LAS MÁS RESPETADAS DEL ECUADOR 2013

Page 27

INDUGLOB

L

a empresa Induglob es una de las líderes en la fabricación de productos de línea blanca en el Ecuador y este año prevé que su facturación alcance los USD 200 millones. Además, tiene una participación del 55% del mercado en cocinas y refrigeradoras. El porcentaje es alto y ganar una mayor participación se hace cada vez más complicado en el país, por ello la exportación se convirtió en un pilar fundamental para continuar con el importante crecimiento experimentado en los últimos cinco años, señala el gerente General de la compañía, Juan Pablo Vela. “Nuestro sustento es el mercado nacional donde tenemos mayor competitividad y presencia de marca. La capacidad adicional de producción se destina al exterior”. En la actualidad se exporta el 50% de la producción de cocinas y el 30% de refrigeradoras que se producen en la planta ubicada al sur de la capital azuaya. Esos productos llegan a 22 países de Sudamérica, Centroamérica y las islas del Caribe. Hace seis años llegaban solo a la mitad. En la actualidad, sus principales mercados son Venezuela, Colombia y los países centroamericanos. En el 2010 abrió una oficina comercial en Panamá y el año pasado lo hizo en Guatemala. Según su gerente Comercial, Cristián Malo, para ingresar a nuevos mercados y consolidar los

existentes se enfocan en el diseño de sus productos. “Son diseños superiores a nuestros competidores y son fácilmente aceptados en nuestros puntos de venta”. En cuanto a la estética, las cocinas y refrigeradores elaborados ofrecen prestaciones de vanguardia, calidad y garantía. Frecuentemente, esta empresa saca una nueva línea de cocinas y refrigeradoras con tendencia de vanguardia. “Hemos sido referentes del diseño, incluso en Latinoamérica”, señala Vela. A finales del año pasado, por

AZUAY

mento más económico. La primera marca es más costosa y tiene mejores prestaciones. Aparte de la venta directa de sus marcas, esta empresa, que tiene 40 años en el mercado, fabrica cocinas y refrigeradoras para otras marcas como Whirlpool y Premium (Venezuela). Según Malo, en la actualidad hay oportunidades de crecimiento en Centroamérica y las islas del Caribe. También, se evalúa un posible ingreso a México y Oriente Medio y se está por ingresar a Uruguay y Paraguay. Mientras en Bolivia existe un aumento en la demanda. Su principal rubro de venta al exterior es las cocinas (188 000 unidades se enviaron el año pasado) porque el transporte de refrigeradoras es más complejo y costoso. “A la final es una caja que va llena de aire y hay competidores, como los coreanos, que trabajan con economía de escala y sus fletes son más económicos”, señala Malo. Las normas técnicas utilizadas como barreras para-arancelarias son un freno que debe sortear Induglob y son muy recurridas en casi todos los países, dice Malo. Pone como ejemplo a Chile, donde son muy estrictos con las normas técnicas, “pero a ese destino vendemos desde hace siete años con éxito y siempre podemos cumplir las exigencias porque nos actualizamos”.

La innovación de Los diseños y La caLidad son Las cartas de presentación en eL extranjero. ejemplo, lanzaron su nueva generación de refrigeradores Quarzo, con el sistema Bioactivo. Fue desarrollado por el Área de Investigación y Desarrollo de la empresa cuencana. El consumo energético es un 10% más eficiente con respecto al sistema ‘no frost’ y preserva de mejor manera las características y humedad de los alimentos y da más durabilidad. Una vez que Induglob logra una importante participación en un país con la marca Indurama, introduce sus productos Global, que están orientados a un seg-

27 / EspEcial lÍDEREs / lunEs 21 DE OcTuBRE DEl 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.