Revista de Navidad 2022 (Loja)

Page 1

.....................................3 ..........................................4 ...............................................5 .....................................................6 .................................7 ....................................8 ...............................................9 ........................................10 ................................11 .......12 .................16 ...............................18 ..............................................19 ........................20 .......................21 .........................................22 .................23 ......................................24 Índice
Axa, tu aseguradora Saluda Concejala Saluda Alcalde Crocheteras Kenxo Drinks & Music El Paseo en Navidad Mariscos Apolo Luces de Navidad Zambombá Navideña Programación Navidad 2022-2023 Cortijo Las Mozas presenta su primera Fiesta de Año Nuevo Carta de Reyes Magos Muebles Moya Centro Ocupacional Residencia Sierra de Loja Residencia Ntra. Señora de la Misericordia San Silvestre con Alodane 5º Súper Rosco de Loja, a beneficio de Manos Unidas Loxa, Cooperativa San Isidro Museo Anita Ávila

Trabajamos con ilusión y esperanza para que la ciudad se llene de alegría y felicidad

Nuevamente llega a Loja la Navidad, una de las fiestas con más arraigo en nuestra cultura gracias a las costumbres y tradiciones que se han ido transmitiendo de generación en generación. La Navidad supone uno de los acontecimientos más entrañables del año para todos y todas, pero en especial para los más pequeños.

Si hablamos de estos días, hablamos de compartir, hablamos de solidaridad, de reencuentros familiares, de amigos, de ilusión, de recuerdos, de buenos deseos y de esperanza. Pero en medio de tanta confusión, de tantos conflictos y de tantas injusticias, es importante que nos paremos a reflexionar cuál es el mundo que queremos y qué podemos hacer para cambiarlo. El cambio nace desde uno mismo, desde la familia, desde el día a día, de las cosas cotidianas y de los pequeños detalles.

Desde el Área de Fiestas trabajamos con ilusión y esperanza para que nuestra ciudad se llene de alegría y de felicidad durante todo el año. A nivel municipal, ha sido un año de intenso trabajo. Los proyectos que se han hecho realidad, han dejado paso a nuevos objetivos y propuestas, cada vez más convencidos de que hay que ser ambiciosos y valientes. No nos flaquean las fuerzas, ni la ilusión. Nos sentimos cada vez más comprometidos con nuestro municipio y con nuestros vecinos, haciendo de Loja una de las ciudades referente de la provincia.

Me gustaría aprovechar estas líneas para animaros a todos los miembros de la familia a participar activamente de las propuestas programadas para estos días tan llenos de magia e ilusión.

Reciban los mejores deseos de paz, solidaridad y prosperidad.

4

LOJA SE ILUMINA POR NAVIDAD

Alegría combinada con un poco de nostalgia es la sensación que siempre trae consigo las fechas navideñas. En nuestra ciudad llevamos unos años que, desde el Ayuntamiento, pretendemos que estas fechas que además de entrañables, suelen propiciar el consumo, se vivan en Loja. De esta forma queremos que sirvan a nuestros comerciantes y hosteleros para generar riqueza y desarrollo. Para conseguir este objetivo hemos vuelto a engalanar nuestras principales calles comerciales con más de 200 arcos navideños, y varios elementos decorativos con novedades como el trenecito navideño en la Plaza del Pósito, el árbol de 22 metros con cuatro efectos diferentes, un ángel en la fachada lateral de San Gabriel o las letras de nuestra ciudad en la Plaza Blanca.

Toda esta decoración, que además se extiende por diferentes barrios de Loja y todas nuestras pedanías se une a una programación variada y atractiva que hará que muchos lojeños decidan quedarse en Loja para disfrutar de estas fechas en familia y con amigos.

Quiero animarles a todos a que vivan la Navidad en Loja, que aprovechemos estas fechas para unirnos y hacer más fuerte y grande nuestra querida ciudad y que, en medio de tanta zozobra, crisis, guerras, consigamos sacar la ilusión que todos llevamos dentro para ver la vida con esperanza, con la esperanza de un niño.

Les deseo una Feliz Navidad y que el año que está por llegar, 2023 esté cargado de cosas buenas para nuestra ciudad y por supuesto para cada vecino de Loja.

Joaquín Camacho Alcalde de Loja

ACTIVIDADES DE NAVIDAD DE LA ASOCIACIÓN DE MUJERES CROCHETERAS DE LOJA Y SUS

ANEJOS.

Como ya se venía anunciando, la principal actividad de las “Crocheteras” para estas próximas navidades es la exposición de un Belén conformado en su totalidad por piezas y elementos de ganchillo.

Después de meses de tejer, duras jornadas de montaje y muchas risas, el resultado de tanto esfuerzo, será un nacimiento, que sin ser el primero ni el único de ganchillo, por el momento es el que tendrá el honor de decorar el patio del Ayuntamiento de Loja.

Como todo belén que se precie, contará con sus personajes principales, María, José, el niño Jesús, los Reyes Magos, el buey, la mula… Pero no estarán solos, además de pastores, granjer@s, niñ@s, comerciantes, animales, vegetación… Podremos contemplar paisajes que se perfilan con montañas, casas, palmeras, el insustituible río, su puente, e incluso tendrá un gran castillo, franqueado por sus romanos y que todos sabemos, que es Herodes el que se aloja en él.

Al respecto de las figuras, los patrones que se han utilizado para tejerlas son todos de la diseñadora ucraniana OlkaNovytska, conocida en el mundo amigurumi como AradiyaToys. Además de la colección completa de patrones del nacimiento, dentro de su libro “Pequeño Reino” se han tomado prestados nuevos elementos y personajes. Aunque tampoco está de más decir, que ha habido adaptaciones, modificaciones e incluso patrones propios de las tejedoras para dotar al montaje de detalles que creen que servirán para darle un valor añadido.

Además de todo lo anterior, quieren dejar una pequeña representación de ellas mismas, dedicando un rinconcito a un grupo de Crocheteras, con sus ovillos, agujas y ese ánimo y buen ambiente que se apodera de cada momento compartido.

La instalación e inauguración del mismo tendrá lugar el día 5 de diciembre en el patio del Palacio de Narváez. Desde ese momento podrá ser visitado por todo aquel que así lo desee en el horario que se establezca para tal fin. Durante el tiempo que la exposición esté abierta, la Asociación de Crocheteras dejará instalada una pequeña caja en la que todo aquel visitante que así lo desee pueda depositar su donativo para seguir adelante con nuevos proyectos, con la compra de materiales y así seguir llenando las calles de color (aquí ya dejan un pequeño adelanto de lo que ya están empezando a maquinar para futuros no tan lejanos).

Pero, como excepción y en agradecimiento a las reuniones

que allí mantienen, el día 3 de diciembre, aprovechando que será la jornada que han establecido como la dedicada a ultimar los pequeños detalles que puedan quedar pendientes, se podrá visitar en el Salón de Usos Múltiples de la pedanía de Cuesta la Palma ya que además es el día elegido por la Asociación de Vecinos para llevar a cabo su ya tradicional encendido navideño en la Plaza de Manuel Delgado Ropero.

Este año, como en años anteriores, en las diferentes plazas del pueblo se procederá a la instalación de árboles de navidad, el panel de los buenos deseos, etc, pero como novedad, en esta ocasión el árbol principal, que será el situado en la plaza ya mencionada, será confeccionado con los aros que las mujeres ya han tenido ocasión de enseñar, pero que una vez más, le dan una nueva vuelta de tuerca al trabajo ya hecho y quieren seguir mostrándolo en forma de cono de grandes dimensiones que hará las veces de árbol de navidad. En este punto, por parte de la Asociación de Mujeres Crocheteras de Loja y sus anejos, quieren agradecer a los componentes de la Asociación de Vecinos de Cuesta la Palma su colaboración, ya que el montaje del árbol sólo será posible gracias a la estructura base que se construirá, así como el forrado de la misma con tela, para que los aros luzcan lo más y mejor posible.

El encendido se llevará a cabo a partir de las 18.30 horas y una vez se lleve a cabo el acto protocolario, todos los asistentes podrán disfrutar y degustar lo que se organice por parte de la asociación de vecinos y terminar de echar la tarde como sólo ellos saben conseguir.

Tanto el Belén como el árbol se podrá ver, visitar y disfrutar, hasta pasadas las fechas navideñas, una vez que se reciba la visita de SS.MM. Melchor, Gaspar y Baltasar, por lo tanto, algo más de un mes en el que trabajo de estas mujeres podrá deleitar a todo aquel que así lo desee.

ACTIVIDADES NAVIDEÑAS DE LA PEDANÍA CUESTA DE LA PALMA

Día 3 de diciembre 18.30 horas: Encendido del alumbrado e inauguración de la decoración navideña del pueblo. Dentro de la actividad, se podrá visitar el Belén de Crochet de la Asociación de Mujeres Crocheteras de Loja y sus anejos, en el salón de usos múltiples de la localidad, sito en la Plaza de Manuel Delgado Ropero, en la que además se podrá contemplar el árbol de navidad, confeccionado con los aros de ganchillo que ya se han lucido en ocasiones anteriores. La decoración e iluminación además de en este punto, podrá disfrutarse en las diferentes plazas del pueblo y a lo largo de sus calles.

Día 6 de enero: Cabalgata de Reyes Magos y entrega de regalos.

6

Desde al año 2014 un grupo de amigos se han unido para que el Paseo de Narváez disfrute de estas fechas con sus calles adornadas con materiales reciclados gracias al esfuerzo de muchos vecinos que los trabajan durante meses

una zambomba y los conciertos con música en directo. La primera Navidad todofue gratis gracias a la aportación de los artistas.

Desde entonces las Navidades en el Paseo son así, llenas de color y alegría. Solo hubo un parón, fue en el 2020 debido a la pandemia. Ya el pasado año se recuperó la iniciativa que en esta edición cumple su octava celebración.“Este año seguimos con la misma ilusión que el primer día”, comentan los integrantes de la asociación que informan que empezaron en el mes de septiembre a trabajar para hacer los adornos nuevos que se estrenarán este año. “Poco a poco con más tiempo se han ido montando porque no somos tantos los que participamos”, aclaran para visualizar el esfuerzo que supone poner el Paseo en funcionamiento con todos los adornos e instalaciones de iluminación.

El año 2014 un grupo de amigos pensaron que podrían adornar el Paseo de Narváez para Navidad. La idea poco a poco comenzó a coger forma, consiguiendo el entusiasmo de ciudadanos y vecinos. Durante semanas se trabajó diferentes manualidades con materiales reciclados. Guirnaldas, muñecos, un Belén, un árbol de Navidad, Papa Noel, etc.

Empezaron a surgir ideas, la gente se fue entusiasmando aportando también dinero para los materiales. Se hicieron papeletas para sorteos y se vendió lotería. Poco a poco fue tomando forma la Navidad del Paseo. Los vecinos recuerda que tanto fue el entusiasmo que se pensó celebrar lo conseguido“a lo grade” con una fiesta. Agradecer el apoyo de los barrios era el objetivo por lo que se inició con un desayuno agradeciendo a los vecinos el apoyo económico.

Tras ello, había que animar el barrio durante la Navidad, dotar de contenido unos espacios adornados para la ocasión. Así surge la celebración de

Actualmente la asociación la conforman sobre 15 personas activas,“las cuales cada una aporta lo que puede”. El tiempo es oro para ellos que dedican buena parte de su tiempo libre a dar esta ilusión al resto de vecinos. Con sus mejores y peores momentos, todos son una gran familia que disfrutan viendo su barrio lleno de vida.

Pero no todo queda en los adornos y la fiesta de Navidad, ya que desde hace unos años también participan de la Cabalgata de SS.MM. los Reyes Magos de Oriente. “En cuanto inauguramos los adornos, empezamos a trabajar en la confección de los trajes para la Cabalga de Reyes”, comenta este grupo de amigos que disfrutan del último día de la Navidad como si fuera el primero. “Participamos activamente del recorrido y disfrutamos muchísimo”, afirman. Por último desean a todos los lojeños una Feliz Navidad y le invitan a visitar su barrio. Son días de ultimar detalles en el Paseo de Narváez. Recuerden que el 7 de diciembre hay otro encendido en Loja, uno creado con la ilusión de unos vecinos que dan su esfuerzo por la ilusión de todo un barrio.

8
El Paseo en Navidad vuelve con nuevos adornos para disfrutar de un barrio lleno de alegría

Programación Navidad 2022-23

I Zambomba del TACO

Viernes 2 de diciembre a las 21:00h. en la Peña del Taco Actuación de Suspiros del Alba.

Zambombá Hermandad del Domingo de Ramos Loja

Sábado 3 de diciembre a partir de las 14:00h. en la Plaza de Abastos. Grupo Suspiros del Alba y Coro las Niñas de Loja.

Inauguración del Belén de la Asociación de Crocheteras Lunes 5 de diciembre en el Patio del Palacio de Narváez (Ayuntamiento de Loja). Horario de 17:00 a 20:00h. y horario laboral de mañana. Asociación de Crocheteras de Loja y sus Anejos.

Fiesta El Paseo en Navidad

Encendido Asociación Paseo en Navidad

Miércoles 7 de diciembre a las 21:00h. Paseo de Narváez.

Sábado día 10 de diciembre desde las 11:00 de la mañana en el Paseo de Narváez. 11:00h. Tradicional desayuno; chocolate y dulce y mercadillo solidario. 12:00h. Animación para los más pequeños con la Asociación Amigos de la Guarde y hasta las 19:00h. colchonetas y toro mecánico. 16:00h. Zambombá a cargo de “Las niñas “. 17:00h. Dani More . 20:00h. Concierto a cargo de Satélites. 23:00h. Animación a cargo de Non Stop.

Copa Navidad de Ajedrez

Sábado día 17 de diciembre desde las 11:00h. de la mañana.

Pabellón Miguel Ángel Peña. Inscripciones niños y adultos del 21 de Noviembre hasta el mismo día 17 de Diciembre.

I Cross Paseo del Genil

Domingo día 18 de diciembre desde las 11:00h. de la mañana en Paseo del Genil.

Inscripciones: Del 28 de Noviembre hasta el 15 de Diciembre en el centro escolar o el mismo día de la prueba en el parque fluvial.

Categorías: Todas. Desde Pitufos a Veteranos, masculino y femenino. Premios para los tres primeros. Habrá regalos para los participantes.

Actuaciones en la carpa instalada en el parque del Paseo de Narváez, servicio de barra a cargo de la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas.

Concierto tradicional de corales Sábado 17 de diciembre en la Iglesia de Santa Catalina a las 20:00h.

Coro María del Carmen Romero Avellaneda.

Coro Voces Blancas del Conservatorio Elemental de Música de Loja. Coral Lucentina de Lucena (Córdoba).

Visita campanarios

Domingo 18 de diciembre de 10:00 a 13:30h. Inscripciones en el Área de Turismo.

Certamen de Villancicos del CPA

San José del Barrio Alto

Lunes 19 de diciembre a las 17:00h. CPA San José del Barrio Alto.

domingo
17
Concierto de Navidad de la Banda de Música de Loja Viernes día 16 de diciembre 20:00h. Teatro Imperial. Polca, valses vieneses y ballet del Cascanueces, entre otras interpretaciones. Mercadillo Navideño Viernes, sábado y
16,
y 18 de diciembre en el Parque Paseo de Narváez. Horario del mercadillo: Viernes 16:00-19:00h. Sábado y Domingo 12:00-14:00h. y 16:00-19:00h. Viernes 16. 20:30h. Zambombá Coro Ajo Blanco. 22:00h. Zambombá Flamenca del Sacromonte. Sábado 17. 16:00h. Actuación “Javian y La Mafia”. 21:00h. Actuación grupo Lojeño “Los Satélites”. Domingo 18. 12:00h. Actuación “Amigos de la Guarde” 16:00h. Actuación “Planeta 80” (Si España llega a la final del mundial habrá pantalla para ver el partido y el concierto se celebrará después.)

Certamen de Villancicos del CPA

San Francisco

Miércoles 21 de diciembre a las 16:30h. Barrio de San Francisco.

Cine en Navidad

Domingo 25 y Lunes 26 de diciembre y Domingo 1 y lunes 2 de enero Centro Cívico.

El Gato con Botas Avatar

Copa de Navidad de Baloncesto

Lunes 26 y Martes 27 de diciembre a las 20:00h. Pabellón Alfeia.

Inscripciones: Del 28 de noviembre al 22 de diciembre.

Sistema de Competición: Dependiendo de las inscripciones. Categoría: Juvenil-sénior.

Un viaje a la montaña

Martes 27 de diciembre de 11:00h. a 13:30h. Parque Periurbano Sierra de Loja. Inscripciones en el Espacio Joven. Excursión infantil/ familiar (senderismo, juegos populares, convivencia).

5º Super Rosco de Loja a beneficio de Manos Unidas

Martes 27 de diciembre desde las 16:00h. lPabellón Miguel Ángel Peña.

Mañana Creativa

Miércoles 28 de diciembre de 11:00h. a 13:00h. Espacio Joven. Taller de Squichys Navideños. Inscripciones en el Espacio Joven.

Campeonato de Navidad de Fútbol Sala

Del domingo 27 al 30 de diciembre y los días 2, 3 , 4 y 7 de enero a partir de las 10:00h. Pabellón Alfeia. Inscripciones: Del 28 de noviembre al 21 de diciembre. Sistema de Competición: Liga y play off. Categorías: Prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete.

Taller de Magianería Jueves 29 de diciembre de 11:00 a 13:00h. Espacio Joven.

La Ciencia es la ciencia, la magia es ciencia. M.A. Alejo. Inscripciones en el Espacio Joven.

Gala Medina Lauxa Gimnasia Jueves 29 de diciembre a las 18:00 y 20:00h. Centro Cívico.

San Silvestre Solidaria

Jueves 29 de diciembre a las 18:00h. Plaza Narváez del Mesón de Arroyo. Llegada: Parque de los Ángeles. Edad: Todas las edades.

Fiesta Fin de Año Infantil Viernes 30 de diciembre de 11:00 a 14:00h. Parque de los Ángeles. Asociación Amigos de la Guarde.

Taller de Hip- Hop

Viernes 30 de diciembre de 11:30 a 13:30h. Espacio Joven. Asociación Juvenil Raw Meat.

Cartero Real

Viernes 30 de diciembre de 16:00 a 20:00h. Plaza Joaquín Costa. Recepción de cartas de SSMM los Reyes Magos de Oriente, animación, música y más sorpresas.

Musical de Simba a Kiara Domingo 22 de enero a las 12:00h. Auditorio Adolfo Suárez. Entrada gratuita con invitaciones. (Disponibles en la conserjería del Ayuntamiento de Loja. desde el 9 de enero hasta fin de existencias, en el horario de 9:00 a 14:00h. máximo 5 entradas por persona.)

Tren Turístico

Del 21 de diciembre al 7 de enero en horario de 12:00 a 14:00h. y de 17:00h. a 20:00h. Parque de los Ángeles y Paseo de Narváez. Sin actividad los días 25 de diciembre y 1 de enero. (21, 22 y 23 de diciembre para colegios en horario de mañana).

Ruta de Belenes BELÉN DE LA ASOCIACIÓN DE CROCHETERAS EN EL AYUNTAMIENTO DE LOJA

Fiesta Cotillón

Sábado 31 de diciembre a las 00:30h. Pabellón Miguel Ángel Peña.

Torneo de ‘Triplay’

Martes 3 de enero de 11:00 a 14:00h. Espacio Joven.

Cabalgata de SS.MM. los Reyes Magos de Oriente

Jueves 5 de enero a las 16:00h. desde la Estación de San Francisco.

Salida del cortejo a las 17:30h. de la Avda. María del Carmen Romero Avellaneda.

Gala Academia Fool Proof

Viernes 13 de enero a las 20:30h. Centro Cívico.

Desde el 5 de diciembre mañanas en horario laboral y tardes de 17:00 a 20:00h. PEÑA LA ORZA Desde el 9 de diciembre de martes a sábado de 18:00 a 20:00h.).

NUESTRO PADRE JESÚS DE LAS TRES CAÍDAS.

Calle Granada frente a Agricentro Juanmi desde el 10 de diciembre al 5 de enero en horario de 11:00 a 13:30h. y de 17:00 a 20:30h. Festivos cerrado. BELÉN DE ANITA ÁVILA. Mañanas de Lunes a sábado de 11:00 a 13:00h. Tardes de Lunes a Viernes de 17:00 a 19:00h. Domingos y festivos cerrado.

Cortijo Las Mozas presenta su primera Fiesta de Año Nuevo

Elegante, actual y asequible, este emblemático lugar abre una línea de realización de eventos para un público exigente amante del buen gusto

Sin lugar a dudas, la noche de Año Nuevo es especialmente mágica para todos. Hay un ambiente diferente y se respira un aire familiar, fraternal. Orgullo de comida casera tradicional, trajes negros, champán para un brindis y las uvas. Todo crea una atmósfera diferente. Incluso en algunas zonas como Galicia se considera -la noche de San Silvestre- noche de meigas, donde los hechizos y sortilegios son igual de poderosos que en San Juan. Es una noche especial.

Se debe recibir al año entrante con una celebración, sin lugar a dudas, y por supuesto, no puede ser de cualquier manera. Año nuevo requiere un lugar que pueda aportarnos la distinción que esa fecha merece y, por supuesto, para disfrutarla: este

año pasaremos la primera madrugada del año en Cortijo Las Mozas.

Es uno de los lugares más emblemáticos, cuidados y representativos de la historia de Loja y su comarca; tras más de 500 años de antigüedad y el esfuerzo de la familia Fernández de Bobadilla, el gran público podrá disfrutar ahora de sus amplios salones, sus magníficos jardines y sus inmejorables salas de fiesta.

Una fiesta de Año Nuevo especial

16

Esta Nochevieja va a ser muy diferente por motivos de peso que harán que entre directamente en monsterticket. com para comprar inmediatamente sus entradas: Los autobuses son lo más práctico y por donde hay que empezar a describir este evento. Habrá durante toda la noche, por lo que se puede ir y venir cuando plazca. Como lo imprescindible es no coger el coche y no pasar frío, los autobuses realizarán paradas en diferentes puntos clave de Loja (y otras localidades, pida información) de forma que siempre, para la ida y la vuelta, esté cerca de su casa. Esto es fundamental. Por supuesto, una fiesta de Año Nuevo sin cotillón, no es lo mismo. Se disfrutará de lo que se ha denominado “Cotillón especial Las Mozas”, un secreto interesante. No faltará un catering de calidad para ofrecer aperitivos y recena, que tantos espíritus levanta. No es necesario incidir en que las bebidas serán todas primeras marcas ya que se sobreentiende el compromiso con la calidad y para con sus clientes. Y de ese compromiso, nace una lista de Dj´s preparados para fulminar la pista de baile; personalidades muy conocidas de la electrónica y, por supuesto, las mejores firmas locales.

Todas las necesidades están cubiertas y los detalles de excelencia para ir a por nota, todos previstos. Sólo falta su entrada.

Dónde conseguir entradas

El sistema más cómo es entrar, como hemos dicho, en monsterticket.com. Con buscar “Cortijo Las Mozas” ya le sale el enlace al evento (el resto es seguir las indicaciones). De todas formas, si la informática no es lo suyo, no se preocupe, hay repartidos en toda Loja diferentes puntos de venta de manera que, más que buscar las entradas, le encontrarán a usted. También tendrá a su disposición varios encargados de Relaciones Públicas para ayudarle con cualquier información que necesite.

Este año será un placer asistir a la primera de muchas fiestas de Año Nuevo en Cortijo Las Mozas. Un antes y un después.

17

Este año esperamos la Navidad con ilusiones renovadas, y eso que el año pasado lo pasamos bastante bien: decoramos un escaparate, organizamos un mercadillo, fuimos a ver un partido del Granada… Pero este año vuelve a ser especial ya que retomaremos tradiciones como la cena de Navidad, haremos un ‘amigo invisible’ y tenemos previsto, entre otras cosas, salir un día a comer churros con chocolate, que en estas fechas, con el frío, saben mejor que nunca. Desde el Centro Ocupacional de Loja les queremos desear que pasen una felicísima Navidad 2022 y que sus mejores deseos se cumplan para el próximo año.

Centro Ocupacional Residencia Sierra de Loja

Este año, como otros anteriores, tenemos el mes de diciembre lleno de planes en la Residencia “Sierra de Loja”. Hay varias fiestas ya fechadas. Por contaros algunas de ellas... Disfrutaremos de una “fiesta de cócteles sin alcohol”, un concurso musical, en el que participarán músicos y artistas lojeños y terminaremos el año en nuestra carroza de Reyes, en la que ya estamos trabajando para elegir la temática.

Nuestro deseo será que todo el mundo pueda disfrutar de una felices y bonitas fiestas. Qué él 2023 venga cargado de igualdad y oportunidades para las personas con diversidad funcional.

20

Residencia Ntra. Señora de la Misericordia

“Este año tenemos una ilusión especial al preparar la decoración de Navidad porque, después de estos últimos años, vamos a recuperar gran parte de las actividades que hacíamos antes -aunque sin olvidarnos de las medidas fundamentales de prevención y protección ante el Covid-. Desde la residencia les queremos desear y compartir con vosotros una feliz Navidad y un maravilloso 2023.”

San Silvestre con Alodane

ALODANE (Asociación Lojeña De Atención a Necesidades Especificas) es protagonista de la carrera más tradicional en diciembre. La San Silvestre pertenece a esas actividades festivas que organiza el Ayuntamiento de Loja y que tiene como protagonista a nuestra asociación.

Este año saldremos a la calle y queremos hacer participes a todo el mundo que quiera asistir sobre todo disfrazado, porque la característica fundamental de la San Silvestre es precisamente eso, el disfraz.

Es un momento de diversión y dentro del ajetreo laboral, colegios, y demás actividades extraescolares el día 29 de diciembre tiene que ser el día de reunión para disfrutar y reír, y mucho más importante….compartir momentos con amigos, conocidos y poder conservar (al menos) unos ratos de ocio en familia y socialización.

21

Martes 27 de Diciembre de 2022 A partir de las 16:00 de la tarde Pabellón Miguel Ángel Peña

5° Súper Rosco de Loja, a beneficio de Manos Unidas

Actividad:

Una merienda solidaria, que consiste en un trozo de exquisito rosco de Loja y un vaso de chocolate, y la posibilidad de llevarse un buen regalo. Donativo: 3 euros

El super Rosco de Loja,medirá más de 50 metros,y será elaborado de nuevo por Obrador Oller.

Contamos con la colaboración principalmente de los comercios y empresas lojeños, y además de dentro y fuera de la provincia.

Se llevará a cabo por voluntarios de la ONG Manos Unidas, con edades muy diversas.

Proyecto con el que vamos a colaborar se situa en el Congo, en la comun de Nsele a 75 km de la capital Kinshasa. El clima es tropical humedo,con 3 meses de estacion seca y 9 meses de lluvias. Una poblacion de 1.5 millones de personas. Carece de industria y los ciudadanos viven de trabajos precarios y de la solidaridad de sus familiares. Los medios de transporte hacia la capital son malos y escasos. Las calles son impracticables en periodos de lluviay no estan asfaltadas. El acceso a la educacion es prácticamente nulo.

En la parroquia de San Mateo de Mikonga de Nsele, habitan las hermanitas de la Asunción ,que trabajan con las familias más vulnerables

y especialmente con las mujeres, dinamizando actividades destinadas a promocionar a la mujer mediante la alfabetización y la formación en costura , y gestión básica para generar pequeños ingresos y afrontar sus gastos y los de sus hijos e hijas a cargo. Reciben además educación general para la vida, y aprender a fabricar productos para el hogar, para ello se reunen 2 veces a la semana. Quieren desarrollar en 12 meses, un proyecto en el que 105 beneficiarias, podrán empoderarse alfabetizandose, aprendiendo el oficio de costura y adquiriendo un nivel básico de gestión.

Para ello solicitan a Manos Unidas la construcción de un edificio de 175 m², con 3 aulas, 2 para alfabetización y 1 para costura. Y un bloque de sanitarios de 15 m², en un terreno cedido por la congregación de los misioneros claretianos. Con la formación recibida las mujeres reforzarán sus capacidades, contribuirán a mejorar los ingresos de sus familias, acentuando su participación activa y su protagonismo en la toma de decisiones.

22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.