CENTRO • SANTO DOMINGO • DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014
>DATO
EN LA CÁRCEL
“POPEYE” ESTUVO PRESO 23 AÑOS EN UNA CÁRCEL DE COLOMBIA Y SALIÓ LIBRE EL MARTES PASADO.
TEMA CANDENTE
LOS HOMBRES DE
ESCOBAR LA LISTA DE LOS SICARIOS MÁS PELIGROSOS DE PABLO ESCOBAR, ENTRE ELLOS “POPEYE”.
REDACCIÓN noticias@diariocentro.ec
P
ablo Escobar, el legendario capo del Cartel de Medellín, abatido por la Policía en 1993, se rodeó de temidos y fieles lugartenientes, como John Jairo Velásquez, alias “Popeye”, quien el martes recuperó su libertad en Colombia luego de 23 años preso. A continuación, algunos de los más destacados sicarios que, en nombre de Escobar y con ayuda de un batallón de pistoleros a sueldo, asesinaron a centenares de personas y ejecutaron los más sonados atentados en Colombia a fines de los años 1980 y principios de 1990: - John Jairo Velásquez, “Popeye”: Hombre de confianza de Escobar, fue condenado por el homicidio del aspirante presidencial Luis Carlos Galán en 1989, pero ha reconocido haber ejecutado unos 300 asesinatos y coordinado otros 3.000. En el 2005 escribió el libro “El verdadero Pablo. Sangre, traición y muerte”, junto con la periodista Astrid Legarda, y ha contado mil veces en los medios que debió matar a su novia por orden de Escobar. Tiene 52 años. > OTROS. John Jairo Arias, “Pinina”: Coordinó el primer gran golpe del Cartel de Medellín, el asesinato del ministro Rodrigo Lara Bonilla en 1984. Fue enjuiciado por el asesinato de un magistrado de la Corte Suprema y señalado de orga-
1993 AÑO
en que la Policía mata a Pablo Escobar, quien era uno de los hombres más ricos del mundo. nizar el atentado a la sede del servicio de inteligencia colombiano DAS en 1989, que dejó 50 fallecidos. Cayó muerto en un operativo policial en 1990. - Mario Castaño, “El Chopo”: Jefe militar de Escobar y comandante de sicarios que prestaban servicios al Cartel de Medellín, dirigió una ofensiva terrorista entre fines de 1992 y principios de 1993, que dejó unos 200 muertos en varias ciudades. Fue abatido en 1993 por la Policía. - Brances Muñoz, “Tyson”: Jefe militar de Escobar. Se le atribuye la muerte de 500 personas, la instalación de varios carros bomba y el asesinato de decenas de policías en Medellín. Murió en 1992 en un operativo policial. - Dandeny Muñoz, “La Quica”: Hermano de alias “Tyson”, fue detenido en 1991 en Estados Unidos, donde paga varias cadenas perpetuas por narcotráfico y otros delitos, como su participación en el atentado al avión de Avianca en 1989, que dejó 110 muertos. También se lo acusó de abatir a unos 50
� “Popeye” salió libre el martes
EL NEGOCIO El Cartel de Medellín fue una de las más poderosas bandas dedicadas al narcotráfico en los años 1980 y 1990, controlando toda la cadena desde la siembra de la hoja de coca hasta la venta al menudeo en Estados Unidos. oficiales. - Carlos Aguilar, “El Mugre”: Lugarteniente de Escobar, se entregó a la justicia en 1992. Estuvo preso por delitos de narcotráfico como la compra de un avión para llevar droga a Estados Unidos, así como por concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito. Fue liberado en el 2001. “Popeye” declaró recientemente que no se sabe si Aguilar está vivo o muerto. - Juan Carlos Ospina, “El Enchufe”: Jefe de sicarios del Cartel de Medellín, fue señalado como autor material del asesinato del periodista Jorge Enrique Pulido y también vinculado al secuestro del expresidente Andrés Pastrana, cuando este era candidato a la alcaldía de Bogotá. Murió en una redada policial en 1993. - Carlos Alzate, “El Arete”: Jefe militar del Cartel de
Medellín, se entregó a las autoridades en 1993. Estuvo preso hasta el 2001 tras cumplir parte de una condena de 20 años por los atentados al avión de Avianca que dejó 110 muertos, al diario El Espectador con 30 heridos y al edificio del DAS con 50 muertos, además de otros homicidios. Al salir de prisión sufrió un ataque y, según “Popeye”, vive ahora en España. - John Jairo Posada, “El Titi”: Actuó como doble de Escobar, según la Policía, que lo capturó en 1992 acusado de matar a decenas de uniformados. Fue asesinado en prisión en 1997.
� Escobar fue el más famoso narcotraficante
3