, en la vía Portoviejo-Crucita. REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

Postrada en una cama está Fátima Valencia Loor (43), luego de que quedara herida al ser embestida por un automóvil. Hilda Loor, madre de Fátima Valencia, cuenta que ella presenció el accidente. La mujer relata que el jueves en la tarde había salido de su casa en la calle San Antonio, del sitio Sosote, para realizar unas compras y minutos después también había salido su hija Fátima en una bicicleta a comprar otras cosas. Loor comentó que aproximadamente a las 17h30 de ese mismo día, cuando se encontraba en uno de los costados de la vía Portoviejo-Crucita, observó que un auto blanco impactó a una mujer que iba en bicicleta, frente a la iglesia de la localidad.

ROCAFUERTE. FÁTIMA VALENCIA LOOR HABÍA SALIDO A COMPRAR EN UNA BICICLETA.

ATROPELLAN A UNA MUJER EN SOSOTE Dice que al instante se percató de que se trataba de su hija, quien estaba tirada a un costado de la vía y sangrando, por lo que de inmediato acudió a ayudarla. “La bicicleta estaba debajo de la parte delantera del carro. Yo pedía a la gente que me ayudara, que auxiliaran a mi hija, pero nadie me respondía, hasta que después de una media hora llegaron paramédicos en una ambulancia y la trasladaron al hospital de Rocafuerte”, detalla Loor.

Indica que en el hospital los médicos atendieron a su hija, pero debieron por sus propios medios trasladarla al hospital del Seguro Social de Portoviejo, ya que se necesitaban realizar varios exámenes y en Rocafuerte no habían los equipos necesarios. Explica que los médicos le indicaron que su hija presentaba golpes en diferentes partes del cuerpo y una hemorragia interna; sin embargo, luego de varias horas le dieron el alta y la mandaron con medicación a su casa en Sosote.

GUAYAQUIL

RETIENEN FRASCOS CON DROGA LÍQUIDA

>> La bicicleta y el automóvil que la embistió.

Mujer pone fin a sus días presuntamente con veneno PORTOVIEJO. Mónica S. V., de 27 años de edad, perdió la vida el viernes pasado tras ingerir un líquido tóxico. El suceso, según un reporte policial, se dio alrededor de las 23h00 del viernes pasado en el kilómetro 90 de la vía San Plácido-Pichincha, sector de Las Delicias. A esa hora, según la fuente, llamadas telefónicas alertaron a los agentes

Dos sujetos, uno de ellos con arma de fuego, llegaron hasta la Reales Tamarindos y Primero de Mayo para asaltar y robar en una construcción. En un reporte policial se informó que el hecho se registró alrededor de las 15h30, en el momento después del arribo del dinero para pagar a los obreros de la construcción. Tras el grito de esto es un asalto, los pillos procedieron a apoderarse de 1.255 dólares en efectivo. Los cacos, tras el botín, huyeron en dirección al centro de la ciudad. Vestían de negro y se movilizaban en motocicleta.

policiales en la parroquia San Plácido, sobre la ayuda hacia un vehículo procedente de Pichincha, donde trasladaban a una persona delicada de salud. La presencia policial, informaron, era para escoltar el vehículo hacia una casa de salud de Portoviejo. Sin embargo, la afectada perdió la vida en el trayecto, presuntamente ante los graves estragos que habría causado el ve-

neno. Ante el suceso, en la entrada de San Plácido, cerca a la garita, procedieron al levantamiento del cadáver. En el lugar estuvo personal de la brigada de la Dinased de la Policía Nacional, quienes dispusieron el traslado del cuerpo hasta el centro forense de Manta para que le practiquen la autopsia y determinar las causas reales que originaron el deceso de la mujer.

Cinco frascos plásticos con diferentes nomenclaturas fueron incautados por personal de la Unidad Antinarcóticos de la Zona 8, en una agencia de courier, del aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo. Los agentes antinarcóticos acompañados del can Clío del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC), en medio de un control de rutina en la bodega de encomiendas pusieron al descubierto un cartón que tenía como destino la ciudad de Orange, en Estados Unidos. Los frascos tenían droga líquida, según la Policía.


DESDE EL 11 DE AGOSTO Para leer nuestra edición impresa deberás acceder a

www.eldiario.ec

Sigue estos sencillos pasos 1. Ingresa a “Edición Impresa”. 2. Regístrate. 3. Disfruta de nuestra edición desde cualquier dispositivo.

¡RECUERDA! Si deseas seguir leyéndonos, debes ingresar a nuestro sitio web www.eldiario.ec o a ediciones.eldiario.ec


LE DIERON 20 BALAZOS MANTA

ABATIDA. MARÍA FARFÁN SE CONVIRTIÓ EN LA PRIMERA VÍCTIMA DE MUERTE VIOLENTA, TIPO SICARIATO, SUSCITADA EN EL PUERTO MANABITA.

MARÍA FARFÁN FALLECIDA

PG 36

PORTOVIEJO, DOMINGO 28 DE AGOSTO DEL 2016 eldiario.ec

DENUNCIAS AL

2933777EXT: 131

>CICLISTA LASTIMADA TRAS SER ATROPELLADA

>SEPULTAN A ABUELO Y NIETO AHOGADOS

PG 39

PG 38


PORTOVIEJO, DOMINGO 28 DE AGOSTO DEL 2016

eldiario.ec

>MÚSICA

MANUEL LARRAD CON NUEVO TEMA

PG 3 >ACTRIZ

PAOLA FARÍAS DICE QUE SU AMIGA EN ‘ETT’ ES WENDY VERA. FERNANDO Y CAROLINA NO LO SON PG 5

CANTANTE. RIHANNA DESTACA EN LA ENTREGA DE LOS MTV VMA PG 2

>CINE

FILME DE CHANNING SE QUEDA SIN SU DIRECTOR PG 9

EL PREMIO MAYOR


2 B

ESCENARIOS

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

CEREMONIA. HOY SE CELEBRA LA GALA DE LOS MTV MUSIC AWARDS

RETORNO Y HOMENAJE MARCAN A LOS MTV

>> Rihanna recibirá esta noche el mayor premio de la gala.

REDACCIÓN

vida@eldiario.ec

Conocida por ser una de las premiaciones musicales más famosas, los MTV Video Music Awards cumplen 32 años y lo celebran por lo alto.

Todo está listo para la celebración de los MTV Video Music Awards (VMA) 2016 que tendrán lugar hoy por primera vez en el Madison Square Garden de Nueva York. Este año los ojos están puestos en la cantante Rihanna, que recibirá el premio Michael Jackson Vanguard Award. Asimismo, la artista tiene cuatro nominaciones este año, entre ellas “Mejor video femenino” por ‘Work’, el cual comparte con Drake; “Mejor video m a s c u l i n o” por ‘This Is what you came for’, con el DJ � Britney Spears hará Calvin Hasu regreso triunfal.

rris, y las otras nominaciones son por su colaboración en ambas piezas musicales. La gran ausente del año será Taylor Swift, quien no ha tenido ninguna nominación, pese a que el año anterior se alzó como nueva reina de los VMAs con tres galardones, entre ellos el de mejor video del año por ‘Bad Blood’. Una de las favoritas de esta edición es Beyoncé, nominada en once categorías, entre ellas “Video del año”, “Mejor video pop” y “Mejor video femenino”. Le sigue la británica Adele con ocho nominaciones. En la categoría principal de video del año están nominados junto con Beyoncé por “Formation”, Adele con “Hello”, Justin Bieber por “Sorry”, Kanye West con “Famous” y Drake con “Hotline Bling”. En otras categorías están nominados artistas como

Ariana Grande, Rihanna, Calvin Harris, Coldplay, Sia y de forma póstuma David Bowie. Pero también se prepara una gran sorpresa. De acuerdo con los organizadores de la ceremonia, Britney Spears aparecerá con una presentación única, lanzando su tema musical ‘Make Me...’, incluido en el álbum “Glory”.

+ INFO

Nominaciones:

VIDEO DEL AÑO: -Adele – Hello -Beyoncé – Formation -Drake – Hotline Bling -Justin Bieber – Sorry -Kanye West – Famous VIDEO FEMENINO: -Adele – Hello -Beyoncé – Hold Up -Sia – Cheap Thrills -Ariana Grande – Into You -Rihanna – Work VIDEO MASCULINO: -Drake – Hotline Bling -Bryson Tiller – Don’t -Calvin Harris ft. Rihanna – This Is What You Came For -Kanye West – Famous -The Weeknd – Can’t Feel My Face ARTISTA NUEVO: -Bryson Tiller -Desiigner -Zara Larsson -Lukas Graham -DNCE

EL DATO SEDE El Madison Square Garden de Nueva York, a las 19h00.

� Beyoncé está nominada en once categorías.


eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

ESCENARIOS 3 B TELEVISIÓN

DENISSE CELEBRÓ BABY SHOWER La modelo y presentadora de televisión Denisse Angulo celebró su baby shower. La exparticipante de los realitys ‘Yo quiero ser Súper Modelo’ y ‘Combate’ está a punto de dar a luz a su primer hijo y dice sentirse contenta por esta “bendición”. A la celebración asistieron varios personajes de la farándula como sus excompañeros de reality, quienes la felicitaron a ella y a su pareja por el próximo miembro de la familia.

MÚSICA. EL CANTANTE VENEZOLANO PROMOCIONA SU NUEVO TEMA COMO SOLISTA

MANUEL DICE QUE ESTÁ SOLITO PARA TI REDACCIÓN

vida@eldiario.ec

Aunque se separó del grupo ‘Los últimos de la clase’, su carrera musical continúa. Manuel Larrad, cantante venezolano, llega con un nuevo sencillo denominado “Solito para ti”. El artista ya viene desempeñándose como solista desde hace dos años y ahora presenta un nuevo tema en género urbano. Señala que con sus antiguos compañeros mantiene una buena relación de amistad y de vez en cuando se reúnen para recordar la época en la que empezaron

su carrera musical acompañada por las telenovelas. En la actualidad Manuel se encuentra recorriendo Latinoamérica para dar a conocer su música y durante su visita a Ecuador recordó la experiencia que vivió en el país, donde radicó mientras grababa la telenovela ‘Fanatikda’, de TC Televisión, que protagonizaba Cinthya Coppiano. >VIDEO MUSICAL. Su nuevo tema musical cuenta con video en Youtube y desde su estreno, el 1 de agosto, ya supera las 2.000 visitas de sus fanáticos. Él afirma estar contento con la aceptación.

>> Ahora Manuel se promociona como solista. >> También participó en la telenovela “Fanatikda”, de TC.


4 B

ESCENARIOS

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

CANCIÓN. “TAKA TAKA” ES EL NUEVO SENCILLO DEL CANTANTE RUIDO SCHOOL.

INVITA A MOVER EL CUERPO KIARA PALMA

vida@eldiario.ec

Ruido School regresa a Manabí con una nueva propuesta musical llamada “Taka taka”. El cantante esmeraldeño, que meses atrás había presentado su tema “La Mordida” junto a la brasileña Paloma Fiuza, trae un nuevo sencillo que busca hacer mover el cuerpo a las familias ecuatorianas. A ritmo jamaiquino llega “Taka taka”, una producción que próximamente grabará su videoclip musical en Manabí, teniendo como principal escenario las playas de la provincia. “Con este tema quiero cruzar fronteras, recorrer el

país y demostrar que existe un material de buena calidad hecho por ecuatorianos. Ahora los talentos en el país se están haciendo notar más y es bueno que se nos dé apertura y apoyo”, recalcó el intérprete. John Banguera Yánez, conocido como Rudio School, inició en el ambiente artístico a los once años como bailarín. A los 16 años viajó a Europa, continente donde radicó durante varios años y perfeccionó su talento, llegando a convertirse en productor musical y cantante. En el 2013 fue contactado por Tc Mi Canal para ser el autor de una canción para Calle 7 y desde entonces es el productor musical independiente de varios espacios de ese canal.

MONTAJE DEL DÍA

EL CANTANTE RUIDO SCHOOL >> “Ponte traviesa” fue el primer tema con el que ganó fama.

POR: JUAN F. ANDRADE CRÍTICO DE CINE

KUBO Y LA BÚSQUEDA SAMURÁI

11 AÑOS INICIÓ EN EL AMBIENTE ARTÍSTICO, INCURSIONANDO COMO BAILARÍN.

EL DATO LETRA El artista dice que sus canciones son para toda la familia.

GÉNERO: Animación DIRECTOR: Travis Knight

Aunque no lo parezca, el estreno de “Kubo y la búsqueda samurái” es de lo mejor que nos ha pasado este año. Se trata de la nueva película de Laika Films, la misma compañía que años atrás nos entregó dos de las mejores cintas animadas de la historia del cine: “Coraline” (2009) y “ParaNorman” (2012). Es decir que viene con credenciales de sobra y se merece mucho más que el simple beneficio de la duda: se merece que le demos una oportunidad y que le prestemos toda nuestra atención. Vamos al cine. En Manabí, como de costumbre, se estrena sólo en español, pero quien pueda verla en inglés debería hacerlo, pues el elenco cuenta con actores “ de primerísimo nivel, como Charlize Theron, Ralph Fiennes, George Takei, Rooney Mara y Matthew McConaughey, un reparto de lujo que cumple con hacerle justicia a la historia que cuenta. En “Kubo y la búsqueda samurái” conocemos a un pequeño niño y a su madre, quien se está escondiendo de algo que poco a poco se nos irá revelando como una gran amenaza. Esta es, en muchas de sus partes, una gran película de acción y misterio, con secuencias elegantes y una estética tan cuidada que parece de porcelana digital; y también es una historia conmovedora, cercana y hasta inocente, que sabe resolver sus propias metáforas de la manera más asombrosa y efectiva. El director, Travis Knight, que viene trabajando en el departamento de animación de Laika Films desde hace un buen rato, ha juntado las piezas precisas para que al final de cuentas la película sea lo suficientemente oscura y familiar, una combinación difícil de lograr que aquí se muestra de la manera más natural. En un momento como este, en el que el cine a veces parece una vacía pero escandalosa novelería, “Kubo y la búsqueda samurái” se levanta como una cinta seria, de tomo y lomo, que tiene todas las pretensiones de un clásico: hacerse dueña de un lugar en el tiempo que le asegure también un espacio en nuestra memoria y en nuestro corazón. Son historias como esta, en apariencia simples pero tan complejas como la de cualquier ser humano, las que a la larga logran asentarse como pedazos de vida. Si es verdad que en este siglo las virtudes del cine se están concentrando en las películas de animación (es un error, ya lo hemos dicho, considerarlas como simples películas para niños), “Kubo y la búsqueda samurái” lleva la tesis un paso más allá, hacia un territorio de amplia discusión donde se encuentran las opiniones de todos los cinéfilos. Uno suele identificarse con una cinta por varios motivos, pero sobre todo por lo que tiene en común con ella y por la cantidad de verdad que encuentra en su historia. Pues bien, aquí hay mucha verdad.

Esta es una gran película de acción y misterio, con secuencias elegantes y una estética que parece de porcelana”


eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

ESCENARIOS 5 B

ACTRIZ. PAOLA FARÍAS DICE QUE FERNANDO Y CAROLINA SON SÓLO SUS COMPAÑEROS

WENDY ES SU ÚNICA AMIGA REDACCIÓN

vida@eldiario.ec

� Wendy Vera y Paola Farías.

En las dos primeras galas de “Ecuador Tiene Talento 5”, la actriz Paola Farías se enfrentó a Carolina Jaume. “No tienes personalidad”, fue lo que le dijo la ‘cocotera’ a su compañera del jurado, luego de que ésta le dio un ‘sí’ a los participantes que había criticado de forma negativa. Al ser consultada por varios programas de farándula sobre la relación que lleva con sus compañeros de trabajo, ella dijo: “Es mi trabajo y yo lo hago con profesionalismo, no tiene por qué haber buena química. Mi única amiga es Wendy Vera, los otros son compañeros”.

EL ACTOR FERNANDO VILLARROEL

CAROLINA JAUME, ACTRIZ


6 B

ESCENARIOS

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

REDACCIÓN

vida@eldiario.ec

No solo los más ricos, los mejores pagados del cine o los jóvenes más exitosos tienen sus ranking, ahora las más sexys se imponen. Para muchos la sensualidad de una mujer se refleja con una mirada que cautiva, un cabello muy bien tratado y brillante, una sonrisa que contagie o alguien que tenga labios que inviten a besar. Para otros, en cambio, lo que las vuelve atractivas es su éxito, el talento, los riesgos que toman, su carácter, cómo lucen en cada ocasión o si practican deportes.

La bailarina de salón profesional, cantante de música country y actriz estadounidense recibió el título a las ‘Piernas más sexys’. En Instagram muestra que además es amante del surf y sus más de 3 millones de seguidores la admiran.

JULIANNE HOUGH (28)

>LISTADO. Sea cual sea el concepto que más se acerque a sensualidad, la marca de lencería Victoria’s Secret ha revelado quiénes son las mujeres del espectáculo más sexys de este año. La actriz estadounidense Olivia Munn fue escogida como la mujer con el cabello más sexi. Por otro lado, la estadounidense Demi Lovato fue reconocida como la cantante y actriz más sexy. Conoce más de este ránking a continuación.

TOP. LA COMPAÑÍA VICTORIA’S SECRET DESTACA LA DIVERSIDAD DE LA BELLEZA FEMENINA.

DESBORDAN SENSUALIDAD ALEX MORGAN (27) La futbolista estadounidense es la “Atleta más sexy”.

La cantante tiene “Piernas más sexys”.

PRIYANKA CHOPRA (34) La Miss Mundo 2000 tiene la “Mirada más sexy”, según este top.

PRIYANKA CHOPRA (34)


eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

ESCENARIOS 7 B

TELEVISIÓN. EL PEQUEÑO XANDER, QUE ANTES SE LLAMÓ HANNAH, CUENTA SOBRE SU CAMBIO.

HABLA HIJO TRANS DE LA CANTANTE KARINA REDACCIÓN

vida@eldiario.ec

Fue en abril de este año cuando la cantante Karina anunció que su hija de apenas once años había tomado la decisión de ser niño.

Ahora el pequeño de nombre Xander (antes Hannah) relató para un programa de televisión todo el proceso que vivió, además de cómo lo tomaron sus amigas y amigos. “En mi escuela todos me llaman Hannah porque no saben nada de Xander, pero a mí no me molesta”.

Pero Karina también habló: “Desde que nació, desde que le di pecho, ella me ha dictado lo qué hacer (…) La disfracé una vez de brujita y ya tendría tres o cuatro años, de ahí ella ya no quería sino disfrazarse de vaquero, también pedía jugar con cochecitos”, recordó.

� Xander junto a sus padres, quienes se sienten orgullosos de él.


8 B 8B

ESCENARIOS

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

CANTANTE. EL AVIÓN DEL COLOMBIANO J BALVIN SE ESTRELLÓ CUANDO DEJABA LAS BAHAMAS.

SE SALVA DE MORIR EN UN ACCIDENTE REDACCIÓN

vida@eldiario.ec

El cantante J Balvin sufrió el viernes un “incidente” en su avión cuando dejaba las Bahamas, donde vacacionaba, sin resultar lesionado.

J Balvin sorprendió en las redes el viernes con un video grabado en una zona selvática, visiblemente alterado y cerca de su avión privado. “No van a creer qué pasó, pero el avión se estrelló“, dijo el reggaetonero en uno de sus videos en Snapchat, donde también publi-

có imágenes de una grúa. “Nos salvamos, Dios no quería que me muriera hoy”, agregó Balvin en otro video de Snapchat. Y ya con un poco más de calma y humor dijo: “Dicen que yerba mala nunca muere.” En Instagram Balvin publicó una fotografía subido en el ala del avión.

� El cantante publicó varias fotos y videos luego del accidente.


eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

ESCENARIOS 9 B CINE

GAMBITO SIN DIRECTOR El director Doug Liman abandonó el filme de “Gambito” que prepara Fox con Channing Tatum como protagonista. Liman se fue de este proyecto para dirigir un largometraje de la competencia de Marvel, una adaptación cinematográfica de DC Comics, “La Liga de la Justicia Oscura”.


10 B 10B

REFLEXIONES

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

PARA TI, JOVEN. FABRICIO ALAÑA

FRASES

PROYECTO DE VIDA: ¿ES POSIBLE? “La vida adulta son los sueños de la juventud hechos realidad”, nos enseñaba hace algunos años José Ignacio Mendoza SJ, el padre Pepe, como le decían, consolidador de los proyectos de campamentos CEC, CEFA, CEL (Campamentos Excursionistas Capdevielle, Campamentos Excursionistas Fe y Alegría, Campamentos Ecuatorianos Loyola). Su vida fue un ejemplo de ello. Soñó con servir a los jóvenes educándolos y lo consiguió, y muchos años después de retirado sigue inspirando con su obra, los campamentos, con sus frases del Para Ti Joven, con su sonrisa y su mirada tierna y misteriosa que se abandona en el horizonte del tiempo y la espera. Hoy muchos adultos discutirían las frases del padre Pepe, y eso es bueno. Se trata de pensar, de reflexionar sobre la vida y sus oportunidades, de recorrer tu propio camino, pero con criterio. Unos dirían que la vida adulta es producto de las circunstancias, de lo que se ha podido conseguir. Tantos profesionales que hoy se dedican a otras cosas para lo cual no se formaron. ¿De qué sueños me hablan? La realidad es lo que se puede conseguir y muchas veces a base de mero

esfuerzo, aplastando a otros, vendiendo lo mejor de uno, apostando por lo que es posible más que por lo ideal. La vida es corta, es una realidad indiscutible, por ello hay que saberla vivir dice el vividor, hay que saberla valorar dice el sabio y dar las prioridades a todo aquello que nos hace humanos, que nos hace crecer, que nos hace solidarios, que nos da paz, que nos hace grandes. Es necesario pensar en saber armar un proyecto de vida. Ante todo, un proyecto comienza con sueños e ideales: qué deseo ser, qué aspiro. El mundo de lo humano es tan complejo, tan fácil de engañarse, de armar castillos de papel, la confrontación es necesaria. Ya no me convencen modelos antiguos, quién sabe si hay modelos, a lo mucho un horizonte que suele ser inalcanzable, pero permite caminar. Importante clarificar el mundo de la subjetividad, voluntad, deseos y sentimientos para medir su calidad y posibilidad. Pero el soñar, el ver más allá es lo primero. Pintores, poetas, escultores, visionarios empresarios comenzaron con un sueño, que lo tuvieron que confrontar, armar, concretar y sobre todo evaluar. La vida humana no es reco-

mendable parametrizarla, no se la puede armar como se arman los proyectos hoy en día, tan necesario para emprender un negocio, para dar una asignatura. La vida tiene su misterio que no es magia, pero sí una combinación de sorpresa y reflexión, intuición y razón que en su dinamismo vital mantiene la tensión y no se la puede encasillar. Sin embargo, ayuda a tener en cuenta cómo se arma un buen proyecto para conseguir sus objetivos. La comparación es necesaria y válida, teniendo esta salvedad. Veamos, entonces, los seis criterios que nos ayudan a saber armar un buen proyecto, aprendiendo nosotros a ver más allá cuando hablemos de lo humano. Un buen proyecto debe tener, dicen los expertos, seis características: 1) autenticidad, los proyectos utilizan contexto del mundo real y son significativos; 2) debe tener rigor en su argumentación, organización, presentación, base científica, teoría o hipótesis de búsqueda; 3) el aprendizaje que surge es aplicable, exige competencias y trabajo en equipo, resolución de problemas, comunicación; 4) implica una exploración activa que va más allá de un aula, de una

mera conveniencia puntual, implica trabajo de campo, prácticas, exploración en la comunidad, en la convivencia; 5) implica a los adultos, no solo cuando un joven hace un proyecto como tarea, ni cuando busca su carrera, sino para concretar sus sueños y deseos debe confrontarlos, consultarlos con un adulto; 6) hay que evaluarlos, como la vida, continuamente, para mejorarlo, para no caer en la rutina, para aprender.

PARA PENSAR >> ¿POR QUÉ ES NECESARIO UN PROYECTO DE VIDA? Para hacer realidad los sueños de juventud. >> ¿POR QUÉ ES DIFÍCIL CONSTRUIR UN PROYECTO DE VIDA? Por el fracaso de muchos y por no tener método. >> ¿QUÉ ES LO ESENCIAL EN UN PROYECTO DE VIDA Y QUÉ DEBE TENER? Ante todo ideales. Pero con autenticidad, con rigor y seriedad, aplicación real, involucrando a adultos, explorando activamente y evaluándolo.

Yevita, por encima de cualquier circunstancia, la tristeza; que tu alegría no sea fruto de las circunstancias favorables, sino fruto de ti mismo” PERIANDRO SABIO GRIEGO

Un espíritu alegre es la mayor bendición de que un hombre es capaz. Y si en este mundo tal felicidad surge del sometimiento de los propios deseos, en el otro vendrá de su cumplimiento” JOSEP ADDISON LITERATO INGLÉS

No puedo creer que el inescrutable universo gire sobre un eje de sufrimiento; sin lugar a dudas, la extraña belleza del mundo debe sustentarse en alguna parte sobre la pura alegría” LOUISE BOGAN POETISA ESTADOUNIDENSE

En donde hay alegría, hay creación. Cuanto más rica es la creación, más profunda es la alegría” HENRI BERGSON FILÓSOFO FRANCÉS

PARA

REFLEXIONES ANÓNIMO

¿ERES UNA ZANAHORIA, UN HUEVO O UN CAFÉ? El oro para ser purificado debe pasar por el fuego y el ser humano necesita pruebas para pulir su carácter. Pero lo más importante es cómo reaccionamos frente a las pruebas. Una hija se quejaba a su padre acerca de cómo las cosas le resultaban difíciles. Su padre, un chef, la llevó a su lugar de trabajo. Llenó tres ollas con agua y las colocó sobre fuego fuerte. Pronto el agua estaba hirviendo. En una colocó zanahorias, en otra huevos y en la última granos de café. La hija esperó impacientemente, preguntándose qué estaría haciendo su padre. A los veinte minutos el padre apagó el fuego. Sacó las zanahorias y las colocó en un bol. Sacó los huevos y los colocó en otro. Coló el café y lo puso en un tercer bol. Mirando a su hija le dijo: “Querida, ¿qué ves?” “Zanahorias, huevos y café”. La hizo acercarse y le pidió que tocara las zanahorias. Ella notó que estaban blandas. Luego le pidió que tomara un huevo y lo rompiera. Luego de sacarle la cáscara, observó el huevo duro. Luego le pidió que probara el café. Ella sonrió mientras disfrutaba de su rico aroma. “¿Qué significa esto, padre?” Él le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma adversidad: agua hirviendo, pero habían reaccionado en forma diferente. La zanahoria llegó al agua fuerte, dura. Pero después de pasar por el agua hirviendo se había vuelto débil, fácil de deshacer. El huevo había llegado al agua frágil. Su cáscara fina protegía su interior líquido. Pero después de estar en agua hirviendo, su interior se había endurecido. Pero los granos de café habían cambiado al agua. “¿Cuál eres tú?”, le preguntó a su hija. “Cuando la adversidad llama a tu puerta, ¿cómo respondes? ¿Eres una zanahoria, un huevo o un grano de café?”


FAMILIA

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

ROBOT. REEMPLAZARÁ AL HOMBRE EN VARIAS TAREAS

SERÁ AYUDA EN TRABAJOS PELIGROSOS REDACCIÓN

vida@eldiario.ec

Las aplicaciones de la robótica siguen en un crecimiento que resulta notorio y en este avance se inscribe una nueva creación: el Hubo. En la ciudad de Daejeon, en Corea del Sur, científicos están dedicados al desarrollo de un humanoide que, según prevén, podría llegar hasta a salvar vidas humanas en futuras aplicaciones. Hay que decir que la primera versión de este robot surgió hace doce años, y en el 2015 el Hubo ganó el primer premio de robótica otorgado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos en una competencia creativa en

la que participaron robots japoneses, italianos e incluso uno estadounidense desarrollado por la Agencia Espacial (NASA). Quien se considera el “padre” del Hubo, el investigador Oh Joon-ho, ha dicho que este humanoide, de 80 kilogramos de peso y 1,7 metros de altura, está destinado en el futuro a reemplazar al ser humano en “trabajos muy peligrosos, como accidentes o catástrofes” y su labor estará relacionada con las fuerzas armadas, los servicios médicos o la lucha antiterrorista: “Aún no ha sido utilizado en este campo, pero podría entrar en él”, dijo. La producción de este robot -que tiene articulaciones y es desmontable- tiene un costo estimado de medio millón de dólares, se ha informado.

Hubo

En la ciudad surcoreana de Daejeon, el Silicon Valley del megatecnológico país asiático, un grupo de científicos desarrolla el humanoide Hubo, un robot que según pregonan salvará vidas humanas en los próximos años.

el robot que salvará vidas humanas

Inteligencia artificial Puede tomar decisiones de manera autónoma como apartar un obstáculo o pasar por encima de él

1,7 m

Hubo está destinado a reemplazar al ser humano en trabajos muy peligrosos, como accidentes o catástrofes, y su futuro está relacionado con las fuerzas armadas, los servicios médicos o la lucha antiterrorista

Capacidad de carga 20 kg

80 kg

C reador El investigador Oh Jun-ho (62 años)

Desarrollador

Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur (KAIS T, siglas en inglés) Precio promedio

US$ 500.000 unos 455.000 euros

Un robot campeón

23

En 2015 ganó el primer premio de robótica concedido por el Departamento de Defensa de EE.UU.

En la competición participaron robots japoneses, italianos e incluso uno estadounidense desarrollado por la NASA

unidades ya se han comercializado

Los robots debían llevar a cabo tareas de manera autónoma (sin control remoto), como:

Su primera versión “nació” hace 12 años Aún se encuentra en fase de desarrollo

Peso

Alto

¿Qué lo hace mejor que otros? Hubo se destaca frente a otros androides por su agilidad y su sentido del equilibrio, y también por ser desmontable

11 B

Cuenta con articulaciones a semejanza de las humanas, como codos y rodillas

Conducir un vehículo

Abrir una pue rta con cerradura

Superar distintos obstáculos propios de una situación de catástrofe

Principal reto

Hacerlo más resistente y que al caerse al suelo no se rompa


12 B

SERVICIOS

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

TELÉFONOS ÚTILES

SERVICIOS DE AYUDA

FARMACIAS DE TURNO DEL 27 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE

PORTOVIEJO 12 de Marzo vía Crucita / Autopista del Valle Manabí Guillem / Redondel. PASTEUR (Farmacia San Antonio) 12 de Marzo Av. Reales Tamarindos S/N. ANITA Teodoro Wolf S/N y Av. del Ejército. SAN GREGORIO Nº 8 18 de Octubre Mirtos y Manuel Palomeque y Av. Manabí. CRUZ AZUL-SU SALUD Sitio Los Arenales: Calle 25 de Diciembre S/N y Jesús de Nazareth. MANTA COMUNITARIA LA FE Manta: Av. Circunvalación, tramo 1. DANILO PLUS Calle 13 S/N y Av. 23 CRISTHIAN JAVIER Tarqui: J 10 S/N y Av. J 13 FIAMITA Los Esteros: Av. 103 S/N y calle 120 SAN MIGUEL Eloy ALfaro: Calle 309 S/N y Av. 208 LA NUEVA

ARIES (22 MAR.21 ABR.) Procura mostrarte más atento con tu pareja. Si no la cuidas puedes llegar a perderla. TAU­RO (22 ABR.-21 MAY.) Trata de ser agradecido y devolver los favores a alguien que tienes muy cerca.

MAREAS Y LUNAS

SERVITAXIS

(PORTOVIEJO) EL PASEO PORTOVIEJO 2930905 RADIO TAXI MANABÍ 2652958 RADIO TAXI PORTOVIEJO 2935034 RADIO TAXI REALES TAMARINDOS 3043921 RADIO TAXI SAN GREGORIO 2632321 CARACOL PORTOVIEJO 2635911 DIVINO NIÑO PORTOVIEJO 2650652 RADIO TAXI RELÁMPAGO 2934877 RADIOTAXI CAPITAL 2443070 (MANTA) RADIOTAXI PUERTO DE MANTA 2625424 SEGURITAXI MANTA 2628215 COOPERATIVA HÍPER TAXIS MANTA 2924674

GÉ­MI­NIS (22 MAY.-22 JUN.) Tu enorme capacidad de trabajo te ha llevado a necesitar un descanso del que ahora estás disfrutando. CÁNCER (23 JUN.-22 JUL.) Llega la temporada adecuada para recuperar las aficiones deportivas abandonadas.

ECU-911

EMERGENCIAS

3701960 3702000

EMERGENCIAS 1800362727

TRANSPORTE TERRESTRE CARLOS A. ARAY COACTUR FLOTA IMBABURA PANAMERICANA R. PORTOVEJENSES REINA DEL CAMINO

OPCIÓN 0

2932269-2620877 2931069-2620036 2631715-2610566 2622577-2638950 2932250 2639344- 2930632

DOMINGO 28 DE AGOSTO BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 00h07 Primera bajamar 06h22 Segunda pleamar 12h29 Segunda bajamar 18h59 MANTA Primera pleamar

Primera bajamar 06h10 Segunda pleamar 12h18 Segunda bajamar 18h42

PUERTO LÓPEZ Primera pleamar Primera bajamar Segunda pleamar 00h01 Segunda bajamar

LLENA Del 16 al 23 de septiembre

00h08 06h25 12h33 18h57

NUEVA Del 2 al 9 de septiembre

MENGUANTE Del 25 de agosto al 1 de septiembre

CRECIENTE Del 10 al 15 de septiembre

HORÓSCOPO LEO (23 JUL.-21 AGO.) Tras unas horas de completo descanso, la vitalidad inundará tu jornada, tus seres queridos disfrutarán.

LI­BRA (22 SEP.-21 OCT.) No olvides que debes cuidar tu salud, sobre todo, la dieta alimenticia durante los días que pases fuera de casa.

VIR­GO (22 AGO.-21 SEP.) Deberías mostrarte más tolerante, permitir a los demás algún que otro fallo. Llevas una temporada alterada.

ES­COR­PIÓN (22 OCT.-21 NOV.) Los problemas personales no deben afectar a tu criterio para manejar los asuntos profesionales.

SAGITARIO (22 NOV.-21 DIC.) El deseo de los placeres más mundanos, la buena comida y bebida, te asaltarán en la jornada de hoy.

ACUA­RIO (21 ENE.-20 FEB.) No debes justificar continuamente tus errores en las actitudes de los demás. Debes tomar liderazgo.

CA­PRI­COR­NIO (22 DIC.-20 ENE.) Tendencia a la preocupación por temas de espiritualidad o que pueden afectarte.

PIS­CIS (21 FEB.-21 MAR.) Estarás dispuesto a prestar tu ayuda incondicional a un amigo, aunque no te será fácil porque es algo sentimental.


PG 3

>INTERNACIONAL

LUIS ENRIQUE QUIERE OTRA LIGA ESPAÑOLA ES EL ANHELO DE ESTA TEMPORADA PG 6 >POLIDEPORTIVO PORTOVIEJO, DOMINGO 28 DE AGOSTO DEL 2016

DISEÑO: ORLY BERMELLO

eldiario.ec

PARACAIDISTA GRABA SU PROPIA PG 7 MUERTE EN DIRECTO

>FÚTBOL

¡DOMINGO DE SERIE B! SE JUEGA LA FECHA 29 DEL CAMPEONATO

FORÁNEOS DE LA ‘TRI’ SELECCIÓN. EL TÉCNICO GUSTAVO QUINTEROS LLAMÓ A 16 “EXTRANJEROS” PARA JUGAR ANTE BRASIL Y PERÚ. “TÍN” ANGULO QUEDÓ FUERA DE LA LISTA TRAS DAR POSITIVO EN UNA PRUEBA DE DOPING

PGS. 4-5


2 C

ACCIÓN

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

CASO ANGULO

BREVE

LA PRUEBA B SERÁ

EMELEC

ARIAS SATISFECHO CON SU EQUIPO

LA DEFINITIVA

FÚTBOL. RESULTADO FINAL SOBRE EL CASO JOSÉ ANGULO SE SABRÁ EL MIÉRCOLES. FOTO > GRANADA

REDACCIÓN

LA CIFRA

accion@eldiario.ec

Si José “Tín” Angulo se dopó o no se sabrá el miércoles, cuando salgan a la luz los resultados de una nueva prueba.

P

or ahora, el “Tín” está en silencio. El jueves, en un comunicado, el club Granada, dueño de su pase, informó que el ecuatoriano había dado positivo por dopaje en un duelo de la Copa Libertadores. En el comunicado no se desveló la sustancia. Ayer se reveló que la prueba en la cual Angulo dio positivo se realizó el 20 de julio, en el estadio Atahualpa. Así lo certifican los comunicados oficiales de los clubes Granada de España e Independiente del Valle. Esa noche, el delantero ecuatoriano sufrió un golpe en el tobillo izquierdo durante el encuentro entre

21

AÑOS TIENE EL DELANTERO JOSÉ ANGULO Independiente y Atlético Nacional. Se disputaba la primera final de la Copa Libertadores 2016. Por el dolor, Angulo se retiró al camerino para ser atendido por los médicos de su club. Pero también se presentó a una prueba de dopaje, realizada por miembros de la Conmebol. Esa muestra dio positivo. Por ello, el contrato del futbolista con el Granada se suspendió desde el jueves. >A LA ESPERA. Así, el jugador se quedó en su departamento en la ciudad española de Granada y no acudió al

>> El delantero José Angulo. entrenamiento de su equipo que se alista para el juego del hoy ante Las Palmas. El DT Paco Jemez solicitó que no asistiera al entrenamiento mientras se resuelve su situación con el equipo, que podría darse este miércoles cuando se desvelen

los resultados de las pruebas. El goleador esmeraldeño, de 21 años, podría enfrentar una sanción de hasta dos años si la prueba B confirma el dopaje positivo. Así lo explica el artículo 45 del Reglamento Antidopaje de

la FIFA. Ramiro Ballagán, médico del Independiente, descartó haber proporcionado cualquier sustancia prohibida al delantero, quien marcó seis anotaciones en la Libertadores con el conjunto negriazul.

El técnico de Emelec, Alfredo Arias, se mostró satisfecho con el rendimiento de su equipo en la victoria 2-1 ante Deportivo Cuenca, que se dio el viernes por la quinta fecha del campeonato. “Me voy tranquilo por la actitud del equipo. Toda la hinchada debió ver que se corrió cada pelota”, dijo el DT, criticado en las últimas fechas por un sector de la hinchada “eléctrica”. El uruguayo comparó el partido que jugaron contra Deportiva La Guaira, por la ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana. “Jugamos muy mal ante La Guaira. Esta noche (el viernes) ganó el equipo, no vi tanta individualidad. Mena nos ha salvado en otros partidos”, señaló Arias. Emelec suma seis puntos en la segunda etapa.


ACCión

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

CAMPEONATO NACIONAL

� El argentino Mauro Bustamante, delantero de LDUP.

¡QUE VENGA EL QUITO!

SERIE B. LIGA (P) VA CON PLANTEAMIENTO OFENSIVO ANTE LOS CHULLAS. REDACCIÓN

accion@eldiario.ec

La Capira buscará el segundo triunfo al hilo ante Deportivo Quito. Un resultado que lo pondría al acecho de los punteros.

como en lo futbolístico. Amplitud y precisión son algunas de las herramienta que intentará la ‘U’ esta tarde en el Reales Tamarindos. Liga cuenta con 34 puntos y se ubica en la séptima casilla, mientras que Deportivo

Quito es último con once unidades. >DE VISITA. Colón mide desde las 12h00 al Clan Juvenil en el estadio Rumiñahui. El equipo parroquiano llega a este encuentro

POSICIONES

L

iga de Portoviejo recibe desde las 16h00 a los chullas en el estadio Reales Tamarindos. La victoria del miércoles ante Técnico Universitario dio un envión de optimismo a la plantilla universitaria y eso lo reflejaron durante estos días de entrenamiento. El estratega Hugo Iervasi quiere un equipo ofensivo ante la ‘Plaza del Teatro’. Con hombres que vayan por fuera y por dentro, para así hacer daño a un club que atraviesa horas bajas, tanto en lo dirigencial

perdiendo dos puntos en casa, tras igualar ante Macará. Otro de los clubes manabita que juega de visitante es el Manta, equipo que enfrenta al Macará desde las 12h00 en el Bellavista.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

� Colón FC es el “rey del empate” con 17.

EQUIPOS MACARÁ C. JUVENIL* MANTA FC TÉCNICO U. GUALACEO IMBABURA LIGA (P) LIGA (L)* COLÓN FC* OLMEDO ESPOLI D. QUITO*

PJ PTS GD 28 55 +26 28 48 +14 28 44 +4 28 43 +3 28 41 +1 28 34 +5 28 34 -11 28 31 -12 28 29 -3 28 28 -2 28 22 -21 28 11 -4

* D. Quito, una penalización de 22 puntos por deudas y roles de pago. * Clan Juvenil y Liga (L) un punto por no presentar roles de pago. *Colón, sancionado con 6 puntos por hacer jugar a un futbolista suspendido.

3 C

9 TRIUNFOS REGISTRA LIGA DE PORTOVIEJO EN EL TORNEO NACIONAL.

FECHA 29

>>HOY 09H30 ESPOLI VS. IMBABURA 12H00 LIGA (L) VS. TÉCNICO U. 12H00 CLAN VS. COLÓN FC 12H00 MACARÁ VS. MANTA 16H00 GUALACEO VS. OLMEDO

16H00 LIGA (P) VS. D. QUITO


4 C

ACCIÓN

REDACCIÓN

accion@eldiario.ec

Ecuador tiene a 15 “foráneos” en su nómina de 30 futbolistas para medir a Brasil y Perú por las Eliminatorias Sudamericanas.

E

ran 16 jugadores que venían del exterior, pero a última hora el delantero José Angulo se bajó del avión tras dar positivo en un control de dopaje, anunció el club Granada tras un informe de la Conmebol. Uno de los jugadores que se encuentra en buen momento es Antonio Valencia, titular fijo en el Manchester United de José Mourinho, pero el ‘Toño’ no podrá jugar este jueves ante Brasil, desde las 16h00, por una suspensión. El defensa Arturo Mina llega a la Selección siendo campeón de la Recopa Sudamericana, de River Plate de Argentina y recibiendo buenas críticas de la prensa de ese país. En el arco, Alexander Domínguez está teniendo continuidad en el Monterrey mexicano, equipo

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

SELECCIÓN DE ECUADOR

LA ‘TRI’ CON 15 ‘EXTRANJEROS’ ANÁLISIS. EL DT GUSTAVO QUINTEROS LLAMÓ A 16 FUTBOLISTAS ECUATORIANOS DEL EXTERIOR, PERO JOSÉ ANGULO QUEDÓ AL MARGEN.

donde también milita el capitán de la ‘Tri’, Walter Ayoví. En el país azteca también se encuentra Michael Arroyo y Renato Ibarra, quienes son titulares en el América y vienen con la ilusión de ganarse un puesto en el esquema del entrenador Gustavo Quinteros, que le ha dado más oportunidades a Fidel Martínez, de Pumas, durante esta Eliminatoria. En la misma sintonía se

encuentra Miller Bolaños, atacante de Gremio, titular fijo en el ‘11’ de Ecuador. Un panorama diferente presenta el volante Carlos Gruezo con el Dallas de la MLS, debido a que el mediocentro alterna en el equipo estadounidense. Jefferson Montero y Enner Valencia son aún suplentes con West Ham y Swansea, respectivamente. Mientras que Juan Carlos Paredes (Watford) es el que menos

tiene continuidad de los ecuatorianos que actúan en la Premier League. En otras ligas de menor competencia están Cristhian Noboa (Rostov, Rusia) y Cristhian Ramírez (Ferencvaros, Hungría), aunque ellos son titulares inamovibles de sus equipos e incluso el ‘Zar’ Noboa es el hombre eje en el mediocampo tricolor y su presencia ante la ‘Canarinha’ es casi un hecho.

� La tricolor entrena desde mañana en la Casa de la Selección, en Quito.

EN AMÉRICA: MÉXICO: 5 MONTERREY Alexander Domínguez: Un portero espigado que va bien en el juego aéreo y que a pesar de su altura tiene rapidez para pelotas bajas. Es el titular indiscutible en la ‘Tri’. Walter Ayoví: El veterano futbolista da jerarquía y experiencia al combinado nacional. Su juego es sutil y de mucho orden. Prevalece la marca antes que el ataque.

AMÉRICA Michael Arroyo: Puede jugar por ambos perfiles en el mediocampo, pero se le acomoda más el lado izquierdo porque tiende a hacer diagonales y que la pelota le quede a su pie derecho para rematar al arco. Renato Ibarra: Su verticalidad y rapidez son sus características naturales. También tiene mucha marca para relevar al lateral derecho.

ARGENTINA: 1

BRASIL: 1

RIVER PLATE Arturo Mina: Gran portento físico y altura. Va bien en el juego aéreo, tanto en su arco como en el del rival. Muchas veces va con vehemencia a los balones y le cuesta una amarilla.

GREMIO Miller Bolaños: El atacante tiene gran visión en el arco rival. Siempre da pase al mejor ubicado y a veces se penetra entre los defensas para estar en zona de definición.

EE.UU.: 1 DALLAS FC Carlos Gruezo: Un ‘5’ tradicional de buen quite y despliegue, pero le falta entregar mejores los balones a sus compañeros. Tiene mucho físico gracias a su juventud.

PUMAS Fidel Martínez: Maneja los dos perfiles en el ataque e incluso puede jugar de mediapunta, detrás del ‘9’. Es muy ‘picante’ para el juego, ya que tiene mucho amague y drible.


ACCión

eldiario.ec DOMINGO 27.08.2016

LOS ‘EMBAJADORES’ DE LA TRICOLOR De los 31 convocados por Gustavo Quinteros para los partidos ante Brasil y Perú por Eliminatorias, 16 jugadores vienen del exterior. En México es el país donde más hay seleccionados, mientras que existe un ‘empate’ 8-8 entre los que juegan en América y Europa. A última hora se ‘bajó’ del avión José Angulo, tras dar positivo en un control doping y quedaron 15 foráneos en la Tricolor.

EN EUROPA: INGLATERRA: 4 MANCHESTER UNITED Antonio Valencia. Es polifuncional y por ahora es uno de los mejores laterales del mundo. Sus desbordes y centros precisos son su carta de presentación.

SWANSEA Jefferson Montero: Un jugador vertical por la banda izquierda, pero le falta en el último pase. Siempre hace una de más. Aunque si está enchufado puede resolver un partido.

WEST HAM Enner Valencia: Se mueve por todo el frente de ataque. Gran juego aéreo, por algo le dicen ‘Superman’. Una de sus virtudes en la rapidez y aceleración con el balón.

WATFORD Juan Carlos Paredes: Posee un gran físico y las corre todas. Deja vacíos en la defensa por tener un juego más ofensivo que defensivo.

ESPAÑA: 1

RUSIA: 1

ESPANYOL Felipe Caicedo: Su gran presencia en el área rival se impone. Muy difícil que pierda una bola, ya que sabe jugar con el cuerpo y tiene gran remate de larga y media distancia.

ROSTOV Cristhian Noboa: Es el ‘cerebro’ ecuatoriano. Todos los balones pasan por él. Noboa se ha convertido en la aduana de la ‘Tri’ debido a sus buenos pases y proyección.

HUNGRÍA: 1

FERENCVAROS Cristian Ramírez: Tiene mucha vocación defensiva. Casi no se proyecta al ataque y cuando lo hace provoca algún peligro. Es rápido, pero muy frágil debido a su altura.

c

áfi Gr

/ FC

F o:

ED

5 C


6 C

ACCIÓN

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

ESPAÑA

LA LIGA SE CALIENTA

FECHA 2. BARCELONA VISITA HOY A ATHLETIC DE BILBAO, A LAS 13H15. REDACCIÓN

redaccion@eldiario.ec

El entrenador de Barcelona, Luis Enrique, calienta el ambiente de la Liga española con unas picantes declaraciones.

E

l asturiano compareció ayer en rueda de prensa, en la previa del Athletic Bilbao que se dará hoy desde las 13h15, en la segunda jornada de Liga. El técnico asturiano aprovechó su intervención para valorar el grupo de Champions en el que el Barcelona quedó

EL DATO INVICTO Barcelona lleva tres victorias esta temporada, dos por la Supercopa. encuadrado, tras el sorteo del pasado jueves. Y casi sin venir a cuento volvió a referirse, de manera indirecta al Real Madrid. En primer lugar, el entrenador insistió en que el Barça tiene claro antes de cada sorteo que le tocará un grupo complicado. Las palabras de Luis Enrique irían en

sintonía con el irónico tuit de Gerard Piqué días atrás, recordando que al Madrid le tocaron rivales más que asequibles en la anterior edición. “No nos sorprendió el sorteo, los culés sabemos que Champions siempre significa exigencia”, dijo destacando la dificultad del grupo C. No obstante, sus insinuaciones no se quedaron ahí. El técnico quiso recordar que, en realidad, lo que marca la valoración de una temporada es el campeonato de la regularidad; es decir, la Liga que ganó el Barça, restando importancia a la Champions obtenida por el Madrid. “La Champions es una competición muy atractiva, pero

>> Luis Enrique, entrenador de Barcelona. no es la que marca lo que ha hecho en la temporada, sino que es la Liga, en la que juegas dos veces contra todos los rivales”, sentenció el asturiano. >EL MADRID. El Real Madrid, archirrival de Barcelona, sufrió ayer para ganar al Celta de Viga.

Al final fue 2-1 para los “merengues”, que se habían puesto en ventaja al minuto 60 por intermedio de Álvaro Morata. El chileno Orellana puso el empate al minuto 67. A nueve del final, Cross sacó un remate razante para poner el 2-1 para sumar seis puntos en la Liga.

3

LA CIFRA

PUNTOS SUMA BARCELONA EN LA LIGA

INGLATERRA EL UNITED SIGUE IMBATIBLE EN LA PREMIER Marcus Rashford consiguió el tanto de la victoria del Manchester United en la cancha del Hull City, con lo que el conjunto del luso José Mourinho sumó su tercer triunfo en otras tantas jornadas en la Premier League. Rashford anotó en tiempo de descuento y provocó el desahogo de los hinchas rojos. El ecuatoriano Antonio Valencia fue titular todo el partido y tuvo una buena actuación sobre el costado derecho.

TÉCNICO

Thierry Henry será asistente en Bélgica El exdelantero francés Thierry Henry fue designado como entrenador asistente de Roberto Martínez, nuevo director técnico de la selección de Bélgica, que intenta dejar atrás su decepcionante actuación en la Euro 2016, en donde quedó eliminada ante Galés en cuartos de final.

ITALIA KHEDIRA DA TRIUNFO A JUVENTUS Un gol en la segunda mitad del alemán Sami Khedira le dio ayer el triunfo al Juventus en el campo del Lazio 1-0, en un partido en el que los “bianconeri” nunca concedieron ocasiones a los rivales y dieron, una vez más, prueba de gran madurez. El partido fue válido por la fecha 2 de la Serie A.


ACCión

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

FILMA SU

ATLETISMO

MUERTE

RÉCORD DEL MUNDO DE JEBET EN 3.000 OBSTÁCULOS La atleta de Bahrein Ruth Jebet, campeona olímpica de la prueba en Río de Janeiro hace diez días, batió este sábado el récord del mundo de los 3.000 obstáculos en la reunión atlética de la Diamond League en el estadio de Saint Dennis (París), con una marca de 8’52”78. La atleta prodigio de 19 años, de origen keniano aunque corre por el emirato de Bahrein, mejoró el anterior récord del mundo (8’58”81), en posesión de la rusa Gulnara Galkina, establecido en la final de los Juegos de Pekín 2008, en más de seis segundos, informaron medios internacionales.

EE.UU. MATAN A PRIMA DE ESTRELLA DE LA NBA JAMAICA

Subastaron zapatilla de Usain Bolt en 18 mil dólares

Un usuario compartió en la casa de subastas online Catawiki la zapatilla del pie izquierdo firmada que utilizó el jamaiquino Usain Bolt en el Mundial de Pekín 2015. El vendedor inició la puja con un tope inicial de nueve mil dólares. Después de las apuestas de 30 personas, el valor de remate duplicó esa cifra, llegando a los 18 mil dólares.

7 C

El jugador de baloncesto Dwyane Wade, estrella de los Bulls en la NBA, denunció la muerte de su prima, quien fue asesinada a tiros en Chicago mientras caminaba con su bebé cerca de una escuela. “Mi prima murió hoy en Chicago. Otro acto de violencia armada sin sentido. Cuatro niños perdieron a su madre sin razón. Irreal”, escribió en Twitter.

Armin Schmieder, practicante italiano de BASE (modalidad de paracaidismo que consiste en lanzarse desde un objeto fijo), filmó su propia muerte en el Alpschelehubel (Suiza) y retransmitió la tragedia en directo por Facebook, publican medios internacionales. Schmieder, de 28 años, es el cuarto especialista que fallece practicando su deporte en los últimos tres meses y el tercero en los últimos dos, sumándose su accidente mortal a los de Uli Emanuele (18 años), también en los montes de Berna; del “hombre pájaro” Alexander Polli, de 33 años, en Chamonix (22-A) y de Dario Zanon, de 33 años, en el Mont Blanc (13 junio). Emanuele y Zanon, asimismo, grabaron sus muertes en directo, mientras que Polli falleció como consecuencia de las graves heridas sufridas. Volviendo con Schmieder, comenzó su salto con un “¡Hoy todos a volar conmigo! Pero sólo lo escucharéis. Os meto en el bolsillo (refiriéndose a que metió su smartphone en el bolsillo del pantalón). Ciao”, saludó el italiano a los usuarios que estaban viendo en ese momento su transmisión en vivo desde Facebook.. Sin embargo, poco después se escucha un grito, seguido del sonido del viento y del de unas ovejas balando, siempre con la cámara GOPro en marcha.


8 C

ACCIÓN

LEANDRO VÉLEZ

redacc@eldiario.ec

El equipo de fútbol Sub-13 de El Carmen está listo para el debut en la XXIII Copa El Diario-FDM, según la plantilla.

E

l equipo de la ‘Puerta de Manabí’ debe enfrentar en casa a la representación de Pedernales por el Grupo 5. Esta serie, que arrancará el 17 de septiembre, además la integran La Manga del Cura y Jama, equipo que también juegan ese día. El Carmen es uno de los ocho cantones que han logrado la corona provincial en los 22 años que lleva el campeonato, fue en el año 2013 cuando derrotó a Portoviejo en la final. El equipo del norte de la provincia ha llegado en seis oportunidades a la fase final del torneo que se disputa en Portoviejo en diciembre. >EL EQUIPO. Ronald Zambrano, DT de El Carmen, manifestó que ha venido trabajando con aproximadamente 50 jugadores de las diferentes escuelas de

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

COPA EL DIARIO - FDM

BREVES

EL CARMEN, A

MONTECRISTI

PUNTO CARAMELO

GOLEADAS EN LA PARROQUIA SAN ANDRÉS

SUB-13. LA SELECCIÓN NORTEÑA YA TIENE DEFINIDO A SUS 22 JUGADORES PARA DISPUTAR EL TORNEO PROVINCIAL DE FÚTBOL.

RAFAEL MARQUÍNEZ PDTE. LDC EL CARMEN fútbol de la ciudad, desde hace varias semanas, debido a que es un grupo nuevo. “Este es un nuevo proceso y hemos convocado a muchos jugadores para escoger los mejores y armar un equipo que nos permita ir con posibilidades al torneo”, dijo Zambrano. Al tiempo que indicó que

�Estamos dando todo el apoyo y esperamos que nos representen dignamente� ya definió la plantilla integrada por 22 jugadores. Zambrano manifestó que lleva entre sus pupilos buenos talentos con los que piensa llegar lejos en el torneo.

Contamos con un grupo importante con lo que armaremos un equipo competitivo”

RONALD ZAMBRANO DT DE EL CARMEN

2013 AÑO EN EL QUE LA SELECCIÓN DE EL CARMEN ALZÓ LA COPA EL DIARIO

>> Ronald Zambrano, técnico de El Carmen.

Dos goleadas hubo en la séptima fecha del torneo de fútbol copa Confraternidad, que realiza Cristhian Manrique en la parroquia Aníbal San Andrés de Montecristi. Los Amigos de Plácido golearon 6-0 a Big Boys, Los Cerveceros perdieron 0-3 ante SBC, Aguacate ganó 7-2 a Los Amigos del Vago y Los Chorris con Manta FC empataron a 2-2. Los partidos se juegan los domingos en la cancha del club 6 de Diciembre, situado en la parroquia Aníbal San Andrés.

JARAMIJÓ

SIGUE EL CAMPEONATO MUNICIPAL

18 goles se marcaron en 6 partidos de la segunda fecha del torneo de fútbol municipal Sub-40, que organiza el Municipio de Jaramijó. La jornada deportiva inició con el empate a 3 goles entre Técnico Universitario y Los Cumpleañeros. Los cotejos se disputan los sábados desde las 16h30 en la cancha de fulbito municipal.

>> Los jugadores de El Carmen durante un entrenamiento.

Recorre Sudamérica en bicicleta PUERTO LÓPEZ. Fermín Lago Passucci (27 años), un argentino que luego de sacar su título como licenciado en Relaciones Internacionales decidió dejar todo y tomar su bicicleta para ir a recorrer Sudamérica. Hoy está en Puerto López (Manabí). Él es oriundo de Tandil, lugar donde empezó su travesía hace un año y medio, que ha seguido por Chile, Bolivia, Perú y ahora Ecuador. “He recorrido más de 7.500 kilómetros en bicicleta. Por ahora estoy en Puerto López y seguiré mi camino hacia

Colombia”, dijo Lago. El kit de viaje de Lago comprende de su bicicleta, una carpa, accesorios de cocina y sleeping. A Carlos le quedan aún cientos de kilómetros de travesía, ya que según él, quiere llegar hasta México. Pero ¿Cómo se financia? “Los recursos económicos a veces escasean, pero igual me mantengo con trabajo. Hago artesanía, malabares, música, postales, calcomanía. Soy voluntario por el momento en un hotel en Puerto López”, sostuvo Fermín.

� El argentino Fermín Lago durante su travesía.

JUEGOS NACIONALES

MANABÍ LOGRA MEDALLAS EN AJEDREZ La delegación de ajedrez de Manabí obtuvo medallas de plata y bronce, y sumó un total de 112 puntos en la competencia de esta disciplina, que concluyó en Cuenca en el marco de los VIII Juegos Deportivos Nacionales Prejuveniles Azuay 2016. El equipo manabita, compuesto por cinco ajedrecistas en la rama masculina y cuatro en la femenina, al-

canzó dos medallas de plata a través de Andrés Moreira y Alejandro Bermúdez. El equipo manabita fue dirigido por el entrenador Marcos Menéndez.


ENTRETENIMIENTO

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

13 B

SOLUCIÓN ANTERIOR

ROMPECOCOS

SOPA DE LETRAS

AGUA- ALOJAMIENTO- DISTINGUIDO- LLAVE- LUZ- MAESTRARECONOCIMIENTO- SUERTE- SUSTITUTO

SOPA DE 98 Complete los números combinados según la operación matemática que aparezca, pero siempre debe completar 98.

55 x

-

12

98

62 ÷

+

67

98

150 -

-

20

98

40 +

-

2

98

SOLUCIÓN SUDOKU

SUDOKU El objetivo es rellenar las celdas vacías con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el que "los números deben estar solos".


14 B

ENTRETENIMIENTO

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

PALABRAS CRUZADAS

LABERINTO

COLOCA LAS PALABRAS Y HAZ QUE CONCUERDEN

ENCUENTRA EL CAMINO CORRECTO

ACCIÓN DOBLÓN PARÍS ACORDEÓN DOMINÓ PATÉ ADEMÁS ECUACIÓN PERDICIÓN ADICCIÓN ELEGÍ PERSONALICÉ

A la playa han ido 63 personas y a la montaña 22 personas menos de las que fueron a la playa.

LOGIQUEANDO

¿

Cuántas personas fueron a la montaña

Una novela de aventuras tiene 80 páginas y otro de cuentos tiene 17 páginas.

?

¿

Cuántas páginas menos tiene el libro de cuentos que el de aventuras.

?

41 personas fueron a la montaña.

63 páginas.

LAS 9 DIFERENCIAS

SOPA DE NÚMEROS

UNE CON LÍNEAS HALLA LOS ANTÓNIMOS

PASAR

CAMBIAR

MIENTRAS

DURANTE

PROVOCAR

HALAGO

MANCHAR

EMPUJAR

APURAR

PERSONALIDAD

FASCINACIÓN

ORIGINAR

ARRASTRAR

QUERER

SENTIR

EMBARRAR

CARISMA

TERMINAR

1100 1961 1962

1964 1966 1968

3215 6250 6445

8441 9855 9884

SOLUCIÓN 1- FLOR EN MANDIL. 2- CABEZA. 3- ZAPATO. 4- FALDA DE NIÑA.

5- CABELLO DE NIÑA. 6- LAZO DE MANDIL. 7- FLORES. 8- RELOJ. 9- ARETES.




SOCIALES

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

17 B

PORTOVIEJO. EL FESTIVAL CULTURAL INTERCOLEGIAL PRESENTA UNA NUEVA CATEGORÍA POR SUS 51 AÑOS DE TRAYECTORIA.

HABRÁ CINE EN LA FLOR DE SEPTIEMBRE REDACCIÓN

vida@eldiario.ec

Este año sólo podrán participar unidades educativas de Portoviejo, debido a decisiones tomadas a partir del terremoto del 16A. Los 51 años del festival La Flor de Septiembre se vivirán de una forma distinta en esta oportunidad, según informó Holger Murillo, director del evento.

Además de las categorías que se han mantenido tradicionalmente, en esta ocasión se abre un espacio al talento actoral de los estudiantes del cantón. “Hemos añadido la categoría de Semillas para el cine, donde se presentarán cortometrajes con el tema ‘Esperanza de los manabitas después del 16A”, comentó Murillo.

vas, este año el evento sólo contará con la presencia de planteles portovejenses. “Nos gustaría recibir a todos los cantones como siempre, pero debido al sismo del 16 de abril hay ciertas restricciones que debemos respetar. Sin embargo, varias instituciones de otros cantones nos han manifestado su interés por asistir”, señaló Murillo.

>PORTOVIEJO. También indicó que por decisión de las autoridades educati-

>FASES. Como todos los años, se realizarán competencias internas en la

unidad educativa Olmedo, entidad que lleva a cabo el festival. “Los estudiantes seleccionados participarán en el cantonal”, añadió el director de La Flor de Septiembre. Murillo destacó el respaldo de la Casa de la Cultura. “Es la única institución que este año nos respalda”, indicó. El festival cantonal inicia el 5 de septiembre y el 30 es la clausura con una sesión solemne en la Casa de la Cultura y el Festival Poético Nacional.

AGENDA DE LA FE

EVANGELIO DOMINICAL

28 DE AGOSTO DOMINGO 22DO. TIEMPO ORDINARIO

Lucas 14, 1.7-14 “Cuando des una comida o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos; porque puede ser que ellos te inviten a su vez, y con eso quedarías recompensado. Al contrario, invita a los pobres, a los lisiados, a los cojos y a los ciegos”.

“Pueden llamar la atención y sorprender estas palabras del Señor. Sin embargo, para un cristiano todos los hombres son prójimos y hermanos, y debe sentir especialmente cercanos a los débiles y necesitados. Igual que los buenos padres y los buenos hermanos son particularmente atentos y bondadosos con los hijos o hermanos en especial dificultad” EDUARDO CASTILLO, OBISPO AUXILIAR

FORMACIÓN EN UNA ENCÍCLICA

El sábado 3 de septiembre de 08h30 a 12h30 se realizará una jornada de formación en la encíclica ‘Laudato si’ del papa Francisco, sobre el cuidado del medio ambiente. Facilitador será Mons. Eduardo Castillo, Obispo Auxiliar, y la conferencia es abierta al público. La organiza el Consejo Ecuatoriano de Laicos Católicos en el auditorio de la FEDEC (Honorio Villavicencio y Av. Universitaria). 2016 Año de la acogida Lema de agosto: “Yo te recibo, Dios vive en ti.”

PORTOVIEJO

CELCA DICTARÁ UN CURSO

>> Luis Mora, Mercedes Frank, Holger Murillo, Tatiana Cornejo, Gema Álava y Galo Alarcón.

El Consejo Ecuatoriano de Laicos Católicos (Celca) de Manabí desarrollará el 3 de septiembre un curso de for-

mación. La cita gratuita tendrá lugar en la Federación de Establecimientos Católicos de Manabí, ubicada en la calle Honorio Villavicencio y Av. Universitaria, desde las 08h30 hasta las 12h30. El tema que se tratará es “El cuidado de la casa común”.


18 B 18B

SOCIALES

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

Municipio organiza curso de bordado en Paján TALLER. La dirección de Acción Social del Municipio de Paján realizará desde este martes 30 de agosto, a partir de las 14h00, un curso de bordado en punto de cruz, gratuito. El taller está dirigido a las mujeres del cantón, las inscripciones están abiertas en las oficinas de esta dependencia, ubicadas en el expatronato municipal. Para poder acceder

a estas clases es necesario inscribirse con la copia de cédula. Estos talleres son parte de las actividades que viene cumpliendo esta institución para mejorar la capacidad laboral de las mujeres del cantón y que puedan aportar con ingresos económicos para bienestar de sus familias, indicaron los organizadores.

� Las clases empiezan el 30 de agosto.


SOCIALES

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

EMPRESARIAL

ECUADOR GANA CONCURSO UNIGAME 2016

6 equipos finalistas tuvo la competencia de Unilever ‘UNIGAME 2016 Middle Americas’, quienes buscaron obtener el primer puesto para representar a la región en la

competencia global ‘Future Leaders’ League’ en Londres el próximo año. Al final ganó el grupo Facu Rules, de la Universidad Tecnológica Equinoccial de Quito.

EMPRESARIAL

CAPACITACIÓN EN EDUCACIÓN FINANCIERA

Mutualista Pichincha capacitó a 708 personas en temas de educación financiera, durante el primer semestre del 2016. Esto representa el 84% de cumplimiento de la meta

19 B

anual de su Programa de Educación Financiera, establecida en 840 personas. Con esto se busca contribuir a una cultura de finanzas saludables, informó la empresa.


20 B SOCIALES

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

SANTA ANA. U. E. MARISCAL AYACUCHO INICIA SUS FESTIVIDADES CON OLIMPIADAS Y KERMÉS.

CELEBRAN SU ANIVERSARIO MIGUEL CEDEÑO

vida@eldiario.ec

Hoy la unidad educativa Mariscal de Ayacucho, de Santa Ana, inicia los festejos por sus 39 años de vida institucional.

Maryi Ruiz, de la comisión de asuntos sociales de la institución educativa, dijo que se ha organizado las olimpiadas internas en la que intervendrán los 20 paralelos. También habrá una maratón denominada K3, a realizarse el viernes 2 de septiembre.

EL DATO KERMÉS Hoy habrá una feria de platos típicos en el plantel.

� Estudiantes de la unidad educativa Mariscal Ayacucho, de Santa Ana.


eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

SOCIALES 21 B

CHONE. POR CUARTA OPORTUNIDAD SE DESARROLLA ESTA CITA GASTRONÓMICA.

EMPANADA

EN FESTIVAL CÉSAR VÉLEZ

vida@eldiario.ec

Hoy se llevará a cabo el cuarto festival de la empanada más grande en el centro turístico Café Color Tierra, de Mosquito, en Chone. Yamilee Zambrano, organizadora del acto, manifestó que esta vez la empanada medirá 80 centímetros de largo y 40 de ancho, y que para la realización de este plato manabita se utilizarán alrededor de 80 plátanos. Habrá rellenas de queso, camarón, guariche, carne, gallina. Según los organizadores, esperan que la ciudadanía se haga presente a partir de las 14h00, hora en que iniciará el evento gastronómico.

>> El año pasado también se realizó el evento.


22 B SOCIALES

eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

CUMPLEAÑERA

FELICIDADES

Briana celebra con sus seres queridos

Kristhell Saltos está de cumpleaños

Briana Borrero Zambrano estuvo celebrando sus dos años de vida. Por esto sus padres Andrés y Luisa, abuelos, tíos y primos la felicitan. En espacial su tía Stephanie y su abuela Alexandra.

Kristhell Nayrimi Saltos Zambrano cumple cuatro años. Sus padres Líder Alfredo y Rosalba; abuelos: Líder, Estherlin, Mauro y Marilyn, tíos, primos y demás familiares le desean felicitaciones.


DESDE EL 11 DE AGOSTO Para leer nuestra edición impresa deberás acceder a

www.eldiario.ec

Sigue estos sencillos pasos 1. Ingresa a “Edición Impresa”. 2. Regístrate. 3. Disfruta de nuestra edición desde cualquier dispositivo.

¡RECUERDA! Si deseas seguir leyéndonos, debes ingresar a nuestro sitio web www.eldiario.ec o a ediciones.eldiario.ec


eldiario.ec DOMINGO 28.08.2016

FELICIDADES

Celebraron cumpleaños En días pasados estuvieron de cumpleaños Jessenia Martínez (c), Martha Gómez (i) y Maritza Ramírez. Por este motivo, su amiga Betty Ponce (d) les desea muchas felicitaciones y pide a Dios que las colme de bendiciones.

SOCIALES 23 B


24B | Domingo | 28 de agosto del 2016 | El Diario


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.