el diario 14 de octubre

Page 1

Domingo 14

El Diario OCTUBRE del 2012

www.eldiario.ec | PORTOVIEJO, ECUADOR | Año 79 N° 216 | 88 páginas | 4 secciones | Precio: 60 ctvs incluido iva

m a n a b i ta d e l i b r e p e n s a m i e n t o

Sofía Vergara entre las latinas con más poder »PÁG B4

Portovejenses disfrutan 3 ferias

fiestas. ayer se inauguró la de la cámara de comercio. también hay una en la casa de la cultura y otra en el parque eloy alfaro. LA DE JOTAPI SE ABRE EL MARTES. »PÁG A3

Previo a la inauguración de la feria de la Cámara de Comercio, decenas de personas se adelantaron para hacer compras y recorrerla

Subir el bono a USD 50: la oferta de campaña política. guillermo lasso, rafael correa y lucio gutiérrez coinciden en promesa. Tema del día »PÁG A2

La lucha de Malala llega al mundo

»PÁG A12


2A

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

TEMA DEL DÍA foto: EFE

1 Tras el ataque, cientos de personas se han unido para rezar por la recuperación de Malala, además han organizado marchas en su nombre. <

1

2 Malala inició su lucha por la educación femenina en el 2009, cuando escribió un blog en el que contaba los abusos del régimen Talibán. <

2

Malala y su lucha por cambiar al mundo Pakistán. Desde los 12 años ha luchado para que las niñas reciban educación Gabriela Yánez A., ED gyanez@eldiario.com.ec

Con 15 años, Malala Yousafzai se ha convertido en una de las máximas activistas por la igualdad femenina en Medio Oriente, luego de que el pasado martes fuese abaleada por Talibanes, como parte de una represalia política. Malala, oriunda del valle del Swat, Pakistán, alcanzó notoriedad como activistas en el 2009, cuando escribió un blog para la BBC bajo el pseudónimo de Gul Makai. En dicho blog, la joven narraba las durezas de vivir bajo el régimen del Tehrik e Talibán Pakistán (TTP). Además, de cómo los talibanes ordenaron el cierre de las escuelas privadas y prohibieron que las niñas fuesen a la escuela desde el 2003. Pese a la prohibición de los talibanes, Malala siguió yendo a la escuela, por lo cual recibió amenazas de

En el ataque, muerte contra también fueella y su fahace ron heridas milia, las 2 meses dos compacuales se Los talibanes decidieron ñeras de concretaasesinar a Malala hace 2 la joven, ron el pameses. quienes sado 9 de Antes de dar el golpe, anae s t á n octubre, lizaron sus movimientos, fuera de pese a que sus recorridos y quiénes peligro. los talibala acompañaban. Durante el nes fueron ataque, Maexpulsados lala recibió dos de Swat en el impactos de bala, 2009. uno de los cuales esEl año pasado, Malala recibió el Premio Nacional de la Paz, por su defensa de la educación de las niñas frente a los postulados de los integristas radicales.

Ataque.

El pasado martes, Malala regresaba de la escuela, a la cual había acudido para rendir unos exámenes, cuando dos hombres detuvieron su autobús. Los hombres subieron al vehículo y preguntaron: "¿Dónde está Malala?", y al no obtener respuesta, la buscaron con la mirada, la identificaron y le dispararon.

taba alojado en su cuello, muy cercano a la médula espinal, por lo que tuvo que ser extraído durante una operación. Al momento, Malala continúa con respiración asistida, sin embargo, la joven ya comenzó a sentir dolor pese a encontrarse sedada, lo que indica que sus sentidos se están activando. Los talibanes, a través de un comunicado oficial, manifestaron que asesinar

»La ONU exige más seguridad para las niñas«

Los expertos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), pidieron al gobierno de Pakistán reforzar la protección de los jóvenes en los colegios, luego de que los talibanes amenazaran con atacar nuevamente, inclusive a mujeres y niños. "El gobierno tiene que hacer todos los esfuerzos posibles para proteger a Malala y a otras personas que trabajan en favor del respeto de los derechos de las mujeres y niñas", manifestó la relatora especial de la ONU para los Defensores de los Derechos Humanos, Margaret Sekaggya. Además, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, también expresó su indignación por el ataque contra la activista <

a la joven bloguera es una "obligación bajo la 'sharía' (ley islámica)". Ehsanullah Ehsan, vocero del TTP, prometió que si Malala sobrevive volverán a atacarla.

oran por su vida.

Ayer, millones de escolares afganos oraron para pedir la recuperación de la joven. "Nueve millones de estudiantes dedicaron un rezo

por la mañana a Malala justo antes de iniciar las clases", dijo el portavoz del Ministerio afgano de Educación, Amanulá Aman. En los actos dedicados a Malala también participó el ministro afgano del ramo, Ghulam Faruq Wardak, que acudió a un instituto de Kabul para orar. Asimismo, cientos de personas salieron a las calles de Swat, Pakistán, para rechazar el ataque. <


MANABÍ > PORTOVIEJO portoviejo.  ayer inició la de la cámara de comercio

Las ferias octubrinas: una opción familiar

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

3A

BREVES

fotos:darío hernández-alberto zambrano

2

1

crucita

ubicarán 100 botones de pánico en la parroquia Cien botones de pánico se ubicarán en la parroquia Crucita, del cantón Portoviejo. Así lo informó la Tenienta Política, Lorena Chóez, quien señaló que el tema ya fue socializado con los habitantes de Crucita y algunas comunidades como La Sequita, Los Arenales, Las Gilces y La Boca. La próxima semana se realizará una reunión para coordinar la ubicación de los botones de pánico, proyecto que es apoyado por el Ministerio del Interior.<

3

1 Las primeras personas que llegaron ayer a la feria en la Cámara de Comercio aprovecharon para hacer compras. rEDACCIÓN ED clago@eldiario.com.ec

Con la inauguración de las ferias se da inicio a las fiestas de Portoviejo, llenando de alegría a la ciudad. Ayer comenzó la feria en el recinto de la Cámara de Comercio, de Portoviejo.

2 En el parque Eloy Alfaro la Federación Provincial de Artesanos hizo ayer el brazo gitano más grande del país (más de100 m).

A las 17h00 empezaron a llegar las primeras personas para disfrutar de los distintos productos que se exponen en los locales. Esto, a pesar de que la apertura oficial de la feria fue a las 19h00. Armando Oña fue uno de los primeros en llegar. Él vive en Portoviejo desde hace 40 años y mencionó que desde que se hacen las ferias es un fiel visitante. "Estoy contento de ser, junto a mi familia, parte de los festejos de Portoviejo", dijo, acotando que a pesar de que la feria se cambió de sede, espera que

3 En la Casa de la Cultura hay una feria artesanal. Además de la feria hay comerciantes que ofrecen sus productos.

sea un éxito total. La familia Toala Giler también estuvo presente en la víspera de la apertura de la feria. Viajaron desde Manta acompañados de su pequeño hijo Cristofer. Visitaron los locales en donde habían juguetes. "Mi esposo y mi hijo son fanáticos de la lucha libre, por eso aprovechamos la feria para comprar un muñeco de esos personajes", comentó la madre de familia. La de la Casa de la Cultura, y la del parque Eloy Alfaro son otras opciones de ferias.

guarumo

»Estoy feliz porque por primera vez estoy participando en la feria« Roberto Rivera COMERCIANTE

socializan el sistema de participación ciudadana El sistema de participación ciudadana fue socializado el pasado 2 de octubre a los ciudadanos de la parroquia San Plácido, tal como lo establece la Ley de Participación Ciudadana y Control Social. La asamblea local ciudadana, presidida por Emilio Cedeño, indicó que la normativa regula la participación ciudadana parroquial. Los asistentes realizaron apreciaciones positivas opinando que la ciudadanía organizada podrá ejercer sus derechos ante las autoridades.<

SERVICIO

Faltan $100 mil para traer agua La alternativa de traer más agua de la planta potabilizadora de Guarumo, en Santa Ana, a Portoviejo, cuando haya emergencias en invierno por la paralización de Cuatro Esquinas por la turbiedad, sigue arrojando más novedades que requerirán de 100 mil dólares más. El gerente de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Portoviejo (EPMAPAP), Ider Moreno, indicó que se necesitarán 20 mil

san plácido

dólares para arreglar 50 válvulas de aire en el trayecto Guarumo-estación de bombeo Casa Lagarto, en Santa Ana, y 80 mil dólares más para reparar tuberías en el sector de Siome (Tres Marías), calle 26 de Septiembre y tanques Las Pulgas. "Ya nos reunimos con el alcalde Humberto Guillem y se está analizando de dónde sacar el financiamiento y lo más pronto posible, pues la idea es tener la alternativa lista

antes de que llegue el invierno. Finalmente, Moreno volvió a cuestionar a la Comisión Técnica que propuso esta opción, porque no se contemplaron detalles como los que actualmente están apareciendo. Hasta el momento la EPMAPAP ha invertido más de 85 mil dólares en esta alternativa, que por ahora sigue siendo la única "esperanza" para paliar la falta de agua en invierno.

EL IECE SE CAMBIARÁ A UNA NUEVA oficina desde EL 20 DE ESTE MES El gerente regional del Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas (IECE), Byron Corral, dio a conocer que el 20 de este mes se cambiarán a sus nuevas oficinas. Indicó que atenderán en la planta baja del edificio La Previsora, en las calles Córdova y Olmedo, y que actualmente se están haciendo remodelaciones en el lugar.

Estamos invirtiendo 25.140 dólares con el objetivo de brindar una mejor atención a nuestros usuarios, ya que nuestro espacio actual más parece un hotel que oficinas de atención al público", agregó Corral. Finalmente mencionó que el nuevo espacio les fue entregado en comodato, pero no especificó durante qué tiempo.<

Byron Corral, gerente regional del IECE


4A

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

MANABÍ > PORTOVIEJO

picoazá.  ocurre en el sector la florida

Viven con las velas desde hace 20 años

INVERSIÓN DEL MTOP

LA CALLE VENEZUELA CON UN NUEVO "LOOK"

foto: alberto zambrano

fernando intriago, ED fintriago@eldiario.com.ec

A la luz de las velas. Así viven los integrantes de 18 familias en el sector la Florida de Picoazá desde hace 20 años. Esto porque no hay energía eléctrica, pese a que está a un kilómetro y medio de Picoazá, que es considerada una zona urbana. Los moradores comentaron que desde hace cuatro años realizan gestiones ante la Corporación Nacional de Electricidad, Cnel, para que les doten del servicio, pero que aún no tienen una respuesta positiva. La habitante Maribel Pincay comentó que han ido a la Cnel en Portoviejo y Manta y que ha sido en vano. Añadió que los niños son los más perjudicados porque muchos sólo tiene las noches para hacer deberes porque durante la mañana apoyan en el agro y por la tarde estudian. Ni siquiera tienen cómo ver la televisión, pues estos aparatos están de adornos en las humildes

Los habitantes dicen que han perdido la cuenta de lo que han gastado en velas durante los 20 años que llevan sin energía viviendas. "No es justo que aún hayan sectores que no tengamos energía, que es un servicio tan elemental", dijo Pincay, quien añadió que tienen un generador a gasolina que lo utilizan para que los menores hagan los deberes y que a la semana gastan alrededor de 20 dólares.

vía. Estos poblado-

res que se dedican a la agricultura, piden a las autoridades provinciales que hagan un mejoramiento de la vía de acceso. Luis Laz Vera mencionó que durante el invierno no tienen cómo sacar sus productos.<

dato

La falta de agua potable es otro de los problemas que agobian a los moradores, pues como no tienen el servicio deben comprar a tanqueros gastando de 20 a 30 dólares a la semana.

Así luce la calle desde la vía a las canteras hasta la Efren Flor

Así lucía la calle Venezuela antes de ser intervenida

Un cambio rotundo. Eso es lo que muestra la calle Venezuela de Picoazá que está en la recta final de reconstrucción por parte de la compañía Proconci, representada por Byron Villacís. Esta es una de los tramos contratados por el Ministerio de Obras Públicas en la ciudad. La inversión es de 743.658 dólares, pero tuvo un contrato complementario de 160 mil dólares más. Así lo dijo el asesor ministerial, Santiago Montenegro, quien comentó que este adicional se debió a la implementación de redes de agua potable. El funcionario además dijo que sólo falta señalizar la calzada y que en los

próximos días esperan definir el día en que será inaugurada. La vía quedó a nivel de asfalto con aceras y bordillos. La fiscalización está a cargo de Juan José Balda Zambrano por 31.316 dólares. Esta obra tienen más de una semana de retraso, pues debió estar lista el pasado 3 de octubre incluyendo un mes de adición por los trabajos complementarios que se hicieron. Juan Cabezas, quien vive en la Venezuela, comentó que se siente contento con la nueva imagen de la calle y que no le queda más que decir gracias.<


MANABÍ > PORTOVIEJO tránsito. EL gremio sigue a la espera de que las gasolineras instalen surtidores

800 taxis tienen el sistema a gas f. Intriago y c. calderón

redaccion@eldiario.com.ec

En la capital manabita ya son 800 los taxis que circulan con el nuevo sistema de gas regularizado. Sin embargo, aún no hay gasolineras que adapten los surtidores para que brinden este combustible. Así lo indicó Jimmy Calle, presidente de la Unión de Taxistas de Manabí.

CRÉDITOS. Este dirigen-

te expresó que el Banco Pichincha está facilitando al gremio créditos para los que deseen apli-

car esta modalidad. “Lo único que falta es que las gasolineras instalen los surtidores para así beneficiarnos de este sistema que nos permite ahorrar”, añadió. Según Calle, a nivel provincial aproximadamente 1.000 taxistas tienen instalado el sistema a gas. Muchos dueños de taxis que han instalado el sistema dual, que significa que sus vehículos pueden funcionar con gasolina y gas, surten los tanques de sus carros cuando viajan a Guayaquil, y han comprobado que el ahorro es significativo. La instalación del sis-

tema de conversión de combustible tiene un costo de alrededor de mil dólares. La bombona que se adapta es de 20 kilos, que permite rodar 230 kilómetros. Es decir que si se compara este consumo con la gasolina normal, a diario habría un ahorro de entre 8 y 10 dólares, dando como resultado que la inversión en el sistema se recupera en tres o cuatro meses. Este detalle fue dado a conocer en una entrevista pasada por Víctor Avendaño, técnico portovejense autorizado para hacer las instalaciones de este sistema.< foto: el diario

En Portoviejo hay 800 taxis que tienen instalado el sistema de gas. Se estima que a nivel provincial hay unos 1.000

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

5A

usgp

harán anteproyecto de áreas deportivas para la municipal La carrera de Arquitectura de la Universidad San Gregorio de Portoviejo (USGP) realizará el anteproyecto arquitectónico y su respectiva maqueta de las áreas deportivas y verdes del complejo deportivo de la ciudadela Municipal, de Portoviejo. Para el efecto se firmó un convenio entre el Comité de Participación Ciudadana Ciudadela Municipal, el Club Social, Cultural y Deportivo 25 de Abril y la USGP, mediante el cual los estudiantes de la carrera de Arquitectura, bajo la supervisión de los profesores, elaborarán los anteproyectos y uno de ellos será

El rector de la USGP, Marcelo Farfán (d), firmando el convenio escogido por los interesados. El documento fue suscrito por el rector de la USGP, Marcelo Farfán, y el presidente del Comité de Participación Ciudadana

Ciudadela Municipal, Ángel Palacios. Asistieron a la firma varios representantes de esa comunidad, quienes expresaron su satisfacción.<


6A

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre de 2012

MANABÍ > MANTA foto: josé mendoza/el diario

1

2

1 El concejal de la zona rural de Manta, Segundo García, realiza labores agrícolas. Los fines de semana ordeña al ganado. 2 Glenda Saltos labora en sus tiempos libres en la confección de prendas de vestir. También tiene una empresa aseguradora.

SOCIEDAD. MAYORÍA DE EDILES tienen otros ingresos con sus negocios propios

Concejales con "trabajo extra" alexandra bravo abravo@eldiario.com.ec

Son concejales las 24 horas, pero casi todos realizan otras labores privadas. En Manta la mayoría de ediles realizan otros trabajo en su tiempo libre. Agricultura, sastrería, venta de sal, escuela de taekwondo, elaboración de uniformes deportivos y otros negocios son las actividades que realizan. El concejal Carlos Velázquez comparte su tiempo entre el municipio y su negocio. Desde antes de ser electo trabajaba en la

importación de repuestos. Actualmente también administra una fábrica de hielo. Segundo García toda su vida se ha dedicado a la agricultura. En San Lorenzo, donde habita, cría ganado vacuno y porcino. Produce queso el cual vende al por mayor. "Los fines de semana ordeño el ganado", cuenta.

discoteca. Nelson Zambrano tiene un gimnasio donde enseña taekwondo, da clases de aeróbicos en la playa y administra una discoteca. Jimmy Delgado desde hace 14 años se ha dedicado a la

BREVES

ZONA RURAL

»Desde pequeño me gustó el taekwondo y aún lo practico«

»Mi trabajo es la costura. Desde joven confecciono, es mi pasión«

»No tengo trabajos extras. Me dedico a cumplir como concejal«

Nelson Zambrano

Glenda Saltos

Verónica Abad

confección y venta de uniformes deportivos. En la confección también trabaja la concejal Glenda

Saltos. Esa es su pasión desde pequeña, comenta. Además de taller de costura tiene una agencia de

seguros. Pedro Loaiza se dedica a la producción de semielaborados de tagua, botones

CONCEJAL

CONCEJAL

LEY

CONCEJAL

que exporta hace 20 años. Óliver Guillén compagina la actividad de concejal con la venta sal en grano para la flota atunera. Lleva 30 años en el negocio. Con 27 años Agustín Intriago es el concejal más joven. Desde los 18 años atiende una empresa de rastreo satelital y actualmente tiene una imprenta donde edita el periódico El Mañanero. Vitaliana Zambrano es profesora y Roberto Briones es periodista, pero no están ejerciendo. Al igual que Verónica Abad están dedicados al ciento por ciento a la concejalía de Manta. Los concejales ganan 2.250 dólares al mes. <

EDUCACIÓN

san lorenzo solicitó realizar un censo

EDIFICIO DE LA epam CON BARRERAS para DISCAPACITADOS

ESTUDIANTES A EXÁMENES DESDE EL 22 AL 26 DE OCTUBRE

La parroquia San Lorenzo solicitó a la Secretaría Nacional de Planificación (Senplades) realizar un censo. Fabricio Martillo, presidente del gobierno parroquial, dijo que la intención es conocer cuántos habitantes son. Creen que existen más de cuatro mil personas. El Instituto de Estadísticas y Censos apenas reporta 2.647. <

El ingreso a la Empresa Pública Aguas de Manta (EPAM), tiene barreras que impiden a las personas con capacidades especiales ingresar al edificio. Gabriel Alvarado denunció que con dificultad debe subir los escalones frente al edificio. Esta entidad tampoco tiene ascensores. La Ley de Discapacidad exige eliminar las barreras. <

El sistema de evaluación para los estudiantes de los primeros años de Básica hasta el tercero de Bachillerato empezará el 22 de octubre y culminarán el 26 de este mismo mes. Roosevelt García, supervisor de la Unidad Territorial de Educación, informó que esto equivale a los exámenes trimestrales. <


MANABÍ > MANTA

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre de 2012

7A

foto: josé mendoza/el diario

COMUNIDAD

quieren paso elevado en playa los esteros

En el mercado de Tarqui es común encontrar empleados de almacenes de ropa, bazares y librerías que perciben sueldos entre 170 y 292 dólares al mes

economía. eMPLEADOS DE PEQUEÑOS NEGOCIOS Y OBREROS SON LOS QUE MENOS GANAN

Sobreviven con un sueldo básico alexandra bravo abravo@eldiario.com.ec

Cada vez que se acerca el fin de mes Raúl Bailón empieza a preocuparse. Las deudas y sus acreedores le esperan. Mantener un hogar donde solo uno de los miembros trabaja y cuyo ingreso mensual es el sueldo básico (292 dólares) es una tarea difícil, pero no imposible. El pago por la letra de un electrodoméstico, la planilla de la luz, el agua potable, los gastos de los hijos en la escuela y la compra de alimentación se convierten en un dolor de cabeza cada mes. Karla Rivadeneira es madre soltera y trabaja en un bazar en Tarqui. Gana 170 dólares al mes. Cuenta que con lo poco que gana tiene que hacer milagros para mantener a su hija y ayudar a su mamá.

el AHORRO

Cuidar el gasto diario es una herramienta excelente. Desayune y almuerce bien para evitar comprar alimentos entre comidas. Elimine compras innecesarias. Haga una lista.

“Trato de no endeudarme con nada”, dice la mujer. María Mendoza, en cambio, con los 292 dólares que gana por atender una librería dice no hacerse problemas. A pesar de lo poco que gana, sabe ahorrar y no malgastar el dinero. Se limita a no darse "gustos" comprando vanidades, por eso prefiere no acudir a los centros comerciales.

sugerencias. Econo-

mistas como Juan Carlos Ocampo recomiendan tener claro qué va a adquirir al momento de realizar las compras semanales para el hogar. Sugieren buscar alimentos que sean no perecibles -que se descomponen en un corto tiempo- y evitar productos en envases de vidrio, porque son más caros. Hay que evitar usar tarjetas de crédito, porque se gasta entre un 12 y 50 por ciento más que cuando se compra en efectivo. Rosa Castro, comerciante en Tarqui, manifiesta que debe pagar un crédito al banco. El negocio le rinde unos 300 dólares al mes. “Hay que arroparse hasta donde la sábana alcance”, sugiere. Ella pensaba hacer arreglos en su hogar para recibir la Navidad, pero prefiere no endeudarse. Dice que desempolvará los adornos usados el año pasado. <

292 »No tengo deudas que me presionen cada fin de mes« Absalón Posligua

COMERCIANTE

»Dejar las tarjetas de crédito en casa evita endeudarse« Carlos Zambrano

TRABAJADOR

Dólares al mes parecen insuficientes para vivir, pero son miles los obreros que ganan eso. <

1

Trabajo extra ayuda a generar otros ingresos. Puede hacer postres y venderlos. <

En el barrio El Mirador, de Los Esteros, los ciudadanos cruzan con temor la vía Puerto-Aeropuerto Los dirigentes del barrio El Mirador, de la parroquia Los Esteros, quieren un paso peatonal elevado en el sector. Seida Velásquez, presidenta del barrio, señaló que están gestionando en la alcaldía de Manta esta obra. "Esperamos que en el presupuesto del próximo año sea incluida nuestra propuesta", refirió. El barrio El Mirador está

ubicado frente al astillero naval, en Playita Mía. Los moradores cuentan que cruzar la vía PuertoAeropuerto es un peligro. Los trabajadores que realizan actividades en la pesca y los bañistas que llegan a la playa Los Esteros son los más vulnerables. En el sector del malecón de Tarqui, Parque del Marisco, el municipio construirá un paso peatonal elevado próximamente.<

tránsito

Se reabre el redondel de Inepaca Luego de dos semanas de estar cerrado, se estima que entre hoy y mañana se reabra el redondel de Inepaca, donde se construye el paso elevado peatonal. Esta arteria vial fue cerrada el pasado 24 de septiembre. Durante este tiempo la compañía Bueno&Castro, contratista del paso elevado, realizó trabajos en el encofrado y fundición de las losas centrales del nuevo puente, informaron técnicos de la empresa constructora. El cierre ha congestionado el paso de Manta a Tarqui. La obra debe estar lista el 4 de noviembre.


8A

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

MANABÍ > LA REGIÓN

el carmen.  ayer conmemoraron sus 32 años de creación

Unión y Progreso pide ser parroquia

Bolívar

casi 200 planteles le rinden homenaje al cantón en sus 99 años foto:ELDIARIO

Los alumnos del colegio 13 de Octubre de Calceta realizando acrobacias en el desfile

Las instituciones educativas realizaron la tradicional entonación de la banda de guerra wilfrido vera, ed redaccion@eldiario.com.ec

La comuna Unión y Progreso de El Carmen concluyó ayer sus festividades conmemorativas de los 32 años de creación con el tradicional desfile cívico y la sesión solemne. A las 10h00 tanto las reinas como las autoridades del recinto y de El Carmen abrieron el desfile por la avenida principal del poblado, para desde la tribuna que está junto

al parque y a la plazoleta, apreciar a las delegaciones de colegios y gremios que participaron del acto cívico. Primero lo hicieron los barrios y gremios, luego la escuela Horacio Hidrovo abrió el desfile escolar. Establecimientos de la parte urbana y de los recintos aledaños, como El Rocío, Mata Palo, El Triunfo y La Florida asistieron al desfile, al igual que los colegios Juan Pablo II, Jorge Ugalde, Mariscal Sucre y Unión y Progreso, que cerró la marcha a las 12h00.

Una hora después el salón de actos del poblado se llenó de dirigentes y autoridades para compartir la sesión solemne; destacándose la presencia de la asambleísta nacional, Maryelly Vásconez; la coordinadora zonal de educación, Marlene Jaramillo; el alcalde de El Carmen, Hugo Cruz Andrade, los concejales y demás autoridades cantonales. La intervención del presidente de la comuna, Yennery Bravo, estuvo centrada en el pedido de parroquialización.<

DATOS recinto electoral de Unión y progreso El recinto electoral de la comunidad Unión y Progreso tiene más de seis mil personas empadronadas.< alcalde habla de procesos El alcalde dijo que la parroquialización tiene un proceso. Indicó que buscará datos precisos sobre la población

En un marco de alegría, la población urbana y rural de Bolívar se concentró en las principales calles de Calceta para presenciar el desfile por los 99 años de cantonización de Bolívar. El desfile estuvo encabezado por el alcalde Ramón González, concejales, el prefecto Mariano Zambrano, la gobernadora Susana Dueñas, asambleísta Lídice Larrea, entre otras dignidades. Según informó Gloria Farinango, supervisora de la Universidad Tecnológica Equinoccial Nº 4, en el desfile participaron unas 198 instituciones educativas fiscales y particulares de las parroquias Calceta, Membrillo y Quiroga. Las diferentes bandas de los colegios y las bastoneras con sus coreografías pusieron el ritmo a la celebración con su música, movimientos y alegría juvenil que arrancaron los aplausos de los asistentes. SESIÓN. En la sesión solemne la asambleísta

Larrea habló de la entrega del Acuerdo Legislativo al cantón Bolívar por parte de la Asamblea Nacional; también se habló de la suscripción del acuerdo de cooperación institucional entre el municipio y la corporación Ciudad Alfaro, para rescatar como patrimonio al Reloj Público y el Puente Rojo; suscripción de la carta de intención con la empresa rusa SGC-inter llc en Ecuador, sobre el tratamiento de los residuos sólidos y aguas servidas de Calceta, proyectándose la construcción y explotación de la estación de tratamiento de basura y estación biológica de tratamiento de aguas negras.<

DATO se condecoraron a 9 personas Ausberto Vera, Jacinto Santana, María López, Primitivo Ganchozo, Luis Zambrano, Manuel Molina, Darío Zenón, David Vélez y Francisco Rodríguez.

montecristi – la pila

en sesión firman convenio para reparar calles Con un desfile y una sesión solemne hoy se conmemoran 16 años de parroquialización de La Pila de Montecristi. El desfile inicia a las 09h30 y después se hará la sesión solemne. Para hoy se tiene previsto firmar varios convenios. Uno es para ejecutar el doble riego de pavimento en 2 kilómetros de calles de la parroquia con el Gobierno Provincial de Manabí (GPM). En la rehabilitación a

nivel de mejoramiento en 3 kilómetros de la vía La Pila–Zapotillo–Cruz de Juancho, el GPM invertirá 84.511,63 dólares. Un convenio tripartito es lo que firmarán el Gobierno Parroquial, la Prefectura y el Comité Pro-Mejoras y Centro de Integración Comunitaria de La Pila para mejorar la infraestructura del edificio en el que se elaboran artesanías. La prefectura entregará 10 mil dólares, la Junta Parroquial 7 mil en

materiales de construcción y los miembros del Comité con la mano de obra. Además, hoy será inaugurado el monumento al artesano. La obra la contrató la Junta Parroquial por cerca de 6 mil dólares. El prefecto Mariano Zambrano será condecorado. El alcalde Washington Arteaga participará del desfile y la sesión solemne, además entregará a la comunidad la Unidad de Policía Comunitaria. El cabildo invirtió 37.600

dólares en la ampliación y remodelación de la casa de los uniformados. Los trabajos los ejecutó, en 90 días, Víctor Carrillo. Carlos Santana, morador de La Pila, pide a las autoridades municipales y gubernamentales que se ejecuten grandes obras como el sistema de alcantarillado sanitario y pluvial, se dote de agua potable que no tienen desde hace 3 años y se terminen los trabajos de regeneración urbana de la avenida Panamericana.<

Los artesanos tendrán un edificio reestructurado gracias a un convenio entre el GAD parroquial, la Prefectura y el Comité Pro-Mejoras


EL DIARIO | Domingo | 14 de octubre del 2012| 9A


10A

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

MANABÍ > LA REGIÓN

sucre. además cuentan con planta procesadora

Colegiales de San Isidro con vivero de 40.000 plantas wellington vélez, ed redaccion@eldiario.com.ec

Desde el mes de septiembre, el colegio técnico San Isidro lleva a cabo un proyecto agrícola de reforestación que lo comparte con la asociación Agropecuaria Campo Verde y la Junta Parroquial de San Isidro, de Sucre. Para ello, se ha implementado un vivero forestal en la parte posterior del colegio que cuenta con 40.000 plantas enfundadas de especies locales frutales como naranja,mandarina,toronja, limón y anona, así como de especies maderables: moral, bálsamo, ajo y caoba. Naime Intriago, profesor del plantel y coordinador del proyecto, dijo que la idea consiste en reforestar las zonas desabastecidas de árboles en la parroquia y ha sido con la ayuda de la Junta Parroquial que han logrado conseguir las plantas, una bomba de media pulgada para el reguío de las especies, un tanque de plástico de 1.000 litros y el sarán para envolver las especies. La mano de obra está a cargo de aproximadamente cien estudiantes del bachillerato como parte de su pénsum de estudio,

jipijapa

hacen simulacros para salvar vidas en caso de emergencias

quienes se han encargado de sembrar la semilla, llenar las fundas, atenderlas durante su crecimiento y trasplantarlas en el huerto del colegio para luego reforestarlas. Se prevé sembrar 20.000 plantas desde diciembre con una proyección a dos años.

PLANTA PROCESADORA. La institución

está rehabilitando la planta procesadora de productos lácteos del plantel, la misma que luego de 2 años de establecida. Incluso han logrado realizar estudios de mercado, plan de negocios, y trámites para la obtención de permisos reglamentarios. Sergio Zambrano, del departamento de Marketing del plantel, explicó que realizarán un convenio con la Asociación Agropecuaria Campo Verde para elaborar productos lácteos de calidad como queso, yogur, entre otros. Para ello se creó la empresa CAMPOLAC que estará formada por accionistas cuyo capital será el aporte de los socios quienes proveerán la materia prima de calidad para obtener el producto final.<

Los miembros del cuerpo de bomberos, mientras realizaban un simulacro con voluntarios de cómo apagar una cocina en llamas

Los estudiantes del colegio técnico San Isidro laborando en el vivero forestal de la entidad

DATO estudiantes hacen producto El producto final que hagan de la materia prima será elaborado por los estudiantes del área técnica del colegio San Isidro.<

asesoramiento técnico Otras de las estrategias a implementar es el asesoramiento técnico a los productores para poder mejorar la producción.<

Por haber celebrado su fecha clásica, los bomberos de la cabecera cantonal de Jipijapa realizaron varias actividades, una de ellas fue un simulacro de varias emergencias, efectuado en la calle Bolívar y Montalvo, frente a las dependencias de la institución. Liderados por el jefe de la entidad, Julio Castro, los voluntarios participaron en una demostración de la forma en que se debe utilizar el extintor para apagar una cocina que se ha incendiado. Varias personas de entre el público se animaron a realizar esta práctica que, según dijeron, les resultó fácil.

De igual manera los bomberos enseñaron el método que se debe seguir en el caso de una fuga de gas de una bombona.

SIMULACRO DE RESCATE. Posteriormente

hicieron un simulacro del rescate de heridos en un accidente de tránsito, algunos de los cuales estaban “atrapados” en la cabina de una camioneta y otro debajo del vehículo. Con diligencia y prontitud los “heridos” fueron rescatados, puestos en las ambulancias y "llevados al hospital" para la atención médica, señaló el jefe del Cuerpo de Bomberos.<


MANABÍ > LA REGIÓN NAPOLEÓN DÁVILA cÓRDOVA. HASTA EL 27 DE OCTUBRE

El hospital difunde su plan de cirugías gratuitas

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

11A

BREVES

walter pulgarín, ed redaccion@eldiario.com.ec

pedernales

Personal médico del hospital Napoleón Dávila Córdova, de Chone, está realizando una jornada médica quirúrgica para la colectividad de la zona norte y la provincia. Las atenciones comenzaron el martes pasado y se mantendrán hasta el 27 de octubre. Benhur Rodríguez, gerente del centro hospitalario, informó que la ayuda está dirigida a toda la población que lo necesite. Las personas serán atendidas por un equipo de médicos en diferentes especialidades, a partir de un cronograma de trabajo; mientras que personal de apoyo los respaldará en todo lo que sea necesario. El funcionario dijo que los médicos que participan en las jornadas forman parte del recurso humano del nosocomio y cuentan con un nivel profesional de calidad en las diferentes áreas de servicio que brinda el hospital. "Por ello abrimos las puertas a todo el cantón y la provincia", indicó. El médico Javier Carbo expresó que las jornadas se realizarán desde las 08h00

cabildo está arreglando los accesos al nuevo mercado Las vías de acceso al nuevo mercado municipal de Pedernales son mejoradas. Además se están colocando los servicios básicos. Hasta el momento se han colocado los colectores para aguas lluvias y redes para aguas servidas; además se construyen los bordillos y aceras, más adelante los accesos serán asfaltados.<

Las personas que requieran de alguna cirugía pueden acercarse a las instalaciones del hospital Napoleón Dávila Córdova hasta las 20h00, iniciando en la consulta externa para la valoración del paciente, que de ser el caso será derivado a la intervención quirúrgica de tipo general, cirugía ginecológica, cirugía traumatológica, de reconstrucción para pacientes de labios leporinos; pacientes con secuela de

quemaduras, en la parte reconstructiva; cirugía en traumatología, referente a fracturas. En estos casos, Carbo indicó que se dará agilidad para que el paciente no tenga mucho tiempo en lista de espera, sino que pase a hacerse todos los análisis correspondientes.<

DATO otras cirugías que hacen El gerente del hospital dijo que también se hacen ligaduras, se tratan problemas como quistes de ovarios. Además de las hemorroides.<

puerto lópez

la imagen de las playas se ve afectada por la basura Con basura, dando una mala imagen. Así están varias áreas de las playas de Puerto López. En el sur hay residuos de pescado que dejan los artesanos del mar después de descargar el producto marino. En septiembre, por el Día Internacional de las Playas Limpias, un grupo de estudiantes eliminó los desechos que arrojan irresponsables ciudadanos.<


12A

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

PANORAMA > Electoral

Ecuador. Correa, Lasso y Gutiérrez ofrecen subirlo a $50

Bono de Desarrollo: en las ofertas de campaña REDACCIÓN, ED redaccion@eldiario.com.ec

Aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) convocará a elecciones el 18 de octubre, las ofertas de campaña de los precandidatos presidenciales ya están en marcha. En ese aspecto, el Bono de Desarrollo Humano se ha convertido en una opción para captar votos.

AÑO: 2012 MES: OCTUBRE PROVINCIA AZUAY BOLÍVAR CAÑAR CARCHI CHIMBORAZO COTOPAXI EL ORO ESMERALDAS ORELLANA GALÁPAGOS GUAYAS IMBABURA LOJA LOS RÍOS MANABÍ MORONA NAPO PASTAZA PICHINCHA SANTA ELENA SANTO DOMINGO SUCUMBÍOS TUNGURAHUA ZAMORA ZONA NO DELIMITADA TOTALES

MADRES 47.722 24.918 20.555 14.293 46.756 47.506 43.253 62.098 15.785 339 283.268 33.853 41.712 100.910 170.235 16.052 11.951 6.771 68.475 34.687 34.156 19.875 40.372 10.207 4.958 1’200.707

Actualmente, quienes lo reciben cobran mensualmente 35 dólares, pero Guillermo Lasso, precandidato de CREO, anunció en Portoviejo que lo subirá a 50 dólares. La reacción del actual mandatario, Rafael Correa, y quien posiblemente vaya a la reelección, no se hizo esperar y también ofreció subirlo a 50 dólares, pero financiándolo con recortes al sistema financiero. “Qué bueno que haya consenso, que lo diga un banquero (Guillermo Lasso), también el mejor aliado de Washington (Lucio Gutié- de dólares para el país y el rrez), qué bueno que los ban- régimen actual gasta 350 queros se queden calladitos millones. y los empresarios estén de Aunque Correa no se refirió acuerdo. Entonces, a él exclusivamente, ahora que todo dijo que las elites el mundo está bancarias del varias de acuerdo, país buscan estrategias subamos retomar Pese a que la proel bono a el poder puesta es la misma, los 50 dólaen las candidatos han ofrecido res, pero próximas ajustes a las utilidades del con un elecciosistema financiero o reducir adecuado nes. Lasso gastos de publicidad, financiapresidió el para poder aumentar miento que Banco de el bono. no venga G u a ya q u i l , del ajuste del una de las insti(subsidio al) gas, tuciones financieporque eso afectaría a ras que no quebró en la los más pobres”, expresó el debacle de 1999. Presidente de la República. Según cifras que constan Por su parte, Lucio Gutiérrez, en la web del Ministerio quien aspira ser candidato de Inclusión Económica y de Sociedad Patriótica (SP), Social (MIES), hasta octubre también iguala la propues- del presente año el bono lo ta de Correa y Lasso. reciben 1'905.873 personas. Subir el bono a 50 dólares expertos. Según el representa un aumento del 42 por ciento. Correa politólogo Hernán Reyes, anunció que logrará el in- las ofertas demuestran una cremento con “ajustes a las intensificación de los perioutilidades del sistema fi- dos electorales. nanciero”, en cambio Lasso Reyes agrega que el inicio propone reducir los gastos de esta etapa es un “afán de publicidad y promoción casi desesperado” de los del sector público para re- candidatos, oficialistas y opositores, por lograr vocaudar el dinero. Según el precandidato de tos, ganar más espacios y CREO, este incremento ten- visibilidad y, por supuesto, drá un costo de 324 millones credibilidad.

ADULTOS MAYORES 33.784 15.001 13.511 9.938 29.725 25.392 26.286 19.656 3.627 332 121.552 20.875 31.318 39.668 73.307 4.882 3.259 2.481 47.450 13.000 13.838 5.361 27.754 4.004 1.491 587.492

PERSONAS CON DISCAPACIDAD 4.628 1.708 1.474 1.374 3.377 2.285 4.753 3.731 918 41 20.347 2.400 4.046 4.962 12.974 873 923 472 6.925 2.347 2.439 1.488 2.618 930 208 88.241

MENORES DE EDAD CON DISCAPACIDAD TOTAL 1.506 87.640 481 42.108 452 35.992 312 25.917 720 80.578 547 75.730 1.432 75.724 1.430 86.915 457 20.787 18 730 7.127 432.294 670 57.798 1.237 78.313 1.556 147.096 4.055 260.571 381 22.188 608 16.741 198 9.922 125.401 2.551 1.057 51.091 918 51.351 727 27.451 473 71.217 451 15.592 69 6.726 29.433 1’905.873 Fuente: MIES Programa de Protección Social

El bono de desarrollo humano fue creado en el gobierno de Jamil Mahuad como una medida para paliar la crisis.

“Estas son las metas de los postulantes que se lanzan a una lid electoral”, señala. El analista político Santiago Basabe criticó, en cambio, que muchas de las propuestas no son consistentes, ni cuentan con sustentos económicos, ni políticos, y varias de ellas son “demagógicas, populistas o buscan mantener determinados subsidios que fueron creados por el actual Gobierno”. “Las promesas que tienen

sustento son pocas”, aclaró.

salida a la crisis.

El subsidio nació como Bono de la Pobreza o Bono Solidario en 1998, para paliar los efectos de la crisis económica, durante el gobierno de Jamil Mahuad. En el 2003, bajo el régimen de Lucio Gutiérrez, cambió su nombre a Bono de Desarrollo Humano. Este subsidio arrancó con 1’400.000 personas, quie-

nes recibían 150 mil sucres (alrededor de 15 dólares).

cerca de dos mills.

El bono de desarrollo humano es otorgado a 1’905.873 ecuatorianos, los cuales se dividen en madres de escasos recursos, personas de la tercera edad y personas con discapacidad. La provincia donde reside el mayor número de beneficiados es Guayas, donde 432.294 personas reciben el

subsidio. Por su parte, en Manabí existen 260.571 beneficiados, de los cuales 170.235 son madres, 73.307 son adultos mayores y 17.029 son personas con discapacidad. Asimismo, quienes más se benefician de este subsidio son las madres, ya que 1’200.707 reciben la ayuda económica a nivel nacional. Mientras que 587.492 ancianos a nivel nacional son beneficiados.<


PANORAMA > ECUADOR

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

13A

esmeraldas

el Rector de la universidad luis vargas torres sufre atentado

El rector de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Luis Felipe Pacheco, fue víctima de un atentado. Pacheco resultó con heridas leves luego de que desconocidos, quienes viajaban en una motocicleta, dispararan contra el vehículo en el que se movilizaba desde el sur hacia el centro de la ciudad.

El presidente Correa cuestionó al presidente de la Asamblea, Fernando Cordero

gobierno. y advierte a sus ministros

Correa cuestiona la labor de Cordero redacción, ed ecuador@eldiario.com.ec

Rafael Correa cuestionó al presidente de la Asamblea, Fernando Cordero (AP), por permitir que los asambleístas ejerzan su derecho a fiscalizar solicitando información a sus ministros de Estado, sin pasar por la presidencia de la Legislatura. "Una orden directa a los ministros: si ustedes dan información a asambleístas de forma individual, yo los

destituyo", señaló el mandatario quien dijo que la solicitud de información a los secretarios de Estado es ilegal, abusiva y una arrogación de funciones de los legisladores. Esto pese a que la Ley Orgánica de la Función Legislativa los faculta para solicitar información directamente a servidores de las funciones Ejecutiva, Electoral y de Transparencia, entre otras. "Hemos sido el gobierno más fiscalizado, sino que como no se vota a los ministros en el show del

juicio político, entonces no hay fiscalización. Finalmente, el Jefe de Estado indicó que él asume cualquier tipo de responsabilidad y que si es llamado a juicio sabrá responder. “Yo asumo toda la responsabilidad y si estos señores me quieren llamar a juicio político, que me llamen, y vamos a ver a quién apoya el pueblo ecuatoriano, pero basta de tanto abuso, puntualizó, durante su intervención en la sabatina realizada en Posorja.<

El incidente se produjo cerca de la medianoche del pasado jueves en el sistema puentes sobre el río Esmeraldas, donde, pese a ser una vía de alta velocidad, se ha impuesto un límite de 60 kilómetros por horas. En el lugar son frecuentes los atracos ya que los delincuentes colocan obstáculos y disparan para que los

conductores se accidenten y luego desvalijarlos. Pacheco calificó al ataque como un atentado contra su vida y dijo que presentará la denuncia para que los hechos sean investigados. El rector fue ingresado en el hospital del IESS pero en la madrugada de este viernes abandonó esta casa salud caminando.<


14A

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

PANORAMA > ECUADOR

ENERGÍA. INCREMENTARÁ LA PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL

Plataforma llegará al Golfo de Guayaquil RedaccióN, ED ecuador@eldiario.com.ec

Una plataforma de producción gasífera llegará al Golfo de Guayaquil en los próximos días donde cumplirá funciones en baja profundidad en el Campo Amistad. El equipo perforará cuatro pozos de desarrollo y dos de exploración los que servirán para aumentar la producción de 62 a 85 millones de pies cúbicos diarios desde diciembre de este año, según lo estimado. Se estima que en el Campo Amistad existen reservas de gas natural, por no menos de 1,7 trillones de pies cúbicos. La plataforma auto elevable, tipo Jack Up, procede de Egipto, se encuentra actualmente en Chile y fue contratada al consorcio italiano Petrex. La plataforma consiste en un casco triangular, con tres soportes de 100 metros de longitud que se hunden bajo el agua hasta el lecho marino y el casco se eleva hasta quedar sobre el nivel adecuado y en conjunto pesan entre cinco y seis

El equipo podría aumentar la producción de 62 a 85 millones de pies cúbicos diarios de gas mil toneladas. La torre de perforación mide 50 metros de altitud y puede perforar hasta seis mil metros de profundidad, y en el próximo 2013 el equipo deberá aumentar la producción de gas hasta los 100 millones de pies cúbicos. Este proyecto es ejecutado por la empresa pública Petroamazonas.<

DATOS origen de la plataforma

OTROS PROYECTOS DE EXPLOTACIÓN

La plataforma auto elevable, procede de Egipto, se encuentra actualmente en Chile y fue contratada por el consorcio italiano Petrex.

Petroamazonas, anunció el descubrimiento de 27,7 millones de barriles de petróleo, ubicados en la provincia de Francisco de Orellana.


PANORAMA > ECUADOR galápagos. el cadáver fue hallado por un vigilante

Encuentran cuerpo de joven desaparecido redacción, ed ecuador@eldiario.com.ec

A cien metros de un campamento de playa brava de Tortuga Bay fue hallado el cuerpo de Wellington Carrión. El cadáver fue encontrado por un vigilante, que se encontraba desde hace tres días en ese sector. De inmediato se iniciaron acciones para impedir que la corriente arrastre el cuerpo y se coordinó el traslado del fiscal hasta el

sitio donde se lo encontró. El rescate fue coordinado por integrantes de la Dirección del Parque Nacional Galápagos.

heridas. Tras realizarse el levantamiento del cadáver, los testigos observaron que el cuerpo tenía heridas, sobre todo en los brazos, producidas aparentemente por mordidas de tiburones. Sólo en la tarde, cuando se realice el examen de autopsia, se determinará si murió ahogado y luego lo mordieron.<

40 guardaparques, 5 embarcaciones, 5 buzos y 20 civiles participaron en la búsqueda del cuerpo de Wellington Carrión

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

15A

geofísica

Se registran sismos En dos provincias El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG-EPN) reportó dos sismos de 4,6 y 3,5 grados de magnitud. Los sismos se registraron ayer en dos provincias ecuatorianas. El primer movimiento de 4,6 grados se produjo a las 06h38 a 38 kilómetros al noroeste de la ciudad de Playas, en la provincia del Guayas, a una profundidad de 13 km. Mientras que el segundo sismo de 3,5 ocurrió a las 09h01 a 22 kilómetros al noroeste de la ciudad de Machachi, en Pichincha, y a una profundidad de 7,9 km. El Instituto Geofísico señala que tiene reportes

Machachi sintió el temblor de que el sismo en Machachi fue sentido en los sectores de Guamani, Valle de los Chillos y el Guagua Pichincha. Mientras que el registrado cerca de Playas pasó desapercibido por la población.<


16A

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

PANORAMA > ECUADOR

feriado

Guayaquil y Ambato con muchos turistas Aunque este feriado no coincidió con el fin de mes, los ecuatorianos igual aprovecharon para salir de viaje y conocer nuevos destinos. En Ambato, la terminal terrestre duplicó los turnos de su personal. Mario Guadalupe administrador, contó que la estación distribuye entre 470 y 480

buses diarios para todas las provincias. Sin embargo, por ser feriado se tenía previsto que salgan más de 500 unidades de buses. En Guayaquil, en cambio se sintió gran movimiento por el feriado. La ciudad tuvo múltiples opciones. Odalia Mujica prefirió su Guayaquil. “La ciudad tiene cosas hermosas”, por eso visitó el

Parque Histórico, ubicado en la vía a Samborondón, este espacio mezcló las tradiciones guayaquileñas con la sorprendente fauna y flora locales. En los 45 minutos que duró la ruta, Zoila Oñate se deleitó viendo las aves y mamíferos. “Hay de todo, papagayos, tigrillos, perezosos, saínos”.

Pero quienes no quisieron quedarse en casa coparon la terminal terrestre. Las boleterías de cooperativas con recorridos a Salinas, Santa Elena y Manabí fueron las más ajetreadas. Ropa ligera, una mochila casi vacía y una tabla de surf acompañaron a Miguel Burgos en su destino a Montañita.<

La terminal terrestre de Ambato duplico su personal. La estación distribuyó entre 470 y 480 buses diarios feriado

Poco turistas han visitado Manabí Los días que van de feriado no han sido tan prósperos para el sector turístico de Manabí. Los empresarios creen que faltó más promoción. En Crucita apenas el 15% de las 800 camas fueron ocupadas. En el norte de Manabí la situación es similar. Amparo Cedeño trabaja en un hotel de Bahía de Caráquez. No llegamos a cubrir ni el 75% de nuestras 45 habitaciones. En Manta les fue un poco mejor, el 75% de las 5.000 camas fueron ocupadas entre viernes y sábado. En Los hoteles cinco estrellas la demanda llegó al 95%. Juan Carlos Serrano, piensa que la poca presencia de turistas se debe a lo cansado que resulta el viaje hasta Manabí.<


EL DIARIO | Domingo | 14 de octubre del 2012| 17A


18A

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

PANORAMA > INTERNACIONAL foto:efe

El presidente del grupo Prisa, que posee el diario de información general El País de Madrid, el español Juan Luis Cebrián, durante su intervención en la Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa

asamblea sip.  Caída PUBLICITARIA SU PEOR ENEMIGO

Prensa escrita amenazada redacción, ed

internacionales@eldiario.com.ec

La irrupción de internet y la drástica caída de los ingresos publicitarios han puesto fin al modelo de negocio de la prensa tradicional, dijeron ayer expertos reunidos en la Asamblea de la SIP en Sao Paulo. La búsqueda de un nuevo modelo económicamente viable fue el elemento clave

de discusión en la segunda jornada de debates preliminares de la 68 Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). El presidente del Grupo Prisa, Juan Luis Cebrián, dijo que "económicamente nadie tiene la respuesta" sobre la estrategia a seguir para garantizar la rentabilidad de la prensa impresa ante el declive de su principal fuente de ingresos: la publicidad. "Nadie ha logrado rentabilizar ni

migrar exitosamente" a las operaciones en la red, aseveró.

CAíDA y amenaza. El periodista español explicó que por cada dólar neto de publicidad que se genera en las redes se destruyen 10 en el papel. "Esta es una revolución sangrienta", declaró Cebrián, quien anticipó que en España 7.000 periodistas perderán su empleo en un periodo aproximado de tres años.

"Hay una amenaza real, debido a la estructura económica del sistema, a la calidad periodística si no encontramos un modelo o varios modelos que permitan monetizar toda nuestra actividad en la red", puntualizó. El experto de la Universidad de Texas (EE.UU.) Rosental Calmon Alves", coincidió en que la viabilidad de la prensa pasa por combinar distintos modelos "es una revolución comparable

a la de Gutenberg", dijo Alves, quien agregó que el problema reside en la drástica caída de los ingresos revolución publicitarios y apeló a la "Esta es una revolunecesidad de crear nueción sangrienta", declaró vas vías para subsidiar Cebrián, quien anticipó que el periodismo porque en España 7.000 periodistas la publicidad "no va a perderán su empleo en un volver". periodo aproximado de Opinó que el periódico tres años. será un producto cada vez más caro hasta que se convierta en un objeto de lujo que pocos pondrán comprar.<

europa

Premio Nobel desata reacciones El Nobel de la Paz 2012 distinguió los “esfuerzos exitosos” de la Unión Europea (UE) por la paz, la reconciliación, la democracia y los derechos humanos en el continente, en una decisión esperada, pero recibida con polémica. El Comité Nobel resaltó los avances logrados por la UE y por su contribución como factor estabilizadora que ha ayudado a “transformar la mayor parte de Europa de un continente en guerra a un continente en paz”.

REACCIONES. Distinta fue en cambio la reacción de varias organizaciones europeas. En Noruega, el prestigioso Instituto para la Investigación sobre la Paz, cuyo director, Kristian Berg Harpviken, dijo estar sorprendido por elegir a una institución que atraviesa una “crisis profunda”. “Este es un premio político, no un premio de la paz”, señaló su directora, Hedda Langemyr. En Grecia, la noticia fue

recibida con frialdad e incluso enfado por los sindicatos y la oposición de izquierdas que apuntan a Bruselas como corresponsable en la caída del bienestar y la pérdida de derechos laborales. Por su parte, el mandatario ecuatoriano Rafael Correa mencionó, durante su enlace sabatino, que le parece "absurdo" que el premio haya sido otorgado a la UE, quien considera que Lenin Moreno debió ser el ganador.<


INTERNACIONAL

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

19A

Venezuela. Ayer juró como vicepresidente

Maduro seguirá siendo canciller redacción internacionales@eldiario.com.ec

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, mantuvo a Nicolás Maduro al frente del Ministerio de Exteriores, un cargo que compaginará con su reciente nombramiento como vicepresidente ejecutivo del país. En el acto de juramentación de nuevos ministros que Chávez encabezó en el palacio presidencial de Miraflores, finalmente se informó que Maduro seguirá siendo el canciller del país, un cargo que ocupa desde agosto de 2006. "Hoy usted me está colocando en un puesto de lucha de mucha responsabilidad, de mucho trabajo, de mucha exigencia y le agradezco la confianza, pero también todo el proceso que ha dedicado a

Nicolás Maduro es el nuevo vicepresidente de Venezuela y seguirá en el cargo de canciller cada uno de nosotros para enseñarnos a construir desde el gobierno el poder popular", dijo Maduro al tomar la palabra. A punto de cumplir 50 años y tras seis años como ministro de Exteriores, Ma-

duro relevó a Elías Jaua en el cargo. Durante el acto, en el que también fue juramentado el nuevo vicepresidente, Chávez agradeció a Jaua por su dedicación y honestidad. <


20A | Domingo | 14 de octubre del 2012| EL DIARIO


PANORAMA > INTERNACIONAL

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

21A

Colombia

Aumenta número de muertos por avalancha Los muertos causados por la avalancha que el pasado sábado se precipitó sobre un caserío del sur de Colombia ascendieron a diez, mientras los equipos de búsqueda siguen el rastro de cinco personas que están todavía desaparecidas, informaron ayer a Efe fuentes del sistema de socorro. La portavoz

de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD, gubernamental), Sandra Calvo, comentó a Efe que el nuevo saldo resulta de las labores de búsqueda, que en los últimos días permitieron localizar los cuerpos de cuatro personas que eran consideradas desaparecidas. Además,

anunció que "la búsqueda termina el lunes y ya luego, sigue el plan de reconstrucción de las viviendas, que son 33", así como de la vía, del arreglo de un puente que permite el tráfico de carga pesada y el dragado y limpieza de la quebrada que se desbordó. En las últimas horas las autoridades recorrieron La Chorrera,

que es afluente del río Magdalena, y consideraron "indispensable evacuar a las familias que no resultaron afectadas por las inundaciones". Las familias afectadas han recibido cerca de 100 millones de pesos (unos 55.627 dólares). La emergencia de Villa del Prado es la primera del segundo período lluvioso.<

Socorristas continúan en la búsqueda de más cuerpos


22A | Domingo | 14 de octubre del 2012| EL DIARIO


INTERNACIONAL

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

23A

medio oriente. en una grabación de audio

Al Qaeda insta a seguir "ejemplo" AGENCIA DE NOTICIAS EFE internacionales@eldiario.com.ec

El líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, instó a los musulmanes a seguir el ejemplo de quienes atacaron el mes pasado el consulado de EE.UU. en Bengasi (Libia), donde murió el embajador de este país Chris Stevens, para hacer frente a la "cruzada estadounidense-sionista". En una grabación de audio, (su autenticidad no ha sido verificada), colgada en una página web empleada habitualmente por los islamistas, Al Zawahiri lamentó que EE.UU., en nombre de la libertad de expresión, permitiera la producción de un video contra el profeta Mahoma, mientras tortura a presos musulmanes en cárceles secretas en Afganistán, Irak y Guantá-

En Bengasi, la embajada estadounidense fue objeto de un atentado terrorista namo (Cuba). El dirigente de Al Qaeda se refería al video caricaturesco sobre la vida del profeta que en septiembre desencadenó una ola de protestas en varios países musulmanes contra em-

bajadas de EE.UU. "Pido continuar con el enfrentamiento a la agresión de la cruzada estadounidense-sionista contra el islam, su profeta y los musulmanes", exhortó Al Zawahiri. <


24A

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

OPINIÓN

EDITORIAL

Los apresuramientos del proceso electoral

A

un bajo las repercusiones del proceso de selección de movimientos y partidos políticos efectuado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), empiezan a intensificarse los movimientos de los que ya fueran aceptados como tales, preparando sus estrategias para intervenir en las elecciones que se iniciarán, en lo medular, el 19 de octubre con la inscripción de candidaturas. Los imponderables surgidos en la etapa de revisión de firmas han marcado retrasos en el calendario elaborado, surgiendo apresuramientos criticados por dirigentes políticos que piden al CNE flexibilidad en el cumplimiento del reglamento.

Por ejemplo, la proclamación de las precandidaturas de Alberto Acosta y de Guillermo Lasso a Presidente de la República por la alianza PachakutikMPD y CREO, respectivamente, es nula por no cumplir con ciertos requisitos contemplados en el Reglamento para la Democracia Interno. Aquello, indudablemente, causará incomodidad y protestas, por lo que, con el inicio de la carrera electoral empezarán las discrepancias y reclamos que tocará al CNE capear inteligentemente y apegado a lo justo, para que el proceso en sí siga el correcto curso que exige el derecho constitucional y el ejercicio pleno de la democracia.

Por una longeva ciudad

P

Childerico Cevallos Caicedo chcevallos@eldiario.com.ec

ortoviejo se pierde en el les que miden y calculan sus pasos y abandono, en la desidia, en palabras en consideración al régimen la indiferencia, situación tre- dominante que impera. mendamente incomprensi- Muerto el rey, viva el rey. ¡Qué linda ble porque contrasta con tanta ayuda sociedad! que puede ser entregada por quienes Por ello, quienes nos sentimos cachela habitan. teados en nuestra dignidad debemos Estamos como esclavos de la indolen- combatir la inacción: es la opción cia, del quemeimportismo y del ma- correcta, obligatoria, por vergüenza; soquismo. Siempre echando la culpa a emprendiendo muchas de las cosas alguien, al de turno que nos incomoda que podemos hacer, honrando nueso al "pato" en quien descargar nuestra tro futuro por el cantón, por la ciudad, cobardía o incapacidad. por su gloriosa historia próxima a Estamos con una pobreza de espíritu cumplir 192 años de independencia y ya colectiva, sin avanzar más allá de lo 477 de fundada. que nos conviene personalmenPorque todos estamos conscientes te. que hay muchísimo que entreVivimos tan acostumbragar para que esta capital, ".... dos a la rutina que ya creada entre encajes de reaEstamos somos parte de ella. les tamarindos ...", resurja como esclavos Miramos los mismos de su inducida indolencia, de la indolencia, oxidados letreros, las para que empiece a estadel quemeimmisma aceras sucias, bilizarse, a ordenarse, a portismo y del los destartalados recobrar su crecimiento masoquismo. depósitos de basuras como ente urbana seria, como parte de la pobreresponsable, progresista, za municipal; las calles madura. sin señalizaciones y con reRecobrar el verde de sus parques zagos de lo que alguna vez fue su y parterres, convirtiéndolos en verenomenclatura; con parterres llenos de das floridas. maleza; semáforos que sobreviven al Regular, controlar y dirigir el tránsito tiempo y que por sus limitaciones fa- interno. cilitan los embotellamientos diarios. Reducir o eliminar el ruido. Pero como que a nadie le importara Devolver y/o dotar de colores a la nada, aunque sí se reclama por todo. ciudad mediante campañas permaEs una ciudad que se mueve por iner- nentes que faciliten pintar las casas, cia. Sumida a tantos intereses cuanto llamando a conservarlas. personas la habitan, que se acomodan Adecentar las calles, avenidas y acea lo que la situación les vaya presen- ras, limpiándolas de la mejor manera tando. Sin liderazgo establecido. natural: no ensuciándola, para lograr Los sindicatos viven para sus intere- una imagen de respeto propio y de ses, aunque eso signifique traicionar a protección a la salud pública. su patria chica; los colegios de profe- Estos son ejemplos muy conocidos y sionales avasallados y ensimismados viables, como muchos más para una en su perdido futuro; con profesiona- ciudad que espera nuestra voluntad.<

El Diario manabita de l ibre pensamiento FUNDADOR // Pedro Zambrano Barcia 1934 1966 DIRECTOR // Pedro Zambrano Izaguirre 1966 1992 DIRECTOR // Pedro Zambrano Lapenta pzl@eldiario.com.ec

Imponderables surgidos en la etapa de revisión de firmas han marcado retrasos

SONDEO

¿Cree Ud. que el gobierno apoya adecuadamente a los bomberos? Los votos de ayer en la web SÍ 23%

NO 77%

113 votos

La opinión de calle

INJUSTIFICADA INDIFERENCIA

E

Edison Cevallos Moreira

l Municipio de Guayaquil, remate al martillo, donde nadie cocomo un caso excepcional y noce la trascendencia como conshasta ahora solo como una tructores de los escogidos. Vecinos declaratoria, está haciendo de calles y avenidas de esta ciudad uso de la norma constitucional del permanecen impávidos frente a la derecho a la resistencia en el tema inutilización de sus calles por mede la colocación de la estatua al ses, con graves perjuicios de todo expresidente y exalcalde de Gua- orden al que han sido sometidos; yaquil, León Febres Cordero. Y es de y nadie demanda este descarado resaltar esta decisión, porque por incumplimiento, ni hay autoridad todos lados se vive una época de que de oficio inicie una acción legal entera satisfacción y resignación contra estos verdaderos infractofrente a hechos que en antaño me- res. Qué más ejemplo de verdadera recieron enérgicas protestas, que indolencia frente al affaire que se se constituían en verdaderos lla- ocasionó con la pretendida traída mados de atención al régimen del artista Vicente Fernández, imperante. Como ejemplo descaradamente boicobasta un botón: lo que teada por el inocultable sucede con Portoviejo, desafecto a la capital la capital manabita, manabita, donde los Nadie conoce constantemente que motivaron esta la trascendencia agredida y vilipensuspensión, frente al como constructores diada por propios y desorden y a la negade los escogidos. extraños, regateada tiva total de devolver en los recursos que le los valores a quienes corresponden, sin aeadquirieron sus entraropuerto y ofendida al ni das, ahora permanecen siquiera declarar alterno el en mutis, pero con la suerte Reales Tamarindos frente al cierre que nadie les reclama ni protesta; del aeropuerto Eloy Alfaro de Man- y ni por vergüenza salen a buscar ta, cumpliendo con el grosero crite- solución a lo que ellos mismos rio de un burócrata que en nuestro generaron. No podemos los vecipropio terruño viene a manifestar nos de Portoviejo negar que como que el mismo, no es operativo. ciudad estamos a la zaga frente al Acaso no nos consta, y a todo un notorio avance de otras capitales país, que ha servido como tal por de provincia y ciudades del país, espacio de más de sesenta años de que registran mejoras y realizamanera eficiente? Y no hay autori- ción de obras en beneficio a sus dad que cuestione el decir de este poblaciones y que están a la vista transgresor de la realidad. Que se de todos. En contraste con lo que sepa, sólo en Portoviejo se permi- sucede acá, donde la confabulación te que sea el Ministerio de Obras de factores es al unisonó, por un Públicas quien contrate la recons- lado, el innegable desafecto, y por trucción de calles y avenidas, bajo otro la desidia e incapacidad de sus la modalidad de una especie de autoridades.<

SUBDIRECTOR // Childerico Cevallos C . // chcevallos@eldiario.com.ec EDITOR JEFE // Jaime Ugalde Moreira // jugalde@eldiario.com.ec EDITOR actualidad // Danny Zambrano //dzambrano@eldiario.com.ec EDITOR panorama // José García Parrales // jgarcia@eldiario.com.ec EDITOR tendencias // José Luis Mandagarán // jmandagaran@eldiario.com.ec JEFE DISEÑO gráfico// Rosemary Basurto Domínguez // diseno@eldiario.com.ec

Érick Granda

ciudadano

Sí, los ha apoyado porque ahora se ve que tienen mejor infraestructuras y carros nuevos.

leonel Cedeño

ciudadano

Los bomberos siempre han tenido el apoyo del gobierno.

Vicente Chiquito

ciudadano

No, porque veo que les hace falta infraestructura y un mejor sueldo.

La pregunta de hoy en eldiario.ec ¿Cree Ud. que las redes sociales han cambiado el estilo de vida de las personas? Sí / No

www.eldiario.com.ec

GERENTE DE MERCADEO // Leonardo Galarza // lgalarza@eldiario.com.ec GERENTE DE CIRCULACIÓN // Edgar Moya Centeno// emoya@eldiario.com.ec GERENTE DE PUBLICIDAD // Félix García Bravo// fgarcia@eldiario.com.ec

Miembro de la aedep: www.aedep.com y la sip: www.sipiapa.org Km. 1 Av. Metropolitana Eloy Alfaro Teléfono:2933-777 Portoviejo-Manabí-Ecuador


OPINIÓN GRáFICO

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

Gandhi y la no violencia

JOSÉ INTRIAGO SACOTO

Fernando Naranjo Villacís fnaranjo@gye.satnet.net

FOTO OPINIÓN

Alejandro Bowen

alejo_b_b@hotmail.com / Ciudadano

Plazoleta luce descuidada

La plazoleta 24 de Mayo luce abandonada, llena de basura, sin mantenimiento. ¿Acaso no hay un departamento en el municipio que se encarga de los parques? ¿o sólo el parque central es el único que tiene Portoviejo? Más atención a esta parte de la ciudad, por favor.

EL TRUEQUE DE LA DISPUTA (III) Pedro Vincent Bowen

pedrovincent@yahoo.com / Periodista

Y

a hemos analizado y comparado (entre expertos y profanos) los valores de los terrenos en expectativa de canje (capítulo II). Resumiendo: Para comprensión elemental y sin prejuicios hasta de las más sencillas de las entendederas: Tanto los 300.000 m2 (vía San Mateo) do constrúyese el nuevo Campus Deportivo de Manta, como los 30.000 m2 (frente al “Oro Verde”) do encuéntrase el actual Complejo Deportivo “Tohally” en virtual deterioro … ¡Valen lo mismo! 12 melones de cholodólares.

No existe el “gandhismo” ni quiero que se constituya una secta después de mi. No pretendo ni mucho menos haber sido el origen de una nueva doctrina. La verdad y la no violencia carecen de edad. He intentado simplemente poner en práctica, con unos cuantos procedimientos experimentales, esas virtudes, a una escala tan amplia como me ha sido posible. Lo único que he querido ha sido aplicar, a mi manera, unos principios de valor eterno para los problemas de nuestra vida cotidiana.” palabras de Gandhi. Para recordar el natalicio de Mohandas Karamchand Gandhi -1869- por resolución de la Asamblea General de la ONU, desde el 2007, cada 2 de octubre, se conmemora el Día Internacional de la No Violencia. Es un merecido homenaje a la memoria del Mahatma, quien con su respetado liderazgo supo guiar a la independencia de su nación, la India. En los 192 Estados miembros de la ONU, existen instituciones cívicas y culturales que promueven a nivel mundial, jornadas de educación y conciencia pública por la paz, justicia, tolerancia, comprensión y no violencia. De austeridad inflexible y absoluta modestia; Gandhi vivió en una pobreza sin paliativos, jamás concedió prebendas a sus familiares y rechazó siempre el poder político, antes y después de la liberación de la India. Ha sido y es la inspiración de los movimientos no-violentos por los derechos civiles y el cambio social a través del mundo. En su país, donde la política era sinónimo de corrupción, introdujo la ética a través de la prédica y el ejemplo. Como líder de la no-violencia, es un caso único entre los revolucionarios de todos los tiempos. Él creía que los indios no debían usar la violencia o el odio en su lucha por la libertad del colonialismo. Decía: “Existen muchas causas por las cuales estoy dispuesto a morir, pero no existen causas por las cuales esté dispuesto a matar”. “Los medios justos llevan a fines justos”; en otras palabras, es irracional intentar usar la violencia para conseguir una sociedad pacífica. “En los momentos de desesperanza, recuerdo que en el transcurso de toda la historia la vía de la verdad y del amor siempre ha ganado. Ha habido tiranos y asesinos, y durante un tiempo parecen invencibles, pero al final, siempre caen, no lo olvides, siempre.” Mundo Sin Guerras, Organización consultiva de la ONU a nivel internacional, a través de la Coordinadora Mundial por Ecuador Sonia Venegas Paz y el vocero nacional Ricardo López González, vienen desarrollando con sus asociados, varios programas por la Paz y la No Violencia. Que el magnánimo Gandhi, siga inspirándonos con su alma grande a ser mejores personas, más humanos, más hermanos, justos y solidarios. Aquí, uno de sus aleccionadores pensamientos: "Con el puño cerrado no se puede intercambiar un apretón de manos."

«Que el magnánimo Gandhi, siga inspirándonos con su alma grande»

PARTICIPE

visto en

facebook

Hágase fan: www.facebook.com/eldiario.ecuador

Allo Buenan

Invitamos a nuestros lectores a participar en este espacio. Envíanos foto y opinión a la dirección opinion@eldiario. com.ec que no exceda de 50 palabras.

25A

Por supuesto, hay variados criterios sobre tales avalúos. Algunos compartidos. Otros no. Y, por lo tanto, con pocas probabilidades de que logremos ponernos todos de acuerdo. Unanimidad en avalúos, o gustos por el color de las corbatas, es misión imposible, tal en su momento fueron motivo de polémicas: la Vía de Circunvalación, la Puerto-Aeropuerto, la Manta-Rocafuerte, la FOL en la Base Aérea, la concesión del Puerto, etc. etc. Otros (dos o tres), calculan: ¿Cuánto me va a tocar por aplaudir el cambalache, ah? Pero (el infaltable), la mayoría, con visión progresista y alto sentido cívico, vislumbra un futuro provechoso para el desarrollo urbanístico, turístico y deportivo en caso de que llegare a concretarse el trueque. Ahora, preguntémonos (me encanta hacer preguntas): ¿Cómo así viene a Manta la empresa CostaAzul S.A. y de manera espontánea propone lo que ha propuesto? Ya lo han dicho los medios: Tales inversionistas, supuestamente, invertirán 100 melones de cholo-dólares en un mega centro comercial en el terreno que ocupa actualmente la piscina “Pablo Coello”, el coliseo “Lorgio Pinargote” y las sedes de los colegas deportólogos

Nuestra patria necesita inversión de capitales extranjeros, pero no se arriesgan por que no existe incentivos Tony Karc Siempre digo que el desarrollo de un pueblo no tiene color político ni ideologías políticas ... la clave está en tener VALOR-HONOR Y HONESTIDAD!! Marco Chacaguasayy Sin insultos ni prepotencias, con ideas claras no con fórmulas experimentales “mágicas” que acaban con el país; deseamos ver otro Ecuador, somos más.

visto en

twitter Síganos: @eldiarioec

@profesorlupa Según Vivanco Ecuador y Venezuela "no creen en la libertad de expresión". Pero Ecuador y Venezuela no creen en Vivanco

@LFS10 !Qué partido! Gracias a Dios que en base a él todo lo podemos. Gracias a todos los ecuatorianos x ese apoyo incondicional. Arriba Ecuador! @fcorderoc Todos sabemos que la muerte es el final, pero extrañamente a Fidel Castro le han matado más de 30 veces. Qué capacidad de resucitar!!

y de los amigos foto-gráficos. No he tenido acceso directo aún a planos y maquetas de ese proyecto. Ojalá que los llegue a conocer pronto para poder emitir un criterio con más propiedad. Sin embargo, de lo que se viene oyendo y leyendo en los medios, se trataría (si lo permite la municipalidad porteña) del centro comercial más grande, más completo y con el más moderno concepto arquitectónico del país. Sus promotores aseguran que en su construcción se utilizará la mano de obra local de 1.500 personas entre arquitectos, ingenieros, maestros, albañiles, ceramiqueros, especialistas en parquet de piso, electricistas, pintores, instaladores de estructuras metálicas, vidrieros, aluminieros, carpinteros, y otros. Y que, cuando se abran los 140 locales del Mall del Pacífico (así creo se va a llamar), se requerirá un mínimo de 700 empleados. Para el próximo capítulo quedan pendientes dos asuntos: El primero (espinoso): tiene que ver con demandas judiciales por supuesta invasión de los terrenos sobre los cuales se construye el nuevo Campus Deportivo. El segundo: vamos a reproducir muy respetables opiniones emitidas sobre el polémico trueque. (Continuará)


26A

eldiablo.com

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

Telegramas, e-mails, faxes, msn desde el infierno

Destinatarios: sólo personas importantes

SAL Y PRIETA

Remitente: el diablo Mensajeros: varios

Telegramas ángel villavicencio

NATAHEL MORÁN

FERNANDO CEDEÑO

ACUSO RECIBO DE INVITACIÓN A CONOCER NUEVO MONUMENTO A PÁJAROS punto IDEAL ESO DE QUE HAY QUE SUBIR DOS PISOS PARA SABER EL POR QUÉ HOMENAJE A LAS GOLONDRINAS punto LAMENTO NO PODER ASISTIR PORQUE TENGO QUE CAMINAR CON BASTÓN coma PROPIO DE GENTE IMPORTANTE COMO EL CORREA coma SU PRIMO DELGADO coma EL COMANDANTE CHÁVEZ coma Y TAMBIÉN POR AHORA EL PRESIDENTE SANTOS punto SIN EMBARGO DELEGARÉ A TITO BI PARA QUE APRENDA ALGO DE TURISMO punto. <

INSISTIR A LA EPMAPAP EL PAGO INMEDIATO DE DEUDA POR AGUA A MANCOMUNIDAD QUE PRESIDES ES COMO QUERERLE SACAR SANGRE AL CANGREJO punto DEBES APLICAR ESTRATEGIA SESUDA coma LA QUE PERMITE QUE SIN HABER coma POR ARTE DE MAGIA HAY punto CONJUGANDO BIEN LOS VERBOS SALE EL CONEJO DEL SOMBRERO punto ASÍ HA ESTADO PASANDO CON CONTRATACIÓN DE VOLQUETAS PARA RECOLECCIÓN DE BASURA punto ASÍ QUE coma TRANQUILO Y CONVERSA PARA LOGRAR ENTENDIMIENTO punto SI NO coma ARMAS RELAJO Y TODOS QUEDAN SIN PAN NI ROSCAS punto. <

ALCALDE DE MONUMENTOS | PAJÁN

//ORNITÓLOGAMENTE | EL diablo

Claro, pero, ¿qué hay del agua, de la recolección de basura, del ciudadano de los parques? y hay que ordenar a la ciudad

ANITA PILAY

CÓMO ES LA COSA VICHITO punto DIABLILLOS PALANQUEADORES SE QUEJAN QUE FUERON A BUSCARTE A UNA DE LAS CENTRALES DEL PARTIDO Y LOS MANDARON A LA U punto Y FUERON PARA ALLÁ punto PERO ZUMBABAN LAS CARPETAS Y LOS QUE LAS TENÍAN EN MANO HACÍAN COLA HASTA AFUERA punto QUE PREGUNTARON A QUÉ HORA ATENDÍAS ASUNTOS DEL PARTIDO Y LES DIJERON QUE ESOS ERAN LOS DE LA COLA punto SUGIÉRETE ABRIR SUCURSAL EN OTRO LADO PARA UN SEGUNDO TURNO punto SI NO SE TE VIRAN punto Y LOS QUE SABEMOS ESTÁN ACECHANDO PARA TUMBARTE punto VEN A CONVERSAR punto <

GENIO Y FIGURA HASTA LA SEPULTURA punto DIABLILLOS DICEN QUE TE SACASTE EL CLAVO PORQUE TE ESTABAS OXIDANDO punto DESPUÉS DE TANTAS VACACIONES coma EL JUEVES VOLVISTE A LA PRÁCTICA DE LAS TRINCHERAS Y LAS BARRICADAS punto PERO QUÉ DELICADOS QUE SON AHORA LOS POLICÍAS coma ANTES LE LANZABAN MOLOTOV Y AHORA POR UNOS GOLPECITOS SE ENOJAN coma Y DIRECTO AL TARRO punto PERO NO CONTABAN CON LA ASTUCIA DE CHAPULÍN GUILLEM coma QUE LLEGÓ A RESCATARTE punto SE LA DEBES punto BIENVENIDA A LA CAMPAÑA punto. <

//PAISUNIVERSITARIAMENTE | EL diablo

//ELECTORALMENTE | EL diablo

curiosidades Como ven, estamos trabajando, aunque con gobierno en contra y casi chiros. Por eso tienen que pagar los impuestos al municipio

TEXTUAL

“Hay que entender que la intromisión del presidente en todas las funciones del Estado es de todos los días. Él no entiende, cree todavía que como jefe de Estado, en un sistema presidencialista es jefe de todas las funciones”. Paco Moncayo

Jefe de bloque legislativo Alianza Libertad

SÓLO EN ECUADOR SÓLO EN ECUADOR. Podemos tener 10 presidentes (Bucaram, Rosalía Arteaga, Fabián Alarcón, Jamil Mahuad, Un Triunvirato, Gustavo Noboa, Lucio Gutiérrez y Correa) en tan solo 10 años. SÓLO EN ECUADOR. Existe un pueblo en la provincia del Cañar que no tiene servicios básicos, sus calles son empedradas, está en medio de la nada y tiene mansiones hasta con ascensor incluido. SÓLO EN ECUADOR. Podemos tener: un Arquitecto creando leyes e impartiendo justicia, un Médico construyendo sistemas de vialidad y reconstruyendo edificios, Policías dirigiendo hospitales SÓLO EN ECUADOR. Decir estupideces y obscenidades en TV te puede convertir en el actor de un famoso programa durante muchos años. SÓLO EN ECUADOR El pueblo soporta que lo dividan entre buenos y malos, a confrontarlos unos contra otros, a criticar los vicios del pasado, pero hacer lo mismo que tanto critica.............y aumentado.............

//Preocupadamente | EL diablo

VICENTE VICHO VÉLIZ DIRECTOR PAIS MANABÍ | UTM

EL MONTADITO

ALCALDE MANCOMUNADO | SANTA ANA

CONCEJALA COMBATIVA | DONDE ESTÉS


PANORAMA > última hora ascenso. mantenses suman 4 puntos en el grupo b

El Delfín le gana 3 a 1 al Municipal de Cañar

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

27A

Imbabura

Grecia cae 0-1 en visita al valle del chota

redacción, ed accion@eldiario.com.ec

Delfín puso su sello de triunfo en el Jocay. Los cetáceos consiguieron la primera victoria en el hexagonal final del Ascenso al ganar por 3-1 al Municipal Cañar, equipo que pintaba como uno de los rivales más difíciles de esta etapa. Los dirigidos por Néxar Zambrano abrieron el marcador a los 6 minutos cuando por derecha y cerca del área ingresó el volante Christian Cedeño quien intentó meter el balón al arco pero éste se perdió en un mar de piernas y finalmente fue Freddy Castillo el que anotó. Municipal intentó recuperarse con arremetidas de Jonathan Medina pero el arquero Javier Carvajal estuvo atento para atrapar el balón. A los 56 minutos de la segunda etapa José “Eto’o”

El Grecia lleva 1 punto en 2 partidos. El próximo partido es con el cuadro de Rocafuerte en el estadio "Los Chonanas"

La victoria de ayer le permite al Delfín seguir en la pelea por un cupo para la serie B Caicedo aprovechó el balón que fue despejado de puño por el golero Antony Quiñónez y de un fusilazo puso el 2-0.

CON DIEZ. Municipal vio alejadas sus esperanzas de remontar porque se quedó con 10 hombres después de la expulsión de Walter

Mendoza. Pero Delfín también se quedó disminuido porque el arquero Carvajal fue expulsado por una mano fuera del área. Con esto los visitantes tuvieron mayor autoridad y a los 82 minutos convirtieron por intermedio de Milton Valverde. <

DATO el próximo juego es en los ríos Ahora los cetáceos se alistan para ir a la provincia de Los Ríos y medir a un viejo conocido Venecia.

El Grecia de Chone visitó al Valle del Chota en el Olímpico de Ibarra, en el partido por la segunda fecha del hexagonal por el no descenso de la serie B del campeonato ecuatoriano. Ambos equipos habían empatado en su primer partido en el hexagonal, pero es el elenco imbabureño el más necesitado de conseguir victorias para salir de la zona del descenso directo. Cuando se pensaba que el partido terminaría sin goles, el marcador se logró

abrir cuando faltaban 10 minutos para el final. A los 80 minutos, Ronald Rodríguez se encargó de vencer a Gerónimo Costas para abrir el marcador para el elenco local. El equipo imbabureño conseguía imponerse con 10 hombres, debido a que al minuto 36 de la primera parte fue expulsado (por doble amarilla) de Elvis Ayala. En la próxima fecha, Valle del Chota visitará Ambato para medirse a Mushuc Runa, mientras que Grecia jugará como local con Rocafuerte. <


28A

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

PANORAMA > generales

EE.UU. Envió una circular a sus miles de trabajadores

Magnate despedirá a sus empleados si gana Obama

Insólito planeta tierra

Redacción, ED internacionales@eldiario.com.ec

ee.uu.

David Siegel es un magnate de Estados Unidos, que está acostumbrado a los lujos y placeres, y cuya última arrebatada decisión es que despedirá a todos sus empleados si Barack Obama es reelecto como presidente. La adversión de Siegel, dueño de la mansión más grande de Estados Unidos, hacia Obama, se debe a que el actual mandatario anunció que de ser reelecto subirá los impuestos a las grandes fortunas para potenciar sectores públicos como la Sanidad. Por ello, el magnate de condominios ha enviado una circular a sus miles de empleados, en la que los amenaza con despedirlos si Obama triunfa en las próximas elecciones. "La situación económica no supone un peligro para tu trabajo. Lo que sí amenaza tu trabajo es tener cuatro años de la misma gestión política. Por supuesto, como su jefe, no puedo decirles por quién votar", dice la circular. "Si me caen nuevos impuestos ... no tendré más

Un Bebé de 7 meses no puede recibir abrazos porque moriría Casen es un bebé de siete meses, que debido a una extraña enfermedad vascular no puede ser abrazado. El pequeño es sensible al contacto, por lo que un apretón cariñoso podría llenarlo de dolorosos hematomas y provocarle dificultades para respirar. Por su enfermedad, los vasos sanguíneos, la piel y los músculos de Casen se endurecen, un proceso que se agrava a medida que vaya creciendo, y que puede desencadenar una insuficiencia cardíaca. <

David Siegel es uno de los hombres más ricos de Estados Unidos obligación que reducir el volumen de mi compañía. Menos trabajos, menos beneficios y menos oportunidades para todos. Así que ruego se pregunten: ¿Qué políticas ponen en peligro nuestro trabajo?", manifestó el millonario. Finalmente Siegel se lava las manos, y asegura

que estará feliz de poder jubilarse. "Si suben los impuestos podré encontrarme sentado en una playa del Caribe, retirado y sin empleados de los que preocuparme". La carta, cuya autoría ya ha reconocido el magnate estadounidense, fue filtrada por la web Gawker. <

DATOS Más de 6.500 empleados Siegel es dueño de la compañía Florida central Inversiones, que emplea a más de 6.500 personas, y gana $1.000 millones al año. argentina

Encuentran un ataúd en un aeropuerto

Los temores de los vecinos de la localidad de Monte Quemando, Argentina, que señalan que el aeropuerto de la zona está embrujado se han acrecentado, luego de que hallaron un ataúd en medio de la pista de aterrizaje. Ante el hallazgo, la Policía llegó al lugar para abrir el féretro, que se encontraba vació y llenó de cruces esvásticas y extrañas frases . “La muerte es el comienzo”, se podía leer. Además, el sarcófago estaba rodeado de pequeños montículos de cera derretida, lo que indica que hubo velas encendidas. Las autoridades no pudieron justificar la presencia del ataúd, pero iniciaron una investigación.<

ee.uu.

"Like-a-hug", la chaqueta que te abraza si recibes un "me gusta" "Like-a-hug" es una chaqueta que ofrece abrazos para los amantes de las redes sociales. La prenda fue inventada por Melissa Chow, estudiante del Instituto de Tecnología de Massachusetts, Estados Unidos, quien explica que la prenda simula un abrazo inflándose y desinflándose cada vez que a alguien le da un "me gusta" al perfil del portador. La chaqueta está destinada para dar afecto, a quienes viven en el impersonal mundo del internet.<

Alemania

Derraman licor en pechos femeninos y luego lo venden La empresa alemana de licores G-Spirits ha lanzado recientemente una línea de edición limitada de vodka, ron y whisky, que antes de ser embotellada ha sido derramada por los generosos pechos de bellas señoritas. Por sólo $150 dólares, los amantes del licor y las mujeres, podrán beber finos tragos que han pasado previamente por la piel de Alexa Varga, modelo de Playboy, quien es una de las tres mujeres seleccionadas para este extraño proyecto mercantilista.<


EL DIARIO | Domingo | 14 de octubre del 2012| 29A


30A | Domingo | 14 de octubre del 2012| EL DIARIO


PANORAMA > CRÓNICA

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

31A

foto:EL DIARIO

BREVES

manta

Llegan en busca de sus carros manta

Operativos en los ejes viales por cierre de feriado La Policía informó que desplegará un intenso operativo en los ejes viales de Manta por el cierre del feriado, para dar seguridad a los turistas. Estarán realizando controles en las vías de ingreso a la ciudad, en los redondeles, en las playas y en la Ruta del Sol. <

SEGURIDAD

Sigue campaña de "Los más buscados de Manta" La Policía mantiene la campaña de los delincuentes más buscados de Manta. Ofrece 5 mil y 20 mil dólares a quienes den información de los sospechosos. En la lista hay dos jóvenes, un expolicía y varios comerciantes. Todos son acusados por la Policía de ser asesinos. <

La Policía informó que detendrá a las personas que se apoderan de la droga que aparece en las orillas del mar. La sanción puede ser de 16 años de cárcel

manta.  algunas personas esconden la "coca"

Hasta 16 años por apoderarse de droga redacción redacc@eldiario.com.ec

operativos

Intensifican las rondas policiales en El Murciélago Los turistas que llegan a la playa El Murciélago se sienten seguros porque la Policía ha intensificado las rondas en escuadrones. La entidad armada informó que los robos y asaltos se han reducido en este sector turístico de Manta. En la playa El Murciélago hay un retén con 10 policías. <

La Policía no descarta que algunas personas se hayan apoderado de paquetes de droga de los decomisos que se han realizado en la provincia. Pablo Aguirre, jefe de la Policía de Manta, advirtió que a quienes se les encuentre ese tipo de sustancias se los detendrá por los delitos de tenencia ilegal de drogas y hasta por microtráfico. Según el Código Penal, por estos delitos una persona puede ser sentenciada hasta con 16 años de cárcel. Hace 50 días dos pescadores fueron detenidos en las playas de San Clemente, ya que en su poder se encontraron tres “ladrillos” de droga. Se logró investigar que am-

bos eran artesanos del mar, pero al encontrar la droga tomaron la decisión incorrecta: llevársela. Aguirre informó que en la misma zona se detuvo el jueves 23 de agosto a una mujer que tenía en su poder dos paquetes en forma de ladrillo. “Hay ocasiones en que los paquetes llegan a la orilla del mar y las personas prefieren apoderarse de ellos y no denunciar a la Policía o a la Marina”, enfatizó.

los casos. El oficial sostuvo que se han hecho trabajos de inteligencia y se ha logrado deducir que casos similares se han dado en Pedernales y Jama. Recomendó a la ciudadanía que no se involucre en ese tipo de casos, porque muchas veces pueden poner en

riesgo su vida y su futuro. En noviembre del 2006 más de 35 sacos de yute, en cuyo interior había paquetes de cocaína, fueron encontrados a la orilla de la playa de San José. En aquel año la Policía informó que una embarcación se viró en altamar y los bultos flotaron hasta la orilla. Otros casos similares se dieron en Puerto López y Jama. Incluso por eso se grabó la película “Pescador”, que cuenta la historia de un grupo de habitantes de una zona costera, quienes prefirieron quedarse con varios paquetes de droga que aparecieron en su sector y no entregarlos a las autoridades. Varios de estos pescadores fueron perseguidos e incluso tuvieron que marcharse a vivir a otras ciudades.

Los narcos luchan por recuperar su mercancía “El narco por lo regular siempre intenta recuperar lo que se le pierde, y lo hace a costa de lo que sea”, indicó Pablo Aguirre, jefe de la Policía de Manta. Este año se han incautado dos cargamentos de droga en Manta y uno en Jaramijó. La "coca" intentaron enviarla a otros países utilizando playas solitarias. <

En el corcho de los patios de retención hay papeles impresos que ofrecen recompensas. Hay personas que ofrecen mil y hasta tres mil dólares por carros que han sido robados en otras provincias del país. En los últimos dos años alrededor de 15 personas han hallado sus vehículos en los patios de la Policía. Por ejemplo, el abogado guayaquileño Carlos Franco dejó un documento con la fotografía de un camión que fue robado en Guayaquil, para que den información sobre el vehículo y además ofrece un recompensa. Al mes llega un promedio de tres personas a los patios de retención en busca de sus carros robados, pero como no los hallan dejan en el corcho de la Policía la denuncia del robo de sus vehículos y el número de celular. cárcel

Cinco personas presas en las calles de Manta

En la avenida Flavio Reyes fueron arrestadas tres personas por estar involucradas en una riña callejera. Además dos hombres están encarcelados por intento de robo. La Policía informó que los primeros detenidos protagonizaron una pelea, que ocurrió la madrugada de ayer. Los infractores se encuentran en los calabozos del Centro de Detención Provisional de Portoviejo hasta que sean sancionados por la Comisaría de Policía. La entidad armada sostiene que la mayoría de las personas presas por escándalo protagonizan las riñas bajo los efectos del alcohol. Algunos se lanzan palos, botellas de vidrio y hasta piedras. La Policía informó que los otros dos reos acusados de intentar asaltar a un ciudadano serán llevados a una audiencia de formulación de cargos, donde el juez decide su aprehensión. Los fines de semana la Policía detiene entre 10 y 20 personas por asaltos, robos y escándalos.


32A

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre de 2012

manta

Aclaran la versión de un exguardia

Wagner Pinargote, abogado de la compañía de seguridad Visprin, aclaró una acusación sobre esta empresa, que realizó el extrabajador Wiltong Obando, el pasado lunes. El exguardia, denunció públicamente y ante la Inspectoría del Trabajo de un supuesto despido intempestivo de la empresa. Señaló que lo despidieron “solo por llegar al trabajo con 15 minutos de retraso”, Dijo que le quitaron el uniforme y lo dejaron en pantaloneta y así tuvo que regresar a su domicilio. Pero el abogado de la compañía desmintió las declaraciones del exguardia, aclarando que a Obando “nadie lo despidió, él solo se botó del trabajo cuando le informaron que recibiría una multa por llegar tarde al lugar en donde prestaba seguridad”, explicó Pinargote. El representante de la compañía señaló además que el guardia Wiltong Obando no llegó 15 minutos tarde como él lo aseguró, sino dos horas tarde. Añadió que todo se está haciendo de acuerdo a la ley.<

PANORAMA > CRÓNICA

Manta. sucedió anoche en la vía puerto-AEROpuerto

Accidente deja tres primos muertos

redacción

Un accidente de tránsito dejó sin vida a tres primos que vivían en el barrio Divino Niño. El choque se produjo anoche en la vía Puerto-Aeropuerto frente a la playa de Los Esteros. Hay cinco heridos. El accidente se produjo entre dos carros que quedaron destruidos. Uno de los cuerpos quedó atrapado en una camioneta y el otro cadáver estaba tendido en la vereda. La otra víctima es un niño de 10 años que murió cuando era trasladado al hospital Rafael Rodríguez Zambrano. Este choque se produjo anoche a las 19h30 cuando los tres primos trasladaban a dos tíos desde el barrio Divino Niño hasta

Manta

BREVES

No pueden ver a pescadores detenidos

FOTO: el diario

Los vehículos quedaron totalmente destruidos en medio de la vía

cronica@eldiario.com.ec

las terminal el terrestre. Los accidente parientes Algunos habitantes de pretendían Los Esteros manifestaron viajar al sique al escuchar el fuerte tio Colimes golpe salieron de sus casas del cantón y al ver que los cuerpos Paján. estaban sin vida, los Los primos cubrieron con muertos son sábanas. Carlos, Pascual (mayores de edad) y Kevin Plúa de 10 años. Los dos primeros murieron de inmediato. La Policía investiga si el accidente se produjo porque los conductores viajaban a exceso de velocidad o si uno de los carros giró en forma de “U”. El cuerpo de Carlos Plúa quedó atrapado entre los fierros de la camioneta, mientras que el cadáver de Pascual Plúa quedó tendido en la Momentos en que la Policía realizaba el levantamiento del calzada.<

cadáver en el accidente de anoche

país

manta

Los 12 pescadores que fueron capturados hace más de 40 días en Galápagos supuestamente por estar pescando dentro de la reserva marina siguen detenidos en la isla de San Cristóbal y se encuentran en una situación crítica, ya que la mayoría de ellos están enfermos y no tienen ni siquiera dónde dormir, dijo Maritza Mena, familiar de uno de los detenidos. Además, según Mena, a ellos no le dan ni comida, en el retén donde los tienen detenidos. Ellos fueron capturados a bordo de la embarcación "Siempre Angelito 6" de Julio Flores, quien prometió ayudar a las personas detenidas, pero hasta el momento no ha hecho nada, señalaron los familiares. El abogado y familiares de los pescadores solicitaron una medida sustitutiva, pero ésta fue negada por el juez Benjamín Pineda que lleva el caso en Galápagos. Al negarles la medida sustitutiva han solicitado que el caso pase a Guayaquil, pero tampoco han tenido respuesta favorable. Las esposas de los pescadores aseguraron que no tienen dinero para seguir con el trámite legal.<

manta

cables sueltos provocan un accidente de tránsito

Unase resolvió 63 secuestros en el Ecuador en dos años

Redes sociales son usadas por la Policía en prevención

El viernes anterior un joven resultó herido después de que cayera a la calzada desde su motocicleta en marcha. Ocurrió en el barrio "El Porvenir" de Manta. El conductor de la moto perdió el control cuando un cable del tendido eléctrico cayó enredándose con una de las llantas. El joven fue a dar al hospital pero está estable.<

Según un informe de la Unidad de Secuestros y Extorsión (Unase), de la Policía Nacional en los últimos dos años se han producido 63 secuestros en el país. Estos secuestros han podido ser resueltos sin que las víctimas sufran daño alguno. Por este delito fueron detenidas 41 personas entre ellas dos extranjeros.<

Usando las redes sociales como Twitter o Facebook, la Policía advierte de los controles policiales que se realizan en el país. En los mensajes se recuerda que hay fuertes sanciones con prisión y multa especialmente a quienes incumplen la Ley de Tránsito. También da recomendaciones de prevención.<


PANORAMA > CRÓNICA el carmen

intentan asaltar el banco de fomento

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

portoviejo. en diferentes sectores

Recuperan una moto y dos armas

33A

chone

Menor muere atropellada por un bus

redacción ed cronica@eldiario.com.ec

Los habitantes de El Carmen se mostraron preocupados por lo sucedido y piden mayor seguridad Un intento de asalto fue lo que se produjo la madrugada del viernes en las instalaciones del Banco Nacional del Fomento (BNF), en El Carmen. El suceso se registró a las 02h30 aproximadamente.

informe policial.

Según el informe policial, los uniformados recibieron una llamada de alerta de un posible robo al banco. Al llegar al lugar encontraron maniatado al guardia de seguridad, quien explicó a la Policía

que mientras se encontraba realizando las rondas de rutina y al llegar a la terraza de la institución, fue neutralizado por dos hombres encapuchados. Los pillos lo amarraron y bajaron al primer piso del banco. Los antisociales intentaron hacer un agujero en la pared de la entidad bancaria para poder ingresar, pero como no lo lograron se fueron del lugar. No hubo heridos. La institución del orden investiga el caso. <

Dos armas de fuego decomisadas y una motocicleta recuperada fue lo que dejó un operativo policial en diferentes sectores de Portoviejo. El primer decomiso de armas se dio en la avenida Reales Tamarindos, a la altura del bar La Bombonera, cerca de las 06h00 del viernes. Según el informe de la Policía, un hombre se dio a la fuga al notar la presencia de la Policía y dejó botada un arma de fuego, tipo revólver, calibre 38, sin municiones en su interior. Otra arma fue decomisada en la misma circunstancia, pero cerca de la escuela 12 de Marzo, en la avenida 15 de Abril, en Andrés de Vera. El arma encontrada fue un

Una de las armas se decomisó en la avenida 15 de Abril, cerca de la escuela 12 de Marzo revólver calibre 38, con seis municiones sin percutir .

recuperan motocicleta. El documento

policial indica que en un operativo de control se recuperó una motocicleta marca Shineray, color rojo, de placas HI117F. El informe señala que veri-

ficando en la base de datos de la Policía, la moto fue reportada como robada el 26 de abril del presente año. La motocicleta fue llevada a los patios de retención vehicular de la Policía. Las armas fueron ingresadas a las bodegas de la Policía Judicial. <

Viviana Virginia Vélez Vera, de 12 años de edad, murió atropellada en la vía ChoneCanuto, aproximadamente a las 13h30 de ayer, por un bus de la Cooperativa San Cristóbal de Bolívar. La adolescente, según dijeron los testigos, murió instantáneamente tras recibir el impacto. También manifestaron que el bus de la San Cristóbal rebasó a otra unidad de transporte que en ese momento dejaba pasajeros que radican en la ciudadela Jorge Gallardo y La Victoria (vía a Canuto). Virginia Vélez se aprestaba a cruzar la vía, ya que hace catequesis en la ciudadela Jorge Gallardo, y no se percató que un bus rebasó a otro, y la atropelló.<


34A

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

PANORAMA > CRÓNICA

guayaquil. uno de los reos resultó herido en la riña

Balacera en la "Peni" deja tres muertos fotos cortesía:api/diario el universo/diario hoy

Personal de la Policía hizo un cordón de seguridad a 300 metros a la redonda desde la cárcel redacción, ED cronica@eldiario.com.ec

Tres personas muertas y una herida es el saldo de una balacera que se registró dentro de la Penitenciería del Litoral en Guayaquil. El percance se registró pasada las 12h00 de ayer. Los fallecidos respondían a los nombres de Héctor Calderón, Miguel Pino, Jorge Álvarez, además Byron Ortega resultó herido y fue llevado a un hospital de la localidad.

detalles.

La balacera habría iniciado dentro de la cocina del centro penitenciario. Según información brindada por la Policía a los medios de comunicación, dentro de la cárcel se habría producido un cruce de balas, lo que terminó con la muerte de las tres personas. Sin embargo, el Ministerio de Justicia, mediante su cuenta de Twitter, informó que no se trató de una

de noticias sobre balacera, sino el estado de las de un "ajuste personas pride cuentas" vadas de la entre dos seguridad libertad. bandas. Los directivos de la Familiares Se descocárcel aseguraron que de internocen los están suspendidas las nos agremotivos visitas hasta segunda dieron a del aseorden. Familiares de los un supuessinato y reos rechazaron esta to policía t a mp o c o medida. vestido de de qué bancivil que salió das se tratan. del centro peniAgrega el tuit tenciario. que al lugar llegaPara asegurar el área se ron elementos de esta misma cartera de Estado, realizó un cerco policial de Fiscalía, policías, uniforma- 300 metros a la redonda dos del Grupo de Operacio- y se reforzó la vigilancia nes Especiales (GOE) y del con un helicóptero de la Grupo de Intervención y Policía que sobrevoló la Penitenciería. Rescate (GIR). Señala así también que con Además cinco ambulanel resto de detenidos no cias dieron asistencia médica a los reclusos. hubo altercados. < Cerca de cuatro horas los redoblaron la uniformados y los famiseguridad. liares de los reos permaneHasta el lugar llegó una cieron en la cárcel. ambulancia de Medicina El incidente ya fue deLegal. nunciado ante la Fiscalía. Decenas de familiares de Según la cuenta Twitter los reclusos aguardan en del ministerio, "las visitas el exterior de la cárcel, ubi- fueron controladas y evacada en el kilómetro 16 de cuadas bajo estrictas norla vía a Daule, a la espera mas de seguridad".<

Familiares de los reos fallecidos lloran tras enterarse de su muerte

Cerca de cinco ambulancias llegaron a la cárcel para dar asistencia a los presos


EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

35A

portoviejo

detenido por robar una mochila en el parque el mamey Jimmy David Mero Mera, de 18 años de edad, fue detenido por la Policía por un presunto robo. La aprehensión se registró en la calle 26 de Septiembre, cerca del parque El Mamey, el jueves anterior.

detalles de la detención. Según el

informe de la Policía, Mero en compañía de otra persona interceptaron a tres mujeres que caminaban por el sector. El documento señala que Mero intimidó a las féminas con un arma de fuego. A pesar de la amenaza las mujeres salieron corriendo para evitar el robo, pero una de ellas no pudo hacerlo y le sustrajeron la mochila. Las otras dos féminas dieron aviso a la Policía, cuyos agentes persiguieron a los ladrones. Mero fue aprehendido, mientras que su cómplice huyó. El parte policial indica que

en poder del detenido se encontró una mochila, color azul, en cuyo interior habían 400 dólares en efectivo, una cámara digital Panasonic, perfumes, varios cosméticos de belleza y prendas de vestir femeninas. La perjudicada reconoció al presunto ladrón y sus pertenencias, por lo que Mero fue llevado hasta el Centro de Detención Provisional. En la audiencia de formulación de cargos la jueza encargada aceptó la solicitud de prisión preventiva por el delito de robo agravado para el sospechoso. Las perjudicadas recomendaron a los uniformados que realicen mayores controles por el sector, sobre todo en las mañanas y tardes, cuando las personas realizan ejercicios en el parque. "Esta vez tuvimos suerte porque estábamos cerca de la UPC, pero se necesitan mayores operativos por la zona", dijo la perjudicada. <

Jimmy David Mero Mera fue detenido por la Policía. Además se le encontraron las evidencias en su poder


crónica El Diario EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

manta

se registró anoche en la vía puerto – aeropuerto

»PÁG A32

3 muertos y 5 heridos deja un accidente

guayaquil

uno de los PRESOS está herido

Balacera en la "Peni" deja tres reos fallecidos »PÁG A34


El Diario SECCIÓN B Portoviejo, Domingo 14 de octubre del 2012 www.eldiario.com.ec

boda Kim Kardashian no le cierra las puertas al amor. Ella confesó cómo quiere que sea su segunda boda.

espectáculo

ee.uu.

el 1 y 2 de noviembre

la actriz lindsay lohan en cena

Solís y fonseca en manta

FOTO: DARIO HERNÁNDEZ / MODELOS: RODDY BRIONES, mAYRA MACÍAS Y SU HIJO dERECK BRIONES MACÍAS

»PÁG B3

habla de su intimidad

»PÁG B5

nueva

»PÁG B5

SOCIEDAD. las escuelas para padres son una oportunidad de afianzar los valores inculcados en el hogar. »PÁG B9

formación de padres


2B

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

VIDA

CERTAMEN.  UNA A UNA LAS CANDIDATAS A REINA DE MANABÍ, EL CONCURSO SERÁ EL 18 DE OCTUBRE

Las bellas buscan la corona CANDIDATA

Kerly Pinargote, Reina de Pichincha

Kerly Viviana Pinargote Santos, Reina de Pichincha, tiene 16 años, mide 1,64 y sus medidas son 82-65-95 metros. Le gusta jugar básquet y escuchar música.

CANDIDATA

Cristina Zambrano, Reina de San Vicente

¿Qué haría si resulta elegida Reina de Manabí?

Explotar el turismo en la provincia. Trabajaría por los jóvenes en capacitaciones, ayudaría a los adultos mayores y niños con capacidades especiales.

Carisma, ganas de ayudar y estar dispuesta a dar todo por los manabitas.

Nuestras playas y me gusta mucho Montecristi por sus artesanías.

¿Qué lugares turísticos prefiere?

Las playas de mi cantón, la isla Corazón y toda la naturaleza en general.

¿Cómo es para usted un día perfecto?

Compartiendo con mi familia, amigos y escuchando la música que me encanta.

¿Cómo es para usted un día perfecto?

Rodeada del calor de mis padres y ayudando en donde me necesiten.

¿Se haría alguna cirugía de embellecimiento?

R LO VA 2.000 $8

No. Estoy dedicada al estudio.

Ana Cristina Zambrano Zambrano, actual Reina de San Vicente, tiene 17 años. Ella se considera una soñadora. Su signo es Géminis y le gusta bailar y nadar. Mide 1, 67 metros y sus medidas son 99-70-100.

¿Qué le parece que es fundamental en una reina?

¿Qué lugar o lugares turísticos prefiere?

¿Tiene novio?

2012

Me encantaría crear una fundación para jóvenes que necesiten capacitaciones, donde trataríamos temas de drogas y alcoholismo.

Tener el espíritu de apoyar a las personas, el carisma y saber expresarse.

"Explotaría el turismo en mi provincia ", dice Kerly

eina de

¿Qué haría si resulta elegida Reina de Manabí?

¿Qué le parece que es fundamental en una reina?

No, porque me gusta como soy. Dios me dio atributos muy lindos.

R Manabí

¿Se haría alguna cirugía de embellecimiento?

"Trabajaría por los jóvenes con problemas ", afirma Cristina

No, creo que una mujer tiene que ser natural. ¿Tiene novio?

No.


VIDA > ESCENARIOS

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

3B

FESTEJO.  MARCO ANTONIO SOLÍS ABRE LAS FIESTAS DE LA CIUDAD PUERTO

Música para Manta redacción vida@eldiario.com.ec

El concierto de Marco Antonio Solís abre las festividades de noviembre. Él se presentará el 1 de ese mes en el estadio Jocay.

agenda. La elección de la más bella de Manta, la presentación de Fonseca, el tradicional Maleconazo, el desfile cívico y otros festivales es el "buffet de eventos" que ofrece Manta al celebrar sus 90 años de cantonización. Este año participarán en el reinado de Manta 12 candidatas. Pero en esta o c a s ió n

Gilberto Santa Rosa

hay algunos cambios. Tradicionalmente se realiza el 1 de noviembre. Ahora será el 2 en la playa El Murciélago, a las 21h00. Esa noche también cantarán Robertto Rubén, Karla Kanora y el colombiano Fonseca. Al siguiente día la fiesta continuará con el "Maleconazo" a las 20h00, desde el redondel del Atún hasta la Plaza de la Bandera. Los organizadores dijeron que esperan la asistencia de 100 mil personas para que disfruten con la orquesta

Guayacán de Colombia, Gilberto Santa Rosa, de Puerto Rico; y el grupo mexicano DHT. Además, las orquestas Máquina Roja, Los Supremos y Tayrona. Ese mismo día el barrio 4 de Noviembre tendrá su propio baile con la orquesta Latin Swing.

Las doce candidatas al reinado de Manta posaron junto a la actual soberana, María José Mieles (sentada)

concierto

ex pequeños gigantes en ecuador

Hiroshi, Magaby, Miguel Ángel, Daryna, Jorge y Montse, exparticipantes de Pequeños Gigantes-México, llegarán a Ecuador próximamente. Ellos conforman el grupo Megabait.

Fonseca

María Fernanda Cornejo, Miss Internacional, y Tatiana Loor

miss internacional

Tatiana Loor quiere repetir el triunfo La ecuatoriana Tatiana Loor participa en las actividades previas al Miss Internacional. El evento será el 21 de octubre en Okinawa, en Japón. Cornejo participará con 59 candidatas por la corona de la ecuatoriana María Fernanda Cornejo. Entre los lugares que ha visitado Loor están Okinawa Senseki QuasiNational Park, el Castillo Shuri, entre otros.

Tatiana Loor

La representante ecuatoriana ha visitado lugares de Japón


4B

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

VIDA > ESCENARIOS

ee.uu. la revista people presentó lista

ee.uu.

Sofía Vergara es la más poderosa redacción, ed redaccion@eldiario.com.ec

Jennifer López es actriz, cantante y empresaria

La actriz colombiana Sofía Vergara encabeza la lista de ‘Las 25 mujeres latinas más poderosas’. El recuento lo realizó la revista People en español.

La colombiana recientemente fue nombrada por la revista Forbes como ‘La actriz mejor pagada de la televisión estadouniden-

se. Ella recibe 19 millones de dólares gracias su participación en la serie Moderm Family, sus películas, su línea de ropa y sus contratos con varias marcas. Otras famosas que también ingresaron a la lista son la actriz Eva Longoria, la cantante Lucero, la actriz y primera dama Angélica Rivera, la merenguera Olga Tañón, entre otras.

Penélope Cruz en filme sobre Gucci La actriz española Penélope Cruz podría obtener uno de los papeles principales de la película "Gucci" sobre la familia italiana creadora de la marca de ropa del mismo nombre, según informó la página web The Wrap.

PERSONAJE. Cruz interpretaría a Patrizia Reggiani, exmujer de Maurizio Gucci, nieto del fundador de la compañía, y quien fue encarcelada en 1999 por asesinar a balazos

en 1995 a su esposo.

FILME. El proyecto para hacer esa película está en marcha desde 2006 e iba a ser dirigido por Ridley Scott, aunque finalmente el cineasta de "Blade Runner" dejó el largometraje en manos de su hija Jordan. Antes que Cruz, sonó en 2009 para el personaje de Reggiani la actriz Angelina Jolie, por aquel entonces Ridley Scott aún estaba al frente de la futura cinta. <

Sofía Vergara Angélica Rivera es actriz y primera dama de México

Eva Longoria logró la fama en Desperate Housewives

Penélope Cruz fue la primera actriz española en ganar un Oscar MÉXICO

FERNÁNDEZ SE DESPIDE DE SHOWS EN DICIEMBRE El cantante Vicente Fernández anunció que se despedirá de los escenarios con dos conciertos, el 14 y 15 de diciembre próximos, en la Arena VFG, en Jalisco, al oeste de México. "Quiero regresar para despedirme en casa", declaró el mexicano antes de la segunda sus tres actuaciones actuales en el Palenque de Guadalajara, capital de Jalisco, de donde es originario. Fernández anunció su retiro de los escenarios a inicios de 2012, para dedicarse a su familia y con el ánimo de dejar una bue-

na imagen entre su público. El intérprete reveló que enfrenta problemas de salud por una inflamación de hígado y afirmó que la decisión de su retiro es "definitiva", aunque aclaró que seguirá grabando discos. El cantante hizo famosos temas como "Mujeres divinas", "De qué manera te olvido" y "Las llaves de mi alma" entre otros. <

Vicente Fernández


VIDA > ESCENARIOS ee.uu. la actriz relata sobre sus aventuras sexuales

Lindsay Lohan habría hablado de más en cena redacción vida@eldiario.com.ec

Durante una cena, la actriz Lindsay Lohan no encontró mejor tema de conversación que relatar sus múltiples aventuras sexuales. El hecho se relató en el libro de memorias de la banda Fly, "Untold Things. Our story". La revelación se realizó en una cena donde la actriz invitó al grupo musical McFly, con quien trabajó en la película "Devuélveme mi suerte", mientras rodaban en Nueva Orleans. “Apenas habíamos bajado del carro y Lindsay empezó a soltar toda la lista de estrellas de Hollywood con las que se había acostado, antes de explicar que prefería a los hombres mayores. Cuando nos sentamos y cenamos, nos contó

todas estas historias sobre su vida sexual y fue suficiente para que no quisiéramos comer más", escribió el baterista del grupo, Harry Judd en el libro. Después de la cena hubo una fiesta. Judd indicó que en ese festejo Lindsay y él tuvieron un encuentro. "Cerró la puerta y se abalanzó sobre mí directamente y así estuvimos un rato.

Luego las cosas se pusieron más serias, un poco más calientes. Una cosa llevó a la otra, pasamos de los precalentamientos al siguiente paso y cuando estaba a punto de llegar al final, Danny entró y dijo: "¡Oh, lo siento!", relató. Aunque Judd quería continuar, Lindsay se encontró cansada y la anécdota no pasó de ahí.<

Lindsay Lohan

Kim Kardashian quiere nueva boda Kim Kardashian no pierde las esperanzas y no se niega a casarse nuevamente después de su fallido matrimonio con Kris Humphries. La estrella de televisión confesó a la revista inglesa Tatler algunos de los detalles de su unión y hasta posó en un vestido de novia. Ella señaló que aún cree en el matrimonio y está lista para pasar por el altar nuevamente. Kardashian dijo estar

completamente enamorada de Kanye West, "No puedo pensar en estar con nadie más que con el hombre que estoy". La protagonista de reality show comentó que le encantaría casarse con el músico en una isla acompañada únicamente de su familia y amistades muy cercanas. Esta posible boda es diferente al evento que dio el año pasado cuando se casó con Humphries. La boda fue transmitida por televisión.<

ee.uu.

Segunda pelea de Martin, fuera de su Rojas contra el cáncer casa y en ropa interior La actriz Lorena Rojas aseguró que su mejor terapia es el trabajo y todas las ilusiones que tiene por delante. Ella fue diagnosticada por segunda ocasión con cáncer. Ella continuará con sus planes de adoptar un bebé y quiere seguir actuando confesó a la revista People en Español.

Lorena Rojas

RECUERDo. “Se me movió el piso más fuerte que la

primera vez”, recordó Rojas. Ella se refería al momento en que se enteró que el cáncer le había hecho metástasis en los huesos, específicamente en la espalda y la cadera. La actriz no pierde el optimismo. “Me hace muy feliz levantarme a las 5 de la mañana cuando me voy a la terapia y mirar el cielo y ver las estrellas. Me hace feliz respirar, sentir el aire en mis pulmones”. <

Ricky Martin ha suscitado la simpatía de miles de seguidores al confesar en las redes sociales que esta semana se le cerró la puerta de su apartamento y se quedó fuera en ropa interior, sin llaves para volver a entrar.

EXPERIENCIA. "Qué manera de empezar mi día. Me acabo de quedar afuera de mi apartamento sin llaves. Y sólo. Se me cerró la

5B

ee.uu.

El cantante Kanye West junto a Kim Kardashian

Los integrantes de la agrupación musical McFly

ee.uu.

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

puerta. El problema es que estaba en ropa interior", escribió Martin en Twitter, lo que provocó una masiva respuesta de complicidad de sus fans. El puertorriqueño, que actualmente protagoniza el musical "Evita" en un conocido teatro de la Gran Manzana, proseguía la anécdota contando que tuvo que bajar a la recepción para buscar una copia de las llaves. <

Ricky Martin


6B

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

VIDA > servicios

HORÓSCOPO

RECOMENDACIÓN PARA LOS DEL SIGNO LIBRA EN SU MES Un Libra es un buen amigo, porque prefiere comprender la postura de otro antes que perder una amistad. En sus relaciones íntimas son románticos y hasta sentimentales, esto los convierte en buenos compañeros. Números de SUERTE: 8, 16, 2 COLOR: Negro Piedra: Rubí

Aries (22 mar.-21 abr.) La Luna está transitando por el sector de la belleza y el amor, lo que incrementará tu inspiración y la expresión de tus sentimientos. Hoy te sentirás bella y pasarás un maravilloso día en el amor.

Li­bra (22 sep.-21 oct.) Para ti resulta fundamental que reine la armonía y el entendimiento en tus relaciones en general, pero sobre todo si se trata de poner en marcha actividades y realizar proyectos en común.

Tau­ro (22 abr.-21 may.) Tauro es uno de los signos que da más importancia a las condiciones materiales de la vida, porque la comodidad y el confort son especialmente básicas para ti.

Es­cor­pión (22 oct.-21 nov.) La Luna en Escorpión, pone en marcha todos tus asuntos profesionales y hace que concentres tu energía y determinación en una sola dirección y objetivos muy concretos, hoy es un buen día para cumplir tus propósitos.

Gé­mi­nis (22 may.-22 jun.) La Luna en el signo de Géminis está pasando por el sector de los estudios y comunicación, favorecerá tus cualidades comunicativas, y va aumentando tu interés por adquirir más conocimientos .

sa­gi­ta­rio (22 nov.-21 dic.) En general, estarás interesado en cuestiones humanistas y actividades que supongan un conocimiento nuevo sobre cuestiones relacionadas con la cultura y las humanidades.

Cán­cer (23 jun.-22 jul.) Como buen Cáncer sientes una profunda preocupación por el sustento y el bienestar personal, que nunca está desligado de las condiciones de tu familia y las personas de tu entorno más directo.

Ca­pri­cor­nio (22 dic.-20 ene.) Hoy vas a tener que improvisar y abandonar tu actitud conservadora para hacer frente a las circunstancias que no necesariamente van a ser adversas; se producirán cambios, quizás inesperados.

Leo (23 jul.-21 ago.) Tienes una gran habilidad para organizar las cosas y a las personas, pero hoy además vas a necesitar la colaboración de otros y ello te llevará a actuar tratando de tener en cuenta su opinión.

Acua­rio (21 ene.-20 feb.) El día será propicio para la firma de contratos y para alcanzar acuerdos de tipo empresarial o asociativo. A poco que te lo propongas podrás ejercer tu influencia sobre los demás.

Vir­go (22 ago.-21 sep.) Analizarás los obstáculos que surjan y adoptarás una actitud reflexiva no te comprometas a nada, a menos que tengas que ayudar o colaborar con otras personas que necesiten de ti.

Pis­cis (21 feb.-21 mar.) Por tu carácter compasivo estás siempre predispuesto a ayudar a quien lo necesite, realizando servicios para los demás y haciéndote cargo de obligaciones que no son tuyas.

LA VOZ DEL EXPERTO

CONSULTA de cocina

Trucos de cocina que siempre resultan útiles

¿Cómo cocinar coliflor? Pon un poco de agua en una olla, coloca un chorro generoso de leche, un poco de sal y si se desea una hoja de laurel. Cuando el agua comience a hervir, corte la coliflor en ramilletes y ponemos al agua dejándolos unos 15 minutos. Si queremos también podemos cocerla entera, dejándola unos 20 minutos. Una vez cocida es bueno que se escurra y se meta la coliflor en agua helada para que quede tersa y no se pase de cocción. <

CONSULTA SEXUAL

Enfermedades de transmisión sexual (ETS)

HACE 25 años

¿Qué se puede hacer en las comunidades para lograr una sexualidad responsable? Fomentar la participación en programas de educación y orientación a jóvenes, familias y grupos organizados, con esto se puede enfrentar más adecuadamente los problemas de salud en general y las ETS en particular, promover la difusión de información sobre el tema y procurar que a las personas les llegue la mayor cantidad posible de información veraz. Tratar el tema en forma sincera, honesta y responsable. Con una actitud clara y definida sobre la sexualidad se puede lograr comunidades más sanas y seguras. < MIÉRCOLES 14 DE OCTUBRE DE 1987

Se reiniciaron actividades

Después de un largo feriado último, las actividades bancarias en la capital manabita, se reiniciaron normalmente y con una gran afluencia de cuenta-correntistas y ahorristas. El hecho registrado en los bancos locales, se pudo notar igualmente en el terminal terrestre y centros educativos, donde desde tempranas horas de la mañana, empezó a notarse una actividad constante, se comprobó. <

CONSULTA lenguaje

La Fundéu y el buen uso de la lengua española

A largo plazo, no en el largo término A largo plazo es la fórmula asentada en español para aludir a un período relativamente extenso, por lo que se desaconseja sustituirla por la expresión en el largo término. Los medios de comunicación emplean en ocasiones este último giro, calcado del inglés in the long term, en especial en las noticias de economía, como por ejemplo en «Las nuevas iniciativas limitan que las empresas inviertan en el largo término».<

CONSULTA CORAZÓN

La comunicación es la base del amor

No me comprende, no me escucha Suenan y se multiplican los reclamos por falta de atención, de comprensión, de oídos atentos que busquen el encuentro. Tal vez los reclamos sean un aburrimiento, una costumbre, un tedio, algo insoportable. Pero en verdad, los reclamos tienen algo que es hermoso, que es único y que se puede ver tras ellos. Quien reclama es porque ama y necesita. Cuando se apagan los reclamos, es mucho más grave. Porque mientras hay reclamo, hay tiempo para cambiar, para contestar, para intercambiar, para abrirse.<

HACE 50 Años

HOY ES EL CUMPLEAÑOS DEL CANTANTE USHER

TELéFONOS de emergencia

DOMINGO 14 DE OCTUBRE DE 1962

Chone se dota de Militares

Una fuerte dotación militar viajó a Chone con el objetivo de salvaguardar el orden en ese cantón. La disposición de desplazamiento fue dictada por el Tnte, Crnel. Francisco Tamariz Palacios, ministro de Defensa Nacional, luego de recibir a una delegación de distinguidos manabitas en el Palacio Nacional de Quito. Se espera que disminuya la ola de criminalidad en la ciudad de Chone.<

PORTOVIEJO Co­man­do Po­li­cial 101 Ae­ro­puer­to 263 0361 Re­gis­tro Ci­vil 293 1192 Mu­ni­ci­pio 263 1800 In­ten­den­cia de Po­li­cía 263 0580 Hos­pi­tal 263 0555 Cruz Ro­ja 263 1121 Cuer­po de Bom­be­ros 102 Agua Po­ta­ble 263 0389 De­fen­sa Ci­vil 263 1105 De­fen­so­ría del Pue­blo 263 4499 Ca­pi­ta­nía del Puer­to Au­to­ri­dad Por­tua­ria Emer­gen­cias CC Portoviejo 911 Sala de Situación Manabí 263 0252

MANTA 101 261 0460 262 2368 261 1471

261 1849 262 4212 / 131 102 262 0161 103 099 874062 262 1611 262 7161

CHONE 269 5324

JIPIJAPA 260 0444

269 5309 269 5474

260 0337

269 5499 269 5362

260 0300

TELéFONOS ÚTILES

serviTAXIS RADIO TAXI PORTOVIEJO CARACOL PORTOVIEJO EL PASEO PORTOVIEJO SAN GREGORIO SEGURITAXI MANTA RADIOTAXI PUERTO DE MANTA DIVINO NIÑO PORTOVIEJO Cooperativa híper taxis Manta RADIO TAXI REALES TAMARINDOS Radio Taxi Relámpago (PORTOVIEJO Y MANTA) RADIO TAXI MANABÍ

2935034 2635911 2930905 2636018 2628215 2625424 2650652 2924674 2651795 2934877 2652958

LÍNEAS AÉREAS AEROGAL

2628918 - 2628899

TRANSPORTE TERRESTRE Carlos A. Aray Coactur Flota Imbabura Panamericana R. Portovejenses Reina del Camino

2932269 - 2620877 2931069 - 2620036 2631715 - 2610566 2622577 - 2638950 2932250 2639344- 2930632

FARMACIAS de turno PORTOVIEJO (DEL 13 al 19 de octubre) farmacia santa maría av.manabí y alajuela farmacia lauritA NRO 2 15 de abril SUBIENDO A LEA farmacia IMPERIAL NRO 2 PEDRO GUAL Y ROCAFUERTE FARMACIAS de turno EN MANTA DOMéNICA AV.108 CALLE 104 SAN AGUSTÍN NRO 1 FR. AL COMISARIATO VELBONI CON SALUD NRO2 CALLE 12 AV.26 Y 27

LAS MAREAS

DOMINGO 14 octubre 2012 BAHÍA DE CARÁQUEZ Primera pleamar 02h30 Primera bajamar 08h52 Segunda pleamar 14h57 Segunda bajamar 21h07 MANTA Primera pleamar 02h19 Primera bajamar 08h36 Segunda pleamar 18h30 Segunda bajamar 20h50 Puerto López Primera pleamar 02h29 Primera bajamar 08h33 Segunda pleamar 15h00 Segunda bajamar 20h50

LAS LUNAS

LLENA Del 25 al 5 de noviembre MENGUANTE Del 8 al 14 de octubre NUEVA Del 15 al 21 de octubre CRECIENTE Del 22 al 28 de octubre

Santoral 14 de octubre

Beata Ana María Aranda Riera, Santa Angadrisma de Beauvais.


VIDA > ENTRETENIMIenTO

SUDOKUMANÍA

AUTOR: Luis Briones Mera

3 5 5 3

7 1 2 9

2

3 5 9

8

7

1

5 6 4

9 2

2 1

9 2

1

4 6 9 5 3 9 2 5 6 3

7

3

8

6

6 1

3 8

4

5

¿Cómo se juega al sudoku? El objetivo es rellenar las celdas vacías con un número en cada una de ellas, de tal forma que cada columna, fila y región contenga los números 1–9 sólo una vez. Además, cada número de la solución aparece una vez en cada una de las tres "direcciones", de ahí el "los números deben estar solos" que evoca el nombre del juego.

ROMPECOCOs anterior

CHISTEs

ROMPECOCOS

7B

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

* Un vampiro llega a su casa con la boca llena de sangre y su mamá le pregunta: - ¿Dónde conseguiste eso tan rico? Y él responde: - ¿Ves ese muro que está allá? - Sí - Bueno, pues yo no lo vi. * Mamá, en el colegio me llaman trompudo. - Ya hijo... Espera que voy a traer la pala para darte de comer.. * Hay una vaca, una gallina y un caballo, y todos tienen 14 meses. ¿Quien tiene más meses? - La gallina, porque tiene 14 meses y pico.


8B

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

VIDA > CULTURA

GUAYAQUIL. Manabí es invitada de honor en el evento

Literatura manabita

en feria internacional REDACCIÓN

vida@eldiario.com.ec

Los trabajos de los escritores manabitas que se expresaron a través de la poesía y la novela, entre los años 1920 y 1980, se exponen en la Feria Internacional del Libro Guayaquil 2012

La exposición museográfica permanecerá abierta hasta el 5 de noviembre en la sala “Claves del Arte” del Centro Cultural Libertador Simón Bolívar.

trabajo. La presiden-

ta de Ciudad Alfaro, Tatiana Hidrovo, manifestó que la muestra fue curada por “La Casa de Horacio”, con la cual se planteó un trabajo

Visitantes conocen sobre la exposición museográfica Manabí: literatura, montaña y mar que se exhibe en la Feria Internacional del Libro

que, a través de fotografías y elementos museográficos, se exprese la relación de los poetas y novelistas con su medio geográfico, de ahí el nombre de la exposición “Manabí: literatura, montaña y mar”. Ella expresó que la literatura en Manabí tiene el signo del modernismo tardío y es el resultado de la instauración del laicismo

en la estructura del Estado, especialmente en la educación.

OTROS EVENTOS. En el marco de la Feria del Libro también se presentó en conversatorios Raymundo Zambrano con el tema la Tradición Oral manabita; César Maquilón disertó sobre la música popular en Manabí. <

Tatiana Hidrovo, de Ciudad Alfaro, conversa con la ministra de Cultura, Érika Silva, sobre la exposición

MÉXICO

Portoviejo

Finalizan cortos del Festival Cinrecreo "Letras" es el cortometraje que se expondrá hoy por la señal de Manavisión, canal 9. Este trabajo es el ganador del Festival Cinrecreo. La producción, que fue realizada por los estudiantes del Colegio Mixto Juan Montalvo de Manta, será transmitido a las 22h00. La producción cuenta la historia de Claudia. Ella es una niña con deficiencia del habla y tiene una tierna relación con Miguel,

otro niño del barrio. A pesar de las dificultades de comunicación, los jóvenes continúan con su amor, pero habrá algo que romperá sus corazones. Letras se llevó el primer lugar, además ganó el premio a mejor fotografía, mejor actor y mejor actriz.

TALENTO. En total son 15 los cortometrajes que se proyectaron por Manavisión. Estos fueron realizados por colegiales de la provincia. <

Letras fue realizado por estudiantes del Colegio Mixto Juan Montalvo de Manta

encuentro

HONOR A GARCÍA MÁRQUEZ ecuador se expone en nueva delhi Escritores y periodistas iberoamericanos rindieron en México un homenaje al colombiano Gabriel García Márquez por sus aportaciones al periodismo narrativo. Los periodistas y escritores coincidieron en que "Gabo" es un ejemplo excepcional del estilo dentro del género de la crónica, la mejor manera de poder mostrar la condición humana directa, simple y exacta.<

La embajada de Ecuador en la India realizó una semana cultural en una universidad de Nueva Delhi para incrementar el "interés" por el país entre los estudiantes y el resto de ciudadanos de la capital india. El centro de idiomas de la Universidad Jawaharlal Nehru (JNU), albergó una exposición fotográfica sobre Ecuador, un recital de poesía, un ciclo de cine, conferencias y una muestra de gastronomía y de trajes tradicionales del país. El encargado de negocios y representante de la embajada ecuatoriana en la India, Juan Larrea, explicó que estos eventos propiciarán una "aproximación" de la población local a Ecuador y los animará "a viajar al país o trabajar en él". <


VIDA > familia

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

9B

SOCIEDAD. en la actualidad varias instituciones educativas desarrollan estas actividades

Escuela para padres, una opción para solucionar conflictos caseros redacción vida@eldiario.com.ec

Cuando supo que en el plantel donde estudiaba su hija darían escuela para padres, la idea no le agradó mucho, pero tiempo después Dolores Navia descubrió que estas jornadas ayudarían en el desarrollo de su familia. Las escuelas para padres son un espacio de apoyo para encarar y solucionar las dificultades constitutivas de

ser padre, según comenta Tamara Toro, psicóloga. Ella explica que el objetivo de estas jornadas es trabajar en conjunto con los padres de familia y fortalecer los vínculos del hogar.

EXPERIENCIAS. Navia recuerda que las primeras jornadas de las escuelas para padres fueron algo tediosas, pues no estaba acostumbrada a participar de este tipo de actividades, pero cuando descubrió que en estas charlas encontraría la solución a los problemas

de hogar, supo que estaba en el lugar correcto. Por otro lado, Felipe Mendoza, padre de familia, comenta que participar de las escuelas para padres en el colegio de sus hijos ha sido una experiencia maravillosa, pues no sólo tiene la oportunidad de unirse más a su esposa, sino además de conocer las necesidades de otros padres y ayudar en la resolución de problemas. "Me gustan estas actividades, pues aprendo cómo debo tratar adecuada-

mente a mis hijos y cómo ayudarlos los problemas cotidianos, sobre todo a los adolescentes", expresa Mendoza.

temas

fotoS: DARÍO HERNÁnDEZ

tratados.

Según la psicóloga, las escuelas para padres deben tratar temas puntuales que tengan relación con el nuevo rol de la familia, además se debe hablar sobre cómo descubrir las necesidades de los hijos, cómo educarlos con amor y cómo resolver los problemas con paciencia.<

»Las escuelas para padres son una buena oportunidad para que aprendamos a conocer a nuestros hijos«

Tamara Toro

PSICÓLOGA

Los padres deben compartir con sus hijos para que conozcan sus necesidades y encuentren la solución

Las escuelas para padres fortalecen la unión de la familia


10B

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

VIDA > SOCIALES

cumpleaños

Justin Nevárez CUMPLEAÑERO

Justin Eduardo Nevárez Moreira celebró su cumpleaños. Sus padres los saludan.

Patricia Navia CUMPLEAÑERA

Patricia Navia celebró sus 50 años de vida. Su esposo e hijos la felicitan en su día.

Oswaldo Chóez CUMPLEAÑERO

Oswaldo Chóez está de cumpleaños. Sus familiares y amigos le desean felicidades.

Anthoni Zambrano CUMPLEAÑERO

Anthoni Zambrano celebra hoy su cumpleaños sus padres lo felicitan.

Emiliano Reyes CUMPLEAÑERO

Emiliano Reyes celebra su cumpleaños. Sus familiares le desean bendiciones.

Luisana Palacios CUMPLEAÑERA

Luisana Palacios celebró su cumpleaños sus padres y familiares la felicitan.

JIPIJAPA. la institución organizó una sesión solemne

Los bomberos desfilan para celebrar su día vida@eldiario.com.ec

fecha clásica, con la participación de todos sus miembros.

Con un desfile por las principales calles de la ciudad y una sesión solemne en el salón de actos de la institución, el Cuerpo de Bomberos de Jipijapa celebró su

nueva banda. En el desfile, los de la Casaca Roja estrenaron la banda marcial, que fue donada por el bombero voluntario Teodoro Andrade.

manuel santana

Las autoridades de la institución junto a su reina

Varios bomberos fueron felicitados por su desempeño en Quito

La banda marcial de los bomberos se presentó en el desfile

sesión solemne.

En el transcurso de la sesión solemne, el jefe de la institución, Julio Castro Regalado, resaltó y felicitó a los siete voluntarios que estuvieron en Quito apoyando el combate de incendios forestales. “Los bomberos apagamos las llamas, pero a noso-

tros nadie nos apagará la llama que llevamos en el corazón”, afirmó Castro. Otro de los voluntarios enfatizó que ellos sirven desinteresadamente a la ciudadanía, en algunos casos sin conocer a las personas pero que se sienten satisfechos con la labor realizada.<

Miembros de la institución participaron de la sesión solemne


SOCIALES

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

11B

JIPIJAPA. unidad de gestión de riesgos realizó casa abierta

Jóvenes SE UNEN EN

prevención de desastres manuel santana

L

vida@eldiario.com.ec

a Unidad de Gestión de Riesgos del Distrito Educativo Intercultural y Bilingüe Nº 3 de la zona sur de Manabí, celebró el

Día Internacional Para la Reducción de los Desastres. La institución organizó una casa abierta en la plazoleta de la Libertad, con la participación de los colegios Miguel Morán

Lucio, Jipijapa, Alejo Lascano, Abdón Calderón, El Quiteño Libre, República del Ecuador, 15 de Octubre, Manuel Inocencio Parrales y Guale, y Manuel Augusto Guillén Vélez, los temas tratados fueron sobre la prevención de desastres.<

Los estudiantes del colegio Miguel Morán Lucio presentaron el tema tormentas y vientos


12B

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

VIDA > SOCIALES

PORTOVIEJO. UNIDAD EDUCATIVA ESPÍRITU SANTO REALIZÓ CONCURSO

canto y baile EN rescate DE tradición C redacción

vida@eldiario.com.ec

on el objetivo de recordar las tradiciones ecuatorianas, la Unidad Educativa Espíritu Santo realizó varias actividades.

Fátima Flores, Adonis Menéndez, Erick Posligua interpretaron el tema Añorando mi tierra

Los estudiantes, desde el primero hasta el séptimo año básico, participaron de concursos de canto y baile. El jurado calificador reconoció en los participantes el dominio del tema, interpretación, expresión oral y expresión corporal. Los ganadores recibieron varios reconocimientos. <

El baile El negrito de la salsa en género bomba fue presentado por los alumnos del séptimo año


EL DIARIO | Domingo | 14 de octubre del 2012 | 13B


14B

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

VIDA > SOCIALES

COLOMBIA. ASISTEN A UN SEMINARIO SOBRE DESARROLLO DEL EMPRENDIMIENTO

Docentes de la UTM visitan Medellín redacción, ED vida@eldiario.com.ec

U

na delegación de la Universidad Técnica de Manabí, encabezada por la vicerrectora académica, Mara Molina, e integrada por 22 docentes y cinco estudiantes, estuvieron en Medellín,

Colombia, para participar de las jornadas de conocimientos sobre desarrollo del emprendimiento. Guillermo Hinostroza, decano de la facultad de Ciencias Administrativas Y Económicas de la UTM, mencionó que la visita a Colombia fue fructífera ya que pudieron conocer más de los trabajos que

Docentes de la UTM participaron en gira académica internacional

realiza la Universidad de Medellín, la alcaldía, el parque de emprendimiento y la ciudad de emprendimiento, para que se inteligencie de manera fundamentada el proyecto de emprendimiento que llevan adelante en la ciudad y así poder incluirlo en el programa que ejecuta la facultad que dirige en la UTM, para beneficio de

los estudiantes y la comunidad. Otra de las cosas que llamaron su atención fue la manera cómo trabajan en el parque de emprendimiento con el reciclaje en vidrio que, al igual que otros trabajos, los ejecutan con ideas y orientación de diversas personas para lograr buenos resultados. “Esperamos involucrar a

Durante las jornadas los participantes compartieron experiencias

REPARACIÓN Y VENTAS DE LAPTOPS Y PC

nuestras empresas públicas y privadas y los gobiernos locales en temas de emprendimiento, como lo hacen en Medellín, para poder convertirnos en una ciudad de emprendedores“, destacó Alexandra Verduga, docente de la UTM.

¿Qué es un parque de emprendimiento?. El Parque del

Emprendimiento en Medellín es un programa que contribuye a la ejecución de la política pública de emprendimiento mediante el fomento de la cultura emprendedora y la creación de nuevas empresas de alto valor agregado, para fortalecer la competitividad de la ciudad, en articulación con los actores del sistema. <

Los asistentes conocieron sobre las tareas de emprendimiento


SOCIALES

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

15B

PORTOVIEJO. socios realizaron una sesión solemne

Club de leones con

9 años de servicio social redacción

C

vida@eldiario.com.ec

omo parte de las actividades por la visita del Gobernador del Distrito G1, Heráclito Andrade, el Club de Leones Portoviejo Reales Tamarindos realizó una reunión con sus socios.

En este evento no sólo se destacó la presencia del Gobernador, sino que además se realizó la rendición de cuentas de la institución a sus socios. En la reunión, que coincidió con el aniversario del club, se recordaron las actividades que durante 9 años la institución ha desarrollado.

En el acto se rindieron cuentas de las actividades desarrolladas

REINAS. En este evento además se proclamó a la nueva soberana de la institución, dignidad recaída en Lissette Plaza, quien recibió felicitaciones de todos los socios del club, quienes se comprometieron a trabajar junto a ella por la comunidad.

Varios reconocimientos fueron entregados


16B

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

PORTOVIEJO

DOBLE FESTEJO FAMILIAR Teresita Bravo Vera celebra hoy su cumpleaños. Su familia la felicita. Además hacen extensivo el deseo para su esposo Dionisio Guerrero que celebró el martes su cumpleaños. Ellos le piden al Creador que los bendiga.

VIDA > SOCIALES bolívar

QUITO

La revista Vanguardia celebra su aniversario

hoy festival de comida típica

EVENTO. El horario de comienzo de este evento

Como parte de las actividades por los 99 años de cantonización de Bolívar hoy se desarrollará la XX feria provincial de la comida típica. El evento, que iniciará a las 09h00, será en el paraje natural y cultural Quinta Colina del Sol. Eumeny Álava es el director de la feria. <

El próximo martes 16 de octubre en el Salón Los Shyris del Hotel Hilton Colón en Quito tendrá lugar una celebración especial por el séptimo aniversario de aparición de la revista de periodismo Vanguardia.

cumpleaños

Fabiola Salazar CUMPLEAÑERA

Fabiola Salazar Vera celebra hoy su cumpleaños. La felicitan sus padres, abuelitos, su hermano y sus familiares en San Vicente.

es a las 20h00, ocasión en que se compartirán "7 años de lucha por la libertad de expresión y la democracia", según se expresa desde este medio de comunicación, que ha sido cuestionado por el gobierno en diversas ocasiones.< MONTECRISTI

CRUZ ROJA ORGANIZA CASA ABIERTA La Cruz Roja de Montecristi realizará hoy una casa abierta en la Plaza Alfaro a las 09h00. Este evento forma parte de las actividades por los 192 años de cantonización de Montecristi. Para este lunes está prevista la semana cultural de las escuelas Camilo Gallegos y Alfredo Baquerizo desde las 08h00 en los predios de las instituciones. <

CHONE

Jubilados con reina Nathaly Barberán Flores de Valgas fue designada como la reina de los jubilados de Chone. Su proclamación será este 22 de octubre en la sede del gremio, ubicada en el barrio Santa Martha. Arturo Cedeño, presidente de la Asociación de Jubilados, invita a sus compañeros para que sean parte del acto. Bogar Barberán y Ruth Flores de Valgas, padres de la soberana, se comprometen a trabajar por la agrupación. <




VIDA > SOCIALES

PORTOVIEJO

Chone

Reconocen labor de pioneros educativos

Los impulsadores del colegio Juan Cruz Aizprúa de Boyacá

Las autoridades educativas del colegio Juan Cruz Aizprúa, de la parroquia Boyacá, en Chone, hicieron un reconocimiento a las personas que impulsaron la creación del ente educativo. Con motivo de las fiestas, en días pasados fue develado el busto del patrono y se entregaron

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

varias placas de reconocimiento a los gestores, entre ellos Víctor Abcuth, Armando Avellán, Franklin Vélez, Blanca Oña, Roberto García, Ninfa Cedeño, entre otros. Los homenajeados se mostraron satisfechos y agradecidos por la condecoración recibida en honor a su labor. <

19B

PORTOVIEJO

PREPARADOS PARA SEMANA HOLÍSTICA

La ESQUINA DE Pérez ESTÁ DE ANIVERSARIO

Por quinto año consecutivo el colegio Cruz del Norte High School, de Portoviejo, realizará su semana holística. El evento se desarrollará los días 15 y 16 de octubre en los predios del plantel. El acto, dirigido a toda la comunidad, iniciará desde las 08h00 hasta las 13h00.

El club social, cultural y recreativo La Esquina de Pérez celebrará su aniversario 42. Como parte de las actividades los dirigentes han programado una sesión conmemorativa para el miércoles 17 de octubre, a las 19h00, en la sede del club. <


20B

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

ACCIÓN > POLIDEPORTIVO

formando los nuevos talentos

en manta

manta.  la escuela de fútbol tohallí participó en chone. fotos: JOSÉ MENDOZA/el diario

fulbito

»Tenemos un compromiso con los niños« José Pico

Director de la Escuela Tohallí

realizan la tercera fecha del campeonato de padres de familia Con seis partidos hoy se efectuará la tercera jornada del Campeonato de Padres de Familia de Manta. Los compromisos serán en la cancha del colegio 5 de Junio desde las 08h45. En el primer partido se medirán Stella Maris vs. Interpman, además Olga Meza vs. Leoniet Aviat; San José A vs. San José B; Puertas del Cielo vs. Mundo Infantil; Talentos vs. Tereza de Calcuta y Julio Pierregrosse vs. Talentos B.<

»Es una escuela disciplinada y buena« Los niños en los entrenamientos en el complejo Tohallí gustavo zavala accion@eldiario.com.ec

La escuela de fútbol Tohallí nació para formar deportistas. Este centro de formación de futbolistas tiene cinco años funcionando en el complejo Tohallí del barrio La Sirena y fue creada como parte de la labor social, según indicó su director José Pico. Actualmente tiene 160 niños en las categorías desde la sub-7 a la sub-15. Esta fue la primera escuela municipal y tiene alrededor de 20 campeonatos en 5 años. Los entrenadores son Klever Anzules, Miguel Cedeño y Washington Villafuerte, quienes realizan las prácticas de martes a viernes de 14h30 a 17h00. "Todos los días los padres

los torneos

Las categorías sub-9, sub-11 y sub-14, participó el domingo pasado en un campeonato en Chone. También están invitados a un torneo en Colombia con la sub-9 y sub-10.

de familia acompañamos a los niños", dijo Marilyn Mendoza, quien tiene a su hija en la escuela. Narumi Vera, de 11 años, es la única niña en el Tohallí. Todas las tardes practica a la par de sus compañeros. La escuela se financia por medio de las mensualidades de 10 dólares que pagan los padres de familia. La inscripción también cuesta 10. El municipio

apoya con parte de los implementos deportivos.

logros. Entre los campeonatos que resalta Pico, están la copa El Universo en Guayaquil y el torneo Internacional Mitad del Mundo jugada hace dos meses en Quito. Otro de los triunfos que ha tenido son la Copa Nike en Chone, además de la Copa Guifersa. Uno de los jugadores que ha salido de la escuela Tohallí es Carlos Cedeño, quien milita en la sub-14 del Manta, también hay varios jugadores que están en los planes de algunos equipos de la ciudad. Entre los entrenadores que han pasado por la escuela Tohallí están José Valencia y David Bravo. Por ahora están en la búsqueda de un preparador de arqueros.<

Marilyn Mendoza Madre de Familia

gremio

cooperativa aeropuerto eloy alfaro inaugura olimpíadas

»Nos enseñan muchas cosas del fútbol« Kleyver García Volante de la sub-8

Por el aniversario 33 de la cooperativa de taxis Aeropuerto Eloy Alfaro de Manta, hoy se inaugurarán los juegos internos de esta operadora de transporte público. Se jugarán las disciplinas de indorfútbol y ecuavoley en la sede de la cooperativa. La inauguración será a las 09h30. Los seis equipos inscritos son: Administración, Vigilancia, Asuntos Sociales, Comisión de Deportes y Héroes Verdaderos.<

160

Niños hay en la escuela Tohallí y participan en alrededor de 20 campeonatos anuales. En noviembre participarán en la copa El Universo en Guayaquil. <

natación

cinco seleccionados para el provincial en Portoviejo Manta contará con cinco deportistas en la selección de Manabí que competirá en el campeonato Nacional interescolar de natación en la categoría 11-13 años, que se efectuará en Portoviejo el 20 y 21 de octubre. Los deportistas mantenses que conforman la selección de Manabí son: Nataly Pico, Vicente Plúa, Romina Montalvo, Gina Villacreses y Dayana Caleño, quienes están a cargo de la Liga Cantonal de Manta. <

Narumi Vera (c) es la única niña de la escuela de fútbol Tohallí

Los padres de familia acompañan a sus hijos a las prácticas


ACCIÓN > POLIDEPORTIVO

"busco formar a tenistas de élite" Portoviejo.  8 jugadores entrenan con lenin rodríguez

rEDACCIÓN ED accion@eldiario.com.ec

Formar a jugadores de alto nivel es el proyecto que tiene en marcha Lenin Rodríguez, entrenador de tenis de campo que realiza sus prácticas de lunes a viernes, de 15h00 a 18h00, en las canchas de la Federación Deportiva de Manabí. Hasta el momento son 8 jugadores, de entre 11 y 14 años, que se vienen preparando desde diciembre pasado, los cuales, según el entrenador manabita, cuentan con cualidades para llegar muy lejos en el deporte blanco. Rodríguez, quien fue jugador por 11 años y representó a Ecuador en eventos nacionales, lleva 27 años preparando a deportistas. “Sabemos que la tarea es difícil para for-

mar a jugadores de élite, por el valor agregado que cuesta asistir a cada una de las competencias, pero contamos con el apoyo de los padres de familia que buscan que sus hijos perfeccionen sus tácticas en los diversos torneos”, dijo Rodríguez.

planificación.

Para participar en los torneos Rodríguez realiza una planificación anual, luego de analizar el cronograma de competencia que presenta la Federación Ecuatoriana de Tenis. “Según las competencias que se presenten, se programan los trabajos en la parte física, técnica y táctica, para que el deportista llegue con fundamentos y pueda realizar una aceptable presentación en cada uno de los torneos en los que participe”, añadió el

entrenador.

competencia. Recientemente los tenistas Jordi Ponce, Geovanny Cevallos y Fernando Ramírez participaron en un torneo nacional (16 años) que se realizó en Guayaquil, donde los deportistas manabitas llegaron hasta la última ronda (cuartos y semifinales). Para la última semana del mes de octubre los tenistas Jordi Ponce y Alexander Kon, quienes se ubican entre los 30 mejores de

sus categorías a nivel nacional, participarán en el torneo nacional absoluto, con fecha y sede aún por definir, según lo dio a conocer Rodríguez.<

Lenin Rodríguez, entrenador de tenis, busca formar a jugadores de alto nivel

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

21B

tenis. mÁsters 1000 de shanghAi

djokovic enfrenta a murray en la final El serbio Novak Djokovic y el británico Andy Murray disputarán hoy la final del Másters 1.000 de Shanghai, tras demoler las fuerzas del checo Tomas Berdych y del suizo Roger Federer, respectivamente, para repetir la última final de Flushing Meadows, donde el escocés ganó su primer Grand Slam. Djokovic fulminó a Berdych por 6-3 y 6-4 en 85 minutos, para alcanzar por primera vez la final de este torneo, mientras que Murray, ganador en los dos

últimos años, sentenció a Federer por 6-4 y 6-4, en 98 minutos, en una repetición de las recientes finales de Wimbledon y de los Juegos Olímpicos de Londres. Djokovic llega sin ceder un set esta semana, pleno de confianza después de ganar por tercera vez el título en Pekín. "Estoy preparado para el partido de mañana, sin importarme con quién juego. Esa es mi mentalidad. Siempre ha sido así", dijo el número uno del mundo. <

Andy Murray y Novak Djokovic disputarán la final de Shanghai

fórmula 1. gran premio de corea

Webber consigue "pole position"

Los deportistas, que entrenan en la Federación Deportiva de Manabí, junto al entrenador Lenin Rodríguez

portoviejo.  se dará el domingo 21

se alista séptima válida de motos

Se espera que asistan alrededor de 60 pilotos de todo el país a la séptima válida, que se desarrollará el próximo domingo

El domingo 21 de octubre, a las 11h00, en la pista Aliatis, de la ciudadela Bellavista, se desarrollará la séptima válida de motos de velocidad “Suzuki-Comandato”, torneo que realiza la Asociación de Motociclismo de Manabí, que preside Freddy Macías. En el evento participarán cerca de 60 competidores de todo el país, en las categorías novatos, chinas y preparadas. "Los pilotos intentarán en esta válida poder acumular la mayor cantidad de puntos para coronarse campeón en cada una de sus categorías", dijo

Macías. A esta válida llegan como favoritos Yandry Loor (novato), Juan Holguín (china) y Darío Moreira (preparada), quienes se ubican en los primeros lugares de sus respectivos grupos. Los que ganen el campeonato nacional recibirán como premio motos de la marca que auspicia el torneo. "En cada válida el campeonato se pone más candente, porque los pilotos que se ubican en las segundas y terceras posiciones pretenden alcanzar a los líderes en sus grupos", añadio Macías. <

El australiano Mark Webber (Red Bull) saldrá desde la pole position en el Gran Premio de Corea, que se disputa hoy, al lograr ayer el mejor tiempo en la clasificación, mientras que el español Fernando Alonso (Ferrari) partirá desde el cuarto lugar. Vencedor esta temporada en Mónaco y Silverstone, Webber, de 36 años y que nunca ha sido campeón del mundo, completó la mejor vuelta con un tiempo de 1:32:242, una décima de segundo menos que su compañero de equipo, el alemán

Sebastian Vettel. "Estoy muy muy feliz de haber completado el trabajo, hicimos una buena vuelta. Las últimas semanas habían sido difíciles para mí ", explicó Webber sobre los grandes premios en los que perdió algunas opciones de luchar por el campeonato del mundo. Vettel, por su parte, se mostró satisfecho y señaló que "en general" pueden "estar contentos" y no quiso culpar al brasileño Felipe Massa (Ferrari) por haberle hecho perder tiempo en una maniobra. <

El piloto australiano de Fórmula Uno Mark Webber, de Red Bull, alarga primero en la grilla de partida


22B

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

ACCIÓN > fútbol fotoS: EDUARDO VÉLEZ

Robert Panta, Kevin Aguayo y Carlos Mayor (d) celebran el triunfo sobre Jipijapa

jaramijó sorprenDE

copa el diario.  el grupo UNO lo conforman jaramijó-24 de mayo y jipijapa-montecristi RedaccióN accion@eldiario.com.ec

Con la clasificación a las finales en sus bolsillos, la selección de Jaramijó sorprende a propios y extraños en las eliminatorias intercantonales de la XIX Copa el Diario que se la juega en la categoría sub-12. Jaramijó prácticamente ha ganado el Grupo Uno que se disputa en Jipijapa, luego de haber goleado a sus dos primeros rivales Montecristi (40) y Jipijapa (5-0) y hoy cierra su actuación enfrentando a 24 de Mayo, equipo que ayer quedó eliminado al ser derrotado por Montecristi. Jaramijó, bajo la dirección

DATO

Montecristi revivió con el triunfo sobre 24 de Mayo por 4-1 ayer

Se clausura el grupo Uno Hoy culmina el grupo Uno, y se prepara Junín para recibir a Olmedo, Paján y Tosagua a jugarse del 26 al 28 del presente mes.

técnica de Carlos Macías Cantos, con fútbol e importantes individualidades, ha mostrado una amplia superioridad a los rivales que lo colocan desde ya entre los favoritos para ganar el torneo por primera vez este año.

los partidos. La segunda jornada del grupo Uno arrancó con el choque entre Montecristi y 24 de Mayo, equipo que había perdido en la primera fecha. El triunfo fue para los de la tierra de Eloy Alfaro Delgado por 4-1, con una destacada actuación de Félix Molina, que en el debut actuó como arquero cayendo su portería en cuatro oportunidades,

17

Goles se han marcado en el grupo Uno que se juega en Jipijapa con un promedio de 4,25 por juego. Jaramijó con 9 tantos es el mayor anotador.

ahora ante 24 de Mayo fue delantero y anotó uno de los cuatro tantos. Los goles fueron de José Rosado a los 22 y 63 minutos, Javier Álava de penalti a los 34 y Félix Molina al minuto 43. El tanto de honor de los perdedores fue obra de Jipson Nuñiz Loor. El partido fue dirigido de manera acertada por Wuesly Macías. En el partido de fondo dirigido por Félix Vera Rodríguez, Jaramijó ratificó su poderío

al superar a Jipijapa por 5-0, con goles de Kevin Aguayo Ruiz a los 13 y 20 minutos, Robert Palma a los 3, Hernan Carriel a los 55 y a los 60 Lender Aguayo Moreira.

finaliza. Hoy se cierra este grupo con los partidos entre Jipijapa y Montecristi que disputarán el segundo lugar, ambos tienen 3 puntos, mientras que Jaramijó y 24 de Mayo abrirán la jornada de clausura a las 09h00.<

posiciones del grupo uno Equipos Jaramijó Montecristi Jipijapa 24 de Mayo

PJ PG 2 2 2 1 2 1 2 0

resultados Segunda fecha Sábado 13 de octubre Montecristi 4, 24 de Mayo 1 Jipijapa 0, Jaramijó 5

PE PP GF 0 0 9 0 1 4 0 1 3 0 2 1

GC Ptos. GD 0 6 +9 5 3 -1 5 3 -2 7 0 -6

hoy Tercera fecha Domingo 14 de octubre 09h00: 24 de Mayo vs. Jaramijó 10h30: Jipijapa vs. Montecristi


ACCIÓN > fútbol FOTOS: efe

marcan distancia

EL DIARIO Domingo | 14 de octubre del 2012

23B

breves

argentina, colombia y la "tri" eliminatorias

Panamá pospone su clasificación y le devuelve la vida a Honduras Las selecciones de Panamá y Honduras empataron 0-0 y pospusieron hasta la última jornada del Grupo C sus posibilidades de clasificación al hexagonal final de la Concacaf para el Mundial Brasil 2014. Panamá no se mostró dominante, mientras que los hondureños lucharon por no dejar caer su portería y atacaron desde el inicio, aunque con poca fortuna y también porque el portero panameño, Jaime Penedo, se erigió como el héroe del partido. <

El jugador Lionel Messi, de Argentina, se barre y deja sin opción al arquero uruguayo Fernando Muslera en el primer gol rEDACCIÓN ED accion@eldiario.com.ec

Después de haber terminado la novena fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Brasil 2014, Argentina, Colombia y Ecuador sacan ventaja y marcan distancia en sus escoltas. Y así pierdan el martes van a terminar en zona de clasificación este año. Lionel Messi iluminó a la selección argentina, que derrotó a la de Uruguay por 3-0, con dos goles suyos y una esencial participación en el otro, con lo cual los albicelestes mantienen el liderato en solitario

con doblete de Radamel Falcao García. La caída ante Colombia, tercera en seguidilla desde que asumió el uruguayo Gerardo Pelusso, mantiene a Paraguay en el último lugar con cuatro puntos de veinticuatro posibles. Por otro lado, Bolivia y otros. Los Perú se restaron colombianos, opciones de dirigidos por llegar a Brasil el argentino 2014 tras el venezuela J o s é empate 1-1 libre Pekerman, en La Paz. Los llaneros no jugaron llegaron a L o s porque les tocaba con su tercera b ol iv i a Brasil, que no juega por ser victoria n o s el anfitrión del Mundial en línea quedaron 2014. Los colombianos al derrotar en el están libres en la por 2-0 a penúltimo próxima fecha. Paraguay en p u e s t o Barranquilla, con cinco de las eliminatorias sudamericanas del Mundial Brasil 2014. Messi, convertido en el líder de Argentina, sacó a relucir sus recursos en momentos claves del juego. El cuadro uruguayo nunca "la vio".

puntos, mientras que los pupilos del uruguayo Sergio Markarián están apenas un peldaño arriba con ocho unidades. En la décima jornada descansará la selección de Colombia, mientras que Bolivia será local contra Uruguay, y Perú enfrentará a Paraguay en Asunción. <

décima fecha Bolivia- Uruguay

15h00

Paraguay- Perú

17h00

rumbo a brasil 2014

Venezuela prueba su equipo titular para recibir a Tricolores César Farías, técnico de Venezuela, comenzó a buscar la posible alineación que utilizará el próximo martes ante Ecuador, en Puerto La Cruz. Farías planteó una formación con: Daniel Hernández en el arco. Alexander González, Fernando Amorebieta, Grenddy Perozo y Roberto Rosales en la defensa. Franklin Lucena, Evelio Hernández, Juan Arango y Edgar Pérez en la línea de volantes. Mientras que Salomón Rondón y Josef Martínez en el ataque. <

Venezuela-Ecuador 17h00 Chile- Argentina

19h00

Colombia (libre)

concacaf

México gana 5 a 0 a Guyana en las eliminatorias de la concacaf

El jugador de Colombia, Radamel Falcao García (d), fue una verdadera pesadilla para la defensa paraguaya

Marcelo Moreno Martins (i), de Bolivia, disputa el balón con Joel Sánchez (d), Perú

La selección de fútbol de México dominó y goleó por 5-0 a la de Guyana en la quinta jornada de las eliminatorias de la Concacaf del Mundial de Brasil 2014 y mantuvo su invicto dentro del Grupo B. La goleada pudo haber sido mayor si México hubiese aprovechado todas las oportunidades que dispusieron desde el minuto cuatro, cuando el "Chicharito" Hernández falló un penalti y otros tres tiros no hubiesen dado en los postes. <


Portoviejo, domingo | 14 de octubre del 2012 | www.eldiario.com.ec

tenis

El Diario

Djokovic y Murray por el triunfo

»PÁG B21 fotos: efe

Felipe Caicedo disputa el balón con Arturo Vidal de Chile

a 10 puntos del mundial reinaldo rueda asegura que con 26 puntos se clasifica a brasil 2014

RedaccióN accion@eldiario.com.ec

aseguró para Ecuador los tres puntos, la condición de invicto en el estadio Olímpico Atahualpa y confirmó la paternidad sobre los chilenos en las eliminatorias.

Una vez más la selección ecuatoriana de fútbol unió a 14 millones de personas en un solo grito anel partido. Los goles te Chile en el Olímpico de Felipao sirvieron Atahualpa. La para remontar un "Tri" ganó 3 a 1 marcador ady volvió a verso, tras un dejar inEcuador error de Juan tacto el con 2 bajas Carlos Parefortín Para el partido de el des, quien d e l martes con Venezuela los introdujo el Batán. jugadores Luis F. Saritama balón en su y "Felipao" Caicedo, quien propia porEn su venía haciendo 4 goles tería. tercer en 3 partidos no Luego de carpartido estarán. gas incesantes, consecude crear opciotivo el atanes de gol, la mala cante Felipe fortuna complicó a la Caicedo volvió a ser fundamental. Fue un selección, a los 24 minutos. vendaval para la zaga de A los 32 minutos, Felipao Chile, convirtió dos tantos arremetió cuando Matías en el triunfo 3-1 (el otro lo Fernández perdió un balón marcó Segundo Castillo) y y con potencia tumbó a Pa-

blo Contreras, dejó atrás al portero y burló la marca de Osvaldo González, para definir y decretar el 1-1. Para el segundo tiempo, la propuesta de Ecuador no varió: dominar a través de la posesión del balón y generar incontables acciones de peligro. A los 53 minutos, Contreras cometió una falta en el área sobre Renato Ibarra. El zaguero chileno fue expulsado. Caicedo fue al cobro del penal, remató con violencia, pero Miguel Pinto contuvo. En el rebote, el atacante del Lokomotiv ruso pescó la pelota y esta vez no falló (54m): hizo el tanto que enrumbó el quinto triunfo de la "Tri" en Quito. Castillo de cabeza puso el 3 a 1 en minutos adicionales.

MUY Cerca. Ha sido el

mejor arranque de Ecuador

en una eliminatoria. Reinaldo Rueda, director técnico de Ecuador, dijo que con 26 puntos se clasifica directo al Mundial de Brasil 2014 y los muchachos están a 10. El próximo partido de los tricolores es el próximo martes ante Venezuela. <

DATOS la prensa chilena ataca Con titulares induciendo a la salida del estratega Claudio Borghi o que la "roja" pone en peligro su clasificación al Mundial Brasil 2014.

vuelve el referente de ecuador Antonio Valencia después de la suspensión estará con los venezolanos. Aunque Ibarra tuvo buen partido y fue clave con los chilenos.

»Ecuador tiene respuesta anímica. El empate fue oportuno«

»Ecuador tuvo más fortalezas y aprovecharon las oportunidades«

POSICIONES 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Equipos Argentina Colombia Ecuador Uruguay Chile Venezuela Perú Bolivia Paraguay

PJ P TS GD 8 17 +12 8 16 +8 8 16 +3 8 12 +1 8 12 -3 8 11 -1 8 8 -4 8 5 -5 8 4 -11

Reinaldo Rueda

DIRECTOR TÉCNICO DE ECUADOR

Jaime Vera

ASISTENTE TÉCNICO DE CHILE


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.