Carta a la ciudadania de daniela chacon

Page 1

Estimados quiteños, En días anteriores, haciendo eco de varias voces ciudadanas, manifestamos nuestros cuestionamientos de fondo a la obra Solución Vial Guayasamín. Ha sido gracias a estas acciones ciudadanas y a nuestro cuestionamiento frontal que la Alcaldía de Quito ha propuesto modificar el proyecto eliminando el paso elevado por la Diego de Almagro, mejorando el diseño de la Plaza Argentina y proponiendo incorporar servicios de transporte público. Si bien estos cambios eran necesarios, no resuelven los cuestionamientos de fondo. En primer lugar, aún no se entregan los diseños definitivos de estos cambios y por tanto no se conoce cuánto más costará la obra. En segundo lugar, se mantiene la intención de hacer una obra que promoverá el ingreso de más vehículos a una zona ya congestionada en lugar de plantear soluciones sostenibles y de largo plazo. Y en tercer lugar, la Alcaldía aún no se ha pronunciado sobre la necesaria renegociación del contrato con la empresa china CRBC para mejorar las condiciones para la ciudad. Se debe eliminar la cláusula que pone un candado de 30 años para realizar obras de acceso similares en el centro norte de la ciudad. No podemos entregar la planificación futura de la ciudad a los intereses de una empresa china. Se debe clarificar quién asumirá el riesgo de los cambios a la obra y los costos adicionales para que la ciudad no termine pagando más. Se debe cambiar el porcentaje de asignación de los recursos del peaje para que la ciudad se beneficie verdaderamente y no se pacten condiciones financieras solo en función de la rentabilidad de una empresa china. Finalmente, se debe establecer claramente qué sucederá con el barrio Bolaños y cómo se respetará sus formas de vida y derechos de propiedad. Lamentablemente, estos cuestionamientos no han sido respondidos a cabalidad, incumpliendo la que yo considero fue nuestra más importante promesa a los quiteños: hacer una nueva política transparente, responsable y democrática. En el 2014 recibimos de los quiteños un mandato claro: demostrar que es posible hacer política de manera distinta. Esta nueva política que muchos soñamos requiere de una visión clara para Quito. Requiere tomar decisiones difíciles que no respondan a las encuestas sino al bien común, con una adecuada planificación y sin improvisación. Utilizando procesos transparentes y responsables de contratación sin replicar fórmulas del correísmo que permiten contrataciones directas, obviando principios básicos de la contratación pública. Sin replicar la deslegitimación de la crítica y el enfrentamiento entre ciudadanos. Una nueva política que esté obligada a escuchar al ciudadano y responder a sus demandas y no simular diálogos para legitimar decisiones ya tomadas. Necesitamos una ciudad verdaderamente participativa y transparente, sin temor a entregar la información, sin esconder nada y abriendo los debates que importan a la ciudad. Una política de posturas firmes y claras pero sin insultos, sin peleas absurdas que no resuelven los problemas del ciudadano. Una política que no tenga miedo a llamar a las cosas como son.

Palacio Municipal, calle Venezuela y Chile, primer piso. // 02 3952300

f


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.