COMUNICADO SOBRE LAS DECISIONES ADOPTADAS POR LA PLENARIA DEL PARLAMENTO ANDINO EN RELACIÓN A LA PRESENCIA DE CHILE COMO MIEMBRO PLENO DEL ORGANISMO. El Secretario General del Parlamento Andino, autorizado por los vicepresidentes de Colombia, Ecuador, Perú y Chile, se permite comunicar a la opinión pública y a la ciudadanía en general que: El Parlamento Andino, como organización de derecho internacional público, en virtud de su tratado constitutivo de 1979, goza de personería jurídica internacional para ejercer derechos y contraer obligaciones, y su estructura orgánica y funcional está determinada en su propio Reglamento de conformidad a lo dispuesto en el Artículo 42 del Acuerdo de Cartagena. Dentro de las atribuciones otorgadas al Parlamento Andino en el Acuerdo de Cartagena, se encuentran las de participar en la promoción y orientación del proceso de la integración subregional andina, con miras a la consolidación de la integración latinoamericana; y promover relaciones de cooperación y coordinación con los Parlamentos de los Países Miembros, los órganos e instituciones del Sistema, así como con los órganos parlamentarios de integración o cooperación de terceros países. Con el objetivo de dar cumplimiento al Acuerdo de Cartagena y avanzar en la consolidación de la integración latinoamericana, el Parlamento Andino mediante la Decisión 1337 del 27 de noviembre de 2014, aprobó por unanimidad, con la participación de la Representación Parlamentaria Boliviana, la incorporación de Chile como miembro pleno. Decisión que fue notificada hace tres años a todas las cancillerías y a los órganos e instituciones del Sistema Andino de Integración SAI, sin haber recibido hasta la fecha, ninguna comunicación sobre el particular que lo objete por parte de los gobiernos de los países miembros o de los representantes de las instituciones del SAI. Con fundamento en esta Decisión, el Parlamento Andino, el 22 de septiembre de 2015, suscribió el Protocolo de Adhesión del Congreso Nacional de la República de Chile al Parlamento Andino. Este constituye en el derecho internacional público un acto jurídico entre un Estado y un organismo internacional, lo cual, se enmarca en la Convención de Viena. A partir de esta fecha, los Parlamentarios Andinos por la República de Chile, han participado como miembros plenos, con derecho a voz y voto. Durante el actual periodo de la presidencia a cargo de Bolivia, la delegación chilena ha participado en todas las deliberaciones y votaciones en las Sesiones Plenarias. Con el voto de la delegación chilena se eligió a la actual presidenta Edith Mendoza Fernández, se han aprobado marcos normativos, así como importantes pronunciamientos.