Colombia: Apertura de la frontera y marchas contra el nuevo gobierno aumentan la xenofobia en línea

Page 1

Colombia: Apertura de la frontera con Venezuela y marchas contra el nuevo gobierno aumentan la xenofobia en línea. El 26 de septiembre dos acontecimientos aumentaron la conversación sobre migración y, como consecuencia, la xenofobia en el país: el primero fue la apertura de la frontera entre Colombia y Venezuela, y el segundo fue la movilización en diversas ciudades convocada por la oposición al gobierno de Gustavo Petro. Ambos acontecimientos ocasionaron un crecimiento del total de la conversación sobre migración. Por un lado, las publicaciones de xenofobia aumentaron en un 169% sobre el promedio del mes, mientras que las publicaciones de integración aumentaron en un 510% por encima de ese promedio. El aumento de la conversación sobre migración fue de 258%. Gráfico 1. Picos de publicaciones relacionadas con población migrante durante la apertura de la frontera en Venezuela y la marcha contra el gobierno, para el periodo 26 de agosto al 26 de septiembre

Gráfico 2. Picos de publicaciones xenófobas y de integración hacia migrantes para el periodo 26 de agosto 26 de septiembre

Los mensajes encontrados en nuestro análisis de Twitter relacionados con la reapertura de la frontera señalan dos narrativas: que habrá menos barreras para ingresar al país y por ende aumentará el número de migrantes y, por otro lado, que ahora tienen mayores facilidades para que se devuelvan a Venezuela. En ambos casos detectamos reiteradas asociaciones entre criminalidad y migrantes o que se utilizan otros estereotipos y lenguaje sexista atribuidos a la población venezolana. Estos son algunas de las reacciones xenófobas en Twitter asociadas a la apertura de la frontera:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.