












Este viernes 2 de diciembre, la Federación de Asociacio nes de Periodistas Mexica nos (Fapermex) y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (Conalipe) reconocieron a 2 comunica dores de la Universidad de Colima, uno jubilado y otro en activo.
Se trata del Carlos Alfredo Aréva los, quien recibió el premio “Ricardo Flores Magón” por sus 50 años de tra yectoria, y Edwin Rolón Rodríguez, que ganó el Premio México de Periodismo
2022 “Ricardo Flores Magón” por su participación en el reportaje audiovi sual: “Sismo sacude a Colima”.
En evento, celebrado en el Aula Magna de la Academia Nacional de Historia y Geografía de la Universi dad Nacional Autónoma de México (UNAM), el reportero jubilado de El Comentario, periódico de la UdeC, ex presó su agradecimiento por recibir tan importante galardón y extendió la felicitación a todas y todos quienes, al igual que él, cum
plen la mitad de un siglo realizando la loable labor del ejercicio periodístico.
Carlos Arévalos publicó en 1972 su primera nota sobre una función de lucha libre en Diario de Colima. Durante su trayectoria, fue fundador de Teveco lima Canal 12, Xhamo, del Gobierno es tatal (1988), del diario El Independiente (1990), del Club de Reporteros de Coli ma, de la Asociación Colimense de Cro nistas Deportivos (aCCrode) y la Federa ción Mexicana de Cronistas Deportivos (FemeCrode).
En 1992 creó el programa tele visivo Doce Deportivo, que condujo
hasta septiembre de 2022. En 1997 se sumó al periódico El Comentario de la Universidad de Colima, donde laboró hasta su retiro.
Por su parte, Edwin Rolón Ro dríguez actualmente se desempeña como fotógrafo de la Dirección Ge neral de Prensa de la UdeC. Fue ga lardonado con el Premio México de Periodismo 2022 “Ricardo Flores Ma gón” junto con la reportera Bertha Reynoso Méndez y el camarógrafo Jesús Alberto Castillo Matías, gracias al reportaje audiovisual: “Sismo sa cude a Colima”.
Con alegría, entusiasmo y muchas luces, decenas de familias universitarias disfrutaron de La Villa de Santa 2022, festejo realizado en el Campus Central por el Voluntariado de la Universidad de Colima para los hijos e hijas de las y los trabajadores de Colima, Coquimatlán y Villa de Álvarez.
Desde las 6 de la tarde, las y los pequeños llegaron para disfrutar de las actividades preparadas especialmente pa ra ellos, iniciando con la entrega de los tradicionales bolos, que son el deleite de todos los niños, para luego disfrutar de brincolines, carreras de trineos, cuentos leídos por la Se ñora Claus (encarnada por la dramaturga y actriz Carmen Solorio), juegos lúdicos para los más chiquitos y fotos con Santa.
Con la intervención de los Niños Cantores de la Universidad de Colima, dirigidos por el maestro Gabriel Frausto Zamora, dieron inicio los festivales Navidad en Nuestro Puer to y la IX edición del Fes tival in Memoriam “J. Jesús Frausto López”, en la ex planada Benito Juárez del Centro Histórico de Manzanillo.
A las 7 en punto, el Rector Chris tian Jorge Torres Ortiz Zermeño, acompañado por su esposa Blanca Liliana Díaz Vázquez, presidenta del Voluntariado de la UdeC, y sus 2 hi jos, encendió el árbol navideño ins talado frente al edificio de Rectoría.
Blanca Liliana Díaz, en su inter
vención, destacó que esta época es la más bonita del año, “por lo que estamos muy contentos de arrancar nuestras fiestas navideñas y quere mos que todos los hijos e hijas de los trabajadores de esta Universidad dis fruten muchísimo de las actividades que hemos preparado para todos us
tedes”.
Agradeció al equipo de trabajo que participó en la realización del evento y les deseó a las y los asisten tes “que vivan esta Navidad en fami lia, que disfruten al máximo y que todos en armonía y con mucho amor vivamos estas fiestas como nunca
antes; muchas felicidades, feliz Navi dad, un fuerte abrazo a cada uno de ustedes y que el próximo año sea me jor que éste”.
Christian Torres Ortiz se congra tuló de llegar a este momento del año porque “es un mes con mucho significado, muy bonito para todos, por eso quiero agradecer a quienes hacen posible ésta y las próximas po sadas, al Voluntariado, a todo el equi po de trabajo que se ha sumado, a los delegados, al secretario general, al sindicato, a Recursos Humanos”.
“Quiero desearles -dijo- lo mejor para estas fiestas decembrinas, que cerremos el año de la mejor manera, con mucho cariño, con mucho amor, con mucha unión familiar; les mando un fuerte abrazo, mis mejores deseos y muy feliz Navidad”.
En el festejo hubo regalos, pozo le, agua fresca y churros con azúcar.
Estuvieron también Joel Nino, se cretario general; Juan Diego Gaytán, delegado de Colima; José Francisco Ventura, delegado de Coquimatlán; Adrián López, delegado de Villa de Ál varez; Priscilia Juliana Álvarez, direc tora general de Recursos Humanos; y el secretario general del SUTUC, Luis Enrique Zamorano.
El festival In Memoriam… rinde homenaje al artista Alejan dro Rangel Hidalgo y al compo sitor Miguel Bernal Jiménez, que primero creó a los Niños Canto res de Morelia y posteriormente, de la mano del maestro J. Jesús Frausto López, a los Niños Can tores de Colima en 1940.
En el concierto de Manza nillo, el público sostuvo en sus manos una invitación que re produce una de las afamadas postales navideñas rangelianas. En el escenario lució una panta lla donde se proyectaron otras imágenes de dichas postales que fueron famosas en todo el Mundo.
Durante 45 minutos, los Ni ños Cantores de la UdeC ofrecie ron un programa de villancicos. El último que interpretaron ante cientos de asistentes fue Noche de Paz , previo al encendido del árbol navideño que lucirá du rante la temporada decembrina frente a la bahía de Manzanillo.
También interpretaron La Navidad ha llegado , de William
Jensen Reynolds, y Caminito de Be lén , de Julián Zúñiga, así como obras de Miguel Bernal Jiménez, como: En las pajas de Belén , El Emplazado y Be lén es girasol , además de creaciones musicales de Gabriel Frausto: Ya vie ne la vieja y Poesía de Navidad , entre otras.
El evento, auspiciado por la Ad ministración del Sistema Portuario Nacional de Manzanillo, Comunidad Portuaria de Manzanillo (Asipona), Ayuntamiento de Manzanillo y Go bierno del estado de Colima, fue el preámbulo para el comienzo del Fes tival Navidad en Nuestro Puerto.
Inauguró el evento Salva dor Gómez Meillón, director general de Asipona, junto con la secretaria del Ayuntamien to porteño, Martha Zepeda, en representación de la presidenta municipal de Manzanillo, Grisel da Martínez, además del subse cretario de Turismo, Jorge Padi lla, y la delegada de la UdeC en Manzanillo, Ana María Gallardo, en representación del Rector de la Universidad de Colima, Chris tian Torres Ortiz.
También asistieron Carlos Ramírez, coordinador general de Extensión de la Universidad de Colima; Gilda Callejas, direc tora general de Difusión Cultu ral; y Érika Reynoso, directora de comercialización de Asipo na.
El festival In Memoriam… concluirá el viernes 16 de di ciembre con la presentación del barítono Carlos Alberto López Santillán, de los Niños Cantores y el Coro y la Banda de la Uni versidad de Colima, en la expla nada de Rectoría.
Este viernes (2), en la explana da de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima, Campus Vi lla de Álvarez, se realizó la Jornada de Investigación de Mercados para la toma de decisiones, en la que las y los alumnos de la Licenciatura en Economía, Finanzas y Negocios In ternacionales, modalidad español e inglés, mostraron los estudios de mercado que generaron durante el semestre junto con el sector empre sarial colimense, como parte de la asignatura de Investigación de Mer cados.
José Manuel Orozco Plascencia, director de la Facultad, agradeció a los empresarios y empresarias por su disposición para trabajar con los alumnos desde el inicio del semes tre para que desarrollen competen cias, identifiquen problemas y gene ren alternativas y propuestas.
En el contexto nacional, señaló, Colima ocupa el lugar 14 en compe titividad, de acuerdo con el Instituto Mexicano de la Competitividad (Im co); “sin embargo, nosotros creemos que Colima es un estado con mu chos potenciales económicos, pero con un pobre desarrollo en cuestión de salarios, de economía y dinámica económica; creo que la solución pa ra lograr una mejora en la produc tividad del estado, en su producto
interno bruto y las condiciones la borales, está en los trabajos, en la percepción y los esfuerzos que la educación superior está haciendo para mejorar dichos procesos”.
Comentó que el modelo edu cativo de este plantel fomenta la vinculación, entre las academias y con las y los empresarios, por eso les pidió a las y los estudiantes “que no solo se trata de resolver un caso, sino que vayan con los empresarios para que tengan esta vinculación entre academia y sector privado o sector social público”.
Esto, aseguró, “no es sencillo, es un tema muy sensible porque hay que cuidar la relación que existe en tre los estudiantes, profesores y el sector empresarial, ya que el sector empresa está dando la confianza de creer en nosotros, de que nosotros como profesionistas, como estu diantes, tenemos las habilidades y competencias para encontrar me
jores alternativas de solución; esto nos agrada porque es un ejercicio que prácticamente estamos hacien do con el sector primario, secunda rio y terciario de todo el estado de Colima y algunos otros estados de la República, y nos tiene orgullosos porque veo en los estudiantes un nivel académico alto, así como una responsabilidad y trabajo constan te”.
Carlos Ramírez Vuelvas, coordi nador general de Extensión, mani festó que el trabajo que presentan los estudiantes es un gran esfuerzo, al estar generando información de mercado para los empresarios, por lo que agradeció a estos últimos por colaborar.
En nombre de las y los estu diantes, Sara Torres Arias dijo que la elaboración de una investigación de mercados para una empresa ya es tablecida, con clientes reales e infor mación verídica, “representó para mi
equipo varios retos; fue un proceso de investigación y definición de la metodología, en algunas ocasiones un poco largo y confuso, pero lo aprendido en clase y la supervisión y apoyo constante de nuestro profe sor Gustavo Carrillo nos facilitó su perar los pequeños retos encontra dos en el camino”.
Agregó que colaborar con un negocio real fue de mucho apren dizaje, ya que tuvieron que trabajar en la recolección e interpretación de datos para obtener resultados pro ductivos; “elaborar un documento de esta importancia, con un formato específico, útil y de carácter formal, nos dio también una prueba del compromiso y dedicación necesa ria para poder crear productos de calidad en lo que resta de nuestra licenciatura y también como profe sionistas”.
Algunas empresas que partici paron en el estudio son Grupo Ferre tero La Parota, Doña Chuy Comida Artesanal, Solaris, Camphome In mobiliaria, Rincón Friki, Transportes San Pedro, Winkell´s, Rush Cycle, Se millas y Cereales San Martín, CEMBI, dulcería “La Hormiguita”, La Colme na del Abuelo, Cervecería Colima, Casa Alana, Flores Monet, Tomate, Jijos del Maíz, Chepe Parrilla de Ba rrio y El Gran Barbón.
Como parte de las actividades del proyecto Internacional ENTEN DER, cuya conferencia final en México se realizó en la Universidad de Colima, se llevó a cabo la charla “Experiencias de neurodiversidad en educación su perior y resultados del entrenamiento en cascada”, en el auditorio de la Fa cultad de Ciencias Políticas y Sociales del Campus Norte.
Las especialistas Cynthia Raquel García Escárpita Ferrer, de la Universi dad de Colima; Miriam Bidyeran, de la Universidad Nacional de Rosario; Ma ría de los Dolores Valadez Sierra, de la Universidad de Guadalajara; Ana Na ranjo, proveniente de la Universidad Nacional de San Juan; y Bettina Sufi, de la Universidad Nacional de Jujuy, compartieron sus experiencias en es te campo.
Al hablar sobre su experiencia de capacitación en las neurodiversida des, comentaron que ha sido un reto, sobre todo la sensibilización para po der implementar estrategias de aten ción y crear redes de apoyo e identi ficar fortalezas y debilidades, para lo cual destacaron la importancia de la capacitación y su implementación en cuestiones de derechos humanos y educación inclusiva.
Cuando hablaron del impacto que tiene la capacitación en cascada en el espacio profesional, menciona ron que ha sido gratificante conocer metodologías, estrategias y nuevos métodos de transmitir este tipo de información, ya que con ello se han abierto las puertas para que las y los estudiantes se acerquen y sepan que van a ser orientados y escuchados, so bre todo, dijeron, porque favorece la
permanencia de los alumnos neurodi versos, su egreso e inserción laboral.
Sobre los cambios que han ex perimentado tras los entrenamientos, explicaron que uno de los más gran des ha sido la visibilización de la neu rodiversidad a través de una difusión permanente en diferentes medios como la radio, la televisión univer sitaria y las redes sociales, dando así una mayor accesibilidad en diferen tes formatos, con un diseño universal de aprendizaje que permite a todos y todas adquirir conocimientos y formas de aprender.
El
Con escenografía de Edson Saúl Figueroa Cruz, también con tó con la participación de Mabel Cortés Michel en la dirección de danza; José Noé Mendoza Escobar como jefe de foro y diseño de iluminación; Abel Preciado Ávila en la dirección musical y de Óscar Pérez en la dirección coral.
Capacitación, esencial...
Finalmente, concluyeron que las nuevas metas y objetivos que se plantean es tener mayor clari dad en el número y diagnóstico de estudiantes que presentan neuro diversidad, crear e implementar es trategias para empatarlos con sus habilidades cognitivas, así como tener protocolos para cada una de los tipos de neurodiversidad, con tar con espacios físicos diseñados especialmente para atender es te tipo de alumnos, fortalecer los programas que ya se tienen y con tinuar con la capacitación y acom pañamiento de los estudiantes, entre otras.
La comunidad estudiantil y el público recibieron con un cálido aplauso a las y los inte grantes de la compañía en su salida a escena, acompañados por la banda sonora del musi cal Vaselina
Noches de verano, Iremos juntos, Freddy mi amor, Esta mos juntos, fueron algunas de las piezas que interpretó el elenco junto con divertidas coreografías que permitieron disfrutar el musical por alrede dor de 2 horas.
La historia mostró a un rebelde Danny Zuko y a la ino cente Sandy, quienes tuvieron un romance durante las vaca ciones de verano, pero, para sorpresa de ambos, acabaron estudiando juntos en la mis ma escuela durante el nuevo curso. Cuando volvieron a en contrarse, Sandy se dio cuenta de que Danny no era el mismo chico atento y encantador, si no engreído e insensible.
¿Cuáles son los cañones mediá ticos con los que la derecha dispara cotidianamente y en cada momento su propaganda?, se pregunta Sara Serrano en La Base.
En la emisión del podcast de dia rio Público del 23 de noviembre de 2022, la propia Serrano, Pablo Igle sias, Manu Levín e Inna Afinogeno va analizaron el dominio total de la derecha y el poder económico sobre los medios audiovisuales españoles, lo que hace necesarios proyectos co mo el de Canal R(e)D que ellos están impulsando.
“El ejército audiovisual de la de recha es bastante nutrido porque, como hemos visto, tienen medios económicos suficientes para mante ner tanto a soldados en activo como a reservistas dispuestos a tomar el relevo en caso de bajas.”
Y Serrano pasa a exponer algu nos ejemplos de cómo operan “estos voceros de la derecha en los medios, empezando por el principal referen te de la derecha y protegido de las asociaciones de prensa, el hiperga lardonado presentador de los infor mativos de Antena 3 y mariscal de campo de ese ejército audiovisual de la derecha, Vicente Vallés, quien dijo al aire:
“Una de las características pro pias del gobierno de coalición PSOEPodemos es la de aprobar leyes con carga política, y hacerlo en ocasiones por la vía rápida para evitar los infor mes de organismos constitucionales o, en su caso, sin tener en cuenta las advertencias de esos mismos orga nismos. Un ejemplo es lo que ocu rrirá en los próximos días con la de rogación del delito de sedición que se hará mediante un trámite exprés,
lo que impedirá opinar al Consejo de Estado y al Consejo del Poder Ju dicial. Y otro ejemplo es el de la ley conocida como Sólo sí es sí: en este caso sí hubo informes previos, pero fueron en buena medida ignorados e incluso despreciados por el gobier no.’
Para Manu Levín, aunque sea tramposo, el mensaje del mariscal Vallés -dice siguiendo la lógica de los grados militares- es efectivo porque crea marcos ideológicos: la izquier da aprueba leyes con carga política, la izquierda politiza la justicia, la iz quierda no respeta la separación de poderes y, además, aprueba las leyes saltándose los cauces democráticos. Ese es el trabajo de Vallés: no es in formar sino construir marcos ideo lógicos, que son por cierto marcos reaccionarios.
Para Pablo Iglesias, lo que ese jefe del ejército mediático de la de recha dice sin despeinarse es que bloquear la renovación del Consejo General del Poder Judicial no es po litizar la justicia; que utilizar la sala segunda del Tribunal Supremo para proteger a los corruptos del PP (Par tido Popular), no es politizar la justi cia; que politizar la justicia es, según Vallés, hacer una ley como la Sólo sí es sí para proteger a las mujeres.
‘El generalísimo’ Vallés también aprovecha para señalar la inoperan cia de la izquierda a la hora de legis lar, ironiza Inna Afinogenova, porque la derecha por supuesto sí que sabe hacer leyes y no como esas jovenci tas del Ministerio de Igualdad que impulsaron la ley Sólo sí es sí.
‘Ahora que la ley se es tá aplicando -sigue diciendo
Las sirenas antiaéreas siguen sonando en varias de las asediadas ciudades de Ucrania, especialmente en Kiev, la capital, anunciando nuevos bombardeos rusos con misiles contra infraestructura civil. Los sistemas eléctricos están prácticamente destrozados, lo que anticipa una tragedia humanitaria ante el duro invierno en esa parte del Mundo.
En la semana que termina, las Fuerzas Armadas de Rusia han centrado sus ataques en las regiones de Kiev, Saratov, Samara y Orenburg, lejos del frente de batalla que se desarrolla en las provincias de Donestk y Lugansk. Allí se enfoca la contraofensiva ucraniana que poco a poco está logrando expulsar a los militares rusos.
Los constantes bombardeos aéreos contra las ciudades ucranianas son parte de una brutal campaña de asedio. Los resultados hasta ahora son muy claros: dañar de forma más que directa a la población, destruyendo las instalaciones civiles que suministran agua potable y energía eléctrica a las urbes. Con ello, las y los ucranianos estarán vulnerables contra el frío.
Sin agua y electricidad, la vida en las ciudades se trastoca por completo. Y aunque los suministros de alimentos y medicinas están casi asegurados, la población sufre de cortes en casas y hospitales. Su situación es desesperada ante jornadas con varios grados bajo cero.
Con casi el 60% de la red eléctrica de Ucrania destruida, el Gobierno del presidente Volodímir Zelenski está abocado a acondicionar refugios donde exista calor y agua. Como puede, además, mantienen operando los centenares de centros de salud y hospitales que son fundamentales, especialmente en tiempos de guerra.
La operación de asedio por parte de Rusia no tiene un objetivo militar, pues no está atacando puntos de las Fuerzas Armadas ucranianas. Los blancos son las infraestructuras para provocar daño a la población, a los pocos habitantes que no forman parte de las olas de refugiados que buscan protección en las zonas rurales o en países de la Unión Europea.
La pregunta aquí es: ¿Rusia está cometiendo crímenes de guerra con la operación de asedio? El Estatuto del Tribunal Penal Internacional y la carta de las Naciones Unidas sobre una acción armada de un Estado contra la soberanía, integridad territorial o la independencia política de otro Estado, así lo interpretan.
Vallés en su noticiero de Antena 3 -, ya se ven algunos efectos prácticos. Por ejemplo, un número no despre ciable de delincuentes sexuales han visto reducida su condena, algunos de ellos incluso han sido puestos en libertad’.
“Si en la primera parte de este comentario -observa Sara SerranoVallés había establecido los marcos mentales favorables a la derecha, en la segunda parte de su intervención sustenta su tesis con bulos y fake news como, en concreto, que la ley posibilitó reducciones masivas a los agresores sexuales en su condena. En primer lugar, la nueva ley no baja las penas. Y si ha habido alguna re visión de condenas a la baja, no ha sido por el contenido de la nueva ley sino por la interpretación en clave conservadora que han hecho de ella algunos jueces.”
“Otro de los presentadores de referencia en la derecha es el locutor de radio y general de brigada Carlos Alsina”, quien habló en Onda Cero sobre el caso que montaron contra Dina Bousselham, resume Serrano.
A esta politóloga, militante de Podemos y directora del periódico en línea La Última Hora , en noviem bre de 2015 le robaron su teléfono celular. Tras la detención del comi sario José Manuel Villarejo en 2019, se supo que éste poseía imágenes provenientes de la tarjeta del móvil sustraído, lo que llevó a un juez de la Audiencia Nacional, Manuel Gar cía Castellón, a investigar si el policía había estado espiando y conspiran do contra Podemos.
Pablo Iglesias se presentó como perjudicado, pero durante la investi gación se supo que el periodista An tonio Asensio había dado a Iglesias la tarjeta SIM robada, y éste la había tenido en su poder durante año y medio sin comunicarlo a la afectada. Bousselham se contradijo en cuanto al estado de la tarjeta, declarando primero que le llegó inutilizada y luego que le llegó en buen estado pero se estropeó después. Al menos esa fue la versión que difundieron los medios de derecha.
El 27 de enero de 2021 el Tribu nal Supremo rechazó imputar a Pa blo Iglesias, entonces vicepresiden te segundo del gobierno de Pedro Sánchez, y devolvió ‘la pieza Dina’ al juez de la Audiencia Nacional. A es te magistrado García Castellón se le considera una estrella de la derecha y se le imputa ser demasiado blando con los conservadores
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es el evento cultural más importante de Latinoamérica y uno de los más importantes del mundo, junto con la Feria de Frankfurt. En la FIL Guadalajara confluyen autores, libreros, agentes literarios, editoriales de todo tipo y quehacer, nacionales e internacionales, también hay conferencias, presentaciones de libros, congresos, lecturas, incluso eventos artísticos y programas de promoción de la lectura, lo que la convierte en una feria todo terreno y en un atractivo para todo tipo de público. Hay un espacio dedicado a las editoriales universitarias y entre ellos se ha abierto paso el pabellón de nuestra máxima casa de estudios, el cual siempre ha tomado esta oportunidad para promover las publicaciones universitarias. Pero no sólo eso: también se ha aprovechado la oportunidad para presentar un espacio digno de visitarse y de apreciarse pues el equipo encargado de ello, encabezado por Ana Lilia Moreno, directora general de servicios universitarios, ha hecho siempre diseños muy atractivos del Pabellón, lo cual le ha valido siempre
importantes reconocimientos. En la edición de este año, por ejemplo, el pabellón universitario ganó el premio al mejor Stand 2022 en la categoría de Espacio Sustentable, reconocimiento que le fue entregado por la directora de la FIL, Marisol Schulz. En la ceremonia de entrega del reconocimiento, la propia Ana Lilia Moreno agradeció al rector Torres Ortiz todo el apoyo brindado para que el fondo editorial universitario y las publicaciones impresas de la casa de estudios sigan consolidándose como una opción más para los lectores, labor que tampoco es fácil dados los tiempos difíciles por los que el sector editorial ha pasado en los últimos años debido a la pandemia. Por eso, reconocimientos como éste se dicen fácil o podrían parecer fáciles, pero en realidad no lo son así pues implican esfuerzos de muchos en muchos sentidos, y ya son años de que nuestra casa de estudios ha ocupado un rol honroso en la máxima fiesta del libro de nuestro país. Debe, pues, continuarse por el mismo camino y reconocerse que, hoy por hoy, el libro y la lectura son los fundamentos de una institución educativa y el sostén de una sociedad, sobre todo en tiempos difíciles como los que vivimos.
que caen en su jurisdicción, mientras se muestra extremadamente severo con aquellos personajes de izquier da a los que se les ha montado una causa judicial.
Sobre este asunto, según re cuerda Sara Serrano, dijo Alsina:
‘El señor Iglesias se lleva la tar jeta que no es suya, pasan meses hasta que se la entrega a la propie taria que es la señora Bousselham; al menos pasan 6 meses, quizá un año. Pregunto: si Okdiario no hubiera pu blicado los pantallazos de Telegram , ¿habría hecho saber Iglesias a su su bordinada que él mismo había reci bido la tarjeta de memoria de manos de Interviú en enero?
‘¿Cuándo le devolvió Iglesias la tarjeta a su propietaria? Ella no lo re cuerda. Dina le dijo al juez que debió recibirla unos días antes de recurrir a la empresa de recuperación informá tica porque no conseguía que la tar jeta funcionara. Estos correos con la empresa, según dice el juez, son de enero del 17, o sea, 5 meses después de lo de Okdiario . Por tanto, pregun ta, ¿cuándo le dijo Iglesias a Dina Bousselham que tenía la tarjeta? y ¿por qué decidió que ya no tenía por qué seguir ocultándoselo?’, dice Alsi na buscando crear una intriga entre Iglesias y Bousselham.
Para Levín, con la trama del caso
Dina se entiende muy bien la forma en la que se construyen estas noticias falsas: la infantería digital publica bulos en forma de exclusivas y, lue go, la artillería de gran alcance como es el caso de estos programas tipo “Más de Uno” de Alsina que tienen audiencias millonarias, lo expanden como bombas racimo. Finalmente, toda esa metralla impacta en la opi nión pública y queda incrustada en los cuerpos y las mentes.
“El tratamiento mediático que hace la derecha de la política inter nacional y en concreto de la latinoa mericana, tampoco es positivo. En el mejor de los casos, la ignoran como ocurrió con la victoria de Petro en Colombia; en el peor, la manipulan”, apunta Serrano.
“Vamos a escuchar a la general del cuarto ejército, el ejército de las cloacas, Ana Rosa Quintana, negan do el golpe de 2019 contra el gobier no de Evo Morales en Bolivia: ‘No hay un golpe de Estado, lo que ha habi do es un pucherazo del que era pre sidente’, cita Sara.
¡Qué escándalo!, ataja Afinoge nova, Quintana habla de un puche razo haciéndose eco de las acusacio nes de fraude electoral de la derecha boliviana. Y, en segundo lugar, niega
que en 2019 hubo un golpe de Esta do en Bolivia. O sea, esos supuestos defensores de la democracia a los que está defendiendo Ana Rosa que maron, sin ninguna razón, la casa de la ministra de Salud y la amenazaron de muerte, saquearon la casa de Evo Morales y quemaron la biblioteca de su vicepresidente Álvaro García, en tre otras cosas.
“El general de brigada Francis co Marhuenda -retoma Serrano- fue convertido en uno de los opinado res más conocidos de nuestro país a golpe de prime time, gracias a las gestiones de su amigo el jefe de todos los ejércitos de Atresmedia, Mauricio Casals. Marhuenda es un habitual de tertulias televisivas co mo las de Esta Noche, Liarla Pardo o Al Rojo Vivo, desde donde dice cosas como ésta:
‘En este país había desahucios y en cuanto llegó a la izquierda se acabaron los desahucios. Mentira, si gue habiendo desahucios pero para la izquierda mediática que es la que marca la agenda en este país, ya no hay desahucios. Hay pobreza, claro, pero como a Cáritas la controla la iz quierda niega que haya pobreza. Es más, Podemos controla al Papa’.
Iglesias no puede más que mo farse de lo dicho por Marhuenda: está claro, si la izquierda mediática controla la agenda en España, Pode mos controla al Papa y controla por lo tanto a Cáritas.
“Por suerte tenemos un canal de izquierdas, La Sexta , que sirve para contrarrestar a todo el ejército me diático de la derecha -agrega con iro nía Serrano-. No hay que olvidar que ese canal pertenece también a Atres media que es propiedad del Grupo Planeta y eso significa que los que pagan a Vicente Vallés, por un lado, son los mismos que pagan al general de la sexta división aerotransporta da Antonio García Ferreras.
“Que a la derecha le interesa te ner un canal de izquierdas, ya lo de cía Ferreras en los audios filtrados:
‘Cuando nosotros queremos darle una hostia a Podemos desde La Sex ta , ellos sufren de cojones’. Incluso contaba Ferreras cómo ellos desde La Sexta mataron [políticamente] a (Juan Carlos) Monedero.”
Para Iglesias, Ferreras es muy consciente de lo que supone tener una televisión que ha buscado siem pre una audiencia de izquierdas. Y lo decía en aquella conversación con Villarejo y con Casals: ‘los misiles que lanza La Sexta contra Podemos son mucho más eficaces que los que po drían lanzar medios como La Razón o como Antena 3’. Así funcionan las operaciones de falsa bandera o de quinta columna.
“ La Sexta sirve a la derecha pa ra disciplinar ideológicamente a los espectadores de izquierdas -retoma Serrano-, pero también para blan quear a personajes como el cabo fu rriel Eduardo Inda:
‘Podemos no tiene ningún pro blema para financiarse aunque con el crowdfunding hayan recaudado la mitad de lo que tienen, da igual pues tienen la caja de Monedero que tie ne 450 mil euros de la campaña para donar y, si no les alcanza, que vayan a Venezuela donde según dice la oposición les han dado 14 millones de euros’, comentó Inda en la tertu lia televisiva de Ferreras como si le constara.
En resumen, dice Iglesias, la te levisión de Antonio García Ferreras, supuestamente de izquierda y para audiencias progresistas, le da espa cio a los bulos de Eduardo Inda. Es muy burdo, pero la derecha tiene todo un plantel de coroneles, sar gentos y tenientes defendiendo sus intereses en antena y en las redes, y muchos recursos económicos y alianzas políticas para poder susten tarlos. Por eso es tan importante que nazca, crezca y se desarrolle Canal R(e)D.
Mi correo electrónico: carvajalberber@gmail.com
Un sistema de control (o con trolador) es un conjunto de dispo sitivos que permite que otro siste ma se comporte de tal forma que alcance los resultados deseados. Un ejemplo sencillo es el uso de un aire acondicionado en una habitación: el controlador en este caso es simple mente un termostato que enciende o apaga el compresor dependiendo de si el valor de la temperatura ac tual es superior o inferior a la tem peratura deseada, respectivamente. Por supuesto, existen controladores mucho más complicados, como los utilizados para regular los sistemas de vuelo de aviones y helicópteros, o los que se requieren para colocar un satélite en órbita alrededor de la Tierra.
Sin importar lo complicado que sea un sistema, siempre es posible representarlo mediante un modelo matemático. Dichos modelos son muy importantes porque nos permi ten predecir el comportamiento del sistema y diseñar un sistema de con trol que garantice la correcta opera ción del sistema y la obtención de los resultados esperados.
Una propiedad importante de un sistema es la estabilidad. Por es tabilidad, nos referimos a que la sa lida de un sistema alcance un valor constante a medida que el tiempo avanza. En el ejemplo del aire acon dicionado antes mencionado, la es tabilidad puede interpretarse como la propiedad de que eventualmente la habitación alcanzará y mantendrá la temperatura deseada. Matemá ticamente hablando, la estabilidad de un sistema está completamente determinada por un polinomio que se obtiene a partir del modelo mate mático, llamado polinomio caracte rístico. Estudiando dicho polinomio, es posible determinar si un sistema dado es estable o no. Esta relación motiva a los matemáticos para se guir con el estudio de nuevas pro piedades de polinomios.
Por otro lado, aunque el modelo matemático proporciona informa ción útil, a menudo no representa exactamente a un sistema. Esto se debe principalmente a 2 razones. Primero, que los modelos que se consideran son generalmente apro ximaciones o simplificaciones del
sistema real que permiten facilitar el análisis. Segundo, que normalmente hay una cierta cantidad de incerti dumbre en el sistema. A su vez, esta incertidumbre tiene principalmen te 2 causas: que los sistemas físicos tienen una variación natural que es inevitable (en el ejemplo del aire acondicionado, la variación puede deberse al aumento de temperatura exterior durante el día, o a que las puertas o ventanas no estén siem pre cerradas); y que a veces es difícil medir los parámetros del sistema de manera precisa (por ejemplo, si el termómetro que mide la temperatu ra de la habitación no tiene buena calidad o solamente mide la tempe ratura en un cierto lugar de la habi tación).
Por lo anterior, los controlado res deben ser diseñados tomando en cuenta esta incertidumbre. La estabilidad del sistema también se ve afectada por estas variaciones, es decir, se requiere implementar con troladores que funcionen a pesar de las variaciones causadas por la incer tidumbre. A esta rama de estudio se le llama control robusto, y el objeti vo se convierte entonces en diseñar los controladores de tal forma que el sistema sea robustamente estable. Matemáticamente, la incertidumbre se traduce en que los coeficientes del polinomio característico no son fijos, sino que presentan variación, y esto significa que ahora deben analizarse toda una familia de poli nomios en lugar de uno solo. Esta si tuación complica un poco el análisis y diseño de controladores, pero a lo largo de los años se han desarrolla do varias técnicas matemáticas que permiten resolver adecuadamente el problema.
Como parte de un proyecto de investigación reciente en el que par ticipamos matemáticos e ingenieros de varias universidades mexicanas y extranjeras, hemos desarrollado al gunas técnicas novedosas que apor tan nuevas soluciones al problema de la estabilidad robusta. Dichas técnicas involucran el uso de unas funciones matemáticas especiales llamadas polinomios ortogonales. Estos polinomios tienen una gran cantidad de aplicaciones, entre las que se cuentan el procesamiento de
imágenes digitales y señales elec trónicas, así como el modelado de aberraciones de la córnea en opto metría y oftalmología, entre muchas otras. También son muy útiles en otras ramas de la ciencia tales como la física y la estadística. Es importan te mencionar que las técnicas desa rrolladas en este proyecto han sido ya probadas en algunas aplicacio nes que involucran el uso de proce sos químicos y biológicos.
Por último, vale la pena recalcar que en el proyecto antes menciona do se utilizan resultados de inves tigación básica (en Matemáticas) y de investigación aplicada (en Inge niería): la idea principal proviene de resultados matemáticos abstractos que fueron desarrollados sin tomar en cuenta sus posibles aplicaciones; luego, en colaboración con investi gadores en el área de Ingeniería, se plantearon algunos problemas de naturaleza más práctica. En suma,
la investigación científica es impor tante no solamente porque busca soluciones a problemas teóricos y de aplicación práctica, sino también porque busca mejorar dichas solu ciones y proponer otras que repre senten alguna ventaja en tiempo, costo o facilidad de implementa ción.
Los resultados de la investiga ción fueron presentados en el Con greso Bienal de la Real Sociedad Matemática Española (https://2021. bienalrsme.com/bienvenida).
Los artículos científicos en los que está basado el texto pueden verse en: https://www.mdpi.com/22277390/7/9/818 https://www.mdpi.com/22277390/8/8/1322
*Profesor investigador de la Fa cultad de Ciencias de la Universidad de Colima
En el marco del Día Inter nacional de la Discapa cidad, se llevó a cabo la décimo-cuarta edi ción de las Olimpiadas Especiales organizadas por la Secretaría de Educación y Cultura y el Instituto Colimense del Deporte (Incode), en coordinación con la Asociación Estatal de Olimpiadas Especiales, donde Claudia Macías Hermosi llo, en representación de Adolfo Núñez González, secretario de Educación y Cultura, inauguró la justa en la cancha de handball de la Unidad Deportiva Morelos.
El director general del Incode, Alejandro Rodríguez Alvarado, di jo que “es una gran ocasión para reiterar nuestro compromiso y fo mento de las prácticas del deporte adaptado en la entidad a través de los Juegos Estatales de Olimpiadas Especiales, que tiene el objetivo de integrar a la sociedad a las perso
nas con discapacidad en un marco de aceptación, igualdad y respeto”.
Tras la inauguración, se rea lizaron las pruebas del atletis mo, donde 250 participantes de instituciones educativas, aso ciaciones y Centros de Atención Múltiples de los municipios de Armería, Coquimatlán, Colima y Manzanillo, compitieron en los 40 hits de las ramas femenil y varonil de las pruebas en 50 me tros asistidos, 50 metros en silla de ruedas, 50 metros caminata, 50, 100 y 200 metros planos.
Las Olimpiadas Especiales se retoman después de la suspen sión por la pandemia de Covid-19 y contaron con un importante nú mero de participantes, además de padres y madres de familias que se dieron cita en la Unidad Deportiva Morelos para apoyar a sus depor tistas, quienes dieron todo de sí por conseguir los primeros lugares.
El fin de la era de Gerardo Martino llegó y Jaime Ordiales será el encargado de elegir al nuevo estratega de la Selec ción Mexicana pensando en el 2026, sin embargo, aunque to davía falta mucho para desig nar a un nuevo timonel, el di rectivo tiene clara su apuesta.
De acuerdo a lo difundido por el portal RÉCORD, la Direc ción de Selecciones Naciona les no quiere caer en inventos y su prioridad es elegir a un timonel que sea mexicano o que dirija en la Liga MX, pues necesita estar involucrado y enterado de la terrible situa ción del futbol mexicano des de el primer día de gestión.
En ese sentido, Guillermo Almada es el candidato nú mero 1 para tomar las riendas del tricolor ya que en un pro ceso donde tendrá que haber obligadamente un cambio generacional, sus cualidades para trabajar con jóvenes en Santos y Pachuca lo avalan.
Además, la idea de jue go del uruguayo es algo que seduce a los directivos, así como su intensidad en la can cha, pero también su forma de dirigirse a los medios.
Pero el charrúa no es el único, ya que el nombre de Jai me Lozano también se encuen tra en la mesa de los altos mandos, partiendo de
Después del que supone ser uno de los mayores fracasos de la Selección Nacional, eliminada de Catar 2022 en la Fase de Grupos, y con el adelanto del presidente de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Yon de Luisa, sobre una re estructura con miras a fortalecer a los distintos combinados naciona les, previo a la próxima reunión de dueños se buscará mejorar el desa rrollo del balompié de casa.
De acuerdo a lo difundido por el portal deportivo Mediotiempo, du rante la próxima reunión de dueños, entre los temas que se pondrán sobre la mesa, está el que tiene que ver con que FMF y Liga MX sea independiente una de la otra, el regreso del ascenso y descenso, así como intentar que los equipos mexicanos puedan volver a
ser parte de las Copas Libertadores y Sudamericana; sin embargo, parece que la reducción de extranjeros por el momento no entrará en análisis, aun cuando De Luisa dijo en confe rencia de prensa que era un aspecto que tenía que modificarse.
Puntualmente en lo que se refie re a los representativos mexicanos, se buscaría crear una estructura, con gente de futbol, que sea la que tome las decisiones importantes.
Se pretende que el Comité de Selecciones sea manejado por los 18 clubes, sin injerencia alguna de las televisoras con los derechos de trans misión o los patrocinadores, referen te a tópicos de comercialización, que los derechos de TV del Tri se disputen en una licitación y que exista un con trato colectivo para la Liga MX.
La mayoría de los procesados por la riña tumultuaria en la que mu rió el seguidor del Dépor Francisco Javier Romero, Jimmy, ha pactado con la Fiscalía reducir la pena a una multa de 1,080 euros, mientras que para 6 la pena se queda en el doble de multa, 2caceptan 9 meses de cár cel y 4 de ellos un año de prisión.
En estos términos se ha cerrado este vienes (2) la conformidad entre la Fiscalía y 70 del total de 82 proce sados, han explicado a EFE fuentes jurídicas. La conformidad supone aceptar los hechos para beneficiarse de una rebaja en la pena.
Otros 11 procesados no llega ron a acuerdo y el juicio continúa para ellos, mientras que otro sigue en paradero desconocido.
A la sesión no ha acudido ningu no de los procesados, ya que no es ne cesario debido al tipo de penas que se pide inicialmente para ellos, han pre cisado fuentes jurídicas. El magistra do Juan Antonio Toro dijo ayer jueves a los 70 acusados que pactaban una conformidad que no tenían que asis tir, y a los otros 11 les explicó que tam poco era necesaria su presencia, hasta la última palabra a final del juicio
Guillermo Almada...
que ya trabajó con la actual adminis tración y fue el único estratega que entregó resultados con la obtención de la presea de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokyo; no obstante, sus posibilidades son más decididos de bido a que aún no tiene un gran re corrido en Primera División.
Aunque la intención es contar con alguien que esté bien informado del entorno, uno de los líderes más im portantes de la FMF tiene en carpeta
el nombre del español Roberto Marti nez, quien recientemente se despidió de la Selección de Bélgica tras quedar eliminada en Fase de Grupos.
A pesar de ello, Jaime Ordiales tiene la instrucción de tomar con calma la elección del próximo se leccionador nacional, pues esperan que el relevo de Martino tenga cri terio como formador, y un sistema de juego que se adecue bien a las habilidades del futbolista mexicano.
El Juzgado de lo Penal número 23 de Madrid ha continuado este viernes el juicio a 82 ultras del Atlético de Ma drid y del Deportivo de La Coruña por los hechos ocurridos el 30 de noviem bre de 2014 en los alrededores del Vi cente Calderón, donde murió Jimmy.
Se trata de la causa sobre la pelea, que es la pieza principal del caso y diferente a la que se siguió por la muerte del hincha del Dépor que fue archivada.
En la sesión de ayer jueves 70 de los 82 procesados por la trifulca re conocieron los hechos por los que le acusa la Fiscalía, aunque sin llegar a cerrar un acuerdo sobre las penas.
Este viernes el acuerdo se ha cerra do con una pena de multa de 1,080 eu ros para la mayoría, por el delito de riña tumultuaria con el agravante de discri minación ideológica por el que inicial mente la Fiscalía pedía 9 meses de cárcel.
Finalmente, los 4 acusados de te nencia ilícita de armas aceptan un año de cárcel frente a los 18 meses solicita dos inicialmente, detallan las fuentes.
Este viernes ha declarado un agente de la Brigada de Información que ha relatado que el 30 de noviem bre de 2014 recibió una llamada de su jefe, debido a los altercados, y fue a la zona del estadio y trató de en trevistarse con varios testigos, que le facilitaron grabaciones que habían hecho con sus móviles, y a las que luego se sumaron más imágenes de otros testigos y de televisiones.
Él llevaba 9 años trabajando en el equipo especializado en grupos vio lentos de la Brigada de Información e identificó a más de 20 de los supuestos implicados porque los conocía por otras detenciones o incidentes y eran cerca nos o integrantes del Frente Atlético, que ha definido como “un grupo violen to de extrema derecha”, que tiene riva lidades con otros como el Riazor Blues.
Ha insistido en que él reconoció “sin ninguna duda” a varios de los im plicados, y que hizo ese trabajo con las imágenes que les fueron llegando, rechazando poner en duda lo que se determinó, aunque algunas imáge nes tuvieran mala calidad o pudieran estar manipuladas, como han soste nido algunos letrados de la defensa.
El juicio continuará el próximo lunes con declaraciones de poli cías relacionados con la investiga ción, tras lo que se prevé que siga durante 2 semanas, según el guion reprogramado este viernes.
Todavía no termina el Mundial de Catar 2022 y la FIFA ya está pensando en la justa mundialista de 2026, la cual se disputará en México, Canadá y Esta dos Unidos por ello, la institución que rige el futbol está evaluando la posibili dad de cambiar el formato del próximo torneo, para que las 48 selecciones par ticipantes ofrezcan más espectáculo.
De acuerdo con el medio británico The Guardian, la FIFA está evaluando la posibilidad de que la próxima Fase de Grupos mundialista esté compuesta por 12 grupos de 4 selecciones, en lugar de 16 sectores con 3 equipos cada 1, co mo se había planteado inicialmente.
En caso de que esta decisión se
concrete, los primeros 2 de cada grupo, así como los 8 mejores terceros avanza rían a los Dieciseisavos de Final, donde jugarían 32 selecciones.
Al realizar este cambio, según lo difundido por el diario Mediotiempo, el Mundial de 2026 tendría un total de 106 partidos, 40 más de los que se jugarán en Catar 2022, contando Fase de Gru pos y Eliminatorias.
Para el próximo Mundial se darán 16 boletos más que para Catar 2022, por ejemplo, Concacaf contará con 3 cupos directos extras; Conmebol dará 2 más. La UEFA repartirá un total de 16 boletos directos, en lugar de 13, África dará 9 boletos directos y 1 más podrá clasificarse por medio del Repechaje.
Asia: tendrá 8 pases directos a la Copa del Mundo, la CONMEBOL dará 6 boletos directos y un pase al Repecha je, la CONCACAF, además de contar con Estados Unidos, México y Canadá como anfitriones, 3 equipos podrán meterse de forma directa; 1 más entraría si gana el Repechaje, mientras que Oceanía da rá una plaza directa y un boleto al Re pechaje.
El español Samuel Carmona en frentará este sábado al mexicano Ju lio César Rey Martínez en busca del Título Mosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), que representaría un antes y un después en su carrera.
Carmona, quien se dio a conocer como un púgil con muchas herramien tas cuando alcanzó los Cuartos de Fi nal en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, tratará de sacar provecho de las dificultades de su experimentado rival para dar el peso, en el pleito coes telar de una cartelera en Arizona.
Con 8 triunfos en 8 presenta ciones, la mitad por nocáut, Carmo
El tenista español Rafael Nadal se despidió como profesional de Mé xico, un país en el que saltó al estre llato con 18 años, al vencer por 7-6(7) y 6-4 al noruego Casper Ruud en un partido de exhibición en una Plaza de Toros de la Ciudad de México.
Antes del duelo, Nadal aseguró que este encuentro sería posiblemen te su último partido como profesional en el país norteamericano, en donde en 2005 ganó su primer gran título, el Abierto de Acapulco, que este 2022 conquistó por cuarta vez en su carrera.
El máximo ganador de grand slam con 22 se impuso 7-6(7) a Ruud en el primer set, en el que tras los 12 primeros juegos ninguno se pudo quebrar el servicio por las complica ciones que pasaron para adaptarse a la altitud de Ciudad de México, a 2,240 metros sobre el nivel del mar.
En el tie-brake, el español come tió 2 dobles faltas y dejó ir un par de puntos para set, pero aun así se la in genió para, con su buen juego de red y reveses, irse arriba en el partido.
Nadal desplegó su mejor tenis en el segundo set, que ganó 6-4. El español salvó 3 veces su servicio en el cuarto juego, con lo que preparó el camino para sellar la victoria.
Con el público de su lado, el es pañol rompió el servicio de Ruud en el noveno game, para cerrar en el dé cimo sin problemas con un noruego que sufrió por la amplitud de campo de Nadal. Este fue el último partido de una gira latinoamericana que am bos arrancaron el pasado 23 de no viembre en Buenos Aires, Argentina, con una victoria para el español.
Tras ello, se enfrentaron en
Belo Horizonte, Brasil y en Bogotá, Colombia, con otro par de triun fos para Nadal, hasta que el pasa do 27 de noviembre Ruud le ganó por primera vez en su carrera al ibérico en Quito, Ecuador.
Rafa también jugó el pasado 25 de noviembre un duelo amistoso en Santiago, Chile, ante el local Alejan dro Tabilo, al que también derrotó.
Antes de la exhibición de los europeos, la pareja mexicana de Re nata Zarazúa y Santiago González venció por 6-3 y 6-4 a la conformada por la canadiense Leylah Fernández y el estadounidense Jack Sock.
na tendrá la oportunidad de arre batar la corona a Martínez, sobre todo si muestra una buena defensa ante un rival curtido que pega fuer te, es una máquina de tirar golpes y posee numerosos atributos.
“Va a ser una buena pelea, Yo no solo tengo ocho peleas como profesional, tengo más de 200 com bates como olímpico y más de 20 en la Serie Mundial; poseo experiencia y lo voy a demostrar este sábado”, señaló el granadino de 26 años.
Será un combate rodeado de ex pectativas porque Martínez, con 18 triunfos, 14 antes del límite, y 2 de rrotas, lleva un par de años de altiba jos, con lesiones, enfermedades y di ficultades para llegar a las 112 libras.
“Como siempre digo, voy con to do menos con miedo, con quien sea y donde sea; vine a hacer lo que sé; voy a dejar todo en el ring, será un buen combate”, señaló Martínez, que viene de perder ante el nicaragüense Ro mán Chocolatito González, el pasado 5 de marzo en una pelea de peso sú per mosca en la que fue superado.
Para el español el enfrentamien to será la oportunidad de saltar a las grandes ligas del boxeo; de ganar sería el decimoquinto español cam peón mundial, y tendrá buenas opor tunidades de establecerse en una di visión con varios púgiles de calidad.
El combate Carmona-Martínez dejará preparado el escenario para una de las peleas más esperadas del año, entre el mexicano Juan Francisco Estrada y el Chocolatito González, por el cinturón súper mosca del CMB.
Estrada fue derrotado por el centroamericano en noviembre del 2012, pero se desquitó en marzo del 2021 en un pleito épico en el que no dejaron de tirar golpes, lo cual mantiene un gran interés por el tercer capítulo de la rivalidad.
El Real Madrid logró un triunfo de entidad en la cancha de un Fenerbahche (71-85) que afrontaba la cita como líder de la Euroliga, invicto en casa y únicamente derrotado este cur so en Europa por el Barcelona.
El conjunto madrileño salió valiente, alternando parciales de anotación con su rival hasta el 1115. En ese momento empezó a en chufarse y a construir una ventaja importante sobre la base que le ofrecieron un meritorio 2+1 de De ck y una jugada en la que Tavares dio continuidad a 3 tapones segui dos con un acierto de cara al aro.
Llull y de nuevo Deck, esta vez desde el triple, fueron los en cargados de poner el lacre a un parcial de 0-10 que descolocó al anfitrión. Llegó entonces Motley para levantarle de la lona con 4 puntos antes del final del primer cuarto, 2 de ellos sobre la bocina, que cosieron ligeramente el roto.
Después del primer receso largo se vio a un Fenerbahce más entero, en parte porque había ba jado ligeramente el ritmo febril que imperaba por momentos. Eso le permitió situarse a 6 con un tri ple de Mahmutoglu (21-27).
En esa diferencia se movió
el choque durante casi todo el segundo cuarto, siendo lo más destacado la descomunal bronca que Itoudis dirigió a los suyos en general y a Biberovic en particu lar en el transcurso de un tiempo muerto. De poco sirvió, ya que Ta vares y Hezonja con un triple vol vieron a alejar al contrario.
Necesitaban buscar solucio nes los de Estambul en el descan so y un triple de Booker insufló al go de confianza. Lo que pasó acto seguido no lo vio venir nadie. El Real Madrid, en un momento de éxtasis, respondió con 4 triples en 2 minutos. De ellos 3 llevaron la fir ma de Musa. Una locura que hizo que se disparase la renta (41-62).
El festival dejó cierta resaca en el Real Madrid, a quien le ca yeron 8 puntos seguidos que se repartieron entre Booker y HayesDavis. Ya despierto, el cuadro ma dridista volvió a meterse en faena para encarar los 10 minutos deci sivos con cierta tranquilidad pese a que se marchó a las sillas enca jando 5 puntos sin réplica (54-68).
De vuelta al parqué ame nazó el conjunto otomano con situarse pronto a menos de 10, pero esa efervescencia la taponó con un triple Hezonja. Fue una anotación oportuna en el mo mento necesario, porque frenó las intenciones de los locales.
A partir de ahí el partido comenzó a embarrarse, con pa rones recurrentes que encendie ron al público. En ese territorio supo también moverse el equipo de Chus Mateo, que acumula 6 triunfos seguidos en la compe tencia antes de medirse a un ri val directo como el Mónaco.
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, consideró que los clubes “grandes” solo quieren hacer “lo que a ellos les gusta y que los de más seamos fieles vasallos” duran te la presentación en Madrid de un informe elaborado por LaLiga en colaboración con KPMG sobre el perjuicio económico que causaría la Superliga en las ligas nacionales.
“A la Superliga se le llena la boca diciendo que los clubes tie nen que ser dueños de su propio destino. Estoy de acuerdo, pero todos los clubes, los grandes, los pequeños y los medianos, en una posición de equilibrio como ocu rre en LaLiga, en la que no man dan los grandes clubes”, dijo.
“Pero cuando la mayoría de los clubes toman decisiones que no les gustan a los grandes, estos toman posiciones infantiles como la de no ir a la Asamblea de Dubai. Ellos solo quieren hacer lo que a ellos les gusta y que los demás seamos fieles vasallos”, añadió.
Tebas desmintió algunos de los argumentos ofrecidos por los clubes que impulsan la Superliga para que esta se lleve a cabo, como el descenso de interés de los jóve nes o la sostenibilidad financiera.
“Hasta el 2020 no he oído le vantar la voz a los impulsores de la Superliga sobre la sostenibilidad económica en ninguna de las reu niones de UEFA. No pueden darnos lecciones de sostenibilidad finan ciera quienes lideran la Superliga, al menos no 2 de los 3 clubes”, señaló.
“La Juventus no creo que sea un líder para el resto del futbol eu ropeo cuando está siendo proce sado su consejo de administración por falsear balances, por cuentas falsas… Tampoco el Barcelona puede dar ejemplo”, comentó.
Tebas no comparte el discurso de que la Superliga “no es un pro yecto para ricos: Que nos traten co mo tontos es lo que peor me sienta. Sabemos quiénes están detrás y qué
piensan. Con Florentino (Pérez, presi dente del Real Madrid) me he senta do muchas veces a hablar de futbol, aunque hace ya más de 2 años que no lo hago. Sé qué piensa Florentino perfectamente, está ahí pensando lo mismo que pensaba en el año 2000”.
“Van a estar repitiendo cons tantemente la expresión meritocra cia para convencernos de algo que no es verdad… Trasladar los mode los de las ligas españolas a una liga europea, no es meritocracia. Esa meritocracia, entre corchetes, que pretenden es la destrucción de las ligas nacionales”, argumentó.
Además, les acusó de “escon der” el formato: “Es un problema de gobernanza porque quieren man dar y harán el formato que quieran o les parezca mejor para sus inte reses. Esconden el formato debajo de la mesa, porque seguro que lo tienen pensado, pero saben que ese debate les perjudica y les pone en contra a las ligas nacionales”.
“La Superliga no va a ganar y por tanto no me planteo una posi ble quiebra de LaLiga. Estamos 40 en contra y vamos a dar batalla. Ya se ga nó una vez y la seguiremos ganando”, destacó a preguntas de los medios.
En cuanto a la “guerra” que parece existir entre LaLiga y los clubes Real Madrid y el Barcelona, declaró: “Me preocupa cuando un club está enfadado si fuese por unos hechos en los que nos hemos equivocado. Pero cuando 40 clu bes viajan a Dubai, no me preocu pa. La obligación de LaLiga es que los clubes medianos y pequeños tengan posibilidades de negocio”.
“Real Madrid y Barcelona, que son la locomotora del futbol espa ñol, llevan 90 años jugando con Osasuna, Valencia, Levante… y se han hecho grandes compitiendo con ellos. Intentar ahora darle una patada en el culo al resto no es jus to, son parte de ese crecimiento porque la competición les ha ayu dado a ser grandes”, completó.
“Los
Antonio Silva, el portugués más joven en disputar un Mundial
No necesitaba Brasil grandes adornos para sellar su pase como primera de grupo y no se esforzó en exceso ante una Camerún que se llevó el triunfo en la prórroga, pero que se quedó en la orilla de clasificarse por la victoria de Suiza ante Serbia.
Los africanos soñaron con el pase y, aunque no dependía de ellos y el triunfo suizo les apartó de los Octavos, se llevaron una tremenda alegría al vencer, por primera vez en un Mundial y por segunda en su historia, a la pentacampeona. Un cabezazo de Vincent Aboubakar en el tiempo de descuento certificó el triunfo camerunés que im pide que Brasil se marche invicta de esa fase de grupos.
Con la tarea hecha y la primera posición prácticamente imposible de perder, Tite realizó 9 cambios respecto a la victoria contra Suiza y se encomendó a los suplentes para pasar el casi trá mite ante Camerún y a su vez dar una oportuni dad a los menos habituales.
En este contexto, donde lo que se busca ba era atrevimiento para gustar a los ojos de Ti te, que tiene un once titular bastante definido,
2 hombres sobresalieron: Antony y Martinelli. El primero intentó gambetear, hacer ese juego que en el Manchester United desespera a Erik Ten Hag por su poco pragmatismo. Forzó alguna amarilla, levantó algunos aplausos, pero estuvo demasiado intermitente en una Brasil muy plana, más aún que en los partidos anteriores.
Quien sí destacó fue Martinelli, avispado pa ra discutir la titularidad de Vinícius si este se des pista. Fue el que más peligro llevó sobre la meta de Epassy, el sustituto de André Onana en la se lección, y lo llevó por todos los flancos. Con un cabezazo a centro de Fred que sacó el meta a bo cajarro, con un disparo desde fuera del área, con 3 camerunenses persiguiéndole y con un disparo con rosca, ya en la segunda mitad, que despertó la palomita a mano cambiada de Epassy.
El arquero camerunés fue la pesadilla del extremo del Arsenal, que de haber dado con un portero menos hábil, habría completado uno de los partidos de su carrera. Pero ahí se interpuso Epassy, para salvar los muebles de su equipo, como un Ederson Moraes que solventó un gran cabezazo picado de Mbeumo que hubiera sido
Por tercera edición consecuti va Suiza superó la Fase de Grupos, se situó en los Octavos de Final de un Campeonato del Mundo en Ca tar 2022 y se convirtió en el rival de Portugal, después de superar por 2-3 a la Selección de Serbia, que sigue sin lograr derribar la ronda inicial de un gran torneo.
El equipo balcánico se dejó gran parte de sus opciones en el compromiso ante Camerún, que le llevó a esta tercera jornada sin margen de error, obligado a ganar a Suiza, para el que bastaba un empate. Lo logró con creces y con cierta superioridad.
Marcó Xherdan Shakiri abrió el marcador, pero se llevó el dedo índice a la boca para mandar ca llar. Serbia puso todo sobre el cés ped para quebrar el maleficio de la primera fase donde el conjunto balcánico se suele estancar desde que participa como país indepen diente. Nunca llegó a Octavos en sus 2 presencias anteriores. Por eso, Dragan Stojkovic recurrió a Dusan Vlahovic para formar ata que desde el principio con Alek
sandar Mitrovic.
No hubo tregua en ningún momento. La clasificación estaba en juego. No era poca cosa para 2 selecciones que pretenden agran dar su recorrido en este torneo. El juego fue a tumba abierta. Sin es pecular.
Se vio en la primera acción del partido cuando el equipo hel vético dispuso de una doble oca sión de gol con un tiro a bocaja rro de Breel Embolo y, después, tras el rechace del meta Vanja Milinkovic-Savic, de Granit Xhaka que también frustró el portero del Torino.
Respondió Andrija Zivkovic poco después con un tiro desde fuera del área que dio en el palo. Se abrió el marcador y los goles no cesaron. Primero, con el tanto de Shaqiri en una acción que ini ció Ricardo Rodríguez desde la iz quierda y recogió Dbrjil Sow tras un mal rechace de la defensa.
Tardó 7 minutos en empatar Serbia, con un cabezazo que llevó a la red Mitrovic en una asistencia de Dusan Tadic, y 8’ más en remon
el 1-0. A los 45 minutos, ese fue el primer dispa ro a puerta que han recibido los brasileños en el Mundial. Tras 225 minutos, más descuentos, por fin alguien probó los guantes del arquero de la “Canarinha”.
Camerún fue arriesgando más con el paso de los minutos. Esto abrió los espacios para los veloces brasileños, pero también habilitó que por acumulación e insistencia cayera alguna oca sión, como un remate de Vincent Aboubakar en caída que se marchó rozando el palo.
El delantero fue el catalizador de la victoria africana, con un sublime cabezazo en carrera que dejó paralizado a Ederson. Un tanto que le costó la tarjeta roja, porque recibió la segunda amarilla al quitarse la camiseta.
Pese a la alegría en las gradas, ese gol no sir vió para que Camerún avanzara. La victoria suiza en el otro encuentro los mató. Eso sí, metió miedo a una Brasil que, de haber habido un gol más de Suiza, hubiera pasado como segunda de grupo.
No hubo sorpresa y Brasil se enfrentará a Co rea del Sur el próximo martes.
Con información e imagen de EFE
tar. Fue en una pérdida en la salida de pelota de Suiza que provocó una rápida transición balcánica. Tadic se inventó un buen pase interior que no pudo interceptar Silvan Widmer y Vlahovic, que ne cesita poco para marcar, no falló.
El vaivén de un área a otra prosiguió. Lo aprovechó Suiza en una gran acción, coral, de su ata que que terminó con un pase de espuela de Ruben Vargas hacia Remo Freuler, que batió por terce ra vez a Vanja Milinkovic Savic.
Trató Serbia de acaparar el balón y arrinconar a Suiza, que encontró el orden con la presen cia de Denis Zakaria y Edimilson Fernandes. El tiempo jugó en con tra del cuadro balcánico, que pu do encajar un golpe mayor en una ocasión de Embolo, solo a puerta vacía, que lanzó la pelota alto.
Suiza no vio peligro a su cla sificación. Serbia se enredaba en acciones precipitadas sin destino y acabó desquiciada, tensionada en los minutos finales pero sin Oc tavos.
El defensa central del Benfica, Antonio Silva se convirtió en el jugador portugués más joven en participar en una fase final de una Copa del Mundo.
Silva, que jugó en el centro de la zaga junto a Pepe, de 39 años, se estrenó en la cita universal en el partido ante Corea del Sur con 19 años y 33 días, pese a lo cual no ocultó su disgusto por la derrota.
“Nos faltó velocidad en el último tercio, así marcamos el primer gol. Corea creyó durante todo el partido, empató en una jugada a balón parado y puso el 1-2 en una jugada de transición al final. Estamos tristes, pero terminamos en primer lugar. Vamos a los Octavos con la mayor ambición posible”, comentó.
Portugal perdió 2-1 contra Corea del Sur, un encuentro donde la Selección de Corea en el tiempo de compensación anotó el segundo tanto que les dio el pase a Octavos de Final de Catar 202, en segunda posición del grupo H, dejando fuera a la selección liderada por Luis Suarez.
La Selección de Portugal alcanzó el objetivo marcado por Fernando Santos y sus pu pilos, pasar a Octavos de Final como primeros de grupo, pero lo hizo con una triste derrota ante la Corea del Sur, que nun ca se rindió y acabó encon trando el premio en la prolon gación con un tanto de Hwang Hee-Chan tras una galopada de su líder Son Heung-Min.
Uruguay acabó quedando por detrás del equipo asiático al haber marcado menos go les. Los coreanos se suman así a la fiesta de Japón y del fut bol de todo el continente. Fue el premio a su esfuerzo infa tigable, a su fe, a su corazón, a todas esas cualidades que atesoran desde el trabajo, la humildad y la modestia.
Corea del Sur, con su ha bitual espíritu quisieron hacer honor a su apodo Guerreros Taeguk y lo certificaron en la prolongación ante el delirio
de su numerosa hinchada que se reunió en el estadio Ciudad de la Educación.
Consciente del peligro que corrían los advertidos de sanción, Ruben Días, Joao Fé lix y Bruno Fernandes, así co mo el desgaste de jugadores como Bernardo Silva, Fernan do Santos formó con un 11 alternativo, en el que apenas figuraban, entre los titulares, Diogo Costa, Pepe, Joao Can celo, pero como lateral zurdo, Ruben Neves y Cristiano Ro naldo.
Todo el cóctel funcionó de inicio con Diogo Dalot y Joao Cancelo muy profundos por las bandas. El primero, tras recibir de Pepe en profundi dad, no tardó en dar la posibi lidad a Ricardo Horta de abrir el marcador y en castigar la endeblez atrás del equipo que dirige el también luso Pau lo Bento, sentado en la grada sufriendo sin poder ayudar a
sus jugadores tras ser expulsado después del anterior partido por protestar insistentemente al cole giado.
El mallorquinista Lee KangIn, infatigable en la movilidad, y el referente y capitán surcorea no Son Heung-Min, empezaron a ofrecerse y a crear inquietud a la zaga portuguesa, en la que Pe pe y Antonio Silva formaron un duelo veterano-joven interesante pero que no pudo impedir que en un saque de esquina el balón re botase en la espalda de Cristiano Ronaldo y se quedara casi a pla cer para que empatara el encuen tro Kim Young-Gwon.
Lo intentaron los jugadores asiáticos, pero de forma un tan to precipitada. Quisieron aplicar
tanta velocidad a sus acciones y salir tan rápidos que cometie ron demasiados errores, pero en una de las contras, ya en la pro longación, Son Heung-Min sacó los galones de líder, se plantó en las inmediaciones del área lusa y mandó un balón preciso a Hwang Hee-Chan, que no lo desperdició.
Tuvo que esperar todo el equipo surcoreano reunido en el centro del campo prácticamen te 10 minutos a que terminara el partido de Uruguay y Ghana. La tensión y los nervios dejaron paso a la felicidad plena de los futbolistas, la expedición entera, que se fue al fondo donde estaba la mayoría de sus seguidores para festejar el éxito.
información
La Selección de Uruguay se despidió del Mundial Catar 2022, eliminada en la Fase de Grupos 20 años después de que cayó en Japón y Corea 2002, pese a su triunfo de este viernes (02) contra Ghana en la última jornada de la actual edición de la competencia intercontinental.
Con un empate en la prime ra contra Corea del Sur (0-0) y una derrota por 2-0 ante Portugal en la segunda, aparte del duelo frente a Ghana, no había solución para el
conjunto dirigido por Diego Alon so.
No le sucedía a la selección uru guaya en esta instancia desde Ja pón y Corea 2022, cuando atravesó la primera ronda sin ganar ninguno de sus 3 encuentros, con 2 empates y una derrota y tan solo 2 puntos, con 4 goles a favor y 5 en contra: perdió 1-2 frente a Dinamarca pa ra después igualar sucesivamente frente a Francia (0-0) y Senegal (33). Tan solo 2 puntos de 9 posibles.
Terminó tercera de su cuarteto.
Tampoco fue más allá de esta ronda en Alemania 1974, entonces en el fondo de la tabla de su grupo. Tampoco ganó a nadie. Por orden, ni a Países Bajos, cuando cayó por 0-2, ni a Bulgaria, cuando igualó 1-1, ni a Suecia, que la goleó por 3-0. Un solo punto. Y un solo gol.
Las 4 eliminaciones en la fa se de grupos se completan con el Mundial de Chile 1962. Aunque empezó con una victoria sobre Co
lombia (2-1), después fue doblega da por la entonces Yugoslavia (3-1) y por la desaparecida Unión Sovié tica (2-1). Fue tercero de grupo.
En sus otras 10 participacio nes, Uruguay sí jugó las eliminato rias, cuando fue campeona en 1930 y 1950, cuando fue cuarta en 1954, 1970 y 2010, cuando llegó hasta Cuartos en 1966 y 2018 y cuando fue derrotada en los Octavos de Fi nal, en 2014, 1990 y 1986.
Con información de e imagen EFE
El centrocampista de la Selección de Uruguay, que este viernes quedó eliminada del Mundial de futbol de Catar 2022 a pesar de haber derrotado a Ghana (2-0), Federico Valverde, comentó que le “da mucha tristeza no haber conseguido el objetivo”.
“Sentimos tristeza, desilusión; creo que este es un grupo muy bueno, los jugadores, el cuerpo técnico… la gente nos dio el im pulso que necesitábamos en cada momen to. Somos un grupo increíble y las familias de cada uno han estado ahí para apoyarnos.
Y nada, estoy triste, porque queríamos darle una alegría a un país que se lo merece”, co mentó Valverde, de 24 años en la zona mixta del Estadio Al Janoub de la localidad de Al Wakrah.
“Da mucha tristeza no haber consegui do el objetivo”, comentó el centrocampista del Real Madrid después de una victoria que le supo a derrota y que al ser preguntado al respecto indicó que “no” iba “a hablar del arbitraje”.
“No sé qué faltó. Quizá haber ido más a
por la victoria, no sé... intentarlo mucho más en los anteriores partidos. No podíamos de pender siempre de otro país. Teníamos que hacer nuestro trabajo... estuvimos a un gol. Y nada. Tristeza”, comentó Valverde.
“A la afición queremos agradecerle por lo mucho que nos han apoyado. Nos faltó un gol y te da tristeza. En el tercer partido logramos lo que queríamos, pero en los an teriores no pudimos lograrlo”, comentó Val verde este viernes en el estadio Al Janoub.
El entrenador de Argentina, Lionel Scaloni, negó que el atacante Ángel Di María, que se retiró del terreno de juego ante Polonia con molestias en el cuádriceps de la pierna izquierda, sufra una contractura y destacó que el defensa Marcos Acuña se encuentra en condiciones de jugar.
“No salió con una contractura. Igual ustedes tienen más información que yo. Salió con molestias y ya está. Tendremos que esperar a ver cómo está el sábado, día del partido. Acuña se encuentra bien”, anunció el preparador de la albiceleste.
“Tras el entrenamiento tendré un panorama más claro sobre él y si hay disponibilidad, jugará. No pudimos entrenar normal el jueves. Fue una sesión de recuperación, un día de estar con la familia. Hay que verlo”, añadió Scaloni.
El jugador del Juventus tuvo que retirarse a la hora de partido al sentir molestias en un cuádriceps. El técnico no quiso arriesgar y le sustituyó.
El brasileño Dani Alves igualó este viernes (2) a Roberto Carlos como el segundo jugador con más internacionalidades en la historia de Brasil, con 125 encuentros.
Alves, de 39 años, entró por sorpresa en la lista de Tite, entre las críticas por su edad y por su falta de regularidad en México, donde apenas ha jugado desde septiembre.
Con poco en juego ya este viernes, ya que Brasil es virtualmente primera de grupo, Tite ha decidido dar su oportunidad al ex del Barcelona, que formará por el lateral derecho, donde Brasil cuenta con la baja de Danilo
Este encuentro es el número 125 de Alves con la camiseta de Brasil, desde que debutara en octubre de 2006. En su etapa como internacional, ha disputado los Mundiales de Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y el de Catar. Se perdió Rusia 2018 por lesión.
Con la Canarinha Alves ha ganado 2 Copas América (2007 y 2019), 2 Copas Confederaciones (2009 y 2013) y una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
En la lista de más internacionalidades, Alves, igualado con Roberto Carlos, solo tiene por delante a Cafú, con 142, mientras que en activo están Neymar, con 122 y Thiago Silva, con 110, dentro del top 5.
Con información e imagen de EFE
La afición brasileña mandó un mensaje de ánimo a Pelé, que está siendo tratado en un hospital de Sao Paulo por una infección respiratoria, y le deseó “lo mejor”.
Durante el himno brasileño, antes del comienzo del partido entre Camerún y Brasil en Lusail, la afición desplegó una pancarta con el mensaje “Ponte bien pronto” y una foto del “10” de la Canarinha, ganador de 3 Copas del Mundo (1958, 1962 y 1970).
Tite también se acordó del astro en la previa del encuentro y le mandó un mensaje de ánimo en la rueda de prensa, expresándole sus mejores deseos.
Según el hospital en el que está ingresado, Pelé presenta “una mejoría en el estado de salud”.
El exjugador de 82 años está internado en una habitación de planta, no tiene previsión de alta y continuará internado en los próximos días para dar continuidad al tratamiento.
El 3 veces Campeón Mundial fue internado el pasado martes para evaluar un cambio en el tratamiento que sigue contra el cáncer de colon que le detectaron en septiembre de 2021.
Desde que se operó del cáncer, es sometido a un ciclo de sesiones de quimioterapia que le ha obligado a pasar por el hospital varias veces.
Con información e imagen de EFE
Registran Colima, Manzanillo y Armería incremento en casos de VIH SIDA
El director general de Colima Vihve, Alexis Plascencia Salmerón, informó que el estado sigue peleán dose el primer lugar en casos de VIH SIDA a nivel nacional, y en los muni cipios de Manzanillo, Armería y Co lima es donde se ha registrado un alza considerable en los contagios detectados.
“Seguimos con los números al tos (de casos de VIH SIDA) y Colima le sigue peleando el primer lugar a los demás estados, eso quiere decir que la taza de transmisibilidad en nuevas detecciones es muy alta la incidencia”, indicó en una entrevis ta.
Alexis Plascencia llamó a las y los jóvenes a que lejos de que nor malicen la prueba de amor como una relación sexual, mejor normali cen la aplicación de una prueba rá pida, para que no solo se cuiden de no embarazarse, “con un embarazo no deseado la bendición se la de jan encargada a la mamá, al papá, al vecino, etcétera, pero cuando se adquiere el virus del VIH SIDA, éste entra al organismo y ya no puede desaparecer”.
“Hemos tenido un alza en Man zanillo, Armería y Colima, en sus 3 jurisdicciones, de más a menos en el orden mencionado, dado que la influencia turística es
Karla Quintana Osuna, titu lar de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP), estará en el estado de Colima este sábado 3 de diciembre para iniciar la primera etapa de la Bri gada Nacional de Toma de Muestras a
La titular de la CNBP hizo énfasis en que no importa que las familias de los desaparecidos no hayan presen tado una denuncia o no quieran pre sentarla; “entendemos esa situación y lo que necesitamos es saber a quién estamos buscando y tener la informa ción de la familia”; es un trámite total mente confidencial y gratuito.
Dijo que, junto con las Comisio
nes de Búsqueda de Personas de todo el país, se trata de realizar junto con todas las familias, que en muchos ca sos llevan décadas buscando a sus familiares desaparecidos; “queremos que las personas que tienen un fami liar desparecido confíen y se acerquen a nosotros, a la Comisión Nacional o a la Comisión Estatal de Búsqueda, a dar una muestra genética (una
Karla Quintana Osuna. familiares de personas desaparecidas, como se anunció hace algunas sema nas junto con la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, luego de que, por ini ciativa del Presidente de México, An drés Manuel López Obrador, se creó este año el Centro Nacional de Identi ficación Humana.
En un comunicado de prensa, Quintana Osuna indicó que estarán este sábado y domingo en la Plaza de las y los Desaparecidos, en el par que La Piedra Lisa de Colima, mien tras que el lunes y martes estarán en el parque “Gral. Jesús González Lu go” de Tecomán; miércoles y jueves en la Presidencia Municipal de Man zanillo, en todos los casos tendrán un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde.
El secretario de Desarrollo Eco nómico, Francisco Rodríguez García, indicó que debe existir prudencia ante la aplicación de proyectos para el desarrollo de energías alternati vas, pues en estos momentos, dicha actividad está siendo muy vigilada por la Comisión Reguladora de Ener gía (CRE) y ya se han producido algu nos fiascos.
En una entrevista, el funciona rio estatal detalló que muchos pro yectos han “quedado en el tintero”, debido a todos los requisitos y per misos necesarios para llevarlos a ca bo. “En esos permisos hay un listado de las especificaciones técnicas que requieren. Si el tipo de material que están ofreciendo, no está dentro de esos parámetros, los esquemas de financiamiento no se pueden acce der”.
Destacó que el Gobierno de Colima impulsa a través de la Se cretaría de Desarrollo Económico, un programa para impulsar la en trega de paneles solares a micros y pequeños negocios que los requieren. “Hay una aplicación
Por Redacción Francisco Rodríguez García.A 30 minutos de iniciada la se gunda sesión solemne del Cabildo del Ayuntamiento de Tecomán, en donde debía rendir su Primer Informe de La bores el alcalde Elías Lozano Ochoa, la secretaria de la comuna, Enna del Carmen Gutiérrez Sánchez, suspendió el acto debido a que no había condi ciones para realizarlo.
El evento, convocado a las 10 de la mañana en la teleaula “Juan Madri gal Solorzano”, ubicada en la planta alta de la Presidencia Municipal, fue interrumpido en varias ocasiones, primero por el regidor Sergio Anguia no Michel, que colocó fotos de obras presuntamente “inconclusas” al pie del presídium, y luego, haciendo uso de un altavoz, pidió oportunidad para presentar un posicionamiento.
Por su parte, los trabajadores sin dicalizados se reunieron dentro y fue ra del recinto y a gritos de “¡Que nos paguen!”, interrumpieron varias veces
el desarrollo de la sesión.
El único mensaje que se escu chó en el evento fue el de la regido ra Laura Montes, quien documentó y respondió al llamado de emitir un posicionamiento. Durante 3 minutos hizo uso de la voz y destacó: “Hay tan
Yensuni López AldapeMiguel Manzanilla Ramírez, di rector del Instituto Nacional de In vestigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (InIfap), Campo Experimen tal Tecomán, aseguró que no se han detenido los proyectos de investiga ción y tampoco han tenido conoci miento de estar en peligro de desa parecer como otras instituciones.
to que decir que es lamentable que le teman a la escucha, pero no quiero avalar con mi silencio un primer año de mentiras, así que lo concretaré en la siguiente afirmación: Tecomán tie ne un presidente mentiroso”.
Mencionó el caso de las patrullas
de Seguridad Pública que están en resguardo de un particular, “mientras los robos a negocios y la desapari ción de personas están en aumento y plena impunidad. Miente cuando dice respetar a la clase trabajadora y no entrega sus retenciones al Ipecol, omite presupuestar sus prestaciones y peor aún, se resiste acatar lo que los tribunales le ordenan”.
Exhibiendo los recibos de nómi na de los supuestos “aviadores” de la administración, la regidora dijo: “Es in dignante que han pasado meses que denuncié y el presidente no ha dado una explicación a los tecomenses, por el contrario, reserva la información que es pública y despide y remueve a los trabajadores que en el ejercicio de sus funciones entregaron documen tación y testimonio que sirvieron de base para sustentar la denuncia”.
Luego de su intervención se pro yectó un video que no pudo escu charse debido a que el regidor Sergio Anguiano permaneció de pie con altavoz en mano exigiendo
Por Francis BravoCon el objetivo de recabar fondos para Donadores Compulsivos, organi zación que promueve la donación al truista de sangre, el próximo domingo 11 de diciembre se presentará de ma nera gratuita “El Cascanueces” en el anfiteatro de Sendero Jardín Funeral.
En una rueda de prensa, directi vos de Donadores Compulsivos y de Sendero Jardín Funeral, acompañados de representantes de empresas patro cinadoras, anunciaron que la obra de Tchaikovsky será representada por el Ballet Metropolitano de Guadalajara, evento que iniciará a las 7 de la noche.
En ese sentido, el presidente del patronato de Donadores Compulsi vos, Sigi Pablo Pineda García y el re presentante de Sendero Jardín Funeral, Javier Siordia Alcaraz,
En una entrevista, el funcionario reconoció que sí han sufrido una re ducción de presupuesto, sin embar
go, ésta no aplicó en los proyectos de manera directa sino en los gastos de operación, “nuestro trabajo no se detiene a pesar de ser un año difícil en cuestión de presupuesto y pos tpandemia”.
Actualmente, dijo, los investiga dores del Campo Experimental Teco mán siguen trabajando en todas las líneas encomendadas, dentro de las cuales se contemplan los pro yectos en cítricos, caña de azú
La Secretaría de Salud del Go bierno del estado dio a conocer que la obesidad se ubicó como la sexta causa de morbilidad en Colima y es el padecimiento que más crecimien to ha tenido durante el presente año, al registrar una variación de 59.2 % en relación a las cifras que presen taba al mismo período del 2021. A nivel estatal se han registrado 7,467 casos este año, 59.2% más que en 2021, cuando acumulaba 4,689 ca sos en lapso igual.
Según el boletín epidemiológi co estadístico de los Servicios de Sa lud del Estado de Colima, al corte del 12 de noviembre, Cuauhtémoc con 189 casos y una variación de más 152 %, Manzanillo con 2,953 casos y más 86.3% y Armería con 226 casos y más 76.6%, respectivamen te, son los municipios que más
Presentarán “El Cascanueces” a beneficio de Donadores Compulsivos
Aumenta 59% la obesidad en Colima, advierte SaludPor Redacción Por
Pese a tener un presupuesto moderado, InIfap Tecomán no detendrá sus proyectos
Candelaria Huerta Pizano, re presentante del Colectivo Solidario de Búsqueda de Personas en Coli ma, hizo un llamado a quienes tie
9 de la mañana a 5 de la tarde.
En Colima, la toma de muestras se realizará el 3 y 4 de diciembre en la Plaza de los Desaparecidos, en el par que La Piedra Lisa, de 9 de la mañana a 5 de la tarde. El 7 y 8 será en Manzanillo en el salón de Cabildo, ubicado dentro de la Presidencia Municipal, en el mismo horario.
a familiares vivos en otros estados “a veces sufren accidentes, van al hospi tal y ahí queda la genética, entonces los encontramos, por eso es impor tante y esperemos tener buen resul tado en estos 2 días”.
nen un familiar no localizado, a par ticipar en la toma de muestras de perfil genético que se realizará en todo el estado del 3 al 8 de diciem bre. En Tecomán será este lunes 5 y martes 6 de diciembre en la expla nada del parque González Lugo, de
Aumenta 59% la ...
personas con obesidad han registrado este año.
Les siguen el municipio de Colima con 2,212 nuevos casos y una variación de más 47.2%, Villa de Álvarez con 775 casos y más 40.7% y Tecomán con 983 casos y más 37.5% en relación al mis mo corte del 2021.
En contraste, se han registrado menos personas con obesidad en Co mala, Coquimatlán, Ixtlahuacán y Mi natitlán; incluso, son los municipios en donde esta enfermedad no se encuen tra entre las 10 principales causas de
“Hacemos este llamado porque va a venir gente es pecializada y en Tecomán ha estado habiendo muchas des apariciones, por eso creemos que sí es muy necesario que acudan, ahí vamos a estar es perándolas los 2 días confiando en que vaya la mayoría de gente por el bien de nuestros hijos, para localizar los tanto sin vida como con vida”.
Explicó que el estudio de gené tica ha sido muy productivo ya que por medio de éste se han localizado
Asimismo, informó que el estu dio es gratuito, solo se debe cumplir con los requisitos que son: acudir por lo menos 2 familiares directos, llevar credencial de elector de los adultos donantes, fotografías del familiar desaparecido, compartir los datos personales como nombre, fecha de nacimiento y domicilio; proporcionar media filiación de la persona desa parecida: estatura, tipo de cabello, complexión, tez y ojos; hacer refe rencia a las señas particulares como cicatrices, particularidades dentales, lunares, manchas, tatuajes, fracturas, placas, prótesis, padecimientos y me dicamentos.
Huerta Pizano adelantó que des
Inicia hoy en ...
gota de sangre o una gota de saliva), para que nos ayuden a buscar a su familiar desparecido”, manifestó.
pués de la campaña para obtener el perfil genético anunciarán la fe cha para la campaña de identidad humana, que son de los cuerpos que están en la fosa común, “pe ro primero es tener la genética de las personas que tienen un familiar desaparecido y en febrero aproxi madamente la identidad a los que están en fosa común”.
En la campaña participa el Ins tituto Jalisciense de Ciencias Foren ses, el Mecanismo Extraordinario de Identificación Forense (MEIF), el Centro Nacional de Identificación Humana (CNIH), el Centro Regional de Identificación humana (CRIH), la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Colima, la Comisión de Búsqueda del estado de Coahui la de Zaragoza, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) y la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).
desaparecidos”.
morbilidad.
En Villa de Álvarez, la obesidad es la cuarta causa de morbilidad con 775 casos; mientras que en Colima, Cuauhtémoc y Manzanillo es el quinto moti vo con 2,212, 189 y 2,953, respectiva mente.
Presentarán el “Cascanueces” ...
dieron a conocer que la entrada al evento será gratuita.
Javier Siordia mencionó que el espacio en donde el domingo 11 de diciembre se presentará “El Casca nueces”, tiene capacidad para 12 mil personas.
En este lugar se tendrá a la ven
Registran Colima, Manzanillo ...
mayor en esos municipios, que en es te (Colima)”, expresó.
En cuanto al porcentaje de alza, puso el ejemplo de que por cada 100 personas que transitan por Armería, una puede ser portadora, “digo pue de, porque ha estado oscilando”.
El activista defensor de los dere chos de las personas de la diversidad sexual mencionó que pese a la tec nología y el internet, las y los jóve nes no tienen información correcta y concreta en materia de prevención y atención a las enfermedades de transmisión sexual, en donde unas son curables y otras son tratables co
ta para quienes asistan, café, vino tinto, pan y cena, lo recaudado será aportado a Donadores Compulsivos. Finalmente, Sigi Pablo explicó que el objetivo de este recurso es para iniciar el 2023 con el “pie dere cho” para las campañas de donación sanguínea.
mo el VIH.
El director de Colima Vihve reite ró el llamado al uso del preservativo en caso de tener actividad sexual, o tomar el PrEP (profilaxis prexposi ción), que es un medicamento que reduce la probabilidad de contraer el VIH a través de las relaciones sexuales.
Explicó que una pastilla de PrEP cubre 24 horas, por lo que debe to marse diario.
Refirió que el año pasado Colima pasó del primer lugar en casos de VIH SIDA al número 16, pero está subien do de nuevo y ya va en el octavo lu gar a nivel nacional.
Resaltó que “les buscamos con vida, pero también sabemos que ante una crisis forense existe una posibilidad que las personas que busquemos estén sin vida y la infor mación que nos dé la familia -no só lo una persona, sino que entre más familiares es mejor-, nos ayuda a buscar no hoy o mañana, sino siem pre y constantemente a su ser que rido; es una búsqueda dignificante, mediante la cual todas las personas sumamos a la búsqueda de las y los
Suspende Cabildo de ...
se le diera participación en la sesión.
Más tarde, correspondía al al calde Elías Lozano dar su mensaje, del que serían testigos de honor el subsecretario del Trabajo, Francisco Javier Pinto Torres y el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Juan Carlos Montes y Montes, sin embargo, fue el mismo regidor quien obstruyó el mensaje con los recibos de nómina
Pese a tener ...
car, bambú, leguminosas, entre otros, “seguimos trabajando en las principa les demandas de los productores del estado”.
Aunque no dio una cifra, sí califi có su presupuesto como moderado, “simplemente para lo mínimo, pero los proyectos no sufrieron recorte, prácticamente la reducción fue en gastos de operación y ningún proyec to se detuvo, las otras instituciones
Karla Quintana añadió que, jun to con la Comisión Estatal de Búsque da de Personas de Colima, “vamos a regresar en 2 o 3 meses, a darles a cada una de las personas que nos den su información, su perfil gené tico, para que sepan que ya fue pro cesado y que está siendo usado en las bases de datos; el seguimiento es continuo y lo importante es empe zar dando esta muestra genética y eso permitirá empezar a comparar con toda la información que tenga mos, no sólo de Colima, sino de todo el país”, concluyó.
de los supuestos “aviadores”, mien tras que los trabajadores sindicali zados mantenían su protesta en voz alta al grito de “¡Que nos paguen!”.
A pesar del llamado al orden, és te no fue escuchado y el alcalde giró instrucciones a la secretaria Enna del Carmen Gutiérrez para luego decir: “No hay condiciones”, y se suspendió la sesión, hecho del que no hay pre cedente igual en el municipio.
posiblemente sí tengan recortes más importantes”.
Al hablar sobre los gastos de ope ración, se refirió a las partidas restrin gidas para comprar equipo, gasolina, y menor número de jornaleros, que aceptó, “sí limita en el sentido de darle prioridad a los proyectos porque se re duce el uso de recursos, pero se sigue trabajando y han tenido incluso pro yectos estratégicos a nivel nacional.
El secretario general del Sindi cato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, DIF y Comapat, Aude lino Flores Jurado, informó que sos tuvo una reunión con el presidente municipal de Tecomán, Elías Lozano, y también con la gobernadora Indira Vizcaíno, con quien acordaron una re unión para el próximo miércoles 7 de diciembre. Previamente, reconoció, se analiza la posibilidad de solicitar un préstamo para el municipio y con ello pagar el adeudo con el sindicato.
“Hace unos días hablamos con la gobernadora y les hice una propues ta porque el presidente ofrecía una cantidad que no estaba de acuerdo al volumen que nosotros tenemos ante el TAE”.
Dijo que se propuso un crédito por la cantidad aproximada de 33 mi llones de pesos y que ahí se pudiera hacer el pago “a través de un crédito y lo que nos pretenden abonar que se
lo abonen al crédito, porque es mu cho lo que nos deben, es mucho lo que dispusieron de los trabajadores”.
Dejó claro que el Tribunal de Arbitraje y Escalafón le comunica al ayuntamiento lo que se le debe al sindicato por lo que no debe haber
Desarrollo Económico ...alrededor de cierta cantidad de pa neles. Hay una convocatoria que se cerrará en el mes de enero, por ahí del 12 de enero”.
Este programa entrega subsi dios de hasta 30 mil pesos para que diferentes empresas accedan a esta tecnología y a través de su instala ción, mejoren su productividad y rendimiento. “Se envió invitación a todas las cámaras y hubo muy bue na respuesta, está todavía el proce so en enero de revisar y selección cuáles empresas podrían acceder en esta primera etapa y otra que pu dieran abrir un segundo programa”.
El proyecto, dijo, podría be neficiar en gran medida al sector de la tortilla, afectado sobre todo con la inflación. “Un apoyo para ellos sería extraordinario y así nos podemos ir, carnicerías, productos básicos que sí padecen la inflación, apoyarles con energías a bajo cos to, sin duda alguna es un efecto im portante”.
Rodríguez García explicó a los reporteros que cuidar la inversión en energías como la solar, es un te ma fundamental, pues debe vigilar el apego a las reglas de la CRE pa ra evitar fiascos como sucedieron en Baja California, Nuevo León y Aguascalientes, donde “firmaron contratos comprometiendo trans ferencias hasta por cientos de mi llones de pesos, sin contar con este
permiso de la CRE.
“La actual gobernadora de Aguascalientes, (Patricia Cárdenas Delgado), como exalcaldesa está teniendo que sobrellevar un asun to de esa naturaleza, por los par ques solares. Creo que sí debemos caminar hacia allá en el estado, pe ro muy vigilantes que estos tengan todos los permisos y adecuaciones necesarias de la CRE”, apuntó.
Cuestionado sobre las inver siones en este sector, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económi co, detalló que Colima se encuen tra en una etapa de acercamiento, búsqueda, revisión y evaluación de los posibles inversionistas.
Confirmó que en estos mo mentos no hay en puerta ningún proyecto que se pueda anunciar como tal, sin embargo, reconoció que hay intenciones por parte de inversionistas por instalarse en la entidad o ampliar sus inversiones como en el caso del municipio de Tecomán, donde se ubica una em presa de energía solar.
“Sí se tiene que cuidar mucho ese aspecto. No podemos irnos de boca si no cuidamos puntualmente ese tema de la Comisión Regulado ra de Energía, por ahí empieza, y ya posteriormente en la promoción y facilidades que pueda generar el Estado, sin lugar a duda, estaremos ahí presentes”, concluyó.
desconocimiento o confusión en las cifras “el municipio dice que no, pero perdieron, las cantidades son claras, que no las quieran reconocer es otro problema”.
En cuanto a aceptar terrenos o in muebles del municipio en pago, dijo
que para el sindicato es inviable por que además de las autorizaciones de Cabildo o del Congreso del Estado, un terreno lo tendría que vender el sindi cato “no es lógico que aceptemos, ni modo que lo divida para los trabaja dores o lo venda. Que ellos consigan un crédito y de ahí nos paguen y nos arreglamos con los laudos pendientes”, Para la reunión del miércoles, di jo, se analizará más a profundidad es te tema “a ella (Indira Vizcaíno) le pa reció bien la propuesta de conseguir incluso con la Secretaría de Hacienda ese recurso para que nos fuera abo nando”.
Flores Jurado señaló que la co municación no se ha cerrado pero la resistencia civil es permanente, “por que se trata de los intereses de los compañeros, el día que me citen a dia logar voy siempre con representantes del sindicato, las veces que quieran platicar”.
La presidenta municipal de Man zanillo, Griselda Martínez, hizo entre ga del Cuarto Informe de Gobierno y primero de la administración 2021 – 2024, y en un ejercicio de rendición de cuentas y transparencia, dirigiría un mensaje público desde la explana da del Pez Vela ayer, 2 de diciembre, a las 7 de la tarde.
De acuerdo a un comunicado de prensa, en sesión solemne de Cabil do número 35, este viernes, luego de rendirse honores al lábaro patrio y se guir con el protocolo correspondien te, la alcaldesa entregó los libros que
contienen las obras y acciones que se desarrollaron durante el año que se informa.
Este libro, refiere el comunicado, fue entregado al Poder Ejecutivo que en su representación acudió la direc tora general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y Voluntariados, Rosa María Bayardo Ca brera; al Poder Legislativo, represen tado por el presidente del Congreso del Estado, diputado Armando Reyna Magaña y al Poder Judicial, que en su representación asistió el magistrado Sergio Marcelino Bravo Sandoval.
La empresa Altos Hornos de México (ahmsa), propiedad de Alonso Ancira, conocido como “el Rey del Acero”, realizó un segun do pago de 54 millones de dólares a Petróleos Mexicanos (pemex), co mo parte del acuerdo reparatorio por la compraventa fraudulenta de una planta de fertilizantes inservi ble.
“Altos Hornos de México infor ma que dio cumplimiento en tiem po y forma al pago de 54 millones de dólares a Petróleos Mexicanos (pemex), correspondientes a la se gunda cuota del acuerdo repara torio establecido en 2021”, refirió la empresa en un comunicado difun dido este viernes (2).
ahmsa había ya realizado un primer pago de 50 millones de dó lares en noviembre de 2021 como parte del acuerdo reparatorio que contempla un pago total de poco más 216.6 millones dólares en un plazo de 3 años.
La reparación se acordó el 19 de abril de 2021 cuando la Fis calía accedió a liberar a Ancira a cambio de pagar 216.6 millones de dólares como reparación del daño a pemex por venderle la planta cha tarra de fertilizantes Agronitroge nados en 2013.
En aquel entonces, la defensa de Ancira informó que se realiza rían 3 pagos anuales a partir del 30 de noviembre para que
El presidente Andrés Manuel López Obrador pedirá la integración económica del continente en la Cumbre de Líderes de América del Norte que albergará en enero al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
“Sí, quiero en esa Cumbre de América del Norte tratar de nuevo la integración de América, porque está demostrado que nos ayuda la integra ción económica con respeto a nues tras soberanías”, señaló el mandatario en rueda de prensa desde Veracruz.
López Obrador se refirió a la re unión que él ha previsto para el 9 de enero próximo con los líderes de Nor teamérica tras el último encuentro de noviembre de 2021 en Washington, donde los 3 abordaron la pandemia de Covid-19, la migración y el Tratado entre México, Estados Unidos y Cana dá (T-MEC).
El mandatario señaló que “a Mé xico le está yendo bien, entre otras causas, razones, por el tratado”.
“México es de los países, es que el país más atractivo para la inversión extranjera, por el Tratado con Estados Unidos y Canadá”, afirmó.
Por ello, el mandatario federal in sistirá en que América se integre co mo un bloque comercial y económico.
“Pensamos que hay que ampliar la unión de países de América; así co mo la Comunidad (Económica) Euro pea se convirtió en la Unión Europea, así es lo que estamos nosotros propo niendo, porque entonces América se convertiría en la región más impor tante del Mundo”, manifestó.
El mandatario federal destacó los beneficios que ha traído el T-MEC, el acuerdo comercial que entró en vigor en julio de 2020 como reemplazo del Tratado de Libre Comercio de Améri ca del Norte ( tlCan).
“Está dando resultado la integra ción con Estados Unidos y Canadá, so mos el principal socio económico co mercial de Estados Unidos en el mundo. Esto se acaba de lograr hace relativa mente poco. El principal socio de Esta dos Unidos era Canadá”, expuso.
La cumbre trilateral, conocida po pularmente como la de los “tres ami gos” y que se organizaba normalmen te de forma anual, se celebró el año
pasado por primera vez desde 2016, después de cuatro años paralizada durante el mandato de Donald Trump.
Pese a las declaraciones de López Obrador, esta semana la Casa Blanca se negó a confirmar la asistencia de Biden al encuentro, aunque John Kir by, uno de los portavoces, dijo que el presidente estadounidense “está de seando” mantener ese encuentro.
Con información e imagen de EFE
Ante la denuncia de la oposición en el INE por el presunto uso de re cursos públicos en la marcha para festejar 4 años de Gobierno, el presi dente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en la oposición están desesperados y que no le preocupa, porque tiene su conciencia tranquila, por lo que llamó a que presenten las pruebas y que sea la Fiscalía Especia lizada en Materia de Delitos Electora les (fIsel) la que resuelva.
Según publica el periódico El Universal, al encabezar la conferencia de prensa matutina en las instalacio nes del Museo Naval México y a pre
gunta expresa, el jefe del Ejecutivo federal señaló que la oposición no hace más que criticar, cuestionar e insultar.
“Pues están en su papel, es una oposición que no ha podido levantar el vuelo, porque no defienden causas justas. Hace un momento recordaba a Juárez y él tenía una frase que apli ca en estos tiempos: ‘El triunfo de la reacción es moralmente imposible’. No hace más que denuncias, criti car, cuestionar, insultar, pero no hay imaginación, no hay talento. Como no tienen convicciones, porque para hacer política se necesita
El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó frenar la campaña en bardas y lonas a favor de la aspira ción presidencial de la jefa de Gobier no de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con información de Reforma, la Comisión de Quejas del órgano electoral declaró procedente una denuncia del PAN por actos an ticipados de campaña y promoción personalizada y uso indebido de re cursos públicos.
Por ello, la funcionaria tiene 24 horas, una vez que sea notificada, pa ra que a través de sus redes sociales y la página del Gobierno de la Ciudad de México se deslinde de esta acción, y llame a sus seguidores dejar de ha cerlo.
La denuncia no sólo incluye bar das y lonas, también redes sociales, en las que se promocionan las frases “Para que siga la transformación”, “Es Claudia” y “Es Sheinbaum”.
Sin embargo, detalla Reforma, en la sesión no se aclaró si el llamado también incluye no posicionar dichas frases en internet.
“De la información que obra en autos y desde un análisis preliminar se advierte que se podría estar frente
a una campaña orquestada con el ob jeto de influir, de manera ilegal, en las preferencias ciudadanas de cara pro ceso electoral 2023 2024.
“Ello porque existe una identidad gráfica en la propaganda denunciada, la cual se ha difundido en diversos es tados de la República, y en la mayoría de los casos de forma anónima”, indi ca el dictamen.
En el documento, refiere Refor
ma, el INE afirma que pudo consta tar que al menos en 11 entidades del país, incluida la Ciudad de México, existen bardas, lonas o pintas a favor de Sheinbaum.
El exprocurador Jesús Murillo Karam (2012-2015) seguirá bajo vi gilancia en el área médica de una prisión en Ciudad de México des pués de que en las primeras horas de este viernes (2) un juez federal le negó el cambio de medida cautelar a prisión domiciliaria por motivos de salud.
El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Marco Antonio Fuerte Tapia, argumentó que la salud no fue una de las razones que él consideró para imponerle la prisión preventiva jus tificada.
México no está condenado a la guerra interna entre autoridades y grupos del crimen organizado sino a alcanzar un estado de paz, dijo la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
De acuerdo con información del periódico Excélsior, al participar en la sesión del Consejo Nacional de Segu ridad Pública, en Antón Lizardo, Vera cruz, la funcionaria puntualizó que a lo largo de los 4 años de la actual ad ministración se han registrado dismi nuciones constantes en los delitos de más alto impacto, homicidios dolosos y feminicidios.
“En homicidio doloso logramos su contención entre 2019 y 2020, y a partir del segundo semestre de 2021 comenzó con una tendencia constan te a la baja, hasta el 20 de noviembre pasado se presentaban disminucio nes importantes, por lo que estima mos que hacia fin de mes se tendrá 22 por ciento menos víctimas que el máximo histórico de julio de 2018.
“El robo en todos sus modos re
gistró una baja de 18% en octubre en relación julio de 2018, el robo de vehículo bajó 40.1%. El feminicidio también descendió 20.8% en este pe riodo, el secuestro descendió 68.1% también”, puntualizó la secretaria.
Según refiere Excélsior, la funcio naria añadió que en el caso del deco miso de drogas a lo largo de la actual administración se ha asegurado fen tanilo por un monto estimado de 43.5 mil millones de pesos y cocaína por un total de 23 mil millones de pesos.
Además, en los últimos 4 años se han logrado detener a 65 mil presun tos delincuentes de todos los niveles,
“En virtud de lo anterior, y como una medida precautoria, proporcio nal, razonable y necesaria, se ordena a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México que en un plazo que no exceda de 24 horas se deslinde de ellos, 2,421 que eran considerados como objetivos prioritarios; además del decomiso de 77 mil vehículos y de 33,416 armas y más de 23 millones de cartuchos.
“Con estos resultados, y más que sería muy largo mencionar en esta re unión, confirmamos que estamos en el camino correcto, que la pacifica ción de México es posible si mantene mos la unidad en las acciones que rea lizamos desde cada uno de nuestros ámbitos de competencia, por eso una invitación respetuosa a continuar con esta buena coordinación para atajarle el camino a la delincuencia.
“Nuestra convicción es que Méxi co no está condenado a la guerra, Mé xico nuestro, México está destinado a la paz”, cita el diario nacional a Rosa Icela Rodríguez.
A la sesión del Consejo Nacional de Seguridad acudieron 29 de los 32 gobernadores y la jefa de gobierno. Solo se ausentaron los gobernadores de Guanajuato y Chihuahua.
Con información de Excélsior.
El extitular de la extinta Pro curaduría General de la República (PGR) está recluido actualmente en el citado penal por su vinculación al caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, que se ha catalogado como un crimen de Estado y él indagó cuando era fun cionario.
Sobre la resolución a la solici tud de cambio de medida cautelar que determinó el juez de control este 2 de diciembre, la defensa de Murillo Karam, en un comunicado, manifestó su sorpresa ante tal de terminación.
“Estamos sorprendidos de que a pesar de la irrefutable evidencia médica, el juez de control haya de cidido anteponer la política criminal a la vida de un ser humano, mante niendo como argumento el riesgo de fuga”, expuso la defensa.
Agregó que el hecho de que se mantenga en la Torre Médica “es una prueba de que el estado de sa lud de Murillo Karam es reservado y requiere tratamiento y observación, tal como lo han señalado los médi cos tratantes”.
Ante ello, la defensa dijo que apelará la resolución.
“(Desde su detención) adver timos sobre las enfermedades que le habían sido diagnosticadas, entre ellas enfermedad pulmonar obs tructiva crónica (EPOC), hiperten sión arterial sistémica e insuficiencia vascular cerebral”, argumentó.
Los abogados recordaron que desde el primer momento
“México
La Fiscalía General de la República (FGR) informó este viernes (2) del de comiso de unos 300 kilos de fentanilo, que fueron detectados en cocos de palmera transportados en un camión con destino a la frontera con Estados Unidos.
Según las imágenes, los frutos estaban partidos por la mitad y en su interior transportaban bolsas con cien tos de pastillas de color azul, presunta mente de fentanilo.
En un comunicado, la FGR indi có que agentes de la institución, ads critos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC), incautaron en Sonora, “aproximadamente 300 kilogramos de una sustancia con características pro pias del fentanilo”, en un vehículo que transportaba el citado fruto.
Además, notificaron del arresto de 2 personas.
La FGR señaló que la detención y el decomiso de la sustancia ocurrió en un tramo de la carretera que conduce a Puerto Libertad, una localidad y puer to del estado de Sonora que se ubica en la costa norte del Golfo de Califor nia, en el municipio de Pitiquito, a unos 150 kilómetros de la frontera entre So nora y Arizona, Estados Unidos.
En la nota se apuntó que, bajo la conducción del Ministerio Público de la Federación (MPF) en su delegación de Sonora, la Policía Federal Ministe
Niega juez prisión ...
señalaron que “la prisión preventiva justificada por riesgo de fuga fue una medida peligrosa y desproporciona da”.
Y precisaron que desde su ingre so al Reclusorio Norte, Murillo Karam ha sido trasladado en cinco ocasiones a diversos hospitales públicos.
La última ocasión, registrada el 19 de octubre, ya no regresó al reclu sorio, sino que fue llevado a 4 diferen tes hospitales públicos, señalaron las mismas fuentes.
El pasado 15 de noviembre, se informó de que Murillo Karam en frentaba una denuncia por lavado de dinero que interpuso en su contra la gubernamental Unidad de Inteligen cia Financiera (UIF).
De acuerdo con el órgano depen diente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la denuncia se presentó el 14 de noviembre pasa do ante la actual Fiscalía General de la República (FGR) por los delitos de tráfico de influencias y defraudación fiscal.
Sin embargo, la UIF detalló que esta nueva denuncia se desprendió de una serie de investigaciones en el marco de las revelaciones de los Pa
rial se desplazó al tramo carretero 26, Puerto Libertad, donde cumplimentó la diligencia y logró detener a dos per sonas que transportaban la sustancia referida.
“Lo asegurado y los detenidos quedaron a disposición del MPF, quien lleva a cabo la investigación corres pondiente”, apuntó la FGR.
La Administración del Control de Drogas (DEA) de EUA ha dicho que existe “una oleada de fentanilo y metanfetamina que están siendo empujadas desde México a Estados Unidos”.
A mediados de noviembre, la Ofi cina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos sancionó al cártel La Nueva Familia Michoacana y a sus líderes, Johnny Hurtado Olascoaga y José Alfredo Hurtado Olascoaga, por tráfico internacional de drogas.
El organismo informó a través de un comunicado que la Nueva Familia Michoacana contrabandea drogas ilíci tas hacia y a través de EUA y que está detrás de la creciente presencia en el país de fentanilo arcoíris.
Según la Administración para el Control de Drogas (DEA) de EUA esta droga aparece en forma de píldoras/ polvo con una variedad de colores, for mas y tamaños brillantes y está hecha para atraer a niños y jóvenes.
Con información e imagen de EFE.
peles de Pandora, que desenmascara ron diversos instrumentos de elusión fiscal utilizados por diversos persona jes públicos alrededor del Mundo, in cluido México.
De acuerdo con el análisis de la Unidad de Inteligencia, Murillo Ka ram posiblemente esté relacionado con un esquema de operaciones con recursos de procedencia ilícita, en el que se involucra una empresa fami liar.
Con información e imagen de EFE.
tenerle amor al pueblo y ellos son simuladores. Por eso no han po dido, nos acusan de todo (…) Que presenten las pruebas”.
“¿No le preocupa?”, se le pre guntó.
“Claro que no, porque yo tengo el tribunal de mi conciencia, que es el que me preocupa. Si hace uno al go malo, y si se tiene conciencia no puede uno estar tranquilo, no es na da importante ni llega a ser anécdo ta. Es parte de la desesperación (..) Que la Fiscalía resuelva lo que consi dere”, cita el rotativo al mandatario.
Con información de El Universal
la Fiscalía General de la República (FGR) no lo llevara a juicio.
Ancira estaba en prisión pre ventiva en el Reclusorio Norte de Ciudad de México desde el 4 de fe brero de 2021, un día después de su extradi ción desde España, don de estuvo detenido des de mayo de 2019 a su llegada al aeropuerto de Palma de Mallorca.
El empresario fue acusado de vender a pemex, con un sobreprecio de 500 millones de dólares, la planta inser vible de fertilizantes de Agronitro genados en 2013, cuando el director de la petrolera del Estado era Emilio Lozoya, principal detenido en Méxi co por los sobornos de odebreCht.
El actual Gobierno de Méxi co argumentó que la planta de ferti lizantes no tenía un valor que supe rara los 50 millones de dólares, por lo que se considera que el sobrepre cio afectó de forma negativa a pemex, además de que todavía no funciona por estar obsoleta.
Tras asumir la presidencia en diciembre de 2018, Andrés Manuel López Obrador exigió reparar el da
públicamente de los hechos denun ciados y solicite a sus simpatizantes que se abstengan de realizar conduc tas como las denunciadas”, indicó.
Durante la sesión de la Comisión, los consejeros Adriana Favela, Clau dia Zavala y Ciro Murayama, coinci dieron en que es una estrategia para posicionar a la funcionaria rumbo a la elección presidencial, por lo que man tener dicha estrategia pone en riesgo dicha aspiración.
Los consejeros advirtieron que así como sucedió en la Revocación de Mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, nadie se hace responsable de la propaganda, por lo que se desconoce de dónde provie nen los recursos.
“Pueden soñar con la Presidencia, pero no pueden gastar recursos en una campaña”, lanzó Murayama, quien ase guró que si bien es legítimo lo que ha cen supuestos simpatizantes, colocan a la funcionaria en una situación de “ilegalidad y vulnerabilidad”.
En el mismo sentido se pronunció Zavala, quien aseguró a los seguido res, de continuar con esta estrategia, en lugar de ayudarle, ponen en riesgo su aspiración.
Desde julio, precisa Reforma, el equipo del canciller Marcelo Ebrard, exigió a la dirigencia nacional frenar la propaganda desmedida a favor de
ño, por lo que pemex y la FGR acorda ron en febrero pasado este pago.
En diciembre en 2021 se dio a conocer que la empresa Alianza Minerometalúrgica Internacional
(AMI), un grupo de socios encabeza dos por el empresario Julio Villarreal, acordaron adquirir el 55% de Altos Hornos de México, además de repa rar el daño por la venta de Agroni trogenados al Gobierno federal.
La compra de Agronitrogena dos -una planta que llevaba 14 años abandonada- costó al Gobierno en 2013 cerca de 650 millones de dóla res en total, según datos de la Audi toría Superior de la Federación.
Los 200 millones de sobrepre cio corresponderían a la primera evaluación que se hizo de la planta en su estado original antes de ser adquirida.
Con información e imagen de EFE.
Sheinbaum, sin embargo, el líder na cional, Mario Delgado, quien ha mos trado preferencia por la funcionaria, se negó, argumentando que no había delito que perseguir.
La Unidad de lo Contencioso Electoral había propuesto como pro cedentes 2 quejas, del PAN y Movi miento Ciudadano, para frenar las con ferencias magistrales que Sheinbaum realiza cada fin de semana en diver sos estados del país, las cuales, argu mentó, son el espacio para que se dé promoción personalizada rumbo a la elección presidencial.
Sin embargo, refiere el rotativo nacional, los 3 consejeros decidieron declararlas improcedentes, pero de jando la argumentación y advertencia de que dichos actos podrían incurrir en la ilegalidad.
En sus discursos, Favela y Zavala criticaron dichos eventos, aseguran que pareciera también una estrategia de promoción, pues en todos los es pacios llevan el mismo nombre, y no se invita a otros personajes.
Además, indicó Zavala, en todas las conferencias Sheinbaum termina diciendo que “una mujer puede ser astronauta, ingeniera y también Pre sidenta”.
El presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó este vier nes (2) la petición de la Organiza ción de Estados Americanos (OEA) para resolver la crisis política de Perú, donde el mandatario Pedro Castillo afronta un tercer pedido de destitución en el Congreso.
“Yo creo que hizo bien el pre sidente Castillo, recurrió a la OEA, y para que la OEA haya opinado que está siendo víctima de una campa ña de desprestigio, que está sien do hostilizado, pues ya es bastante
claro lo que está sucediendo”, declaró López Obrador en su rueda de prensa diaria.
El mandatario federal se refirió a la petición que hizo el jueves la Misión de Alto Nivel de la OEA para convocar un diálogo e iniciar una tregua políti ca para superar la crisis de goberna bilidad que atraviesa Perú, donde la oposición en el Congreso busca des tituir a Castillo.
López Obrador, quien antes ha sido crítico de la OEA y ha argumen tado que él no opina de asuntos inter
nos de otros países, expresó su apoyo a Castillo.
“Desde luego, nosotros somos respetuosos de las decisiones de ca da país, pero son muchos intentos de desconocerlo como presidente. Y, en efecto, tiene año y medio (de go bierno) y lleva como 3 o 4 (intentos de destitución) y en esta ocasión lo están acusando de no estar bien de sus fa cultades mentales”, dijo.
El mandatario federal pidió que “se entienda que él (Castillo) ganó de manera democrática y que le ayuda mucho a un país el mantener gober nabilidad, estabilidad política”.
Asimismo, recordó que él viajará a Lima el 14 de diciembre para realizar la cumbre de la Alianza del Pacífico junto a los otros mandatarios de este bloque comercial: el chileno Gabriel Boric y el colombiano Gustavo Petro, además del ecuatoriano Guillermo Lasso, quien busca integrarse al orga nismo.
Aunque el encuentro con los presidentes de Chile, Colombia y Perú estaba programado para rea lizarse el viernes pasado en México, que tiene la presidencia temporal del bloque, López Obrador la sus pendió por la negativa del Congre so peruano de permitir la asistencia de Castillo.
“Yo tengo ahora la presidencia de esta Alianza del Pacífico y la voy a entregar al presidente del Perú porque a él le corresponde. Como le prohibieron que saliera, se tomó el acuerdo de ir allá y entregarle la presidencia”, comentó.
Desde que Castillo asumió su mandato en julio del año pasado, el país ha sido escenario de varias marchas a favor y en contra del mandatario, quien en quince meses de gestión ha sorteado dos inten tos fallidos de destitución por parte de la oposición parlamentaria. Con información e imagen de EFE
Reconoce López Obrador que Hidalgo y Puebla siguen siendo puntos rojos por el “huachicol”
Asesinan a tiros a un regidor en el estado de Guerrero
El regidor perredista del munici pio de Atlixtac, Claudio Pacheco de la Cruz, fue asesinado a balazos este viernes (2) en la región de la Monta ña de Guerrero.
Según publica Reforma, el tam bién comisariado de los Bienes Co munales estaba en su puerta cuando varios individuos armados llegaron y le dispararon en la comunidad de San Pedro Huitzapula, reportaron autoridades estatales.
Pacheco era regidor de Obras Públicas de Atlixtac. Para llegar al cargo, fue apoyado por el diputado local del PRD, Raymundo Gutiérrez García, a quien en esa zona de la Montaña se le ubica como cacique.
El cadáver del perredista fue re cogido por sus familiares, quienes no permitieron que fuera trasladado al Servicio Médico Forense (semefo) de Chilpancingo por personal de la Fis calía General del Estado (FGE) para que se le realizara la necropsia de ley.
De manera extraoficial, se in formó que el asesinato del regidor podría derivarse en un conflicto de tierras.
Con información de Reforma
Integrantes de la Coordina dora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Gue rrero levantaron sus casas de campaña, luego de 2 semanas de haber permanecido en plan tón en el Zócalo, y anunciaron el regreso a sus comunidades.
Según publica este vier nes Reforma , el retiro del plan tón que mantenían frente a Pala cio Nacional se hizo después de la marcha que encabezaron hoy los dirigentes de las Secciones 14 de Guerrero, 22 de Oaxaca, 7 de Chiapas y 9 de la Ciudad de México.
Los maestros de Guerrero sa lieron de Chilpancingo el pasado 14 de noviembre y tras marchar durante una semana se instala ron en plantón permanente fren te a la sede del Ejecutivo federal para exigir un diálogo directo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, precisó Refor ma , tras no ser recibidos por el mandatario, anunciaron que re gresarán a sus comunidades y analizarán qué acciones llevarán a cabo para, ahora sí, ser escu chados y se resuelvan sus de mandas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que conti núa la estrategia de combate al robo de combustible en México, y recono ció que todavía se tienen problemas en los estados de Hidalgo y Puebla.
De acuerdo con información de El Heraldo de Méxi co, en conferencia de prensa en Vera cruz, el jefe del Eje cutivo federal dijo que se logró una reducción en el ro bo de combustible de 80 mil barriles diarios de combustible en el sexenio anterior a 5,600 barriles.
“Estamos todos los días com batiendo el huachicol (...) Esto es de ayer, son 5,600 barriles diarios lo que se robaron ayer en todo el país (...) se llegaron a robar 80 mil barri les diarios, aquí tomamos una deci sión fuerte y empezamos a bajarlo, y la llevamos, tenemos el apoyo de la Secretaría de la Defensa y la Se cretaría de Marina, aquí en Veracruz hemos logrado disminuir bastante el huachicol, seguimos teniendo problemas en Hidalgo y en Puebla”, aseguró.
Según detalla El Heraldo de Mé xico, López Obrador dijo que con la estrategia de combate al robo de
combustible se han generado aho rros por más de 231 mil millones de pesos.
“Lo que nos hemos ahorrado,
esto es lo que nos hemos ahorrado 231 mil 27 millones 143 mil 100 pe sos ¿cuánto tiene de presupuesto anual Veracruz? Casi el doble del pre supuesto de Veracruz lo que hemos ahorrado con esa decisión”, indicó.
En las operaciones para el com bate al mercado ilícito de combusti ble del 8 al 21 de noviembre de este año, se recuperaron 122,810 litros de combustible, se aseguraron 171 tomas clandestinas, 11 vehículos y 9 detenidos. Los estados con mayor incidencia en robo de combustibles son Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Estado de México, Nuevo León, Ja lisco, Michoacán y Puebla, refiere el diario nacional.
La Amazonia perdió el 9.7% de su vegetación natural entre 1985 y 2021, un periodo en el que los glaciares tropicales se re dujeron en 46% y la minería se ex pandió en más de un 1,100% en el pulmón verde del planeta, según datos revelados este viernes por la iniciativa Mapbiomas Amazonia.
Hace 37 años, alrededor de 50 millones de hectáreas amazónicas se habían transformado en áreas antrópicas, pero esta cifra escaló hasta alcanzar las 125 millones de hectáreas en 2021, lo que represen ta el 15% de todo el territorio ama zónico y una pérdida neta de casi el 10% de vegetación natural.
La magnitud de esta destrucción, sin embargo, varía considerablemente de un país a otro, pues mientras Suri nam, Guyana y Guayana Francesa per dieron alrededor del 1.6% de la cober tura boscosa amazónica, el porcentaje llega al 19% en el caso de Brasil.
Así lo concluyen los datos recogi dos en la Colección 4.0 de MapBiomas Amazonia, una iniciativa de la Red Amazónica de Información Socioam biental Georreferenciada (Raisg) que estudia los cambios en el uso del suelo en el bioma amazónico y las presiones sobre sus bosques y ecosistemas.
Durante la presentación de esta herramienta, el especialista del Insti tuto Socioambiental Cícero Cardoso precisó que el 99% de las 75 millones de hectáreas que se transformaron en áreas antrópicas en las últimas casi 4
décadas correspondió al uso agrope cuario y de silvicultura del suelo, mien tras que “solamente el 1% respondió a la minería y a la infraestructura”.
En Perú, detalló, el uso agro pecuario aumentó en 50% en el periodo analizado, mientras que la actividad minera “representa 70.3% más la de 1985”.
A nivel regional, los glaciares de los Andes amazónicos, que abaste cen de agua a millones de personas y alimentan los manantiales de los ríos, perdieron el 46% de su hielo, mien tras que la actividad minera avanzó en 1,107% tras pasar de ocupar 47 mil hectáreas a más de 570 mil.
Esta destrucción es “práctica mente irreversible” y las perspectivas
para revertirla son casi nulas, alertan los autores del análisis, quienes des tacan el contraste entre la acelerada dinámica de cambio de uso de suelo con la lentitud que caracteriza el rit mo de las negociaciones climáticas.
Comprender para cambiar
Según explicó el coordinador ge neral de MapBiomas, Tasso Azevedo, el objetivo principal de la herramien ta Colección 4.0 es “revelar las trans formaciones del territorio a través de la ciencia con precisión, agilidad y calidad y hacer que el conocimiento sobre la cobertura y uso de suelo sea accesible para buscar la conservación”.
Por eso, la iniciativa ofrece de ma nera libre y gratuita los datos y los ma pas en una plataforma que permite al usuario “tener la historia real de cada píxel” y saber, así, cómo evolucionó en los últimos 37 años el uso del suelo un determinado punto en el mapa.
Por su parte, el embajador de Bra sil en Perú, Sérgio França Danese, des tacó durante la presentación la impor tancia de la cooperación para asumir la “responsabilidad compartida” de proteger el pulmón verde del planeta.
“No es cuestión de voluntad si no de necesidad y yo diría también de urgencia”, sostuvo el diplomático, tras aseverar que “el primer paso para cambiar la realidad es comprenderla”.
França resaltó que más del 60% del bosque amazónico se ubica en tre Perú y Brasil y afirmó que, más que un dato de la geografía, la Ama zonia une a ambos países “como parte fundamental de su identidad”.
Estados Unidos incluyó este viernes a Cuba y a Ni caragua en su lista negra de países que violan sistemática mente la libertad religiosa, lo que conlleva posibles sancio nes contra estas naciones.
En el listado de Países de Especial Preocupación, elaborado de forma anual por el Departamento de Es tado, repiten este año Chi na, Arabia Saudí, Corea del Norte, Rusia, Irán, Pakistán, Birmania, Eritrea, Tayikis tán y Turkmenistán.
La inclusión de Cuba y Nicaragua supone un paso más en el deterioro de las re laciones del Gobierno de Joe Biden con el de Miguel DíazCanel de La Habana y el de Daniel Ortega de Managua.
En un segundo nivel de preocupación, Estados Unidos situó a Argelia, la República Centroafricana, Comoros y Vietnam.
La lista de organizacio nes que violan la libertad religiosa la forman, entre otros, los grupos terroristas Al Shabab, Boko Haram y el Estado Islámico (EI), así co mo los talibanes, los hutíes del Yemen y los paramilita res rusos del Grupo Wagner.
La ley de Libertad Re ligiosa Internacional de 1998 obliga al Gobierno estadounidense a elaborar anualmente la lista de países del Mundo que
Incluye
Cuba y Nicaragua en la lista negra sobre la libertad
Los niveles actuales de calen tamiento global hacen posible que lleguemos a un punto de inflexión que conduciría a efectos en cade na con cambios fundamentales en el sistema climático, según la OC DE, que advierte de que con más de 1.5 grados ese descontrol po dría pasar a ser “probable”.
Esta es una de las principales enseñanzas de la Organización para la Cooperación y el Desarro llo Económico (OCDE) en un infor me publicado este viernes, don de pone el acento en que omitir el riesgo de llegar a ese punto de inflexión puede significar subesti mar hasta 8 veces el costo econó mico del calentamiento climático.
Los autores del informe lle gan a esa conclusión después de haber pasado a examen diferen tes estudios sobre las pruebas científicas de superar en más de 1.5 grados el calentamiento glo
cometen “violaciones graves a la libertad religiosa”, como tor turas, detenciones y desapa riciones forzadas de personas por sus creencias.
Los países incluidos en el listado están sujetos a posibles sanciones como la cancelación de intercambios científicos y culturales, la suspensión de la asistencia para el desarrollo, el bloqueo de préstamos o restric ciones de exportaciones.
El secretario de Estado de Esta
bal, que es el objetivo que se fijó la comunidad internacional en el Acuerdo de París de 2015.
En concreto, ese entendimien to proponía limitar el aumento de la temperatura a muy por debajo de 2, preferiblemente a 1.5 grados centígrados, en comparación con los niveles preindustriales.
Los estudios señalan que a partir de ese nivel cabe la posibi lidad de que se produzcan fenó menos como el hundimiento del casquete polar en el Antártico occidental o en Groenlandia, la descongelación del permafrost ártico, el parón de las corrientes del Atlántico o la destrucción de la selva amazónica.
El impacto de cambios de ese tipo se propagaría a los sistemas socioeconómicos y ecológicos en un tiempo tan breve que haría di fícil la adaptación de las poblacio nes y eso afectaría “gravemente” a
los sistemas humanos y naturales.
La OCDE pone el acento en que tradicionalmente se con sidera, “de forma equivocada”, que hay una gran probabilidad de que esos puntos de inflexión no se van a producir y se menos precian a la hora de tomar deci siones en política climática.
Por eso insiste en que “las pruebas científicas actuales abogan sin duda por una acción climática sin precedentes, ur gente y ambiciosa, para afrontar los riesgos de una inflexión del sistema climático”.
En concreto, eso significa que “es vital limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados
centígrados, con una superación nula o muy limitada de ese umbral”.
Entre otras cosas porque las interpretaciones más flexibles del Acuerdo de París “son incompati bles con el objetivo de resiliencia”, ya que esos efectos en cadena po drían desencadenarse simplemen te por llegar al límite superior de la horquilla que se barajó allí, en tre 1.5 y 2 grados como máximo.
La OCDE recuerda que las políticas fijadas por las contri buciones nacionales actuales no permitirían cumplir con un calen tamiento limitado a 1.5 grados, con lo que resulta “esencial” que la meta colectiva “se resuelva consi derablemente a muy corto plazo”.
dos Unidos, Antony Blinken, prome tió en un comunicado que su país “no se quedará de brazos cruzados” ante las persecuciones religiosas.
Criticó que la represión contra las personas por sus creencias “siem bra la división y socava la estabilidad política, económica y la paz”.
“Continuaremos dando un se guimiento cuidadoso a la libertad religiosa en todo el Mundo, defen diendo a quienes sufran persecu ciones y discriminación”, dijo el ti tular estadounidense de Exteriores.
El presidente de Estados Uni dos, Joe Biden, no buscará hacer cambios a su normativa climáti ca estrella, la Ley de Reducción de la Inflación, pero sí tratará de “acomodar las preocupaciones” de Francia y Alemania, matizó es te viernes la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
Biden, tras una reunión ayer con el presidente francés, Emma nuel Macron, reconoció que ha bía “fallos técnicos” en la norma, que incluye millones de dólares en subvenciones para vehícu los eléctricos “made in USA”, y se comprometió a realizar algunos cambios, sin especificar cuáles.
“No tenemos ningún plan de volver al Congreso para realizar cambios legislativos en la (Ley de Reducción de la) Inflación”, dijo Jean-Pierre durante una compare cencia ante los medios de camino a Boston (Massachusetts), donde Bi den tiene previsto participar en un evento para recaudar fondos.
La portavoz sí matizó que la norma se encuentra en estos mo mentos “en un proceso de imple mentación complejo a nivel fede
ral”, pero dejó claro que no van “a abordar ningún fallo técnico”.
Jean-Pierre explicó también que están llevando a cabo con versaciones “sustanciosas” con sus colegas europeos sobre la mejor forma de acomodar esas preocupaciones de Francia y Ale mania, que consideran que los subsidios dejarían fuera del mer cado estadounidense a las em presas europeas de energía ver de, poniéndolas en desventaja.
Una de las posibles solucio nes a la que podrían llegar París y Washington es el establecimien to de excepciones para empresas europeas, algo que Macron ya ha bía propuesto pero no repitió pú blicamente en la rueda de prensa.
Jean-Pierre dijo hoy que están evaluando la posibilidad de las ex cepciones pero no quiso adelantar se a ningún avance en ese sentido.
El Gobierno de Estados Uni dos celebró este viernes que la decisión de la Unión Europea, el G7 y Australia de poner un tope de 60 dólares al barril de crudo ru so transportado por vía marítima limitará los ingresos y las finanzas del presidente ruso, Vladímir Pu tin.
“La acción de hoy ayudará a limitar las finanzas de Putin y los ingresos que está usando pa ra financiar su invasión brutal de Ucrania”, dijo en un comunicado la secretaria del Tesoro estadouni dense, Janet Yellen.
Yellen aseguró que, en una situación en que la economía ru sa ya se está contrayendo, el tope al precio del crudo supondrá una reducción inmediata en la fuente de ingresos más importante para Putin.
El club de naciones industria lizadas del G7 y Australia acorda ron un tope de 60 dólares al barril de crudo ruso transportado por vía marítima, en línea con la deci sión de los países de la Unión Eu ropea (UE).
Con este paso, Estados Uni dos, Canadá, Japón, Reino Unido, Italia, Francia y Alemania -que ostenta la presidencia de turnopretenden evitar que Rusia “se be neficie de su guerra de agresión contra Ucrania”, anunciaron en un comunicado.
Además, la medida, que en trará en vigor el próximo 5 de di ciembre o “poco después”, tiene como objetivo “apoyar la estabi lidad en los mercados de energía globales y minimizar los efectos económicos de la guerra rusa de agresión, en especial para los paí ses de bajos y medios ingresos”.
Para implementar la decisión, los miembros del Club de los Sie te prohibirán a sus navieras pres tar servicios que permitan a nivel global el transporte de crudo ruso y sus derivados a no ser que estos sean comprados al precio especi ficado o por debajo de él.
“Reafirmamos nuestra inten ción de eliminar el crudo y los productos petroleros de origen ruso de nuestros mercados do mésticos. Este compromiso no se ve modificado por la implementa ción del tope”, subrayó el comuni cado.
Por el contrario, la medida tiene como objetivo permitir un suministro energético estable a terceros países limitando, al mis mo tiempo, los ingresos de Rusia, señaló el G7.
Con ella, los intereses econó micos de dichos terceros países no se ven perjudicados, ya que las importaciones bajo el tope “ayu darán a restringir los precios de la energía y a limitar la capacidad de Rusia de seguir beneficiándose de las ganancias extraordinarias que ha estado obteniendo con la gue rra”.
Aunque el tope entrará en vi gor a partir del próximo lunes, 5 de diciembre, se incluirá una ex cepción temporal para permitir las transacciones que afecten a crudo que ya haya sido cargado a bordo del buque correspondiente antes de esa fecha.
El Club de los Siete se com promete además a coordinar en la medida de lo posible la imple mentación del tope para mini mizar la carga resultante para las empresas.
Felipe VI, rey de España, advir tió este viernes (2) en Washington de la “fragilidad” que vive el orden mundial en muchos aspectos y su brayó la necesidad de construir mo delos económicos dirigidos a mejo rar la igualdad y la justicia social.
Felipe VI intervino esta noche en la gala de celebración del cen tenario del máster de Relaciones Internacionales de la Universidad de Georgetown, que él estudió en 1995 cuando era príncipe, con un discurso sobre los retos a los que se enfrentan los líderes del presente y del futuro y quienes ahora se for man en estas materias.
El rey consideró que el mundo se está adentrando en un periodo de grandes cambios en el orden in ternacional, de una escala no vista en los últimos 30 años y entre las características del orden mundial citó la fuerte “interdependencia” y la “fragilidad” que impera en estos momentos.
“Estamos todos interconecta dos de una forma sin precedentes”, dijo el monarca, quien advirtió de que dicha interdependencia “se deshace” por momentos por culpa de acontecimientos como la inva sión rusa de Ucrania.
Señaló así que las sanciones impuestas a Rusia en respuesta a su “ilegal e injustificada invasión” han supuesto “deshacer unos 30 años de lenta integración económica”.
Y auguró que para cuando la guerra acabe, los intercambios eco nómicos, diplomáticos y culturales entre Rusia y el resto del mundo, en particular la Unión Europea y Esta dos Unidos, “serán una fracción de lo que eran antes”.
Insistió además en la “fragili dad” de un momento como el ac tual y se detuvo en la necesidad de trabajar en pro de la igualdad y jus ticia sociales.
En este sentido, consideró que el grado de polarización que existe en el mundo occidental es difícil de explicar sin entender las tensiones sociales que existen en muchos paí ses, y recalcó la “urgente necesidad” de que se construyan modelos eco nómicos que apuesten por “incluir” y “mejorar” la vida de “todos”.
“La fragilidad doméstica tiene implicaciones internacionales”, dijo el rey ante los más de 300 invitados entre los que se encontraban profe sores y antiguos alumnos de Geor getown como él.
Añadió que la frontera entre los problemas nacionales y globa les “es cada vez más fina” y abogó por enseñar a los estudiantes de relaciones internacionales como los de este máster el deseo de conocer y entender “los problemas de otros” y de ser “empáticos”.
Esto hará “mejores líderes pero también mejores intelectuales por que verán el mundo con los ojos de otros” y podría ayudar a aprender, crecer, converger o negociar evi tando el juego de suma cero (por el que para que uno gane otro tiene que perder), dijo Felipe VI.
“Puede parecer utópico, pero merece la pena intentarlo”, dijo el rey en este evento en el que se re encontró con numerosos compa ñeros de clase de este máster, entre ellos la exministra islandesa Ragga Árnadóttir, actual directora de De sarrollo de la OCDE, a la que citó en su discurso.
El rey expresó su deseo de que estudiantes como los de este máster dejen la universidad con un “fuerte sentido de servicio público”, no necesariamente para trabajar en gobiernos pero sí para pensar en el bien general y en abordar los retos comunes que afronta el mundo. “Necesitamos grandes dosis de eso en el mundo hoy en día”, concluyó.