Miércoles 28 de marzo del 2012
|
1
TODO AUTOS Aplicaciones
Entretenimiento
Los paneles permitirán una conectividad cada vez mayor durante la conducción. 12
Los ‘smartphones’ ofrecen opciones para reducir la distracción al volante. 5
EL FUTURO DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ YA ESTÁ AQUÍ Las nuevas propuestas tecnológicas apuntan a mejorar la seguridad a bordo y una plácida experiencia al conducir
Los prototipos apuntan a lo ‘verde’.El objetivo es reducir las emisiones de carbono.
as imágenes de los modelos presentados cada año en los distintos salones internacionales del automóvil parecían hasta hace poco sacados de la ciencia ficción. Sin embargo, en los últimos años la tecnología de los mismos se acerca cada vez más a lo que se puede ver en las carreteras. Hasta hace ocho años, hablar de vehículos híbridos en Ecuador -solo por poner un ejemplo- era demasiado futurista. Actualmente, la venta de los modelos de este tipo de automóvi-
L
Interior del Nissan Leaf. Con motor eléctrico, iene un equivalente al de un motor de gasolina de 2,5 litro.
les empieza a despegar, y este año se empezará a comercializar un modelo con un costo menor que su antecesor, lo cual ha sido una limitación para que sea comercializado a un nivel más masivo. De igual forma, ya se empezaron las pruebas de un automóvil con un motor eléctrico, que pudiera estar en las carreteras dentro de los próximos cinco años. De igual manera, la inmensa oferta de motores cada vez más eficientes ha vuelto el rendimiento del combustible un argumento de
peso a la hora de tomar una decisión de compra. En la ciudad o carretera, tanto por razones económicas como ecológicas, el conductor busca un recorrido de más kilómetros por cada galón de combustible. Por otro lado, el rápido crecimiento del sector de teléfonos inteligentes con conexión a Internet ha abierto la puerta para que el propietario se adentre, cada vez más, en el concepto de ‘infoentretenimiento’, cuyo desarrollo solamente ha empezado.
Investigación en autos eléctricos.La carga y reutilización en baterías es uno de los desafíos actuales.
EDITOR GENERAL: Fernando Larenas EDITOR GERENTE: Darwin Massuh EDITOR DE INFORMACIÓN: Arturo Torres DIRECTOR GRÁFICO: Ponto Moreno COORDINACIÓN: María Carvajal A. CONTENIDOS: AFP, Reuters y GDA EDITOR GRÁFICO: Juan Carlos Morales DIAGRAMACIÓN: Álvaro Guerrero, Paúl Buenaño INFOGRAFÍA: Glauber Guerra, Xavier Estrada FOTOGRAFÍA: AFP, Reuters, Archivo EL COMERCIO